el heraldo de coatzacoalcos 20 de julio de 2015

36
REDACCIÓN Boca del Río, Ver. A ntes más de 10 mil ciudadanos , el se- nador por Veracruz, Héctor Yunes Lan- da rindió su informe de resultados, donde expresó estar listo para dar la mayor batalla en Veracruz contra la desigualdad y pobreza. Héctor Yunes Landa mani- festó que cree en la prepara- ción, en el estudio, en el esfuer- zo y en el empeño y agregó que también es importante la alianza entre generaciones para construir una unidad a favor de Veracruz. Al referirse a los jóvenes, Héctor Yunes dijo que se deben reunir a estos, “pero a los mejores, hay que convocar a la experiencia, pero acercar- se a la experiencia de la buena; hay que seguir ejemplos, pero solo los más dignos, los más decentes, los más gallardos”. El senador señaló que es momento de construir en todos los ámbitos de la vida DE COATZACOALCOS Director: Lic. José Luis Pérez Negrón LUNES 20 DE JULIO DE 2015 AÑO 4 NO 1365 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos .com.mx Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Columnas & opinión HERALDO COMENTADAS PÁG A4 MARGARITO ESCUDERO LUIS REVELACIONES PÁG A6 ARMANDO ROMÁN ZOZAYA LA FUGA: UNA OPORTUNIDAD PÁG A6 CEVEJARA GÜIRI GÜIRI POLÍTICO PÁG B6 MARINA, AL PENDIENTE DE LOS VACACIONISTAS. Instalaron tres torres salvavidas para salvaguardar la integridad de los bañistas. PÁG A3 No tengo miedo, no tengo ataduras, ni compromisos ni pactos vergonzantes, asegura el senador durante su informe de resultados. Estoy listo para el 2016: Yunes RESPALDO El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, acompañado por su esposa Karime Macías Tubilla, asistió al Informe de Actividades 2015 del senador de la República, Héctor Yunes Landa. En el Salón Tajín del World Trade Center (WTC), el mandatario escuchó el mensaje del Senador, quien expuso el trabajo realizado en favor del desarrollo de la entidad y de los veracruzanos. PÁG A5 Si se trata de castigar a los malos servidores públicos, se trata de cobrar justicia, no de cobrar venganza”. Veracruz nos une Pepe (Yunes Zorrilla) y nos seguirá uniendo, nuevamente gracias por estar aquí”. El próximo año se definirá la suerte de Veracruz para los años que vendrán, quiero decir claro y fuerte: ¡Estoy listo!”. nacional y estatal más y mejo- res mecanismos para asegu- rar gobiernos honestos y efi- caces, “los ciudadanos están hartos de la corrupción y tie- nen razón, yo también estoy harto”. Se dijo convencido que “hay que castigar al corrupto con todo el peso de la ley, que se trata de hacer justicia y no de cobrar venganza”. PÁG A5 Supervisa Alcalde Ruta Intercolonias Joaquín Caballero manifestó que a petición de los vecinos de este sector se modificó el ancho de 8 a 8.25 metros y se establecieron algunos corrimientos de ejes. PÁG A2 Se cumple el plazo y el túnel sigue igual PÁG A7 Transportes turísticos, un dolor de cabeza asegurado PÁG A4 Creció puerto 5% en primer trimestre PÁG A12

Upload: el-heraldo-de-coatzacoalcos-issuu

Post on 22-Jul-2016

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

Redacción Boca del Río, Ver.

Antes más de 10 mil ciudadanos , el se-nador por Veracruz, Héctor Yunes Lan-da rindió su informe

de resultados, donde expresó estar listo para dar la mayor batalla en Veracruz contra la desigualdad y pobreza.

Héctor Yunes Landa mani-festó que cree en la prepara-ción, en el estudio, en el esfuer-zo y en el empeño y agregó que también es importante la alianza entre generaciones para construir una unidad a favor de Veracruz.

Al referirse a los jóvenes, Héctor Yunes dijo que se deben reunir a estos, “pero a los mejores, hay que convocar a la experiencia, pero acercar-se a la experiencia de la buena; hay que seguir ejemplos, pero solo los más dignos, los más decentes, los más gallardos”.

El senador señaló que es momento de construir en todos los ámbitos de la vida

DE COATZACOALCOSDirector: Lic. José Luis Pérez Negrón

LUNES 20dE jULio dE 2015año 4 • No 1365

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos

.com.mx

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Columnas & opiniónHeRaldo comentadas • Pág A4

maRgaRito escudeRo luisRevelaciones • Pág A6

aRmando Román ZoZaya la fuga: una opoRtunidad • Pág A6

cevejaRa güiRi güiRi político • Pág B6

Marina, al pendiente de los vacacionistas. Instalaron tres torres salvavidas para salvaguardar la integridad de los bañistas. Pág a3

No tengo miedo, no tengo ataduras, ni compromisos ni pactos vergonzantes, asegura el senador durante su informe de resultados.

Estoy listo para el 2016: Yunes

RespaldoEl gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, acompañado por su esposa Karime Macías Tubilla, asistió al Informe de Actividades 2015 del senador de la República, Héctor Yunes Landa. En el Salón Tajín del World Trade Center (WTC), el mandatario escuchó el mensaje del Senador, quien expuso el trabajo realizado en favor del desarrollo de la entidad y de los veracruzanos. Pág A5

Si se trata de castigar a los malos servidores públicos, se trata de cobrar justicia, no de cobrar venganza”.

Veracruz nos une Pepe (Yunes Zorrilla) y nos seguirá uniendo, nuevamente gracias por estar aquí”.

El próximo año se definirá la suerte de Veracruz para los años que vendrán, quiero decir claro y fuerte: ¡Estoy listo!”.

nacional y estatal más y mejo-res mecanismos para asegu-rar gobiernos honestos y efi-caces, “los ciudadanos están hartos de la corrupción y tie-nen razón, yo también estoy harto”.

Se dijo convencido que “hay que castigar al corrupto con todo el peso de la ley, que se trata de hacer justicia y no de cobrar venganza”. Pág A5

Supervisa Alcalde Ruta IntercoloniasJoaquín Caballero manifestó que a petición de los vecinos de este sector se modificó el ancho de 8 a 8.25 metros y se establecieron algunos corrimientos de ejes. Pág A2

Se cumple el plazo y el túnel sigue igual Pág A7

Transportes turísticos, undolor de cabeza asegurado Pág a4

Creció puerto 5% en primer trimestre Pág a12

Page 2: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

El sistema DIF Municipal que pre-side Cristina Cházaro de Caballe-ro invita a la ciudadanía a apro-vechar este lunes 20, la presencia del módulo itinerante del Instituto Nacional Electoral en el interior de las instalaciones del organismo asistencial, para que realicen sus trámites de credencialización.

El módulo que visita el DIF dos veces por mes, atiende en horario de 9:00 a 15:00 horas, lo que facili-ta que las personas que acuden al organismo a solicitar alguno de los

A partir de este lunes, el sistema DIF de Coatzacoalcos iniciará con curso de verano para un cupo de 200 niños quienes aprenderán desde hacer piña-tas hasta conocer menús para una sana alimentación con el taller “Mini chef”.

Jesús Moreno Delgado, director del DIF municipal, exhortó a la población en general a aprovechar este curso gratuito; los interesados pueden pre-sentarse en las instalaciones del DIF, o bien en el parque La Alameda.

GENERAL2A LUNES 20 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Director CorporativoIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

DirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoL.A.E. Margarita Cruz Guerra

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

Jefe de InformaciónLic. Crispin Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Jefe de DiseñoJosé Escalante Ramos

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título: 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, con

domicilio en Av. Adolfo López Mateos No. 617, Colonia Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61.

DE COATZACOALCOS

Contacto Redacció[email protected]

Contacto [email protected]

Contacto Circulació[email protected]

AGUSTÍN GRANADOS

Coatzacoalcos, Ver.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES

Coatzacoalcos, Ver.

FOTO

:AG

US

TÍN

GR

AN

AD

OS

Instalará el INE módulo en el DIF

Prepara Coatza cursos de verano

EL MÓDULO estará recorriendo diversos puntos de la

ciudad, con el propósito de acercarse a la población,

para que les sea más fácil cumplir con esa obligación

ciudadana.

El módulo que visita el DIF dos veces por mes, atiende en horario de 9:00 a 15:00 horas.

El DIF municipal tiene cupo para 200 niños quienes aprenderán desde hacer piñatas hasta conocer menús para una sana alimentación con el taller “Mini chef”.

servicios que ahí se prestan, puedan tramitar o renovar su credencial de elector, sin tener que acudir a las ofi-cinas generales del INE.

El director general del DIF, Jesús Moreno Delgado señaló que esas acciones son parte de la campaña permanente de actualización del padrón electoral, por lo que el módu-lo estará recorriendo diversos pun-tos de la ciudad, con el propósito de acercarse a la población, para que les sea más fácil cumplir con esa obliga-ción ciudadana.

Los requisitos para tramitar la credencial de elector son: acta de nacimiento original, comproban-te de domicilio vigente y un docu-mento que contenga matrícula (cer-tificado de estudios o credencial escolar).

El presidente municipal Joa-quín Caballero Rosiñol supervisó los trabajos de rectificación de ejes y di-mensiones de la prolonga-

ción Abraham Zabludovsky, por lo que se reconsideraron las medidas de la vialidad que conectará a la ave-nida General Anaya con el Terraplén por el lado sur, así como a la avenida Universidad y el Malecón por el lado norte, lo cual formará una nueva Ruta Intercolonias. Acompañado del secretario de Obras Públicas, Fer-nando Ramos Torres, el alcalde ma-nifestó que a petición de los vecinos de este sector, se modificó el ancho de 8 a 8.25 metros y se establecieron algunos corrimientos de ejes.

Joaquín Caballero explicó que la Ruta Intercolonias se encuentra en la etapa dos: “ya hay un frente de construcción en el lado sur por la Ampliación Santa Rosa, esos traba-jos se dirigen hacia lado norte que es éste donde estamos supervisando y rectificando”.

Cabe hacer mención que la obra de conexión del Terraplén con la aveni-da Universidad tendrá 4 kilómetros

lineales de pavimentación con con-creto hidráulico, con un costo esti-mado de alrededor de 80 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano.

Será la más importante obra de vialidad de esta administración en Coatzacoalcos, al enlazar dos zonas de la ciudad que actualmente están desvinculadas: las colonias alrede-dor de la Central Camionera y el sec-tor del Malecón.

La General Anaya tendrá una lon-gitud de 2 mil 30 metros lineales; ancho de arroyo 7 metros.

La Abraham Zabludovsky: lon-gitud de mil 700 metros lineales; ancho de arroyo de 8.25 metros (2 arroyos).

La Espíritu Santo: longitud 220 metros lineales; ancho de arroyo 7.5 metros (2 arroyos)

La obra incluye: concreto hidráu-lico de 15 centímetros de espesor; base hidráulica de 20 centímetros de espesor; mejoramiento de terra-plenes con gravón y malla geotex-til; drenaje sanitario y pluvial; agua potable; y alumbrado público.

Supervisa alcalde Ruta Intercolonias

AGUSTÍN GRANADOS

Coatzacoalcos, Ver.

FOTO

:AG

US

TÍN

GR

AN

AD

OS

JOAQUÍN CABALLERO dijo que la ruta intercolonias será la más importante obra de vialidad de esta

administración en Coatzacoalcos, al enlazar dos zonas de la ciudad que actualmente están desvinculadas.

Joaquín Caballero manifestó que a petición de los vecinos de este sector se modificó el ancho de 8 a 8.25 metros y se establecieron algunos corrimientos de ejes.

La obra de conexión del Terraplén con la avenida Universidad tendrá 4 kilómetros lineales de pavimentación con concreto hidráulico, con un costo estimado de alrededor de 80 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano.

INVERSIÓN

En ambos espacios se pondrá en marcha el curso de verano.

“Vamos a comenzar cursos de vera-no para que los niños se mantengan ocupados en cosas productivas y para que aligeremos la carga de los papás que tienen la necesidad de trabajar y que al terminarse la escuela no tienen dónde dejar a sus hijos; vamos a estar el sistema DIF con 15 cursos, vamos a estar haciendo manualidades, piñatas y participando en computación, pero sobre todo participando en activida-des recreativas”, indicó.

Agregó que el taller “Mini chef” tiene como finalidad disminuir los índices de sobrepeso y obesidad infantil al dar a conocer cómo pre-parar alimentos saludables en base a las capacidades de los niños. “En Mini chef los niños y niñas aprende-rán cómo preparar alimentos salu-dables a bajo costo; en La Alameda que recientemente el alcalde Joaquín Caballero remodeló, tenemos un pro-medio de 20 hectáreas donde una asociación civil nos estará apoyan-do a hacer actividades culturales”, abundó.

Page 3: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

GENERAL lunes 20 De julio De 2015 3a

DE COATZACOALCOS

Hasta el próximo 23 de agosto, la Se-cretaría de Marina Armada de México (Semar) estará vi-

gilante de las playas de Coat-zacoalcos con la “Operación Salvavidas”; en la temporada vacacional anterior, la Ma-rina realizó al menos ocho rescates.

Carlos Monforte Brito, comandante de la Tercera Zona Naval Militar, señaló

A dos semanas de haber ini-ciado el operativo vacacional Verano 2015, no se han regis-trado mayores incidencias en las playas de Coatzacoalcos, Allende y la congregación Las Barrillas.

Desde el 11 de julio iniciaron las acciones de vigilancia en la zona costera por la afluencia de visitantes, en donde partici-pan 500 elementos de más de 16 dependencias gubernamen-tales y agrupaciones de auxi-lio, rescate y emergencias.

Tan solo este fin de semana se tuvo una mayor afluencia de bañistas a la altura de la pirá-mide Olmeca, que es en donde comúnmente los visitantes lle-gan a disfrutar de la playa.

También en la congrega-ción Las Barrillas se registró una afluencia importante de

Hay tres torres colocadas en el malecón.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

Marina, al pendientede los vacacionistas

Instalaron tres torres salvavidas para salvaguardar la integridad de los bañistas.

NaDIa IVette CÓrDOBa LaGUNesCoatzacoalcos, Ver.

que son 60 elementos entre médicos enfermeros y salva-vidas quienes están al pen-diente para posibles auxi-lios durante la temporada vacacional de verano.

Son tres torres salvavidas dispersas en lugares estra-tégicos; una a la altura de la avenida Independencia, una más a la altura del Club Naval y la otra al inicio del malecón costero en avenida Carranza.

“Tenemos tres torres que están dispersas en lugares estratégicos una en Indepen-dencia a la altura del Club Naval y la otra donde ini-cia el malecón con personal médico y salvavidas”, expu-so.

Monforte Brito anotó que

el número de elementos de la Marina presentes en playa dependerá de la afluencia de bañistas y es que el monito-reo es de cada dos horas.

“Esto es dependiendo de la afluencia que haya en las playas, cada dos horas esta-mos monitoreando, dando el recorriendo y en base a ello es el número de elementos pero los fines de semana sí hay un importante número de elementos. Son 60 elemen-tos entre médicos, enfermeros, nadadores, salvavidas y perso-nal de seguridad, además de ambulancias para cuando haga falta”, indicó. Por último señaló que las lanchas de Semar tam-bién están contempladas en la Operación Salvavidas en tanto sea necesario.

