el liderazgo

21
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA “GERENCIA EMPRESARIAL” EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL Participante Ing. Angel Becerra C.I. 5,668,098 Materia: Gerencia y Liderazgo Grupo: 01A “La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo”

Upload: angelbecerra56

Post on 26-Jan-2015

887 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El liderazgo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORODECANATO DE POSTGRADO

MAESTRIA “GERENCIA EMPRESARIAL”EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL

ParticipanteIng. Angel BecerraC.I. 5,668,098Materia: Gerencia y Liderazgo Grupo: 01A

“La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo”

Page 2: El liderazgo

“La verdadera esencia del liderazgo”

Hunter, James C.

Page 3: El liderazgo

Capitulo I – Las definiciones¿Qué es el liderazgo?

El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de

objetivos en pro del bien común

Siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad de

liderazgo

El tener influencia sobre los otros, el verdadero liderazgo, está al alcance de cualquiera, pero

requiere un tremendo esfuerzo personal

Page 4: El liderazgo

Capitulo I – Las definiciones¿Qué es arte?

es simplemente una destreza aprendida o adquirida

¿Qué es influir?

consiste en una serie de destrezas que cualquiera puede aprender y desarrollar si une

al deseo apropiado las acciones apropiadas

Gandhi

Page 5: El liderazgo

Capitulo I – Las definiciones¿Qué es poder?

La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu

fuerza

¿Qué es Autoridad?

El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu

influencia personal

El poder se puede comprar y vender, se puede dar y quitar. Puedes tener poder por el hecho de ser el

cuñado o el amiguete de alguien, o por haber heredado dinero o poder

La autoridad tiene que ver con lo que tú eres como persona, con tu carácter y con la influencia que has

ido forjando sobre la gente

Page 6: El liderazgo

Capitulo I – Las definiciones

Si nos centramos sólo en la tarea y no en la relación humana, nos encontramos con

cambios permanentes de personal, rebeldía, falta de calidad, bajo nivel de compromiso,

bajo nivel de confianza y otros síntomas igualmente indeseables

La clave del liderazgo es llevar a cabo las tareas asignadas fomentando las relaciones humana

Tener un negocio que funcione y que prospere, tienen que funcionar las relaciones con los

Accionistas (o Propietarios), a los Clientes, a los Empleados y a los Proveedores

Page 7: El liderazgo

Capitulo I – Las definiciones

El objetivo del líder es buscar cómo influir en las personas. Podrá influir cuando practique en mayor medida ciertos comportamientos, como por

ejemplo, los que más se observan en los líderes:

• Ser Honrado, digno de confianza• Ser el ejemplo• Estar pendiente de los demás• Estar Comprometido• Estar atento• Exigir responsabilidad a la gente• Tratar a la gente con respeto• Animar a la gente• Tener actitud positiva, entusiasta• Apreciar a la gente

Page 8: El liderazgo

Capitulo II - Cambio de paradigma

¿Qué es el Paradigma?

Escuchar es una de las capacidades más importantes que un líder debe desarrollar .

Los paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen

para no perder el rumbo en la vida

Aferrarse a paradigmas obsoletos puede paralizamos mientras el mundo avanza

La empresa que no revisa sus planteamientos y sus métodos, sencillamente la adelanta la competencia porque se queda desfasada

Page 9: El liderazgo

Capitulo II - Cambio de paradigma

Uno de los actuales paradigmas en el mundo empresarial es el del modelo piramidal, en el cual arriba de todo, en la punta de la pirámide, está el

presidente, y las personas de los puestos inferiores miran desde abajo hacia la casilla de arriba, a su jefe, y no hacia el cliente, que está todavía más abajo, más cercano a los empleados de primera línea que nadie en la organización.

Todos se esfuerzan en satisfacer al jefe más que al cliente

El papel del líder no es mandar y dominar al de la casilla de abajo.

El papel del líder es más bien servir.

