el mecdocx

Upload: emmanuel-olguin-callejas

Post on 23-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    1/81

    EJES, RBOLES Y ELEMENTOS DE FIJACINCuasUna variedad de elementos de transmisin de potencia, tales como engranes, poleas y levas,se montan sobre ejes giratorios. A la porcin del miembro montado en contacto con el eje se ledenomina masa. En esta seccin se analiza un procedimiento de colocacin de la masa al eje.Existe una gran variedad de cuas, pero aqu se analiza el tipo ms simple la cu!a plana. Elobjetivo principal de una cu!a consiste en prevenir el movimiento entre el eje y el elemento de

    mquina conectado a trav"s del cual se transmite el par de torsin. El propsito de usar unacu!a es transmitir el par de torsin completo.Una cu!a tambi"n tiene la #uncin de un sistema de seguridad. $a mayora de las mquinastienen una velocidad de operacin y un par de torsin que de#inen el tama!o requerido de lacu!a. %in embargo, en el caso de un incremento drstico en las condiciones de carga, la cu!a#allar por cortante antes de que #alle el eje o el elemento de mquina. &omo las cu!as sonbaratas, adems de que se pueden reemplazar rpidamente, los dise!adores las usan paraproteger los componentes de la maquinaria ms caros.

    $as cu!as #allan principalmente por corte o por compresin, ambos casos se consideran aqu

    Volantes

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    2/81

    'randes variaciones en la aceleracin de un mecanismo puede causar grandes oscilaciones enel par de torsin. El par de torsin pico puede ser tan alto como para que se requiera un motordemasiado grande.%in embargo, el par de torsin promedio a lo largo del ciclo, debido principalmente a p"rdidas ytrabajo realizado externamente, con #recuencia puede resultar muc(o ms bajo que el par detorsin pico. )ara suavizar los cambios de velocidad y estabilizar el #lujo de ida y vuelta de laenerga del equipo de rotacin,con #recuencia se coloca un volante sobre un eje.

    )or tanto, el uso de un volante permitir que ocurra lo siguiente*. Una reduccin de la amplitud de la #luctuacin de la velocidad.+. Una reduccin del par de torsin mximo requerido.. Un almacenamiento y liberacin de energa cuando se necesite durante un ciclo.En la #igura se muestra un volante con un par de torsin medio de accionamiento -m, y un parde torsin de carga -l. Un motor proporciona un par de torsin -m, el cual debe resultar tanconstante como sea posible. El par de torsin de carga vara considerablemente dependiendode las aplicaciones.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    3/81

    ENGRANAJESIntroduccinUn engranaje se puede considerar como una rueda dentada que cuando se acopla con otrarueda dentada de dimetro ms peque!o pi!n/, transmitir rotacin de un eje a otro. $a

    #uncin principal de un engrane es trans#erir potencia de un eje a otro, manteniendo una raznde#inida entre las velocidades rotacionales de los ejes. $os dientes de un engrane impulsorempujan los dientes del engrane impulsado, ejerciendo una componente de la #uerzaperpendicular al radio del engrane. 0e este modo se transmite un par detorsin y como elengrane gira, se transmite potencia. $os engranes son los transmisores de par de torsin ms#uertes y resistentes. %u e#iciencia de transmisin de potencia puede ser tan alta como de 123.)or otra parte, usualmente los engranajes son ms costosos que otros transmisores de par detorsin, tales como los de transmisin por cadena y banda. $os engranajes estn altamenteestadarizados en cuanto a #orma de los dientes y tama!o.Clasificacin$os engranajes se dividen en tres clases #undamentalmente engranajes de eje paralelo,engranajes de ejes no paralelos coplanares y engranajes de ejes no paralelos y no coplanares.A continuacin, se (ace unadescripcin de cada una de las clases.Engranajes de eje paralelo$os engranes de eje paralelo son el tipo de engranaje ms simple y com4n. &onectan ejesparalelos y pueden trans#erir grandes cantidades de potencia con alta e#iciencia. En estaclasi#icacin, los engranajes rectos y (elicoidales son los dos principales tipos.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    4/81

    Engranajes rectos$os engranajes rectos son los ms simples y el tipo ms com4n. En la #igura se muestra estetipo de engranajes.

