el internet

20
Tema 7: Medios de comunicación siglos XIX,XX y XXI. EQUIPO #6 (Internet ) Cristabel Vázquez Eduardo Vega 1.- Desarrollo Tecnológico. 2.- Cambio en la relación social provocada por el medio (impacto social) 3.- Uso para fines persuasivos y propagandísticos (publicidad y política) 4.- Versión critica: Beneficios y aspectos negativos. 5.- Línea de tiempo de eventos trascendentes.

Upload: eduardo-vega

Post on 12-Apr-2017

93 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Internet

Tema 7: Medios de comunicación siglos XIX,XX y XXI.

EQUIPO #6(Internet)Cristabel Vázquez

Eduardo Vega1.- Desarrollo Tecnológico.

2.- Cambio en la relación social provocada por el medio (impacto social)

3.- Uso para fines persuasivos y propagandísticos (publicidad y política)

4.- Versión critica: Beneficios y aspectos negativos.5.- Línea de tiempo de eventos trascendentes.6.- Conclusiones: Visión personal del medio.

Page 2: El Internet

1. Desarrollo TecnológicoLa palabra Internet suele referirse a una

interconexión en particular, de carácter

universal y abierto a todo tipo de público,

que conecta redes informáticas de

organismos oficiales, educativos y

empresariales. Este medio les permite a las personas

interconectarse por redes locales

conectadas entre sí a través de una

computadora especial por cada red,

conocida como Gateway efectuada por

medio de diversas vías de

comunicación, como las líneas

telefónicas, fibras ópticas u otros.

Page 3: El Internet

Según dicen algunos expertos Internet es

actualmente un preámbulo de lo que serán las

autopistas de la información a futuro, que

ofrece sus servicios a una gran cantidad

creciente de usuarios. Una red se caracteriza

por la posibilidad de compartir diferentes tipos

de recursos.

En los últimos años, la revolución de la

información dejó de ser un tema limitado y

se convirtió en un componente más de la

vida cotidiana de millones de personas.

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han adquirido visibilidad, estructurando la forma de ser, de actuar y las relaciones de las personas, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet con fines muchas veces indeterminados.

Page 4: El Internet

Al igual que lo que ocurre en otros aspectos

del proceso de transición hacia la

modernidad, la profunda transformación de

la región en el ámbito de las TIC, en su

tránsito hacia la sociedad de la información

y del conocimiento, está marcada por una

profunda inequidad distributiva, tanto entre

países como dentro de los mismos.

Lo mismo se puede afirmar en relación al

sector de la computación, otro sector vital

para la difusión de las TIC, razón por la

que los costos del equipamiento

computacional son muy disímiles entre

países. El sector de las telecomunicaciones se

ha modernizado notablemente; sin

embargo, en muchos de los países

latinoamericanos, en la última década,

los avances en esa dirección han sido

dispares, principalmente en términos

de la extensión de los beneficios de los

servicios al consumidor final.

Page 5: El Internet

2.- Impacto social provocado por el internet

Solo dos avances tecnológicos habían impactado a la Sociedad antes del internet, la invención de la imprenta y la revolución industrial  en los siglos XVI y XVIII respectivamente . El internet desde su invención, ha tenido un gran impacto en la sociedad, en todos sus ámbitos y además ha cambiado la manera de vivir de las personas.

Hoy en día son más las personas que utilizan el internet para sus actividades, al grado que para mucha gente el internet se ha vuelto indispensable en sus labores cotidianas en los diferentes ámbitos de la vida social, como son, la educación, el ámbito laboral, etc., y solo se mencionan algunos de ellos de manera resumida.

Page 6: El Internet

Impacto en la educación

Ya que en la web existe gran cantidad de información, a la cual tienen acceso los alumnos de las escuelas en sus diferentes niveles, para estudiar y para la realización de tareas, pero además, también es una herramienta de capacitación y búsqueda de información para los docentes.Gracias a el internet ha ido desapareciendo poco a poco la necesidad de trasladarse a una biblioteca a buscar alguna información.

