el idealismo absoluto de hegel

2
Unidad Educativa Cristo Rey Desarrollo del Pensamiento Filosófco Nombre: Marcela Nicole Villegas Esinales Cuso: Primero de !ac"illerato #C$ Fec"a: %unes &' de (gosto del &)*& El idealismo absoluto de +egel %a floso,-a de +egel ,orma la culminación del idealismo alem.n /ue llega a su e0tremo1 En cierto modo el ensamiento "egeliano resume la floso,-a de Fic"te y 2c"elling en una s-ntesis englobante1 El g imacto del idealismo alem.n ara la floso,-a contemor.nea se debe ante todo a +egel y su sistema del idealismo absoluto1 El idealismo absoluto es una floso,-a ontológicamente monista atribuida a 31 41 F1 +egel1 Esta consideración de +egel de cómo el ser es en 5ltima instancia comrensible como un todo integral1 +egel afrmaba /ue ara /ue el su6eto ensante 7la ra8ón "umana o la conciencia9 ,uera caa8 de conocer su ob6eto 7el mundo9 debe e0istir en alg5n sentido una identidad de ensamiento y de ser1 De lo contrario el su6eto no tendr-a acceso al ob6eto y no tendr-amos ninguna certe8a acerca de nuestro conocimiento del mundo1 Para tener en cuenta las di,erencias entre ensamiento y ser sin embargo as- como la ri/ue8a y diversidad de cada uno la unidad de ensamiento y el ser no uede ser e0resada como la identidad abstracta ;( < (;1 El idealismo absoluto es el intento de demostrar esta unidad utili8ando un nuevo m=todo flosófco ;eseculativo; /ue re/uiere de nuevos concetos y reglas de lógica1 2eg5n +egel el ,undamento absoluto del ser es esencialmente un roceso din.mico e "istórico or la necesidad /ue se desarrolla or s- mismo en ,orma de ,ormas cada ve8 m.s comle6as de ser y de la conciencia en 5ltima instancia dando lugar a toda la diversidad del mundo y a los concetos con los /ue ensar y d.ndole sentido mundo1 El idealismo resuone /ue los "ec"os reales son solo ideas o a los sumo son "ec"os ero /ue or ser catados or nuestra mente igual siguen siendo ideas1 Para dar una e0licación de la veracidad de la realidad en 5ltima instancia "acen deender todo de una idea absoluta 7Dios91%os otros el idealismo relativo lo "ace a artir de la ersona 7

Upload: marcelaniicole

Post on 02-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Idealismo Absoluto de Hegel

TRANSCRIPT

Unidad Educativa Cristo ReyDesarrollo del Pensamiento FilosficoNombre: Marcela Nicole Villegas EspinalesCuso: Primero de Bachillerato CFecha: Lunes 27 de Agosto del 2012

El idealismo absoluto de HegelLa filosofa de Hegel forma la culminacin del idealismo alemn que llega a su extremo. En cierto modo el pensamiento hegeliano resume la filosofa de Fichte y Schelling en una sntesis englobante. El gran impacto del idealismo alemn para la filosofa contempornea se debe ante todo a Hegel y su sistema del idealismo absoluto.El idealismo absoluto es una filosofa ontolgicamente monista atribuida a G. W. F. Hegel. Esta consideracin de Hegel de cmo el ser es en ltima instancia comprensible como un todo integral. Hegel afirmaba que para que el sujeto pensante (la razn humana o la conciencia) fuera capaz de conocer su objeto (el mundo), debe existir en algn sentido, una identidad de pensamiento y de ser. De lo contrario, el sujeto no tendra acceso al objeto y no tendramos ninguna certeza acerca de nuestro conocimiento del mundo. Para tener en cuenta las diferencias entre pensamiento y ser, sin embargo, as como la riqueza y diversidad de cada uno, la unidad de pensamiento y el ser no puede ser expresada como la identidad abstracta "A = A". El idealismo absoluto es el intento de demostrar esta unidad utilizando un nuevo mtodo filosfico "especulativo", que requiere de nuevos conceptos y reglas de lgica. Segn Hegel, el fundamento absoluto del ser es esencialmente un proceso dinmico e histrico por la necesidad que se desarrolla por s mismo en forma de formas cada vez ms complejas de ser y de la conciencia, en ltima instancia, dando lugar a toda la diversidad del mundo y a los conceptos con los que pensar y dndole sentido al mundo.El idealismo presupone que los hechos reales son solo ideas o a los sumo son hechos pero que, por ser captados por nuestra mente, igual siguen siendo ideas. Para dar una explicacin de la veracidad de la realidad, en ltima instancia hacen depender todo de una idea absoluta (Dios).Los otros, el idealismo relativo, lo hace a partir de la persona (el yo). Por desgracia, esta concepcin del mundo sigue siendo defendida de una u otra forma por ciertos msticos.

En ltima instancia, la filosofa de Hegel es un monismo. Recusa explcitamente, e incluso de manera agria, el dualismo. Slo hay una substancia y es el Espritu. Las cosas, la naturaleza, los seres finitos no son ms que instancias subordinadas, relativas y efmeras, que se dibujan provisionalmente en l. Las leyes del espritu, dialcticas, son, pues, las leyes de toda realidad.