    Engranajes helicoidalesEn la #igura se muestra una transmisin por engranaje (elicoidal, con los dientes de engranescortados en una espiral que se envuelve alrededor de un cilindro. $os dientes (elicoidalesentran a la zona de acoplamiento progresivamente y, por lo tanto, tienen una accin ms suaveque los dientes de los engranajes rectos. Adems, los engranajes (elicoidales tienden a sermenos ruidosos. 5tra ventaja de "stos es que la carga que se transmite puede ser un poco

    ms grande, lo cual implica que la vida de los engranajes (elicoidales sea ms larga para lamisma carga. Un engranaje (elicoidal ms peque!o puedetransmitir la misma carga que unengranajes recto ms grande.Una desventaja #rente a los engranajes rectos es que producen un empuje lateral adicional a lolargo del eje, el cual no se presenta en los engranajes rectos. Este empuje lateral puederequerir de un componente adicional, tal como un collar de empuje, rodamientos de bolas, etc.5tra desventaja es que los engranajes (elicoidales tienen una e#iciencia ligeramente ms bajaque los engranajes rectos. $a e#iciencia depende de la carga normal total en los dientes, que esms alta para los engranajes rectos. Aunque la capacidad de soporte de carga total es mayorpara los engranajes (elicoidales, la carga se distribuye normal y axialmente,mientras que en unengrane recto toda la carga se distribuye normalmente.

    Engranajes no paralelos coplanares$os engranajes cnicos, 6erol y espirales, se encuentran en la clase coplanar no paralela. $acaracterstica com4n de esta clase es la reexpedicin de la potencia alrededor de una esquina,como se podra requerir, por ejemplo, cuando se conecta un motor montado (orizontalmente aleje del rotor montado verticalmente en un (elicptero. En la #igura se muestra un engranajecnico con dientes rectos. 5bs"rvese que los ejes son coplanares aunque no paralelos.

    Engranajes no paralelos no coplanares$os engranajes no paralelos no coplanares son ms complejos en cuanto a geometra y#abricacin que cualquier otro engranaje. &omo resultado, estos engranajes son ms caros quecualquier otro. En la #igura se muestra esta clase de engranajes con una transmisin por tornillosin #in con dientes cilndricos. Estos engranajes proporcionan relaciones de reduccinconsiderablemente ms altas que los conjuntos de engranajes anteriores, pero su capacidad de

    soporte de carga es baja, su presin de contacto es alta y la tasa de desgasta es alta tambi"n.As, solo se recomiendan para aplicaciones con carga ligera.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    5/81

    Geometra de engranajesEn las #iguras se muestran la geometra bsica de un engranaje recto y los dientes de unengranaje con la nomenclatura que se va a emplear. $a geometra de los dientes de unengranaje permite que una normal a los per#iles de los dientes en sus puntos de contacto pasepor un punto #ijo en la lnea de centros denominadapunto de paso. $a altura de la cabeza a esla distancia desde la cresta (asta el crculo de paso,y la altura de la raz b es la distancia radialdesde el #ondo (asta el crculo de paso. $a holgura es la cantidad por la cual la altura de la razexcede la altura de la cabeza. $a (olgura es necesaria para prevenir que el extremo del dientede un engranaje cabalgue sobre el #ondo del engranaje de acoplamiento.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    6/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    7/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    8/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    9/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    10/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    11/81

    tha = th blMateriales de engranajes y esfuerzos permisibles$a variedad de los materiales usados en los engranajes es extensa y depende de la aplicacindel engranaje. El punto del es#uerzo #lexionante de tensin ms alto en un diente de engranajese encuentra en la raz del diente, donde la curva evolvente se #lexiona con el #ilete. %epresentan un conjunto de es#uerzos #lexionantes permisibles para dos grados de aceroendurecido para varias durezas 7rinell. $os grados di#ieren en el grado de control de lamicroestructura, la composicin de la aleacin, la limpieza, el tratamiento t"rmico previo, laspruebas no destructivas realizadas, los valores de dureza del n4cleo, etc. $osmateriales de grado + son ms controlados que los de grado *.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    12/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    13/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    14/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    15/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    16/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    17/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    18/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    19/81

