el libro de el conde pascual (selecciÓn)

18

Upload: primus-chantax-pullentio

Post on 11-Aug-2015

191 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Breve selección de los episodios más picantes de Ojo con lo que decís: el libro de El Conde Pascual

TRANSCRIPT

Page 1: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)
Page 2: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

2

SELECCIÓN

Aviso legal: Las situaciones y los hechos recogidos en este libro, igual que los nombres de quienes participaron en ellos, proceden de dos fuentes: la primera es el testimonio biográfico directo provisto por señor Pascual Gómez; la segunda es la divulgación que sobre esas situaciones, hechos y participantes hicieron los medios de prensa, tal se indica en muchas notas al pie. Queda dicho también que este libro obedece a un plan general de novelización/ficcionalización, siempre en beneficio de la verosimilitud de los relatos y a propósito de la buena fe.

El editor.

Dirige la edición, diseña y escribe: Alexis Dóvganj ([email protected]).

Arte de tapa: La puerta de la percepción, Gustavo Gómez y Alexis Dóvganj. Foto de solapa: Florencia Aizenberg

([email protected]). Corrección: Sergio A. Iturbe ([email protected]).

Impresión: Editorial Alejandría ([email protected]).

Asesoría legal: Dr. Lucas Lehtinen ([email protected]).

© Alexis Dóvganj. Hecho el depósito que establece la ley 11.723.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de las partes que integran esta obra sin autorización escrita de editor.

Escríbanos a [email protected].

Page 3: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

3

CCCCONNNNDE PASCUAL E PASCUAL E PASCUAL E PASCUAL ((((IIII))))

Yo soy el Conde Pascual, metafísico y parapsicólogo. Me defino, además, como brujo y curandero porque puedo sanar los problemas del cuerpo, del espíritu y del alma de las personas. La gente viene a mí para solucionar problemas de salud y de pareja, pero también para resolver favorablemente juicios y negocios. Mi debut en la magia fue un tanto cómico. Una noche, cuando yo apenas había empezado a hacer prácticas con lo sobrenatural, mis hermanas, que eran mayores, me dijeron:

Che, Flaco, hacé que esta noche no vengan a buscarnos Carlos ni Nelo.

Esa noche había baile de Osvaldo Sétolo. Ellas querían ir al baile. Solas. Entonces yo a Carlos y Nelo, que eran los novios de mis hermanas, les até los pies mediante un rito, para que no llegaran. En esa época el noviazgo era distinto: a las nueve el novio tenía que estar en la casa de la novia para buscarla. Se hicieron las once y no vinieron, entonces mis hermanas me agradecieron mucho y partieron al Deportivo1. Cuando llegaron al baile se dieron con que estaban los dos novios ahí. Así que se mandaron en cana tanto unas como otros, pero los que

1 El Estadio Súper Deportivo es una emblemática pista de baile de la ciudad de Córdoba. Ésta y todas las notas son del editor.

Page 4: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

4

estaban más sucios eran Carlos y Nelo, ¿no les parece? Lo que yo conseguí hacer esa noche fue posible, ante todo, mediante el pensamiento. Sobre esto dice la famosa metafísica venezolana Conny Méndez2: “Los pensamientos son cosas. Esas cosas, esos pensamientos, se terminan manifestando en uno. Uno es la imagen de lo que es y quiere ser”.

2 La venezolana Juana María de la Concepción Méndez Guzmán (1898-1979), más conocida como Conny Méndez, fue una famosa pensadora y escritora metafísica. Fundó la Gran Hermandad de Saint Germain y el Movimiento de Metafísica Cristiana. Su obra más popular es la serie de libros Metafísica 4 en 1.

Page 5: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

5

CCCCON N N N DEPEPEPEPORTESRTESRTESRTES Vamos a entrar en una cuestión delicada, porque yo sé que acá están leyendo los hinchas de Talleres, los hinchas de Belgrano, de Instituto, de Racing de Nueva Italia y de General Paz Juniors. Y no sólo a los cuadros de Córdoba me voy a referir. Trabajé como brujo y curandero para muchos clubes deportivos de la Argentina. Trabajé para General Paz Juniors con el presidente de la institución, Jorge Zamar. Esto último sale en una nota del Diario Deportivo Olé del 14 de mayo del año 20003. Trabajé para Talleres en el tiempo del Hacha Ludueña4. Trabajé para Belgrano cuando el director técnico era Enrique Roberto el Negro Nieto. Él fue quien pidió mis servicios como brujo y curandero para su equipo de fútbol. Acepté y empecé a acompañarlo a los entrenamientos en Alberdi. El primero fue el jueves 11 de noviembre de 1999. Ahí nomás Enrique él aprovechó y me preguntó:

Che, Pascual, ¿iremos a ganar el domingo contra Instituto?

