el lenguaje de los paradigmas

Click here to load reader

Upload: ana-sirit

Post on 16-Aug-2015

31 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Ana Sirit 26.561.404 Universidad Fermn Toro Vicerrectorado acadmico Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales Escuela de Administracin y Relaciones Industriales Cabudare-Estado Lara El Lenguaje de los Paradigmas
  2. 2. Paradigmas Paradigma Cualitativo Paradigma Cuantitativo El mtodo seleccionado Ontolgica
  3. 3. Cuadro Comparativo Sobre los Diferentes Paradigmas.
  4. 4. Paradigmas Conductista Cognitivista Origen, Fundamentos y Representantes Origen: Surge como teora psicolgica Representantes: J.B Watson Fundamentos: Se concentra en el estudio de la conducta del ser humano. Origen: Sirve para sustituir la perspectiva conductista. Representantes: Piaget, bruner y vigostky. Fundamentos: estudio de las dimensiones de lo cognitivo. Ideas Principales Esta basada en el modelo de estudio de Estimulo y Respuesta Estudia el comportamiento humano y los problemas relacionados con la conducta Humana. Los principios de esta teora pueden ser aplicados con xito en la adquisicin de conocimientos minoristas. El aprendizaje se produce a partir de la experiencia. Estimula la creacin de estrategias de aprendizaje por parte del alumno.
  5. 5. Paradigmas Histrico-Social Constructivista Origen, Representantes y Fundamentos Origen: Surge como variable al proceso de aprendizaje siendo este influenciado por los procesos Socioculturales. Representantes: L.S Vigostsky Fundamentos: Plantea que para el proceso de desarrollo cognitivo se toma en cuenta un contexto Histrico-Cultural Origen: Surge como posicin compartida por varias tendencias. Representantes: Piaget, Vigostky, Brunner y Ausubel Fundamentos: Plantea que el conocimiento previo da nacimiento a un conocimiento previo. Ideas Principales Aparece el concepto de Zona de desarrollo prximo Se toma en cuenta el papel de la interaccin social con otras personas y con otros instrumentos en el desarrollo psicolgico del alumno. Explica que la naturaleza del conocimiento humano. El alumno construye conocimientos partiendo de sus experiencias e integrndola con la informacin que recibe. Sostiene que el aprendizaje es activo lo nuevo que se aprende se incorpora a experiencias previas y se crean estructuras mentales propias.
  6. 6. Cuadro Comparativo sobre Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas.
  7. 7. Paradigmas Cualitativo. Caractersticas Surge de la antropologa. Posee un fundamento humanista. Se basa en el empleo de los mtodos cualitativos. Busca la construccin de teoras practicas. Intenta comprender la realidad dentro de un contexto. Se apoya con el Fenomenologismo. Es subjetiva. Esta Fundamentado en la Realidad Orientado a los descubrimientos. Es exploratoria. Su mtodo es Holstico Inductivo . Se mantiene Orientada al Proceso.
  8. 8. Paradigmas Cualitativo. Caractersticas Caractersticas: No busca la explicacin o casualidad, sino la comprensin del fenmeno. El objeto de la investigacin es la construccin de teoras practicas, configurado desde la misma praxis. Ventajas: Para este paradigma la realidad es global, holstica y polifactica nunca esttica ni tampoco una realidad que nos viene dada. Desventajas: Es subjetiva por los cual se puede distorsionar la investigacin, ya que depende del criterio de un investigador.
  9. 9. Paradigmas Cuantitativo. Caractersticas Tiene como finalidad asegurar la precisin y el rigor que tiene la ciencia. Se basa en tcnicas y Mtodos. Es deductivo y siempre busca comprobar verificar o respaldar la parte objetiva de la investigacin. El rol del investigador es orientado siempre hacia el resultado de la investigacin. Debe ser neutral y mantenerse al margen de los datos para el desarrollo de una expectativa externa. El criterio de evaluacin es la validez interna, externa y la confiabilidad. Sus diseos son: La investigacin experimentada, La Cuasi-experimental y la correccional.
  10. 10. Paradigmas Cuantitativo. Caractersticas Caractersticas: El investigador debe ser independiente. Todos los fenmenos sociales son categorizados en variables en las que se establecen relaciones estadsticas. La objetividad es lo mas importante, Lo subjetivo queda fuera de toda investigacin cientfica. Trata de buscar las causas reales de los fenmenos. Ventajas: Se puede calcular un Margen de error. Desventajas: Es que al estar focalizado en las ciencias matemticas pierde inters en otras reas.
  11. 11. ELEMENTOS ENFOQUES DE INVESTIGACION Positivista Interpretativo Crtico Orientacin Comprobacin de hiptesis Descubrimiento Aplicacin Aspiraciones Establecer generalizaciones Comprender fenmenos en condiciones naturales Mejorar la prctica educativa Relacin investigador- investigado Sujeto-objeto pasivo Relaciones sujeto-sujeto activo. Democrticas y comunicativas. Mtodo fundamental Experimento Estrategias cualitativas (diarios, entrevistas, estudios de casos) Observacin participativa. Tratamiento de la informacin. Pruebas estadsticas Bsicamente cualitativo Relacin teora-prctica Predominio de lo terico Predominio de lo prctico Relacin singular general Predomina lo general Predominio de lo singular Relacin investigacin- accin Puede haber inmediata Investigacin sin accin Interaccin permanente Diseos Formales, estticos Emergentes Concepcin colectiva
  12. 12. Anlisis.
  13. 13. Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. El paradigma cuantitativo, bsicamente persigue la descripcin lo ms exacta de lo que ocurre en la realidad social. Para ello se apoya en las tcnicas estadsticas, sobre todo la encuesta y el anlisis estadstico de datos secundarios. El paradigma cualitativo, centra su atencin en comprender los significados que los sujetos infieren a las acciones y conductas sociales. Las visiones de la realidad hacen referencia a las posturas del investigador en cuanto al abordaje del objeto de estudio, es decir, al acercamiento del investigador hacia su objeto de estudio, Las dimensiones del conocimiento son, Ontolgica, Epistemolgica, Metodolgica, tica y Poltica es el vnculo con la realidad para acceder a conocerlade tres enfoques o paradigmas fundamentales en el desarrollo de la investigacin educativa, los cuales han tenido influencia significativa sobre la investigacin educativa en nuestra regin, ellos son: El paradigma emprico-analtico, El paradigma simblico, interpretativo, hermenutico o cultural. El enfoque crtico, participativo, militante u orientado a la accin. Como se puede apreciar, cada uno de estos paradigmas ha recibido diferentes denominaciones, hecho factor en el cual influyen sensiblemente las diferentes posiciones adoptadas por los especialistas que han profundizado en su estudio.