Operativo de Veranosin algún incidente

Desde el 11 de julio iniciaron las acciones de vigilancia en la zona costera, en donde participan 500 elementos de más de 16 dependencias gubernamentales.

FÉLIX OLarte FerraLCoatzacoalcos, Ver.

turistas en la zona restau-rantera, que es en donde la población puede disfrutar del río para bañarse.

En esta ciudad se tie-nen instaladas tres torres de salvamento a la altura de la avenida Venustiano Carranza, Independencia y plaza de la Bandera, que son los puntos de mayor afluencia de bañistas.

En Allende se tienen dos torres, una en la zona cono-cida como la monoboya y otra en la “Z”, mientras que en Las Barrillas se tie-ne una en donde se tiene personal salvavidas.

Este operativo de segu-ridad, de acuerdo a las autoridades, se refuerza principalmente los fines de semana que es cuando existe la mayor presen-cia de visitantes y se tie-ne contemplado que el 23 de agosto terminen las acciones.

También como parte del programa “Verano Coatzacoalcos 2015” se tiene personal asignado a vigilar a cada una de las sedes en donde se reali-zan los eventos.

este FIN de semana se tuvo una mayor afluencia de bañistas a la altura de la

pirámide Olmeca.

FOTO

S: G

ELA

CIO

VER

GA

RA

Page 4: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

4a lunes 20 de julio de 2015 GENERALDE COATZACOALCOS

Hoy lunes, estará instalado en el DIF municipal un módulo del Instituto Na-cional Electoral (INE) para beneficio de los habitantes de esa zona de la ciudad o quienes acuden a solicitar algún servicio de la dependencia. Estos módulos se ubi-can dos veces por mes en el DIF, y fun-cionan en horario de 09:00 a 15:00 ho-ras, entre los servicios que ofrece está la tramitación o renovación de la credencial de elector, sin tener que acudir a las ofi-cinas generales del INE. Estas acciones son parte de la campaña permanente de actualización del padrón electoral, por lo que el módulo estará recorriendo diver-sos puntos de la ciudad, con el propósito de acercarse a la población, para que les sea más fácil cumplir con esa obligación ciudadana. Los requisitos para tramitar la credencial de elector son: acta de naci-miento original, comprobante de domici-lio vigente y un documento que conten-ga matrícula (certificado de estudios o credencial escolar).

Si de algo está lleno Coatzacoalcos es de obras de saliva, ya sean proyectos nuevos o la promesa de terminar los que están comenzados y que al final tienen el mis-mo destino, de los cuales solo se salvan la ampliación de la carretera de Lomas de Barrillas a Ciudad Olmeca y la repavi-mentación de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán con concreto hidráulico. Pero fuera de esas dos, tenemos un hospital naval y uno de alta especialidad, un dis-tribuidor vial, una supercarretera entre el puente Coatzacoalcos y Nuevo Teapa, un puente levadizo, y muchas obras más que han sido anunciadas pero jamás realiza-das. A esta fatalidad se agregan proyec-tos con participación de capital privado, como el túnel, que fracasó en su primer intento y, en el segundo cuyo plazo de un año está transcurriendo, parece llevar el mismo destino, porque hasta ahora no se ha tirado una sola palada de arena, mientras los metales expuestos se siguen herrumbrando.

Mucha inquietud existe en Coatzacoal-cos y, por supuesto, en la región, en tor-no a la posibilidad de que se instale en la ciudad el virus del chicungunya, del que han sido diagnosticados y confirmados oficialmente casos en la periferia, pero no en esta ciudad, al mismo tiempo que se implementan operativos para comba-tir al mosco transmisor, que es el Aedes Aegypti. Generalmente la población no espera una confirmación de las autori-dades del sector salud y comienza a dar por hecho la existencia de casos de la enfermedad, lo que provoca psicosis.

En medios locales circulan descripcio-nes detalladas de supuestos casos del padecimiento con síntomas como fiebre, dolores, erupciones en la piel y caída en el conteo de plaquetas, que los pacientes asumen que corresponden a la enferme-dad de nombre tan raro, pero que los mé-dicos, lo mismo de los organismos asis-tenciales como privados, les niegan que se trate de chicungunya, pero ellos no les creen. Lo único bueno que podría salir de esto sería que se extremaran las me-didas de prevención en los hogares para evitar la propagación del mosco transmi-sor, que son las mismas del dengue, lo cual no suele ocurrir, lo que permite que al menos esta segunda enfermedad siga avanzando.

La onda tropical 17 fue analizada esta tarde-noche cruzando el Istmo de Te-huantepec. Mientras tanto, una dorsal se extiende sobre el Golfo de México y una débil vaguada en el suroeste del mismo. Tal situación mantiene el flujo de aíre marítimo hacia nuestra región, donde se observa cielo despejado a medio nubla-do; sin embargo, en el sur de la entidad se presentan núcleos nubosos asociados a precipitaciones aisladas, condiciones que pueden extenderse de esta noche a primeras horas de la mañana del sábado a otras zonas de la entidad. Por su parte, las temperaturas diurnas seguirán siendo altas con sensaciones térmicas mayores en la llanura y costa. Este tipo de tiempo persistirá en las siguientes 24 horas, con menor probabilidad de lluvia a partir del domingo.

Algunos viAjes se hacen el doble de tiempo debido a las fallas mecánicas que son una constante en este servicio.

Transportes turísticos, undolor de cabeza asegurado

Por ahorrarse unos pesos, los usuarios de este tipo de servicios terminan padeciendo con fallas mecánicas.

vAlentín Márquez Coatzacoalcos, Ver.

Las empresas de trans-portes de turismo que ofertan traslados a bajo costo, resultan un ver-dadero dolor de cabeza

para quienes tienen la necesidad de viajar en sus unidades, que en la mayoría de las veces se quedan varadas en despoblados debido a fallas mecánicas, el viaje resulta además de agotador, peligroso, ya que este tipo de transporte está en la mira de los asaltantes.

De acuerdo a informes, en la ciudad existen por lo menos 15 empresas de enlace con estas líneas de autobuses que realizan entre dos y tres veces por semana viajes a la frontera o centros turís-ticos donde se ocupa la mano de obra por ser polos en desarrollo o zonas agrícolas.

Es en estas “empresas” donde el costo por boleto resulta barato a comparación con las líneas de primera clase, las cuales no tienen corridas al norte principalmente, es donde se ofertan los asientos y se les vende confort, que a la hora del viaje resulta ser todo lo con-trario y un traslado de 24 horas puede durar 48 horas por fallas en los autobuses , como lo dicen varios pasajeros que han vivido esa odisea.

Un boleto a Monterrey cues-ta 800 pesos, dice una señora de nombre Adela que tuvo la necesi-dad de viajar en estos autobuses, la unidad salió de las inmediacio-nes de la central camionera a las 8 horas, realizó varias paradas en diversos sitios de la entidad y antes de llegar a Veracruz Puerto, la unidad sufrió una avería por lo que quedaron varados unas cinco horas en lo que llegaba otra uni-dad que los llevaría a su destino final.

De la misma forma se queja-ron dos personas que compraron boletos de esta ciudad a Cancún, el costo fue de 475 pesos, el encar-gado de la línea dijo que se trata-

ba de un autobús en buen estado y con el confort de uno de la línea de primera.

La salida marcaba las 14 horas, la unidad procedía de Acayucan, a los pasajeros les dieron dos sim-ples boletos que le fueron reco-gidos por el operador de la uni-dad, es decir, a Carlos y Javier en caso de sufrir un accidente no tenían cómo comprobar el seguro de viajero.

El tiempo estimado del via-je de 17 horas, cuando deben ser 14 horas, la unidad tenía algunas goteras, no podían hacer nada, solo aguantar por lo barato del costo de boleto.

Estas oficinas de enlace no responden por cuestiones de logística, ellos venden el boleto, lo demás es responsabilidad del chofer que tiene que “ponerse la del puebla” con las autoridades para no ser molestados durante el tedioso viaje.

Además por la falta de estacio-namiento para las unidades estas quedan en calles y avenidas pro-vocando serios problemas a veci-nos del llamado terraplén, centro en General Anaya y Carranza o las inmediaciones de plaza del Sol y plaza Corregidora, así como en Malpica y Reforma entre otras.

De estos puntos salen unida-des con comerciantes al estado de Puebla y México donde se surten de mercancía, sin embargo han sufrido robos al no contar con una buena medida de seguridad que garantice la seguridad del via-jero, para algunos, la necesidad es la que obliga a viajar en estos

camiones debido a que otra línea no los lleva a los sitios donde com-pran la mercancía que además es transportada en ellas.

Asimismo el servicio es solici-tado por quienes tienen la necesi-dad de viajar para buscar empleo en otras entidades del país, o bien para retornar en época de vaca-ciones, a costa de los peligro que representa viajar en ellas donde no se sabe quiénes son los res-ponsables directos, debido a que donde se adquieren los boletos del viaje son sólo enlaces.

Y es que de acuerdo al dicho, lo barato sale caro, como afirma la señora Carmen Carranza, que viajó 48 horas de Ciudad Juárez, Chihuahua a esta ciudad, los cos-tos no superaron lo que podría haberse gastado en una línea de primera, sobre todo porque tenía que transbordar, ya que no hay un servicio directo.

Por ello, la necesidad de viajar en este tipo de unidades, refie-re que durante el trayecto vino rezando para que la unidad no sufriera alguna falla o bien no fue-ran asaltados durante el viaje.

“Gasté 2 mil pesos en el viaje, se sufre pero no hay de otra, ya estamos en casa, después de un año veremos a nuestra familia, en Juárez se quedó mi esposo, pero es un martirio el viaje sobre todo en estas unidades, con todo lo que ha pasado, la verdad si da mie-do”, dijo mientras hacía la parada a un taxi para que la llevara con sus hijos y maletas a la casa de su madre localizada en la colonia Teresa Morales.

elizAbeth AviñACoatzacoalcos, Ver.

No aprender a manejar con los profesionales provoca que los accidentes se eleven exponencial-mente, aseguró el jefe de peritos de la Delegación de Tránsito en Coatzacoalcos, José Luis Bravo Bravo, quien destacó que durante este primer semestre del 2015 los daños por hechos viales ascien-den los 2 millones de pesos.

Recordó que usualmente las personas aprenden a manejar con familiares, lo que hace que no sepan en la mayoría de las ocasio-nes, el significado correcto de los señalamientos viales.

“No toman curso de aprender a

Chocan por no aprender a a manejar con profesionales

Durante este primer semestre de 2015, los daños por hechos viales superan los dos millones de pesos.

manejar sino que lo hacen empí-rico y no conocen los señalamien-tos, la gente inexperta les ense-ñan mañas, no manejo defensivo, eso provoca que los accidentes aumenten”, declaró.

En este sentido dio a conocer que en lo que va del año se han registrado mil 19 accidentes, en los cuales han participado 909 automóviles particulares, 469 taxis, 117 autobuses, 114 motos, 288 vehículos entre camionetas y carga y cinco bicicletas y triciclos.

Por ello ha habido 762 lesiona-dos y cinco muertos, además de que 21 personas se han turnado al Ministerio Público por manejar bajo los influjos del alcohol.

Los accidentes han deja-

do daños por 22 millones 897 mil pesos, cantidad que incre-mentó en un 10 por ciento en comparación con el 2014.

“Cada año los accidentes aumentan, este año fue del 10 por ciento en los meses que llevamos, lo que pasa es que cada vez hay más autos en la ciudad”, refirió.

Bravo Bravo mencionó que hace cinco años había 70 mil autos registrados en Hacien-da y 3 mil taxis, pero ahora son entre 95 y 98 mil vehículos y 5 mil taxis.

Por lo anterior aseguró que durante la temporada vacacio-nal los operativos por parte de la Delegación continuarán, para así evitar que las cifras incrementen.

Page 5: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

GENERAL lunes 20 de julio de 2015 5a

DE COATZACOALCOS

Estoy listo, dijo ante más de 10 mil veracruzanos, el senador Héctor Yunes Landa, quien aseguró que llegó la hora de dar la mayor batalla contra la desigualdad y la pobreza.

Estoy listo para Veracruz: YunesNo tengo miedo, no tengo ataduras, ni compromisos ni pactos vergonzantes, advierte en su informe de resultados el senador Héctor Yunes Landa.REdacciónBoca del Río, Ver.

Ante más de 10 mil ciudadanos, el se-nador por Vera-cruz, Héctor Yunes Landa rindió su

informe de resultados, donde expresó estar listo para dar la mayor batalla en Veracruz contra la desigualdad y po-breza.

Héctor Yunes Landa mani-festó que cree en la prepa-ración, en el estudio, en el esfuerzo y en el empeño y agregó que también es impor-tante la alianza entre genera-ciones para construir una uni-dad a favor de Veracruz.

Al referirse a los jóvenes, Héctor Yunes dijo que se deben reunir a estos, “pero a los mejores, hay que con-vocar a la experiencia, pero acercarse a la experiencia de la buena; hay que seguir ejemplos, pero solo los más dignos, los más decentes, los más gallardos”.

El senador señaló que es momento de construir en todos los ámbitos de la vida nacional y estatal más y mejo-res mecanismos para asegu-rar gobiernos honestos y efi-caces, “los ciudadanos están hartos de la corrupción y tie-nen razón, yo también estoy harto”.

Se dijo convencido que “hay que castigar al corrupto con todo el peso de la ley, que se trata de hacer justicia y no de cobrar venganza”.

Héctor Yunes se refirió a los dos Veracruz, al de la pobreza, al de los olvidados, y también al de la pujanza, al creativo y optimista. “Traba-jo para hacer que estos dos Veracruz se hermanen para que se reencuentren, para que se vuelvan a mirar uno a otro, sin rencor y sin vergüenza”, enfatizó.

CERCANO A LAS DEMANDASEl legislador comentó que

ha recorrido la totalidad del estado y se ha reunido con los sectores productivos, sociales y religiosos, lo que le ha per-mitido conocer sus demandas y necesidades.

Al referirse a las reformas estructurales hizo hincapié en que apoyó la creación del Sistema Nacional Anticorrup-ción, mismo que crea institu-ciones encargadas de preve-nir, investigar y sancionar los actos de corrupción en mate-ria administrativa, “por lo que no habrá excusa para castigar a quienes hayan abusado de la confianza de la gente”.

Destacó también el apoyo a la reforma constitucional en materia de disciplina finan-ciera que establece puntual-mente las condiciones para que los estados y municipios puedan contratar deuda. “Con esta reforma cerramos la puerta a la práctica de que los gobiernos hereden banca-rrotas”.

Se comprometió con los productores del campo a estar atento a que se presente la reforma al sector, misma que hará que el campo vera-cruzano produzca más y que las familias de las zonas rura-les vivan con dignidad.

Indicó que como presiden-te de la Comisión de Protec-ción Civil en el Senado de la República, orientó e impulsó medidas preventivas para garantizar la integridad de las personas y salvaguardar sus patrimonios.

