el impacto de_las_tic

10
El impacto de las TIC`s en la vida cotidiana y la educación Lázaro Vázquez y Romero El enjambre de innovaciones tecnológicas y la velocidad con la que se propagan en la sociedad mundial, no tiene antecedente en otras épocas. El impacto que esta vorágine tecnológica está causando en todas las esferas de la vida cotidiana, científica, económica y educativa, alcances universales; y trae como consecuencia –entre otras muchas- el que un buen número de personas se conviertan en analfabetas funcionales, pues la mayoría de las personas adultas se resisten al cambio, y en consecuencia se les dificulta aprender el uso y manejo adecuado de estos artefactos tecnológicos Existen actualmente un sinnúmero de inventos electrónicos en la vida cotidiana orientados a proveer de comunicación, información, entretenimiento, educación etc., a toda aquella persona que lo requiera y lo pueda adquirir. Sin embargo, por sí solos estos recursos tecnológicos resultan por demás ineficaces, inconvenientes y hasta frustrantes cuando no se sabe del todo utilizar correctamente. No es casual que en todos los niveles sociales y estructuras gubernamentales, se haga énfasis en el uso de la tecnología computacional dizque para aprender nuevas habilidades y competencias acordes a la nueva era de la sociedad del conocimiento. Las instancias gubernamentales en todos los niveles, se promueven y magnifican la entrega de equipos de cómputo, como estrategia para manifestar su preocupación y compromiso con una educación de calidad y actualizada; con ello, apuntalar su imagen de “gobernantes modernos y cumplidores”. Tan sólo recordemos el megaproyecto del sexenio foxista denominado Enciclomedia, el cual resultó ser un completo fracaso y encubridor de grandes corruptelas. Proyecto que se hizo sin ninguna planificación que incluyera la capacitación, formación y la infraestructura necesaria para aquellas comunidades que por su situación geográfica y lejanía les impedía estar en condiciones adecuadas para poder utilizar estos recursos didácticos. Pues resulta que se atrevieron a entregar equipos de cómputo en comunidades alejadas de las grandes ciudades, en donde no contaban ni siquiera con corriente eléctrica. Aunque también existen casos jocosos en donde no se permite a los estudiantes utilizar los equipos de cómputo entregados para su aprendizaje, pues las autoridades de sus comunidades consideran que deben permanecer empaquetados para que no se maltraten o sufran algún desperfecto. 1

Upload: demetorres

Post on 17-Aug-2015

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El impacto de_las_tic

El impacto de las TIC`s en la vida cotidiana y la educación

Lázaro Vázquez y Romero

El enjambre de innovaciones tecnológicas y la velocidad con la que se propagan en la

sociedad mundial, no tiene antecedente en otras épocas. El impacto que esta vorágine

tecnológica está causando en todas las esferas de la vida cotidiana, científica,

económica y educativa, alcances universales; y trae como consecuencia –entre otras

muchas- el que un buen número de personas se conviertan en analfabetas

funcionales, pues la mayoría de las personas adultas se resisten al cambio, y en

consecuencia se les dificulta aprender el uso y manejo adecuado de estos artefactos

tecnológicos

Existen actualmente un sinnúmero de inventos electrónicos en la vida cotidiana

orientados a proveer de comunicación, información, entretenimiento, educación etc., a

toda aquella persona que lo requiera y lo pueda adquirir. Sin embargo, por sí solos

estos recursos tecnológicos resultan por demás ineficaces, inconvenientes y hasta

frustrantes cuando no se sabe del todo utilizar correctamente. No es casual que en

todos los niveles sociales y estructuras gubernamentales, se haga énfasis en el uso de

la tecnología computacional dizque para aprender nuevas habilidades y competencias

acordes a la nueva era de la sociedad del conocimiento.

Las instancias gubernamentales en todos los niveles, se promueven y

magnifican la entrega de equipos de cómputo, como estrategia para manifestar su

preocupación y compromiso con una educación de calidad y actualizada; con ello,

apuntalar su imagen de “gobernantes modernos y cumplidores”. Tan sólo recordemos

el megaproyecto del sexenio foxista denominado Enciclomedia, el cual resultó ser un

completo fracaso y encubridor de grandes corruptelas. Proyecto que se hizo sin

ninguna planificación que incluyera la capacitación, formación y la infraestructura

necesaria para aquellas comunidades que por su situación geográfica y lejanía les

impedía estar en condiciones adecuadas para poder utilizar estos recursos didácticos.

