el modelo de cristo para la evangelizaciÓndeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... ·...

11
EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓN pastor.adventistas.org/es

Upload: others

Post on 29-Mar-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

EL MODELO DE CRISTO PARA

LA EVANGELIZACIÓN

pastor.adventistas.org/es

Page 2: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓN

Motivación: → ¿En qué consistía el método de evangelización de Jesús? → ¿Cómo alcanzaba a las multitudes en sus días? → ¿Es importante para nosotros aplicar los métodos de Jesús en el siglo XXI? Proposición: Analizar cinco casos concretos que aparecen en los capítulos 2 al 6 de Juan, que nos ilustran el método de evangelización de Jesús que tiene como centro al individuo.

❝Texto: “Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor y comenzó a enseñarles muchas cosas” (Marcos 6:34)

IntroducciónEste tipo de evangelización se funda en las relaciones persona- les. Cuando de-

sarrollamos una genuina amistad con la gente, se crea un vínculo de confianza. Los intereses espirituales se desarrollan lógica y naturalmente a partir de esas amista-des. Si la Iglesia quiere causar una impresión profunda sobre la sociedad secular, las relaciones personales tendrán que ocupar un lugar de privilegio en sus activi-dades.

Por ello necesitamos volver nuestros ojos al ministerio evange- lizador de Jesús nuestro Maestro ver su ministerio nos enrique- cerá y nos permitirá ser efectivos en los resultados alcanzados.

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

2 PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 2

Page 3: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

→ ¿En qué consistía el método de evangelización de Jesús? → Me impresiona que Marcos describa a Cristo lleno de ter- nura y compasión y que, además, nos ve como ovejas sin pastor. → Es difícil separar esa visión de Cristo de su método de evangelización. → ¿Cómo alcanzaba a las multitudes en sus días? → Empezaba refiriéndose a los intereses que se hallaban en el corazón de las personas. → Satisfacía las necesidades que tenía la gente. → Juan 1:37-38 hay dos palabras que sintetizan uno de los principios básicos del sistema de evangelización de Jesús: “¿Qué buscáis?”. → Siempre comenzaba en el lugar donde se encontraba el individuo. → El Evangelio de Juan describe de manera maravillosa a tra- vés de ejemplos. → Hay cinco casos concretos en el evangelio de Juan que ilus- tran el método de evangelización que tiene como centro al individuo. → Veamos juntos estos casos.

I. El primer caso es el de las bodas de Canaán. Leamos San Juan 2:1-12 → El primero es el de las bodas de Caná. → ¿Cómo se sentiría usted si se le acabaran los refrescos en medio de la fiesta de bodas de su hija? → Y si se terminara la comida? → ¿Y si hubiera doscientos invitados que todavía no han co- mido nada? → La palabra preocupado, probablemente, no sería lo suficientemente enfática como para describir sus emociones en esas circunstancias. → Posiblemente “angustiado” sería un término más exacto.

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 3

Page 4: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

→ Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba en juego, hizo un milagro para aliviar su angustia. → De esa manera abrió la mente de su anfitrión y la de sus invitados, para que escucharan su mensaje. → Para él la amistad era el terreno en el cual podía compartir el evangelio del amor redentor.

Ilustración: Ayudar a una persona en necesidad es un privi- legio que Dios nos concede, a fin de compartir el mensaje que traemos en nuestro corazón. Aprendí a compartir con mis vecinos el día que, al volver a casa, me di con la sorpresa de que habían robado mi casa por la puerta principal. Cuando pregunté a mi vecino si ha-bía visto algo, me dijo algo que fue una lección de vida: “vecino, si no te hubiesen robado tu casa nunca te habrías acercado”. Fueron palabras difíciles de asi- milar-las inmediatamente, pero esa experiencia me enseñó a acercarme a mis vecinos en todo momento y especialmente al ver una necesidad que ellos presentaban. Esa coyuntura me permitió compartir a Cristo.

Llamado: Cada uno de nosotros nos relacionamos en nues- tro diario vivir con muchas personas que nos conocen, esa amistad es un ambiente propicio para dar-nos cuenta de sus necesidades inmediatas que podemos atender con amor y de manera desinteresada, para acercarlos a Cristo.

II. El segundo caso es el de Nicodemo. Leamos en San Juan 3:1-15 → A veces Jesús abordó directamente las necesidades espiri- tuales de la gente. → Nicodemo, un rabino, vino a ver a Jesús de noche. → Había estado meditando por mucho tiempo acerca de cier- tos asuntos reli-giosos. → Se preguntaba si Jesús sería en verdad el Mesías. → Este dirigente tenía una profunda necesidad espiritual, que superaba la hoja-rasca de la religión de sus días.