El líder es alguien que identifica y satisface las legítimas necesidades de su gente y quita todo obstáculo para que puedan servir al cliente.

Los esclavos hacen lo que los otros quieren, los servidores

hacen lo que los otros necesitan.

Cliente

Page 10: El liderazgo

Capitulo III – El modelo de liderazgo

El liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con la cual podemos elegir amar. Amar tiene que ver con identificar y satisfacer las necesidades legítimas de los liderados. De

esta forma estamos sirviendo e incluso sacrificándonos por ellos, forjando nuestra autoridad o influencia y ganándonos así el papel de líderes

El amor se funda siempre en la voluntad

INTENCIONES + ACCIONES = VOLUNTAD

Page 11: El liderazgo

Capitulo IV – El verbo de amar¿Ágape?

El amor del comportamiento y la elección, paciencia, afabilidad, humildad,respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso.

Todas estas características hacen también a la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape es sinónimo de liderazgo

• Paciencia: mostrar dominio de uno mismo.• Afabilidad: prestar atención, apreciar, animar.• Humildad: ser auténtico y sin pretensiones ni

arrogancia.• Respeto: Tratar a los demás como si fueran gente

importante.• Generosidad: Satisfacer las necesidades de los

demás.• Indulgencia: No guardar rencor cuando uno es

perjudicado.• Honradez: estar libre de engaños.• Compromiso: atenerte a tus elecciones.

Page 12: El liderazgo

Capitulo IV – El verbo de amarLa escucha activa requiere un disciplinado esfuerzo para

silenciar toda esta conversación interna mientras tratamos de escuchar a otro ser humano. La escucha activa consiste en tratar de ver las cosas como el que habla las ve, y tratar de sentir las cosas como el que habla las siente. Esta identificación con el que habla

tiene que ver con la empatía y requiere un esfuerzo más que considerable.

El líder cuanto empiezas a buscar la parte buena de los demás, a fijarte en lo que la gente hace bien, de

repente empiezas a ver cosas que antes nunca habías visto. Recibir elogios es una necesidad

humana legítima y es esencial para que las relaciones humanas funcionen

Page 13: El liderazgo

Capitulo V – Crear un ambiente sano

Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero es deber del

líder crear el ambiente necesario para propiciar la pro actividad de la gente para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de una organización.

Dispensar nuestros elogios públicamente, pero nunca

nuestras reprimendas

Page 14: El liderazgo

Capitulo V – Crear un ambiente sano

Cuando reprendemos a alguien públicamente, obviamente le estamos poniendo en evidencia ante

sus semejantes, cuando humillas a alguien públicamente también estás retirando de la cuenta de

relaciones con todo el que está presenciándolo, porque es muy desagradable asistir a una reprimenda pública y porque los demás se preguntan «¿Cuándo

me tocará a mí?»

La gente de poder se siente por lo general amenazada por la gente de autoridad, lo cual

quiere decir que la situación puede llegar a ser molesta. Puede incluso costarnos el trabajo

Page 15: El liderazgo

Capitulo VI – La elecciónEl liderazgo empieza por una elección. Algunas de

estas elecciones conllevan asumir las abrumadoras responsabilidades que voluntariamente aceptamos, y hacer que nuestros actos sean consecuentes con nuestras buenas intenciones. Pero mucha gente no

quiere asumir las responsabilidades que le corresponden y prefiere descargarse de ellas

Nuestras elecciones y nuestros actos están determinadas por fuerzas del inconsciente que nunca podemos conocer del todo

Page 16: El liderazgo

Capitulo VI – La elecciónNuevas destrezas para el liderazgo:

• Primera etapa: Inconsciente e inexperto, Es esa etapa en la que no se es consciente o no se está interesado en aprender esa nueva destreza en la que, por supuesto, se es inexperto

• Segunda etapa: Consciente e inexperto, es la etapa en que eres consciente de un nuevo comportamiento, pero aún no has desarrollado las destrezas necesarias