Te voy a decir algo: me has subestimado. Yo iba a darte el resultado del domingo, 3 a 1, pero

3 El artículo se llama “Palomo de vuelo bajo” y está disponible en http://www.mentalistapascual.com.ar/ole/archivo_ole_14_05_2000.htm 4 Luis Antonio Ludueña (nacido en 1954). Volante figura de Talleres en los ’70. Jugó también en el seleccionado nacional de fútbol.

Page 6: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

6

como me subestimaste, te voy a dar otro gol: Belgrano el domingo gana 4 a 1. Te voy a decir más: si llega a ganar 1 a 0, 2 a 1, 3 a 2, o con cualquier otro resultado, yo soy un chanta. Te lo estoy dando ahora al resultado. 4 a 1. Te vas a acordar de mí. Fue así: el domingo 14 de noviembre de 1999 en el Chateau, Belgrano le ganó el clásico a Instituto… ¡por 4 a 1! El martes siguiente aparecí (por tercera vez en cinco días) en el diario La Voz del Interior. Esta vez se trataba de un pequeño recuadro que decía, textualmente, así: Mentalista que debuta... El domingo se cumplió el adagio popular que dice "técnico que debuta gana", sólo que esta vez el que debutó no fue un entrenador sino un mentalista. Pascual, el mentalista psíquico que desde el jueves de la semana pasada "trabaja" en Alberdi, tuvo un debut exitoso. Claro que el domingo a la tarde, con la victoria consumada, nadie se hizo cargo de la contratación de Pascual. "Yo contraté uno el año pasado y como lo prometido es deuda, cuando conseguimos el ascenso le pagué", dijo un alto directivo en medio de los festejos. "De este Pascual que se haga cargo el que lo contrató", agregó. Si bien nadie sabe quién lo llevó al club, lo concreto es que antes del clásico todos lo cuestionaban y tras el triunfo, bajaron los decibeles de las críticas hacia el mentalista5. 5 Archivado en http://buscador.lavoz.com.ar/intervoz/99/11/16/de_n17.htm

Page 7: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

7

Yo no diría que Enrique Nieto fue mi cliente. Más bien diría que es mi amigo. Cuando trabajé para él no lo hice por dinero, sino por amistad. Por eso, cuando el lunes siguiente a la tardecita fue a mi casa y me llevó un buen puñado de billetes de $100, le dije: “No, Enrique. A esto lo hice de amigo. Si vos me lo das, yo lo tiro. No te lo voy a aceptar bajo ningún punto de vista, por una cuestión de dignidad en la amistad. Si vos querés que siga trabajando, bueno, entonces que me contrate el Club Belgrano”. Finalmente me contrataron y ahí nomás tuve un encuentro con un directivo del club, no recuerdo si fue el presidente o el vicepresidente. Hablamos así:

Pascual, usted sabe que tenemos un problema: no sabemos si ir a jugar al Chateau Carreras o quedarnos a jugar en nuestra cancha. A nosotros nos conviene jugar en nuestra cancha por una cuestión de presupuesto y porque la hinchada prefiere estar ahí: es su estadio y su casa. Pero siempre aparece algún impedimento para jugar en Alberdi.

Mire, el domingo van a jugar el partido en la cancha de Belgrano y va a haber un accidente que por suerte no va a matar a nadie: algún elemento de hierro va a volar en la cancha. Y así fue.

*** También estuve un tiempo cerca del Instituto Atlético Central Córdoba. Fue durante la gestión del señor Bobatto (continúa)…

***

Page 8: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

8

¿Por qué digo que puedo dar el resultado de un partido? ¿Por qué no fallo? La percepción no es infalible: si de repente me preguntan cómo sale Talleres el domingo, no sé: voy a opinar como cualquier persona. De la percepción no me confío. No pasa de un pálpito. Pero cuando yo trabajo el partido, entonces sí doy el resultado exacto. Respecto de mis percepciones… Una vez me invitaron al programa Paremos la pelota, de Canal 12. Fue en el último tiempo que pasó Talleres en la Primera B Nacional. El equipo estaba al borde del abismo, prácticamente descendido, y Paola Martínez me preguntó si el club iba a mantener la categoría. Yo le dije más o menos así: “El mandamás de Talleres, Ahumada6, va a querer que el club descienda al Argentino “A” por una cuestión de negocios, para comprarlo por poco dinero. Ahora bien, yo voy a opinar como hincha de Talleres y te voy a decir esto: Talleres mantiene la categoría. Se salva, pero raspando”. Finalmente, el 13 de junio de 2009, Talleres descendió. Después, como era lógico, Canal 12 repitió por semanas enteras la partecita del programa en la que salía yo diciendo que Talleres “…se salva pero raspando”. Me cargaban, me hacían bromas. Imaginen. Pero bueno, son gajes que tiene este oficio…

