el impacto de la cirugía de reasignación de sexo en...

29
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado El impacto de la Cirugía de Reasignación de Sexo en la Imagen Corporal de transexuales Alumno: María Belén Mora López-Menchero Tutor: Silvia Moreno Domínguez Dpto: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Febrero, 2015

Upload: hoangque

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FA

CU

LT

AD

DE

HU

MA

NID

AD

ES

Y C

IEN

CIA

S D

E L

AS

ED

UC

AC

IÓN

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Trabajo Fin de Grado

El impacto de la Cirugía de Reasignación de Sexo en la Imagen Corporal de

transexuales

Alumno: María Belén Mora López-Menchero

Tutor: Silvia Moreno Domínguez Dpto: Personalidad, Evaluación y Tratamiento

Psicológico

Febrero, 2015

2

ÍNDICE

Resumen/ Abstract……………………………………………………………………….. 3

Introducción………………………………………………………………………………. 4

1. Imagen Corporal………………………………………………………………………… 5

2. Transexualidad………………………………………………………………………….. 7

2.1. Prevalencia………………………………………………………………………………….. 8

2.2. Dualismo…………………………………………………………………………………….. 9

2.3. Etiología……………………………………………………………………………………... 9

2.4. Consecuencias………………………………………………………………………………. 10

3. Imagen corporal en transexuales………………………………………………………. 11

3.1. Cirugía de Reasignación de Sexo (CRS)………………………………………………… 12

3.2. Investigaciones con población transexual………………………………………………. 14

Conclusiones……………………………………………………………………………… 20

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………… 23

3

Resumen

La transexualidad es una condición donde aparece una importante incongruencia

entre el sexo con el que la persona nace y el sexo al que se siente pertenecer. Es por esto

que los transexuales empeñan gran parte de sus recursos a cuestiones relacionadas con

su cuerpo e imagen corporal. Así el principal objetivo de esta revisión teórica es

analizar el estado actual de las investigaciones realizadas acerca de cómo la cirugía de

reasignación de sexo mejora su imagen corporal. De esta forma nos podremos acercar

más a las vivencias de la imagen corporal, que es sin duda el centro de esta condición,

permitiéndonos entender mejor cuáles son los sentimientos y emociones de las personas

transexuales tanto antes de empezar modificaciones corporales como después.

Palabras clave: Transexualidad, imagen corporal, cirugía de reasignación de sexo,

insatisfacción corporal.

Abstract

Transsexualism is a condition where there is an important incongruity between the

sex with which each person is born and the sex which he or she wants to follow. That is

why that the transsexuals give a lot of reasons to issues related to their body and their

body image. So the main goal of this theorical review is to analyze the current state of

research on how the surgery of resignation sex improves their body image. In this way

we can bring more to the experiences of body image, which is undoubtedly the centre of

this condition, allowing us to understand the feeling and emotions of transgender people

in a better way before and after the process of body modifications.

Keywords: Transsexualism, body image, surgery of resignation sex, body

dissatisfaction.

4

Introducción

Este trabajo ha sido realizado basándose en las normativas de la Universidad de Jaén,

de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, del Departamento de

Psicología y el Manual de Publicaciones de la American Psychological Association

(2010).

La transexualidad es una condición donde primordialmente existe una incongruencia

entre el sexo con el que la persona nace y el sexo al cual siente que pertenece. Este

sentimiento de incongruencia, genera un rechazo hacia el cuerpo y un deseo de

cambiarlo. Es por esto que el cuerpo es considerado como el núcleo principal de esta

condición (Esposito y González, 2013). La construcción de la imagen corporal supone

un fuerte impacto en el desarrollo vital de las personas, jugando un papel determinante

en la salud psicológica de éstas (Cash y Pruzinsky, 1990). El problema de la imagen

corporal en los transexuales viene del hecho de que sus sexos anatómicos se encuentran

en conflicto con su identidad de género, esto da lugar a una profunda insatisfacción con

su cuerpo. En la población transexual la valoración subjetiva y social del cuerpo se

encuentra muy condicionada por el contexto socio-cultural (Toro, 1996). El sufrimiento

de la gran mayoría de transexuales, está determinado por la dificultad o imposibilidad

de cumplir el rol de género esperado de acuerdo al sexo biológicamente determinado.

Como consecuencia puede producirse una búsqueda de cumplir estereotipos, cambio de

sexo y feminidad extrema (Bergero et al 2008).

El objetivo principal de este trabajo es acercarnos a las vivencias de la imagen

corporal, insatisfacción, emociones y sentimientos que aparecen como consecuencia de

la cirugía de reasignación de sexo en transexuales. Para cumplir con el objetivo de este

trabajo se ha llevado a cabo una amplia búsqueda de documentos especializados

principalmente en PsycInfo, Dialnet, Scopus, CSIC, Web of Science, Medline y Google

académico.

5

1. Imagen Corporal

La imagen corporal se ha definido de distintas manera en función de la perspectiva

bajo la que se ha estudiado y se han utilizado diferentes términos: esquema corporal,

modelo postural, cuerpo percibido, ‹‹yo›› corporal, límites del cuerpo y concepto

corporal (Raich, 2000). ‹‹La imagen corporal es un constructo que implica lo que uno

piensa, siente y cómo se percibe y actúa en relación a su propio cuerpo›› (Raich, Torras

y Figueras, 1996). La imagen corporal es la representación del cuerpo que cada persona

construye en su mente (Raich, 2000) y la vivencia que tiene del propio cuerpo (Guimón,

1999). De acuerdo con Rosen (1992), la imagen corporal es un concepto que se refiere a

la manera en que uno percibe, imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo.

Para Thompson (1990) el constructo de imagen corporal está constituido por tres

componentes. El primero de ellos es el componente perceptual, el cual hace referencia

a la precisión con que se percibe el tamaño corporal de diferentes segmentos corporales

o del cuerpo en su totalidad. Esto puede dar lugar a sobreestimación (percepción del

cuerpo en unas dimensiones mayores a las reales) o subestimación (percepción de un

tamaño corporal inferior al que realmente corresponde; el componente subjetivo

(cognitivo-afectivo) donde aparecen las actitudes, sentimientos, cogniciones y

valoraciones que provoca el cuerpo, principalmente el tamaño corporal, peso, partes del

cuerpo o cualquier otro aspecto de la apariencia física (por ejemplo, satisfacción,

preocupación, ansiedad, etc.); por último menciona un componente conductual,

conductas que se derivan de la percepción y de los sentimientos asociados con el

cuerpo. Puede ser su exhibición, la evitación, la comprobación, los rituales, etc.

Cash y Pruzinsky (1990) proponen que la imagen corporal implica

perceptualmente las imágenes y valoraciones del tamaño y la forma de varios aspectos

del cuerpo; cognitivamente supone una focalización de la atención en el cuerpo,

creencias asociadas al cuerpo y a la experiencia corporal; emocionalmente involucra

experiencias de placer/displacer, satisfacción/insatisfacción y otros correlatos

emocionales ligados a la apariencia externa (Raich, 2000).

Es importante tener en cuenta que la imagen corporal no es fija, sino que puede ir

variando a lo largo de la vida siendo crucial en la infancia y adolescencia. En resumen

6

la imagen corporal va consolidándose de manera paulatina. Otros autores como Slade

(1994), centran su explicación más en una representación mental, la cual se origina y

modifica por diversos factores psicológicos individuales y sociales, la define así: ‹‹la

imagen corporal es una representación mental amplia de la figura corporal, su forma y

tamaño, la cual está influenciada por factores históricos, culturales, sociales,

individuales y biológicos que varían con el tiempo››.

