el iuteb

13
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO IUTEB PNF EN INFORMATICA TRAYECTO INICIAL

Upload: arturo-bouzas

Post on 14-Jan-2017

73 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL IUTEB

INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO

IUTEBPNF EN INFORMATICA

TRAYECTO INICIAL

Page 2: EL IUTEB

INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO

Page 3: EL IUTEB

PNF INFORMATICA

Page 4: EL IUTEB

PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO

Page 5: EL IUTEB

INTERACCION PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD

UNIDAD I

Page 6: EL IUTEB

EL IUTEB

Page 7: EL IUTEB

Mediante la gaceta oficial de Venezuela N°37.129 publicada en Caracas el día 29 de enero de 2001, se crea el IUTEB por medio del decreto N° 1.186 donde expresa lo siguiente:

Hugo Chávez Frías 

Presidente de la República Bolivariana de VenezuelaEn ejercicio de la atribución que se me confiere el ordinar

24 del artículo 236 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela en concordancia con lo dispuesto en el parágrafo único del artículo 10 de la ley de Universidades y en los artículos 2° y 5° del Reglamento de los Institutos y Colegios Universitarios, oída la opinión del Consejo Nacional de Universidades.

DECRETO PRESIDENCIAL

Page 8: EL IUTEB

Decretó

Artículo 1°: Se crea el Instituto de Tecnología del Estado Bolívar, con sede en el estado Bolívar.

Artículo 2°: El régimen administrativo y docente y demás condiciones de funcionamiento se regirán por los reglamentos vigentes y por las normas que al efecto dicte el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Artículo 3°: Los gastos que ocasione el funcionamiento del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar, serán imputados al presupuesto de gastos del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Artículo 4°: El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes designará una Comisión Organizadora que tendrá a su cargo la estructuración académico-administrativa del Instituto.

Artículo 5°: El Ministro de Educación, Cultura y Deportes, queda encargado de la ejecución del presente Decreto.

DECRETO PRESIDENCIAL

Page 9: EL IUTEB

El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB), es el primer Tecnológico Universitario Oficial del Estado, creado el 26 de Enero de 2001, mediante Decreto N° 1186, del Presidente Hugo Chávez Frías, fue la respuesta a la necesidad de contar con una institución de educación superior que respondiera a la elevada población flotante y creciente demanda estudiantil de la región o alguna que se diera al gusto de sus estudios dándoles las facilidades de adaptarse al medio luego de un riguroso y justo proceso de preselección entre 2160 aspirantes, el 27 de noviembre del 2001 tuvo lugar el acto oficial de inicio de actividades académicas y ese mismo día comenzó el curso de actualización de conocimientos, con el propósito de explorar habilidades, destrezas y conocimientos esenciales para cumplir con los requisitos de una carrera a nivel superior.

FUNDACION

Page 10: EL IUTEB

El IUTEB es una institución que, igualmente, responde al desarrollo local, regional y nacional al fomentar técnicos superiores universitarios, en las especialidades de: Electricidad, Geología y Minas, Mecánica y Sistemas Industriales. El estudio de factibilidad de estas especialidades incluyó: oferta y demanda del mercado laboral; oferta académica de las instituciones de educación superior en la región y los planes de desarrollo local, regional y nacional tanto de la Corporación Venezolana de Guayana como de la Gobernación del Estado Bolívar, entre otros. Dirección o ubicación Calle Igualdad, entre Calle El Progreso y Rosario, N° 28, Edif. IUTEB, Casco Histórico de Ciudad Bolívar Edo. Bolívar Venezuela.

FUNDACION

Page 11: EL IUTEB

CARRERAS INICIALES T.S.U. EN ELECTRICIDAD

Electricidad está dirigido a la formación de un profesional con pensamiento crítico, científico humanista, con habilidades técnicas y científicas orientadas a la planificación, diseño, desarrollo, evaluación, construcción, innovación, instalación, operación, mantenimiento y supervisión en sistemas eléctricos industriales de instrumentación, automatización y control de equipos dinámicos y estáticos en procesos de manufactura de bienes de consumo y de producción, empresas de servicios y de comunicaciones.

T.S.U. EN MECANICAEstá dirigido a la formación de un profesional con

pertinencia social, consciente del colectivo, respetuoso y solidario, con actitud pro-activa hacia el aprendizaje, el mejoramiento continuo y la innovación, comprometido con los planes de desarrollo económico y social de la nación, que conoce la disponibilidad de los recursos del país, con formación integral, socio-humanista, tecnológica y científica para identificar, abordar y resolver problemas relacionados con el análisis, diseño, construcción, montaje puesta en marcha, operación, mantenimiento, des-incorporación y desecho de equipos e instalaciones industriales.

Page 12: EL IUTEB

CARRERAS INICIALES T.S.U. EN GEOLOGIA Y MINAS

Geología y minas está dirigido a la formación de un profesional capacitado para trabajar en ambientes geológicos, superficiales o subterráneos, fundamental para el desarrollo de las tareas de la geología minera e hidrocarburos. Interpreta los fundamentos geológicos del planeta, la formación y geometría de los yacimientos. Evalúa las reservas, selecciona y aplica las distintas tecnologías de explotación y producción mitigando el impacto ambiental, recuperando el medio ambiente.

T.S.U. EN SISTEMAS INDUSTRIALESEl Tecnólogo en Sistemas Industriales está

capacitado para ofrecer apoyo al Ingeniero Industrial en lo relativo a los métodos y sistemas para la operación y optimización de fábricas y empresas industriales tales como: programas de producción, demanda de materia prima, planificación de recursos humanos, capacidad productiva y control de productividad.

Page 13: EL IUTEB