el jardÍn luna blanca nieves - ufdc image...

1
^^^^^mm m^mm w^ El MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 1938. "Sol de Primavera" en el Tea tro Puerto Rico mañana Floren Delbene y Herminia Franco in- terpretan egta producción argentina ESPECTÁCULOS Miércoles 28 da noviembre dt 1»M. SAN JUAN RIALTO: "M ultimo tecuentes" osa Amanda Ledeama y Floran Delbene. •1 Ciato da Méjico" Floran Delbene, el aplaudido ac- tor argentino que tantos triunfo* ha conquistado ya en la pantalla, es el Intérprete de la nueva película argentina "Sol de Primavera", que estrenará el Teatro Puerto Rloo durante cinco días, comenzando ma- ñana jueves. Secundan a Floren Delbene en esta película Herminia Franco, quien compartió con Libertad La- marque al triunfo en "La Ley que Olvidaron", y EJoy Estrada, uno de los cómicos mis graciosos con que cuenta actualmente el cine argen- tino. "Sol de Primavera" nos presenta en la pantalla un verdadero drama pasional, pues se trata de dos her- manos, honrados ambos y ambos dispuestos al sacrificio por el otro, en los cuales prende un fuerte amor por la misma mujer. De esta pa- sión simultánea parte el argumen- to de esta gran película argentina Floren Delbene se muestra una vex más en la difícil Interpretación del "role" que le ha sido asignado en "Sol de Primavera" a la altura de su ya bien ganada fama como uno de los primeros galanes del ci- ne español. No faltan en "Sol de Primavera- bellas canciones argentinas, tales como "Virgencita", que canta Her- minia Franco. "Sol de Primavera" comenzará a exhibirse mañana Jueves en el Tea- tro Puerto Rico, permaneciendo en el cartel hasta el lunes 28. LING. La encantadora Judlth Alien en un "film" en el que se refleja el heroís- mo de la telefonista: "Los Hilos del Heroísmo", que exhibe hoy el Martí de Santtirre. Palacio* exhibe dos obras en Nueva York El artista portorriqueño Rafael Palacios está exhibiendo actualmen- te dos cuadros suyos en la primera exhibición anual de artistas de pe- ródicos que se celebra en Nueva York, y en la cual toman parte tam- bién renombrados dibujantes ex- tranjeros y metropolitanos, tales co- mo Leo Rlrchansky, Alea Hess, Alp- honse Palumbo, Irma Selz, Wllllam AuertMch Levy y otros. En el catá- logo de la exhibición aparecen los cuadros de Paladea con los núme- ros S8 y 99. El primero se titula: "Retrato"; el segundo, "Papá Ogoun", y representa al Dios hai- tiano del vodú. La exhibición se lleva a cabo en los estudios Delphlc, de Nueva York. Forman el comité organiza- dor los artistas Horace H. Knight, Al Palumbo y George W. McGovern. LA SECCIÓN SOCIA- LISTA DE YAUCO Respalda a Bolívar Pa- gan en defensa Pacheco 'Para Bolívar Pagan).—En re- unión celebrada por nuestra Sec- ción Socialista de Yauco. la noche del 18 de los corriente, fué acuer- do unánime felicitar a usted por sus valientes, juiciosas y atinadas declaraciones vertidas en la Pren- sa replicando las manifestaciones desatinadas de Campos del Toro, instrumento dócil y leal de la reac- ción y la burguesía que opera en el departamento liberal, agencia de los enemigos eternos de las muche- dumbres campesinas y obreras del pafs dasde el pasado. En la hora augusta de señalar responsabilidades, nuestro partido levantará con gallardía el índice acusador para mascar a los demago- gos y enemigos de las clases tra- bajadoras. Estamos frente a la realidad de una trama que han urdida hábil- mente los detractores del socialis- mo, escudándose tras posiciones que diz de Investigadores y desfacado- rts de entuertos que persiguen y EL NUEVO JUEZ DE DISTRITO DE PONCE Algunos datos biográfi- co!» del Ledo. Poventud PONCE, noviembre 21.—En la mañana de hoy visitamos al nuevo Juez de nuestra Corte de Distrito. Ledo. Alberto S. Poventud, y des- pués de felicitarlo solicitamos de él un comentario alrededor de su nombramiento, pero nos dijo que aún no habla sido notificado ofi- cialmente ni recibido su nombra- miento, por lo que no podía ni que- ría hacer comentarlo alguno. El Ledo. Poventud, de quien des- de que vacó el puesto ocupado por el Juez Todd dijimos era el candi- dato que tenia mayores probabili- dades de obtener el nombramien- to, nació en esta ciudad de Ponce el día 7 de abril de 1890. Fueron sus padres don Sergio Poventud Cardona, coronel retirado del ejér- cito español, natural de Guayama, y dona Isabel Cortada Torruella, natural de Ponce. Fué educado »n las escuelas primarlas de