el intercambio modal

2
El intercambio modal Cuando analizamos todas nuestras escalas modales (Jónica, Dórica, Frigia, Lidia, Mixolidia, Eólica y Locrio) es posible realizar intercambios de acordes, podemos usar acordes de una de estas escalas y aplicarlas dentro de nuestra pieza musical, veamos un ejemplo de esto: C Dm G Bb Esta secuencia de acordes pareciera estar en tono de C pero encontramos un acorde que no pertenece a esta escala “Bb”, debemos averiguar de dónde viene este acorde, podemos observar que el acorde de Bb aparece en las escalas de C Dórica, C Mixolidia y C Eólica, por eso lo consideramos un intercambio modal, este acorde se justifica dentro de la progresión como un intercambio proveniente de cualquiera de estas escalas. Este acorde de Bb o séptimo grado b como se le considera es muy común en la música de Carlos Vives y de Alejandro Sanz, otro acorde común en la música de estos artistas es el siguiente: C F Fm G Vemos aquí que el acorde de Fm no pertenece al a escala de C, ese cuarto grado menor es muy común, pueden escuchar la canción “Volví a nacer” para encontrar un ejemplo de esto, justo en la frase “Se pone triste esta canción) el cambia el acorde de Bb por uno de Bbm, aquí hace un intercambio modal y este acorde pertenece al modo Eólico. Como podemos observar lo principal a la hora de realizar intercambios modales es conocer que acordes componen nuestros modos y hacerlos todos desde una misma nota, C mayor, C dórico, C Frigio, C Lidio etc… Para comenzar a trabajar esto yo les recomiendo comenzar haciendo intercambios de mayor a menor, por ejemplo estando en C mayor comenzar a usar acordes de Cm y viceversa, de esta forma vamos a lograr ampliar nuestra gama de “colores” (acordes) y conseguiremos variedad en nuestra música. Conclusión:

Upload: mazito-luis

Post on 15-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Intercambio Modal

El intercambio modalCuando analizamos todas nuestras escalas modales (Jónica, Dórica, Frigia, Lidia,

Mixolidia, Eólica y Locrio) es posible realizar intercambios de acordes, podemos usar

acordes de una de estas escalas y aplicarlas dentro de nuestra pieza musical, veamos

un ejemplo de esto:

C  Dm  G  Bb

Esta secuencia de acordes pareciera estar en tono de C pero encontramos un acorde

que no pertenece a esta escala “Bb”, debemos averiguar de dónde viene este acorde,

podemos observar que el acorde de Bb aparece en las escalas de C Dórica, C

Mixolidia y C Eólica, por eso lo consideramos un intercambio modal, este acorde se

justifica dentro de la progresión como un intercambio proveniente de cualquiera de

estas escalas.

Este acorde de Bb o séptimo grado b como se le considera es muy común en la

música de Carlos Vives y de Alejandro Sanz, otro acorde común en la música de

estos artistas es el siguiente:

C  F  Fm  G

Vemos aquí que el acorde de Fm no pertenece al a escala de C, ese cuarto grado

menor es muy común, pueden escuchar la canción “Volví a nacer” para encontrar un

ejemplo de esto, justo en la frase “Se pone triste esta canción) el cambia el acorde de

Bb por uno de Bbm, aquí hace un intercambio modal y este acorde pertenece al modo

Eólico.

Como podemos observar lo principal a la hora de realizar intercambios modales es

conocer que acordes componen nuestros modos y hacerlos todos desde una misma

nota, C mayor, C dórico, C Frigio, C Lidio etc…

Para comenzar a trabajar esto yo les recomiendo comenzar haciendo intercambios de

mayor a menor, por ejemplo estando en C mayor comenzar a usar acordes de Cm y

viceversa, de esta forma vamos a lograr ampliar nuestra gama de “colores” (acordes)

y conseguiremos variedad en nuestra música.

Conclusión:

El intercambio modal consiste en traer acordes de diferentes escalas siempre y

cuando esas estén formadas desde la misma nota.

Es más común encontrarlo en la tonalidad mayor ya que usaremos acordes de los

modos menores.

Para poder aplicarlo debo conocer los acordes que generan los diferentes modos,

(esto lo haré en otro post) Realmente este es un tema muy extenso que iré cubriendo

Page 2: El Intercambio Modal

poco a poco, por ahora los dejo con la punta del Iceberg, espero disfruten y logren

aplicar están información en su propia música.