el medio ambiente mio

7
EL MEDIO AMBIENTE

Upload: alexispatrici

Post on 06-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El medio ambiente MIO

EL MEDIO AMBIENTE

Page 2: El medio ambiente MIO

El Ministerio del Ambiente del Ecuador es la cartera de Estado o ministerio encargada de la política ambiental del Ecuador.

Es la autoridad ambiental del Ecuador, que ejerce el rol rector de la gestión ambiental, que permita garantizar un ambiente sano y ecológicamente equilibrado con el objetivo de hacer del país, una nación que conserva y usa sustentablemente su biodiversidad, mantiene y mejora su calidad ambiental, promoviendo el desarrollo sustentable y la justicia social, reconociendo al agua, suelo y aire como recursos naturales estratégicos.1

Page 3: El medio ambiente MIO

El Ministerio del Medio Ambiente del Ecuador, fue creado por el presidente Abdalá Bucaram, el 4 de octubre de 1996 mediante decreto ejecutivo mismo que fue elaborado en la casa de un Presidente de una Fundación ambientalista. El 28 de enero de 1999, se fusionan en una sola entidad el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y Vida Silvestre (INEFAN), dando como entidad resultante el Ministerio de Medio Ambiente posteriormente llamado Ministerio del Ambiente del Ecuador con dos áreas técnicas principales, áreas naturales, forestal y biodiversidad que es lo que llevaba el INEFAN y calidad ambiental que es lo que llevaba el Ministerio de Medio Ambiente, sucesor de la CAM o Comisión Asesora Medioambiental de la Presidencia de la República, posteriormente se aumenta el tema de Cambio Climático como una Subsecretaría propia dado el amplio interés en desarrollar este tema por parte de la sociedad ecuatoriana.1

Page 4: El medio ambiente MIO
Page 5: El medio ambiente MIO

EI ser humano, cada día con su actitud modifica el medio ambiente, usando sus capacidades mentales y físicas, lo altera para adaptarlo a sus necesidades, con la revolución agrícola el hombre al controlar y usar el fuego modificó la vegetación natural, y con el pastoreo de animales herbívoros se erosionó el suelo, luego con el cultivo de plantas destruyó la vegetación natural, la demanda de leña produjo la deforestación de bosques, más tarde con la Revolución Industrial se usó y explotó los combustibles fósiles y los recursos minerales, con lo cual se cambió la faz del planeta, la naturaleza de la atmósfera y la calidad del agua. Los combustibles fósiles producen la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y aumentan la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero, permitiendo que suba el nivel de los mares, lo cual modifica el clima regional y global y se altera la vegetación natural.

Page 6: El medio ambiente MIO

En el siglo XX la temperatura media del planeta aumentó a 0,6 °C y los científicos prevén que la temperatura media de la Tierra subirá entre 1,4 y 5,8 °C entre 1990 y 2100, informe preocupante y grave para la humanidad entera. La degradación del ambiente se relaciona con la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno producido por las centrales térmicas y por los escapes de los vehículos a motor que interactúan con la luz del sol, la humedad y los oxidantes produciendo ácido sulfúrico y nítrico, que caen a la tierra, arrastrados por la lluvia y la nieve, en la llamada lluvia ácida, o en forma de depósitos secos, partículas y gases atmosféricos que corroe los metales, daña y mata la vegetación y acidifica lagos, corrientes de agua y suelos.

Page 7: El medio ambiente MIO