Pues resulta que se atrevieron a entregar equipos de cómputo en comunidades

alejadas de las grandes ciudades, en donde no contaban ni siquiera con corriente

eléctrica. Aunque también existen casos jocosos en donde no se permite a los

estudiantes utilizar los equipos de cómputo entregados para su aprendizaje, pues las

autoridades de sus comunidades consideran que deben permanecer empaquetados

para que no se maltraten o sufran algún desperfecto.

1

Page 2: El impacto de_las_tic

El ámbito privado también ha sufrido las consecuencias de este fenómeno

tecnológico, pues se han dado casos de divorcios motivados por algún mensaje

comprometedor que no había sido borrado en su momento, pero en particular, por no

saber bloquear con clave el acceso al uso del teléfono celular. En Italia está

sucediendo un fenómeno muy curioso pues según el sitio de Internet Bolsa de

noticias, Antonella, una estudiante de arte de 19 años que se negó a revelar su

apellido, contó su desagradable experiencia con su novio y el teléfono celular:

"Estábamos mirando el teléfono móvil juntos, porque él esperaba un mensaje de un

pariente", contó. "Pero en su lugar, el texto era de una chica que decía que lo había

pasado muy bien con él la noche anterior y le mandaba muchos besos", mensaje que

provocó el rompimiento de la relación de noviazgo que mantenían estos jóvenes. Así

mismo reportan que “La detective privado Miriam Tomponzi dijo que un estudio

realizado por su empresa reveló que en cerca de 9 de cada 10 casos de infidelidades

ocurridos en Italia, los teléfonos celulares aparecían involucrados.

Otro aspecto negativo provocado por el uso inadecuado y falta de regulación

de estos dispositivos electrónicos, son los accidentes automovilísticos originados por

la distracción que provoca el ir hablando por teléfono o enviando mensajes de texto

cuando se conduce un auto, los chantajes telefónicos que, no obstante estar en

prisión, los delincuentes pueden llevar a cabo desde los distintos penales de nuestro

país.

Los teléfonos celulares al igual que las computadoras personales, se utilizan al

mínimo de sus capacidades y aplicaciones, pues en el caso de los celulares, la

mayoría de las personas los utiliza para hablar por teléfono y mandar mensajes, y en

el caso de las computadoras personales (PC), sólo se utilizan como máquinas de

escribir y para imprimir documentos. Sin saber, qué tanto uno como otro tienen

actualmente muchas otras funciones, capacidades y cualidades que pueden ser

utilizadas para planificar vacaciones, viajes de negocios, tecnología GSM (Groupe

Special Mobile, Sistema global para las comunicaciones móviles), ubicar direcciones o

lugares remotos mediante Google Earth etc., funciones y aplicaciones que son

desconocidas para la mayoría de la población que cuenta con estos recursos

electrónicos.

Existen otros muchos artefactos tecnológicos de uso personal en la vida

cotidiana, -entre otros muchos- en la Tabla 1 se presentan algunos de los más

utilizados por distintos tipo de población, edades y áreas.

2

Page 3: El impacto de_las_tic

Tabla 1

Dispositivo Población Área ObservacionesTeléfono celular Todo tipo de

población, aunque en su mayoría son jóvenes .

Todo tipo de áreas. Se utiliza el mínimo de sus funciones

Ipod Adolescentes y Jóvenes principalmente.

Entretenimiento. Se utiliza principalmente para escuchar música, pero también sirve para almacenar datos.

Agendas electrónicas

Adulta principalmente.

Profesional, comercial, empresarial, artística etc.

También sirve para anotar pequeñas notas o documentos.

Dispositivo electrónico para medir la presión arterial

Adultos principalmente.

Salud y deporte. Control de la presión arterial en la ejercitación física de deportistas.

Dispositivo para el control de la insulina

Diabéticos principalmente.

Salud y medicina preventiva.

Inyección de insulina cuando es necesario.

Marcapaso Enfermos del corazón.

Salud. Sólo se aplica a enfermos con problemas cardiacos.

Control remoto Todo tipo de población.

Entretenimiento, comercial, salud etc.

Se utiliza como comando remonto de diversos dispositivos electrónicos.

A todos estos dispositivos se les denomina genéricamente gadget1, los cuales

tienen un propósito y una función específica, generalmente son de pequeñas

proporciones y usos prácticos.

