el modelo is-lm

11
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” OFERTA Y DEMANDA AGREGADA CÁTEDRA : MACROECONOMÍA CATEDRÁTICA : Lic. PEREZ TICSE, Juan Carlos ESTUDIANTES : QUISPE MELGAR, ROSMAN LINDER SEMESTRE : V

Upload: jhon-elvis-orosco-cajahuanca

Post on 06-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MODELO IS-LM

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

OFERTA Y DEMANDA AGREGADA

CÁTEDRA : MACROECONOMÍA

CATEDRÁTICA : Lic. PEREZ TICSE, Juan Carlos

ESTUDIANTES : QUISPE MELGAR, ROSMAN LINDER

SEMESTRE : V

HYO-PERÚ

2012

Page 2: EL MODELO IS-LM

EL MODELO IS-LM MACROECONOMÍA

INDICE

Demanda Agregada……………………………………………………………......………………… 5

Carácter descendente de la curva demanda agregada………………………………5

Cambios en la curva descendente de la demanda agregada………….…………… 6

Ruptura de la unión entre salarios y demanda agregada………………….……...… 7

Oferta Agregada……………………………………………………………………………...……8

Oferta agregada a Corto y Largo Plazo……………………………………………..… 9

Oferta Agregada a Largo Plazo………………………………….………………….…..9

CONCLUSIONES………………………………………………………………………………… 10

Página 3

Page 3: EL MODELO IS-LM

EL MODELO IS-LM MACROECONOMÍA

OFERTA Y DEMANDA AGREGADA

Página 4

Page 4: EL MODELO IS-LM

EL MODELO IS-LM MACROECONOMÍA

1. Demanda agregada:

La demanda agregada representa la suma del gasto en bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el Estado están dispuestos a comprar a un determinado nivel de precios y depende tanto de la política monetaria y fiscal, así como de otros factores.

Componentes de la demanda agregada:

La demanda agregada se relaciona a través del flujo circular con el ingreso y gasto; toda la producción de una economía (Y), debe tener un destino, es decir los diferentes fines por los que se demanda la producción y en concreto el Producto interior bruto. La demanda total de producción interior está formada por la suma de los cuatro siguientes componentes:

Dónde:

es el consumo = , que depende de la renta disponible es la inversión, que depende de la producción actual y futura esperada, de los

tipos de interés y de los impuestos. es el gasto público en bienes y servicios, compras de bienes y servicios que

realiza el Estado. son las exportaciones netas, que dependen de la producción y

precios interiores y extranjeros y del tipo de cambio. o es la exportación total y

o es la importación total = .

Dentro de la demanda agregada se distingue entre demanda interna y externa, la demanda interna está compuesta por:

Mientras que la demanda externa son las exportaciones netas.

a. Carácter descendente de la curva demanda agregada

La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa con relación a los precios, esto representa que manteniendo constantes todos los demás factores, en una economía cuando desciende el nivel de los precios tiende a incrementarse la cantidad de bienes y servicios demandada. Esta curva es descendente con respecto a los precios pero por motivos diferentes de los que acontecen en microeconomía, para la curva de demanda-

Página 5

Page 5: EL MODELO IS-LM

EL MODELO IS-LM MACROECONOMÍA

precio de un bien.

La curva de demanda agregada es descendente por los tres motivos siguientes:

El efecto tipo de interés: Cuando desciende el nivel de precios, disminuye la renta monetaria y disminuye por tanto la demanda de dinero que depende de aquella. Al descender la demanda de dinero, el equilibrio entre oferta monetaria y demanda monetaria se produce a un nivel inferior de tipo de interés. La bajada del tipo de interés hace subir la inversión y el consumo, incrementando la demanda agregada. Por tanto un descenso de los precios, permaneciendo constantes todos los demás factores, produce un incremento de la demanda agregada.

El efecto riqueza de Pigou que establece que ante una disminución de los precios, el dinero tiene más valor por que puede emplearse para comprar más bienes y servicios, por lo que los consumidores se sienten más ricos y esto les motiva a gastar más, elevando la cantidad demandada de bienes y servicios.

