el mapa conceptual

6
EL MAPA CONCEPTUAL Lee con atención y completa con los conceptos resaltados en el texto. “Para los botánicos, los árboles son plantas en las que se distinguen raíz, tronco y copa . Por la raíz se ponen en contacto con la tierra y se nutren de su jugo; el tronco les sirve de canal para conducir el alimento que absorben del suelo; su copa o cabeza cumple la doble función de arrojar agua al aire en forma de vapor y de recibir a su vez, la acción benefactora de la luz solar” Responden preguntas ¿Qué es un mapa conceptual? ¿Cuál es su utilidad? ¿Cuáles son sus elementos? A través de una lluvia de ideas definen lo que es un mapa conceptual. Un mapa conceptual es una herramienta cognitiva que permite representar conceptos de manera ordenada sintética y mediante un gráfico. Para ello, utilizamos palabras que enlacen los conceptos. Los enlaces son generalmente proposiciones y verbos. Elementos del mapa conceptual a) Conceptos: Palabra clave, ejemplo: plantas, raíz, tronco, copa, etc. b) Figuras para encerrar los conceptos: c) Palabras de enlace: los, de, la … d) Líneas o flechas: Observa otro ejemplo: LOS ÁRBOLES son que tienen que lo nutre con el de la que les sirve de para conducir el al de la arroja recibe la El agua El agua es un compuesto químico formado por dos partes de hidrógeno y una de oxígeno. En la naturaleza, el agua se encuentra en tres estados: sólido (nieve, hielo), líquido (mares, El agua compuesto químico dos partes de hidrógeno una parte de oxígeno sóli gaseos es un formado por se encuentra en tres estados

Upload: angelica-nely-ramos

Post on 04-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

organizador visual

TRANSCRIPT

Page 1: El Mapa Conceptual

EL MAPA CONCEPTUAL

Lee con atención y completa con los conceptos resaltados en el texto.

“Para los botánicos, los árboles son plantas en las que se distinguen raíz, tronco y copa.

Por la raíz se ponen en contacto con la tierra y se nutren de su jugo; el tronco les sirve de canal para conducir el alimento que absorben del suelo; su copa o cabeza cumple la doble función de arrojar agua al aire en forma de vapor y de recibir a su vez, la acción benefactora de la luz solar”

Responden preguntas ¿Qué es un mapa conceptual? ¿Cuál es su utilidad? ¿Cuáles son sus elementos?

A través de una lluvia de ideas definen lo que es un mapa conceptual.

Un mapa conceptual es una herramienta cognitiva que permite representar conceptos de manera ordenada sintética y mediante un gráfico. Para ello, utilizamos palabras que enlacen los conceptos. Los enlaces son generalmente proposiciones y verbos.

Elementos del mapa conceptual

a) Conceptos: Palabra clave, ejemplo: plantas, raíz, tronco, copa, etc.

b) Figuras para encerrar los conceptos:

c) Palabras de enlace: los, de, la …

d) Líneas o flechas:

Observa otro ejemplo:

recibe laarroja

de laalpara conducir el

que les sirve de

de la

que lo nutre con el

que tienen

son

LOS ÁRBOLES

en la higiene personal

el hombre la usa

líquido

se encuentra en tres estados

formado por

es un

en los cultivos

en su dieta alimenticia

gaseoso sólido

una parte de oxígeno

dos partes de hidrógeno

compuesto químico

El agua

El agua

El agua es un compuesto químico formado por dos partes de hidrógeno y una de oxígeno.

En la naturaleza, el agua se encuentra en tres estados: sólido (nieve, hielo), líquido (mares, ríos, lagos) y gaseoso (vapor de agua que forman las nubles). El hombre le da diversos usos: en su dieta alimenticia, en la higiene personal, en los cultivos, etcétera.

Page 2: El Mapa Conceptual

Elaboro un mapa conceptual del texto que te presentamos.

1. Leo y completo sobre la base de lo leído.

El Sistema Montañoso Andino es un conjunto ordenado de montañas y cordilleras localizado entre la Selva y el Mar, ocupando la mitad de nuestro territorio patrio.

Muchas de sus elevadas cumbres están coronadas de nieves perpetuas, como la del nevado Salcantay, uno de los más hermosos del Ande Peruano.