6 Carlos Ahumada Kurtz, empresario argentino-mexicano. Ahumada, de oscura reputación, enfrentó múltiples causas judiciales imputado por cohecho y estafa. Merced a su gestión fraudulenta, es el máximo responsable del descenso del Club Atlético Talleres al Torneo Argentino “A”. En la actualidad, se desempeña como presidente del Club Sportivo Estudiantes de San Luis.

Page 9: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

9

Lo cierto es que para Talleres trabajé cinco partidos. Me contrató un grupo de hinchas, pero resulta que (continúa)...

Page 10: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

10

CCCCON N N N DERECHERECHERECHERECHO A CUARTETEAR A CUARTETEAR A CUARTETEAR A CUARTETEAR

Trabajé algunos años para Tru-la-la, la banda de cuarteto que, en su mejor época, llegó a ser la más convocante del país, igualada solamente por Carlitos Mona Jiménez. Yo frecuentaba un bar en la calle 25 de mayo, y ahí me juntaba con folcloristas y humoristas. Estaban Cacho Buenaventura, Chichilo Viale, Jorge Tissera, el Chango Juárez, Chicharrón... Yo siempre fui un tipo muy inquieto. En esa época trabajaba en radio, haciendo el personaje de una viejita. Lo hacía en Radio Nacional y en Canal 10. Lo hacía como un hobbie. Por Radio Nacional salía todas las mañanas, grabado, y los sábados en vivo, a partir de las 10:30. También trabajaba en LV2, en un programa de Jorge Galleta Kelly. De LV2 solían mandarme a la oficina de Trula a buscar material para difusión. Un día, yo estaba tomando un café en el bar que mencioné, vino Carlos Lacamoire, el manáger de Tru-la-la, a quien ya he nombrado. Venía por recomendación de uno de estos humoristas que nombraba. Me dijo: “Pascual, necesito hablar con vos. Me han recomendado que te busque a vos, me dieron buenas referencias. Manolo (Cánovas, líder de Trula) de esto no sabe nada, pero quiero que hablemos un poquito para saber si vos nos podés dar una mano en el grupo”. Yo, entonces, le hice un par de preguntas para saber cómo venía la mano.

Page 11: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

11

Carlos me las contestó y quedó en que iba a ir a hablar con Manolo para ponerlo al tanto de que había venido a pedirme que trabajara para la banda. Hasta entonces, Manolito Cánovas no sabía nada de mí. Así fue que un día me llamó Carlos y me dijo: “Manolo te espera mañana en la oficina: quiere hablar con vos”. Llegué a la oficina de Tru-la-la, me hicieron pasar al privado de Manolo, nos dimos la mano y nos pusimos a hablar:

Mirá, Manolo, yo con vos voy a ser siempre como ahora te digo: leal, honesto, sincero. Te voy a decir cosas que no te van a gustar, como las que dice el médico. Si vos vas al médico y después no le hacés caso, ¿para qué vas al médico? Si yo te doy la medicina y vos me cerrás la boca o me la escupís, es un problema tuyo. Sé que no vas a pasar la primera prueba, que a esto que te voy a decir lo vas a rechazar.

¿Qué me querés decir? –me preguntó Manolo, ya muy ansioso.

Contestame esta pregunta: ¿cómo estás? ¿Cómo que “cómo estoy”? Estás en el barro, Manolo. ¿Cómo que en el barro? Sí. Trula está mal y también estás mal vos,

económica, moral y físicamente. ¿Sí o no? Sí, sí, sí, Pascualito… si vos creés que eso es el

barro, en el barro estoy –me contestó, como sobrándome. Bueno, mirá, prestá atención. ¿Sabés qué quiero?

Quiero que te revolqués en ese barro, para sacarte la soberbia que vos tenés –Ahí Manolo se puso como loco.