En su mensaje político, Héctor Yunes Landa indi-có que la mayor urgencia de nuestro tiempo es restituir el imperio de la ley: “la autori-dad o se ejerce o deja de ser autoridad. Una sociedad sin ley es una nave a la deriva, donde manda la arbitrariedad y reina el miedo”.

Yunes Landa subrayó también, “No tengo miedo. No tengo ataduras. No ten-go ni compromisos ni pactos vergonzantes”.

ESTOY LISTOAdemás, Héctor Yunes dijo que no son pocos los desa-fíos que enfrentamos, y que por eso hay que comenzar de inmediato, “cuando el tiempo es breve, más vale arrancar pronto”. Agregó que en Vera-cruz no tenemos tiempo que perder y que está listo para arrancar.

La idea es servir a Veracruz, dijo, recuperar su grandeza y convertirlo en la locomoto-ra de la República y para eso nuevamente confirmó que se encuentra listo.

Ante los representantes de los medios de comunica-ción del estado de Veracruz, el legislador veracruzano refi-rió que es un representante de tiempo completo.

Abundó “Tengo una pasión: Veracruz, y una emoción: su porvenir. Llegó la hora de reencontrarnos. De ser motor de la República y ejemplo de política de altos vuelos”.

Puntualizó que es el momento de sumarnos para multiplicarnos. Para volver a crecer. Para cerrar las brechas y las heridas.

LLEGÓ LA HORAInsistió que “Es la hora de reorganizar el gobierno. De compactarlo para hacerlo más eficiente y más fuerte. Más cercano. Más confiable. De inyectar un nuevo espíritu y una nueva ética al servicio público. Que la gente ya no se acerque al gobierno. Hay que acercar el gobierno a la gente”.

Reiteró que llegó la hora de dar la mayor batalla contra la desigualdad y la pobreza. No hay más espacio para un Vera-cruz rico con tanta miseria, remarcó.

Y fue más allá: “Veracruz es nuestro destino común. Para enfrentar los desafíos, no hay tiempo que perder, ni talento que desperdiciar. Todos caben en este gran esfuerzo, pero sólo si estamos listos. Vera-cruz es mi pasión. Estoy listo”.

En su informe legislativo, el senador por Veracruz, Héctor Yunes Landa, señaló que es

momento de construir en todos los ámbitos de la vida nacional y estatal más y mejores

mecanismos para asegurar gobiernos honestos y eficaces, “los ciudadanos están hartos de

la corrupción y tienen razón, yo también estoy harto”.

antE más de 10 mil veracruzanos que asistieron a su informe de labores, el senador

Héctor Yunes Landa afirmó que “Es la hora de reorganizar el gobierno, que la gente ya no

se acerque al gobierno. Hay que acercarse a la gente”, lo que mereció recibiera aplausos

espontáneos.

muy contEntos el senador Héctor Yunes Landa y su esposa la señora Verónica de la

Medina de Yunes, saludando a los invitados al informe de actividades legislativas 2015.

El gobERnadoR del estado Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías,

acompañaron al senador.

Foto

s: E

spEc

ial

Page 6: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

Se escapó de nuevo El Chapo. Se decía que era imposible, que jamás sucedería. Incluso, en su momento, el presidente Peña Nieto declaró que una fuga más de parte de este personaje sería “imperdonable”. La realidad es, sin embargo, terca: El Chapo está libre (otra vez).Es evidente que el escape de Guzmán Loera es resultado de la corrupción. No obstante, parece que, para Enrique Peña, la fuga no es tan “imperdonable”: hasta el momento, sólo funcionarios menores han sido cesados y no está claro quién, o quiénes, están siendo investigados, en todos los niveles del gobierno, con relación a lo ocurrido.Vale destacar que, más allá de que las autoridades mexicanas se han convertido en la burla del mundo como resultado de la fuga y de que, al menos en las primeras 24 horas después de ésta, estaban pasmadas, lo que es realmente preocupante no es en sí que se haya escapado un preso del penal más “seguro” del país, sino que no estamos hablando de un incidente aislado: en Mé-xico, la corrupción es cotidiana. Asimismo, es normal que el gobierno no sepa qué hacer en momentos de crisis.Por citar un ejemplo, ahí está el caso de la Casa Blanca, el cual, como el escape de El Chapo,

apesta a corrupción. Y ahí está también la reacción del gobierno cuando dicho caso se hizo público: primero, sin dar explicaciones, fue cancelada una concesión para construir un tren entre la Ciudad de México y Querétaro, la cual había sido “ga-nada” por el grupo constructor que le “vendió” la casa en cues-tión a Angélica Rivera. Luego, el propio Presidente negó conflicto de interés alguno, corrupción alguna y mandó a su esposa a dar explicaciones, las cuales no dejaron satisfecho a nadie.La fuga de El Chapo Guzmán representa, pues, la confirma-ción de que México es tierra sin ley: un país que dice que tiene gobierno, que tiene policías, que tiene un marco legal, que tiene jueces, ministerios públicos, pero que, en los hechos, carece de todo ello y en el que, en realidad, lo único que vale para procurar y administrar justicia son la fuerza y el dinero.No todo es responsabilidad de quienes se supone gobiernan: los ciudadanos también somos responsables de lo que ocurre. Por ejemplo, en Sinaloa hay gente que está feliz con la fuga de El Chapo. Igualmente, es normal que los ciudadanos adquieran artículos piratas o robados, que no tengan el más mínimo respe-to por el reglamento de tránsito,

por los espacios públicos, por el prójimo. Todo esto encarna un total y absoluto desprecio por la legalidad.Ese desprecio por lo legal, por el orden institucional, es resultado, pero también causa, de que las autoridades sean débiles y de que la aplicación de la ley sea, en el mejor de los casos, selectiva. Se trata de un círculo vicioso sumamente perjudicial y peligroso pues resulta justamen-te en lo que México es hoy en día: un paraíso para todo tipo de delincuentes.México ha llegado al límite: es urgente actuar al respecto. En concreto, el gobierno no puede asumir que la corrupción y la ilegalidad son “culturales” o parte de la “condición humana”, pues esto equivale a sostener que son inevitables y que no hay nada que se pueda hacer para comba-tirlas con efectividad. Asimismo, los mexicanos debemos aceptar que la forma en la que opera al país no es sostenible.La fuga de El Chapo ha dejado en ridículo no sólo al gobierno sino a México mismo: nuestra nación quedó exhibida como un país de escenografía. Pero dicha fuga representa igualmente una gran oportunidad para comen-zar a cambiar para bien. Ojalá que así sea entendida y se actúe en consecuencia: ojalá.

La renuncia de Gerardo Bugan-za a la Secretaría de gobierno de Veracruz y el inmediato anun-cio de que buscaría ser candida-to independiente a la mini gu-bernatura, no movió ni un hilo, ni provocó temor en nadie.Antes, en política se cuidaban las formas, ahora pareciera que en la forma está el mensaje, como sucedió en todo el mon-taje del ex panista Buganza.Si de verdad Buganza quisiera romper con el gobierno para el que trabaja, primero hubiera renunciado, luego buscar algún restaurante donde dar su rueda de prensa para que alguien pu-diera creerle todo lo que dijo del gobierno con el que cooperó.Sin duda, se prepara el terreno para evitar que más ciudadanos se lancen como independientes, pues en una de esas, se les puede colar un bronco.Así que lo más seguro es que se busque limitar drásticamente el número de aspirantes a ser mini gobernadores por la vía inde-pendiente.Esa democracia a la mexicana, que puede dirigirse desde las altas esferas del poder para pre-venir los resultados, teniendo todos los hilos en la mano es po-sible y más.LA TÁCTICA DEL MACHO CALADOEl otro suspirante, al que baja-ron del caballo antes de entrarle a la contienda por la diputación federal, cuando Dante Delgado ya se frotaba las manos, pues lo dejan que haga lo que quiera.Dijo alguna vez Renato Tronco, que él no busca la gubernatura, sino que esta lo buscará a él y lo encontrará.Este folclórico personaje, utiliza una plataforma de marketing similar a la que utilizó Vicente Fox en su campaña, lanzando la imagen del macho bragao, de caballo, botas y sombrero, que tanto apantalla a la gente y que muestra una vez más el atraso

en que vivimos los mexicanos, sucumbiendo a un paradigma creado por la televisión y que de alguna forma, todos quisieran vivir una historia de caballo, ba-lazos y mujeres indefensas.Hasta este momento, nada se le ha impedido a Renato Tronco, y su primer contrincante, Gerar-do Buganza, arrancó su campa-ña en medio de la incredulidad.Además, se debe recordar que Buganza tiene un pasado pa-nista, dejó algún prestigio en el blanquiazul y terminó achicha-rrándose al aceptar pertenecer a un equipo, cuyos resultados están siendo cuestionados seve-ramente por la sociedad.Es decir, que al suspirante Bu-ganza Salmerón se le puede aplicar el refrán: “tanto peca el que mata a la vaca “.Así que no le quedó nada bien el discurso de que en Veracruz todo está mal, porque además de ser algo que todos los vera-cruzanos saben y padecen, tam-bién reconocen que Buganza fue parte del equipo gobernante y, sí sabía que todo está mal, por qué no dijo o hizo algo para que la situación se revirtiera.Por su parte Renato Tronco aprovecha la movilidad que le da el cargo de legislador, habla en nombre del diputado que es y hasta ahí nadie puede decirle nada, pero ese tiempo llegará a su fin y entonces tendrá que cambiar de modus operandi, aunque la estrategia de macho sombrerudo no la deje, pues es el sueño de muchos egresados de la televisión.Y no es nada mala la idea, se aprovecha la educación que se les ha impartido a las masas, ya se vio el resultado con Vicente Fox y Enrique Peña; el primero emulando las películas de Pedro Infante y el otro rescatando la imagen del galán tele novelero.Ese es nuestro panorama. ¿Cómo la [email protected]

GENERAL6a lunes 20 De JulIO De 2015

DE COATZACOALCOS

Revelaciones

o · p · i · N · i · ó · N

Esa democracia a la mexicana, que puede dirigirse desde las altas esferas del poder para prevenir los resultados, teniendo todos los hilos en la mano es posible y más.

Margarito EscudEro Luis

Reciclando estrategias

arMando roMán ZoZaya

La fuga: una oportunidad

Page 7: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

GENERAL LUNES 20 dE jULio dE 2015 7a

DE COATZACOALCOS

Sin quejas por bloqueosLa Sub Delegación Federal de la Secretaría de Economía en el sur de Veracruz, no ha recibido hasta el momento quejas por parte de empresarios o comerciantes debido a los bloqueos carreteros, aseguró el titular, Germán Romero Fonseca.

Informó que como en cualquier manifestación o problema de lluvias hay retrasos en las cargas, pero afortunadamente no ha habido quejas respecto a eso.

“Los bloqueos sí ocasionan retrasos como que no llegan a la hora estipulada con los clientes o distribuidores, efectivamente hay un comité de abasto, cuando pasa que dos o tres días no pueden llegar esas cargas a sus destinos, surgen las quejas y se activa el comité para ver cómo solucionar y que no haya desabasto”, explicó.

Dijo que probablemente no ha habido quejas porque los bloqueos han sido de horas y no se ha prolongado, lo que no ha causado tantos daños.

El año pasado no hubo quejas tampoco, dijo, y recalcó que el comité de abasto es para ello precisamente, tal y como pasó hace cuatro años cuando se activó porque se cerraron las carreteras por las lluvias que hubo y causaron destrozos.

En esa ocasión, reveló, se contó con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) que ayudó a abastecer de los productos básicos en Hidalgotitlán a través de helicópteros y lanchas.

ELizabEth aviña

Prepara UPAV Jornada de Psicología EL próximo 15 de agosto, alumnos de las carreras de psicología y psicopedagogía de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) realizarán la tercera jornada de psicología en desarrollo humano denominada “El placer de vivir la vida”.

El director de la carrera, Hermes Roberto Mendoza Herrera, dijo que se trata de la tercera ocasión en que se lleva a cabo esta actividad, misma que pretende dar a conocer al público el trabajo de los alumnos, pero a la vez que estos pongan en práctica los conocimientos adquiridos y en un futuro puedan ser grandes profesionistas.

“Los alumnos que estudian estas carreras realizarán talleres vivenciales y llevarán a cabo la logística de hacer una jornada, es decir, un mini congreso”, aseguró.

El evento se llevará a cabo el 15 de agosto en la sala de cabildos y la Escuela Secundaria Técnica número 19, en horarios de 8:00 a 18:00 horas.

Quienes estén interesados en acudir pueden llegar directamente al evento o en su caso ir a las instalaciones del Conalep donde actualmente los alumnos toman sus clases los fines de semana.

Entre los temas a tratar están las cuestiones de pareja, emocionales, o también le puede ayudar a quienes estén pasando un bache en su vida y al tomarlos podrán verse hacía adentro y hallar una respuesta.

ELizabEth aviña

BREVES DE COATZACOALCOS

Se cumple el plazo y el túnel sigue igual

La obra permanece abandonada.

a un mes del anuncio de tomás ruiz, la obra no ha sido reiniciada.

FÉLix oLartE FErraLCoatzacoalcos, Ver.

Aunque Tomás Ruiz González, secreta-rio de Infraestruc-tura y Obras Públi-cas anunciara que

en tres semanas reiniciaría la construcción del túnel sumer-gido, hasta ahora todo sigue igual en la rampa de acceso de esta ciudad y en la de Villa Allende.

El pasado 15 de junio, el funcionario estatal se reunió con autoridades municipales y cámaras empresariales, a quienes les informó que en un plazo de tres semanas reinicia-rían los trabajos por la Cons-tructora Túnel Coatzacoalcos que es la empresa formada por

la concesionaria FCC Cons-trucciones, de la cual ahora Grupo Carso es accionista.

Sin embargo, ya se cumplió un mes y la obra permanece abandonada, sin que los tra-bajos reinicien para construir la junta de unión de metro y medio que permitirá conectar los elementos que ya estaban debajo del río Coatzacoalcos, con la rampa de acceso de esta ciudad.

El Congreso del Estado ya aprobó ampliar la concesión del túnel a 47 años y la Secre-taría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya dio “luz verde” al proyecto, en donde el Gobierno del Estado no apor-tará ni un solo peso.

Vicente Aparicio Rosario, dirigente del Sindicato de Tra-bajadores de la Construcción de la CTM, afirmó que están a la espera de que la empresa constructora les solicite al per-

sonal para reiniciar los traba-jos.

Señaló que hasta ahora no han tenido ningún contacto con ellos que son la organiza-ción sindical que tiene el con-trato colectivo de trabajo, para laborar durante un año en la terminación de la obra.

Por su parte, Ramón Ortiz Cisneros, dirigente de la Alian-za de Transportistas, explicó que una vez que se reinicien los trabajos del túnel, esta obra representará una fuente de empleo para sus agremiados porque serán los responsables de retirar la arena que aún per-manece en las dos rampas de acceso.

Además, en el lado de villa Allende se tiene que cons-truir el acceso hacia el bulevar Morelos, en donde también se realizarán trabajos de extrac-ción de tierra que será retirada por los volteos.

ante la construcción del túnel

Servicio de lanchas alista nuevas rutas

FÉLix oLartE FErraLCoatzacoalcos, Ver.

