el lenguaje de la vida cotidiana

11
Descripción del lenguaje de la vida cotidiana”. Integrantes: Carlos Garrido, Pablo Godoy, Mauro Esparza. Juan Pablo González. This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Upload: anniex-it

Post on 21-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripción del tipo de pasajeros del metro de Santiago de Chile según la categoría de Jean- Marie Floch.

TRANSCRIPT

“Descripción del lenguaje de la vida cotidiana”.

Integrantes: Carlos Garrido, Pablo Godoy, Mauro Esparza. Juan Pablo González.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Descripción del tipo de pasajeros del metro, según la categoría de Jean-Marie Floch

Observaciones realizadas en el metro de Santiago de Chile el día 27 de junio del año 2008, según la categoría de tipos de pasajeros expuestas por Jean-Marie Floch en Semiótica, marketing y comunicación. Captadas en Línea 1, estaciones Universidad de Chile, Los Héroes, dirección Escuela Militar y dirección San Pablo en horario punta (8:00 a 9:00 am), y en Línea 5, estación Baquedano, dirección Bellavista de la Florida, en horario punta, desde las (18:00 a 19:00 pm); el trabajo fue desarrollado a partir de las anotaciones hechas por seguidores, generando “micro-relatos” del comportamiento de los pasajeros en su trayecto. Los seguidores se encuentran en mesanina, en andén, realizando anotaciones, también en vagones, pasillos y escaleras mecánicas de las estaciones señaladas, haciendo el seguimiento de los pasajeros seleccionados.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

A continuación se señalará el nombre de la estación, su ubicación, dirección y el lugar hasta donde es realizado el análisis y la tipología del pasajero en cuestión y por último las anotaciones hechas por los seguidores.

Observación realizada en Horario Punta de la mañana entre 8:00 y 9:00 hrs. Estación Los Héroes

Ubicación: Linea 1 Estación Universidad de Chile (dirección Escuela Militar).

Trayecto: Observación realizada desde el andén de la estación Los Héroes, hasta la estación Tobalaba combinación con línea 4.

Tipo de pasajero: Callejero.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Anotaciones

· Camina en marcha lenta.

· Mira los anuncios de publicidad.

· El flujo de personas hacen que se mueva, está de pie y es flexible al movimiento de la masa.

· Observa los periódicos de los otros. Revisando titulares y también

la publicidad.

· Demuestra interés en ver a los demás pasajeros, también observa el exterior del metro para ver lo que acontece.

· El metro se retrasa en reanudar su marcha y conserva la

tranquilidad gestualmente.

· El sujeto se ve más relajado en relación a los otros pasajeros.

· Se baja en la estación Tobalaba para hacer combinación con línea 4.

· Su marcha es más lenta en relación a los otros pero camina

dentro del flujo, al interior de la multitud acelerada.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Estación Universidad de Chile

Ubicación: Línea 1. Estación Universidad de Chile (dirección estación San Pablo). Trayecto: Desde la estación Universidad de Chile hasta la estación Las Rejas.

Tipo de pasajero: Dinámico.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Anotaciones

· De ritmo acelerado entra al vagón del metro.

· Demuestra sensibilidad por su entorno, mira el interior del vagón, los carteles publicitarios además de los de señalética del metro.

· En el interior se ubica en el sector central sujeto de un pilar.

· Se observa que el pasajero tiene contacto visual con los otros.

· Se le nota intranquilo. Está impaciente por llegar a su destino.

· Requiere estar al tanto de su ubicación, fijándose en el nombre

de las estaciones.

· Lleva un pulso constante con sus pies.

· Sale presuroso del vagón, esquivando a los demás pasajeros.

Estación Universidad de Chile Ubicación: Linea 1 Estación Universidad de Chile (dirección escuela Militar). Trayecto: Desde Universidad de Chile hasta la estación Los Héroes combinación con línea 2, dirección La Cisterna. Tipo de pasajero Sonámbulo.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Anotaciones

· Se encuentra visiblemente cansado.

