el "mester de clerecía" 1º bachillerato

7
MESTER DE CLERECÍA. GONZALO DE BERCEO. EL ARCIPRESTE DE HITA.

Upload: juanprofe7

Post on 26-Jul-2015

3.124 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: El "mester de clerecía" 1º bachillerato

MESTER DE CLERECÍA. GONZALO DE BERCEO. EL

ARCIPRESTE DE HITA.

Page 2: El "mester de clerecía" 1º bachillerato

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO HISTÓRICO

• Reconquista = expansión territorial (repoblaciones) = difusión del castellano (siglos XIII y XIV). Idioma = arma política.

• Orígenes lengua = glosas (base para M. Pidal).

• Cultura = monasterios.

• Clérigo = religioso y sabio, de ahí el nombre del mester de clerecía.

Page 3: El "mester de clerecía" 1º bachillerato

MESTER DE CLERECÍA

• Nombre: procede del exordio del Libro de Alexandre.• Concepto: oficio propio de clérigos y sabios.• Cronología: siglos XIII y XIV.• Características:

- Fuentes escritas citadas (autoridad).

- Temática religiosa, ascética, moral, didáctica, amorosa, legendaria, etc.

- Métrica: cuaderna vía (siglo XIV algo más irregular).

Page 4: El "mester de clerecía" 1º bachillerato

RELACIÓN CON EL MESTER DE JUGLARÍA

• SIMILITUDES: - Referencias y llamadas de atención al auditorio. - Tono narrativo-oral. - Verbos dicendi. - Uso de epítetos épicos.

• DIFERENCIAS: - Anisosilabismo de la juglaría. - Temática. - Concepto de autoría. - Juglares y transmisión oral.

Page 5: El "mester de clerecía" 1º bachillerato

MESTER DE CLERECÍA S. XIII

• BERCEO- Obras: doctrinales, hagiográficas y MARIANAS.- “MILAGROS”: * Poder de la virgen que favorece y auxilia a sus devotos. * Tentación, caída y milagro. * Tipos: premio/castigo, perdón y conversión.

• OTRAS OBRAS- Libro de Apolonio (buen caballero cristiano).- Libro de Alexandre (hazañas: soberbia = muerte).- Poema Fernán González (hazañas héroe).

Page 6: El "mester de clerecía" 1º bachillerato

MESTER DE CLERECÍA S. XIV

• Libro de Buen Amor: - Autoría y datación. (Juan Ruiz a primeros s. XlV). - Temática y estructura. (M. Pidal vs Lida). - Fuentes. - Lengua, estilo e interpretación de la obra.

• Rimado de palacio (Canciller Ayala): - Tres partes. - Fuentes.

• Otras obras.

Page 7: El "mester de clerecía" 1º bachillerato

CONCLUSIÓN

• Vocación de la clerecía de diferenciarse de la juglaría por su carácter escrito frente al oral de la segunda, iniciándose así desde los principios de la literatura una separación entre lo culto y lo popular.

• Fruto de esta nueva literatura tenemos la obra más importante del medievo literario como es el Libro de Buen Amor.