El internet se ha convertido en una herramienta importante para la educación.

Otro impacto del internet en este ámbito, han sido las herramientas que ofrece para la educación a distancia, las diferentes plataformas desarrolladas para facilitar a los alumnos y a los docentes el poder estudiar sin necesidad de estar presente en un aula frente a frente.

Sin duda es un desarrollo tecnológico que ayudara a seguir eliminando el rezago educativo.Útil para las personas que están distanciadas de las escuelas

Page 7: El Internet

Internet en las empresasCon el paso de los años, el internet se ha hecho indispensable para cualquier empresa, sin importar el tamaño de la misma , el internet en las empresas ofrece gran variedad de herramientas para el desarrollo de la organización de las empresas.

Un ejemplo de esto es el correo electrónico, por medio del cual se pueden comunicar dentro de los diferentes departamentos de la empresa, marketing, por medio del cual pueden hacer llegar publicidad a las personas, generando esto, grandes ahorros en publicidad

Otro ejemplo también es la posibilidad de crear páginas web que pueda mostrar a la gente las generalidades de la empresa y tener un contacto más cercano y práctico con sus clientes. 

Page 8: El Internet

Internet en otros ámbitosEl internet ha tenido un gran impacto en las actividades

de la vida cotidiana, por ejemplo: Para realizar pagos ya no es necesario

trasladarse de un lugar a otro (Ya se pueden hacer en línea) así como también revisar estados de cuenta Etc.

También nos da la posibilidad de acceder a cualquier información que deseamos buscar, ya sea acerca de un libro, una revista, un periódico, entre otros

Antes habían actividades se realizaban con el uso de diferentes aparatos, como por ejemplo, para jugar videojuegos, era necesaria una consola; para ver videos, una Tv y un aparato reproductor de video; para la música un reproductor de Cd o mp3; pero ahora todas estas actividades se pueden realizar en internet.

Page 9: El Internet

Otra actividad muy común, es el uso del chateo y redes sociales que hoy en día están muy de moda, sin embargo, todo esto tiene una desventaja, ya que la mayoría de las personas y sobre todo los mas jovenes, se interesan más en estas actividades de ocio que en otras cosas de mayor provecho.

Internet en otros ámbitos

Page 10: El Internet

3.- Uso para fines persuasivos y propagandísticos (publicidad y

política)En el momento en que Internet dejó de ser una red que solamente podían utilizar los académicos y científicos de las universidades, y comenzó a ser vista como un gran medio de comunicación social con alcances mundiales, surgió la idea de desarrollar publicidad y propaganda en el ciberespacio.

Contrario a los medios de comunicación tradicionales, en

Internet cualquier persona puede generar, publicar y

difundir su propio mensaje publicitario o propagandístico.

Page 11: El Internet

HerramientasAdemás de la forma principal y natural de anunciarse en Internet, que es a través de un sitio web propio, con su particular nombre de dominio, se han desarrollado una buena cantidad de herramientas que son utilizadas todo el tiempo para generar una presencia publicitaria en Internet.

Algunas de estas formas son textos, enlaces, banners, webs, blogs, audios, vídeos y animaciones. Aunque estos son los formatos tradicionales y principales, hay otros que se van desarrollando cada vez más: redes sociales, herramientas web 2.0, podcasts, videojuegos, chats, descargas, interacción con mensajes SMS para celulares desde Internet, etc.

Page 12: El Internet

Campañas políticas en internetTambién la propaganda política ha encontrado su nicho en la Red, usando las

mismas herramientas que se

usan para la publicidad y para la comunicación entre

personas, empresas, organizaciones e instituciones gubernamentales.

Así, desde la campaña del actual presidente de Estados Unidos hasta las convocatorias hechas en Colombia, Egipto y otros países, en diferentes momentos, los asesores de imagen y reputación en Internet van aprendiendo de lo que se puede lograr usando este medio, y lo ponen cada vez más en práctica.

