el impacto del teletrabajo en el desarrollo regional

3
EL IMPACTO DEL TELETRABAJO EN EL DESARROLLO REGIONAL Resumen En este trabajo se presenta una revisión de las actividades de investigación sobre los efectos del teletrabajo, el comportamiento de los empleados en cuando al viaje y la distancia, en el desarrollo regional de amplias zonas geográficas. Sugiere que la redefinición de "distancia", causado por el uso de Tecnologías de la Comunicación (TIC) y en especial la información y el teletrabajo, podría aumentar la accesibilidad de las regiones, lo que elevaría la descentralización y causar cambios en la demanda de transporte y desarrollo regional. De la revisión se encuentra que el teletrabajo reduce el número de viajes de trayecto, mientras que el número de viajes para otros fines aumenta, en la mayoría de los casos. Además, los efectos a largo plazo del teletrabajo es probable que incluyan el cambio de ubicación residencial más lejos del lugar de trabajo tradicional. Por último, se propone el teletrabajo como una solución tecnológica a la vez el problema de la accesibilidad en las zonas remotas y al problema de la congestión en las zonas urbanas. Introducción El nuevo desarrollo en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ofrecen nuevas formas de llevar a cabo una variedad de actividades sociales y económicas. Las TIC´S han fomentado fórmulas de trabajo flexibles (teletrabajo en casa, en un centro de teletrabajo, trabajo móvil, el autoempleo, etc). El trabajo en el hogar y la utilización de la informática móvil ha mejorado la capacidad de trabajar por cuenta propia mediante el aumento de la eficiencia de la comunicación con los clientes, proveedores y colaboradores. El acceso al trabajo ya no puede medirse sólo en términos de tiempo, distancia, o costo. El teletrabajo se suele definir como: “una modalidad laboral a través de la cual una persona presta servicios, en relación de dependencia, de acuerdo a las normas y leyes

Upload: raul-rueda

Post on 19-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Impacto Del Teletrabajo en El Desarrollo Regional

EL IMPACTO DEL TELETRABAJO EN EL DESARROLLO REGIONAL

Resumen

En este trabajo se presenta una revisión de las actividades de investigación sobre los efectos del teletrabajo, el comportamiento de los empleados en cuando al viaje y la distancia, en el desarrollo regional de amplias zonas geográficas. Sugiere que la redefinición de "distancia", causado por el uso de Tecnologías de la Comunicación (TIC) y en especial la información y el teletrabajo, podría aumentar la accesibilidad de las regiones, lo que elevaría la descentralización y causar cambios en la demanda de transporte y desarrollo regional. De la revisión se encuentra que el teletrabajo reduce el número de viajes de trayecto, mientras que el número de viajes para otros fines aumenta, en la mayoría de los casos. Además, los efectos a largo plazo del teletrabajo es probable que incluyan el cambio de ubicación residencial más lejos del lugar de trabajo tradicional. Por último, se propone el teletrabajo como una solución tecnológica a la vez el problema de la accesibilidad en las zonas remotas y al problema de la congestión en las zonas urbanas.

Introducción

El nuevo desarrollo en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ofrecen nuevas formas de llevar a cabo una variedad de actividades sociales y económicas. Las TIC´S han fomentado fórmulas de trabajo flexibles (teletrabajo en casa, en un centro de teletrabajo, trabajo móvil, el autoempleo, etc). El trabajo en el hogar y la utilización de la informática móvil ha mejorado la capacidad de trabajar por cuenta propia mediante el aumento de la eficiencia de la comunicación con los clientes, proveedores y colaboradores. El acceso al trabajo ya no puede medirse sólo en términos de tiempo, distancia, o costo.

El teletrabajo se suele definir como: “una modalidad laboral a través de la cual una persona presta servicios, en relación de dependencia, de acuerdo a las normas y leyes vigentes, en actividades que pueden ser atendidas a través de las Tecnologías de Información y Comunicaciones sin presencia física del empleado en las instalaciones del empleador”. El término "teletrabajo" se utiliza comúnmente a menudo como sinónimo de "trabajar desde casa".

Además, las telecomunicaciones han estado jugando un papel importante en la prestación de servicios a las regiones (sobre todo a los más remotos). La redefinición de la "distancia", causado por el uso de las TIC, puede aumentar la accesibilidad de las regiones y puede animar a las familias a trasladarse a una zona más distante, lo que traería una mayor descentralización y provocar cambios en la demanda de transporte. También se observa que las oportunidades de teletrabajo pueden influir en las decisiones de localización residencial y del empleo.

Este trabajo se centra especialmente en los efectos del teletrabajo en el comportamiento de los viajes, lo que a su término afecta el desarrollo regional. También se presentan las actividades de investigación sobre el impacto del teletrabajo

Page 2: El Impacto Del Teletrabajo en El Desarrollo Regional

en el comportamiento de los viajes de pasajeros, se considera las actividades de investigación sobre los impactos espaciales de uso de las TIC, centrándose en el teletrabajo y los efectos en la región de la accesibilidad.

Contenido

Efectos del teletrabajo en el comportamiento de viaje

La mayoría de los estudios sobre la interacción entre las TIC y la movilidad de las personas se centran en gran medida en el teletrabajo. Los efectos de teletrabajo en el comportamiento de los viajes se han estudiado ampliamente

El teletrabajo y el desarrollo regional

Conclusiones

Bibliografía

TeleTrabajo en Ecuadorhttp://carlosveraquintana.blogspot.com/2013/09/teletrabajo-en-ecuador.html

El trabajo en casa y el teletrabajohttp://www.telegrafo.com.ec/opinion/columnistas/item/el-trabajo-en-casa-y-el-teletrabajo.html

El Teletrabajo como impacto positivo en la movilidad de Bogotáhttp://www.colombiadigital.net/teletrabajo/item/1649-el-teletrabajo-como-impacto-positivo-en-la-movilidad-de-bogotá.html

El Teletrabajo gana terreno en Quitohttp://www.noticiasquito.gob.ec/Noticias/news_user_view/el_teletrabajo_gana_terreno_en_quito--7208

El teletrabajo y la mejora de la movilidad en las ciudadeshttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1135252313000154