Ponce y en al Irvlng School de Tsrrytown en Hudson, N. Y., y High School de Ponce, graduándose luego de Ba- chiller en Leyes en la Albany Law School, Union University, en Ju- nio de 1911. Al regresar al país tomó su re- válida y fué a ocupar el cargo de Deputy Clerk and Clark in Charge de la oficina de la Corte Federal en Ponce hasta que en 1917 fué su- primida dicha oficina por órdenes de Washington, recibiendo su "ho- norary dlscharge". Ha ocupado el puesto de Juez de Quiebras en diferentes ocasiones, asi como también el de "United States Commlssioner". Fué presí- dante del Colegio de Abogados del Distrito de Ponce durante muchos años y miembro de la delegación de The American Bar Association. Es miembro activo del Colegio de' Abogados de Ponce y de la Isla y miembro del Colegio de Abogadas Federal.. Ejerce ante la Corta da Circuito de Boston y Corte Supre- ma de los Estados Unidos. Después de cesar en la secreta- ria de la Corte Federal fué a ejer- cer su profesión Junto a su herma- no el Ledo. José Ángel Poventud. connotado abogado civilista de es- ta ciudad. E«tá casado con dona Julia Trls- fanl Quesada y tien? cuatro hijos vivos, nombrados José Alberto, Isa- ha!, Julia y María Rosa. Es miembro activo del Club De- portivo da Ponce, del Ponce Yacht Club y del Union Club San Juan. También es miembro da la fraternidad de abogados "Deltt Chi". Todo indica que el Juez Poventud tomará posesión de su cargo el próximo lunes día 28 del corriente, aunque de acuerdo con la ley tie- ne hasta quince días para hacerlo. Arturo CASTRO Jr. difaman los genuinos representati- vos del pueblo obrero. La Sección Socialista de Yauco, como lo hizo siempre, sanciona la forma da combatir al enemigo y en esta hora de prueba cae del lado del companero Sixto A. Pacheco, perseguido al Igual que todas las demás victimas de la reacción. Le alentamos en la lucha y le res- paldamos an sus actuaciones. Fraternalmante, Rlgual Ángel VEGAS. Presidente SeeelAn Socialista, Lauro, P. R. AVISO AL COMERCIO Y PUBLICO EN GENERAL Participamos al Comercio, o los Profesionales y o todo Anunciante, qu* ti Sr. Eduardo Ruiz Toledo ts la única per- sona autorizada para solicitar anuncios de clisés para la pan- fallo en los Teatros San José y Delicias. No se exhibirán clisés da anuncios que no vengan por conducto del Sr. Ruiz Toledo. TEATRO SAN JOSÉ TEATRO DaiCIAS por Padre Galebtrt Jr. por Pedro Armenrero MARTI: "Bajo con Chaflán. LUNA: "Prometo Pagar" con Chester Morris a "Leaiones del Zahara" con Jaca Holt. TRES BANDIRAS¡ " ncareeladas" con Sally Silera y «0180(1108 11-13 Pradera Sangrienta. IURJBKA: (Puerta de Tierra) "Héroe ae Prensa" con Prankle Derro y "La Destrucolón del Hampa" con Ri- chard Arlen. MARTÍ: (Puerta de Tierra) "Papa Chirola" con Plorlndo Parrarlo y To- ny O'Algy. SANTTTftCaX. RIO PISDRAS. CATA- DO, BATAMON. CAOUAS. OUATAMA POX: (MIramar) 'Xa Presa dal Pi- rata" (Windjamar) con Oeorga O'Brlen y Constance Worth. LIBERTY: (Parada 16) "Asi Termi- un Querer" (Alwaya Ooodbye) con Barbara Stanwyck y Herbert Mar- shall. ENCANTO: (Parada 18. Carretera Nueva | "Bloqueo" (Blockade) con Madelelne Carroll y Henry Ponda. MARTI: (Parada 16 1|3) "Hilos del Heroísmo" (Telephone Operator) con Judlth Alien. PARAMOUNT: (Parada 1») "Blanca Nieve y loa Blata Enanos" (Snowhlte and the fleten Dwarfs). TUERTO RICO: (Parada 31) " Po- rastero" con León Zarate y Irma Cor- dova. POPULAR: (Parada Jl) "Silencio flubllme" con Rene Cardona, Chato Ortln y Chaflán. DELICIAS: (Parada 3». Carretera Nueva) "Cuatro Hombres y una Ple- garia" con Loretta Young y Richard Oreene. CAPÍTOL: (Parada 34) "La Mujer Mala" (The Bad One) «on Dolores del Río y Edmund Lowa. MARTI: (San Mateo) "Actor. Vaque- ro y Trovador" con Oene Autry; Ooraaonea que Canten" con Patri- cia Ellll» y episodios 0-10 Marca del 7.orro. IMPERIAL: (Barrio Obrero) "Cora- son de Apacha" con Ruth Chatter- ton. Antón Walbrook y "La Canción del Vaquero" con Wlllíam Boyd. SAN JOSÉ: (Calle Loira» "Escándalo Matrimonial" (The Rata of París) con Dentelle Darrleux y Doualaa Palrbanka Jr. SAVOT: (Calle Loira) "Las Aventu- ras de Tom Sawyer" con Tommy Kelly. MARTT: (Barrio Obrero) "Que Ton- to» son loe Hombrea" con Wayne Morris. * FSTRELLA: (Hato Rey) "La Crua y la Espada" con José Mojlca. "ICTORIA: (Rio Piedras) "Coloso oal Aira' (Sky Olant) con Cheater Morris y Rlehard Dlx y episodio* 9-10 Pradera Sangrienta. MARTI: (Rio Piedras) "Huapango" con