Una variable importante dentro de la imagen corporal es la insatisfacción corporal,

la cual aparece cuando un individuo interioriza el cuerpo ideal, el determinado

culturalmente, y por comparación social concluye que su cuerpo discrepa de ese ideal.

Por lo tanto el nivel de insatisfacción se revela en el grado de discrepancia entre la

imagen que desearía tener una persona y la que realmente tiene. Un reflejo de la

insatisfacción corporal es el aumento del número de tratamientos dirigidos a modificar

el propio cuerpo. Por lo general la mayoría de los valores e ideales relacionados con la

imagen corporal se difunden en nuestra sociedad a través de los medios de

comunicación. Por ejemplo en la sociedad occidental un tercio de las mujeres y un

cuarto de los hombres presentan insatisfacción corporal (Grant y Cash, 1995). Es

importante tener en cuenta que existen diferencias en cuanto al sexo, la insatisfacción

que sufren los hombres es diferente a la de las mujeres, la de los primeros se debe a que

quieren estar más fuertes, en el caso de las mujeres quieren estar más delgadas. A pesar

de que los índices de masa corporal medios de las mujeres son inferiores a los varones y

de que ellos presentan un menor nivel de sobrepeso y obesidad (Vaquero, Alacid,

Muyor y López-Miñarro, 2013). Esto se debe a que las mujeres tienden a sobreestimar

su peso corporal y por tanto desean perder algunos kilos para llegar a su peso ideal y

acomodar su cuerpo a sus aspiraciones, lo que les lleva a tener altos niveles de

insatisfacción corporal. Este hecho puede estar relacionado con la asociación actual

entre la delgadez y la belleza, en el sexo femenino (Raich, 2004; Salaberria, Rodríguez

y Cruz, 2007).

Las consecuencias de la insatisfacción con la imagen corporal son variadas, en este

sentido, la insatisfacción corporal se ha relacionado con una baja autoestima, ansiedad

social, inhibición y disfunciones sexuales, desarrollo de trastornos de la conducta

alimentaria, inicio de tratamientos cosméticos, quirúrgicos, dermatológicos, capilares,

etc...de forma reiterada y con demandas irracionales (Holander, Cohen y Simeon, 1993;

7

Sarwer, Wadden, Pertschuk y Whitaker, 1998). Por último mencionar que la

insatisfacción corporal está relacionada con la identidad de género, o los sentimientos

de feminidad o masculinidad. Por ejemplo creer que se poseen unas características que

son más propias del genero contrario que del que uno tiene, puede hacer disminuir los

niveles de aceptación. Algunas personas creen que no poseen las cualidades que

deberían por pertenecer a uno u otro género. Esto puede causar ansiedad interpersonal

de tal manera que si uno no es capaz de aceptarse creerá que los demás tampoco podrán

hacerlo. Esto es consecuencia de una sociedad que define de manera muy concreta la

feminidad y la masculinidad. La preocupación aumenta cuando se trata de personas

transexuales debido a que estas personas conviven en su día a día con dicha ansiedad y

preocupación por su propio cuerpo (Raich, 2004).

2. Transexualidad

Como afirma la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, más

concretamente el Grupo de Trabajo sobre Trastornos de Identidad de Género: ‹‹la

transexualidad no es un fenómeno actual, existe desde muy antiguo y en diferentes

culturas. El término transexual empieza a utilizarse en 1940 para denominar a los

individuos que desean vivir de forma permanente como miembros del sexo opuesto y

que quieren someterse a cirugía de reasignación de sexo, existiendo pues una

incongruencia entre el sexo con el que nacieron y el sexo al que se siente pertenecer. El

sentimiento de pertenecer a un determinado sexo biológico y psicológicamente se llama

identidad de sexo o género›› (Becerra-Fernández, 2002).

‹‹Los y las transexuales tienen la convicción de pertenecer al sexo opuesto al que

determina su biología, con una insatisfacción mantenida por sus propios caracteres

sexuales primarios y secundarios, con un profundo sentido de rechazo y un deseo

manifiesto de cambiarlos médica y quirúrgicamente. Desde la infancia su identidad

mental es distinta a su fenotipo genital. Son mujeres que se sienten “atrapadas” en

cuerpos de hombre, y hombres que se sienten “atrapados” en cuerpos de mujer, sin

trastornos psiquiátricos graves que distorsionen la percepción de la realidad, que

necesitan ser aceptados social y legalmente en el género elegido›› (Meyer et al, 2002).

8

El término ‹‹transexualismo›› fue utilizado por vez primera por Cauldwell en 1949

(Ruiz y del Valle, 2000). El transexualismo es la forma más extrema de la disforia de

género, manifestando, la persona que lo padece, un sentimiento constante y una

convicción persistente de pertenecer al sexo opuesto, hecho que le crea un permanente

conflicto de identidad de género, siendo éste el aspecto cardinal del fenómeno

(Tangpricha, Ducharme, Barber y Chipkin, 2003). En consecuencia la persona

transexual siente un deseo intenso de vivir y de ser aceptada como un miembro del

género opuesto al sexo biológico, por lo general muestra un deseo de modificar su

cuerpo, mediante métodos hormonales y/o quirúrgicos, para hacerlo lo más congruente

posible con el género sentido y deseado (Hengstschläger et al, 2003). Los transexuales

no pretenden, en realidad, cambiar de sexo, sino recuperar su sexo original (Martínez,

2005). Debemos tener en cuenta que esto no tiene que ver con el trastorno del

travestismo, consistente en llevar ropas del sexo opuesto durante una parte de la propia

existencia a fin de disfrutar de la experiencia transitoria de pertenecer al sexo opuesto,

pero sin ningún deseo de llevar a cabo un cambio de sexo permanente, y menos aún de

ser sometido a una intervención quirúrgica (Person y Ovesey, 1978).

2.1.Prevalencia

El deseo de cambiar de sexo biológico se ha observado a través de la historia del ser

humano, cuyos registros datan desde el neolítico (10,000 a.c.), las culturas indígenas, la

mitología clásica, la edad media, moderna y nuestra era (Planelles, 2005). A pesar de

esto no existen registros confiables y precisos sobre esta población. Es difícil obtener

estadísticas precisas sobre el transexualismo. Sin embargo, las estadísticas mundiales

señalan que aproximadamente uno de cada 100.000 hombres se sienten mujer

psíquicamente y una de cada 200.000 mujeres que psíquicamente se consideran varones.

La prevalencia en España es la misma que a nivel mundial, en transexuales masculinos

uno de cada 100.000 y en transexuales femeninas una de cada 200.000. Se estima que la

demanda de cirugía genital es una por cada 1.700.000 habitantes y año (Landen,

Walinder, Lundstrom, 1996). Así que si todas las intervenciones quirúrgicas fuesen

realizadas en la sanidad pública ésta tendría que asumir unas 22 intervenciones de

reasignación genital por año en toda España (Chárriez, 2013).

