el hogar cristiano educando a los hijos biblicamente

4
El Hogar Cristiano (Crianza y disciplina de los hijos) En la Biblia se insiste repetidamente sobre la importancia de criara los mediante la enseñanza y el ejemplo. Para ninguno de nosotros es nuevo, que Dios desea que eduquemos a nuestros hijos en el conocimiento de sus caminos. Así lo afirma claramente “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” (Deuteronomio 6:6,7) Cuando leemos el libro de Proverbios también allí aprendemos que hay un enfoque fuerte sobre el tema de la familia y la crianza de los hijos, “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. (Proverbios 22:6) también la Biblia nos enseña esas pautas que debemos seguir para instruir correctamente a nuestros hijos. Por citar algunas, podemos decir que: 1. Un aspecto importantísimo en la educación de nuestros hijos, es que desde pequeños conozcan las escrituras . Timoteo había recibido desde niño las enseñanzas de las Escrituras, según el mandato de Dios y las costumbres judías. “Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús” (2 Timoteo 3:15) Como padres tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos las Escrituras. Ellos deben memorizar y entender lo que la Biblia dice, a modo que conozcan a Jesús su salvador y un día pueda entender su llamado y entregar sus vidas a Él. 2. Esta responsabilidad no es solo de la Iglesia , nuestras familias deben ser familias Bíblicas. Es un problema del cristianismo moderno, pero debemos volver a las sendas antiguas. El modelo de Dios para la familia, la familia cristo céntrica. 3. Debe ser un trabajo continuo: Este trabajo de educar a nuestros hijos Bíblicamente, no debe ser dejando de la mano, debe ser un trabajo continuo, aprovechando cada etapa de la vida de nuestros hijos, con las demandas que cada una de ella nos presenta. Pablo nos recuerda este punto importante cuando le escribe a Timoteo “Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también (2 Timoteo 1:5)

Upload: dionisio-reyes

Post on 10-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cosejeria para cristianos

TRANSCRIPT

Page 1: El Hogar Cristiano Educando a Los Hijos Biblicamente

El Hogar Cristiano (Crianza y disciplina de los hijos)

En la Biblia se insiste repetidamente sobre la importancia de criara los mediante la enseñanza y el ejemplo. Para ninguno de nosotros es nuevo, que Dios desea que eduquemos a nuestros hijos en el conocimiento de sus caminos. Así lo afirma claramente “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” (Deuteronomio 6:6,7)

Cuando leemos el libro de Proverbios también allí aprendemos que hay un enfoque fuerte sobre el tema de la familia y la crianza de los hijos, “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. (Proverbios 22:6)

también la Biblia nos enseña esas pautas que debemos seguir para instruir correctamente a nuestros hijos.

Por citar algunas, podemos decir que:

1. Un aspecto importantísimo en la educación de nuestros hijos, es que desde pequeños conozcan las escrituras.

Timoteo había recibido desde niño las enseñanzas de las Escrituras, según el mandato de Dios y las costumbres judías. “Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús” (2 Timoteo 3:15)

Como padres tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos las Escrituras. Ellos deben memorizar y entender lo que la Biblia dice, a modo que conozcan a Jesús su salvador y un día pueda entender su llamado y entregar sus vidas a Él.

2. Esta responsabilidad no es solo de la Iglesia , nuestras familias deben ser familias Bíblicas. Es un problema del cristianismo

moderno, pero debemos volver a las sendas antiguas. El modelo de Dios para la familia, la familia cristo céntrica.

3. Debe ser un trabajo continuo: Este trabajo de educar a nuestros hijos Bíblicamente, no debe ser dejando de la

mano, debe ser un trabajo continuo, aprovechando cada etapa de la vida de nuestros hijos, con las demandas que cada una de ella nos presenta.

Pablo nos recuerda este punto importante cuando le escribe a Timoteo “Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también (2 Timoteo 1:5)

4. La Biblia enseña que los padres tienen la responsabilidad de criar y disciplinar a sus hijos, de tal modo que crezcan conociendo las Escrituras y honrando a Dios.

Cuando los padres abandonan este llamado y abandonamos los principios que Dios nos ha dado, esto conduce irremediablemente a tener familias desintegradas, disfuncionales y carentes de toda felicidad. Todo esto es el resultado de que Nos hemos negado a reconocer Su plan para la familia. Los miembros del hogar han rehusado aceptar sus responsabilidades, tal y como se establecen en la Biblia.