J. J. Martines Casado. REX: (Catano) "Mis Dos Amores" ion Tito Guisar y Blsnca de Caate» jon. ALCÁZAR: (Caguas) "El Alma del Bandoneón" con Libertad Lamarque. CALIMANO: (Ouayama) "La Dama de las Csmellas" (Csmllle) con Gra- ta Garbo y Roben Tsylor. OLLER: (Bsysmón) "Tierra de Pro- misión" (Gateway) con Don Ameche > Arleen Whelan. Caracterizó a 'Blanca Nieves' Marguerite Clark, estrella cinematográfica del paaado, fu* hace muchos afloa la heroína de la versión teatral da "Blanca Nieva» y loa Siete Kna- noa*' que ae presentó durante una larga temporada en Broadway. la pro- ducción "Blanca Nieves y loa Siete Enanos" de Walt Disney, que se eatA exhibiendo en el Paramount, ha traído a Marguerite gratos recuerdos del pasado. A la Isquierda, la artista en su apogeo, aparece en una escena de una película producida por Famous Playera. A la derecha, Marguerite Clark, romo ea hoy día, contempla uno de los 7 enanos de Blanca Nieves. Sororidad "Lambda Del- ta Omega" en Ensenada PONCE, noviembre 21.— El día 1S dal mes pasado, y en el veci- no pueblo de Ensenada, quedó cons- tituida en medio del más fervientp entusiasmo la sororidad "Lambda Delta Omega". Las gentiles y sim- páticas damitas que componen la directiva que regirá los destinos de' esta sororidad son las siguien- tes: presidenta, Sara Lydla López; vicepresidente, Esther Bracero; se- cretaria. Felicita Martínez; tesore- ra. Alida Quiñones; vocales, Car- men Laura López, Lucy Rosarlo, Lucia Bonilla; presidenta honora- ria, Mrs. F. T. Maxwell. Consejeras: señora Rosario Martin de López, María Filardi de Cintrón; madri- nas: señora Manln F. de Rodríguez; Isabel Dalmau de Acoata; MImi F. de Soler; Inmaculada Botas; Rosa Pérez de Clavell, Felicita Martines; Josefa Borras de Couto. Las jóvenes y entusiastas señori- tas que forman esta sororidad tie- nen en perspectiva una serle de ac- tividades, comenzando con un regio baile que se llevará a afecto pl día 3 de dlclernhre en los salones de la Casa Alcaldía da Giiánlca, ameni- zado por la orquesta Happy Hills de San Germán. El acto para el cual reina gran entusiasmo comenzará a las nueve de la noche. Las invitaclo- "Escuadrón Hijos de Le- gionarios" en Camuy La semana pasada se llevó a efec- to la primera reunión dal "Escua- drón de Hijos de la Legión", com- puesto por hijos de legionarios del Puesto Rodrigo Font número 25. de Camuy. Hicieron uso de la palabra los jóvenes Sergio Martínez. Ernes- to Cruz, Luis Oliveras. Antonio Na- tal, Raúl Maceira y otros. Se procedió luego a elegir li, di- rectiva, que quedó Integrada co- mo sigue: Capitán, Sergio Martí- nez; primer teniente. Ernesto Cruz; segundo teniente. Luis Oliveras; ayudante, Luis Felipe Rodríguez; tesorero, Antonio Natal; sargento de armas, Josa Luis Lacourt: cape- llán, Gualberto Martina/; historia- dor, Arturo Llnréns Jr.; vocales, Manuel Cabán Jr. y Raúl Maceira. Cerraron el acto los legionarios también allí reunidos, señores José Martínez Román. Arturo Lloren» y Luis Lamour, comandante, vleeco- mandante y ayudante respectiva- mente del puesto "Rodriga Font" número 25. nes serán requeridas a ls entrada. Para que asistamos a este regio festival hamos recibido atenta Invi- tación que agradecemos. Arturo CASTRO JR. ¡MIL ARTISTAS TARDARON TRES AÑOS EN HACERLA! "BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS" (Snpw White and the Seven Dwarfs) ¡POSITIVAMENTE LA MAS ESTUPENDA CREACIÓN DEL CINEMA! DUrib«tt« ky KO «AOtO FKWM Desde HOY hasta el Domingo en el teatro No habrá alteración dt precios. rso naora aireracion ae precios. -ar-k " ""* "M ÁT J~\. "W T m T n~l Extra. La Marcha dal Tiempo. " A K A j\l {} j\ II Rosita Escalona de Nin pre sentó un programa que fué del gusto del auditorio Por Dwight W. Hiestand (Traducción del articulo en inglés escrito por el critico musical y profesor señor Dwight W. Hieatand). I La noche del pasado martes, 15 da noviembre, la señora Rosita Es- calona da Nin ejecutó un concierto en el Teatro Tapia anta numeroso publico, que fué cautivado por la pianista y deleitado con al progra- ma Luda la joven pianista un vaporoso traje da tul negro con adornos dorados, aumentando asi la armonía con al piano, color éba- no, un Steinway que se estrenaba esa noche. Debemos congratular a la planista por haber logrado el más completo éxito, an todos res- pectos. Felicitamos especialmente a" la señora Escalona de Nln por las piezas que seleccionó. Ella ejecutó obras