9

2.2.Dualismo

A finales del régimen franquista en España las personas transexuales eran todavía

consideradas como homosexuales y desviadas. Ambos colectivos podían ser motivo de

detención y persecución, junto con otros colectivos excluidos, podían ser recluidos en

centros de rehabilitación donde se les aplicaban ‹‹terapias›› aversivas con la intención

de modificar su conducta (Becerra-Fernández, 2003). La Organización Mundial de la

Salud (OMS, 1992), considera que el transexualismo es un trastorno mental en la

medida en que la manifestación produce un sufrimiento significativo y una ventaja

desadaptativa importante. El diagnóstico se realiza mediante criterios establecidos por la

comunidad científica y que están establecidos tanto en el DSM-IV-TR (APA, 2002)

como en la CIE-10 (OMS, 1992). El DSM-IV-TR lo incluye como trastorno de la

identidad sexual el cual divide en tres subtipos: trastorno de identidad sexual, trastorno

de la identidad sexual no especificado y trastorno sexual no especificado. El DSM-5

modifica los criterios y lo sustituye por disforia de género dividiéndolo en cuatro

subtipos: disforia de género en niños, disforia de género en adolescentes y adultos, otra

disforia de género no especificada y disforia de género no especificada (APA, 2013).

Nuestra Sociedad ha considerado la transexualidad como una anomalía o como un

trastorno de identidad de género y/o de salud mental hasta hace poco. Este hecho hace

que se discrimine a las personas transexuales. Nacer hombre o mujer, implica sentirse

como tales. Pero con la transexualidad esto cambia. El sexo biológico es el sumatorio de

todos los elementos sexuados del organismo (Arribas, 2008). En la actualidad hay un

debate abierto sobre si el transexualismo debería ser considerado un trastorno mental y

si debería, por consiguiente, estar incluido en los manuales al uso de los trastornos

mentales (Hurtado, Gómez y Donat, 2007).

2.3.Etiología

Debemos tener en cuenta que es complicado encontrar una única causa para un tema

tan complejo como es la transexualidad y en el que influyen tantas variables. Hasta el

momento no se han encontrado evidencias de que las causas que vamos a ver a

continuación sean suficientes y necesarias. Las causas son aún desconocidas aunque

existen diferentes campos de investigación en los que se pretende acotar y explicar las

variables que están incidiendo en la transexualidad. Algunos autores lo atribuyen a

causas neurobiológicas mientras que otros sugieren que la transexualidad se origina a

10

partir de factores psicosociales como por ejemplo el rol de género, las pérdidas

tempranas en la infancia, aspectos de la personalidad y la intensidad, persistencia de

comportamiento del género opuesto (Davenport, 1986; Roberts y Gotlib, 1997). La

identidad no se funda solamente en la biología. El tema es complejo y hay que evitar

posiciones reduccionistas que no tengan en cuenta otros aspectos como los psicológicos,

sociales, contextuales. El entorno social, los valores con relación a lo masculino y

femenino en una sociedad determinada, condicionan en gran medida nuestra conducta y

nuestras actitudes. Por último mencionar que el ambiente podría considerarse como una

causa necesaria, pero no suficiente (Bergero et al 2008).

2.4 Consecuencias

Por lo general podemos encontrar un patrón fijo de discriminación y prejuicio contra

las personas transexuales en nuestra sociedad. Como consecuencia suelen experimentar

discriminación económica al tener dificultades para conseguir un trabajo, tanto por su

baja cualificación laboral derivada de una interrupción temprana de la escolarización

como por el rechazo que sufren. Cuentan con una red de apoyo social muy precaria

derivada de la estigmatización que sufren llevándole en muchos casos, sobre todo de

transexuales hombre a mujer, a la realización de trabajos marginales, ilegales o

peligrosos como la prostitución (Blanchard, 1985; Bodlund y Kullgren, 1996; Hurtado

et al 2007 Sieso, 2006).

En el ámbito familiar los problemas aparecen en la infancia, cuando la familia

recrimina y castiga las conductas que creen inapropiadas, por no ajustarse al rol

esperado en el individuo. Esto provoca en el transexual un sentimiento de rechazo por

su propia familia e incomprensión.

Otra variable importante son las relaciones emocionales en las cuales aunque el

aspecto físico concuerde con la identidad sexual, se suele ocultar la condición de

transexual por miedo al rechazo de la pareja y evitan tener relaciones sexuales. Otros

problemas con los que se encuentran las personas transexuales, son la dificultad para

formar una familia, pues no tienen capacidad reproductiva y la dificultad para legalizar

su unión (Blanchard, 1985; Bodlund y Kullgren, 1996; Hurtado et al 2007; Sieso, 2006).

11

3. Imagen corporal en transexuales

Como se ha definido anteriormente la transexualidad es una condición donde

primordialmente existe una incongruencia entre el sexo con el que la persona nace y el

sexo al cual siente que pertenece. Este sentimiento de incongruencia, genera un rechazo

hacia el cuerpo y un deseo de cambiarlo en función al género que se atribuye. Es por

esto que el cuerpo es considerado como el núcleo principal de esta condición (Esposito

y González, 2013).

La construcción de la imagen corporal supone un fuerte impacto en el desarrollo vital

de las personas, jugando un papel determinante en la salud psicológica de éstas (Cash y

Pruzinsky, 1990). La valoración subjetiva y social del cuerpo se encuentra muy

condicionada por el contexto socio-cultural (Toro, 1996), como puede ocurrir con la

población transexual. El problema de la imagen corporal en los transexuales viene del

hecho de que sus sexos anatómicos se encuentran en conflicto con su identidad de

género, esto da lugar a una profunda insatisfacción con su cuerpo. La imagen corporal y

el cuerpo individual y social son fundamentales en la construcción de la propia

identidad y en la determinación de la pertenencia a los diferentes grupos. El cuerpo es

modelado y construido conforme a las exigencias y normativas de la sociedad en la que

vivimos (Esteban, 2004). El sufrimiento de la gran mayoría de transexuales, está

determinado por la dificultad o imposibilidad de cumplir el rol de género esperado de

acuerdo al sexo biológicamente determinado, como consecuencia puede producirse una

búsqueda de cumplir estereotipos, cambio de sexo y feminidad extrema (Bergero et al

2008).

La imagen dentro de la transexualidad ocupa un espacio muy importante ya que ésta

va ligada al inicio del cambio y que se irá transformando hasta que la persona lo decida.

Es también nuestra carta de presentación social, es lo primero que los otros y otras ven.

Y por tanto, puede ser fuente de discriminación, transfobia, rechazo y/o aceptación

(Arribas, 2009). Dentro de la imagen corporal tenemos que tener en cuenta la

autoestima de la población transexual, es necesario que esta aporte la seguridad precisa

para que mantengan su autonomía personal. Conviene puntualizar que cuando nos

referimos a la autoestima nos referimos tanto a la autoestima general como a la

12

autoestima sexual (seguridad en la imagen corporal, habilidades sociales, seguridad en

la intimidad) (Gómez, 2000).

Es importante saber que el concepto de la imagen corporal más allá de la mera

percepción del cuerpo está compuesto de actitudes, experiencias y percepciones

relativas a la apariencia física basado en la percepción de sí mismos. En este contexto

las actitudes y experiencias en pacientes transexuales han sido poco investigadas

(Kraemer, Delsignore, Schnyder y Mepp, 2008). Por su parte las alteraciones de la

imagen corporal en transexuales en raras ocasiones se han abordado de manera

empírica, aunque en uno de los pocos estudios existentes, se encontró que las personas

transexuales estaban más insatisfechos con sus cuerpos que los no transexuales (Pauly y

Lindgren, 1976).