Page 13: El Internet
Page 14: El Internet

4. Visión crítica: (beneficios y aspectos negativos del internet).

La evolución y el acceso hacen que existan las ventajas y desventajas del internet, en estos últimos tiempos ha crecido enormemente, especialmente las nuevas generaciones que ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo esencial en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener.Por lo que vale la pena enlistar

algunas ventajas y desventajas del internet en estos últimos tiempos

Page 15: El Internet

1.- Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. 

2.- La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. 

3.- Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. 

4.- Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. 

5.- La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. 

6.- Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. 

7.- El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. 

8.- Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros países. 

9.- Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve provechoso. 

Page 16: El Internet

1.- Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.

2.- Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.

3.- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.

4.- El principal puente de la piratería es el internet

5.- Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.

6.- Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).

7.- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

8.- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Page 17: El Internet

5. Línea de Tiempo (Hechos Importantes)Si bien algunos de los conceptos fundacionales de

Internet se remontan a los años 1950, la historia pública de la “World wide web” comenzó realmente hace 25 años.12 de marzo de 1989

-Tim Berners-Lee (Investigador Británico) hace circular su propuesta de gestión de la información en el seno de la organización europea para la investigación nuclear (CERN.

-Los códigos informáticos son difundidos públicamente al año siguiente, en paralelo a un primer navegador bautizado como “World Wide Web”.1993un equipo de la universidad de Illinois en Chicago, conducido por Marc Andreessen, desarrolla Mosaic, un navegador dotado de una interface intuitiva que ayuda a divulgar Internet y sirve de plataforma al navegador Netscape, lanzado al año siguiente.1994- Nace la librería en línea Amazon.com. - China accede a Internet pero filtra sus contenidos. - La Casa Blanca lanza su sitio web, www.whitehouse.gov, pero algunos usuarios, queriendo acceder a él, digitan la dirección en .com y llegan a un sitio.

Page 18: El Internet

1995- Primera conexión Internet en África. - El grupo informático Microsoft inicia una “guerra de navegadores” al lanzar Internet Explorer, que terminaría liquidando a Netscape.- EBay comienza sus ventas en línea. - Hay en el mundo 16 millones de internautas, el 0,4% de la población.1996 El grupo finlandés Nokia lanza el primer teléfono móvil con conexión a Internet.1998- Las autoridades de Estados Unidos confían la regulación mundial de los nombres de dominio (extensiones en .com, .gov, etcétera) a un organismo privado pero basado en su país, el ICANN. Primeros pasos de Google, que se convertiría en el principal motor de búsqueda en línea.2000 - El virus ILOVEYOU infecta millones de computadoras en el mundo, generando daños por miles de millones de dólares y poniendo de relieve la importancia de la seguridad en la red. La fiebre provocada por Internet y sus start-ups lleva al índice bursátil estadounidense Nasdaq, de dominante tecnológica, a un récord de 5.048 puntos hasta ahora no igualado. La explosión de la “burbuja” lo hará retroceder hasta 1.114 puntos en 2002.

Page 19: El Internet

2001 La justicia de Estados Unidos cierra el popular servicio para compartir música en línea Napster, símbolo de los debates sobre los derechos de autor en la red.2005- Internet llega a mil millones de usuarios2007 Estonia organiza la primera elección legislativa en línea.2012 la red social informática Facebook supera los mil millones de usuarios. El robot Curiosity de la Nasa se registra en la aplicación de localización Foursquare desde el planeta Marte. Francia pone punto final a su red telemática Minitel.

La ONU adopta, con la adhesión de 89 estados, un tratado sobre la reglamentación de las telecomunicaciones que es rechazado por otros 55 países, entre ellos Estados Unidos, en nombre de la libertad de Internet. Algunos países critican el excesivo peso de Estados Unidos en la red.2013- 40% de la población mundial, unos 2.700 millones de personas, acceden a Internet. El chino supera al inglés como lengua dominante.

Page 20: El Internet

Hay cosas buenas y cosas malas, no importa que es lo que hagas, todo en exceso es malo así que hay que saber equilibrar nuestro uso

del internet para que sea provechoso en nuestras vidas.