Con el reciente anuncio de ter-minar dentro de un año el túnel sumergido, la Sociedad Coo-perativa de Transporte Fluvial no se preocupa y en caso de que esta nueva vía les reduzca la cantidad de pasajeros que cruzan hacia Allende, planean nuevas rutas para brindar el servicio. Eduardo Villanueva Escudero, presidente de esta organización, indicó que una de las alternativas es abrir una ruta acuática que conecte a las colonias Adolfo López Mateos y Coatzacoalcos con el centro de la ciudad, a un bajo costo.

“Nosotros pensamos que en el principio, por lo menos no vayamos a tener una afectación grave, por supuesto en que en la medida el túnel se vea como una vialidad viable para la población de Allende, va tener un mayor uso, pero entonces lo que noso-tros tenemos pensado hacer es buscar rutas alternas”, afirmó.

El servicio fluvial, dijo que en la mayoría de las ciudades no desaparece a pesar que se construya otro tipo de infraes-tructura y al contrario se tienen buscar nuevos lugares que nece-siten el servicio y es lo que ellos pretenden hacer.

“Si en un momento dado el

LoS prEStadorES del servicio confiaron en que sus ingresos no serán afectados con el

túnel.

túnel provoca que a la gente no le convenga hacer uso del servi-cio fluvial en el tramo que tene-mos, se tienen que buscar otras vías, porque definitivamente hay otras necesidades y colo-nias de la misma comunidad les cuesta más tiempo y dinero para transportarse al centro”, afirmó.

Por ello, dijo que en caso de que el túnel sumergido les quite a la mayoría de los pasaje-

ros, tendrán que establecer una ruta sobre el río Coatzacoalcos para darle el servicio hacia el centro a las colonias Coatza-coalcos y Adolfo López Mateos.

Sin embargo, dijo que todo esto dependerá si el túnel sumergido tiene una salida cer-cana al centro de Villa Allen-de, porque de lo contrario, a la población le convendrá cruzar por las lanchas para llegar a sus hogares.

Nadia ivEttE Córdoba LaGuNESCoatzacoalcos, Ver.

Víctor Zavaleta Núñez, coordinador de regulación y riesgos sanitarios en la Jurisdicción Sanitaria XI, dio a conocer que la tenen-cia de animales en mancha urbana encabeza las quejas ante esta instancia.

Al mes -dijo-, se reciben hasta 30 quejas en general y en su mayoría son por “crianza” de cerdos, perros y gatos.

“Nos llegan bastantes quejas pero más por tenen-cia de animales, hay muni-cipios en donde se continúa con la crianza de animales, entonces como están dentro de la mancha urbana ya no se permite; cuando son eji-dos no podemos como auto-ridad porque ellos tienen esa ventaja de tener a sus animales en parcela”, dijo.

Agregó que los munici-pios donde se ha detectado esta anomalía son Minatit-lán y Cosoleacaque.

“Cerdos, perros y gatos es lo más común, hemos retirado 35 cerdos, de un domicilio 20 perros, 15 gatos, al mes nos llegan 25 o 30 quejas”, anotó.

En este contexto mencio-nó que la instancia sanita-ria solicita el retiro de los animales y se verifica que el domicilio quede limpio para evitar afectación a terceras personas.

“La de tenencia de ani-males, si están en las con-diciones que marca, sí pedi-mos el retiro, nuestro traba-jo es verificar que estén lim-pios, pero si están dentro de la mancha urbana pedimos el retiro de los animales”, puntualizó.

Aunado a lo anterior, Zavaleta Núñez señaló que las quejas en contra de purificadoras continúan, por lo que se ha intensifi-cado la verificación a estos establecimientos.

En esta actividad, la coordinación de regula-ción sanitaria otorga una prórroga para modificar observaciones y evitar la suspensión.

En lo que va de este año, al menos ocho purificado-ras han cerrado debido a la situación económica.

Aumentan quejas por crianza de animales en zona urbana

al mes, se reciben casi 30 en la Jurisdicción Sanitaria, y generalmente son por crianza de cerdos, perros y gatos.

víCtor zavaLEta Núñez,

coordinador de regulación y riesgos

sanitarios en la Jurisdicción Sanitaria XI.

Page 8: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

GENERAL8A LUNES 20 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Con el rescate del emblemá-tico Parque del Oriente, que se ha convertido en un cen-tro de alto nivel gracias a sus modernas instalaciones, incluyendo el nuevo y com-pleto gimnasio polifuncio-nal, el Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velas-co Coello, fomenta la prácti-ca del deporte y se estimula la formación de deportistas mejor preparados.

En dicho gimnasio, que es una de las principales áreas de este renovado espacio, la población puede practicar diversas disciplinas tales como box, halterofilia, judo, ping pong, tae kwon do, zum-ba, entre otros.

El Parque del Oriente actualmente es considerado el centro deportivo más com-pleto y mejor equipado del sureste del país, ya que tam-bién cuenta con área de pati-naje y atletismo de alta velo-cidad, alberca semiolímpica, golfito, canchas de básquet-bol y de fútbol soccer, entre otros. Gracias al trabajo con-junto que realiza el Gobierno de Chiapas con la Comisión Nacional del Deporte y el Comité Olímpico Mexicano, el Parque del Oriente se ha transformado en una con-fortable ciudad deportiva, con instalaciones al alcance de la población en general, tal como se establece en las metas de la Cruzada Estatal para el Deporte.

Y es que la reconstruc-ción de este centro deportivo respondió a una de las prin-cipales peticiones de la ciu-

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ante la gran importancia que tiene el estado de Chiapas en el rubro de las exportaciones en el sector agroalimentario, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultu-ra (FIRA), se sumarán a las acciones que llevan a cabo tanto el Gobierno federal como del estado para fomen-tar las exportaciones de productos.

El residente estatal de los FIRA, Efraín Hernández Martínez, consideró de suma importancia que las autori-dades de ProMéxico hayan decidido elegir por segunda ocasión al estado de Chia-pas para ser sede del evento

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Durante la clausura de la pri-mer semana de trabajos del curso de verano Comunidad Segura 2015, el Procurador Raciel López Salazar saludó a las niñas y los niños que entusiastas compartieron las experiencias adquiridas.

Los pequeños enumeraron los valores que estudiaron en su recorrido por los progra-mas certificados como parte del movimiento de Comuni-dades Seguras.

En esta semana, agrega-ron, acudieron al Centro de Rehabilitación Infantil Tele-tón, al Zoológico Miguel Álvarez del Toro y al Museo de Paleontología.

Además, recorrieron las instalaciones del Centro de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana en el edificio cen-tral de la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado.

Acompañado de sus nue-vos amigos, Diego señaló que los valores más importan-tes que deben inculcarse en los niños son el respeto, la honestidad y la solidaridad.

Por su parte, Naty Liéva-no hizo una demostración de primeros auxilios, mismos que aprendió durante el cur-

Impulsan en Chiapaspráctica deportiva

Respaldan exportaciones de productos chiapanecos

Los niños, prioridad para el Gobierno de Chiapas: PGJE

CON EL hospital, Velasco Coello da respuesta a la demanda añeja de contar con más y mejores servicios de la más alta calidad, tal y como

lo establecen las políticas públicas de su administración: invertir en la salud, a fin de garantizar un efectivo acceso a los servicios médicos.

FOTO

: ESP

ECIA

L

dadanía, que ahora puede hacer uso de este espacio de manera gratuita.

Es importante mencio-nar que durante la moder-nización de este sitio tam-bién se protegieron las áreas naturales para que además de ser un espacio deportivo y de convivencia familiar moderno y seguro, continuará siendo uno de los pulmones de la ciudad.

La reconstrucción del Parque del Oriente es par-te de la política de creación y renovación de diversos espacios deportivos en Chiapas, entre los cuales también se cuenta el esta-dio de futbol americano “Samuel León Brindis”, mismo que fue fortaleci-do en su infraestructura a más de una década de su edificación. De la misma forma, destaca la reinagu-ración del Centro Integral de Boxeo, “Romeo ‘Lacan-dón’ Anaya”, con el que se busca estimular la prácti-ca del boxeo en la entidad, así como la formación de futuras estrellas de esta disciplina. Respecto a la remodelación del estadio de beisbol “Panchón Con-treras”, el Gobierno de Manuel Velasco cumplió con una demanda añeja de los aficionados que data de hace 50 años y con la cual se dio inicio a la par-ticipación de beisbolistas chiapanecos en torneos nacionales.

Igualmente, en la pre-sente administración esta-tal se realizó la remode-lación al estadio “Víctor Manuel Reyna”, así como la creación de la Escuela de Futbol “Jaguares de Chia-pas”, un espacio donde se educa y entrena a jóvenes deportistas chiapanecos de alto rendimiento.

Gimnasio del Parque del Oriente, muestra de la moderna infraestructura deportiva en Chiapas.

FOTO

: ESP

ECIA

L

LA RECONSTRUCCIÓN del Parque del Oriente es parte de la política del gobernador

Manuel Velasco Coello de creación y renovación de diversos espacios deportivos en

Chiapas.

FOTO

: ESP

ECIA

L

PARA EL gobierno de Chiapas, el desarrollo integral de los pequeños es esencial para

contar con ciudadanos activos que participen en beneficio de su comunidad.

Tiene Tuxtla megacentro hospitalarioREDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Creado en Tuxtla Gutiérrez como una unidad de sa-lud de alto nivel resolutivo con 180

camas censables, el Centro Médico Chiapas nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”, ofrece atención en 30 espe-cialidades, además de sub-especialidades, medicina interna, urgencias y hospita-lización, para beneficio de las y los chiapanecos que así lo requieran.

Para el Gobierno de Manuel Velasco Coello, la atención de la salud de la población es una prioridad en la que han enfocado recursos y esfuerzos, este hospital es

El Centro Médico “Gilberto Gómez Maza” ofrece atención en 30 especialidades.

El Procurador Raciel López Salazar reiteró que la niñez chiapaneca es la prioridad para la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello.

Reconocen autoridades de FIRA potencial de Chiapas en materia de exportaciones.

muestra de ello.Actualmente, en Tuxt-

la Gutiérrez, la capital de Chiapas, el Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” fun-ciona en su totalidad y ofrece múltiples servicios dignos y de calidad, como merece la población, al tiempo que se aumenta la capacidad resolu-tiva a nivel estatal.

De esta manera, Velas-co Coello da respuesta a la demanda añeja de contar con más y mejores servicios de la más alta calidad, tal y como lo establecen las polí-ticas públicas de su adminis-tración: invertir en la salud, a fin de garantizar un efec-tivo acceso a los servicios médicos.

Cabe destacar que esta magna obra de salud, ubica-da en Tuxtla Gutiérrez, está considerada como el centro hospitalario más grande del sureste del país; brindará ser-

vicio a más de 80 mil chia-panecas y chiapanecos de los 122 municipios, sin que tengan que acudir a otros estados e independientemen-te del servicio de seguridad social.

El Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” ofrece aten-ción en angiología, neumo-logía, cardiología, neurolo-gía, neurocirugía, urología, medicina interna, medicina general, alergología, gas-troenterología, endocrino-logía pediátrica, neurología pediátrica, endocrinología, reumatología y hematología; además de pediatría, inhalo-terapia, medicina preventiva, cirugía general, psicología, nefrología, terapia intensiva adultos y pediátrica, audiolo-gía, traumatología y ortope-dia, dermatología, otorrino-laringología, cirugía maxilo-facial y reconstructiva, entre otras.

que busca proyectar a las empresas exportadoras chiapanecas.

“Por segunda vez Chia-pas es sede y nosotros impulsaremos la inicia-tiva que tuvo ProMéxico de hacer nuevamente este evento en el estado, las exportaciones son una par-te fundamental para Chia-pas y por ello es convenien-te que nuestra institución se sume a estas acciones”, indicó.

Durante el año pasado, se llevó cabo la Rueda de Negocios Agroalimentaria en Chiapas, donde el pro-pósito fundamental fue la de fomentar las exporta-ciones de productos mexi-canos mediante encuen-tros de negocios con com-pradores internacionales y promover las exportacio-nes y la detección de áreas de oportunidad.

so con rescatistas de la Cruz Roja Mexicana.

En este sentido, el Procu-rador Raciel López Salazar reiteró que la niñez chiapa-neca es la prioridad para la administración del Goberna-dor Manuel Velasco Coello.

Por eso, dijo, no sólo se trabaja en materia de segu-ridad para que ustedes y sus familias se encuentren bien, además e impulsan acciones de prevención para evitar delitos, lesiones y accidentes, y se realizan tareas en educa-ción, salud, deporte, recrea-ción y desarrollo social.

El abogado de las y los chiapanecos enfatizó que el desarrollo integral de los

pequeños es esencial para contar con ciudadanos acti-vos que participen en benefi-cio de su comunidad.

Afirmó que desde la Pro-curaduría se trabaja todos los días para que los ciudadanos se encuentren seguros en sus hogares, en sus trabajos y en las calles de todo el territorio estatal.

“Aprender y replicar los valores es una tarea que hoy se llevan, ustedes son un ejemplo de la importancia de la cultura de la prevención, por eso siéntanse como en su casa, la Procuraduría está para cuidarlos y para hacer de Chiapas una Comunidad Segura”, apuntó.

Page 9: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

lunes 20 de julio de 2015

México&El Mundo

Sólo 6 mil eStudianteS entran a la unam De acuerdo con los resultados publicados este domingo, del segundo concurso de ingreso al ciclo escolar 2015-2016 de la Universidad Nacional Autónoma de México, sólo 6 mil 893, es decir 11.4%, de los 60 mil 254 jóvenes que presentaron examen, obtuvo un lugar.

El UnivErsalCiudad de México

La Iglesia Católica cri-ticó el actuar de la Secretaría de Gober-nación, pues destacó que hechos como “la

vergonzosa fuga” de uno de los delincuentes más conno-tados, haciendo referencia a Joaquín “El Chapo” Guzmán, muestran la “ineficacia” de la dependencia federal en sus ac-ciones de seguridad pública y la efectividad del sistema de inteligencia.

En el editorial titulado “Supersecretaría”, la Arqui-diócesis de México afirmó que con la reforma de 2012 a la Ley Orgánica de la Administración

Pública Federal, la Secretaría de Gobernación fue jurídica-mente “desnaturalizada para imponer criterios ineficaces que confunden a un organismo político como aparato policial”.

“Los hechos en materia de seguridad acaecidos reciente-mente; es decir, la vergonzosa fuga de uno de los delincuentes más connotados, pone en tela de juicio la viabilidad de aque-lla reforma y la concentración de funciones en una entidad encargada del gobierno inte-rior”, cuestionó el editorial del semanario católico Desde la Fe.

