el medio ambiente

14
EL MEDIO AMBIENTE Alejandra montero 11-1

Upload: alejandram07

Post on 21-Apr-2017

13 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

EL MEDIO AMBIENTE

Alejandra montero 11-1

¿Qué es el medio ambiente?

El medio ambiente o medioambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como algunas de la cultura

FACTORES QUE DETERIORAN EL MEDIO AMBIENTE

• Derrames de petróleo (contaminan el mar)

• El gran aumento de la población destruye habitas naturales por el avance de las ciudades.

• La lluvia ácida producida por gases industriales envenena el agua

• Quema.

• Tirar basura en la calle.

• El monóxido de carbono de los vehículos.

¿COMO AFECTAN LOS DERRAMES DE PETROLEO?

Los peces pueden incorporar contaminantes orgánicos persistentes y los depredadores que los consumen transmiten el envenenamiento petrolero de un animal a otro por la cadena alimenticia, poniendo en riesgo incluso la seguridad en la alimentación humana. Las aves son de las especies más vulnerables, pues al no poder volar, estas se quedan en la playa para no herirse aún más y terminan muriendo de frío o de hambre. Cuando ha habido un derrame de petróleo, la superficie del mar queda con una especie de capa oscura, la cual obstruye el paso de la luz y como consecuencia afecta el proceso de la fotosíntesis de muchos de los organismos primarios, y de allí también se afecta el resto de la cadena trófica de los ecosistemas.

AUMENTO DE LA POBLACION

El crecimiento poblacional va ligado a dos factores fundamentales El consumo de recursos La producción de desperdicios y de contaminantes Poco a poco los recursos se van acabando, y con esto la tierra fértil que los va produciendo, haciendo más escaso el alimento fundamental para la vida. por día un ser humano debe comer 3 veces al día lo que hace que produzca 5 veces más desperdicios de los que consume, un país industrializado es el que más contamina, pues tiene mayor cantidad de industrias y trata de explotar al máximo terrenos haciendo que se contamine, desde el suelo, el agua y el aire. Por medio de esta página estaremos hablando de problemas que afectan nuestro futuro como seres humanos.

LLUVIA ACIDA

La acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de vida acuática en estas aguas, lo que aumenta en gran medida la mortalidad de peces. Igualmente, afecta directamente a la vegetación, por lo que produce daños importantes en las zonas forestales, y acaba con microorganismos fijadores de N.

QUEMA DE BOSQUES

El fuego no es amigo del bosque, con sólo prender una fogata, tirar las colillas de cigarro en zona forestal se puede causar un daño ecológico. Hasta el momento se han presentado 44 incendios que han destruido a 912 hectáreas. Se informó que más del 90 por ciento de los incendios forestales es provocado por el ser humano, esto por algunas situaciones como no apagar bien la fogata en zonas boscosas. En total el bosque ha sido el más perjudicado en esta temporada de incendios con 564 hectáreas afectadas.

MONOXIDO DE CARBONO

Los gases, al concentrarse en sitios cerrados, producen lo que muchos llaman la muerte dulce, pues la inhalación del monóxido de carbono que genera la combustión de la gasolina o de otros combustibles, como el diesel y el gas, causan una sobresaturación en el organismo.

TIRAR BASURA EN LA CALLE

• inundación: en tiempo de lluvia la basura tapa los drenajes y alcantarillados provocando se inunden las calles.

• efecto eco: si cada persona tira solo un papelito en la calle, pero si multiplicamos por cada habitante.

• calor: estamos en primavera por lo que el clima ya es caluroso, generando un proceso de putrefacción mas rápido, dando olores y bichos como ratas, cucarachas, etc.

• ecosistema: se contaminan los ecosistemas tanto terrestres, marítimos, acuáticos.

• the cost: existe una ley ecológica que señala "toda acción (impacto ambiental, contaminación, basura, etc.) tiene un costo, que tarde o temprano afecta al ser humano, porque la materia no se destruye solo se transforma

Posibles SOLUCIONES

1. El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando

leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los

transgresores. El problema ambiental es un problema que afecta al bien

común y a la calidad de la vida, y, en consecuencia, no puede quedar al libre

albedrío de las personas. El bien común es una responsabilidad del Estado

como representante del bienestar de todos los ciudadanos.

2. Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales,

responsables directos de la disposición de la basura y las aguas servidas;

del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los

ruidos molestos; del ornato, y de las emisiones contaminantes en su

jurisdicción.

.

3. Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro. El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos: · No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar. · Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico. · Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines, etc. · Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes

4. Se deben usar alternativas menos contaminantes como abonos orgánicos en lugar de los sintéticos; transformar los desechos urbanos orgánicos en abonos; controlar biológicamente las plagas, es decir, combatir los insectos dañinos con sus enemigos naturales, etc.

5. Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas..

6.En el Perú, después de muchas consultas y presiones, se ha establecido el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM). Esta institución debe asumir a plenitud su responsabilidad de controlar la contaminación en un esfuerzo concertado, y fomentar soluciones a los problemas, dando plazos de adecuación a las normas de control de la contaminación ambiental a nivel nacional. 8. Los maestros tienen una muy alta participación en educar a las futuras generaciones hacia la responsabilidad con el medio ambiente y ayudar a la toma de conciencia sobre los daños de la contaminación

Cybergrafia

• https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente

• http://arandanos-lanaturaleza.blogspot.com.co/2011/01/factores-principales-que-afectan-al.html

• https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090418130450AA1wR8n

• http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3223819