El efecto tipo de cambio de Mundell-Fleming, que básicamente establece que como ya se ha dicho anteriormente, la reducción de precios provoca una reducción de los tipos de interés. Esta bajada de los tipos de interés hace depreciar descender la moneda nacional, estimulando las exportaciones y reduciendo las importaciones y por tanto hacen incrementar la demanda agregada.

b. Cambios en la curva descendente de la demanda agregada

Los cambios que desplazan la Demanda Agregada de su curva original son:

una política fiscal.- cuando el gobierno trata de influir sobre la economía mediante el gasto que realiza, ya sea mediante la modificación de impuestos o transferencias.

una política monetaria.- a través de la oferta monetaria o de las tasas de interés, cuanto mayor es la cantidad de dinero, mayor será la demanda agregada; o si aumenta la tasa de interés disminuye la demanda agregada.

por factores internacionales como el tipo de cambio y del ingreso del exterior por expectativas futuras del ingreso y de la inflación.

El modelo de la oferta y demanda agregada

Página 6

Page 6: EL MODELO IS-LM

EL MODELO IS-LM MACROECONOMÍA

La gráfica muestra el equilibrio entre la oferta y la demanda agregada y como se modifica el equilibrio por un cambio en la función de demanda agregada.

El modelo de la oferta y demanda agregada muestra como de la interrelación entre la oferta y la demanda agregada resultan los valores de equilibrio de la producción (el PIB) y los precios, es decir muestra el precio al que la demanda y la oferta se equilibran. La política económica puede incidir en este equilibrio, mediante medidas que hagan desplazar la demanda agregada.

Desde los años treinta del siglo XX, la macroeconomía se orientó fundamentalmente hacia el lado de la demanda, aunque a partir de los setenta creció el interés por las políticas de oferta. Cuando el desempleo es elevado, un incremento del gasto y por tanto de la demanda elevará la producción y el empleo sin afectar demasiado a los precios, son políticas expansivas de la demanda agregada.

Pero si la economía se encuentra cerca del nivel de pleno empleo, un incremento de la demanda agregada producirá principalmente una subida del nivel de precios. En estos casos es necesario actuar sobre la oferta agregada. Las perturbaciones de la oferta pueden llegar a reducir la producción como sucedió en la crisis del petróleo en los años setenta del siglo XX; por el contrario, políticas tendentes a elevar la productividad y por tanto el de oferta agregada pueden contribuir a reducir las presiones sobre los precios.

c. Ruptura de la unión entre salarios y demanda agregada

Para algunos autores como Alejandro Nadal la expansión del neoliberalismo durante el último tercio del siglo XX ha desarticulado el vínculo tradicional entre salarios, ingresos y demanda agregada, lo que socavaría las propias bases de la economía capitalista a nivel mundial. Para el autor la congelación real de los salarios de los trabajadores fue compensada -para garantizar la demanda agregada- por un sobreendeudamiento de las capas medias y trabajadoras de la población mediante créditos bajos y con pocas garantías. Las consecuencias de estas políticas han sido la crisis económica de 2008-2011 a nivel mundial con la secuela de desempleo, desigualdad y pobreza de numerosas naciones. Para este autor Cuando se produce un colapso de la demanda agregada, la inversión se detiene y, con ella, se frena la generación de empleo. Eso conduce a una más

Página 7

Page 7: EL MODELO IS-LM

EL MODELO IS-LM MACROECONOMÍA

intensa caída de la demanda agregada y así, en un círculo vicioso, se llega a la depresión. La demanda puede apoyarse en el gasto público, pero hoy la reacción neoliberal impide utilizar este instrumento.4

2. Oferta Agregada:

La Oferta Agregada se define como la cantidad total de bienes y servicios que se ofrecen a la venta a los diferentes precios posibles.

Si bien hay consenso entre los economistas con respecto a la demanda agregada, existe una dicotomía considerable en relación a la forma de la función de oferta agregada. Está la oferta agregada Clásica y la Keynesiana. Para los Clásicos la Curva de Oferta agregada es vertical y se corresponde con una perspectiva de largo plazo, en su nivel de producto potencial, por lo que el producto ofrecido es independiente del nivel de precios. Los Clásicos confían en el poder autocorrector de las fuerzas del mercado. Para los Keynesianos la Curva de Oferta Agregada es de inclinación positiva y se corresponde con una perspectiva de corto plazo. A corto plazo y debido a la ley de rendimientos marginales decrecientes (recordar las clases de microeconomía), el aumento en la producción de la economía va asociado a un incremento de los costos y consecuentemente de los precios. En este caso muchos costos son inflexibles y las empresas solo aumentaran la producción si simultáneamente también aumentan los precios.

