el lenguaje infantil

Download El Lenguaje Infantil

If you can't read please download the document

Upload: mmercedestc

Post on 03-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

  • EL LENGUAJE INFANTIL

    Mag. Cecilia Ching

    Escuela Profesional de Psicologa

    Seccin de Postgrado

  • Introduccin

    La adquisicin del lenguaje verbal no es un hecho que se da aisladamente durante el desarrollo infantil.

    Su aparicin en el nio pequeo es parte de una serie de cambios y maduracin neurolgica, as como de transformaciones en el comportamiento de ste, marcado por la aparicin de conductas simblicas y de cambios relacionados con la forma de comprender e interactuar con el mundo.

    Mag.Cecilia Ching

  • En este progresivo desarrollo, el nio se ve inmerso en el proceso de socializacin, primero al interior de la familia y luego en la escuela, siendo en sta ltima, donde se debe continuar la estimulacin lingstica de los nios.

    Mag.Cecilia Ching

  • Nosotros los observadores externos debemos contar con informacin bsica que nos permita identificar en el nio pequeo, comportamientos relacionados al desarrollo general de su inteligencia, con el objetivo de comprender mejor los retrasos en la adquisicin del lenguaje, con el fin de definir y sistematizar los procedimientos centrados en la evaluacin y el tratamiento de las patologas que pudieran presentarse.

    Mag.Cecilia Ching

  • Revisaremos informacin acerca del lenguaje y habla.

    Donde acerca del lenguaje estudiaremos sus diferentes componentes, dimensiones y alteraciones.

    Sobre habla estudiaremos sus determinantes, la produccin motora, la fonoarticulacin, la voz, la fluidez y las alteraciones del habla.

    Mag.Cecilia Ching

  • El objetivo de hacer una distincin entre LENGUAJE y HABLA, es contar con informacin terica- cientfica de base, que nos permita poder hacer un raciocinio clnico y el deslinde necesario en cada caso, para tener un diagnstico claro que nos lleve a sugerir la intervencin adecuada en pos de resultados favorables.

    Mag.Cecilia Ching

  • Aspectos del Lenguaje

    Con mucha frecuencia encontraremos nios con dificultades variables en cuanto al desarrollo del lenguaje.

    Estas dificultades pueden estar entre los llamados atrasos y disturbios en la adquisicin del lenguaje.

    Otras dificultades podrn estar ms centradas en problemas del habla, definindolos como disturbios del habla, y pueden ser de articulacin, voz o fluidez.

    Mag.Cecilia Ching

  • En otras ocasiones, quizs encontremos nios que presenten dificultades que afecten tanto al lenguaje como al habla, o sea, disturbios del lenguaje acompaados de alteraciones del habla.

    Y aunque parezca fcil tal distincin, muchos profesionales no conocen cul tipo de dificultad estara presentando el nio, y son tratados de manera equivocada.

    Aspectos del Lenguaje

    Mag.Cecilia Ching

  • Por ejemplo, el nio pudiera estar presentando un disturbio severo de adquisicin de lenguaje, y es tratado como si tuviera una alteracin articulatoria, a travs de ejercicios de movimientos de lengua y labios.

    Al actuar de esa forma, estaramos reduciendo el proceso del desarrollo del lenguaje a una simple capacidad de producir sonidos o mover simplemente los rganos articuladores (lengua, labios, etc.).

    Mag.Cecilia Ching

  • Contrario a esto, tambin hay situaciones en las cuales las alteraciones articulatorias, son tratadas como problemas de lenguaje, estimulndose al nio en trminos de habilidades lingsticas, en cualquiera de sus componentes, pensndose que esto garantiza el aprendizaje de los fonemas que el nio hasta entonces no logra adquirir.

    Mag.Cecilia Ching

  • Por lo tanto, es muy importante tener claro las respuestas a las siguientes interrogantes:

    Qu es lenguaje y qu es habla,

    Cules son las relaciones entre habla y lenguaje

    Qu pueden significar en trminos de desarrollo de las capacidades comunicativas del nio, estas dos conceptos.

    Mag.Cecilia Ching

  • Esta distincin es fundamental, ya que as evitaremos conducir al nio a terapias confusas con resultados poco favorables.

    Mag.Cecilia Ching

  • ASPECTOS FSICO-NEURO-BIOLGICOS

    DESARROLLO DEL LENGUAJE

    Mag.Cecilia Ching

  • Con el objetivo de entender los mecanismos cerebrales que subyacen a los procesos complejos del comportamiento humano, como son, el pensamiento,

    la creatividad, el lenguaje.

    Qu dice la Neurociencia sobre el Lenguaje

    El lenguaje es una funcin del cerebro, cuyo desarrollo se sustenta por un lado en una estructura antomo-funcional genticamente determinada, y por otro, en la continua interaccin con el entorno social (Castao 2003)

    Mag.Cecilia Ching

  • Sistema Nervioso

    SNC Sistema Nerv.Perifrico

    Mag.Cecilia Ching

  • Sistema Nervioso

    SNC

    Parte ms primitiva del sistema nervioso es

    la mdula espinal

    Mag.Cecilia Ching

  • Sistema Nervioso SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO

    PARES CRANEALES

    NERVIOS PERIFRICOS

    GANGLIOS

    Mag.Cecilia Ching

  • Sistema Nervioso

    Recordemos:

    El sistema nervioso es el sistema de

    percepcin y control de nuestro

    organismo.

    Tiene dos tipos de vas:

    AFERENTES

    EFERENTES

    Mag.Cecilia Ching

  • AFERENTES = INGRESO DE INFORMACIN

    (SENSORIAL)

    EFERENTES = SALIDA DE LA RESPUESTA COMO

    REFLEJO (MOTOR) .

    Deber existir un control neuro-motor para que la respuesta se d

    satisfactoriamente.

    Si hay alteracin en el sistema nervioso, habr repercusiones en el sistema

    motor.

    Sistema Nervioso

    Mag.Cecilia Ching

  • Si bien Broca y Wernicke sentaron las bases antomo-

    clnicas acerca del papel del hemisferio izquierdo en las

    funciones de la comprensin y de la expresin del

    lenguaje verbal hace casi 150 aos, el gran progreso de

    las neurociencias en las ltimas dcadas alcanzado

    gracias a los cada vez ms sofisticados exmenes por

    imgenes ha permitido tener un mejor conocimiento de

    la intervencin global del sistema nervioso de la

    comunicacin humana.

    Mag.Cecilia Ching

  • Vista Dorsal Vista Ventral

    Vista Lateral Vista Sagital

    Mag.Cecilia Ching

  • Lbulos

    Mag.Cecilia Ching

  • Mecanismos centrales Corticales

    Mag.Cecilia Ching