el hongo

9
INTEGRANTES: León Gonzales, Yulissa León Vílchez, Angela Loayza García, Yasmin Siquita Cerezo, Eduar PROFESORA: De la Cruz Napan, Cecilia GRADO: “B” / C-3

Upload: yulissa-leon-gonzales

Post on 21-Jul-2015

136 views

Category:

Science


4 download

TRANSCRIPT

Page 2: El hongo

1.LOS HONGOS Los hongos son organismos eucariotas,

que producen esporas, no

tienen clorofila, con nutrición

por absorción, generalmente con

reproducción sexual y asexual;

el cuerpo consiste generalmente de

filamentos ramificados con pared celular quitinosa.

Constituyen uno de los grupos de organismos más importantes para

la vida del hombre, ya que son los responsables de gran parte de la

descomposición de la materia orgánica aumentando su

disponibilidad en el suelo; pueden ser comestibles, venenosos o

psicotrópicos; muchos son patógenos; otros, producen ciertas

sustancias beneficiosas o intervienen en procesos de elaboración

de algunos comestibles.

Page 3: El hongo

ESCAMA: Pequeña lámina dura que envuelve y preserva el hongo.

TUBOS: Tejidos

ESPORAS: Pequeños orificios

PEDÚNCULO, TALLO O PIE: Parte del hongo situada entre el sombrero y el suelo.

ESCAMAS: Pequeñas láminas duras que envuelve y preserva el hongo.

VOLVA: Membrana espesa que envuelve el pie del hongo.

ANILLO: Membrana que rodea una parte del tallo.

LAMINILLAS: Cada de láminas que forma la cabeza del hongo.

SOMBRERO: Parte superior del hongo.

Page 4: El hongo

3.ALIMENTACION DE LOS HONGOS

Todos los hongos heterotróficos presentan digestión externa, segregan enzimas digestivas al exterior que hidrolizan los alimentos y de esta forma son absorbidas por el hongo. Sin embargo, por su comportamiento y su citología los hongos son verdaderos vegetales saprófitos (que viven a costa de las materias orgánicas muertas), o parásitos (que viven a expensas de otros organismos vivos). Alguno de estos parásitos se denominan simbióticos, porque parece que el organismo parasitado, parasita a su vez al hongo: tal el caso de los líquenes, organismos dobles. La absorción de los nutrientes: los hongos se alimentan absorbiendo los nutrientes de material orgánico. Estos seres tienen que digerir su alimento antes de que éste pase a través de la pared celular a la hifa. La hifa secreta ácidos y otras sustancias que degradan al material orgánico.

Page 5: El hongo

4.CLASIFICACION DE LOS HONGOS

Los hongos son principalmente terrestres y se desarrollan en sitios húmedos y oscuros. Su cuerpo generalmente está compuesto por delgados "hilos" llamados hifas, que se entrelazan entre sí formando el micelio.

Page 6: El hongo

4.1.HONGOS SUPERIORES:

Son todo los hongos en su mayoría filamentos, casi todos son terrestres como un micelio generalmente muy ramificado y tabicado, con membrana quitinosa. Todos presentan reproducción sexual mediante gametangiogamia. Los hongos superiores se agrupan en dos clases:

Ascomicetes.- Esta clase de hongos se debe al hecho de que sus esporas se

forman dentro de estructuras en forma de pequeños sacos llamados ascas. Los cuerpos vegetativos pueden ser unicelulares como levaduras, pluricelulares

y filamentosos como tizones; o gruesos y carnosos como las trufas.

Basidiomicetes.- La mayoría se encuentran en los bosques, como los hongos comestibles y venenosos.

Page 7: El hongo

4.2. HONGOS INFERIORES

Se dividen en 2 reinos que incluyen los hongos menos evolucionados o primitivos. Tenemos:

Oomicofitos U Oomicotes.- Presenta una sola clase, oomicetes integrada por

hongos en su mayoría miceliales, que se les conoce como mohos acuáticos por que suele vivir en el agua, aunque hay oomicetes terrestres como los mildios.

Los zigomicofitos.- Incluye la clase zigomicetes integrada: mohos. Hifas desprovistas de membranas transversales; la mayoría saprófitos, algunos

parásitos.

Page 8: El hongo

5.Utilizacion de los hongos

En la medicina, la utilización de los antibióticos en la práctica médica comendo cuando se descubrieron las propiedades antibióticas de la penicilina.

En la industria alimentaria, los hongos llevan a cabo una función muy importante, en la elaboración del pan, para que este sea esponjoso, la levadura del pan (SACCHAROMYCES CEREVISIAE), es el hongo perteneciente a los ascomicetes.

Page 9: El hongo

6.HONGOS VENENOSOS Y COMESTIBLES

HONGOS VENENOSOS.- Existen más de 200 especies de hongos venenoso.

Sin embargo, muchas especies que se consideraban dudosos, e incluso venenosos, han resultado se comestibles. En estos casos, el malentendido puede deberse a los trastornos producidos tras la ingestión de hongos en mal estado, como ocurre si se come carnes o verduras estropeadas. Los venenosos contenidos en los hongos varían según las especies. Entre ellas tenemos amanita faloide, boleto de Satanás, lepiota de carne rojiza, entre otras.

HONGOS COMESTIBLES.- Los hongos comestibles más apreciados y conocidos

son los basidiomicetos. Del hongo, solo se comen los cuerpos fructíferos. El micelio es subterráneo, y no debe ser arrancado en la cogida. Entre setiembre y octubre abundan los champiñones silvestres.