3.1.Cirugía de reasignación de sexo (CRS)

Para conseguir la imagen deseada esta población recurre a la cirugía de

reasignación sexual (CRS). La cirugía de reasignación de sexo consiste en procesos

quirúrgicos que las mujeres y los hombres transexuales llevan a cabo para armonizar su

sexo anatómico con su identidad sexual. Puede centrarse en los genitales, denominada

cirugía de reconstrucción genital, y en la que se pueden distinguir operaciones como la

vaginoplastía (reconstrucción estética de los genitales femeninos externos) o la

faloplastía (reconstrucción estética de los genitales masculinos externos). Pero también

existen operaciones feminizantes o masculinizantes de caracteres sexuales no genitales,

como puede ser una cirugía facial (especialidad quirúrgica que se ocupa de la

corrección de todo proceso congénito o adquirido que requiera un cambio) o una

mastectomía (extirpación quirúrgica de las mamas) (Chárriez 2013).

El proceso de cambio puede incluir en tomar hormonas o someterse a la cirugía de

reasignación de sexo para modificar sus características sexuales primarias y

secundarias. Este tratamiento puede variar de acuerdo con el lugar donde se realice

dicho procedimiento. No todas las personas transexuales se someten a la cirugía de

reasignación sexual (bien por el alto costo de la operación, por los riesgos médicos o

por razones personales), a pesar de que vivan permanentemente en el rol del género del

sexo con el que no se identifican (Chárriez 2013).

13

La terapia quirúrgica es el máximo deseo de los transexuales, aunque no en todos, sí

que la gran mayoría busca ajustar su cuerpo a la mente. Para esto la reasignación de

sexo se considera la mejor forma de normalizar sus vidas, la cirugía de reasignación de

sexo marca un antes y un después en la vida de estas personas. Varios estudios apuntan

que es la manera más eficaz de aliviar la extrema incomodidad psicológica (Becerra-

Fernández, 2003).

Los transexuales deben ser tratados por un equipo multidisciplinar, tal equipo se

compone de un núcleo de médicos: psiquiatra, endocrinólogo, cirujano plástico, urólogo

y ginecólogo. Y un grupo más periférico: el otorrinolaringólogo, dermatólogo,

logopeda, abogado, enfermero y asistente social. Los resultados de equipo son mejores

que cuando cada especialista trata al transexual por separado. El transexual es sometido

en primer lugar a una castración química (reversible) antes de recibir las hormonas del

sexo opuesto, que producen cambios irreversibles. La terapia quirúrgica sólo se

contempla después de dos años de terapia hormonal (Becerra-Fernández, 2003).

Los criterios para que estas personas puedan acceder a la cirugía de reasignación de

sexo son en primer lugar la elegibilidad: mayoría de edad legal; un año de tratamiento

hormonal continuo, si no hay contraindicaciones médicas; un año de experiencia vida

real continua con éxito, periodos discontinuos de regreso al sexo biológico indicaría

ambivalencia y no se cumpliría este criterio; si lo exige el profesional de salud mental,

participación regular responsable en la psicoterapia durante la experiencia en la vida

real; demostrar conocimientos sobre costes, duración de la hospitalización, posibles

complicaciones y rehabilitación postquirúrgica de la intervención; conocer a diferentes

cirujanos competentes. El otro criterio es la disposición: demostrar progresos en la

consolidación de la identidad sexual; demostrar mejoría en sus relaciones familiares y

laborales, y en su forma de afrontar problemas personales, que dé lugar a una mayor

salud mental (ausencia de sociopatías, toxicomanías, psicosis, tentativas de suicidio,

etc). Quien no cumpla los criterios de elegibilidad no debe ser operado. Pero si alguien

ha vivido como miembro del otro sexo durante muchos años y se descarta una

psicopatología, podría ser operado sin pasar por tratamiento hormonal ni experiencia de

vida real reglamentarios (Generelo, 2004).

14

Por lo general en el cambio de sexo de hombre a mujer aun después de años de

terapia con estrógenos, pocos cambios se producen que den al cuerpo biológicamente

masculino una apariencia más femenina. La terapia hormonal no cambia nada la

gravedad de la voz, las manos y pies grandes, los hombros anchos, la nariz masculina o

la barbilla cuadrada. Todo esto repercute en su satisfacción corporal aun después de la

cirugía de reasignación de sexo, la cual no puede modificar nada de lo mencionado

anteriormente. La operación de reasignación de sexo en transexuales de hombre a mujer

consiste principalmente en un aumento del pecho. El aumento de pecho incrementa en

estas pacientes el sentimiento subjetivo de feminidad. Una mamoplastía (intervención

quirúrgica plástica en la cual se trabaja la estructura y forma de las mamas) permitirá a

la paciente presentarse más fácilmente como una mujer, tanto en público como en

privado, facilitando su adaptación al estilo de vida de una mujer (Kanai, 1999). Los

transexuales de mujer a hombre por su parte tienen la ventaja de responder mejor a la

terapia hormonal del sexo opuesto: su voz se hace más grave, muchos muestran

crecimiento de la barba, y experimentan un aumento general en la musculatura. En el

momento de la operación, los transexuales de mujer a hombre normalmente parecen

mucho más hombres que las transexuales de hombre a mujer parecen mujeres (Becerra-

Fernández, 2003).

3.2. Investigaciones con población transexual

A continuación se presentan diferentes estudios que se han ido realizando en esta

población para entender mejor cuáles son sus emociones y sentimientos antes de

comenzar modificaciones corporales y también los efectos que conlleva dichas

modificaciones. De esta manera podremos acercarnos más a las vivencias de la imagen

corporal en personas transexuales que llevan a cabo una reasignación de sexo. Es

importante saber que hasta el momento hay muy poca investigación sobre esta cuestión

y debemos tener en cuenta que la gran mayoría de estudios sobre imagen corporal en

personas transexuales se ha centrado en la insatisfacción corporal respecto a la

percepción del cuerpo.

Un estudio reciente realizado por Esposito y González (2013) buscaba analizar el

evidente vínculo que existe entre el cuerpo y la transexualidad. El objetivo era conocer

cuáles son las vivencias de la imagen corporal en transexuales desde el momento en el

15

que se realizan modificaciones del cuerpo. También querían estudiar los sentimientos y

emociones que tienen hacia el propio cuerpo cuando todavía no se han llevado a cabo

transformaciones corporales. Por ejemplo conocer los efectos respecto a las relaciones

sociales, interpersonales, familiares y situación laboral de estas personas. La muestra

estaba compuesta por 9 transexuales, 4 transexuales femeninas y 5 transexuales

masculinos, con una edad comprendía entre los 23 y 68 años. Los resultados mostraron

que no existe una vivencia estática del cuerpo, esto quiere decir que cada persona tiene

diferentes relaciones con su cuerpo a lo largo de la vida dependiendo de sus

experiencias. Así es como cambian los componentes cognitivos, perceptivos, afectivos y

conductuales de la imagen corporal. Se confirmó la importancia del cuerpo para estas

personas ya que necesitan cierta adecuación de éste para que puedan ratificar su propia

identidad y sentirse dentro del género de atribución, resolviendo así la falta de

congruencia que sienten entre la mente y el cuerpo. Un gran hallazgo de este estudio fue

que lograron confirmar la importancia que tiene la influencia social en cuanto al proceso

de construcción de su imagen corporal y la apariencia del cuerpo en transexuales. Si

estas personas fueran reconocidas socialmente en su género de identificación, el

sufrimiento y las adecuaciones corporales extremas se verían reducidas en gran medida