La diferencia entre ambos enfoques es: Los Clásicos argumentan que los precios y salarios son flexibles, de manera que la economía tiende rápidamente a alcanzar su situación de equilibrio a largo plazo, mientras que los Keynesianos definen que los precios y los salarios se ajustan lentamente, de forma que las fuerzas equilibradoras requieren muchos años para situar a la economía en una situación de equilibrio.

Otra forma de considerar la OA podemos decir que es la cantidad ofrecida de ciertos productos en forma generalizada. La curva de OA muestra la cantidad de producción que desean ofrecer las empresas a los diferentes niveles de precios. La cual resume las relaciones entre los mercados de bienes y factores. La pendiente es positiva ya que el salario sube con el nivel de producción. Esta se refiere al volumen de producción que fabricarán y venderán las empresas dados los precios vigentes, la capacidad productiva y los costos. Finalmente, la oferta está relacionada con el nivel de producción potencial.

Componentes de la Oferta Agregada:

Está enfocada hacia los factores de la producción:

Tierra: Es un factor productivo, y un término usado ampliamente por los

Página 8

Page 8: EL MODELO IS-LM

EL MODELO IS-LM MACROECONOMÍA

economistas que incluye no sólo la tierra cultivable, sino también otros recursos naturales (como recursos geológicos) que vienen con la tierra.

Trabajo: Representa el tiempo y las capacidades intelectuales y físicas que las personas dedican a las actividades productivas.

Capital: Los recursos de capital son los bienes que no se destinan al consumo, sino que se emplea para la producción de otros bienes. Dentro de esta categoría de bienes se incluyen las máquinas, las herramientas, las computadoras, los edificios, los camiones, etc.

Recursos Naturales: Se refiere a todo lo que aporta la naturaleza al proceso productivo. Esto es la tierra, los minerales, el agua, el aire, etc.

Cambio Tecnológico: Es el beneficio obtenido por introducción de una tecnología nueva, para el mejoramiento de la productividad de los factores.

Productividad total de los factores: La literatura sugiere indirectamente que las medidas de libre mercado tienden generalmente a acelerar el crecimiento de la productividad, ya que por ejemplo los países cuyo estado es más pequeño y mantienen abiertos los mercados, no ponen barreras a las importaciones y fomentan el comercio exterior crecen más deprisa.

Determinantes de la Oferta Agregada:

1. El aumento de la producción potencial desplaza la curva OA hacia la derecha como consecuencia de los incrementos de la producción potencial y el desplazamiento hacia arriba como consecuencia del incremento de los costos.

2. El nivel de producción potencial a la derecha, la curva de OA asciende.

a. Oferta agregada a Corto y Largo Plazo

La OA puede tener una suave pendiente ascendente a corto plazo cuando la producción es baja porque a corto plazo muchos de los costos son fijos.

b. Oferta Agregada a Largo Plazo

La curva OA a largo plazo es plana en la mayor parte hasta alcanzar su nivel potencial. Indica que en los niveles más elevados de DA, las empresas están dispuestas a producir y vender más, pero también subirán sus precios.

Página 9

Page 9: EL MODELO IS-LM

EL MODELO IS-LM MACROECONOMÍA

CONCLUSIONES

La curva de oferta muestra el comportamiento de los productores. Es decir, a unos precios determinados, los productores están dispuestos a ofrecer ciertas cantidades de bienes y servicios. Esta relación da origen a una tabla y a una curva de oferta, que recogen la relación existente entre el precio de un bien y las cantidades que un productor está dispuesto a producir y vender, manteniéndose constantes los demás determinantes de la oferta (condición ceteris paribus).

La curva de oferta tiene una pendiente positiva que demuestra los incrementos producidos en la cantidad ofrecida, cuando aumenta el precio. Una de las causas de esta propiedad se encuentra en la ley de los rendimientos decrecientes.

Cuando cambian otros determinantes distintos al precio, como los costos de producción, los precios de los factores productivos o de los bienes afines; se modifican la tecnología, las políticas públicas u otros elementos relacionados con la oferta, como por ejemplo, el control de la contaminación, se afirma que la oferta varía. En este caso, la curva de oferta se desplaza. Cuando ocurren variaciones de la cantidad ofrecida, se producen movimientos a lo largo de la curva de oferta.

Página 10