raramente oídas y muy inte- resantes, lo cual debió ser un ali- vio para el auditorio, cansado de oír los programas corrientes de otros conciertos recientemente efectuados en Puerto Rico. El primer grupo consistió de va- riss piezas de Bach y fué la más gloriosa realización de la noche, según el criterio de este especta- dor. Bach es la verdadera prueba de un pianista y Rosita Escalona de Nln pasó esta prueba magistral- mente, obteniendo de su plano un tono bello y exhibiendo una téc- nica acabada. Nos llamó la atención particu- larmente, una "Gulgue", el núme- ro final del grupo, y que fué ejecu- tada en forma extraordinaria: to- no exquisito, correcto dedaje y cla- ridad en los pasajes en que se cru- zan las manos. El número de Joaquín Nln. "1830". Variaciones Sobre un Tema Trivolo. fué la novedad más In- teresante de la noche; y el tema no es tan frivolo, después de todo. La obra es melodiosa y su forma musical, correcta. La interpreta- ción de la señora Rosita Escalona de Nin fué muy acertada. Nos gus- tarla oír de" nuevo esta compoj ; - ción. La "Sonata Caracteriales" de Reei noven es raras veces oida. Beethoven ha sido llamado "al puente entre los periodos de musi- clásica y romántica", pero en asta obra, el gran compositor rom- pe con el convencionalismo y llega. EL DESEMPLEO AGOBIA Harrlet Hllllard, Eve Arden y Fred MrMurray están viviendo preocu- pados por el deaempleo que lea agobia, en eata escena de la Interesante producción musical TB Cabaret de las Estrellas" (Cocoanut Grove) que ae estrena el viernes en el Teatro Fox. La preocupación alcansa también al pequeño milla Lee. oreóos artista de siete años que interpreta un Importante rol en la película. I-aa exhibiciones de "Kl Cabaret de laa Es- trella*" continuarán an al Teatro Fox.el sábado y el domingo. hasta dar a los tres movimientos apelativos como "El Adiós", "La Au- sencia" y "El Retorno", lo cual, na- die habla hecho hasta entonces. Es- ta presenta grandes dificultades de interpretación y la pianista.demos- tró una comprensión clara de su significado. El grupo de Chopln, evidentemen- te una concesión a los jóvenes es- tudiantes de piano que estaban pre- sentes, recibió una interpretación fuera de lo corriente. El segundo tema del preludio "La Cota .de Agua" que se ejecuta con la mino Izquierda, lo tocó la señora Esca- lona de Nin más rápidamente que lo acostumbrado. Pero debemos ad- mitir que el efecto fué agradable, dándonos un contraste más fuerte sobre el primar tema y eliminando la monotonía. La Polonesa fué ejv eutada con gran brillantez y con una exhibición de fina técnica. Aunque ya hablamos oído en Puerto Rico al grupo de Pinto, Tápanas de ls Infancia", siempre resultó una novedad. Rosita Esca- lona de Nin demostró claro en- tendimiento da asta obra que fu* tocada con un espíritu juvenil. El número de Albénir, "El Albalcln", fué una de las piezas mis atracti- vas del programa, que cerró pro- piamente con el "Capricho Espa- ñol" de Monsita Ferrer. Bien pode- mos considerar esta composición como una de las mejores seleccio- nes portorriqueñas. Al terminar de tocar dicha pieza, la pianista trajo al escenario a la compositora. Después del programa, la señora Escalona de Nln tocó un número adicional de Albénlz y terminó con "La Borinquefta", mientras la au- diencia respondía de pie ovacionán- dola. Es socialista Kl señor Francisco Arrojo, de Añasco, nos remite copia de una carta que enviara al alcalde da aquel pueblo, señor Marcelino Mén- dez, recomendándole su adhesión al Partido Socialista, que efectuara hace algún tiempo, y asegursndo que si bien hasta la fecha habla militado en el Partido Liberal, se siente ahora deseoso de "llenar mi puesto en las masas del trabajo". MARTI ^ e Mañana al Domingo SANTURCE ¡Otra gran Musical de la Warner! "EL JARDÍN DE LA LUNA" m . MaaugedW O'BRIEN .two--*«¿n^ t c , ed two-uming tyrann Bandladby JOHN PAYNE soomiag to «urdo» in this nitl Hot liekaby JOE VEHÜTJ Hotteet senders » "a racketl -^ . **• Seopbr 10HNNIE OWMS akilUf-dilWtmthegcoovs. Publicity by UNDSAY thsn ever betocei DoubUtalkbr 1WJ CO vW And brtase» Nos» ««» T^UtkBtockBeokrf MMMIE FIDLER R .dio'. ~t^¡pj;" «V» tersen »» Otrsctaá*» BUSBV WARJER BROS. W?W r-^ "Leve b Wbsre Yoa Fiad It" "Lady oa tbe Two Cent Sumo," " G irl Fricad of (be Wbirliag Dsrrish" "Confideniially" "Gardea ef tbe Mooa" ADEMAS E! Short ea colores 'NATURALEZA LA SUPREMA ARTISTA" y UNIVERSAL NEWS -