(Esposito y González, 2013)

El siguiente estudio realizado por Kraemer, Delsignore, Schnyder y Mepp (2008)

tenía por objetivo llevar a cabo un primer intento de proporcionar una investigación más

detallada de la imagen corporal de personas transexuales y poder observar así las

diferencias entre transexuales preoperatorios y postoperatorios. La muestra estaba

compuesta por personas de ambos sexos, 23 eran transexuales preoperatorios y 22

postoperatorios. Los resultados estadísticos mostraron que los pacientes transexuales

postoperatorios puntuaban significativamente más alto en atractivo-confianza y menor

en inseguridad y preocupación por su cuerpo en comparación de los preoperatorios. Los

preoperatorios por su parte eran más inseguros y sentían poco atractivo debido a su

preocupación por la imagen corporal. Sin embargo no se encontraron diferencias

significativas en función del sexo respecto a la apariencia del cuerpo. Estos resultados

parecían confirmar los sentimientos de inseguridad y la falta de atractivo en relación

con la imagen corporal de los transexuales en general, aunque estos sentimientos se

acentúan en transexuales preoperatorios (Kraemer, Delsignore, Schnyder y Mepp,

2008).

16

El objetivo del siguiente estudio llevado a cabo por Fleming, MacGowan, Robinson,

Spitz y Salt (1982) era estudiar la imagen corporal y la autoestima de 22 transexuales

postoperatorios de mujer a hombre y compararlo con un grupo control. La edad de los

participantes iba desde los 24 a 50 años. Los resultados de este estudio mostraron que el

nivel de tratamiento quirúrgico parece estar relacionado con la imagen corporal positiva.

Por su parte los transexuales del grupo ‹‹faloplastia›› estaban más satisfechos con sus

cuerpos, por el contrario el grupo ‹‹no faloplastia›› no estaban satisfechos con sus

órganos sexuales. Respecto al nivel autoestima no se encontraron diferencias

significativas entre el grupo faloplastia y el grupo control, ambos presentaron altos

niveles de autoestima (Fleming, MacGowan, Robinson, Spitz y Salt, 1982).

Debemos tener en cuenta que los transexuales cuentan con escaso apoyo social y

familiar, no se sienten cómodos ni con su aspecto físico ni mental, en general esto tiene

como consecuencia que la calidad de vida de estas personas se vea notablemente

reducida. A continuación se presenta un estudio llevado a cabo por Rakic, Starcevic,

Maric y Kelin (1996) con el objetivo de estudiar los distintos aspectos de la calidad de

vida después de la cirugía de reasignación de sexo en 32 transexuales de ambos sexos.

Se examinaron cuatro aspectos de la calidad de vida: las relaciones con las otras

personas, actividad sexual, funcionamiento ocupacional y la actitud hacia el propio

cuerpo. La hipótesis de este estudio era que la calidad general de vida en los

transexuales sometidos a cirugía de reasignación de sexo mejoraría, esta hipótesis se

comprobó comparando los cuatro aspectos evaluados, tanto antes y como después de la

cirugía. Se obtuvo que el 100% de los transexuales de la muestra estaba satisfecha con

el cambio de sexo. Sin embargo sólo el 62 % también estaba satisfecho con la forma de

sus cuerpos, el 25 % estaba satisfecho en cierta medida y el 13 % no estaba en absoluto

satisfecho. En cuanto a las diferencias de sexo el 50% de hombre a mujer estaban

satisfechos con la forma de sus cuerpos y el 18% no estaban satisfechos. Por su parte en

la muestra de mujer a hombre un 90% estaba satisfecho con sus cuerpos y no hubo

ninguno que no estuviera satisfecho con la forma de su cuerpo. Mediante estos

resultados pudieron concluir que esta población después de la cirugía de reasignación de

sexo están satisfechos con el cambio que han realizado pero puede que alguno de estos

no estén satisfechos con la forma de su cuerpo. Los autores de este estudio plantearon

que las posibles causas de dicha insatisfacción podían ser en primer lugar, en el grupo

17

de hombre a mujer, que estos a pesar de la cirugía siguen teniendo rasgos corporales y

aspectos de su apariencia física que no pueden cambiar por completo ni con cirugía ni

por manipulación hormonal. Por ejemplo se sienten insatisfechos con restos de la barba,

el tamaño de sus pies y manos o la calidad de su voz. La segunda razón que exponen

hace referencia a la insatisfacción con los nuevos genitales, esto se observa en gran

medida en el grupo de hombre a mujer los cuales están menos satisfechos con la forma

de su cuerpo. Lo cual podría ser explicado mediante la presión social que sufren las

mujeres a través de los canones de belleza lo que las lleva a prestar más atención a su

apariencia física, y el resultado es una tendencia a la autocrítica y, por tanto, estar

menos satisfechos con la forma de sus cuerpos especialmente en comparación con otras

mujeres (Rakic, Starcevic, Maric y Kelin 1996).

Además de estudiar la percepción de la imagen corporal Oncala et al (2004)

pusieron en marcha un estudio para conocer los sentimientos y emociones de los

transexuales. Estudiaron variables psicopatológicas y sociofamiliares asociadas, la

forma en que comienzan y el curso de los síntomas principales de la transexualidad, así

como las diferencias encontradas entre hombre a mujer y mujer a hombre en el proceso

de cambio de sexo. La muestra estaba compuesta por 200 transexuales de ambos sexos,

con una edad comprendía entre 15 y 61 años. Los resultados mostraron que la edad

media estimada en la cual estas personas sintieron por primera vez que querían

pertenecer al sexo opuesto fue de 9 años para el grupo de hombre a mujer y 8 años para

el grupo mujer a hombre. El 100% de los participantes dijeron que este pensamiento se

establece de forma permanente a los 13 años para el grupo de hombre a mujer y 12 años

de mujer a hombre. La totalidad de la muestra refirió que rechazan, sienten repulsión o

desearían que los genitales y/o mamas según el caso, no formaran parte de su persona,

en definitiva estaban insatisfechos con su imagen corporal. Se obtuvieron diferencias

significativas respecto a la edad a la que comienza cada grupo a desempeñar el

comportamiento (forma de vestir, maneras, roles, etc.) del otro sexo entre familiares,

amigos, y público en general. El grupo de mujer a hombre comienza a adoptar el

comportamiento de un varón a los 13 años como edad media, y se establece

definitivamente a los 14 años, ambas variables aparecen cuatro años antes que en el

grupo de hombre a mujer. En el contexto laboral también es el grupo de mujer a hombre

el que comienza y establece antes el rol de varón. Sin embargo respecto a cuál de los

dos grupos comunica por primera vez su situación personal a su familia es el grupo de

18

hombre a mujer con una edad estimada de 17 años mientras que de mujer a hombre es a

los 19 años. En cuanto a los factores de estrés los resultados mostraron para el grupo de

mujer a hombre las situaciones más estresantes las constituyen: la relación diaria con el

cuerpo, que se les aprecien las manos, esperar las intervenciones quirúrgicas, comunicar

a su familia la condición transexual y presentar documentación en persona. En el grupo

de hombre a mujer son: el vello facial, la relación diaria con su cuerpo (ducharse,

vestirse), presentar documentación en persona y esperar la intervención quirúrgica. Un

aspecto importante a señalar respecto a estas diferencias se refiere a las creencias

sociales que giran en torno al género. La sociedad es más tolerante hacia las mujeres

que visten o se comportan como hombres que hacia hombres que se comportan como

mujeres. En cuanto al apoyo familiar percibido por ambos grupos durante el proceso de

reasignación de sexo, encontraron que la calidad de las relaciones con los padres y

hermanos es mejor para el grupo mujer a hombre. Esto tiene consecuencias muy

favorables para estos transexuales, ya que el aprendizaje de las conductas de rol

masculina son considerablemente facilitadas por el entorno sociofamiliar (Oncala et al

2004).

