el método científico de la historia y trabajo de unidad

23
EL MÉTODO CIENTÍFICO EL MÉTODO CIENTÍFICO DE LA HISTORIA DE LA HISTORIA Trabajo de la Unidad Trabajo de la Unidad Colegio Ascensión Nicol Colegio Ascensión Nicol Historia y Historia y Ciencias Sociales Ciencias Sociales Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Prof.: Víctor Prof.: Víctor Hugo Ríos Astorga Hugo Ríos Astorga

Upload: victorhistoriarios

Post on 04-Aug-2015

1.512 views

Category:

Documents


32 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

EL MÉTODO CIENTÍFICO EL MÉTODO CIENTÍFICO DE LA HISTORIADE LA HISTORIA

Trabajo de la UnidadTrabajo de la Unidad

Colegio Ascensión NicolColegio Ascensión Nicol Historia y Ciencias Sociales Historia y Ciencias SocialesHermanas Misioneras Dominicas del Rosario Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Prof.: Víctor Hugo Ríos Prof.: Víctor Hugo Ríos AstorgaAstorga

Page 2: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Aprendizajes esperados:Aprendizajes esperados:

Distinguen dimensiones económicas, políticas, sociales, culturales, geográficas de en la realidad social y en problemas sociales específicos.

ContenidosContenidos::

•Diversidad de visionesvisiones o dimensiones de la realidad nacional: históricas, política, cultural, ciudadana.

•Trabajo de la unidad

Page 3: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

ÍndiceÍndice 1.- Método científico del historiador, 1.- Método científico del historiador,

Ciencias Sociales y HumanidadesCiencias Sociales y Humanidades A) Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema B) Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica C) Marco teóricoMarco teórico D) HipótesisHipótesis E) Recolección de datosRecolección de datos F) Análisis , síntesis y redacciónAnálisis , síntesis y redacción

2.- Evaluación de la Unidad2.- Evaluación de la Unidad: : planteamiento del trabajo.planteamiento del trabajo.

Page 4: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

11.-Método .-Método científico del científico del historiador, historiador,

Ciencias Sociales Ciencias Sociales

y Humanidadesy Humanidades

Page 5: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Método científicoMétodo científico

A) Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema

Ejemplo: El Golpe de Estado, 11 de Ejemplo: El Golpe de Estado, 11 de septiembre1973septiembre1973

Page 6: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

B) Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica Consiste en conocer los trabajos Consiste en conocer los trabajos

que ya existe sobre el temaque ya existe sobre el tema

Método científicoMétodo científico

Page 7: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Método científicoMétodo científico C) Marco teóricoMarco teórico

Etapa en que se definen los conceptos claves de la investigación y se plantean las preguntas que la motivan

¿Qué grupo de la población chilena son los más afectados por el Golpe de Estado?,

¿Qué caracteriza a estos grupos (edad, pensamiento político, nivel soco-económico)

Visiones de las distintas corrientes historiográfica

Page 8: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Método científicoMétodo científico D) HipótesisHipótesis

Puede ser una o varias propuestas que guarán el estudio

“El presidente Allende fue asesinado por los militares que entraron al palacio de La Moneda”

“El Golpe de Estado fue apoyado por el poder extranjero de EE.UU.”

Page 9: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Método científicoMétodo científico

E) Recolección de datosRecolección de datos Sector donde se incorporan las fuentes como

entrevistas a políticos y militares, científicos, familiares de detenidos desaparecidos, revisión de prensa, análisis de cientistas políticos, historiadores, organismos internacionales , ONU…

Algo similar a los anexos de un informe

Page 10: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Método científicoMétodo científico

F) Análisis , síntesis y redacciónAnálisis , síntesis y redacción Sección en la que se ordenan los materiales

recopilados , verifican la(s) hipótesis, redactan las conclusiones finales

Page 11: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
Page 12: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

2.- Evaluación 2.- Evaluación de la Unidadde la Unidad: : planteamiento planteamiento del trabajodel trabajo

Page 13: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

2.- Trabajo de la Unidad

A) Elige una de las tres películas de cine chileno:

El Chacal de NahueltoroEl Chacal de NahueltoroTaxi para tres Taxi para tres Machuca

Page 14: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

El Chacal de El Chacal de NahueltoroNahueltoro

Page 15: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Taxi para tres Taxi para tres

Page 16: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Machuca

Page 17: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

B) Después de ver la película, identifica y analiza los problemas los problemas sociales que en ella se reflejansociales que en ella se reflejan. PiensaPiensa cómo podrías tener un conocimiento más acabado de los problemas sociales que se expresan y la relevancia de tener un mayor conocimiento sobre las ciencias sociales.

2.- Trabajo de la Unidad

Page 18: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

C) C) ProfundizaProfundiza en el entendimiento de los problemas sociales que expresa la obra, la relevancia de investigar el problema, precisar conceptos, integrar visiones, discutiendo el aporte que pueden hacer las ciencias sociales a la transformación de la realidad social.

2.- Trabajo de la Unidad

Page 19: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

D) Se recomienda tener una visión visión panorámica del problema social panorámica del problema social elegido elegido para introducir el trabajo a los temas que más requiera, siendo muy riguroso con las fuentes, ejemplificando con escenas o ejemplificando con escenas o acontecimientos que aparecen acontecimientos que aparecen en la películaen la película.

2.- Trabajo de la Unidad

Page 20: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

E) Después de haber pensado y planteado en un problema de la realidad nacional, aplica el método aplica el método científico de la historiacientífico de la historia para poder tener una respuesta sobre el fenómeno social.

2.- Trabajo de la Unidad

Page 21: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Por lo Por lo tanto…tanto…

Page 22: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Tu trabajo final trabajo final consiste en realizar

un ensayoensayo que cumpla con los siguientes requisitos:

- IntroducciónIntroducción, DesarrolloDesarrollo (planteamiento del problema, revisión bibliográfica, marco teórico, recolección de datos) y Conclusión Conclusión (análisis y síntesis)

- Mínimo o6 páginas o6 páginas ( 1 de introducción, mínimo 4 de desarrollo y mínimo 1 de conclusión).

2.- Trabajo de la Unidad

Page 23: El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad

Además, debes preparar una presentación en

power point power point de tu trabajo, para ser presentado a tus compañeras.

El tiempo de exposición será de 15 minutos, por lo cual debes preparar tu creativa presentación de acuerdo al tiempo otorgado.

Plantear la presentación, de la misma de la misma manera que está estructurada en el manera que está estructurada en el ensayoensayo.

2.- Trabajo de la Unidad