El Salcantay de 6 300 metros de altura está en la Cordillera del Vilcabamba, cerca de la ciudad del Cusco.

Las cumbres del Salcantay, cubiertas de eternas nieves, son lugares apropiados para la práctica del andinismo.

Completo:

Aquí va tu mapa

Las plantas y sus partes

Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes bien definidas y cada una cumple una función específica. Entre sus partes tenemos: la raíz (sirve para sostener a la planta y la protege de los vientos), el tallo (sostiene las hojas), las hojas (permiten la respiración y la fotosíntesis), la flor (sirve para la reproducción) y el fruto (es el ovario fecundado y maduro)

está situado en la tiene una altura de

es apropiado para el

como el

localizado entre

cubiertas de

es un

El Sistema Montañoso Andino

Page 3: El Mapa Conceptual

Clasifica los verbos que aparecen en negrita.<

Verbos formados por una palabra Verbos formados por dos palabras

_____________corrí_________________________________________

________he ganado_________________________________________

Recuerda que…<

El verbo tiene dos formas: formas simples y formas compuestas.

Las formas simples son aquellas que tienen una sola palabra. Ejemplo: Sofía compra un libro interesante.

Las formas compuestas son aquellas que tienen dos palabras.Ejemplo: Sofía ha comprado un libro interesante.

Aplicamos:

1) En las siguientes oraciones subraya las formas verbales y luego escribe si son formas simples o formas compuestas.

- Mariela ha encontrado su lápiz ____________________

- Mamá nos prepara todos los días el desayuno. ____________________

- Liliana acaricia tiernamente a su mascota. ____________________

- Nosotros hemos comido un riquísimo helado. ____________________

2) Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

comeré

ha comido

- Yo ________ mañana una deliciosa manzana.

- Miguel y Andrés ___________ un helado de chocolate.

Page 4: El Mapa Conceptual

comieron

hemos comido

- Juan ___________ en casa de su abuelita.

- Ayer nosotros ______________ pollo a la brasa.

3) Clasifica los verbos en el recuadro:

has estudiado – señalamos – he comprado –aprendemos – hemos soñado – navegas

Formas simples Formas compuestas______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Ahora escribe dos oraciones con verbos que tienen formas compuestas.

- ______________________________________________________________

- ______________________________________________________________

- ______________________________________________________________

- ______________________________________________________________

- ______________________________________________________________

4) Encierra los verbos en un círculo y luego clasifícalos en el cuadro.<

Clasifiquemos la basura

Con el gran desarrollo tecnológico, el ser humano ha producido innumerables productos para usarlos en su beneficio. Sin embargo, luego de haberlos utilizado se convierten en basura. Estos desperdicios ensucian y contaminan el entorno donde vivimos.

En varias partes del mundo ha crecido el interés por reciclar la basura. Esto ha hecho que en algunos lugares se hayan colocado recipientes para desperdicios orgánicos, para papeles, para plásticos, vidrios y metales.

Verbos simples Verbos compuestos

1. Subraya con rojo los verbos simples y con verde los compuestos

a. Mi tía hizo una rica ensalada de verduras.

b. ¡Qué rico he comido hoy!

c. Nosotros hemos escuchado el concierto

2. Cambia las oraciones, usando la forma compuesta del verbo.

1. Leí los cuentos de Charles Dickens

______________________________________________________________

2. Hoy narro la historia de los magos del oriente.

Page 5: El Mapa Conceptual

______________________________________________________________

3. Completa las siguientes oraciones utilizando las palabras que están en el recuadro.

1. No descansaré hasta _______________ el éxito.

2. No olvides _______________ el aceite

3. Soy muy _______________ al verte, mamá.

4. Mis amigos _______________ en el parque.

4. Encierran en un círculo la alternativa que le brinde sentido a las oraciones

1. _______________ helados por la tarde y ____________ por la orilla del mar.

a. cantaremos – bailaremos c. comer – comprar

b. comeremos – caminaremos d. soplar – caminar

2. Te llamaré por teléfono para _____________ que mañana habrá examen.

a. hablarme c. amar

b. jugar d. avisarte

3. La _____________ se derrumbó a causa del ______________.

a. tina – compró c. señora – silencio

b. casa – temblor d. goma – cielo

5. Lee el texto teatral y señala sus elementos

juegan – felizcomprar - lograr