Una variable muy importante que se ha estudiado en los transexuales ha sido las

conductas alimentarias. Las alteraciones de la imagen corporal juegan un papel

importante en el desarrollo y mantenimiento de los Trastornos de conducta alimentaria

(Fairburn et al., 2003; Jacobi, Hayward, de Zwaan, Kraemer, y Agras, 2004; Keel,

Dorer, Franko, Jackson, y Herzog, 2005; Stice, 2002). En general, las mujeres están más

insatisfechas que los hombres (Garner, 1997) y su riesgo de desarrollar anorexia o

bulimia nerviosa es aproximadamente diez veces más alta (Hoek y Van Hoeken, 2003).

Así el objetivo del estudio llevado a cabo por Vocks, Shatn, Loenser, Legenbauer

(2009) era comparar a un grupo de transexuales con un grupo de mujeres con Trastorno

de alimentación y con un grupo control de hombres/mujeres que no presentan ningún

trastorno, estudiando las conductas alimentarias y la importancia de la imagen corporal

en esta población. También querían evaluar las diferencias entre hombre a mujer y

mujer a hombre en relación a esas variables nombradas anteriormente, las alteraciones

de la imagen corporal y conducta alimentaria. La muestra estaba compuesta por 356

personas, se dividieron en cuatro grupos: transexuales de hombre a mujer, transexuales

de mujer a hombre, grupo de mujeres con diversos Trastornos alimentarios, grupo

control de hombres y mujeres. Los resultados mostraron en el grupo de transexuales de

19

hombre a mujer mayores puntuaciones en la ingesta restringida, la preocupación por

comer, mayor insatisfacción corporal en comparación con el grupo control femenino. El

grupo de transexuales de mujer a hombre mostraron problemas de peso y forma y

mayor insatisfacción corporal respecto al grupo control masculino. La única diferencia

significativa que se encontró entre los dos grupos de transexuales fue la comprobación

del cuerpo donde obtuvieron puntuaciones más altas el grupo de hombre a mujer.

Investigaciones anteriores habían demostrado que la cirugía de reasignación de sexo era

capaz de aumentar la satisfacción de los transexuales debido a una reducción de sus

discrepancias entre su sexo biológico y el deseado (Kraemer et al, 2008). El presente

estudio contrariamente a lo esperado no encontró correlación entre dichas variables pero

llego a la conclusión de que las personas transexuales tienen mayor riesgo de sufrir un

Trastorno de la conducta alimentaria (Vocks, Shatn, Loenser, Legenbauer, 2009).

Otro aspecto investigado en la cirugía de reasignación con población transexual ha

sido la actividad sexual. Aunque se ha demostrado que ‹‹el placer sexual es muy

importante en nuestra sociedad›› (Rye y Meaney, 2007), la investigación es casi

inexistente respecto al placer sexual en transexuales y casi toda la que podemos

encontrar se centra en el funcionamiento de los órganos genitales después de la cirugía

de reasignación de sexo. Pocos son los que han investigado el problema de la imagen

corporal en relación con la sexualidad, la motivación o las experiencias sexuales en la

población transexual. La imagen corporal y la transexualidad están estrechamente

vinculados, se ha demostrado que los que tienen mayor insatisfacción corporal tienen

menos experiencia sexual, menos satisfacción sexual y menos comodidad con varios

elementos de la actividad sexual (Gillen, Lefkowitz, y Shearer, 2006). Muchos

argumentan que la imagen corporal pobre debilita el placer sexual (Sánchez y Kiefer,

2007). En esta línea Sammons (2010) realizó un estudio para explorar como la imagen

del cuerpo afecta al placer sexual en transexuales tanto antes como después de la cirugía

de reasignación de sexo. También mostrar que el descontento de estas personas con la

apariencia física conduce a una disminución del placer sexual, mientras que una imagen

corporal positiva, como resultado de la modificación del cuerpo a través de la cirugía,

aumenta el placer sexual. La muestra del estudio estaba formada por 110 transexuales

de hombre a mujer. Los resultados de esta investigación demostraron que la cirugía de

reasignación de sexo mejora significativamente tanto la imagen corporal como el placer

sexual. Se observo que el descontento sexual aparecía como consecuencia de los

20

problemas de la imagen corporal y la vergüenza que sienten hacia el propio cuerpo estas

personas (Sammons, 2010).

El último estudio que se presenta fue realizado por Bozkurt et al (2006) querían

identificar los rasgos de personalidad e imagen corporal de un grupo de transexuales de

hombre a mujer en comparación con un grupo de homosexuales. La muestra estaba

compuesta por 36 homosexuales y 52 transexuales. Para la investigación se administró

‹‹Body Cathexis Scale›› (Secord y Jourard, 1953) mediante el cual se obtuvo que los

transexuales están más satisfechos con su cintura, altura, caderas, piernas, postura

corporal y peso. Y más insatisfechos con su distribución de vello corporal, anchura de

hombros y genitales. Por su parte el Cuestionario de Personalidad (Eysenck, 1978)

reveló que los transexuales tienen mayor puntuaciones en neuroticismo que el grupo de

homosexuales (Bozkurt et al 2006).

Conclusiones

La transexualidad ha existido siempre, en todos los lugares y culturas pero cierto es

que se ha empezado hacer más visible en los últimos años. La falta de consenso en una

definición y la tardía incorporación de esta condición a la red sanitaria pública española

han dado lugar en nuestro país a escasas publicaciones. La mayoría de las definiciones

que encontramos se han centrado en el “sexo opuesto” y han omitido la “identidad

sexual”. Por su parte la investigación sobre este tema es escasa y la que hay sigue

siendo insuficiente para favorecer la igualdad y eliminar los obstáculos con los que se

encuentran los transexuales. La información y el conocimiento sobre este tema es lo

más importante para poder superar los prejuicios y acabar con la discriminación de esta

población. Por eso pienso que sería bueno crear programas de prevención que incluyan

psicoeducación para que los niños más pequeños estén informados sobre esta condición,

de esta forma se podría reducir de forma notable el rechazo y discriminación que sufren

los transexuales.

Partiendo de los estudios revisados anteriormente se podría afirmar que la imagen

corporal es uno de los factores más importantes para todos los transexuales. La

aproximación de su imagen corporal a la imagen deseada mediante las modificaciones

corporales adecuadas, les permite confirmar su propia identidad, disminuyendo las

21

diferencias que perciben entre la mente y el cuerpo. La insatisfacción corporal es mayor

en esta población por lo general lo que aumenta la probabilidad de sufrir un Trastorno

de Conducta Alimentaria y da lugar a que tanto su experiencia como su satisfacción

sexual sean menores. Para investigaciones futuras sería interesante comparar dos grupos

de transexuales, en donde un grupo recibiera un programa de prevención con

psicoeduación acerca de las conductas alimentarias adecuadas. Después comparar los

resultados con el otro grupo control el cual no ha recibido ningún programa, de esta

forma se podría observar si se reduce el riesgo de sufrir un Trastorno de Conducta

Alimentaria en transexuales.

