el mercurio 25.09.2005. la otra forma de combatir el delito

4

Click here to load reader

Upload: andres-baytelman

Post on 20-Jun-2015

180 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mercurio 25.09.2005. la otra forma de combatir el delito

El Mercurio.com

http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id=3b02f127-77cb-4983-a6c4-87539a834c79[28-05-2010 18:58:29]

| El Mercurio | Las Últimas Noticias | La Segunda | Diarios Regionales | Avisos Económicos

Santiago de Chileviernes 28 de mayo de 2010Actualizado a las 19:05 hrs.

Noticias Opinión / Blogs Economía y Negocios Domingo Deportes Revistas Empleos Clasificados Servicios Ediciones anterioresEdición online

Domingo 25 de Septiembre de 2005

DELINCUENCIA EN EL CENTRO DE SANTIAGO:

La otra forma de combatir eldelito Lanzas, cogoteros, mecheros, traficantes y piratas no dejande pulular por la capital. Pero los fiscales de la Unidad deFocos Delictuales llaman a la calma y a la colaboración. Supropuesta es combatir el delito con inteligencia: siguen alos delincuentes comunes, negocian con ellos a cambio deinformación para desbaratar la red de "peces gordos" queopera detrás.

CLAUDIA GUZMÁN

"La cosa está más difícil. Hay que cambiar de rubro". DonMario T., ex empresario del ilícito, se decidió a capitular. Nofue detenido, acusado ni condenado. Pero a fines de agostoquiso ir hasta la 1ª Comisaría a comunicar su renuncia.¿Por qué? Porque durante las últimas semanas la fuerzapolicial cerró tres de sus locales por infracción al códigosanitario y los fiscales empezaron a preguntarles a sustrabajadoras por él. ¿Cuál era el negocio de don Mario T.?Algunos de los casi 100 prostíbulos clandestinos quefuncionan en el centro de la capital.

Hoy don Mario T. está bajo el amparo de la legalidad, cerrósus prostíbulos y está sujeto a todo tipo de inspección.Tiene un par de clubes nocturnos y un motel en calle Mac-Iver.

"Fue la caída de un Don", resume Andrés Baytelman, fiscalencargado de la Unidad de Focos Delictuales que funcionaen la Fiscalía Centro Norte de la Región Metropolitana,única unidad encargada de combatir el delito en el centrode Santiago, atacando lo que él llama "el problemadelictual".

Porque más allá de recibir y tramitar denunciasparticulares, el trabajo de la Unidad de Foco es detectar losproblemas e insertarlos en el panorama general: ver cómoafectan a la población, mapear las redes de los ilícitos ycombatirlas preventivamente con las herramientas de lareforma procesal penal, además de crear nuevas estrategiasde persecución tanto penales como no penales.

En otras palabras, Baytelman y sus fiscales no esperan queel delito se cometa y llegue hasta ellos, sino que, comodicen frecuentemente, "nosotros nos dejamos caer". "Enesta aproximación, las distinción entre prevención yrepresión se diluye mucho", explica.

Están en las puertas y en las ventanas. Ven todo lo quepasa a su alrededor. Son, en definitiva, la mejor fuente deinformación. Ante la denunciada pérdida de efectividad delas cámaras de vigilancia, son las vecinas, lustrabotas,comerciantes establecidos y conserjes de Santiago Centrolos que se han convertido en los mejores aliados de laUnidad en la detección de los problemas delictuales.

La fiscal Patricia Castañeda, el teniente CristiánPérez y el fiscal Andrés Baytelman interrogan a laregenta de un prostíbulo.Foto:Cristián Carvallo

[+] Vea más fotos >>

Servicios El Mercurio

Suscripciones:Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda aexclusivos descuentos.

InfoMercurio:Todos los artículos publicados en El Mercuriodesde 1900.

Club de Lectores:Conozca los beneficios que tenemos para mostrar.

Otros Servicios

El TiempoDefuncionesEdiciones anterioresPuzzleImagen portadaSuscripcionesEmpleosProductos especialesContratar publicidadClub de LectoresClase EjecutivaEl Mercurio - Aguilar

Versión Digital

RevistasEl Mercurio

Domingo

Los colores de Casablanca.

