el koala, especie en extinción

3
EL KOALA, ESPECIE EN EXTINCIÓN El Koala es un mamífero marsupial que habita las copas de los árboles y puede vérselo en forma salvaje en Australia. Es un animal sumamente pacífico, su alimentación es herbívora y en su adultez mide entre 61 y 85 cm. y pesa entre 4 y 14 kg. . El Koala tiene un pelaje muy suave, de color marrón o gris platinado, un pelaje que resulta muy popular entre los hombres y es una de las principales causas que lo están llevando a su extinción. Actualmente está bajo protección pero aun así son alrededor de 4.000 koalas los que mueren cada año en manos de los hombres. http://www.ecologismo.com/2008/09/30/el-koala-especie-en-peligro-de-extincion/ El koala es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Phascolarctidae, arborícola cuyo aspecto recuerda al de un oso de peluche, con hábitos tranquilos, parecidos a los de un perezoso. Uno de los animales más atractivo de todo el mundo es el koala. Natural del oriente de Australia este marsupial sólo se alimenta de las hojas y corteza de eucalipto. Permanece la mayor parte de su vida trepado en estos árboles bajando a la tierra sólo para cambiar de árbol. http://extincionenanimales.com.ar/el-koala.php

Upload: rodrigo-briones

Post on 19-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El Koala, una especie en peligro de extinción en el continente de Oceanía.

TRANSCRIPT

Page 1: El Koala, especie en extinción

EL KOALA, ESPECIE EN EXTINCIÓN

El Koala es un mamífero marsupial que habita las copas de los árboles y puede vérselo en

forma salvaje en Australia.

Es un animal sumamente pacífico, su alimentación es herbívora y en su adultez mide entre

61 y 85 cm. y pesa entre 4 y 14 kg. .

El Koala tiene un pelaje muy suave, de color marrón o gris platinado, un pelaje que resulta

muy popular entre los hombres y es una de las principales causas que lo están llevando a su

extinción.

Actualmente está bajo protección pero aun así son alrededor de 4.000 koalas los que

mueren cada año en manos de los hombres.

http://www.ecologismo.com/2008/09/30/el-koala-especie-en-peligro-de-extincion/

El koala es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Phascolarctidae, arborícola

cuyo aspecto recuerda al de un oso de peluche, con hábitos tranquilos, parecidos a los de un

perezoso. Uno de los animales más atractivo de todo el mundo es el koala. Natural del

oriente de Australia este marsupial sólo se alimenta de las hojas y corteza de eucalipto.

Permanece la mayor parte de su vida trepado en estos árboles bajando a la tierra sólo para

cambiar de árbol.

http://extincionenanimales.com.ar/el-koala.php

Page 2: El Koala, especie en extinción

HABITAT DEL KOALA

El habitat del koala se limita al área, desde el trópico a las regiones templadas, donde

crecen los árboles de los que se alimenta. Su alimentación se basa predominantemente en el

eucalyptus y, entre ellos, en alguna de sus variedades específicas. Como la hoja de

eucalyptus contiene gran cantidad de líquido; el koala generalmente no bebe agua.

Las hojas de eucalyptus contienen fibra y bajas proteínas y otros componentes que pueden

hacerlas venenosas para algunos animales. Para poder digerir su dieta el koala tiene

numerosas adaptaciones, notablemente un cecal (intestino ciego) proporcionalmente más

largo que otros animales, donde la fermentación microbiana tiene lugar.

El koala duerme en las horquetas de los árboles durante la mayor parte del día. Se mueve y

alimenta de noche, y el máximo de su actividad se desarrolla luego de la caída del sol. Es

un excelente trepador, usando sus garras anteriores de largas uñas e impulsándose con sus

patas traseras. Cuando se desplaza sobre terreno, lo hace en cuatro patas.

Son animales, en general, solitarios aunque comparten territorios. Los machos son de

mayor tamaño que las hembras y tienen una glándula odorífera que usan durante la época

de celo para dejar su rastro.

La época de reproducción es en el verano y las hembras maduras producen una cría, por

año. Al nacer pesa menos de 0.5 g. y permanece en la bolsa de su madre durante siete

meses, amamantándose en una de las dos tetillas que poseen las hembras. El destete

comienza en los últimos meses de permanencia en la bolsa y comienza una dieta sólida

blanda, de hojas, producida por su madre y descargada por el intestino (cecal) de ésta. Se

piensa que ésto inocula al joven koala con los microorganismos requeridos para que su

propio cecal comience a funcionar. Luego de abandonar la bolsa, su dieta consiste de leche

y hojas y crece rápidamente, desplazándose sobre el lomo de su madre. A los 12 meses está

totalmente independizado de su madre y a los 18 se va en busca de nuevo territorio, lejos de

donde nació. Es ésta la fase de mayor riesgo y donde se mueren muchos de los animales.

Las hembras alcanzan su madurez sexual a los dos años y los machos a los tres a cuatro

años. Poco se sabe sobre la longevidad de los animales en estado salvaje, pero en cautiverio

han llegado a vivir más de quince años. Aún cuando ya no tienen predadores, como lo eran

los dingo, la creciente falta de eucalyptus por culpa de la tala de los mismos y la sobrecarga

alimenticia en los árboles de algunas áreas, hace temer por el futuro de esta especie.

http://proton.ucting.udg.mx/temas/biologia/marcos/Archivos/KOALA.htm

Page 3: El Koala, especie en extinción

OPINIÓN

El realizar esfuerzos por salvar una especie en peligro de extinción, no es un trabajo de

pocos, en este caso los habitantes de Australia, tiene que ser una campaña mundial en

beneficio del Koala y todas las especies del mundo, por cuanto el hombre por buscar su

desarrollo está estropeando la naturaleza, sea la fauna o sea la flora, lo que repercutirá en

distorsionar el equilibrio que existe en la naturaleza, como vemos estamos contaminando el

agua, el suelo y el aire, no solo necesario para el hombre, sino para todas las especies que

están en el globo terráqueo. Es hora de respetar espacios, alimentos, y seres vivos que

además de ser el gozo y felicidad del hombre, constituyen un eslabón más para el bienestar

y prosperidad del sabio sapiens.

“Cuidemos al Koala, para vivir mejor en el futuro”

Autor: Rodrigo A. Briones

Riobamba, 21 de diciembre del 2010.