el hombre que fue jueves1

4
1 Resumen El hombre que fue jueves Macias Oliva Juan Jesús Aula: a 56 Materia: Núcleo General LMKT 23/08/2012 El tema central Esta novela trata sobre un detective en cubierto que se integra a las filas de una organización de anarquistas. El plan es infiltrarse a la organización para desmantelarla, pero pronto descubre que el resto de los miembros son también policías infiltrados y que todo se trata de un plan ideado por Domingo, el enigmático líder del Consejo. El propósito del autor Es tratar de que el lector se involucre en la lectura Con un tema policiaco; lleno de suspenso, sentido del humor. El tema principal Trata sobre un detective que primero se hace pasar por anarquista, para así llegar a la organización anarquista y poder desmantelarla. Temas e ideas principales El libro se divide en quince capítulos La historia empieza en un barrio del parque de azafrán situado al oeste de Londres. El detective llamado Gabriel Syme, conoce al anarquista Lucían Gregory, y a la hermana del anarquista Rosamunda. Syme y Gregory Intercambian ideales de anarqui y poesía frente a la gente del parque. (Capítulo I, pàg.15).

Upload: armagedon333

Post on 28-Jul-2015

1.585 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El hombre que fue jueves1

1

Resumen

El hombre que fue jueves

Macias Oliva Juan Jesús

Aula: a 56

Materia: Núcleo General

LMKT

23/08/2012

El tema central

Esta novela trata sobre un detective en cubierto que se integra a las filas de

una organización de anarquistas. El plan es infiltrarse a la organización para

desmantelarla, pero pronto descubre que el resto de los miembros son también

policías infiltrados y que todo se trata de un plan ideado por Domingo, el

enigmático líder del Consejo.

El propósito del autor

Es tratar de que el lector se involucre en la lectura

Con un tema policiaco; lleno de suspenso, sentido del humor.

El tema principal

Trata sobre un detective que primero se hace pasar por anarquista, para así

llegar a la organización anarquista y poder desmantelarla.

Temas e ideas principales

El libro se divide en quince capítulos

La historia empieza en un barrio del parque de azafrán situado al oeste de

Londres.

El detective llamado Gabriel Syme, conoce al anarquista Lucían Gregory, y a la

hermana del anarquista Rosamunda.

Syme y Gregory Intercambian ideales de anarqui y poesía frente a la gente del

parque. (Capítulo I, pàg.15).

Page 2: El hombre que fue jueves1

2

El autor hace la siguiente mención:

“Debemos de hacer notar al lector que los extraños sucesos que debían de

desarrollarse a partir del instante en el cual Syme se despide de Rosamunda,

la joven no tendría la menor participación. (Capítulo I, pág. 24).

Gregory lleva a Syme para demostrarle que si es un anarquista, llegan a un

bar el cual tiene un pasaje subterráneo que conduce al lugar donde hacen las

juntas los anarquistas. (Capitulo 2)

Syme se hace pasar por uno de ellos para poder adentrarse en la organización.

En este lugar Syme conoce a los anarquistas y gracias a su gran manera de

hablar sobre la anarquía se hace parte de la organización y le asignan el

nombre de jueves. (Capitulo 4, pág. 52).

A Gregory lo corren por que creen que es un charlatán.

(Cabe mencionar que los integrantes de la organización de anarquía europea,

eran seis, les faltaba uno que ocupara el lugar de jueves, supuestamente era

Gregory pero Syme logro quitarle el lugar.

A cada uno le daban el nombre de un día, siendo “Domingo” el presidente de

dicha organización).

Del capítulo 5 al 7

La organización se reúne un edificio ubicado en una plaza llamada Leicester y

planea atentados contra el zar de Rusia y el presidente de la república

francesa.

Descubren que “martes” (Gogol), es un policía. (Capitulo 6 pág. 82)

Después de este suceso

Los “anarquistas” se acechan unos a otros

El secretario “Lunes”, El marqués “Miércoles”, El doctor worm`s “Viernes”, y el

medico bull “Sábado”, descubren que todos son policía excepto Domingo.

Page 3: El hombre que fue jueves1

3

Y todos concluyen que fueron reunidos y engañados por domingo.

(Capítulos 8 al 12).

Los ahora policias se dedican a perseguir a domingo e intentar atraparlo

domigo se escabulle como puede (Capitulo 13).

Domingo se sube a un globo una vez mas escapa de ellos. (pág. 176)

Syme se da cuenta que se desmayo al ver el cambio de rostro de domingo al

irlo persiguiéndolo. Todos concluían que Domingo era un ser grande pero al

ver su rostro veían una cara llena de bondad.

Syme al recordar que se había desmayado, se da cuenta de que va caminando

con un acompañante, es el señor Gregory, de pronto Syme se encontraba en

aquel barrio donde todo empezó, todo fue un sueño.

Conclusión del autor:

Cuando al final de las novelas los hombres despiertan, vuelven a encontrarse

en el mismo sitio en que se habían quedado dormidos, el caso de Syme fue

mucho más raro concediendo que tal vez no hubiera nada real en las cosas

que le habían sucedido. Más tarde pudo recordar que se había desmayado por

el cambio de cara de domingo, pero jamás pudo recordar como ni cuando

recobro el sentido.

Conclusión personal:

La verdad este libro ya lo había leído hace tiempo, es una lectura que requiere

de mucha comprensión ya que el autor tiende a relatar la historia con

metáforas, comparando a Syme con el orden y a Gregory con la anarquía, sita

algunas frases con sentido religioso.

En cuanto a Domingo en el texto nunca rebela quien es el, si de verdad existió,

o solo fue imaginación de Syme. El autor a veces lo hace lucir como un ser

todo poderoso ya que tenia habilidades extraordinarias.

Page 4: El hombre que fue jueves1

4

En cuanto al final he de decir que en lo personal no me gusto ya que el autor te

da a entender, mas no aclara que fue lo que le sucedió al personaje principal

Syme; Según el autor todo pudo haber sido un sueño.

Bibliografía:

Gilberth Keith Chesterton, El hombre que fue jueves, New York: dodd, mead

and company, 1908.

Se Imprimió por encargo de la comisión Nacional de libros de textos gratuitos

En el mes de Noviembre del 2006 en México.