el manometro

9

Click here to load reader

Upload: san-vicente-de-paul-jauja

Post on 04-Jul-2015

2.345 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de Fisica

TRANSCRIPT

Page 1: El Manometro
Page 2: El Manometro

CONCEPTO

INSTRUMENTO DE MEDICION

SIRVE PARA MEDIR LA

PRESION DE FLUIDOS

SE DISTINGUEN DOS TIPOS DE

MANOMETROS PARA MEDIR PRESION DE

LIQUIDOS O DE GASES

Page 3: El Manometro
Page 4: El Manometro

MANÓMETRO DE DOS RAMAS ABIERTAS

Elementos con los que se mide la presión positiva, estos pueden adoptar distintas escalas. El manómetro más sencillo consiste en un tubo de vidrio doblado en ∪ que contiene un líquido apropiado (mercurio, agua, aceite, entre otros). Una de las ramas del tubo está abierta a la atmósfera; la otra está conectada con el depósito que contiene el fluido cuya presión se desea medir. El fluido del recipiente penetra en parte del tubo en ∪, haciendo contacto con la columna líquida.

Page 5: El Manometro

MANÓMETRO TRUNCADO

Sirve para medir pequeñas presiones gaseosas, desde varios torrs hasta 1 Torr. No es más que un barómetro de sifón con sus dos ramas cortas. Si la rama abierta se comunica con un depósito cuya presión supere la altura máxima de la columna barométrica, el líquido barométrico llena la rama cerrada.

Page 6: El Manometro

BOURDON

Es el mas corriente, consistente en un tubo metálico, aplastado, hermético, cerrado por un extremo y enrollado en espiral.

Elementos estáticos:

A: Bloque receptor. Es la estructura principal del manómetro, ya lo conecta con el tubería a medir, y a su vez contiene los tornillos que permiten montar todo el conjunto.

B: Placa chasis o de soporte. Unida al bloque receptor se encuentra la placa de soporte o chasis, que sostendrá los engranajes del sistema. Además en su adverso contiene los tornillos de soporte de la placa graduada.

C: Segunda placa chasis. Ella contiene los ejes de soporte del sistema de engranes.

D: Espaciadores que separan los dos chasis.

Page 7: El Manometro

MANÓMETRO DE TINTERO:

Una de las ramas de este tipo de manómetro tiene un

diámetro manómetro relativamente pequeño; la

otra es un deposito. El área de la sección recta del

deposito puede ser hasta 1500 veces mayor que la de la rema manómetro, con lo que el nivel del deposito no oscila de manera apreciable

con la manómetro de la presión.

Cuando se produce un pequeño desnivel en el depósito, se compensa mediante ajustes de la

escala de la rama manómetro. Entonces las

lecturas de la presión diferencial o manométrica

pueden efectuarse directamente en la escala

manómetro. Los barómetros de mercurio se hacen

generalmente del tipo de tintero.

Page 8: El Manometro

MANÓMETROS DE FUELLE

tienen un elemento elástico en forma de

fuelle al que se le aplica la presión a medir, esta presión estira el fuelle y

el movimiento de su extremo libre se transforma en el

movimiento de la aguja indicadora como se

muestra en la figura 3 de manera esquemática.

La figura 4 muestra un esquema mas terminado de un

manómetro donde una cápsula elástica

funciona como elemento sensor de la

presión.

Page 9: El Manometro

Medición de la presión de los

neumáticos con un manómetro

1. Ponerse en una posición firme para

aplicar el manómetro a la

válvula.

2. Aplicar la medida, formando un buen sellado

entre el indicador y el tallo y la liberación de aire de la

llanta en el medidor. Hay que notar cómo el pasador en el

interior de las prensas de calibre en contra de la aguja

de la válvula interior del vástago de la válvula para

liberar el aire de los neumáticos.

3. Aplicar el manómetro, sellando perfectamente la

conexión entre el manómetro, el vapor y el aire

liberado de la llanta al manómetro. Se debe notar como el alfiler del mismo

presiona contra el alfiler de la válvula de vapor para

liberar el aire de la llanta.

4. Leer la presión

obtenida del manómetro.