Estos dispositivos son de los más utilizados por la población en general, pues

cuando se trata de ver la televisión, escuchar música, prender el aire acondicionado,

abrir la cochera etc., el control remoto es imprescindible. Así mismo, si de fotografía se

trata, hoy en día no es necesario contar con una costosa cámara fotográfica, pues

teniendo un teléfono celular con esta función, es más que suficiente para poder tomar

fotografías de muy buena resolución y sin mandarlas a revelar e imprimir a un

laboratorio fotográfico como antaño se hacía.

1 http://es.wikipedia.org/wiki/Gadgets

3

Page 4: El impacto de_las_tic

Por otro lado, Internet ha revolucionado y globalizado el mundo de la

información, el entretenimiento, la educación, las finanzas etc., en consecuencia ha

generado la creación de un sinnúmero de constructos conceptuales derivados de los

usos y aplicaciones de este fenómeno de la informática, conceptos que

necesariamente se han ido incorporando al lenguaje cotidiano de las distintas esferas

de la vida. A manera de ejemplo en la Tabla 2 se presentan algunos de los más

conocidos y utilizados por la población en general.

Tabla 2

Concepto Definición Ámbito de aplicación o uso

Observaciones

Internet Conjunto descentralizado de redes de comunicación.

Todos los ámbitos Es un medio de transmisión de información.

www Es un sistema de documentos o Webs, interconectados por enlaces de Hipertexto que se ejecutan en Internet.

Internet Sus siglas significan World-Wide-Web, que quiere decir en español, el ancho mundo de la telaraña.

Web Documentos o páginas para su uso en Internet .

Publicaciones en Internet.

Existen diversos formatos de Webs como Flash y Html –entre otros-.

Widgets Aplicaciones o programas con una función específica.

Sistema operativo de Windows XP, Mac OS X, Linux etc.

Windows XP, Vista, 2000

Interfaz de comunicación entre la computadora y el usuario final.

Sistemas de cómputo, denominado sistema operativo.

Existen otros sistemas operativos.

Google, Alta vista, Yahoo, Magellan etc.

Motores de búsqueda en Internet.

Se utilizan para detectar y ubicar cualquier tipo de información que se encuentre en la red.

Existen otros motores de búsqueda con funciones más específicas.

http:// Protocolo de transferencia de hipertextos.

Es el protocolo utilizado para poder visualizar cualquier Web en la red.

Existen otro tipo de protocolos como FTP, que sirve para la transferencia de archivos a un servidor.

4

Page 5: El impacto de_las_tic

Ciberespacio Realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo.

Contenedor de todas las web de la red.

Realidad virtuali

Realidad que sólo existe dentro del ordenador.

Pseudorealidad alternativa.

Hackers Individuo que accede a sitios de Internet sin autorización.

Informática. Ciberdelincuente.

Pero la aparición o invención de Internet, no sólo ha impactado en la semántica

y léxico de las personas, sino que también ha provocado la aparición de grupos e

individuos sociales emergentes, que utilizan a la Red, como medio virtual para

socializar, asociarse, solidarizarse, entretenerse, etc. Estos individuos y grupos

virtuales, se integran con personas de distintas latitudes del mundo con intereses y

preferencias comunes.

En el pasado reciente en los E.U.A, las redes sociales incursionaron con

mucho éxito en la política, pues uno de los casos muy comentados fue el del actual

presidente Barack Obama, quien apoyó fuertemente su campaña electoral en estas

redes sociales. En particular en Facebook que cuenta con más de 200 millones de

afiliados en todo el mundo.

A continuación en la Tabla 3 se presentan algunos ejemplos de individuos y

grupos que emergieron a raíz del boom que ha producido la aparición de Internet en la

sociedad mundial.

Tabla 3

Grupo o individuo

Definición Observaciones

Cibernauta Navegante de Internet. Sujetos que navegan en Internet en busca de información –entre otras muchas cosas.-

Ciberadicto Adicto al ciberespacio. Sujeto que sufre de adicción a Internet.

Cibersexo Sexo virtual a través de Internet. Sexo entre dos personas a través de un ordenador y mediante la realidad virtual.

Culturas Urbanas Virtuales

Son aspectos de las sociedades, y folclore característico de grupos humanos que usan Internet como vínculo principal y espacio de

skaters y rollers son ejemplo de este tipo de grupos virtuales, que intercambian música y ska electrónicos.

5

Page 6: El impacto de_las_tic

comunicación de sus actividades sociales urbanas.

Facebook Red social virtual de acceso gratuito.