Upload: phamdieu

Post on 06-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ^^^^^mm m^mm w^

    El MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MIRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    "Sol de Primavera" en el Tea tro Puerto Rico maana

    Floren Delbene y Herminia Franco in- terpretan egta produccin argentina

    ESPECTCULOS Mircoles 28 da noviembre dt 1M.

    SAN JUAN RIALTO: "M ultimo tecuentes" osa Amanda Ledeama y Floran Delbene.

    1 Ciato da Mjico"

    Floran Delbene, el aplaudido ac- tor argentino que tantos triunfo* ha conquistado ya en la pantalla, es el Intrprete de la nueva pelcula argentina "Sol de Primavera", que estrenar el Teatro Puerto Rloo durante cinco das, comenzando ma- ana jueves.

    Secundan a Floren Delbene en esta pelcula Herminia Franco, quien comparti con Libertad La- marque al triunfo en "La Ley que Olvidaron", y EJoy Estrada, uno de los cmicos mis graciosos con que cuenta actualmente el cine argen- tino.

    "Sol de Primavera" nos presenta en la pantalla un verdadero drama pasional, pues se trata de dos her- manos, honrados ambos y ambos dispuestos al sacrificio por el otro,

    en los cuales prende un fuerte amor por la misma mujer. De esta pa- sin simultnea parte el argumen- to de esta gran pelcula argentina

    Floren Delbene se muestra una vex ms en la difcil Interpretacin del "role" que le ha sido asignado en "Sol de Primavera" a la altura de su ya bien ganada fama como uno de los primeros galanes del ci- ne espaol.

    No faltan en "Sol de Primavera- bellas canciones argentinas, tales como "Virgencita", que canta Her- minia Franco.

    "Sol de Primavera" comenzar a exhibirse maana Jueves en el Tea- tro Puerto Rico, permaneciendo en el cartel hasta el lunes 28.

    LING.

    La encantadora Judlth Alien en un "film" en el que se refleja el heros- mo de la telefonista: "Los Hilos del Herosmo", que exhibe hoy el Mart

    de Santtirre.

    Palacio* exhibe dos obras en Nueva York El artista portorriqueo Rafael

    Palacios est exhibiendo actualmen- te dos cuadros suyos en la primera exhibicin anual de artistas de pe- rdicos que se celebra en Nueva York, y en la cual toman parte tam- bin renombrados dibujantes ex- tranjeros y metropolitanos, tales co- mo Leo Rlrchansky, Alea Hess, Alp- honse Palumbo, Irma Selz, Wllllam AuertMch Levy y otros. En el cat- logo de la exhibicin aparecen los cuadros de Paladea con los nme- ros S8 y 99. El primero se titula: "Retrato"; el segundo, "Pap Ogoun", y representa al Dios hai- tiano del vod.

    La exhibicin se lleva a cabo en los estudios Delphlc, de Nueva York. Forman el comit organiza- dor los artistas Horace H. Knight, Al Palumbo y George W. McGovern.

    LA SECCIN SOCIA- LISTA DE YAUCO

    Respalda a Bolvar Pa- gan en defensa Pacheco

    'Para Bolvar Pagan).En re- unin celebrada por nuestra Sec- cin Socialista de Yauco. la noche del 18 de los corriente, fu acuer- do unnime felicitar a usted por sus valientes, juiciosas y atinadas declaraciones vertidas en la Pren- sa replicando las manifestaciones desatinadas de Campos del Toro, instrumento dcil y leal de la reac- cin y la burguesa que opera en el departamento liberal, agencia de los enemigos eternos de las muche- dumbres campesinas y obreras del pafs dasde el pasado.

    En la hora augusta de sealar responsabilidades, nuestro partido levantar con gallarda el ndice acusador para mascar a los demago- gos y enemigos de las clases tra- bajadoras.

    Estamos frente a la realidad de una trama que han urdida hbil- mente los detractores del socialis- mo, escudndose tras posiciones que diz de Investigadores y desfacado- rts de entuertos que persiguen y

    EL NUEVO JUEZ DE DISTRITO DE PONCE

    Algunos datos biogrfi- co! del Ledo. Poventud

    PONCE, noviembre 21.En la maana de hoy visitamos al nuevo Juez de nuestra Corte de Distrito. Ledo. Alberto S. Poventud, y des- pus de felicitarlo solicitamos de l un comentario alrededor de su nombramiento, pero nos dijo que an no habla sido notificado ofi- cialmente ni recibido su nombra- miento, por lo que no poda ni que- ra hacer comentarlo alguno.

    El Ledo. Poventud, de quien des- de que vac el puesto ocupado por el Juez Todd dijimos era el candi- dato que tenia mayores probabili- dades de obtener el nombramien- to, naci en esta ciudad de Ponce el da 7 de abril de 1890. Fueron sus padres don Sergio Poventud Cardona, coronel retirado del ejr- cito espaol, natural de Guayama, y dona Isabel Cortada Torruella, natural de Ponce. Fu educado n las escuelas primarlas de Ponce y en al Irvlng School de Tsrrytown en Hudson, N. Y., y High School de Ponce, gradundose luego de Ba- chiller en Leyes en la Albany Law School, Union University, en Ju- nio de 1911.

    Al regresar al pas tom su re- vlida y fu a ocupar el cargo de Deputy Clerk and Clark in Charge de la oficina de la Corte Federal en Ponce hasta que en 1917 fu su- primida dicha oficina por rdenes de Washington, recibiendo su "ho- norary dlscharge".