    RODAMIENTOSIntroduccinEl propsito de un cojinete es el de proporcionar una posicin relativa y libertad de rotacin,adems de transmitir una carga entre dos estructuras, usualmente un eje y una carcasa. $a

    #orma bsica y el concepto de un cojinete de elementos rodantes son simples. %i se van atransmitir cargas entre super#icies en movimiento relativo en una mquina, la accin se #acilitams e#ectivamente si se interponen elementos rodantes entre los miembros en deslizamiento.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    20/81

    0e esta #orma la resistencia de #riccin que se opone al deslizamiento se reemplaza en granmedida por la resistencia muc(o ms peque!a que se asocia con el rodamiento.Tipos de rodamientos$os cojinetes de bolas y de rodillos estn a disposicin del ingeniero en una gran variedad dedise!os y tama!os. $os cojinetes de elementos rodantes son un ensamble de varias partespista interior, pista exterior, conjunto de bolas o rodillos, y una jaula o separador. $a jaula oseparador mantiene un espaciado uni#orme de los elementos rodantes. Aunque los cojinetes de

    elementos rodantes #uncionaran correctamente sin un lubricante y en algunas ocasionesoperan de esa #orma, con #recuencia resulta ventajoso aplicar una pelcula lubricante paraprolongar su vida.Clasificacin$os rodamientos se pueden clasi#icar en #uncin de$a geometra de los elementos rodantes bolas, rodillos cilndricos, rodillos es#"ricos, rodilloscnicos,agujas, etc.$as cargas a las que estn sometidos los rodamientos axial, radial, lineal o combinada.Rodamientos de bolas$os rodamientos de bolas se usan ms que cualquier otro tipo de elementos rodantes. )arauna aplicacin en que la carga es principalmente radial, se puede elegir uno de este tipo derodamientos. $a carga de empuje se aplicar en un lado de la pista de rodamientos internamediante un (ombro en el eje. $a carga pasar a lo largo del lado de la ranura a trav"s de la

    bola, (acia el lado opuesto del anillo de bolas y despu"s a la carcasa. El radio de la bola es unpoco ms peque!o que el radio de la ranura para permitir el rodamiento libre de las bolas. Enteora, el contacto entre una bola y la pista de rodamientos se da en un punto, sin embargo, enrealidad es un rea circular peque!a debido a la de#ormacin de las piezas. &omo lacarga es soportada en un rea peque!a, se presentan tensiones debidas al contacto muy altasa nivel local.)ara incrementar la capacidad de un cojinete de (ilera 4nica, se debe utilizar un cojinete quetenga mayor n4mero de bolas o bolas ms grandes que #uncionen en pistas de rodamientosms grandes. Un tipo especial dentro del rodamiento de bolas es el rodamiento de bolas decontacto angular, en el que un ladote cada pista de rodamientos es ms alto para permitir suadaptacin a cargar de empuje ms considerables.Este tipo de rodamientos se emplea com4nmente cuando la solicitacin de cargas escombinacin de componentes axial y radial. $os ngulos de empuje ms comunes varan entre*89 y :;9.a/ b/ c/

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    21/81

    Rodamientos de autoalineadosEl rodamiento de rodillos de barril es una #orma de rodamiento autoalineado, se denomina asporque existe rotacin relativa real de la pista de rodamientos externa en relacin a losrodamientos y la pista de rodamientos interna cuando se presenta desalineacin angular. Estoproporciona excelente especi#icacin de la capacidad de desalineacin en tanto se conservanlas mismas especi#icaciones de capacidad de carga radial. 5tro tipo de rodamientosautoalineados son los rodamientos de bolas a rtula, los cuales poseen dos (ileras de bolascon un camino de rodadura es#"rico com4n en el aro exterior. Esta 4ltima caracterstica con#iereal rodamiento la propiedad del autoalineamiento lo que permite desviacionesangulares del eje con relacin al soporte.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    22/81