Enfatizó que con la desapa-rición de la Secretaría de Segu-ridad Pública, derivada de las modificaciones a la administra-ción pública, se dio el “renaci-

Registra evaluación docente 81.3% de participación: SEPEl UnivErsalCiudad de México

De los 138 mil 593 aspiran-tes registrados para la evalua-ción de ingreso para funciones docentes y técnico docentes, y cargos de dirección, supervisión y de asesoría técnica pedagógica en educación básica, 112 mil 671 fueron evaluados en 29 estados del país durante el proceso que duró del 11 al 19 de julio, infor-mó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La dependencia seña-ló que el 81.3% de los aspi-rantes inscritos participa-ron a la evaluación docente. La SEP y las autoridades educa-tivas de los estados de Chiapas, Michoacán y Oaxaca notifica-rán a los aspirantes que aún no han presentado la evaluación, a efecto de que ejerzan su derecho a ser evaluados, para ingresar o promoverse en la educación básica y media superior.

Arquidiócesis criticaa Segob tras fugaSegún critica la Arquidiócesis, la fuga del capo muestra la ineficacia de la Segob, ahora convertida en “supersecretaría”.

miento de la Supersecretaría”, la cual concentra “competen-cias diversas, incompatibles y dispares”, que van desde la coordinación de los secreta-rios de Estado, dirigir la políti-ca migratoria, la vigilancia de

casinos, juegos y sorteos, así como de las asociaciones reli-giosas, hasta la “fallida omni-presencia en la administración del sistema penitenciario de máxima seguridad”, señaló la publicación.

Page 10: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

méxico & el mundo10a lunes 20 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Chapoingeniería; poder subterráneo del líder del Cártel de Sinaloa

Froylán Enciso y José luis PardoCiudad de México

Un cuarto de siglo antes de que Joaquín “El Chapo” Guzmán escapara el sábado 11 de julio pasado de la pri-sión de máxima seguridad

de El Altiplano por un túnel, el narco-traficante más perseguido del mundo ya presumía de sus actividades bajo tierra.

“El arquitecto Corona me hizo un túnel bien chingón”, dijo Joaquín Guz-mán Loera en 1987, durante una reu-nión en una de sus residencias, según una acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL.

El testigo principal del documento, de apellido Martínez, relata cómo Jesús Corona Verbera, “el arquitecto”, era tan cercano a “El Chapo” Guzmán que era el único al que él había visto tratarlo de tú. Su relación se había fraguado cuando Corona empezó a diseñar sis-temas hidráulicos para ocultar carga-mentos de droga, y sufrió un revés en mayo de 1990, el día en que el arquitec-to se convirtió en prófugo de la justicia estadunidense.

Un grupo de agentes monitoreó un cargamento de casi una tonelada de cocaína y descubrió que un supuesto negocio de lavado de tráilers en Dou-glas, Arizona, era en realidad una casa de seguridad para los envíos de “El Chapo”, en la que se ocultaba un túnel que conectaba con Agua Prieta, Sono-ra. Allí el subterráneo desembocaba en otra casa de seguridad a nombre de Francisco Camarena Macías, a quien el testigo señala como el abogado de Guzmán Loera.

Cuando dos obreros contratados para el lugar de Arizona le preguntaron a Corona por qué en un lavado de trái-lers no había agua ni tuberías, el arqui-tecto les respondió “que no era asun-to de ellos”. Corona, finalmente, fue arrestado en Jalisco en 2003 y extradi-tado a Estados Unidos ese mismo año. Una corte federal lo condenó a 18 años de prisión.

En este túnel, de principios de los 90, bien iluminado y de unos 60 metros de longitud, se encontró un carro parecido a los que se usan en las minas, una escalera, un sistema de poleas, un elevador, un sistema de aire y una pipa para drenar agua. Aun con más de 25 años de diferencia, algunas de las características del túnel de 1.5 kilómetros por el que, según las auto-ridades, el delincuente más famoso de México escapó de una cárcel inexpug-nable, se repiten: la iluminación, la ven-tilación, las escaleras, una locación en construcción.

Lo que no se ha aclarado es lo que ha ocurrido en la superficie para que una obra de esa ingeniería pasara desaper-cibida: la invisibilidad de un grupo de personas trabajando en una casa que se habría empezado a edificar después del ingreso de “El Chapo” en la cárcel, en las cercanías de una base militar, y de la prisión más segura del país, El Altiplano (Almoloya de Juárez, Estado de México). Además, según la agencia

objetivo número uno de la DEA, el docu-mento señala que “El Chapo” y su orga-nización tenían la capacidad para trafi-car droga en su propia compañía aérea (Aerobastos), transportar cientos de kilos de cocaína en tráilers, una red de negocios tapadera de productos mexi-canos en California, Chicago y Nueva Jersey, y la capacidad de sobornar a un

agente de la Policía Judicial mexicana con hasta un millón de dólares.

La creación del túnel que recoge el caso es una intrincada ingeniería de registros de propiedad, transferencias bancarias, copias de cheques cobra-dos, contratos de compra-venta inmo-biliaria y negocios legales de todos los involucrados.

El túnel por el delincuente escapó de una cárcel inexpugnable, tenía iluminación, ventilación, escaleras, y una construcción.

Associated Press, la DEA poseía documentos sobre planes de fuga de “El Chapo” casi desde el momento de su arresto.

TRAMA SOFISTICADA EN LA SUPERFICIELa otra ingeniería de Guzmán Loera, la de la superficie, aparece detallada en un segundo documen-to del Departamento de Justicia de Estados Unidos de noviembre de 1994, que imputa a 22 personas por conspiración y tráfico de drogas. Las investigaciones se centran en los inicios de la década de los 90, antes de la primera detención de “El Chapo” en junio de 1993, cuando está construyendo una sofisticada red de túneles y casas de seguridad para exportar droga, especialmen-te cocaína, al país vecino —en los últimos 25 años la Patrulla Fronte-riza de EU ha detectado unos 170 túneles, la mayoría pertenecientes al Cártel de Sinaloa, sobre todo en Arizona y California—.

La acusación, donde se señala a “El Chapo” como el jefe de una organización que introduce sustan-cias ilegales, principalmente a través “de jets, vagones, vehículos de carga y túneles”, dice que una vez en pri-sión ha delegado la jefatura del cár-tel en su hermano Arturo Guzmán, “El Pollo”, también acusado, es uno de los siete casos criminales que le esperan al narcotraficante más bus-cado del mundo en distintas juris-dicciones de Estados Unidos.

Aun cuando todavía no era el

Page 11: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

méxico & el mundo LUNES 20 dE jULio dE 2015 11a

Al menos 40 civiles murieron y otros 110 resultaron heridos en bombardeos con cohetes “katiusha” atribuidos a los hutíes contra un barrio de la ciudad de Adén, en el sur de Yemen, informaron fuentes médicas.El ataque contra una zona residencial de esa ciudad costera, provocó también daños en varios mercados y viviendas del barrio de Dar Saad, en el norte de Adén.Testigos aseguraron que el origen de los cohetes fue la zona de Yazuala, controlada por combatientes del movimiento chií de los hutíes y milicianos leales al ex presidente Alí Abdalá Saleh, que combaten en filas rebeldes.

Bombardean zona residencial en Yemen; hay 40 muertos

Trump pide “boicot” en contra de México

El precandidato republicano a la Casa Blanca declara que el escape de Joaquín Guzmán Loera de una cárcel de máxima seguridad, es ejemplo de los problemas de la nación.

AGEnCiAsCiudad de México

Donald Trump, aspi-rante republicano a la Casa Blanca, cree que México es un lugar “corrup-

to” y que Estados Unidos de-bería imponer un “boicot” en su contra, afirma en una en-trevista emitida ayer en una radio de Nueva York, cuyo contenido fue adelantado por varios medios.

El magnate puso la fuga del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán como ejem-plo de los problemas del país y aseguró que el caso refuerza su mensaje sobre la necesidad de asegurar la frontera.

“Tenemos que cerrar nues-tra frontera. Tenemos que construir un muro”, declaró el empresario, repitiendo las polémicas propuestas que lanzó en la presentación de su campaña.

Según Trump, México es “un lugar corrupto” y con un

DonALD Trump sigue con sus comentarios contra el gobierno mexicano.

sistema judicial “horrible”.“Creo que deberíamos boi-

cotear a México, honestamen-te. México nos está tratando muy, muy mal”, aseguró el empresario estadunidense.

Trump, quien subrayó que los mexicanos son “una gen-te estupenda” y con la que mantiene grandes relaciones, cree que el gobierno del país “está siendo más listo” que el estadunidense en todos los niveles, desde el comercio a la inmigración.

“No puedo estar enfadado con ellos. Estoy enfadado con nuestro gobierno por ser tan estúpido”, insistió el magnate.

Trump ha expresado duras críticas a los inmigrantes mexicanos que llegan a Esta-dos Unidos desde el inicio de

su campaña y ha defendido la necesidad de levantar un “gran muro” en la frontera sur del país.

“México manda a su gen-te, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas. Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”, declaró en su primer acto de campaña.

Sus mensajes han provoca-do que Trump pierda varios contratos, entre ellos con las cadenas de televisión Univi-sión, ESPN y NBC, la cadena de grandes almacenes Macy’s, el cocinero español José Andrés y el organizador de las carreras de coches de Nascar, entre otras empresas.

Derrumbe en Indiadeja cinco muertos

De entre los escombros, los equipos de auxilio han rescatado a nueve personas.

AGEnCiAs Nueva Delhi

Al menos cinco personas murieron, 13 resultaron heri-dos y una niña permanece en paradero desconocido en el derrumbe de un edificio de cinco plantas en el oeste de Nueva Delhi, informaron los medios locales.

El derrumbe se produjo anoche en el área de Vishnu Garden de la capital india, lo que provocó la muerte inme-diata de tres personas, mien-tras que otras dos víctimas fallecieron en el hospital, dijo el jefe de los Servicios de Bomberos de Delhi, A.K. Sharma, a la agencia india IANS.

De entre los restos del edi-ficio, los equipos de auxilio han rescatado a nueve perso-nas, pero continúa la búsque-da de una niña.

“Todavía buscamos a una niña de 9 años que los resi-dentes afirman que está atra-pada bajo los escombros. La búsqueda continúa y no para-remos hasta que la encontre-mos”, indicó Sharma.

El gobierno capitalino ha ordenado una investigación de las causas del derrumbe, ya que aparentemente la edi-ficación tenía permiso para tres plantas y no cinco, dije-ron fuentes de la Corporación Municipal del Sur de Delhi a IANS.

No obstante, de acuerdo con las primeras informa-ciones, el edificio se habría derrumbado luego que una excavación adyacente, donde se está construyendo otros inmuebles, provocara daños las estructuras de la vivienda.

Los derrumbes son fre-cuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrup-ción y prácticas ilegales que dominan el sector de la construcción.

siGuE LA búsqueda para encontrar más sobrevivientes.

EL univErsALRiad

Arabia Saudita arrestó a cientos de presuntos yihadistas del gru-po extremista Estado Islámico (EI) que planeaba ataques con-tra mezquitas, las Fuerzas de Seguridad y representaciones diplomáticas extranjeras, infor-maron fuentes oficiales.

Las detenciones se realiza-ron durante un magno operati-vo antiterrorista llevado a cabo en los últimos días por diversas ciudades del reino árabe, luego del ataque explosivo contra un puesto de control cercano a una prisión de máxima seguridad, reivindicado por el EI.

Como parte de la operación,

un total de 431 sospechosos de pertenecer a las células del gru-po extremista fueron detenidas, mientras que 37 personas, entre civiles y miembros de las fuer-zas de seguridad, murieron y 120 más resultaron heridas.

El Ministerio Saudita del Interior informó en un comuni-cado que también seis militan-tes terroristas fueron abatidos durante la ofensiva contra el EI, antes conocido como Esta-do Islámico de Irak y Levan-te (EIIL) según un reporte de la agencia oficial de noticias SAPA.

La mayoría de los detenidos son ciudadanos sauditas, aun-que también fueron detenidos presuntos yihadistas de otras

nacionalidades, que según las primeras investigaciones pre-tendían dirigir seis operacio-nes suicidas contra mezquitas durante la tradicional oración de los viernes.

“Otros complots terroristas se dirigirían a una misión diplo-mática, contra la seguridad y las instalaciones del gobierno en la provincia de Sharurah”, destacó el Ministerio, sin dar mayores detalles sobre las detenciones.

La declaración destacó que de los 431 detenidos, al menos 190 de ellos fueron acusados de haber participado en los ataques de mayo pasado con-tra varias mezquitas chiítas del este del país, que provocaron la muerte de decenas de fieles.

Arabia Saudita captura a cientos de yihadistas del EI

El pacto con Irán y sus desafíosAGEnCiAsWashington, EU

Con los recuerdos presentes en la memoria de corto plazo, un funcionario de la adminis-tración del presidente Barack Obama que intervino duran-te dos años de arduas nego-ciaciones con Irán —con la participación de aliados tan improbables como Rusia y China—, explicó la sensación que se vivió en el seno de la delegación estadunidense la madrugada del 14 de julio en Viena.

“Habían sido dos años de muy complejas negociacio-nes multilaterales en las que siempre teníamos la sensa-ción de estar tratando de encajar las seis caras de un cubo rubik. Por fin, la última cara del cubo terminó por encajar en las primeras horas del 14 de julio. El principio de simultaneidad, que tanto nos había costado para que Irán aceptara cumplir con las

condiciones negociadas y pactadas con el Grupo 5+1 que participó en el proceso, había sido alcanzado”.

La conclusión de las nego-ciaciones entre Irán y el gru-po de países encabezado por Estados Unidos, marcó el fin de trayecto de un proceso de más de dos años que inició su fase de tanteo desde 2002, cuando los servicios de inteli-gencia de EU e Israel dejaron al descubierto el programa nuclear secreto de Irán.

Desde entonces, la media-ción de la Unión Europea y el empeño de la administración Obama por poner en prácti-ca su doctrina de dialogar con el enemigo permitieron el inicio de una discusión a varias bandas con Teherán, mientras Israel manifestaba abiertamente su oposición.

A decir de observadores y funcionarios del gobierno que participaron en el pro-ceso, el fin de las negociacio-nes, que se han enfrentado a un sinnúmero de obstáculos y a un pelotón de francotira-dores (con Israel a la cabeza), demostraron que la diploma-cia de Obama y la elección del presidente iraní Hassan Rouhani, en 2013, fueron dos elementos cruciales para alcanzar este acuerdo.

EL ACuErDo de las potencias mundiales con Irán para que el país suspenda su

programa nuclear a cambio del fin de las sanciones, plantea retos que incluyen su plena

reincorporación al mercado petrolero.

Page 12: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

GENERAL12a lunes 20 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Un ligero crecimiento de alrededor del 5 por cien-to en el manejo de carga registró durante el pri-mer semestre del año,

los puertos de Coatzacoalcos y Pa-jaritos, informó la Administración Portuaria Integral (API).

De acuerdo al reporte del Comité de Operaciones Portuarias, durante los primeros seis meses del año arri-baron a ambos recintos portuarios 764 barcos, nueve más que el mismo periodo del año pasado.

A la Terminal Logística de Paja-ritos de Pemex y al muelle de la API en esta zona tan solo en el año arri-baron 532 barcos, contra los 232 que llegaron a los muelles del puerto de Coatzacoalcos.