REPORTAJES

abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
Page 2: El mercurio 25.09.2005. la otra forma de combatir el delito

El Mercurio.com

http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id=3b02f127-77cb-4983-a6c4-87539a834c79[28-05-2010 18:58:29]

Las bisagras del barrio

Todos estos grupos tienen reuniones quincenales con losfiscales y las quejas no se dejan de escuchar: "Tenemosmiedo de salir", "después de las siete de la tarde vivimosencerrados", "al departamento 919 llegan lanzas y ladronesa dejar bolsas y las vienen a recoger por la noche", "en el812 venden droga" y "los cuidadores de auto esconden lospapelillos en los neumáticos de los autos que estacionan".

Prostíbulos, polos de microtráfico, centros de acopio delanzas, mecheros y vendedores de CD piratas estánclaramente detectados por la población. El problema es queesas fuentes de información son las que registran -segúnuna encuesta de victimización encargada por la unidad- elmayor grado de temor.

"En el caso de los prostíbulos hemos detectado que losvecinos temen denunciar porque los regentes los tienenamenazados", explica la fiscal Patricia Castañeda. "Así ytodo hemos logrado colaboración. Han confiado ennosotros porque no quieren ver su calidad de vida afectadapor delitos mayores que traen aparejados estos lugares deprostitución", agrega.

Porque la prostitución no es ilegal. Y porque losprostíbulos infringen el código sanitario y la violación desu sello de clausura sólo acarrea penas de reclusión menoren su grado mínimo (61 a 540 días), los fiscales han idotrabajando nuevas figuras para erradicarlos de ahí. Si nohay delitos de alta connotación como tráfico de drogas oprostitución de menores, deben poner el ingenio a trabajar.

Lentamente los fiscales han convencido a las juntas decopropietarios de los edificios para que actúenorganizadamente. Por ejemplo, hay edificios donde elconserje debe exigir identificación a todo el que entre ahí.También han buscado colaboración con el Servicio deImpuestos Internos, haciéndoles ver que detrás de todoprostíbulo clandestino hay una gran evasión.

La persecución al delito que propone la Unidad de Focos dela fiscalía es autodefinida como "inteligente". En la práctica,exige paciencia, contemplación y asertividad. "Todoimporta", dice Baytelman. "Unos delitos llevan a otros. Ysólo tomándonos en serio delitos menores como el simplepirateo de discos o el hurto, podemos llegar a los delitosviolentos", agrega.

Los resultados en estos tres meses de Reforma ProcesalPenal han sido alentadores, sobre todo por los aportes de lacomunidad. Son los mismos vecinos los que, cruzandodatos entre ellos, han descubierto que en los principalesedificios del centro los nombres de los arrendatarios setienden a repetir. Hay muchos sujetos como don Mario T.,muchos que entregan sus propiedades para ilícitos queterminan por poner tras las rejas a los delincuentescomunes y no a los que manejan la red.

A las 19:10 de un miércoles de septiembre un hombre tocael timbre del departamento 316 del 829 de calle Monjitas.Abajo, en plena Galería Capri, a una cuadra de Plaza deArmas, se pasean escolares y oficinistas haciendo comprasantes de retirarse a sus hogares.

Pejerreyes y tiburones

El hombre del 316 tiene algo más de tiempo para ladistracción.

Tras la puerta polarizada que está junto a un sugerenteletrero que dice Relax, se escucha una delicada voz. Él dice

abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
Page 3: El mercurio 25.09.2005. la otra forma de combatir el delito

El Mercurio.com

http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id=3b02f127-77cb-4983-a6c4-87539a834c79[28-05-2010 18:58:29]

que se viene a "atender". Lo hacen pasar al living y Lilian,una ecuatoriana menuda, ordena "¡que se presenten lasseñoritas!".

Leslie, Rubí y Alondra van entrando coquetamente al salón.En total son 12 -dos de raza negra- que se ofrecen aservirle por la módica tarifa de $10 mil. Preguntan a cuálva a querer, pero él se lleva la mano al bolsillo, saca unaplaca y exclama "¡carabinero!". Fin de la distracción.

A los pocos segundos entran más funcionarios de civil de laSección de Inteligencia Policial de la 1ª Comisaría. Minutosdespués, llega Patricia Castañeda, la fiscal. "Están todasdetenidas. Recojan sus cosas para ir a la comisaría. Sicolaboran, las vamos a dejar ir", promete con sequedad.

Las prostitutas desocupan las doce habitaciones que hay enel lugar. Recogen sus pertenencias desde los lockers quehay en la cocina y caminan pesadamente por el pasillo dealfombra roja que está a los pies de los muros del mismocolor. "Nosotras no le hacemos ningún mal a la sociedad,señorita", le dicen a la fiscal. "Estamos con los papeles desanidad al día", explican a quien las quiera escuchar en eltrayecto hacia la oficina policial.