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

4 PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 4

Page 5: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

→ Necesitaba una espiritualidad vital, en medio del vacío formalismo que lo ro-deaba. Cristo abordó directamente a Nicodemo en el nivel espiritual. → Jesús satisfizo esa necesidad cuando le dijo: “El que no nace del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:5). → El Señor no le dio lugar a Nicodemo para que se enfrascara en un debate teo-lógico con él. → No consideró que el evangelio fuera algo así como una pelota de fútbol que se puede lanzar de un lado al otro. → Se refirió directamente a la necesidad de Nicodemo. → Le dijo, en efecto: “Nicodemo: tú has tenido una religión formal, externa, pero lo que realmente necesitas es el per- dón de tus pecados, libertad de la culpa y el poder del Espíritu morando en ti. → Cristo abordó directamente a Nicodemo en el nivel espiri- tual.

Ilustración: Hay personas que manifiestan de manera más cla- ra su necesidad por las cosas espirituales. Tuve la oportunidad de atender la necesidad espiritual de una médico que atendía casos de terapia intensiva en un hospital de Tucumán, Argen- tina. Ella había tomado en sus manos un ejemplar de una revista colocada en el staff de médicos de dicho hospital por una colega miembro de nuestra iglesia, al ver ella que leía con mucho interés la revista le hizo un comentario sobre la re-vista, y fue propicio para que manifestara interés. Pero al no tener tiempo ella para visitarla, me llamó pidiéndome que atendiera si fuera posible ese interés, lo cual pudimos hacerlo al visi- tarla en su domicilio. Sus inquietudes espirituales eran muy profundas, debido la ruptura matrimonial que había experi- mentado hacía poco tiempo atrás. El resultado fue su entrega a Cristo por medio del bautismo.

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 5

Page 6: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

Llamado: Hoy, en nuestra sociedad, hay millones de personas que anhelan satis-facer esa sed de su alma, el Espíritu Santo avi- va esa necesidad, pero hace falta corazones sensibles guiados por el Señor que satisfagan esa sed del Señor en sus corazones.

III. Tercer caso, la mujer que se encontró con Jesús junto al pozo (Juan 4) → Aparentemente lo hizo por “casualidad”. → Vino a mediodía, la hora de mayor calor, cuando normal- mente nadie más iba allí. → Le resultaba incómodo buscar agua temprano en la maña- na, cuando lo ha-cían las otras mujeres de la aldea. → Jesús percibió su necesidad de aceptación, y por eso tomó la iniciativa. → Los hombres se habían interesado en su cuerpo, pero no en su persona. → En Cristo había encontrado a Alguien interesado en satis- facer las más pro-fundas necesidades de su corazón. → Al percibir que Jesús era el Mesías, la mujer se entusiasmó tanto que de acuer-do con el versículo 28: “dejó su cántaro, y se fue a la ciudad” con regocijo. → Llena de gozo dijo: “Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho ¿No será este el Cristo? Verso 29. → Cuando el Señor satisfizo su necesidad de aceptación y de seguridad emocio-nal, comenzó a cantarle alabanzas al Mesías.

Ilustración: Hoy hay muchas personas que son solitarias, por diversas cir- cuns-tancias y luchan aisladamente contra sus problemas. En muchos casos no lo hacen manifiesto, se necesita despertar el interés, atendiendo una necesidad o ganando su confianza a través de una amistad sincera.

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

6 PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 6

Page 7: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

Llamado: En el corazón humano hay una gran necesidad de ser acepta- do, ama-do, valorado. La falta de autoestima en las personas hace que muchas veces se aíslen. El Espíritu Santo nos guiará a tales personas para que nosotros podamos acercarlos a Cristo. Se necesitan corazones dispuestos, para ser guiados a encon- trar aceptación en Cristo.

IV. Cuarto caso. Juan 5 → En Juan 5 nos cuenta la historia de un hombre que había padecido de parálisis por 38 años. → Mientras se hallaba tirado junto a la fuente de Betesda, temblaba de la cabeza a los pies. → Jesús le preguntó amorosamente: “¿Quieres quedar sano?” → La respuesta de esa víctima del sufrimiento revela su frus- tración: “Señor, no tengo quién me meta en el estanque cuando se agita el agua, y entretanto que yo voy, otro des- ciende antes que yo”. (Verso 7) → “Juan nos dice que cuando Jesús le habló diciendo: Leván- tate, toma tu cami-lla, y anda”. → “El hombre sanó instantáneamente”. (Verso 8,9) → El Señor orientó primeramente su ministerio a las necesi- dades físicas del hombre. → Una vez satisfecha esa necesidad evidente, le aseguró: → “Mira, ya estás sano; no peques más, para que no te suceda alguna cosa peor”. (verso 14) → Solo después de haber satisfecho esa necesidad evidente, se reveló ante el hombre como el Mesías.