Comunicación e interacción con diversas personas en cualquier parte del mundo, actualmente cuenta con más de 200 millones de usuarios.

Twitterii

Red social que permite el envió de pequeños mensajes.

Inicia en julio de 2006 apoyado por Google.

You tube Red social que permite la difusión de videos de interés general.

Es propiedad de Google y se lanzó en 2005.

Las redes sociales actualmente juegan un papel muy importante en la

comunidad mundial, pues son redes sin fronteras, aunque el idioma sigue siendo un

obstáculo, no obstante como podemos observar en la tabla, tan sólo a Facebook se

encuentran agremiados más de 200 millones de personas.

Por otra parte, el ámbito de la educación se ha revolucionado y beneficiado con

estas nuevas tecnologías. La incursión a diestra y siniestra de de estos nuevos

elementos, y la velocidad con la que se propagan, tomando por sorpresa -en el mejor

de los casos- a la mayoría de los protagonistas de procesos educativos en todos los

niveles, creando en principio incertidumbre y expectación acerca de cómo incorporar

dichos elementos en su práctica docente, pues los modelos educativos tradicionales,

no contemplan la integración de estos recursos como herramientas de apoyo en los

procesos de enseñanza –aprendizaje.

Una de las ramas beneficiadas con las TIC´s, de manera muy importante, es la

Educación a distancia. Pues es precisamente esta modalidad educativa en la que se

pretende apoyar el sistema educativo nacional, para ampliar la cobertura educativa en

todos los niveles, pero en particular la relacionada con la educación media superior y

superior. Situación que ya comentamos en un artículo anterior.

Los recursos que principalmente se utilizan en esta modalidad son las

plataformas educativas, también denominadas plataformas virtuales, entornos

integrados de aprendizaje, ámbitos educativos asistidos por computadora, etc. Estas

plataformas permiten gestionar, desarrollar, implementar y evaluar cursos completos,

seminarios, talleres y en general procesos educativos a distancia, aunque también hay

una tendencia generalizada en la actualidad, a utilizarlas como apoyo a los cursos

presenciales. En la Tabla 4, se presentan algunas de las más importantes y utilizadas

en el mundo de la educación.

6

Page 7: El impacto de_las_tic

Tabla 4

Plataforma Algunas características observacionesWeb CT Administra y gestiona: cursos, exámenes,

calificaciones, trabajos, lista de asistencia, correo electrónico, Chat etc.

Es de tipo comercial y se tiene que pagar una licencia para poder usarla. Actualmente es la que utiliza la BUAP en su modalidad semipresencial.

Blackboard Administra y gestiona: cursos, exámenes, calificaciones, trabajos, lista de asistencia, correo electrónico, Chat etc.

También es de tipo comercial y recientemente fue adquirida por WebCT.

eCollege Similares características a las anteriores. Comercial.First Class Características similares aunque con

algunas opciones de más que las anteriores.Comercial.

Moodle Open source, es decir, se puede diseñar una plataforma a la medida de las necesidades institucionales.

Es gratuita a condición de seguir compartiendo el software.

Cabe aclarar el alto grado de automatización y funciones que desarrollan estas

plataformas educativas, la presencia del personal docente en los procesos educativos

asistidos por este tipo de recursos tecnológicos, siempre es imprescindible. Pues estos

recursos tecnológicos, son una herramienta y medio de apoyo a la labor docente.

Sin embargo se requiere de una nueva generación de docentes formados y

capacitados para realizar su labor en esta modalidad educativa, pues estos ámbitos

virtuales representan para muchos profesores un cambio radical; en consecuencia se

resisten al cambio mediante prejuicios y rechazo a la formación y capacitación para

trabajar de esta manera.

En el caso de la educación, también se han creado diversas redes

Institucionales y sociales con el propósito de compartir experiencias, opiniones,

sugerencias, sobre todo realizar encuentros virtuales y presenciales para crear,

mejorar y promover los entornos virtuales de educación y cada vez más hacer llegar la

educación a través de estas tecnologías, a más personas que requieren de educación

capacitación y formación continua, que por múltiples circunstancias, no les es posible

acceder a la misma de manera presencial. En la Tabla 5 presentamos algunos

ejemplos de estas.

Tabla 5

Nombre Características ObservacionesRed Nacional de Se integra con La BUAP pertenece a esta

7

Page 8: El impacto de_las_tic

Educación a Distancia (RENAED).

universidades públicas de educación de superior de México que cuentan con la modalidad educativa a distancia.

red.