· El pasajero cierra sus ojos constantemente, debido a su estado de somnolencia.

· Se encuentra aparte de los demás pasajeros. Apoyado en las

paredes del vagón.

· Desplaza sus manos hacia los bolsillos.

· Mira el piso del metro.

· Es balanceado por el movimiento de vagón. · El pasajero baja del vagón en la estación los Héroes, combinación

línea 2, dirección estación La Cisterna.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Observación realizada en horario punta de la tarde entre 18:00 y 19:00 Estación Baquedano

Ubicación: Línea 5 Estación Baquedano (dirección Bellavista de la Florida).

Trayecto: Realizado desde el andén de la estación Baquedano hasta el andén de la estación Mirador y en interior del vagón.

Tipo de pasajero: Sonámbulo.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Anotaciones

· El Pasajero va en estado de somnolencia, pero conciente de su ubicación.

· Mira el piso la mayor parte del tiempo (cabeza baja).

· El pasajero se duerme, despertando en 5 estaciones posteriores.

· Cuando se baja del metro, lo hace de manera relajada pero sin

tener contacto con su entorno.

· Camina en velocidad lenta, dejando pasar el flujo de pasajeros.

Estación Baquedano Ubicación: Linea 5 Estación Baquedano (dirección Bellavista de la Florida). Trayecto: Realizado desde el andén de la estación Baquedano hasta el andén de la estación Carlos Valdovinos y al interior del metro. Tipo de pasajero: Sonámbulo.

Anotaciones

· El pasajero adelanta, a los otros en su velocidad, prefiere estar aparte de ellos.

· Escucha walkman mientras espera que el carro llegue al andén.

· Se encuentra ensimismado y su mirada no se relaciona con su

entorno.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

· Trata de tener control sobre su espacio, y cuando se topa con los

otros pide disculpas.

· Está de pie, apoyado en las paredes.

· Su mirada no es empática con los otros pasajeros.

· No fija la mirada en la publicidad ni en los anuncios. Los letreros de seguridad del metro tampoco le importan, prefiere estar abstraído.

· Escucha la canción Jet–Set de Soda Stereo en la estación Carlos

Valdovinos.

Propuesta musical. Se realizó una propuesta musical con el fin de lograr un adecuado desarrollo del comportamiento de los pasajeros en el metro. Tema 1 En el horario punta de la mañana, se propone la canción “Virtual Insanity” de Jamiroquai, la cual debería desplazar la tensión, otorgar energía y buen ánimo a los pasajeros del metro. A partir de enlaces de acordes y el uso cadencias en cada sección producen que el tema se resuelva constantemente, ocasionando un desplazamiento de la tensión.

Introducción/interludio Mibm Fam7-5 Solb9 Sisus2 Dom7-5 Simaj7 SIb7+5 Estrofa: Mibm Lab7 Reb7 Solbmaj7 Dom7-5 Sibmaj7 Sib7+5 (Mibm) Coro: Mibm Redim Mibm7 Labm7 (4x) Transición Mibm Sib7 Simaj7 Labm7 Sibm7 (2x) Rebm Lab7 Lamaj7 Solbm7 Lab7 Mibm Sib7 Simaj7 Labm7 Sibm7 Estrofa Coro

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com

Interludio (como la introducción)

Tema 2 En el horario punta de la tarde, se propone “Rotación1” de Carlos Garrido, que a partir de una repetición de frases melódicas va formando ciclos de progresión gradual, desde La m. Las Rotaciones crearían un adecuado movimiento de los pasajeros en la estación y sería bien percibida por los que entrasen a la estación, o algún andén, o los que estuvieran saliendo, también para los subieran o bajaran escaleras, otorgaría un desplazamiento, pero a la vez una tensión, ya que uniformaría el flujo mediante la rítmica empleada y crearía una motivación por el uso de elementos rítmico-melódicos repitiéndose.

This watermark does not appear in the registered version - http://www.clicktoconvert.com