    Ha ocupado el puesto de Juez de Quiebras en diferentes ocasiones, asi como tambin el de "United States Commlssioner". Fu pres- dante del Colegio de Abogados del Distrito de Ponce durante muchos aos y miembro de la delegacin de The American Bar Association.

    Es miembro activo del Colegio de' Abogados de Ponce y de la Isla y miembro del Colegio de Abogadas Federal.. Ejerce ante la Corta da Circuito de Boston y Corte Supre- ma de los Estados Unidos.

    Despus de cesar en la secreta- ria de la Corte Federal fu a ejer- cer su profesin Junto a su herma- no el Ledo. Jos ngel Poventud. connotado abogado civilista de es- ta ciudad.

    Et casado con dona Julia Trls- fanl Quesada y tien? cuatro hijos vivos, nombrados Jos Alberto, Isa- ha!, Julia y Mara Rosa.

    Es miembro activo del Club De- portivo da Ponce, del Ponce Yacht Club y del Union Club d San Juan. Tambin es miembro da la fraternidad de abogados "Deltt Chi".

    Todo indica que el Juez Poventud tomar posesin de su cargo el prximo lunes da 28 del corriente, aunque de acuerdo con la ley tie- ne hasta quince das para hacerlo.

    Arturo CASTRO Jr.

    difaman los genuinos representati- vos del pueblo obrero.

    La Seccin Socialista de Yauco, como lo hizo siempre, sanciona la forma da combatir al enemigo y en esta hora de prueba cae del lado del companero Sixto A. Pacheco, perseguido al Igual que todas las dems victimas de la reaccin.

    Le alentamos en la lucha y le res- paldamos an sus actuaciones.

    Fraternalmante, Rlgual ngel VEGAS.

    Presidente SeeelAn Socialista, Lauro, P. R.

    AVISO AL COMERCIO Y PUBLICO EN GENERAL

    Participamos al Comercio, o los Profesionales y o todo Anunciante, qu* ti Sr. Eduardo Ruiz Toledo ts la nica per- sona autorizada para solicitar anuncios de cliss para la pan- fallo en los Teatros San Jos y Delicias. No se exhibirn cliss da anuncios que no vengan por conducto del Sr. Ruiz Toledo. TEATRO SAN JOS TEATRO DaiCIAS por Padre Galebtrt Jr. por Pedro Armenrero

    MARTI: "Bajo con Chafln. LUNA: "Prometo Pagar" con Chester Morris a "Leaiones del Zahara" con Jaca Holt. TRES BANDIRAS "ncareeladas" con Sally Silera y 0180(1108 11-13 Pradera Sangrienta.

    IURJBKA: (Puerta de Tierra) "Hroe ae 1 Prensa" con Prankle Derro y "La Destrucoln del Hampa" con Ri- chard Arlen. MART: (Puerta de Tierra) "Papa Chirola" con Plorlndo Parrarlo y To- ny O'Algy.

    SANTTTftCaX. RIO PISDRAS. CATA- DO, BATAMON. CAOUAS.

    OUATAMA POX: (MIramar) 'Xa Presa dal Pi- rata" (Windjamar) con Oeorga O'Brlen y Constance Worth. LIBERTY: (Parada 16) "Asi Termi- n un Querer" (Alwaya Ooodbye) con Barbara Stanwyck y Herbert Mar- shall.

    ENCANTO: (Parada 18. Carretera Nueva | "Bloqueo" (Blockade) con Madelelne Carroll y Henry Ponda. MARTI: (Parada 16 1|3) "Hilos del Herosmo" (Telephone Operator) con Judlth Alien.

    PARAMOUNT: (Parada 1) "Blanca Nieve y loa Blata Enanos" (Snowhlte and the fleten Dwarfs).

    TUERTO RICO: (Parada 31) "Po- rastero" con Len Zarate y Irma Cor- do va. POPULAR: (Parada Jl) "Silencio flubllme" con Rene Cardona, Chato Ortln y Chafln. DELICIAS: (Parada 3. Carretera Nueva) "Cuatro Hombres y una Ple- garia" con Loretta Young y Richard Oreene.

    CAPTOL: (Parada 34) "La Mujer Mala" (The Bad One) on Dolores del Ro y Edmund Lowa. MARTI: (San Mateo) "Actor. Vaque- ro y Trovador" con Oene Autry; Ooraaonea que Canten" con Patri-

    cia Ellll y episodios 0-10 Marca del 7.orro. IMPERIAL: (Barrio Obrero) "Cora- son de Apacha" con Ruth Chatter- ton. Antn Walbrook y "La Cancin del Vaquero" con Wlllam Boyd. SAN JOS: (Calle Loira "Escndalo Matrimonial" (The Rata of Pars) con Dentelle Darrleux y Doualaa Palrbanka Jr.

    SAVOT: (Calle Loira) "Las Aventu- ras de Tom Sawyer" con Tommy Kelly.

    MARTT: (Barrio Obrero) "Que Ton- to son loe Hombrea" con Wayne Morris. *

    FSTRELLA: (Hato Rey) "La Crua y la Espada" con Jos Mojlca.

    "ICTORIA: (Rio Piedras) "Coloso oal Aira' (Sky Olant) con Cheater Morris y Rlehard Dlx y episodio* 9-10 Pradera Sangrienta. MARTI: (Rio Piedras) "Huapango" con J. J. Martines Casado. REX: (Catano) "Mis Dos Amores" ion Tito Guisar y Blsnca de Caate jon.