En el puerto de Coatzacoalcos, en el primer semestre del año se

Del total de carga el 8 por ciento fue intermodal; 30 por ciento de fluidos; 13 por ciento de carga general; 30 por

ciento de carga mineral y 19 por ciento de granel agrícola.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

Creció puerto 5% en primer trimestre

De acuerdo al reporte del Comité de operaciones Portuarias, durante los primeros seis meses del año arribaron a ambos recintos portuarios 764 barcos, nueve más que el mismo periodo del año pasado.

FÉlIX olaRte FeRRalCoatzacoalcos, Ver.

manejaron 292 mil 800 toneladas de carga intermodal; 342.2 mil toneladas de graneles agrícolas; 30.7 mil tonela-das de contenedores cargados; 358.7 mil toneladas de productos químicos y 145.9 mil toneladas de azúcar.

En tanto que en los muelles de Paja-ritos se manejaron 500 mil toneladas de productos químicos; 749.1 mil tone-ladas de granel mineral y 3 mil 400 toneladas de carga general.

De acuerdo al reporte, durante el primer semestre en ambos recintos portuarios se manejaron 14 millones 781.3 mil toneladas, de las cuales 11 millones 236.7 mil fueron petróleo y sus derivados, movilizados por Pemex en la Terminal Logística de Pajaritos.

Del total de carga el 8 por ciento fue intermodal; 30 por ciento de fluidos; 13 por ciento de carga general; 30 por ciento de carga mineral y 19 por ciento de granel agrícola.

Este año, el puerto de Coatzacoalcos se ha convertido más en importador de productos, porque el 59 por ciento de la carga viene del extranjero, cuan-do apenas el 24 por ciento es carga de exportación.

El año pasado, por ejemplo, en el pri-mer semestre, 32 por ciento de la carga era de exportación y el 53 por ciento de importación, mientras que el resto se trataba de carga intermodal o de cabotaje.

Page 13: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Deportes

Nada que celebrar

lunes 20 De JulIO De 2015

No sabe la victoria del tri

en muerte súbita, Panamá derrota a trinidad y tobago Con un dramático desenlace, en un partido que se fue a muerte súbita en una ronda que incluyó 9 penales por cada equipo, Panamá derrotó a Trinidad y Tobago (6-5), después de empatar 1-1 en tiempo reglamentario.

Al minuto 37, Panamá abrió el marcador con un gol de Luis Tejada, y los trinitarios sellaron el empate hasta el segundo tiempo, al 54’, con un cabezazo de Kenwyne Jones.

Ambas escuadras buscaron el desempate, pero al finalizar los 90 minutos regulares, se fueron a tiempo extra, en el cual ninguna logró burlar al arquero rival, por lo que no quedó mas que ir a ronda de penales. Al tirar los 5 reglamentarios, el partido se fue muerte súbita; triunfando los panameños 6-5.

Así, Panamá se metió a la ronda de semifinales de la Copa Oro 2015, y enfrentará al equipo que resulte ganador del encuentro entre México y Costa Rica, que se llevará a cabo en el mismo estadio MetLife de East Rutherford, Nueva Jersey.

Estadio: MetLife StadiumGoles 1-0 Min 124 Guardado

México VS Costa Rica

1 0

AgenciAsMéxico, D.F.

La selección de México venció por 1-0 a Costa Rica con gol de penalti marcado por Andrés Guardado en el tiem-

po de descuento de la prórroga del partido de cuartos de final de la de-cimotercera edición de la Copa Oro 2015 de la Concacaf y logró el pase a las semifinales.

Su rival, el próximo miércoles en el Georgia Dome de Atlanta, será Panamá, que venció por 6-5 en la serie de penaltis a la de Trinidad y Tobago después de haber concluido el tiempo reglamentario con empate a 1-1.

El triunfo de México se dio gra-cias a un penalti que transformó Guardado al minuto 120+4 después de que el árbitro, el guatemalteco Walter López, señaló con la pena máxima una acción del defensa Roy Miller sobre el delantero Ori-be Peralta, que cayó dentro del área cuando intentaba rematar un balón de cabeza y cayó al suelo.

La protesta de los jugadores ticos fue general, rodearon al árbitro, que mantuvo su decisión y permitió la victoria a México, que por los méri-tos hechos en el campo fue mereci-da, pero la forma marcará una vez más la polémica y todas las dudas y sombras de corrupción que pesan

sobre el fútbol de la Concacaf.México dominó en la primera

parte, creo oportunidades de gol, las más claras las que tuvieron Andrés Guardado con disparo potente al minuto 37 que paró muy bien el arquero tico Esteban Alvarado y a los 44 un remate de Peralta recha-zado por un defensa de Costa Rica.

Pero la más clara de todas la tuvo Costa Rica al minuto 34 con un balón que Joel Campbell puso den-tro del área a Johan Venegas quien, sólo ante el portero Guillermo Ochoa, mandó el balón por encima del larguero cuando ya se cantaba el gol.

El entrenador mexicano, Miguel Herrera, volvió a mostrar su discon-formidad con la labor arbitral, que al final sería la que decidiese el triunfo de su equipo.

La segunda parte comenzó de la misma manera que concluyó la primera, con dominio de México y Peralta de protagonista al recibir un balón dentro del área con toque de cabeza de Carlos Vela que chocó en la parte baja del poste derecho de la portería defendida por Alvarado, que estaba ya batido.

En el minuto 64 con un centro de Guardado el balón tocó en un defen-sa para picar en el suelo y cuando se colaba surgió la mano milagrosa de Alvarado que lo mandó al larguero.

En el 66 la oportunidad la tuvo Esquivel y a los 74 otra clara oportu-

el tri fue mejor que costa rica Pero no la metió y gracias a un Polémico Penal en el último segundo del tiemPo extra alcanzó su Pase a semifinales.

nidad de Carlos Vela tampoco acabó en gol.

Costa Rica se dedicaba a defen-der y a dejar pasar los minutos para que el partido se fuese a la prórro-ga y de nuevo en los primeros 15 minutos no hubo ni un solo disparó con peligro a ninguno de los equi-pos, que habían completado los tres cambios.

Uno de ellos fue la entrada por parte de México del delantero Jesús Corona que fue el que dio espectá-culo con el manejo del balón, muy habilidoso, pero sin eficacia a la hora de definir de cara al gol, que tampo-co llegaría en los últimos 15 minu-tos de la prórroga, aunque estuvo a punto de conseguirlo en su propia puerta Giancarlo González a los 109.

Cuando todos estaban listos para el lanzamientos de penaltis, como sucedió en el duelo entre Panamá y Trinidad y Tobago, llegó la jugada polémica de la pena máxima “fan-tasma” contra Costa Rica que dejará abierta la polémica por lo que resta de un torneo que sigue dejando más interrogantes que buen fútbol.

Plata en PentatlónAgenciAsToronto, Canadá

La perseverancia con la que Ismael Hernández buscó reflejar con una medalla su participación en los Jue-gos Panamericanos, hicieron que el pentatleta le otorgara este domingo a México el segundo metal argenta en Toronto 2015 y una cuota olímpi-ca más en esta disciplina.

Fue una cuestión de actitud la que llevó a Hernández al podio panamericano, pues justo hace ocho semanas sufrió una fractura por estrés en el peroné de la pierna derecha, provocado por la carga de entrenamiento y de actividad en el proceso que inició con los Jue-gos Centroamericanos y del Cari-be, que se extendió a las finales de Copas del Mundo y compromisos internacionales.

“La perseverancia fue la que logró darme esa llave y esa tranqui-lidad, fue cuestión de actitud la que definió esta medalla.

“No podía caminar, poco a poco fui trabajando esa lesión y en la parte que podía como lo es la nata-ción, tiro y esgrima, la equitación la dejé de hacer por cuestiones del impacto, pero correr no, no podía

siquiera caminar”.Al final de las cinco pruebas, el

seleccionado de 25 años totalizó 1439 unidades, por debajo del gua-temalteco guatemalteco Charles Fernández, quien se agenció el oro con 1444, en tanto que el bronce le correspondió al norteamericano Nathan Schrimsher, con 1421, res-pectivamente.

“Es una plata que se trabajó y se construyó, el resultado hubiera esperado que fuera diferente, sobre todo en la última vuelta, vine con la mentalidad de hacer la mejor com-petencia de mi vida y la hice, mejo-ré las marcas, los tiempos y en todo lo posible, vamos a ir mejorando para que en los Juegos Olímpicos también pueda ahí hacer la mejor competencia de mi vida”.

Oro sufrido Guadalupe González ganó la caminata de 20 kilómetros de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 con récord de 1h29:24 después de lo cual se derrumbó en la meta y se le tuvo que administrar suero en las venas. Pág 2e

Page 14: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

DEPORTES2E lunEs 20 DE julio DE 2015

Del riesgo a perDer la pierna a campeona panamericana Desde boxeo hasta los 800 metros planos; de todo practicó la campeona panamericana Guadalupe González.

Pero fue en la marcha, disciplina que conoció hace apenas tres años, donde encontró su verdadera pasión.

“A mí me gustaba mucho boxear pero por mi peso de 42 kilos no podía aspirar a mucho. Después entré a atletismo y me lesioné, fue entonces cuando por terapia me recomendaron practicar la caminata para fortalecer mis músculos”, relató Guadalupe.

Los médicos le advirtieron que el peligro de cortarle la pierna estaba latente. Pero ella, de carácter obstinado, siguió inmersa en el deporte, hasta convertirse en seleccionada nacional.

“Creo que lo he hecho bien. Llevo cuatro records nuevos este año y voy por más a Juegos Olímpicos y el Mundial”, comentó la mexiquense quien pidió disculpas tras derrumbarse en la meta.

“Eso no debió suceder pero la verdad, por el cansancio ya no sabía ni siquiera si ya había llegado a la meta, fue una medalla de mucho corazón”

DE COATZACOALCOS

InvadIendo ToronToHace cuatro años la gloria panamericana fue de México con una histórica cosecha de 133 medallas, 42 de ellas de oro, 41 de plata y 50 de bronce; hoy, nuestra delegación azte-ca lleva por buen camino la justa continental.

A Toronto viajaron más de 500 sueños, atletas que se han preparado durante meses, a veces en condi-ciones inexplicables; que han sufrido la falta de apo-yos como los que tienen deportistas en otros países; que han tenido que sortear lesiones y bajones en su ren-dimiento, pero que a la par han sabido resurgir con más fuerza para alcanzar sus metas.

Las medallas conseguidas hasta ahora dan la tranquili-dad y alegría como para pen-sar en, tal vez no igualar lo que se hizo fungiendo como país sede hace cuatro años, pero sí seguir marcando tendencia y, sobre todo, que nuestros atletas den el salto y consigan desde ahora algu-nos boletos para los Juegos Olímpicos de Río, como ya fue el caso de los lugares conse-guidos en clavados y triatlón.

Hay que destacar el enorme trabajo en el triatlón, pues no habíamos visto tal número de medallas de inicio, además de la gran sensación que nos dejó el nado sincronizado en el que vimos a las sirenas aztecas subir al podio en el segundo lugar. El tenis brilló como nunca antes y nos hizo festejar con mucha alegría las dos platas, una en indivi-dual y otra en dobles. Espere-mos que esto sea el aliciente que este bello deporte nece-sita para dar un paso hacia delante.

Como se esperaba, los cla-vados no fallaron ni en tram-polín ni en plataforma, por lo que reiteran que nuestro país es fuerte contendiente para los próximos Olímpicos.

El squash, halterofilia, pati-naje de velocidad, canotaje, judo, bádminton, gimnasia, tiro deportivo y lucha tam-bién se han ganado el reco-nocimiento en Canadá.

Sin embargo; no todo ha sido color de rosa para la delegación mexicana, que ya se vio ensombrecida por la primera confirmación de dopaje. La pesista Cynthia Domínguez dio la nota negra esta semana y reincidió en el consumo de sustancias pro-hibidas.

¿Qué podemos esperar para las próximas jornadas? Que las historias de éxito se refrenden y nuestros atletas nos hagan emocionarnos. Como mínimo, tengo la espe-ranza de que tendremos una cosecha de preseas áureas por arriba de las 15, y aunque es un número significativa-mente menor al de Guadala-jara 2011, estoy segura que en varias disciplinas surgirán nuevos héroes aztecas.

[email protected]

Por los esTadIos del mundo

InéS [email protected]

AgenciAsToronto, Canadá

La gimnasta Karla Díaz convirtió este domingo en realidad un sueño con el que llegó a Toronto.

Ganar una medalla en su pre-sentación como seleccionada de México en la justa más importante del continente era su deseo.

La oportunidad que con el reti-ro de Cynthia Valdez se abrió fue aprovechada por la deportista de 20 años, quien tras ubicarse en la séptima posición en la final de aro salió decidida a conseguir un lugar en el podio con la pelota, ya que en All Around registró la quinta mejor marca del evento en este elemento con altas posibilidades de conse-guir medalla.

Sobre la alfombra del Coliseo Panamericano, Díaz Arnal plas-mó una rutina limpia, con grado de dificultad que alcanzó los 7.200 y sin penalizaciones, otorgándole una nota de ejecución de 8.067 y final por 15.267.

Al término de la competencia, el nombre de Karla Díaz y la bandera de México figuraban en el tablero electrónico, haciendo oficial la pri-mera medalla para nuestro país en la disciplina y la vigésimo octava de bronce en Toronto 2015.

Díaz se colocó sólo por debajo de las estadounidenses Laura Zeng (16.883) y Jasmine Kerber (16.100), ganadoras de los metales de oro y plata, respectivamente.

“Es un sueño hecho realidad, son mis primeros Juegos y siempre quise vivir esto, fui poco a poco, apenas el año pasado comencé a salir competencias internaciona-les y he ido mejorando, aquí estoy, feliz, mocionada y aun no me la creo, no pensaba nada, sólo estaba feliz”.

Ya con la presea en su cuello, la gimnasta enfocará su motivación a figurar de igual manera en las siguientes dos finales correspon-dientes a clavas y listón, a disputar-se el lunes.

“El día de ayer tuve errores en esos dos aparatos, espero mejorar-los y estar concentrada, igual que en pelota quiero estar tranquila, segura y haciendo todas las cosas correctamente y darlo todo ahí”, concluyó.

Por su parte, la otra mexica-na que participó en la competen-cia, Rut Castillo, fue sexta en aro (14.425) y quinta en pelota (14.808), mientras que en la final de grupos de cinco listones, México concluyó en el quinto peldaño con 10.083 puntos, en competencia ganada por Brasil (15.000), seguido de Estados Unidos (13.283) y Canadá (12.817).

Debut soñado para Karla Díaz Sube al podio de la gimnasia rítmica con bronce en la prueba de pelota.

oro y recordCon apenas tres años en la marCha y Con un temple de aCero la marChista Guadalupe Gonzalez se reCuperó de una Grave deshidrataCión y reGresó del hospital para subir a lo más alto del podio.AgenciAsToronto, Canadá

La andarín Guadalu-pe González realizó una gran carrera en los 20 kilómetros de la marcha y dio a

México su duodécimo oro en la justa panamericana.

Con apenas tres años prac-ticando la caminata, la mexi-quense escribió una nueva página con letras doradas en la historia de la marcha mexicana, al implantar un nuevo récord panamericano, con un tiem-po de 1 hora 29 minutos y 24 segundos, batiendo la marca de 1h32m38s que tenía en su poder la guatemalteca Jamy Franco, impuesta en la edición de Gua-dalajara 2011.

