el mexicano 6 sep 09

1
LOCAL el mexicano 8A / D OMINGO 6 DE S EPTIEMBRE DE 2009 / T IJUANA , B.C. Ante la la asocialción de protección del Consumidor los recibos del cobro de electricidad son excesivos EDGAR JUÁREZ USCANGA/ EL MEXICANO TIJUANA.- Por excesivos cobros en los recibos de energía la Comisión Federal de Electricidad encabe- za las quejas que registra la Asociación de Protección a los Derechos del Consumidor, (Prodeco) organismo recién formado que nace al no haber respuesta efec- tiva en protección al consumidor. Así lo indicó su presidente, Sergio Moc- tezuma Martínez, quien explicó que se busca proteger los derechos de los con- sumidores ante las constantes anomalías por parte de diversos proveedores de bie- nes, servicios o productos. “Prodeco nace porque la Profeco muchas veces no resuelve los abusos, nosotros vamos exigir que se erradiquen prácticas ilegales y abusivas, muchas ve- ces los consumidores ignoran que estas prácticas es- tán prohibidas”, señaló Sergio Moctezuma. “Hay constantes quejas contra la Comisión Federal de Electricidad en Baja California por los altas tari- fas, las familias nos comentan que normalmente les llegan recibos de 200 pesos, y ahora se dispararon has- ta mil pesos, y como está la economía en este momento la población no puede en- frentar los pagos”, explicó el presidente de Prodeco. Dijo que algunas de las irregularidades también más constantes son los in- cumplimientos de las ofertas, donde se engaña al con- sumidor afectando a la economía familiar, así como el asunto de que los establecimientos de la Zona Río se reservan el derecho de admisión, cuando la ley es muy clara en México, está prohibido que se reserven el derecho de admisión, puntualizó. “Otra de las quejas que más nos ha lle- gado a Prodeco es que las escuelas priva- das condicionan la compra de uniformes en ciertos establecimientos”. Recalcó que Prodeco está en una etapa de creden- cialización, la cual tendrá como principal objetivo, que se identifique como miembro y el proveedor la piense antes de que se concrete la irregularidad e inhibir el abuso, pues en estos tiempos de crisis se vuelva indispensable proteger la economía familiar. (eju) ASOCIACIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Encabeza CFE quejas la Prodeco TIJUANA.- El presidente de la Asociación de Protección a los Derechos del Consumidor, (Prodeco) Sergio Moctezuma Martínez, indicó que son ya abusivos los altos cobros que realiza la Comisión Federal de Electricidad. >> PARA SABER MÁS el-mexicano.info FOTO: CORTESÍA / EL MEXICANO > Son abusivos los cobros para las persona que no puedes pagar altos precios Le están pegando al área sensible del ser humano, más allá de la economía o infraestructura. TIJUANA.- En términos médicos te puedo de- cir que la situación económica y las propuestas de aumentar más impuestos nos tienen “conges- tionados”, manifestó el presidente del Clúster de Turismo Médico, Felipe Pavlovich del Rasso. “Hace mucho tiempo que no nos dan un aliento, estamos padeciendo situaciones que tenemos que corregir todos nosotros, el gobierno debe hacer la parte que le corresponde, tiene que deshacer esa madeja de problemas y nosotros participar de una manera más valiente”, expuso Comentó que la situa- ción es tan crítica que comienzan a escucharse la posibilidad de estalli- dos sociales, por la pre- sión que está viviendo la ciudadanía para poder subsistir. Expuso que si no fuera por los medios de difu- sión, que son una válvula de escape, muchas cosas estuvieran fuera de control. “Gracias a Dios los que tenemos alguna área de cargo, nos desahogamos, pero no creo que no haya un solo mexicano que tenga el anhelo de que las cosas cambien”, expuso. Dijo que ya no se habla del área material o eco- nómica, sino del área sensible del ser humano. (iig) RIESGO DE ESTALLIDOS SOCIALES Secongestiona lasociedad por lasituacióneco- nomicaenBC TIJUANA.- El presidente del clúster de Turis- mo Médico, Felipe Plavovich del Rasso, comen- tó que la situación económica es tanta que se escucha la posibilidad de estallidos sociales. > Mucha presión para poder subsistir FOTO: ARCHIVO / EL MEXICANO

Upload: prodeco-ac

Post on 26-Jul-2015

242 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Mexicano 6 Sep 09

L O C A L e l m e x i c a n o8A / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009 / TIJUANA, B.C.