    para rodamientos de bolas y =>. para el resto. A partir de la expresin anterior,se demuestraque si la vida 4til especi#icada es un milln de revoluciones, la anterior expresinse escribe como ?ida 4til del dise!o > $d > &@)d/=*;/.siendo & la capacidad de base dinmica del rodamiento y )d la de dise!o.Carga est#tica e$ui%alenteUna carga ) que act4a sobre un rodamiento de elementos rodantes en un ngulo p es unacarga combinada porque incluye una componente radial y otra axial. $a componente radial es)r>)cosp y la axial es )a>)cosp. Ambas componentes se combinan para #ormar la cargaesttica equivalente );, la cual se expresa como); > B)r C D)adonde B e D son los #actores radial y de empuje o axial respectivamente obtenidos de la tablasiguiente.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    23/81

    COJINETES.Introduccin$a (istoria de la lubricacin (idrodinmica comienza con los experimentos clsicos de -oer*22/, quiendetect la existencia de una pelcula por medio de mediciones de la presindentro del lubricante, y de)etrov *22/, quien lleg a la misma conclusin por medio demediciones de la #riccin. Este trabajo #ueseguido muy de cerca por la reconocida investigacin analtica de

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    24/81

    &ar#metros de cojinetes' n(pEl rendimiento de un cojinete di#iere en #orma drstica, en #uncin de qu" tipo de lubricacin selleva a cabo.Existe un decremento considerable en el coe#iciente de #riccin cuando laoperacin cambia de lubricacinen el lmite a lubricacin por pelcula completa. El desgaste

    disminuye as mismo con la lubricacin por pelcula complete. )or tanto es pertinente que secomprendan las condiciones bajo las que se origina uno u otro tipo de lubricacin. 'enerar unalubricacin por pelcula completa, la ms recomendable de los tipos de lubricacin, se pre#ierecuando existen cargas ligeras, velocidad relativa alta entre las partes movibles y #ijas ylubricantes de alta viscosidad que se abastecen en #orma copiosa (acia los cojinetes. $aviscosidad del lubricante se indica con , la velocidad de giro por medio de n y la carga en elcojinete mediante la presinp. $a presin se calcula dividiendo la carga radial que se aplica enel cojinete entre el rea proyectada del mismo, es decir el producto de multiplicar la longitud porel dimetro.

    El e#ecto del parmetro de cojinete se puede observar en la #igura anterior, donde se muestra elcoe#iciente de #riccin #rente al valor de n@p. &on valores bajos de n@p se lleva a cabolubricacin en el lmite y el coe#iciente de #riccin es alto entre ;.;2 y ;.*:. A valores altos den@p se genera una pelcula hidrodinmica completa, y por lo general el valor de se encuentraen el rango de ;.;;* a ;.;;8. Entre la lubricacin en el lmite y la de pelcula completa, segenera la lubricacin mixta, que es una combinacin de las dos anteriores. Es muy

    recomendable evitar la zona de pelcula mixta porque es virtualmente imposiblepredecir cmo se trabajar el sistema de cojinetes. $a curva en esta zona es muy pronunciada,por consiguiente el ms mnimo cambio en cualquiera de los tres #actores, , n o p, provoca uncambio considerable en el coe#iciente de #riccin lo que origina un rendimiento de#iciente de lamquina.)ise"o de cojinete lubricados en el lmiteEntre los #actores que deben tenerse en cuenta cuando se seleccionan materiales para #abricarcojinetes se incluyen los siguientes&oe#iciente de #riccin, tanto en condiciones estticas como dinmicas.&apacidad de carga p carga radial dividida entre el rea proyectada del cojinete.?elocidad de operacin ? la velocidad relativa entre los componentes #ijos y mviles.-emperatura en condiciones de operacin$imitaciones en cuando a desgaste%usceptibilidad para ser #abricados maquinado, moldeo, a#ianzamiento, ensamble.Elprocedimiento de diseo para cojinetes de supericie plana lubricados en el lmite se muestraa continuacin. $a in#ormacin especi#icada suele ser la carga radial en el cojinete !, velocidadde giro n y dimetro nominal mnimo del eje "min. $os pasos a seguir son los siguientes