Page 12: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

12

¿Qué? ¿Qué me estás diciendo vos a mí? ¡Me estás faltando al respeto!

Escuchaste bien: te dije que quiero que te revolqués en ese barro para sacarte la soberbia que tenés.

¡Carlos, vení para acá! –gritó Manolo–. ¡¿Quién es este tipo?! ¡Sacameló de acá!

Está bien, me voy. Pero quiero decir una cosa más antes de irme: Manolo, vos en quince días me vas a llamar.

¡Pero qué te voy a llamar yo, andate!, ¿quién te conoce a vos?, ¡¿qué me faltás al respeto, qué te pensás?!

¿Sabés qué pasa? Que yo voy con sinceridad. Y te lo voy a decir de nuevo, Manolo: vos me vas a llamar a mí. No me vas a mandar a buscar con ninguno de tus empleados ni mucho menos. Vos me vas a buscar personalmente.

¿Qué te voy a llamar yo a vos, che, pedazo de infeliz? ¡Volá de acá! A la noche me habló Carlos Lacamoire:

¡No sabés cómo está de enojado con vos Manolo! Dice que le faltaste al respeto.

Pero no fue así, no. Para nada. ¿Sabés a qué está acostumbrado Manolo? A que cuando va a consultar a otros brujos le digan: “Sí, cómo le va, Manolo, yo soy admirador suyo. Yo lo voy a ayudar. Pasa que a usted lo envidian mucho, le han hecho un trabajo…”. Y todo eso para sobarle el lomo y sacarle plata. Pero yo no meto chamuyo, yo voy de frente.

Page 13: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

13

Pasaron unos días. Una mañana llegué a mi casa y encontré a mi mujer hablando por teléfono. Vio que yo venía llegando y dijo: “Justo acá viene”, y tapando el tubo del teléfono con la mano me dijo: “Te habla un tal Manuel”, y yo le contesté: “¿Qué Manuel? Yo conozco un albañil que se llama Manuel”. De esto nunca me voy a olvidar. Agarré el tubo (continúa)…

Page 14: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

14

CCCCONNNNDENSAENSAENSAENSADOR R R R DE LA FEE LA FEE LA FEE LA FE

Mucha gente me pregunta por qué yo me defino como curandero y brujo. Yo les contesto que no soy más que un intermediario entre lo natural y lo sobrenatural. Yo no soy el que sana, sino que sólo soy un médium7. Nada más. Puede ser, eso sí, que yo tenga una buena relación con Tata Dios, pero en definitiva no soy yo quien concede la sanidad –porque soy un ser humano–, sino el Espíritu Santo. Quiero compartir el caso del exorcismo que hice sobre mi amiga Marisa Soledad Peralta y que vive en barrio San Roque. Marisa fue un domingo al cementerio San Vicente a visitar a su papá, que había muerto hacía tres meses. Al día siguiente, Marisa me llama por teléfono. Estaba muy triste y muy angustiada: me contó que el domingo, cuando se retiraba de la tumba de su papá, sintió que alguien la llamaba. Era, decía Marisa, nada menos que su padre muerto, que, como a lo lejos, le decía: “No me dejés, Marisa…” La voz la siguió por lo menos dos o tres cuadras. Marisa volvió a la tumba y contestó, pero ya no escuchó más nada. Entonces se retiró del cementerio.

7 médium. (Del lat. medĭum, medio). 1. com. Persona a la que se considera dotada de facultades paranormales que le permiten actuar de mediadora en la consecución de fenómenos parapsicológicos o de hipotéticas comunicaciones con los espíritus (Diccionario de la Real Academia Española, 22a edición).

Page 15: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

15

“Tengo algo adentro, Pascual”, me dijo. Esa misma tarde voy a su casa. Apenas la veo noto que sus ojos sobresalían de manera exagerada. Ahí es cuando termino de darme cuenta y le digo: “Mirá, Marisa, te ha atacado un demonio, un ángel que estaba a tu lado, pero que después se rebeló, no se quiso ir y se metió en tu cuerpo.” Salí al patio a improvisar una cruz. Siempre llevo agua bendita y, en ese momento, la necesitaba. También necesitaba una campana. Marisa tenía un negocio en su casa y en el marco de la puerta había un pequeño llamador: tintineaba cuando alguien la abría o la cerraba. Ésa fue mi campana. Le pedí a Marisa que me llevara al dormitorio y le dije: “Traeme alguna crema para el cuerpo y levantate la remera. Mostrame el ombligo. Al demonio vos lo vas a ver: te lo voy a sacar por el ombligo. Acostate en la cama, quiero mostrarte algo.” En la cintura de Marisa, en la espalda baja, arriba de los riñones, se leía la palabra DEMONIO, como si alguien la hubiera escrito con un instrumento mal afilado. Las letras tenían relieve al tacto y eran muy rojas. Marisa me trajo una pomada. Yo se la apliqué y empecé a friccionar hasta que, en un momento dado, el demonio se manifestó como fuego, dando fuertes carcajadas.

