el juego y la actividad creadora

Upload: yadira-basurto

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Juego y La Actividad Creadora

    1/1

    El juego y la actividad creadora

    Para el niño ¡jugar es vivir! El juego es una función psicológica que se

    expresa cada día, en el juego chicos y grandes aprendemos, a travs de l, el

    niño conoce su entorno, aprende a estalecer y respetar límites, a relacionarse

    con otros, ejercita su mente y su cuerpo" Pero jugar no sólo es para aprender,

    el juego se lleva a cao por placer y procede por iniciativa suya, es creación de

    quien juega"

    #l inicio el pequeño se vale de su propio cuerpo para jugar, el e pone

    de mani$esto su despertar, mueve sus manos, a la ve% que juega se descurea sí mismo, de la cae%a a los pies explora su cuerpo" Posteriormente se toma

    sus pies con las manos, pasa a otra etapa en la que descure que esa mano

    que agarra ese pie le pertenece, la mano de mam& ya no es l, se estalece la

    discociación del yo y el no'yo, su universo mental comien%a a desarrollarse"

    #l j(ilo de caminar le sigue el placer le sigue el de dominar cada ve%

    m&s su propia motricidad, comien%a a captar las dimensiones de los ojetos y

    sus texturas, trepar por un sillón, pasar por deajo de la mesa son los nuevos

    retos que est& logrado" El niño sigue jugando a la ve% que se desarrolla motri%

    y cognitivamente" El papel de los padres en esta etapa) *acer posiles las

    experiencias del niño posiilitando así su existencia, manteniendo una actitudnutricia, de aceptación, una actitud receptiva ante las virtudes y potencialidad

    creativa de sus hijos, donde la actividad motri%, desemoca en una actividad

    creadora, emocionante componente de su personalidad"