el hombre de los lobos - freud

1
En relación al texto de la Conferencia N°18: “fijación al trauma, lo inconsciente” Freud señala que en las neurosis traumáticas esos enfermos repiten regularmente en sus sueños la situación traumática, cunando se presentan ataques histeriformes, que admiten un análisis, se averigua que el ataque responde a un traslado total del paciente a esa situación. Es como si esos enfermos no hubieran podido acabar con las situaciones traumáticas, como si ella se enfrenara todavia a modo de una tarea actual insoslayable. En relación al caso se puede pensar como no en sus sueños, si en sus actos, en donde el maltrato que el realiza a los animales los traslada luego a su propia persona, y busca que el padre por sus ataques de cólera ejerza hacia el esos maltratos. “[…] Comenzó a hacer objeto de crueldades a animales pequeños, cazando moscas para arrancarles las alas y pisoteando a los escarabajos, y se complacía en la idea de maltratar también a animales más grandes; por ejemplo, a los caballos. […]Facilitó grandemente el análisis el hecho de que en la memoria del paciente apareciera también el recuerdo de ciertas fantasías correspondientes a la misma época, pero de un género totalmente distinto, en las que se trataba de niños que eran objeto de malos tratos, consistentes principalmente en golpearles el pene. […] en tales fantasías el sadismo primario de nuestro paciente se había vuelto contra su propia persona, transformándose en masoquismo […]”.

Upload: ale-perez

Post on 12-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Hombre de Los Lobos - FREUD

En relación al texto de la Conferencia N°18: “fijación al trauma, lo inconsciente” Freud

señala que en las neurosis traumáticas esos enfermos repiten regularmente en sus sueños la

situación traumática, cunando se presentan ataques histeriformes, que admiten un análisis,

se averigua que el ataque responde a un traslado total del paciente a esa situación. Es como

si esos enfermos no hubieran podido acabar con las situaciones traumáticas, como si ella se

enfrenara todavia a modo de una tarea actual insoslayable. En relación al caso se puede

pensar como no en sus sueños, si en sus actos, en donde el maltrato que el realiza a los

animales los traslada luego a su propia persona, y busca que el padre por sus ataques de

cólera ejerza hacia el esos maltratos. “[…] Comenzó a hacer objeto de crueldades a

animales pequeños, cazando moscas para arrancarles las alas y pisoteando a los

escarabajos, y se complacía en la idea de maltratar también a animales más grandes; por

ejemplo, a los caballos. […]Facilitó grandemente el análisis el hecho de que en la

memoria del paciente apareciera también el recuerdo de ciertas fantasías correspondientes

a la misma época, pero de un género totalmente distinto, en las que se trataba de niños que

eran objeto de malos tratos, consistentes principalmente en golpearles el pene. […] en

tales fantasías el sadismo primario de nuestro paciente se había vuelto contra su propia

persona, transformándose en masoquismo […]”.