¡Ay, Pascual, me estoy quemando, me estoy quemando! –dijo Marisa.

¡Pará, Marisa, que lo tengo que sacar, lo tengo que sacar! Al demonio lo saqué echando agua bendita con la campana y la cruz. Abrimos la ventana y huyó. Pero ahí

Page 16: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

16

no termina todo. Cuando todavía estaba acostada, Marisa me pide un vaso de agua. Entonces voy a la cocina. Ahí estaba la mamá de Marisa, Isabel. “Isabel –le dije–, ¿me puede dar un vaso de agua para Marisa?” La mamá de Marisa es cristiana evangélica. Evangelista, que les dicen. Ella no era creyente de esto que yo practico, pero conmigo siempre había tenido una relación de mucho afecto y yo la había correspondido siempre. Preferíamos no mezclar las cosas. Isabel estaba en la cocina, sentada a la mesa, agarrándose la cara con las dos manos. No me contestaba. Me serví el vaso de agua yo solo y, cuando iba saliendo, Isabel me dijo:

¡Ay, Pascual, se lo juro: si mi hija Marisa me lo hubiera contado, no se lo creía, pero yo pasé para el baño y lo vi al demonio. ¡Sentí cómo se reía!

¿Sabe qué? –le dije–. Yo tampoco lo puedo creer.

***

Pamela Bevilacqua8, que participó en Gran Hermano 2010-2011, me agradeció lo que yo hice por su bebé en el confesionario de la casa y, por intermedio de ella, brindé mis servicios como parapsicólogo al programa. Voy a contar lo que

8 El caso de Pamela puede corroborarse en el artículo “GH2011: Pamela

conto su historia en el confesionario online”, disponible enhttp://www.lmkshow.com/2011/02/gh2011-pamela-conto-su-histora-en-el.html y en otras fuentes online.

Page 17: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

17

pasó. Cuando Cristian U.9 abandonó voluntariamente la casa me llamaron desde una productora de televisión, un viernes, y me dijeron: “Conde Pascual, lo necesitamos urgentemente acá en Buenos Aires. Tiene que viajar a más tardar el domingo a la noche para estar acá el lunes sí o sí, porque se nos cae el programa”. Yo no sabía a qué se referían, porque nunca veía el programa. No me gustaba. Me mandaron los pasajes y llegué a las ocho y media de la mañana, un lunes. En la Terminal de Retiro me esperaba un móvil de La Posada de San Isidrio, el hotel en el que me iba a alojar. En el hotel desayuné, almorcé y, a la siesta, sonó el teléfono de mi habitación. Era Silvia, de la productora:

Pascual, Conde…, estamos abajo con la psicóloga del canal, queremos hablar con usted. Bajé al salón y seguimos conversando:

Bueno, mire –me dijo Silvia–, sucede que Cristian U. ha salido de GH y no quiere volver, ¿usted puede hacer algo? Yo a Cristian U. no lo había visto jamás, ni por televisión.

¿Qué necesitan exactamente? –pregunté. Necesitamos que vuelva, que vuelva Cristian U. a la

casa.

9 Por sus habilidades estratégicas, Cristian Urrizaga se perfiló desde el inicio del ciclo como el gran candidato a ganar la competencia, en la que finalmente triunfó. Su conducta durante los 134 días que permaneció en la casa alimentó una polémica mediática sobre el aspecto ético del juego.

Page 18: EL LIBRO DE EL CONDE PASCUAL (SELECCIÓN)

18

Pero va a ser imposible, porque es un tipo que no entra en razón. Es mi percepción.

Entonces, ¿cómo vamos a hacer? Para trabajar este caso necesito darle la mano a

Cristian. Por lo menos. ¿Cómo? Usted quédese tranquila, Silvia, que yo me encargo.

Esa noche fui al programa en vivo y me nombraron al aire (continúa)...

Si querés conocer cómo terminan estas historias y todas las demás, conseguí Ojo con lo que decís: el libro de El Conde Pascual en las mejores librerías.