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    25/81

    *. Especi#icar un dimetro de prueba, ", para el mu!n y el cojinete.+. Especi#icar una relacin de longitud del cojinete con dimetro L#", por lo general en el rangode ;.8 a +. )ara cojinetes porosos o impregnados con aceite se sugiere $@0>*, mientras quepara cojinetes de gra#ito y carbono se sugiere $@0>*.8.. &alcular $>0$@0/>longitud nominal del cojinete.:. Especi#icar un valor conveniente para $.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    26/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    27/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    28/81

    Cojinetes hidrost#ticosHay que recordar que la lubricacin (idrodinmica es resultado de generar una pelculapresurizada de aceite su#iciente para que soporte la carga a la que se somete el cojinete, entanto la pelcula es generada por el movimiento del propio mu!n dentro del cojinete. Enalgunos tipos de equipos son tales las condiciones que es imposible generar una pelcula(idrodinmicaI los dispositivos oscilatorios o mquinas que trabajan muy despacio son algunosejemplos de lo anterior. %i la carga a la que se somete el cojinete es muy considerable, esprobable que sea imposible generar una presin lo su#iciente alta para soportar la carga. Eneste tipo de aplicacin, se recomienda utilizar lubricacinhidrosttica. El lubricante esabastecido (acia el cojinete a alta presin, y la presin que act4a sobre el rea del cojineteliteralmente levanta la carga del cojinete aun en equipo #ijo.Rendimiento hidrost#tico de los cojinetes

    %on tres los #actores que caracterizan el rendimiento de un cojinete (idrosttico su capacidadpara soportar carga, el #lujo de aceite requerido, y la potencia de bombeo que se necesita,como lo indican los coe#icientes adimensionales a, $ y %. $as magnitudes de los coe#icientesdependen del dise!o del cojinete

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    29/81

    CORREAS Y CADENASIntroduccin$as correas y, como se ver en posteriores captulos, las cadenas, representan los tiposprincipales de elementos #lexibles para transmitir potencia. A di#erencia de los impulsores deengranajes, que requieren de distancias centrales espaciadas en #orma, en alguna medida,reducida y precisa, los impulsores de correa y cadena son capaces de transmitir potencia entreejes que se encuentran muy separadas. Adems la distancia central es in(erentementeajustable y no necesita ser tan precisa como para los impulsores de engranajes. En general, losimpulsores de cadena se utilizan donde las velocidades de giro son relativamente altas, comoen la primera #ase de reduccin mediante un motor. $a velocidad lineal de una correa es, por logeneral, de J8;G+;;; metros por minuto. A velocidades ms bajas, la tensin en la correa esdemasiado alta. )ara velocidades ms altas, los e#ectos dinmicos como las #uerzascentr#ugas y la vibracin reducen la e#iciencia de la correa y su vida 4til. $os impulsores de

    cadena se emplean casi siempre a velocidades ms bajas, con los consecuentes torques demayor magnitud. $os eslabones de cadenas de acero tienen una alta resistencia a es#uerzos detraccin para que sean capaces de soportar las considerables #uerzas que resultan de untorque de alta magnitud. Fo obstante, a velocidades altas, el ruido, el impacto entre loseslabones de la cadena y los dientes de la rueda dentada as como la di#icultad par brindar una