Se ha puesto de manifiesto una clara conclusión y es que hay un antes y un después

en la vida del transexual gracias la cirugía de reasignación de sexo. Cuanto mayores

sean los cambios y transformaciones y mayor el nivel de tratamiento quirúrgico mayor

es la satisfacción con su imagen corporal y mayor es su placer sexual. Es evidente el

malestar, los sentimientos, experiencias y actitudes negativos que tienen todos los

transexuales pero una cosa es clara, estos factores son aún mayores en transexuales

preoperatorios. Los transexuales preoperatorios son inseguros y tienen una gran

preocupación por su imagen corporal lo que les lleva a verse poco atractivos. Los

postoperatorios por su parte tienen mayor confianza y disminuye su inseguridad lo que

hace que se sientan más atractivos.

De manera general la gran mayoría de transexuales que recurre a la cirugía de

reasignación de sexo están satisfechos con el cambio aunque existen diferencias

dependiendo del sexo. En el caso de hombre a mujer ni la hormonación ni la cirugía de

reasignación de sexo cambia los rasgos corporales tales como: la gravedad de la voz, el

tamaño de manos y pies, hombros anchos, nariz masculina o la barbilla cuadrada. Sin

embargo en el grupo de mujer a hombre casi todos están satisfechos con su cambio de

sexo. La explicación a estas diferencias podría ser la presión social que se encuentra

cualquier mujer mediante los canones de belleza y la autocrítica lo que hace que presten

más atención a su apariencia física. Y es que la sociedad tolera más al grupo de

transexuales de mujer a hombre y la relación de las familias es mejor en el grupo de

mujer a hombre. Recordar también lo importante que es para esta población contar con

una buena red de apoyo tanto social como familiar, esto les ayuda a la construcción de

su imagen corporal y reduce notablemente el sufrimiento de estas personas. En

22

definitiva si los transexuales contaran con más apoyo seguramente se reducirían de

forma notable la búsqueda de cambios corporales extremos.

Esta revisión ha servido para poner de manifiesto que la gran mayoría de

transexuales que han recurrido a la cirugía de reasignación de sexo están satisfechos con

el cambio. Bajo mi punto de vista sería bueno que se facilitara a la población transexual

el acceso a este tratamiento quirúrgico. Esto llevaría a una reducción de su

insatisfacción corporal, un aumento en su calidad de vida o placer sexual. Evitando así

gran parte de su sufrimiento.

Hemos podido ver como las manifestaciones de comportamiento en los transexuales

empiezan desde la infancia y es en la adolescencia cuando finalmente se establece de

forma permanente el sentimiento de pertenecer al sexo opuesto. Hasta el momento la

gran mayoría de países, incluyendo nuestro país, no permite empezar la reasignación de

sexo antes de la mayoría de edad. Desde mi punto de vista sería conveniente realizar

más estudios y comprobar si un tratamiento temprano podría ser beneficioso en

adolescentes, los cuales aun no han desarrollado características secundarias. En el grupo

de transexuales de hombre a mujer podrían parecer más femeninas si no llegan a

crecerles la barba ni desarrollar una voz grave. Por su parte los transexuales de mujer a

hombre en el inicio de la adolescencia los pechos son todavía pequeños, de esta forma la

reducción del pecho sería una intervención más sencilla y con cicatrices menores. En

definitiva si se cumpliera la hipótesis y la cirugía temprana fuera beneficiosa en

adolescentes, se reducirían los años de malestar y es probable que la insatisfacción

corporal se viera notablemente reducida y aumentara su calidad de vida.

23

BIBLIOGRAFÍA

American Psychiatric Association. (2002). Manual diagnóstico y estadístico de los

trastornos mentales DSMIV-TR. Barcelona: Masson.

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental

disorders, DSM-5. American Psychiatric Pub.

Arribas, F. J. R. (2008). ¿El tercer género?: La transexualidad. Nómadas. Revista

Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 17(1), 47-53.

Arribas, F. J. R. (2009). Aspectos sociológicos de la transexualidad. Nómadas. Revista

Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 21(1), 361-380.

Becerra Fernández, A. (2002). Guía clínica para el diagnóstico y tratamiento. Editado

por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Grupo de Trabajo sobre

Trastornos de Identidad de Género. Madrid: SEEN.

Becerra Fernández, A. (2003). Transexualidad. La búsqueda de una identidad. Madrid.

Ediciones Díaz de Santos, S.A.

Bergero, T., Asiain, S., Gornemann, I., Giraldo, F., Lara, J., Esteva de Antonio, I. y

Gómez, M. (2008). Una reflexión sobre el concetpo de género alrededor de la

transexualidad. Revista de Asociación Española de Neuropsiquiatría, 101, 211-

226.

Bergero, T., Ballester, R., Gornemann, I., Cano, G., y Asiain, S. (2012). Desarrollo y

validación de un instrumento para la evaluación del comportamiento sexual de los

transexuales: CSTM. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 17, 11-30.

Blanchard, R. (1985). Typology of male-to-female transsexualism. Archives of Sexual

Behavior, 14, 247-261.

24

Bodlund, O., y Kullgren, G. (1996). Transsexualism- general outcome and prognostic

factors: A five-year followup study of nineteen transsexuals in the process of

changing sex. Archives of Sexual Behavior, 25, 303-316.

Bozkurt, A., Isikli, H., Demir, F., Ozmenler, K. N., Gulcat, Z., Karlidere, T., y Aydin,

H. (2006). Body image and personality traits of male-to-female transsexuals and

homosexuals. Social Behavior and Personality: an international journal, 34(8),

927-938.

Cash, T.F. y Pruzinsky, T. (1990). Body images: development, deviance and changes.

Nueva York. Guilford Press.

Chárriez, M. (2013). La transexualidad ¿Construcción de una identidad? Revista Griot,

6 (1), 18.

Davenport, C. (1986). A follow-up study of 10 femenine boys. Archives of Sexual

Behavior, 15 (6) 511-7.

Esposito, M., y González, M. (2013). En el cuerpo equivocado: vivencia de la Imagen

Corporal en Personas Transexuales. Universidad Metropolitana.

Esteban, M.L. (2004). Antropología del cuerpo Género, itinerarios corporales,

identidad y cambio. Edicions Bellaterra, Barcelona.

Eysenck, H.J.,y Eysenck, S.B.G. (1978). Manual of Eysenck Personality Questionnaire.

San Diego: Educational and Industrial Testing Service.

Fairburn, C. G., Stice, E., Cooper, Z., Doll, H. A., Norman, P. A., y O’Connor, M. E.

(2003). Understanding persistence in bulimia nervosa: A 5-year naturalistic study.

Journal of Consulting and Clinical Psychology, 71, 103–109.

Fleming, M., MacGowan, B., Robinson, L., Spitz, J. y Salt, P. (1982). The body image

of the postoperative female-to-male transsexual. Journal of consulting and

Clinical Psychology, 50, 461-462.

25

García, M. y de Dios del Valle, R. (2000). Transexualidad una revisión del estado actual

del tema. Anuario de Sexología, 6, 127-141.

Garner, D. M. (1997). The 1997 body image survey results. Psychology Today, 30 (1),

30–84.

Generelo, J. (2004). Educación en la diversidad: la vía definitiva. Experiencias y

políticas educativas en el Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales

de Madrid (COGAM). Orientaciones, (8), 35-54.