Ante la la asocialción de protección del Consumidor los recibos del cobro de electricidad son excesivos

E D G A R J U Á R E Z U S C A N G A / E L M E X I C A N O

TIJUANA.- Por excesivos cobros en los recibos de energía la Comisión Federal de Electricidad encabe-za las quejas que registra la Asociación de Protección a los Derechos del Consumidor, (Prodeco) organismo recién formado que nace al no haber respuesta efec-tiva en protección al consumidor.

Así lo indicó su presidente, Sergio Moc-tezuma Martínez, quien explicó que se busca proteger los derechos de los con-sumidores ante las constantes anomalías por parte de diversos proveedores de bie-nes, servicios o productos.

“Prodeco nace porque la Profeco muchas veces no resuelve los abusos, nosotros vamos exigir que se erradiquen prácticas ilegales y abusivas, muchas ve-ces los consumidores ignoran que estas prácticas es-tán prohibidas”, señaló Sergio Moctezuma.

“Hay constantes quejas contra la Comisión Federal

de Electricidad en Baja California por los altas tari-fas, las familias nos comentan que normalmente les llegan recibos de 200 pesos, y ahora se dispararon has-ta mil pesos, y como está la economía en este momento la población no puede en-frentar los pagos”, explicó el presidente de Prodeco.

Dijo que algunas de las irregularidades también más constantes son los in-cumplimientos de las ofertas, donde se engaña al con-sumidor afectando a la economía familiar, así como el asunto de que los establecimientos de la Zona Río se reservan el derecho de admisión, cuando la ley es muy clara en México, está prohibido que se reserven

el derecho de admisión, puntualizó. “Otra de las quejas que más nos ha lle-

gado a Prodeco es que las escuelas priva-das condicionan la compra de uniformes en ciertos establecimientos”.

Recalcó que Prodeco está en una etapa de creden-cialización, la cual tendrá como principal objetivo, que se identifique como miembro y el proveedor la piense antes de que se concrete la irregularidad e inhibir el abuso, pues en estos tiempos de crisis se vuelva indispensable proteger la economía familiar. (eju)

ASOCIACIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Encabeza CFE quejas la Prodeco

TIJUANA.- El presidente de la Asociación de Protección a los Derechosdel Consumidor, (Prodeco) Sergio Moctezuma Martínez, indicó que son yaabusivos los altos cobros que realiza la Comisión Federal de Electricidad.

>> PARA SABER MÁS

el-mexicano.info

FOTO: CORTESÍA / EL MEXICANO

>Son abusivos los cobros para las persona que no puedes pagar altos precios

Le están pegando al área sensible del ser humano, más allá de la economía o infraestructura.

TIJUANA.- En términos médicos te puedo de-cir que la situación económica y las propuestas de aumentar más impuestos nos tienen “conges-tionados”, manifestó el presidente del Clúster de Turismo Médico, Felipe Pavlovich del Rasso.

“Hace mucho tiempo que no nos dan un aliento, estamos padeciendo situaciones que tenemos que corregir todos nosotros, el gobierno debe hacer la parte que le corresponde, tiene que deshacer esa madeja de problemas y nosotros participar de una manera más valiente”, expuso

Comentó que la situa-ción es tan crítica que comienzan a escucharse la posibilidad de estalli-dos sociales, por la pre-sión que está viviendo la ciudadanía para poder subsistir.

Expuso que si no fuera por los medios de difu-sión, que son una válvula de escape, muchas cosas estuvieran fuera de control.

“Gracias a Dios los que tenemos alguna área de cargo, nos desahogamos, pero no creo que no haya un solo mexicano que tenga el anhelo de que las cosas cambien”, expuso.

Dijo que ya no se habla del área material o eco-nómica, sino del área sensible del ser humano. (iig)

RIESGO DE ESTALLIDOS SOCIALES

Se congestiona la sociedad por la situación eco-nomica en BC

TIJUANA.- El presidente del clúster de Turis-mo Médico, Felipe Plavovich del Rasso, comen-tó que la situación económica es tanta que se escucha la posibilidad de estallidos sociales.

>Mucha presión para poder subsistir

FOTO: ARCHIVO / EL MEXICANO