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    30/81

    lubricacin adecuada se convierten en problemas severos. )or tanto, las bandas y las cadenasse complementan entre s.Tipos de correasUna correa es un elemento #lexible capaz de transmitir potencia que asienta en #orma ajustadasobre un conjunto de poleas o poleas acanaladas. &uando se utiliza para reduccin develocidad, el caso ms com4n la polea acanalada ms peque!a se monta en el eje de altavelocidad, como el eje de un motor el"ctrico. $a polea de mayor tama!o se monta en la

    mquina que es impulsada. $a correa se dise!a de manera que gire alrededor de las dospoleas sin deslizarse. $a correa se instala colocndola entre las dos poleas mientras ladistancia central entre ellas se reduce. $uego se separan las dos poleas acanaladas colocandola correa con una tensin inicial relativamente alta. $as correas son silenciosas a di#erencia delas cadenas. &uando se montan en grupos de varias correas y se rompe alguna de ellas, sedeben sustituir todas porque las de#ormaciones procedentes de las antiguas (acen que lanueva trabaje a tensiones mayores. &uando se transmite potencia, la #riccin provoca que labanda se ad(iera a la polea impulsora, y, a su vez, se incrementa la tensin en un lado al quese denomina Kel lado pensionado del impulsorL. $a #uerza de traccin que se genera en labanda ejerce una #uerza tangencial sobre la polea acanalada que es impulsada, porconsecuencia, se aplica un torque al eje que es impulsado. El lado opuesto de la banda a4nest en tensin, pero de menos valor. )or tanto se le da el nombre de Klado #lojoL.En el mercado se dispone de muc(os tipos de correasIplanas, dentadas, en V, correas dobles

    en V y correas m&ltiples en V. En la #igura siguiente se muestran seis variedades distintas. $acorrea plana es la ms simple, casi siempre se #abrica de piel o tela recubierta. $a super#icie dela polea acanalada tambi"n es plana y lisa, por consiguiente la #uerza impulsora est por la#riccin entre la banda y la polea. Algunos dise!adores pre#ieren correas planas para mquinasdelicadas porque la banda se deslizar si el torque tiende a incrementarse a un nivel losu#iciente alto para da!ar la mquina. $as correas dentadas, a las que a veces se les da elnombre de bandas de tempori'acin o sincroni'adas, se desplazan sobre poleas provistas deranuras con las que enlazan los dientes en el asiento de la banda. Este es un impulsor mspositivo, slo se ve limitada por la tensin por es#uerzo de traccin que se genera en la banda yla resistencia al es#uerzo de corte de los dientes de la banda. Algunas correas dentadas, seutilizan en poleas acanaladas en ?. $os dientes le dan mayor #lexibilidad y ms e#iciencia a lascorres si se les compara con bandas estndar. )ueden operar con dimetros de polea msreducidos. %in embargo, el tipo de banda que ms se utiliza, sobre todo en impulsores

    industriales y aplicaciones en ve(culos, es la banda en ? que se ilustra en la #igura a/. $a#orma en ? de la banda se inserta apretadamente en la ranura, ello aumenta la #riccin ypermite transmitir torques de magnitud considerable antes que se presente deslizamiento. &asitodas las correas tienen cuerdas de alta resistencia colocadas en el dimetro de paso de laseccin transversal de la banda para incrementar la resistencia al es#uerzo de traccin de esta4ltima. $as cuerdas, que se #abrican de #ibras naturales, (ebras sint"ticas o acero, seimpregnan con un compuesto de (ule duro para proporcionar la #lexibilidad que se requierepara permitir que la correa pase alrededor de la polea. A menudo se agrega una cubiertaexterior de tela para darle una durabilidad satis#actoria de la correa.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    31/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    32/81

    *ey e+ponencial de tensin%ea una polea como la de la #igura en la que se representan los es#uerzos presenten en lamisma y sea una seccin de correa como la que tambi"n se muestra en la #igura, en la quetambi"n se representan los es#uerzos presentes.

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    33/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    34/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    35/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    36/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    37/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    38/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    39/81

    Una Rosca es una arista helicoidal de un tornillo (rosca exterior) o de una tuerca (roscainterior), de seccin triangular, cuadrada o roma, formada sobre un ncleo cilndrico,cuyo dimetro y paso se hallan normalizados!e denomina rosca al fileteado "ue presentan los tornillos y los elementos a los "ue#stos $an roscados (tuercas o elementos fi%os) &as roscas se caracterizan por su perfil y