• Tercera etapa: Consciente y experimentado, esta etapa ya has adquirido las destrezas y te encuentras cada vez más a gusto con el nuevo comportamiento o con las nuevas técnicas

• Cuarta etapa: Inconsciente y experto, es la etapa en que ya no tienes que volver a pensar en ello. esta es la etapa en que los líderes han conseguido incorporar esos comportamientos a sus hábitos, a su verdadera naturaleza. Son los líderes que no tienen que intentar ser buenos líderes, porque ya son buenos líderes. En esta etapa un líder no necesita intentar ser buena persona, porque es buena persona

Page 17: El liderazgo

Capitulo VI – La elección

El liderazgo no es una cuestión de personalidad, posesiones o carisma, sino de lo que tú eres

como persona

liderazgo son asunto de carácter. Paciencia, simpatía, humildad, generosidad, respeto, indulgencia, honradez y

compromiso son aspectos del carácter, o hábitos, que han de ser desarrollados y madurados si queremos

convertimos en líderes de éxito y aguantar la prueba del tiempo

las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter y nuestro carácter en nuestro

destino

Page 18: El liderazgo

Capitulo VII – Los resultadosEl esfuerzo que se requiere para conseguir influencia, el trabajo de prestar atención, de amar, de dar lo mejor de uno mismo por los demás, y la disciplina que se requiere

para adquirir esas nuevas destrezas y esos nuevos comportamientos

El líder que se funda en la autoridad está llamado a hacer muchas elecciones y muchos sacrificios. Se requiere mucha disciplina. Pero, por supuesto, es lo que nos

comprometimos a hacer cuando nos ofrecimos a ser líderes

Nuestros asociados no tienen por qué gustarnos pero, como líderes, estamos llamados a amarlos y a tratarlos como quisiéramos que se nos tratara

El gozo tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida. Servir a los otros nos libera de las

cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo de la vida

Page 19: El liderazgo

Los paradigmas estos son los patrones psicológicos que nos orientan en la vida, los viejos paradigmas son nada más que el obstáculo en los objetivos, el constante cambio en el hombre y en el mundo hacen que si no renovamos nuestros paradigmas como consecuencia nos estancaremos, es así que la implementación de nuevos paradigmas nos ayudan a entender más el nuevo mundo y a evolucionar con esos constantes cambios.

El nuevo paradigma ubica al cliente en la posición más alta jerárquicamente siempre atendiendo a las necesidades del cliente y los lideres siempre sirviendo a los empleados para que estos puedan hacer su trabajo hacia los clientes, claro nunca olvidando y siempre delimitando las funciones que cada quien ejerce.

El liderazgo es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.

Servir es la función principal y esencial que debe cumplir un líder.

REFLEXIÓN

Page 20: El liderazgo

REFLEXIÓN

El servir nos hace crecer como personas; nos sentimos mejor porque salimos de nuestra naturaleza egocéntrica; reconocemos que no estamos solos en el mundo y nos damos cuenta que nuestra felicidad también depende de la felicidad del prójimo.

Los líderes servidores deben estar comprometidos. No son espectadores ni simples titulares de cargo. Su responsabilidad de liderazgo lo es de largo plazo.

Los líderes servidores son dadores, no tomadores. Promueven la diversidad, reconociendo que las diferencias de las personas pueden reforzar el grupo.

Los líderes servidores deben ser impulsados por los valores y estar orientados a buenos y mejores resultados. Los resultados de un líder servidor se medirán más allá del lugar de trabajo y su historia se contará en la vida modificada de los demás.

El cambiar es elección de cada persona, pero simplemente el elegir cambiar es el comienzo después de eso cada individuo decidirá cómo seguir el viaje.

Page 21: El liderazgo

Bibliografía

Hunter, James C. , La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo, Empresa Activa, Barcelona 2001.