el microscopio

12
EL MICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.

Upload: artan

Post on 24-Feb-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. EL MICROSCOPIO . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EL MICROSCOPIO

EL MICROSCOPIO

Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.

Page 2: EL MICROSCOPIO

El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.

Page 3: EL MICROSCOPIO

Historia del microscopio El microscopio se inventó, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o por Zacarias Jansen, en opinión de los holandeses.

Sin embargo las primeras publicaciones importantes en el campo de la microscopia aparecen en 1660 y 1665 cuando Malpighi prueba la teoría de Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Hooke publica su obra Micrographia.

Page 4: EL MICROSCOPIO

A mediados del siglo XVII un comerciante holandés, Leeuwenhoek, utilizando microscopios simples de fabricación propia describió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos.

Durante el siglo XVIII el microscopio sufrió diversos adelantos mecánicos que aumentaron su estabilidad y su facilidad de uso aunque no se desarrollaron mejoras ópticas.

Page 5: EL MICROSCOPIO

Las mejoras más importantes de la óptica surgieron en 1877 cuando Abbe publica su teoría del microscopio y por encargo de Carl Zeiss mejora la microscopía de inmersión sustituyendo el agua por aceite de cedro lo que permite obtener aumentos de 2000. A principios de los años 30 se había alcanzado el limite teórico para los microscopios ópticos no consiguiendo estos, aumentos superiores a 500X o 1000X sin embargo existía un deseo científico de observar los detalles de estructuras celulares ( núcleo, mitocondria... etc.).

Page 6: EL MICROSCOPIO

Partes del microscopio El microscopio está formado por tres componentes que son:• Parte mecánica• Parte óptica• Parte de iluminación

Page 7: EL MICROSCOPIO

Parte mecánica Son una serie de piezas donde se instalan los lentes y posee mecanismos de movimiento controlado para el enfoque, las piezas que forman este sistema son:• Soporte o brazo: Une el tubo a la platina y sirve

para tomar el microscopio y trasladarlo de un lugar a otro.

• Base o pie, estructura metálica en forma de U ó V, sirve de sostén y da estabilidad.

• Tubo ocular: Tiene forma cilíndrica y está ennegrecido internamente para evitar las molestias que ocasionan los reflejos de la luz. En su parte superior se encuentra un orificio donde se coloca el ocular y en la parte inferior lleva el "revólver" que soporta los objetivos.

Page 8: EL MICROSCOPIO

• Tornillo macrométrico: Permite realizar movimientos verticales grandes, es decir mueve el tubo de arriba hacia abajo permitiendo un enfoque rápido, es un tornillo grande.

• Tornillo micrométrico: Permite realizar movimientos lentos, por lo cual sirve para afinar y precisar el enfoque, el tornillo es pequeño.

• Revólver: Estructura circular giratoria donde van enroscados los objetivos. Permite la colocación en posición correcta del objetivo que se va a usar.

• Carro: Dispositivo colocado sobre la platina que permite deslizar la preparación de derecha a izquierda y de atrás hacia delante.

Page 9: EL MICROSCOPIO

• Platina: Se utiliza para colocar la preparación u objeto que se va a observar, puede ser fija o giratoria, tiene un hueco en el centro para dejar pasar los rayos luminosos.

• Pinzas del portaobjeto: Sirven para sostener la preparación.

Page 10: EL MICROSCOPIO

Parte óptica Está constituido por una serie de lentes que permiten además de aumentar y dar nitidez a la imagen. Estos lentes son:• Oculares: Tienen como función multiplicar el

aumento logrado por el objetivo, el aumento que se logra con ellos se representa por un número entero acompañado de una X, lo cual significa tantos números, tenemos oculares de 4X, 6X, 8X, 9X, 10X, l2X, 15X, 20X.

• Objetivos: Son los que están ubicados en el extremo inferior del tubo en la pieza llamada "revólver" y son los que están cerca del objeto que se va a observar. Los objetivos pueden ser "secos" o de "inmersión".

Page 11: EL MICROSCOPIO

Parte de iluminación Está constituido por las partes del microscopio, cuya función está relacionada con la entrada de luz a través del aparato que ilumina la preparación. Está compuesto por: • El Espejo: Su función es la de desviar los rayos

de luz hacia el objeto que se va a observar, el espejo presenta dos caras, una plana y otra cóncava. La cara plana se utiliza para observar con luz artificial y la cóncava para observar con luz natural.

• Condensador: Es una lente o sistema de lentes que se encuentran colocado debajo de la platina y su función es la de concentrar la luz sobre el objeto que se va a observar.

• Diafragma: Regula la cantidad de luz que debe pasa a través de éste hacia la platina.

Page 12: EL MICROSCOPIO