    paso, adems de su dimetro'l perfil de rosca m#trica ! es de seccin triangular e"uiltera, con aristas inferioresredondeadas y arista superior chaflanada, mientras "ue el perfil de rosca inglesa*hit+orth es de seccin triangular issceles, con todas sus aristas redondeadas &arosca de paso de gas- tiene un perfil triangular con un ngulo de ../ en el $#rtice ycortes redondeados 'n el sistema norteamericano !ellers, a cada dimetro correspondeun determinado nmero de filetes por pulgada'l perfil de rosca m#trica ! es de seccin triangular e"uiltera, con aristas inferioresredondeadas y arista superior chaflanada, mientras "ue el perfil de rosca inglesa*hit+orthes de seccin triangular issceles, con todas sus aristas redondeadas &arosca de paso de gas- tiene un perfil triangular con un ngulo de ../ en el $#rtice ycortes redondeados 'n el sistema norteamericano !ellers, a cada dimetro correspondeun determinado nmero de filetes por pulgada

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    40/81

    &as roscas de perfil trapecial estn especialmente indicadas para la transmisin deesfuerzos en un solo sentido mientras "ue la rosca de filete redondo o de cordn seutiliza en los casos en los "ue ha de recibir impactos persistentes &as roscas de perfilcuadrado se emplean cuando sea con$eniente e$itar la accin radial de la roscaRepresentacin de piezas roscadas'n las 0ig 12, 13, 14 y 15, se representan $arias piezas roscadas 'l con$enio para

    representar las partes roscadas es una linea fina continua "ue define el fondo de losfiletes de la rosca, siendo la lnea gruesa las crestas de los mismos 6uando la piezaroscada se representa en una $ista como una circunferencia, la lnea fina se interrumpe,abarcando un ngulo algo superior a los 7389 'n las uniones roscadas, pre$alece lalnea gruesa del tornillo sobre la fina de la tuercaRemaches&os remaches son su%etadores permanentes "ue se usan principalmente para conectarmiembros en estructuras como edificios y puentes y para ensamblar ho%as y placas deacero para tan"ues, calderas y barcos!on rodillos cilndricos hechos de hierro for%ado o acero sua$e, con una cabeza "ue seles forma al fabricarlos !e forma una cabeza en el otro extremo despu#s "ue el remache

    ha sido puesto en su lugar a tra$#s de los agu%eros taladrados o perforados de las partes"ue se ensamblanChavetas o cuas&as cu:as se usan en el ensamble de partes de ma"uinas para asegurarlascontra su mo$imiento relati$o, por lo general rotatorio, como es el caso entre flechas,cig;e:ales, $olantes, etc

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    41/81

    'l ancho de la cu:a cuadrada es o plana es generalmente una cuarta parte deldimetro del e%e 'stas cu:as pueden ser rectas o ahusadas aproximadamente 1A4? por

    pie 6uando es necesario tener mo$imiento axial relati$o entre el e%e y la parte acopladase usan cu:as y ranuras 'xisten normas

    potencia de un componente a otro dentro de una m"uina &os engrana%es estnformados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y lamenor pi:n Un engrana%e sir$e para transmitir mo$imiento circular mediante contactode ruedas dentadas

    Una de las aplicaciones ms importantes de los engrana%es es la transmisin delmo$imiento desde el e%e de una fuente de energa, como puede ser un motor decombustin interna o un motor el#ctrico, hasta otro e%e situado a cierta distancia y "ueha de realizar un traba%oCe manera "ue una de las ruedas est conectada por la fuente de energa y es conocidocomo engrana%e motor y la otra est conectada al e%e "ue debe recibir el mo$imiento dele%e motor y "ue se denomina engrana%e conducido !i el sistema est compuesto de msde un par de ruedas dentadas, se denomina tren de engrana%es &a principal $enta%a "uetienen las transmisiones por engrana%e respecto de la transmisin por poleas es "ue no