Gillen, M. M., Lefkowitz, E. S., y Shearer, C. L. (2006). Does body image play a role in

risky sexual behavior and attitudes? Journal of Youth and Adolescence, 35, 243-

255.

Gómez, J. (2000). Educación Afectivo Sexual. Anuario de Sexología, 6, 41-56.

Guimón, J. (1999). Los lugares del cuerpo. Ediciones: Paidós. Barcelona.

Grant, J.R. y Cash, T.F. (1995). Cognitive-behavioral body image therapy:comparative

efficacy of groups and modest-contact treatments. Behavior Therapy, 26, 69-84.

Hengstschläger, M., van Trotsenburg, M., Repa, C., Marton, E.; Huber, J.C., y

Bernaschek, G. (2003). Sex chromosome aberrations and transsexualism. Fertility

and Sterility, 79, 639-640.

Hoek, H. W., y Van Hoeken, D. (2003). Review of the prevalence and incidence of

eating disorders. International Journal of Eating Disorders, 34, 383–396.

Holander, E., Cohen, L.J., y Simeon, D. (1993). Body dysmorphic disorder. Psychiatric

Annals, 23 (7) , 359-364.

Hurtado, F., Gómez, M., y Donat, F. (2007). Transexualismo y Salud Mental. Revista de

Psicopatología y Psicología Clínica, 12, 43-57.

26

Jacobi, C., Hayward, C., de Zwaan, M., Kraemer, H. C., y Agras, W. S. (2004). Coming

to terms with risk factors for eating disorders: Application of risk terminology and

suggestions for a general taxonomy. Psychological Bulletin, 130, 19–65.

Kanai, R.C.J., Hage, J.J., Asscheman, H., Mulder, J.W. (1999). Augmentation

Mammaplasty in Male-to Female Transsexuals. Plastic and Reconstructive

Surgery, 104 (2), 542-551.

Keel, P. K., Dorer, D. J., Franko, D. L., Jackson, S. C., y Herzog, D. B. (2005).

Postremission predictors of relapse in women with eating disorders. American

Journal of Psychiatry, 162, 2263–2268.

Kraemer, B., Delsignore, A., Schnyder, U., Meep, U. (2008). Body Image and

Transsexualism. Revista Psychopathology, 46, 96-100.

Landen, M., Walinder, J. y Lundstrom, B. (1996): Incidence and sex ratio of

transsexualism in Sweden. Acta Psychiatrica Scandinavica, 93, 261-263.

Martínez, M. (2005). Mi cuerpo no es mío. Transexualidad masculina y presiones

sociales de sexo. El eje del mal es heterosexual: figuraciones, movimientos y

prácticas feministas" queer" . Editorial: Traficantes de sueños, Madrid, 113-129.

Meyer III, W., Bockting, W. O., Cohen-Kettenis, P., Coleman, E., Diceglie, D., Devor,

H., y Wheeler, C. C. (2002). The Harry Benjamin International Gender Dysphoria

Association's standards of care for gender identity disorders, sixth

version. Journal of Psychology & Human Sexuality, 13(1), 1-30.

Oganización Mundial de la Salud (OMS) (1992). Trastornos mentales y del

comportamiento. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. Madrid:

Meditor.

27

Oncala, G. C., Miguel, T. B., de Antonio, I. E., Ansio, F. G., Banovio, M. G., y

Schaffer, I. G. (2004). La construcción de la identidad de género en pacientes

transexuales. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, (89), 21-30.

Pauly, I. B., y Lindgren, T. W. (1976). Body image and gender identity. Journal of

Homosexuality, 2, 133–134.

Person, E., Ovesey, L. (1978). «Transvestism: new perspectives». Journal of American

Academy of Psychoanalysis 6, 301-323.

Planelles, A. (2005). Evolución histórica de la transexualidad. Fundación para la

Identidad del Género. Recuperado el 28 de agosto de 2006, de

http://www.figinternet.org

Raich, R.M., Torras, J. y Figueras, M. (1996). Estudio de la imagen corporal y su

relación con el deporte en una muestra de estudiantes universitarios. Análisis y

Modificación de Conducta, 85, 603-626.

Raich, R. (2000). Imagen Corporal: Conocer y valorar el propio cuerpo. Madrid.

Edición Pirámide.

Raich, R. (2004). Una perspectiva desde la psicología de la salud de la imagen

corporal. Avances en Psicología Latinoamericana, 22(1), 15-27.

Rakic, Z., Starcevic,V., Maric, J. y Kelin, K. (1996). The Outcome of Sex

Reassignment Sugery in Belgrade: 32 patients of Both Sexes. Archives of Sexual

Behavior, 25(5), 515-525.

Roberts, J. y Gotlib, I., (1997) Lifetime episodes of dysphoria: gender, early childhood

loss and personality. British J. Clinica Psychology. (36) 195-208.

Rosen, J. C. (1992). Body image disorder: Definition, development, and contribution to

eating disorders. The etiology of bulimia nervosa: The individual and familial

context, 157-177.

28

Ruiz, M. G., y del Valle, R. D. D. (2000). Transexualidad: una revisión del estado

actual del tema. Anuario de sexología, 127.

Rye, B.J., y Meaney, G.J. (2007). The pursuit of sexual pleasure. Sexuality & Culture,

11(1), 28-51.

Salaberria, K., Rodríguez, S., y Cruz, S. (2007). Percepción de la imagen

corporal. Osasunaz, 8, 171-183.

Sammons, D. (2010). Body beautiful: The impact of body image on sexual pleasure in a

transgender population. Alliant International University, San Francisco Bay.

Sánchez, D. T., y Kiefer, A. K. (2007). Body concerns in and out of the bedroom:

Implications for sexual pleasure and problems. Archives of Sexual Behavior, 36,

808-820.

Sarwer, D.B., Wadden, T.A., Pertschuk, M.J., Whitaker, L.A. (1998). The psychology

of cosmetic surgery: a review and reconceptualizaction. Clinical Psychology

Review, 18, 1-22.

Secord, P. F., y Jourard, S. M. (1953). The appraisal of body cathexis: Body cathexis

and the self. Journal of Consulting Psychology, 17, 343-347.

Sieso, T. G. (2006). Repercusiones personales, familiares, sociales y laborales de la

transexualidad. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de enlace,

78, 21-23.

Slade, P.D. (1994): “What is body image?”. Behaviour Research and Therapy, 32, 497-

502.

29

Stice, E. (2002). Risk and maintenance factors for eating pathology: A meta-analytic

review. Psychological Bulletin, 128, 825–848.

Tangpricha, V., Ducharme, S.H., Barber, T.W., y Chipkin, S.R. (2003). Endocrinologic

treatment of gender idnetity disorders. Endocrinology Practice, 9, 12-21.

Thompson, J.K. (1990). Body imagesdisturbance: Assessment and treatmend. New

Cork: Pergamon Press.

Toro, J. (1996). El cuerpo como delito. Anorexia, bulimia, cultura y sociedad.

Ediciones: Ariel. Barcelona.

Vaquero-Cristobal, R., Alacid, F., Muyor, J.M. y López-Miñarro, P.A. (2013). Imagen

Corporal: Revisión bibliográfica. Revista de nutrición hospitalaria, 28, 27-35.

Vocks, S., Stahn, C., Loenser, K., y Legenbauer, T. (2009). Eating and body image

disturbances in male-to-female and female-to-male transsexuals. Archives of

sexual behavior, 38(3), 364-377.