En punto de las 7:10 horas bajo un sol implacable y con una humedad de 86 por ciento dio inicio la competencia que marca-ría la consagración para la mexi-cana en la justa panamericana.

Fue desde los primeros kilómetros de la prueba que la mexiquense puso metros de distancia frente a su más cer-cana competidora, la brasileña Erica de Sena, que a la postre se colgaría la plata. El bronce que-dó en manos de Paola Pérez de Ecuador.

Con menos de un kilómetro por recorrer González Romero mostraba en la mirada el can-sancio y la deshidratación que presentaba su cuerpo, mismos que no le impidieron llegar a la meta.

Fue en los últimos metros donde la marchista perdió de vista por unos momentos la línea de llegada y tuvo que recomponer para hacer su entrada triunfal, tras lo cual cayó desplomada al suelo.

“Estuve inconsciente como unos 15 minutos, la verdad me sentí muy mal, me pego mucho la humedad de aquí y fue algo que no contemplaba. Yo sólo quería acabar, cuando pasé el último kilómetro ya que-ría pararme, mi cabeza estaba mal, yo sólo le pedí a Dios que me ayudará a terminar. En ese

Estuve inconsciente como unos 15 minutos, la verdad me sentí muy mal, me pego mucho la humedad de aquí y fue algo que no contemplaba. Yo sólo quería acabar, cuando pasé el último kilómetro ya quería pararme, mi cabeza estaba mal, yo sólo le pedí a Dios que me ayudará a terminar. En ese momento ya había pasado lo más difícil, faltaba muy poco y a la vez era mucho”.

guadalupe gonzálezAtletA

momento ya había pasado lo más difícil, faltaba muy poco y a la vez era mucho”, mencionó.

Durante los minutos posteriores se vivió un clima de tensión y pre-ocupación al ver las condiciones en las que se encontraba la deportis-ta, a quien le tuvo que ser colocado suero por vía intravenosa.

Como una medida de preven-ción, María Guadalupe fue tras-ladada en ambulancia a la Poli-clínica de la Villa Panamericana, de donde regresaría con una gran sonrisa dibujada en el rostro para recoger la medalla que la acredita como la mejor marchista de toda América.

“En estos momentos ya me encuentro bien, esto no debió de haber pasado. Lamento haber preocupado a la gente que está en México, a mi familia y a la gente que me apoya. Sólo quiero decir-les que estoy bien y que estoy muy contenta”, señaló.

De esta forma la azteca conti-núa con su excelente paso en este ciclo olímpico y con apenas cinco pruebas de 20 kilómetros a cuestas y siempre con el apoyo del entre-nador Juan Hernández, la atleta tiene un objetivo en mente: “Sue-ño con los Juegos Olímpicos, estos logros son gracias al profesor Juan Hernández, que me ha apoyado bastante, siempre me ha llevado de la mano y gracias a él es que estoy dando estoy resultados”.

Junto a María Guadalupe arrancó la prueba la capitalina Alejandra Ortega, que finalizó en el octavo puesto con un tiempo de 1h35m03s.

QUeDan a DeBerLa marcha varonil mexicana quedó a deber en los Juegos Panamericanos de Toronto luego de que Julio Salazar se ubicara en el cuarto sitio y Eder Sánchez en el séptimo en los 20 kilómetros.

Los tricolores iniciaron con el grupo puntero pero después del kilómetro diez no pudieron darle alcance a los canadienses quienes lograron el 1-2. Brasil se llevó el bronce.

El medallista olímpico Erick Barrondo fue descalificado a pocos metros de la meta cuando marchaba en tercer lugar.

Page 15: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

DEPORTES lunes 20 De JulIO De 2015 3e

De vuelta al atleti Los uruguayos Diego Godín y José María Giménez y el mexicano Raúl Jiménez, futbolistas del Atlético de Madrid, se incorporaron este domingo a la concentración del equipo rojiblanco en Los Ángeles de San Rafael (Segovia), ya sin Ma-rio Suárez, tras el preacuerdo para su traspaso al Fiorentina.

Godín, Giménez y Raúl Jiménez, que estaban de vacaciones hasta ayer después de haber disputado la Copa América de Chile 2015, se sumaron en la Ciudad Deportiva de Majadahonda a la expedición del Atlético de Madrid, que llegó poco antes de las 21.00 horas a su hotel de concentración en esta urbaniza-ción de la sierra segoviana.

Allí ya no se desplazó Mario Suárez, que en las próximas horas formalizará su contrato con el Fio-rentina, el que a su vez llegará al Atlético el defensa montenegrino Stefan Savic. El central balcánico tiene previsto llegar este lunes a la capital de España para pasar reconocimiento médico y firmar por cinco temporadas.

BREVES DEPORTÍVAS

estable El estado de salud del legendario futbolista brasileño Pelé está “den-tro de la normalidad esperada” tras ser operado de la columna vertebral, informó hoy el Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo.

“El paciente Edson Arantes do Nascimento (Pelé) sigue internado en la Unidad Morumbi y el pos ope-ratorio ocurre dentro de la norma-lidad esperada”, informó el centro de salud en un comunicado firmado por los médicos Arthur Werner Poetscher y Fabio Nasri.

“O Rei”, de 74 años, fue someti-do a un procedimiento quirúrgico sobre una de las vértebras el martes pasado.

Destruyen estaDio De irakEl Estado Islámico detonó con 3.5 toneladas de explosivos el Estadio Olímpico de la ciudad de Ramadi en Irak, quedando totalmente destruido, según informó el medio de comunicación Elaph.

“Según estas fuentes, los mili-cianos prepararon durante días las cargas explosivas que poste-riormente detonaron por control remoto para destruir un estadio a medio completar y con capaci-dad para unas 30 mil personas”, escribió también el diario español Marca.

De acuerdo a ambos medios de comunicación, al demolición del estadio iraquí forma parte de la estraegia de retirada del EI, que colocó explosivos en varios puntos de la ciudad para estallarlos cuan-do las fuerzas iraquíes pasaran por dichos lugares.

El FluminEnsE prEsEnta a ronaldinho GaúchoEl brasileño Ronaldinho Gaúcho fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Fluminense en un estadio Maracaná repleto, que ovacionó en pleno al flamante fichaje del equipo carioca.

La presentación fue realizada antes del inicio de un partido que el “Flu” jugará frente al Vasco da Gama por la decimocuarta jornada del Campeonato Brasileño, que pudiera catapultar al nuevo equipo de Ronaldinho al primer lugar.

El veterano jugador no entró en la convocatoria para este partido pues aún ni siquiera se ha entrenado con sus nuevos compañeros, pero en una rueda de prensa previa a la presentación declaró que tiene “unas ganas inmensas de calzar las botas” y jugar.

AgenciAsMéxico, D.F.

La Federación Inter-nacional de Fútbol (FIFA) reúne el lunes en su sede central de Zúrich a su Co-

mité Ejecutivo, el ‘gobierno’ de la organización, para aprobar la agenda y la fecha del Congreso extraordinario que elegirá nuevo presidente tras la dimisión de Jo-seph Blatter.

El suizo continúa en el car-go hasta ese Congreso, que será entre diciembre de este año y febrero de 2016, y salvo sorpre-sa de última hora abandonará entonces una presidencia a la que llegó en 1998 como sucesor de Joao Havelange y que en los últimos años ha estado marcada por la sucesión de escándalos de corrupción.

El último ha supuesto el golpe de gracia a la ‘era Blatter’: el pasa-do 27 de mayo, dos días antes de las elecciones presidenciales en la FIFA, siete dirigentes del fútbol fueron detenidos en Zúrich a pedi-do de las autoridades estadouni-denses, en una operación en la que se imputó a catorce personas.

Blatter ganó las elecciones pre-sidenciales al príncipe jordano Ali Bin Al Hussein por una amplia mayoría, pero apenas cuatro días

AgenciAsMéxico, D.F.

Ya hay fecha en el calendario para que Giovani Dos Santos debute con el L. A. Galaxy de la MLS, la liga de futbol estadounidense.

Si todo marcha como está pla-neado, el delantero mexicano será presentado el lunes 3 o el martes 4 de agosto, para que el domingo 9 mueva el balón en contra del Seattle Sounders, en duelo que se desarro-llará en el StubHub Center de Car-son, en Los Ángeles, antes llamado Home Depot Center.

Esa noche será mexicana, ya que en el Seattle juega otro azteca, nada menos que el mundialista en Ale-mania 2006, Gonzalo Pineda.

Hay mucha expectación en el Galaxy por la incorporación de “Gio” y la pareja que pueda hacer en el ataque con Robie Keane, aunado a la incorporación de Steven Gerrard.

El plan del Galaxy es que en cuanto termine la participación de México en Copa de Oro, Giovani vaya a España a preparar la mudan-za para que de inmediato se incor-pore al equipo que dirige Bruce Arena.

AgenciAsMéxico, D.F.

El diario “Marca” sigue al pendien-te del futuro de Javier Hernández, quien en la pasada campaña reforzó -en calidad de préstamo- la delante-ra del Real Madrid, enfocó su análi-sis en si debe continuar con el papel de “cola de león” o tomar el prota-gonismo como “cabeza de ratón”; el 25 de julio “Chicharito” se reporta a la pretemporada del Manchester United.

Una vez acabado el ciclo meren-gue, el perteneciente al Manchester United verá una segunda oportuni-dad en la Liga Premier tras no lle-

gar una oferta conveniente para los “Red Devils”, sumado a la salida de dos monstruos de la ofensiva inter-nacional que ya no entraron en pla-nes del entrenador Louis van Gaal: el colombiano Radamel Falcao y el holandés Robin Van Persie.

“Por segunda campaña conse-cutiva, Chicharito Hernández no alcanzó los 1.500 minutos de juego con su club(había tenido 1.435 con el Manchester United en la 2013/14). Y por segundo año consecutivo, el ariete mexicano no alcanzaba la decena de goles (firmó 9 tantos en la 13/14 y la misma cifra en la 14/15). Nada que ver con las cifras que manejaba en sus primeros tres años

Piensan en la nuEva cabEza La FIFA se reúne para decidir la fecha del Congreso que elegirá presidente.

después, tras nuevas revelaciones en la prensa que salpicaban a su número 2, el francés Jérôme Valcke, terminó convocando una confe-rencia de prensa de urgencia para anunciar su dimisión y la próxima convocatoria de un Congreso elec-tivo extraordinario.

La FIFA acotó pronto cuándo tendría lugar, entre diciembre de este año y febrero del próximo, y fijó Zúrich como sede del mismo.

La reunión del lunes del Comi-té Ejecutivo concretará la fecha exacta de ese Congreso electivo y determinará la agenda del mismo, que tendrá la cuestión del nuevo presidente y de las reformas que quiere aprobar Blatter como ejes

fundamentales.Blatter incluso ha insistido

recientemente en que la cuestión del nuevo presidente es secunda-ria en relación a esas nuevas refor-mas que quiere dejar como lega-do y lanzó un dardo a la UEFA, señalando que la Confederación Europea, cuyo presidente Michel Platini es uno de sus detractores más destacados, parece obsesiona-da con el proceso electoral.

“En Europa hay un único tema: la elección del presidente. Sin embargo, las reformas que hasta ahora no hemos podido empren-der son todavía más importan-tes”, escribió Blatter este mes en la revista oficial de la FIFA.

Gio” debutará contra Gonzalo Pineda en MLS

En España no pierden“rastro” de “Chicharito”

en el fútbol europeo: 18 goles y 2.060 minutos en la 2012/13; 12 goles y 1.985 minutos en la 2011/12; 20 goles y 2.625 minutos en la 2010/11”, menciona el análisis español ante la baja cuantitativa de Hernández.

De igual modo, pese al beneficio de la duda que pueda otorgarle el United al jugador de la Selección Mexicana, éste verá un complicado inicio de temporada en Inglaterra desde la banca, ya que el once del técnico holandés posiblemente sea de un 4-3-3, con un sólo delantero.

“Su contrato con los red devils

acabará el próximo mes de junio y el ‘9’ mexicano se encuentra ante un escenario que puede marcar los próximos años de su carrera profe-sional: aceptar ese reto de Van Gaal a la hora de pelear por un puesto en el Man United sabiendo que, pese a todo, ser titular es misión casi imposible; o buscar una aventura en un club que le permita ser titu-lar, aparentemente el único modo de que Chicharito pueda volver a firmar sus 20 goles de 2011. Cola de león o cabeza de ratón”, concluye en su texto Sergio Santomé.

Page 16: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

DEPORTES4E lunEs 20 dE julio dE 2015

DE COATZACOALCOS

AgenciAsMéxico, D.F.

Julio César Chávez Jr. (49-2-1, 32 KO) regresa a la sen-da del triunfo. El boxeador sinaloense sacó ventaja de su mayor peso y se impuso

a Marco “Dorado” Reyes (33-3, 24 KO) por decisión unánime en combate pactado a 10 rounds.

Los jueces dictaminaron la superioridad del “Hijo de la

Leyenda” por tarjetas a favor de 97-92, 98-91 y 96-93, en pelea rea-lizada en Don Haskins Conven-tion Center, El Paso.

“Dorado” fue quien tomó la iniciativa del combate en el pri-mer asalto. Se lanzó a medir la distancia de sus castigos a un Chávez que optó el contragolpe.

Pero para el segundo asalto, Julio encontró a Reyes con tres potentes golpes a la zona blanda de su rival con lo que empezó a

AgenciAsMéxico, D.F.

El mexicano Marco Estrada lan-zó ocho entradas en blanco y superó a Chris Archer en el due-lo de pitcheo, Chris Colabello y el dominicano José Bautista dis-pararon jonrones de dos carreras y los Azulejos de Toronto vencie-ron el domingo 4-0 a los Rays de Tampa Bay.

Los Azulejos quebraron una racha de cuatro series perdidas en fila.

Estrada (7-5) permitió apenas dos imparables en las primeras siete entradas, y ambos fueron puestos fuera en intentos de robo de base.

El derecho retiró a 15 enemi-gos de forma consecutiva antes de que Logan Forsythe le diera

Un regreso a medias El hijo dE la lEyEda volvió, vEnció, pEro no convEnció.

tomar el control del combate ante un rival que debió subir de cate-goría para esta afrenta.

En el tercer asalto, Chávez Jr. retó a Reyes a que lo atacara a placer. El chihuahuense apro-vechó golpearlo de mil mane-ras, pero poco efecto tuvieron sus castigos. “Dorado” se veía más rápido, pero los castigos de Chávez hacían más efecto en su oponente.

Ya más confiado sobre el ring, Julio se animó a avanzar para el cuarto. “Dorado” buscaba que-darse en las esquinas pero no pudo evitar un jab que le abrió el pómulo izquierdo.

Brazo certeroMarco Estrada lanzó ocho entradas en blanco ante Rays.

sencillo con un out en la octava. Terminó su actuación con ponches sobre David DeJesus y Tim Bec-kham.

Estrada, quien el 24 de junio lle-vó un juego perfecto hasta la octa-va entrada en Tampa Bay, no ha permitido anotación en 21 innings ante los Rays esta temporada. No dio bases por bolas y recetó cinco ponches para salir victorioso por segundo inicio consecutivo.