    patinan como las poleas, con lo "ue se obtiene exactitud en la relacin de transmisinLEVASDSE!" ELE#E$TAL DE LEVAS&as le$as son mecanismos "ue permiten con$ertir el mo$imiento de rotacin uniformede una le$a, dispuesta en el contorno de un disco o sobre una seccin cilndrica, en otromo$imiento pre$iamente establecido, "ue se transmite a otro miembro de cadenacinemticaD pudiendo ser una palanca, una corredera, un balancn, etc's un elemento de ma"uinaria dise:ado para generar un mo$imiento determinado a unseguidor por medio de contacto directo 's general las le$as se montan sobre e%esrotati$os, aun"ue tambi#n se usan estacionariamente con un seguidor mo$i#ndosealrededor de estas&as le$as tambi#n producen mo$imiento oscilatorio o pueden con$ertir mo$imientos de

    forma a otraCLAS%CAC&$ DE LEVAS '"R S( %"R#ALEVA DE TRASLAD" " TRASLAC&$'l contorno o forma de la le$a de traslacin se determina por el mo$imiento especificodel seguidor'ste tipo de le$a es la forma bsica, puesto "ue todas las superficies uniformes o, msfrecuentemente, con inclinaciones $ariables &a des$enta%a de estas le$as, es "ue seobtiene el mismo mo$imiento en el orden in$erso durante el mo$imiento de retornoDesto se puede e$itar si en$ol$emos la cu:a alrededor del circulo para formas una le$a dediscoCLAS%CAC&$ DE LEVAS '"R S( %"R#A

    &'E

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    42/81

    lnea de accin del seguidor es perpendicular al e%e de la le$a y hace contacto con lale$a con ayuda de un resorteCLAS%CAC&$ DE LEVAS '"R S( %"R#ALEVAS DE TA#)"R " CL*$DRCA'n las le$as de tambor la pista de la le$a generalmente se labra alrededor del tambor

    Formalmente la lnea de accin del seguidor es estas le$as es paralela al e%e de la le$a

    GHG&'E

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    43/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    44/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    45/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    46/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    47/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    48/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    49/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    50/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    51/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    52/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    53/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    54/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    55/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    56/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    57/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    58/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    59/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    60/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    61/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    62/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    63/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    64/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    65/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    66/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    67/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    68/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    69/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    70/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    71/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    72/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    73/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    74/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    75/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    76/81

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    77/81

    El pernoEl perno o esprrago es una pieza metlica larga de seccin constantecilndrica, normalmente (ec(a de aceroo (ierro. Est relacionada conel tornillopero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y otroextremoroscadopara la c(aveta, tuerca, o remac(e, y se usa para sujetarpiezas en una estructura, por lo general de gran volumen

    http://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Roscadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chavetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuercahttp://es.wikipedia.org/wiki/Remachehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura#En_ingenier.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Roscadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chavetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuercahttp://es.wikipedia.org/wiki/Remachehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura#En_ingenier.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero
  • 7/24/2019 El Mecdocx

    78/81

    Los remaches

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    79/81

    Tecn!l!"#a $ec%n&ca

    Moldeo

    Nundicin

    )ulvimetalurgia

    Moldeo por inyeccin

    Moldeo por soplado

    Moldeo por compresin

    &on#ormado o de#ormacin plstica.

    $aminacin

    Norja

    Extrusin

    Estirado

    &on#ormado de c(apa

    Encogimiento

    &alandrado

    )rocesos con arranque de material

    Mecanizado

    -orneado

    Nresadora

    -aladrado

    -ratamiento t"rmico

    https://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulvimetalurgiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_inyecci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_sopladohttps://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_compresi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Laminaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Forjahttps://es.wikipedia.org/wiki/Extrusi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estiradohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conformado_de_chapa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Encogimiento&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Calandradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Torneadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fresadorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Taladrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratamiento_t%C3%A9rmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulvimetalurgiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_inyecci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_sopladohttps://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_compresi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Laminaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Forjahttps://es.wikipedia.org/wiki/Extrusi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estiradohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conformado_de_chapa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Encogimiento&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Calandradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Torneadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fresadorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Taladrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratamiento_t%C3%A9rmico
  • 7/24/2019 El Mecdocx

    80/81

    -emplado

  • 7/24/2019 El Mecdocx

    81/81

    Materia MAF-EFOMOEF-5

    0ocente A'UO$A< ?E