    ALCZAR: (Caguas) "El Alma del Bandonen" con Libertad Lamarque. CALIMANO: (Ouayama) "La Dama de las Csmellas" (Csmllle) con Gra- ta Garbo y Roben Tsylor. OLLER: (Bsysmn) "Tierra de Pro- misin" (Gateway) con Don Ameche > Arleen Whelan.

    Caracteriz a 'Blanca Nieves'

    Marguerite Clark, estrella cinematogrfica del paaado, fu* hace muchos afloa la herona de la versin teatral da "Blanca Nieva y loa Siete Kna- noa*' que ae present durante una larga temporada en Broadway. la pro- duccin "Blanca Nieves y loa Siete Enanos" de Walt Disney, que se eatA exhibiendo en el Paramount, ha trado a Marguerite gratos recuerdos del pasado. A la Isquierda, la artista en su apogeo, aparece en una escena de una pelcula producida por Famous Playera. A la derecha, Marguerite Clark, romo ea hoy da, contempla uno de los 7 enanos de Blanca Nieves.

    Sororidad "Lambda Del- ta Omega" en Ensenada

    PONCE, noviembre 21. El da 1S dal mes pasado, y en el veci- no pueblo de Ensenada, qued cons- tituida en medio del ms fervientp entusiasmo la sororidad "Lambda Delta Omega". Las gentiles y sim- pticas damitas que componen la directiva que regir los destinos de' esta sororidad son las siguien- tes: presidenta, Sara Lydla Lpez; vicepresidente, Esther Bracero; se- cretaria. Felicita Martnez; tesore- ra. Alida Quiones; vocales, Car- men Laura Lpez, Lucy Rosarlo, Lucia Bonilla; presidenta honora- ria, Mrs. F. T. Maxwell. Consejeras: seora Rosario Martin de Lpez, Mara Filardi de Cintrn; madri- nas: seora Manln F. de Rodrguez; Isabel Dalmau de Acoata; MImi F. de Soler; Inmaculada Botas; Rosa Prez de Clavell, Felicita Martines; Josefa Borras de Couto.

    Las jvenes y entusiastas seori- tas que forman esta sororidad tie- nen en perspectiva una serle de ac- tividades, comenzando con un regio baile que se llevar a afecto pl da 3 de dlclernhre en los salones de la Casa Alcalda da Giinlca, ameni- zado por la orquesta Happy Hills de San Germn. El acto para el cual reina gran entusiasmo comenzar a las nueve de la noche. Las invitaclo-

    "Escuadrn Hijos de Le- gionarios" en Camuy La semana pasada se llev a efec-

    to la primera reunin dal "Escua- drn de Hijos de la Legin", com- puesto por hijos de legionarios del Puesto Rodrigo Font nmero 25. de Camuy. Hicieron uso de la palabra los jvenes Sergio Martnez. Ernes- to Cruz, Luis Oliveras. Antonio Na- tal, Ral Maceira y otros.

    Se procedi luego a elegir li, di- rectiva, que qued Integrada co- mo sigue: Capitn, Sergio Mart- nez; primer teniente. Ernesto Cruz; segundo teniente. Luis Oliveras; ayudante, Luis Felipe Rodrguez; tesorero, Antonio Natal; sargento de armas, Josa Luis Lacourt: cape- lln, Gualberto Martina/; historia- dor, Arturo Llnrns Jr.; vocales, Manuel Cabn Jr. y Ral Maceira.

    Cerraron el acto los legionarios tambin all reunidos, seores Jos Martnez Romn. Arturo Lloren y Luis Lamour, comandante, vleeco- mandante y ayudante respectiva- mente del puesto "Rodriga Font" nmero 25.

    nes sern requeridas a ls entrada. Para que asistamos a este regio

    festival hamos recibido atenta Invi- tacin que agradecemos.

    Arturo CASTRO JR.

    MIL ARTISTAS TARDARON TRES AOS EN HACERLA!

    "BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS"

    (Snpw White and the Seven Dwarfs) POSITIVAMENTE LA MAS ESTUPENDA CREACIN DEL CINEMA!

    DUribtt ky

    KO AOtO FKWM

    Desde HOY hasta el Domingo en el teatro

    No habr alteracin dt precios. rso naora aireracion ae precios. -ar-k """* "M T J~\. "W T m T n~l Extra. La Marcha dal Tiempo. " A K A j\l {} j\ II

    Rosita Escalona de Nin pre

    sent un programa que fu

    del gusto del auditorio

    Por Dwight W. Hiestand

    (Traduccin del articulo en ingls escrito por el critico musical y profesor seor Dwight W. Hieatand). I

    La noche del pasado martes, 15 da noviembre, la seora Rosita Es- calona da Nin ejecut un concierto en el Teatro Tapia anta numeroso publico, que fu cautivado por la pianista y deleitado con al progra- ma Luda la joven pianista un vaporoso traje da tul negro con adornos dorados, aumentando asi la armona con al piano, color ba- no, un Steinway que se estrenaba esa noche. Debemos congratular a la planista por haber logrado el ms completo xito, an todos res- pectos.