Virtual Educa . Espacio Iberoamericano para promover la innovación de cursos para la formación y capacitación en el uso de nuevas tecnologías.

Está integrada por países principalmente de Latinoamérica y por Estados Unidos de Norteamérica.México es país miembro.

Red social Virtual educa, Iniciativa de cooperación Iberoamericana en materia de educación, formación e innovación.

Tiene como miembros a personas interesadas en el uso de la tecnología en medios educativos de toda América.

Se puede acceder a esta red registrándose únicamente.

Cudi, Corporación universitaria para el desarrollo de Internet A.C.

La integran universidades, tecnológicos, centros de investigación, empresas etc.

Su principal objetivo es el desarrollo de Internet 2 con fines educativos.

Existen muchísimas más redes a lo ancho y largo del mundo, las hay con

perfiles e intereses específicos como: Redes de economía y educación, de

aprendizaje colaborativo, de NTIC´s (nuevas tecnologías de información y

comunicación), de educadores latinoamericanos etc.

Conclusiones

Con todo este bagaje de nuevos recursos, términos, significados y símbolos que las

TIC´s traen consigo, difícilmente podremos entender al mundo actual de la vida

cotidiana y educativa.

La comunicación humana se ha visto fuertemente impactada con la gran

cantidad de nuevos términos, conceptos y significados que recién se integran a los

procesos de comunicación. Situación que implica la necesidad de contar con un nuevo

cúmulo de conocimientos relacionados con este fenómeno tecnológico para desarrollar

nuevas capacidades cognitivas que nos permitan entender el contexto social y

educativo emergente que estamos viviendo. Lo que implica para algunos analistas un

nuevo proceso de alfabetización digital.

Entre otros muchos, presentamos párrafos del artículo” El nuevo reto de la

alfabetización digital en el contexto educativo”, escrito por José Luis López-Menchero,

quién expone que “En el nuevo milenio las sociedades más desarrolladas se hallan

8

Page 9: El impacto de_las_tic

inmersas en la incorporación de una nueva Cultura de las Tecnologías de la

Información y de las Comunicaciones (CuTIC) a sus diferentes grupos sociales... Este

proceso de ayuda requiere una nueva Alfabetización en las Tecnologías de la

Información y de las Comunicaciones (ATIC) de alumnos y profesores y la

consiguiente incorporación al sistema educativo de la Competencia en el Manejo de la

Información (CMI)”.

Esto sin duda, lleva a la necesidad de reflexionar, revisar y reestructurar los

paradigmas que hasta la fecha nos han servido para entender a nuestro entorno social

y educativo, pues definitivamente hemos entrado en un nuevo contexto paradigmático

que transforma en muchos casos de manera radical la forma de ser, actuar y pensar

de las personas, teniendo como consecuencia también en otras, el rechazo al cambio

motivado por la incomprensión, incertidumbre y desconocimiento de estas NTIC`s.

Sin embargo, un riesgo muy importante que existe en todas las sociedades del

mundo es lo que se denomina brecha digital, pues si bien, en los países desarrollados

existe toda la infraestructura necesaria para poderse incorporar con relativa facilidad a

esta nueva era digital, en los países en vías de desarrollo y subdesarrollados el

panorama es muy distinto, la falta de recursos de toda índole, imposibilitan el

desarrollo, incorporación y uso de las NTIC´s. Como siempre sucede, los más

perjudicados con esta brecha digital, son los países pobres y las personas que menos

tienen, es decir, el acceso a este tipo de recursos tiene costos que no puede pagar un

número importante de personas en cualquier nación del mundo.

En fin la nueva era digital, del conocimiento y la información apenas comienza,

y seguramente en las próximas décadas continuarán apareciendo invenciones,

descubrimientos y conocimientos que quizá nos provoquen aún más incertidumbre que

sorpresa y asombro.

Nota. El presente artículo no pretende ser exhaustivo en cuanto a la revisión y

descripción de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC´s) que aquí se

abordan. Pues son muchas y diversas las innovaciones tecnológicas involucradas,

resultaría infructuoso y pretencioso querer abarcar la totalidad o la mayoría de estas.

Sólo se incluyeron algunas de las más conocidas en la vida cotidiana y ámbito

educativo.

9

Page 10: El impacto de_las_tic

iSitos Internet consultados

ii http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter

2. http://redeseducativas.wikispaces.com/Redes+para+docentes