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 7

Page 8: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

Ilustración: En cierta ocasión me tocó ayudar a un invidente a cruzar la ca- lle en el centro de Lima, donde el tránsito es caótico. Cuando lo acompañé pensé, para mis adentros, qué triste debe ser no poder ver los colores, el rostro de la gente, la naturaleza, en fin vivir un mundo obscuro. Así que empecé a darle palabras de consuelo y esperanza a una persona que evidentemente debía tener sufrimiento. Sin embargo, él me escuchó cortésmente, pero al finalizar mis palabras él me dijo algo que me dejó des- concertado. Amigo te agradezco tus palabras, pero yo soy feliz en mi mundo, no sufro al ver el odio, el desprecio de la gente, lo siento por ti, porque tú sí tienes que ver estas cosas. La verdad es que yo quería consolar y ter-miné siendo consolado. Siempre resulta que tratar de satisfacer una necesidad de otros si no logras, por lo menos, serás consolado tú mismo.

Llamado: El evangelismo, al estilo de Jesús, tiene como centro al indivi- duo y sus necesidades. En este caso, Jesús atendió las necesi- dades físicas de esta persona, esa era su necesidad inmediata. Hoy hay millones de personas que tienen una ne-cesidad física y necesitan satisfacer esa necesidad antes de que se les hable de la Palabra de Dios. Si tú hoy conoces a alguien que tiene esta necesidad, es tu opor-tunidad de atenderla y verás que el corazón de esa persona estará abierto para que tú les presentes a Cristo como su Salvador.

V. El quinto caso en Juan 6 → En Juan 6 se nos presenta a cinco mil personas que se quedaron escuchando a Jesús en Galilea. → El Maestro multiplicó milagrosamente la merienda de un niño, y alimentó a esos cinco mil hambrientos.

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

8 PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 8

Page 9: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

→ La satisfacción de esa necesidad evidente los convenció de que era el Mesías. → De un extremo al otro, los evangelios nos dicen que Jesús satisfizo las necesi-dades evidentes de la gente. → Jesús era muy perspicaz. Su ministerio giraba alrededor de las personas y sus necesidades. → Elena G. de White presenta la siguiente vislumbre acerca de su estilo de evan-gelización: → “Jesús se abría paso a las mentes por el camino de sus aso- ciaciones más fa-miliares….”. → “Sometía a los hombres al poder transformador de la ver- dad, encontrándose con ellos donde se hallaban. Lograba llegar al corazón al ganar su simpatía y su confianza, y al lograr que se convencieran de que su identificación con su naturaleza y sus intereses era completa” (Evangelismo pág. 106, 107).

Ilustración: Tuvimos oportunidad de trabajar en Ventanilla, una pobla- ción mar-ginal con muchas necesidades. Primero tratamos de satisfacer esas necesidades, como salud, a través de profesio- nales de la misma, medicinas, alimentos, capa-citación para trabajar y luego presentarles el evangelio de Cristo que fue abrazado prontamente. Fue un desafío que enfrentamos con un equipo formado a nivel de

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 9

Page 10: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

nuestro distrito misionero de Zárate durante dos meses con resultados maravillo-sos, tanto para los beneficiarios como para los que participamos como mensajeros.

Llamado: Hoy tu iglesia puede tener la oportunidad de participar de la misma experiencia. Vale decir, satisfacer las necesidades inme- diatas antes de compartir el mensaje.

ConclusiónRESUMEN:

→ Las necesidades evidentes son distintas de las necesidades fundamentales. → Ejemplos de necesidades evidentes podrían ser el deseo de dejar de fumar, de bajar de peso, de mejorar las relaciones conyugales, de disciplinar mejor a los hijos, de aumentar la estima propia, de disponer de un futuro más certero y de mayor seguridad económica. → Las necesidades fundamentales van más allá de las eviden- tes. → Ejemplos de necesidades fundamentales: La seguridad de la vida eterna, la de un propósito para la vida, la de saber que nuestra existencia está en manos de Dios y la de tener la seguridad de que algún día viviremos para siempre con él. → El método de Jesús era sencillo, alcanzaba a la gente donde estaban sus inte-reses inmediatos. De allí pasaba a sus nece- sidades fundamentales. → El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. → Les mostraba simpatía, atendía sus necesidades y se ganaba su confianza. → Esto es evangelización al estilo de Jesús.

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

10 PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 10

Page 11: EL MODELO DE CRISTO PARA LA EVANGELIZACIÓNdeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com... · 2021. 2. 15. · → Jesús, al reconocer que el prestigio de ese hombre estaba

Apelación: Necesitamos volver nuestros ojos al ministerio evangelizador de Jesús, nuestro Maestro, ver su ministerio nos enriquecerá y nos permitirá ser efectivos en los resultados alcanzados.

Llamado: Te invito a seguir el ejemplo de Cristo, Dios puede hacer ma- ravillas a través de un corazón dispuesto a someterse a la vo- luntad de Dios.

CLICK AQUI

DEPARTAMENTO: ASOCIACIÓN MINISTERIAL

PASTOR.ADVENTISTAS.ORG/ES 11