En la comisaría van relatando los detalles de su oficio: Lasprostitutas del lugar trabajan en dos turnos. Las primerasentran a las 10:00 y salen a las 18:00. Las segundas llegan alas 13:00 y salen a las 21:00. En sus casas dicen que sonrecepcionistas. Cobran 10 mil por servicio, 6 mil de loscuales son para el dueño del local. Sus clientes sonbásicamente oficinistas y, casi todos, las tratan mal.

Lilian, la regenta, es la encargada de llevar las planillas deasistencia, de cobrar y pagar. Su declaración ante losfiscales es la más larga. Es la que maneja más informacióny, probablemente, la única que pasará la noche enreclusión. Pero ella quiere colaborar. Y los fiscales sabenque es un pez menor; en su jerga, un pejerrey. Por eso,cuando le preguntan qué hace con el dinero que recolecta,ella cuenta que cada noche va a entregar un sobre conbilletes a otro prostíbulo que funciona a tres cuadras deahí.

La diligencia ha sido exitosa. No es necesario encarcelar anadie ni embargar los bienes del lugar. Ya tienen lo quemás buscaban: información sobre el tiburón. Datos que lespermitirán llegar hasta "dones" como el retirado don MarioT.

"Nosotras no le hacemos ningún mal a la sociedad,señorita", le dicen a la fiscal. "Estamos con los papeles desanidad al día", explican a quien las quiera escuchar.

DELITO EN CIFRAS

1.500.000 personas integran la población flotante delcentro.

7.000 delitos son denunciados anualmente en el centro deSantiago.

5.600 de ellos son contra la propiedad.

90%de las sentencias obtenidas por la Unidad de Focos escondenatoria.

70% de las condenas de la Fiscalía Centro-Norte en estostres meses es de esa unidad.

80% de los detenidos son condenados al día siguiente.

LA PROPUESTA BAYTELMAN:

abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
Page 4: El mercurio 25.09.2005. la otra forma de combatir el delito

El Mercurio.com

http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id=3b02f127-77cb-4983-a6c4-87539a834c79[28-05-2010 18:58:29]

Cárcel con inteligencia

Durante esta semana, el fiscal Andrés Baytelman se havuelto rostro recurrente de TV. Las denuncias periodísticassobre los delitos en el centro de la ciudad lo han hechosalir a explicar que la forma más inteligente de combatirlosno es sinónimo de encarcelación.

Baytelman, ex integrante del grupo de abogados que diseñóla implementación de la Reforma Procesal Penal, defiendeal nuevo sistema porque da más herramientas para lograruna mejor respuesta a los casos y una persecucióninteligente del delito.

"Las salidas alternativas sirven. Meter a alguien a la cárcelme puede significar 20 reincidencias más, cada vez másviolentas, en los próximos 20 años", explica. "Lapersecución con penas de cárcel es efectiva también, perola combinación de herramientas es la que logra el mejorresultado a nivel comparado internacional", asegura.

Trabajando con la lógica de peces chicos y peces grandes,los fiscales a cargo de Baytelman van pidiendo a los juecesbeneficios o castigos para sus imputados a cambio deacceder a información y lograr desbaratar la red delictiva.

Han optado por judicializar casi todos los delitos quepersiguen, por más común que éstos sean y por mássorpresa que le causen al juez de garantía que les tocaenfrentar cuando ingresan a la corte.

Cuenta Baytelman: "Muchas veces nos dicen 'pero si sólorobó una polera que vale 7 mil pesos'. Y para nosotros esehurto hormiga, en la foto grande, no es menor. Es unmercado que al año produce 180 millones de dólares enpérdida al comercio y 30 millones de dólares de evasión deIVA al Fisco".

La llamada "estrategia de reducción de mercados paralelos"ya se aplicó en Australia e Inglaterra, y ha mostrado logrosimportantes. Pero según explica Baytelman, para lograrloen Chile se necesita creer en ella, cooperar a todo nivel,hacer algunas reformas a la ley y esperar: "Podemos haceresto con seriedad y mirada de largo plazo. Tarde otemprano vamos a encontrar las fórmulas más eficaces, yla curva delictual va a empezar a caer de maneraprogresiva".

Términos y Condiciones de la información© El Mercurio S.A.P

abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight
abaytelman
Highlight