el modelo de antioquia

16
EL MODELO DE ANTIOQUÍA HECHOS 11:19- 29

Upload: iglesia-cristiana-fuente-de-gracia

Post on 28-May-2015

1.983 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sermón: El modelo de Antioquia - 11/08/2013

TRANSCRIPT

Page 1: EL MODELO DE ANTIOQUIA

EL MODELODE ANTIOQUÍA

HECHOS 11:19-29

Page 2: EL MODELO DE ANTIOQUIA

CARACTERISTICAS DE LA IGLESIA DE

ANTIOQUÍAI. UNA VIDA DE ORACIÓN Y

AYUNO

Hechos 13:2a y 3aII.TESTIMONIO CRISTIANO

Hechos 11:26b

Page 3: EL MODELO DE ANTIOQUIA

CARACTERISTICAS DE LA IGLESIA DE

ANTIOQUÍAIII. DEPENDENCIA TOTAL DELESPIRITU SANTO

Hechos 13:2b-3

IV. MANIFESTACIÓN DE DONES ESPIRITUALES

Hechos 13:1

Page 4: EL MODELO DE ANTIOQUIA

CARACTERISTICAS DE LA IGLESIA DE

ANTIOQUÍAV. UNA FAMILIA CRISTIANA

Hechos 11:26a; 14:28; 15:34-35.

VI. MANIFESTACIÓN DEL AMOR CRISTIANO

Hechos 11:29-30

Page 5: EL MODELO DE ANTIOQUIA

I. LA IGLESIA Y SU CONTEXTO.

1. DESDE el inicio LA IGLESIA ENCONTRO FUERTE OPOSICIÓN y ventaja.1.1 OPOSICIÓN JUDAÍCA.-

- La Cristología del cristianismo. - la eclesiología del cristianismo1.2 OPOSICIÓN GRECOROMANA.- - persecución política, religiosa, social y otros.

- depravación ética y moral.

Page 6: EL MODELO DE ANTIOQUIA

I. LA IGLESIA Y SU CONTEXTO.2. LA IGLESIA TAMBIEN ENCONTRO

ALGUNAS VENTAJAS.2.1 La paz romana.

- su gobierno mundial y vias de comunicación.2.2 la cultura griega.

- el idioma y pensamiento griego2.3 la religión judía.

- su monoteísmo, influencia y dispersión.

Page 7: EL MODELO DE ANTIOQUIA

II. FACTORES QUE AYUDARON A CUMPLIR SU TAREA MISIONERA.

ESTA IGLESIA LOGRO CUMPLIR SU TAREA MISIONERA, SEGÚN HECHOS 1:8

Hechos 1 Hechos 8 Hechos 8:4 Hechos 10 Hechos 13

Jerusalén Judea Samaria Gentiles Último de laTierra

Page 8: EL MODELO DE ANTIOQUIA

II. FACTORES QUE AYUDARON A CUMPLIR SU TAREA MISIONERA.

1. ERA UNA IGLESIA LLENA DEL PODER DEL ESPIRITU SANTO. HECHOS 2:4; 4:31. 1.1 ERA LA PROMESA DE DIOS PARA SU

IGLESIA. Hechos 1:4. 1.2 SU PRESENCIA FUE IMPORTANTE Y

NECESARIA PARA LA IGLESIA. 1.3 SU PODER AYUDO A LA IGLESIA A CUMPLIR SU MISIÓN. Hechos 4:33.

Page 9: EL MODELO DE ANTIOQUIA

II. FACTORES QUE AYUDARON A CUMPLIR SU TAREA MISIONERA.

2. ERA UNA IGLESIA EVANGELIZADORA. 2.1. Euangelizomai: es decir, anunciar o anunciar las buenas nuevas, que era el mismo Jesús. 2.2 Kerysso: “proclamar como un heraldo”; proclamar, gritar, anunciar de viva voz. 2.3 Martireo: Dar testimonio de hechos y; algo así como testigos de primera mano. 2.4 Didasko ("enseñar") : Implicaba mayor conocimiento para guiar a otros. 2.5 Laleo (“hablaban”): Sig. Hablar o decir algo.

Page 10: EL MODELO DE ANTIOQUIA

II. FACTORES QUE AYUDARON A CUMPLIR SU TAREA MISIONERA.

3. Era una iglesia de oración. 3.1 Era una Iglesia que practicaba la oración individual y colectiva.

Hechos 1: 14, 2:42 (Col.) y 3:1 (Ind.)3.2 La iglesia primitiva era una iglesia de oración, sus oraciones eran por los obreros que iban a cumplir la obra misionera. Hechos 13:3 – 14:23 – 21:5

Page 11: EL MODELO DE ANTIOQUIA

II. FACTORES QUE AYUDARON A CUMPLIR SU TAREA MISIONERA.

4. Era una iglesia de AMOR. 4.1 Era una Iglesia que practicaba el Amor de Dios, el Amor unos a otros.

Hechos 2:42, 44-47; 4:32.4.2 Habían entendido lo que les dijo Jesús, si tuvieran amor unos a otros. Juan 13:34-35.

Page 12: EL MODELO DE ANTIOQUIA

II. FACTORES QUE AYUDARON A CUMPLIR SU TAREA MISIONERA.

5. Era una iglesia dadivosa.

5.1 Era una Iglesia que se preocupaba por la necesidad de los otros. Hechos 2:44-45, Rom. 12:13.

5.2 A pesar de sus realidades socioeconómicas y necesidades, apoyaban a la obra misionera y misioneros. Fil. 4:14-16.

Page 13: EL MODELO DE ANTIOQUIA

II. FACTORES QUE AYUDARON A CUMPLIR SU TAREA MISIONERA.

6. Era una iglesia QUE SE DESARROLLABA EN LOS HOGARES.

6.1 Una de sus estrategias de llevar el evangelio era reuniéndose en los hogares. Hech. 1:13; 12:12.

6.2 Por medio de esta estrategia llegaban al núcleo familiar. Hechos 10:1-48. (casa de cornelio)

Page 14: EL MODELO DE ANTIOQUIA

II. FACTORES QUE AYUDARON A CUMPLIR SU TAREA MISIONERA.

7. Era una iglesia MISIONERA.

7.1 Era una Iglesia que compartía el evangelio a otros mas allá de sus fronteras. Hechos 8:1-4, 11:19-21.

7.2 Habían comprendido que tenían que cumplir la gran comisión dado por Nuestro Señor Jesucristo. Mateo 28:19-20.

Page 15: EL MODELO DE ANTIOQUIA

III. Su eficacia en su labor MISIONERA.

1. Andaban y vivían en el Poder del Espíritu Santo.

2. Por sentimiento de gratitud. 3. Cada creyente estaba comprometido

con la labor misionera.4. Vivian lo que predicaban.5. Apoyaban económicamente.

“Y LA MANO DE DIOS ESTABA CON ELLOS”

Page 16: EL MODELO DE ANTIOQUIA

CONCLUSION

ESTA IGLESIA APOSTOLICA, NOS ENSEÑA LA FORMA

COMO DEBEMOS CUMPLIR NUESTRA LABOR

MISIONERA.