Los niños no nacen obedientes, eso todos los sabemos, tenemos que enseñarles el bien, porque el mal ya lo traen incluido en el paquete, la obediencia no se hereda, Se debe enseñar y aprender y en ese proceso nosotros, los padres, estamos responsabilizados.

Page 2: El Hogar Cristiano Educando a Los Hijos Biblicamente

A los niños se les debe inculcar la obediencia en la misma forma que la lectura y la escritura”. Así como aprenden a leer y escribir, deben ir progresivamente aprendiendo a ser obedientes.

5. Todo padre debe velar por proveer al niño de un hogar que garantice un desarrollo solido espiritual y mental: A. Un hogar estable, pacífico y amoroso, no un campo de batalla donde los gritos y el maltrato reinan. B. Un hogar centrado en la familia, donde el niño pueda ver que los miembros de la familia se llevan bien entre ellos, se apoyan, se aman, se respetan mutuamente, y se alientan en los momentos difíciles. Un hogar donde los miembros de la familia hagan muchas cosas juntos, sobre todo cuando los niños son pequeños. De esa manera ellos va a aprender a ser cooperadores y sociables. C. Un hogar centrado en Dios, donde cada miembro tenga derecho a responder al amor divino en Cristo y a recibir enseñanzas sobre cómo vivir con perspectivas espirituales. D. Un hogar orientado a la iglesia. Es mucho más fácil criar a los hijos cuando su vida y la de sus familiares y amigos está centrada en la iglesia que cunado no lo está. Hoy muchas personas se acercan a la Iglesia con sus hijos adolescentes, y aunque siempre en cristo se puede comenzar una obra de educación cristiana, es sumamente difícil, crear nuevos valores cristianos, donde los valores del mundo han tomado el control. E. Los padres deben introducir a sus hijos al aprendizaje de los caminos de Dios por medio también del ejemplo y la práctica. Hace unos días alguien me pedía que orara por su hijo, un adolescente rebelde que no quiere sujetarse ni obedecer a nadie. Después de platicar un rato, me di cuenta que esta madre ni siquiera se acercaba a la Iglesia. En muchas ocasiones he podido apreciar que el patrón rebelde de los hijos, es el reflejo de la conducta de los padres. Si los padres son lectores, los hijos tendrán también probabilidades de leer. Si los padres toman responsablemente la oración en casa, la adoración, se congregan, y sirven en la Iglesia, es muy probable que sus hijos sigan sus pasos.

6. Es importante reconocer también los derechos de nuestros hijos; derechos que no están aislados, sino que están relacionados a los derechos del resto de la familia. Los derechos del niño terminan, donde el bien general de la familia se ve amenazado.

Y cuales son los derechos del niño:según la UNICEF:

A. tiene derecho a la vida.B. Tiene rerecho a la educación. C. Tiene derecho a la alimentación.D. Tiene rerecho a la salud. E. Tiene derecho al agua. F. Derecho a la identidad.G. Derecho a la libertad. H. Derecho a la protección.

Eso dice la UNICEF es la agencia de Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia.

Page 3: El Hogar Cristiano Educando a Los Hijos Biblicamente

Pero además de eso El niño tiene derecho a ser amado y aceptado.

El niño tiene también derecho sentirse seguro y protegido.

El niño tiene derecho a ver que sus padres se demuestren el uno al otro respeto y afecto sincero. Se necesitan ejemplos de conducta cristiana madura para que los hijos vean los modos en que sus padres manejan los problemas y las tensiones.

El niño tiene derecho a ser disciplinado y castigado en formas justas y congruentes. “Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten” (Colosenses 3:21)

1. No esperen de un niño más de lo que pueda dar.2. Sean justos y correctos al administrar castigos. Las exigencias excesivas y los castigos corporales muy duros conducen con rapidez al resentimiento y la rebelión. Los padres deben ser flexibles y no exigir que todo se cumpla “al pie de la letra”.3. Nunca apliquen castigos con ira o bajo la influencia del momento.4. Denle siempre una explicación al niño, para que sepa con seguridad por qué se le castiga.

A. Los padres deben dedicar tiempo a escuchar a sus hijos con atención y a tomar la iniciativa para fomentar el diálogo. Deberá haber debates francos relativos al sexo, las drogas, el alcohol, las citas, etc.

B. Los padres deberán compartir con sus hijos experiencias de su infancia y adolescencia, incluso los errores y los fracasos.

“Camina en su integridad el justo; sus hijos son dichosos después de él” (Proverbios 20:7)

Que Dios nos de sabiduría, amor y paciencia para criar a nuestros hijos en el temor de Jehová.