    Felicitamos especialmente a" la seora Escalona de Nln por las piezas que seleccion. Ella ejecut obras raramente odas y muy inte- resantes, lo cual debi ser un ali- vio para el auditorio, cansado de or los programas corrientes de otros conciertos recientemente efectuados en Puerto Rico.

    El primer grupo consisti de va- riss piezas de Bach y fu la ms gloriosa realizacin de la noche, segn el criterio de este especta- dor. Bach es la verdadera prueba de un pianista y Rosita Escalona de Nln pas esta prueba magistral- mente, obteniendo de su plano un tono bello y exhibiendo una tc- nica acabada.

    Nos llam la atencin particu- larmente, una "Gulgue", el nme- ro final del grupo, y que fu ejecu- tada en forma extraordinaria: to- no exquisito, correcto dedaje y cla- ridad en los pasajes en que se cru- zan las manos.

    El nmero de Joaqun Nln. "1830". Variaciones Sobre un Tema Trivolo. fu la novedad ms In- teresante de la noche; y el tema no es tan frivolo, despus de todo. La obra es melodiosa y su forma musical, correcta. La interpreta- cin de la seora Rosita Escalona de Nin fu muy acertada. Nos gus- tarla or de" nuevo esta compoj;- cin.

    La "Sonata Caracteriales" de Reei noven es raras veces oida. Beethoven ha sido llamado "al puente entre los periodos de musi- r clsica y romntica", pero en asta obra, el gran compositor rom- pe con el convencionalismo y llega.

    EL DESEMPLEO AGOBIA

    Harrlet Hllllard, Eve Arden y Fred MrMurray estn viviendo preocu- pados por el deaempleo que lea agobia, en eata escena de la Interesante produccin musical TB Cabaret de las Estrellas" (Cocoanut Grove) que ae estrena el viernes en el Teatro Fox. La preocupacin alcansa tambin al pequeo milla Lee. oreos artista de siete aos que interpreta un Importante rol en la pelcula. I-aa exhibiciones de "Kl Cabaret de laa Es-

    trella*" continuarn an al Teatro Fox.el sbado y el domingo.

    hasta dar a los tres movimientos apelativos como "El Adis", "La Au- sencia" y "El Retorno", lo cual, na- die habla hecho hasta entonces. Es- ta presenta grandes dificultades de interpretacin y la pianista.demos- tr una comprensin clara de su significado.

    El grupo de Chopln, evidentemen- te una concesin a los jvenes es- tudiantes de piano que estaban pre- sentes, recibi una interpretacin fuera de lo corriente. El segundo tema del preludio "La Cota .de Agua" que se ejecuta con la mino Izquierda, lo toc la seora Esca- lona de Nin ms rpidamente que lo acostumbrado. Pero debemos ad- mitir que el efecto fu agradable, dndonos un contraste ms fuerte sobre el primar tema y eliminando la monotona. La Polonesa fu ejv eutada con gran brillantez y con una exhibicin de fina tcnica.

    Aunque ya hablamos odo en Puerto Rico al grupo de Pinto, Tpanas de ls Infancia", siempre result una novedad. Rosita Esca- lona de Nin demostr claro en- tendimiento da asta obra que fu* tocada con un espritu juvenil. El

    nmero de Albnir, "El Albalcln", fu una de las piezas mis atracti- vas del programa, que cerr pro- piamente con el "Capricho Espa- ol" de Monsita Ferrer. Bien pode- mos considerar esta composicin como una de las mejores seleccio- nes portorriqueas. Al terminar de tocar dicha pieza, la pianista trajo al escenario a la compositora.

    Despus del programa, la seora Escalona de Nln toc un nmero adicional de Albnlz y termin con "La Borinquefta", mientras la au- diencia responda de pie ovacionn- dola.

    Es socialista

    Kl seor Francisco Arrojo, de Aasco, nos remite copia de una carta que enviara al alcalde da aquel pueblo, seor Marcelino Mn- dez, recomendndole su adhesin al Partido Socialista, que efectuara hace algn tiempo, y asegursndo que si bien hasta la fecha habla militado en el Partido Liberal, se siente ahora deseoso de "llenar mi puesto en las masas del trabajo".

    MARTI ^e Maana al Domingo SANTURCE Otra gran Musical de la Warner!

    "EL JARDN DE LA LUNA"

    m . MaaugedW

    O'BRIEN .two--*n^t

    c,ed

    two-uming tyrann

    Bandladby

    JOHN

    PAYNE soomiag to urdo

    in this nitl

    Hot liekaby

    JOE VEHTJ Hotteet senders "a

    racketl -^

    . **

    Seopbr

    10HNNIE OWMS akilUf-dilWtmthegcoovs.

    Publicity by

    UNDSAY thsn ever betocei

    DoubUtalkbr

    1WJ COvW

    And brtase Nos T^UtkBtockBeokrf

    MMMIE

    FIDLER R.dio'. ~t^pj;" V tersen a

    Otrscta* BUSBV

    WARJER BROS.

    W?W

    r-^

    "Leve b Wbsre Yoa Fiad It"

    "Lady oa tbe Two Cent Sumo," " G irl Fricad of (be Wbirliag Dsrrish"

    "Confideniially" "Gardea ef tbe Mooa"

    ADEMAS E! Short ea colores 'NATURALEZA LA SUPREMA ARTISTA" y UNIVERSAL NEWS

    -