el mercado

12
TRABAJO ESPECIAL : MERCADOS ALUMNA: CARRERA AGUSTINA CURSO: 5º B PROFESORA: ALICIA BARBA

Upload: agustinacarrera

Post on 02-Aug-2015

378 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mercado

TRABAJO ESPECIAL : MERCADOS

ALUMNA: CARRERA AGUSTINACURSO: 5º BPROFESORA: ALICIA BARBA

Page 2: El mercado

CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

Directos e Indirectos:

las familias van directamente a las empresas y les ofrecen sus recursos.

cuando en el mercado aparece algúnintermediario

(agentes financieros, intermediarios financieros).

Indirectos

Directos

Page 3: El mercado

Libres y Regulados:

Libres : no existe ninguna restricción (ni en la entrada, ni en la salida del mercado, ni en la variación de los precios)

Regulados : existen ciertas regulaciones o restricciones, para favorecer el buen funcionamiento del mercado financiero.

Page 4: El mercado

ORGANIZADOS Y NO INSCRITOS:

Organizados :cuenta con algún tipo de reglamentación.

No Inscritos :no cuentan con una reglamentación (OTC o extrabursátiles).

Page 5: El mercado

PRIMARIOS Y SECUNDARIOS:

Primarios :las empresas u organismos públicos obtienen los recursos financieros.

Secundarios :juego que se realiza con las acciones entre los propietarios de los activos financieros (revender o recomprar activos financieros).

Page 6: El mercado

CENTRALIZADOS Y DESCENTRALIZADOS:

Centralizados :existe un precio único y, básicamente, un lugar único de negociación (mercado continuo español).

Descentralizados :existen varios precios para el mismo activo financiero (las bolsas de valores en España).

Page 7: El mercado

DIRIGIDOS POR ORDENES O POR PRECIOS:

Por Ordenes :mercado de valores en España, tanto continuo como las bolsas. (Ejem: te ordeno que compres esas acciones cuando bajen a 3000 ptas por acción).

Por Precios :es importante la figura del creador de mercado, que se dedican a dar precios de compra y de venta, entonces uno compra o vende según le parezca pero al precio lanzado al mercado. Este proceso da liquidez al mercado. (Ejem: el creador compra a 190 y vende a 200).

Page 8: El mercado

MONETARIOS Y DE CAPITAL:

Monetarios :mercados al por mayor donde se "negocian títulos a c.p." y los volúmenes de negociación son muy elevados (Mercado de Deuda Pública Anotada).

De Capital :se negocian títulos a más l.p.

Page 9: El mercado

• LOS OCHO FACTORES DE CLASIFICACIÓN QUE SE PUEDEN ASOCIAR CON LA ORIENTACIÓN AL MERCADO Y LAS DISTINTAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN ELLA :

- Tamaño de la empresa.- Ámbito geográfico de ventas.- Domiciliación.- Tipo de producto: Industrial o consumo.- Nacionalidad.- Condición privada o pública de la empresa.- Central, subsidiaria de comercialización o de producción.- Sector económico/industrial al que pertenece.

Page 10: El mercado

Bienes negociados en el mercado

MERCADO REALBienes de consumo

Medios de producción

MERCADO FINANCIERO

De dinero Mercados nacionales

Mercados extranjeros

De capitales Nacional

Extranjeros

De títulosPúblicos

Privados

Page 11: El mercado

puede tener una ubicación determinada en un lugar destinado específicamente para ello.

puede abarcar toda una provincia que se dedique a la producción de un determinado bien o varias provincias que se dediquen a la producción de cierto bien.

Todos estos mercados son de carácter interno. En el exterior , al unirse y tener intereses en común pueden formar un mercado de integración regional que defienden dichos intereses, ej : El MERCOSUR.

En un ámbito geográfico más amplio, existen mercados internacionales en el que intervienen países que negocian un mismo producto.

EL MERCADO …

Page 12: El mercado

Localización del mercado

Interno

Externo

local

provincial

regional

nacional

(dentro del país)

(que abarca varias regiones de un país)

nacionales

de integración regional

internacional

(distintos países de igual producción)

(varios países)

(todos los países)