El mexicano Roberto Osuna terminó la blanqueada de los Azu-lejos.

Archer (9-7) llegó al juego con foja de 3-0 y 0.41 de efectividad en tres aperturas esta temporada con-tra Toronto.

Por los Azulejos, los domini-canos José Bautista de 4-2 con dos producidas y una anotada; José Reyes de 4-1; Edwin Encarnación de 4-0. Los venezolanos Dioner Navarro de 4-1; Ezequiel Carrera de 1-0.

Por los Rays, el boricua René Rivera de 2-0.

Page 17: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

JEFE DE SOCIALES & ESPECTÁCULOS: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO. COLABORADORA NANCHITAL: LCC. SANDY AYALA HUERTA. DISEÑO EDITORIAL: LDG. LUIS ALBERTO NIETO PIÑA. COLABORADORES: LIC. JOAN ANDRÉS GARCÍA VILLEGAS, LCC. JANNUARY DONN ZAVARIZ, LIC. MARGARITO ESCUDERO LUIS. CORRECCIÓN DE ESTILO: LCC. NALLELY GARDUZA POXTAN. FOTOS DE PORTADA:LCC. SAÚL CANCINO CANCINO

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Estilos¡Isabella de fiesta como Minnie Mouse!

Checa la página 2.

Page 18: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

ESTILOS 2D LUNES 20 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

¡Feliz cumpleaños Isabella, Dios te bendiga siempre!SAÚL CANCINO CANCINO

Coatzacoalcos, Ver.

Una de las prin-cesas de la di-nastía Bremont, quien se carac-teriza por tener

unos ojos hermosos pero sobre todo un alma llena de amor, claro Isabella; es-tuvo de plácemes el sába-do 20 de junio, para ello su mami, abuelita y hermana le organizaron una diverti-da fiesta donde los detalles de su personaje de dibujos animados favoritos, Min-nie Mouse enmarcaron la celebración.

Todo comenzó en pun-to de las 15:30 horas, el exquisito pastel estaba lis-to, la mesa de postres, los dulceros, las piñatas e Isa-bella que estaba personi-ficada como Minnie, lució bellísima y recibió con una singular sonrisa a cada uno de sus invitados quienes la felicitaban con un tierno abrazo, un beso, la entrega de su regalo, sin faltar to-

marse la foto para el álbum del recuerdo.

La preciosa Jeanette, doña Teresa, Dianita y Alma cuidaban que todo estuviera a la perfección. Cuando estaban todos los pequeños acomodados en sus lugares un payaso apa-reció de manera sorpresiva para ponerlos a jugar junto a sus papás y llevarse bo-nitos premios durante las dinámicas, después acom-pañarlos a quebrar las pi-ñatas para así dar paso a la degustación de la comida.

Horas después la alberca los esperaba para refres-carse y continuar jugando con la bella Isabella quien dejó su traje de Minnie para convertirse en toda una guapa sirenita. ¡Que seas por siempre feliz pe-queña, que tus sueños con-tinúen haciéndose realidad con la bendición del Divino Creador y caminando de la mano junto a tu mami, tu hermana y abuelita, un fuerte abrazo, te quiero mucho!

Page 19: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

3D

LUNES 20 DE JULIO DE 2015 3DESTILOSDE COATZACOALCOS

En Tv Azteca

Rossana Najera afirma que la televisión está en una gran crisisLa antagonista de la novela “Tanto amor”, no sabe si será la última de este 2015 de la televisora del Ajusco.AGENCIAS

México, D.F.

Rossana Nájera no sabe qué tan ciertos son los rumores de que la novela “Tanto

amor” en donde es antago-nista será la última de este 2015 en Azteca, lo que sí sabe es que sin duda la te-levisión está viviendo una crisis que se ha visto refle-jada en las producciones.

“Mira, en la forma de hacer telenovelas yo creo que sí se refleja la crisis, tal vez por los tiempos, antes nos aventábamos nove-las de ocho meses, de sie-te meses, ahora son más cortas, ahora las hacen en cuatro meses, que creo que está bien porque final-mente ellos sabrán de sus presupuestos”.

Lo que sí es un hecho para ella es que su perso-naje Oriana será el último que haga en Azteca, pues su contrato termina a fina-les de septiembre con las grabaciones; después de 11 años de carrera ahí de los

cuales los cinco últimos fueron de exclusividad, la actriz negó que su salida se deba a la crisis.

“Es algo que no se dio ahorita con este cambio, nosotros llegamos a un arreglo desde principios de año donde yo iba a ha-cer esta novela, iba a ser la última que hiciera por el momento para poder ir a buscar cosas nue-vas entonces a mí me cuesta mucho trabajo hablar de lo que está sucediendo por-que no me afecta”.

Aunque su si-tuación es muy diferente, lamen-tó que en épocas “de vacas flacas” haya recortes.

“Desgraciada-mente pues igual y muchos compañe-ros se tienen que ir dentro de ese recor-te pero pues es una empresa y no nos queda más que res-petar las decisiones de las personas de arriba”, comentó.

Espectáculos

¡Regresa a la música!MÉXICO, D.F. Tuvieron que pasar ocho años, un par de películas no muy exitosas y un divorcio para que Hilary Duff decidiera regresar a su faceta musical con nuevo disco y con ellos tomara algunas decisiones importantes en su vida personal como querer convertirse en madre.

A sus 27 años de edad, Duff ha pasado por una montaña rusa de emociones, satisfacciones y también fracasos, mismo que la han llevado a tomarse su tiempo para tomar decisiones profesionales y personales, mismas que busca combinar sin descuidar ninguna.

“Trato de mantener mi vida privada lo más privada que se pueda y mi carrera como mi carrera. Al haber empezado tan joven en mi carrera me hace sentir cómoda en mi piel y tener la confianza de ser quien soy y poner eso sobre la mesa, no puedes ser alguien más porque ya todos los demás están siendo ellos, tienes que ser tú mismo”, dijo en entrevista.

Duff intenta lograr ambas cosas, llevar una vida profesional y personal a la par sin sentirse culpable por descuidar alguna de estas: “Es un poco difícil combinar ser mamá y artista. Existen muchas cosas que suceden al ser una mamá que trabaja pero es algo que quería hacer. Nací para trabajar, eso lo sé. También sabía que quería ser mamá y sólo implica el tener que hacer un poco de malabares para lograrlo, pero me hace apreciar cada segundo que estoy a su lado”, expresó.

AGENCIAS

¡Prende la llama!MÉXICO, D.F. Con la sierra blanca como testigo, Antonio Banderas dice con los ojos encendidos: “Es que tenemos más talento que Hollywood y si nos unimos, el cine iberoamericano será mejor”, repite una y otra vez lo mismo.

Estas palabras las dice una y otra vez al desfilar en la alfombra roja de la segunda edición de los Premios Platino, un esfuerzo por construir los Oscar del cine en español y portugués.

El actor malagueño ha hecho suyo ese ímpetu y desde un día antes, durante una conferencia de prensa en la que se anunció que se le otorgaría el Premio a la Trayectoria, esparce la idea de que las televisiones de Iberoamérica se unan para crear un mercado en el que el talento latino crezca igual que el star system hollywoodense.

Horas después y en ese salón del hotel en donde se realizó la conferencia con Banderas, se reunió lo que debía ser el big bang de ese universo de estrellas hispanas, convocadas todas para promover los Platino, realizados el sábado en esta ciudad.

AGENCIAS

¡Prefiere actuar que rapear!MÉXICO, D.F. Algunos raperos han encontrado una oportunidad en la actuación, desde Eminem, hasta ejemplos más recientes como Ludacris y Tyrese Gibson (Rápidos y Furiosos).

“Sólo puedo hablar por mí, pero yo siempre creí que si mis habilidades me daban para hacer ciertas cosas, como la actuación; la haría y la tomaría en serio”, explica T.I.

Clifford Joseph Harris, Jr., mejor conocido como T.I., es uno de los raperos que prefiere la actuación y que le va bien con ello. Este año participó en “Ant-Man” y ya tiene una nueva cinta en la que aparecerá con Jamie Foxx, titulada “Sleepless Night”.

“Creo en los próximos años y en una decisión madura, de un adulto creo que preferiré seguir haciendo películas”, comenta el rapero.

AGENCIAS

“Ant-Man” tuvo este fin de semana en Estados Unidos la segunda recaudación más baja de Marvel desde “The Incredible Hulk”, la película logró 58 millones de dólares, dejando atrás otro estreno: “Trainwreck”, protagonizada por Amy Schumer, con 30.2 millones de dólares. La expectativa para la cinta de Marvel-Disney, protagonizada por Paul Rudd, era de 60 a 65 mdd. “Inside Out”, la otra cinta de Disney, sumó esta semana 11.7 millones.

AGENCIAS

¡No cumple expectativas!

Page 20: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

ESTILOS4D LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Page 21: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

LUNES 20 dE jULio dE 2015

DE COATZACOALCOS

Policiaca

ESTÁ DELICADOCon probable traumatismo de cráneo, ingresó en calidad de desconocido al Hospital General de Cosoleacaque, un individuo que se accidentó durante el fin de semana frente a las inmediaciones del campo deportivo de la congregación San Pedro Mártir.F2

POSTE METICHEIncrustado en un poste de luz quedó un vehículo luego de que su conductor perdiera el control del mismo al circular a exceso de velocidad y presuntamente en estado de ebriedad, donde por fortuna resultó ileso, solo daños materiales valuados por varios miles de pesos.F3

AL BORDE DE LA MUERTECon estado de salud grave, continua una mujer que fue arrollada por un camión de pasaje cuando intentaba cruzar las avenidas del centro de la ciudad, la cual presento un fuerte golpe en el cráneo, mientras que el conductor quedó a disposición de las autoridades viales.F8

contenido no apto

para menoresHoY LLeVamos

16notas

Según vecinos, por la noche se escuchó una fuerte discusión entre los dos, lo que terminó en la muerte de ambos.

ACCIDENTE

PERCANCE

ATROPELLADA

CHRISTIAN CUEVASSan Juan Evangelista, Ver.

Foto

: Jo

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA o

SoR

Io

Mató a su Mujery luego se suicidó

Foto

S: C

HR

IStI

AN

CU

EV

AS

Un macabro hallazgo fue el que realizaron habitantes de la comunidad de Vi-lla Guerrero en San Juan Evangelista, esto luego

de que un sujeto asesinara a su es-posa y después él mismo se quitara la vida.

Los hechos se registraron ayer en la madrugada en la comunidad antes mencionada, en donde el su-jeto de nombre Ausencio López Contreras, de 40 años de edad, acabó con la vida de su pareja de nombre Inés Hernández Flores, de 30 años de edad.

La mujer fue encontrada en el patio de la vivienda en ropa inte-rior, vecinos creyeron que estaba viva por lo que de inmediato die-ron aviso a sus familiares, pero a unos metros de distancia estaba el presunto homicida colgado de un árbol de mango, igual sin vida.

Se comentó que por la noche del

sábado se había registrado una discusión entre la pareja, lo que terminó en el asesinato de la mu-jer y posteriormente en que el su-jeto acabó con su existir. No era la primera vez que los vecinos escuchaban discusiones entre la

pareja.Ambos cuerpos fueron trasla-

dos al Servicio Médico Forense de Acayucan en donde se le reali-zó la necropsia de ley, más tarde fueron llevados a la comunidad en donde se registró la tragedia.

DESpUéS DE cometer el asesinato, se suicidó.

El CUERpo de la mujer fue hallado sin vida en el patio de la casa.

Page 22: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

policiaca2F lunes 20 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Se fue al boteroba borregosCoatzaCoalCos, Ver.- Al vencimiento del término constitucional que marca la ley, el juez correspondiente determinó la responsabilidad de una persona del sexo masculino al robar varios animales a su patrón, el cual fue denunciado por el mismo siendo detenido por autoridades ministeriales.

Adrián Torres Martínez, quien tenía su domicilio en el municipio de Cosoleacaque, se le sigue la causa penal 130/2015 por el delito de robo calificado en agravio de Jorge Hernández Ramos, el cual fue detenido por elementos de la Policía Ministerial tras girarle una orden de aprehensión en su contra.

Fue el agraviado quien interpuso su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público donde refirió que el detenido es su empleado y que el día 13 de enero de los corrientes arribó a su rancho que se ubica en la congregación de El Naranjito para checar a sus animales, percatándose que le hacían falta 11 borregos.

Al investigar un testigo le indico que la madrugada del mismo día observaron a Torres Martínez junto a otras personas que subían a los animales a una camioneta, por lo que le fue girada la orden de aprehensión y tras ser detenido fue enviado al Cereso de Coatzacoalcos donde al vencimiento del término constitucional que marca la ley el Juzgado Primero de Primera Instancia le dictó auto de formal prisión.

NaHUM DaValos

MiNatitláN, Ver.- En menos de 15 minutos fue robada en el estacionamiento de conocida tienda comercial, una camioneta de la marca Nissan modelo 2009 propiedad de Nelly Rodríguez Sulvarán.

Dijo la dama al interponer los cargos legales, que llegó al establecimiento ubicado en el bulevar Institutos Tecnológicos, dejando en el área de estacionamiento la unidad en color blanco con placas XK-44281 del estado.

Indicó que descendió e ingresó al área de cajeros automáticos, debido a la necesidad de realizar un retiro bancario, tras concluir con su encomienda se dirigió de nuevo al vehículo.

Al tratar de ascender, grande fue la sorpresa pues la unidad motora ya no se encontraba donde originalmente la había dejado.

Aunque dio aviso a elementos del Mando Único, nada pudieron hacer por auxiliarla pues él o los ladrones tuvieron el tiempo suficiente para darse a la fuga.

Cabe destacar que esto ocurre en medio de supuestas revisiones encabezadas por policías, agregado a los retenes de “seguridad” siendo un golpe más a la mal lograda corporación con un centenar de quejas por la ineficacia en el servicio.

oMar VázQUez ValeNCia

BREVES REGIONALES

Hurtan unacamioneta en15 minutos

UNa UNiDaD más a la lista de los robados.

CristiaN MaríN y Lenin Montalvo ya fueron ingresados al Cereso.

Formal prisión a par de ratotas

les cayeron en pleno robo y fueron entregados a la policía.

NaHUM DaValosCoatzacoalcos, Ver.

Auto de formal pri-sión les fue dictado a dos hombres por intentar sustraer mercancía de una

conocida tienda departamen-tal ubicada al poniente de la ciudad, los cuales al intentar salir fueron delatados por la alarma de seguridad, por lo que seguirán en el Centro de Readaptación Social (Cereso).

Cristian Marín Ortega, de 22 años y Lenin Montalvo Díaz, de 32, ambos origina-rios de la ciudad de Tlaxca-la, se les sigue la causa penal 182/2015 por el delito de robo, siendo detenidos el día 12 de julio por elementos de la Poli-cía Naval en Coppel El Palmar que se ubica en Avenida Uni-versidad de la colonia Paraíso, ya que se había suscitado un presunto robo.

Fueron los elementos de seguridad quienes refirieron

que un empleado de la tienda se percató de que los indica-dos intentaban sustraer mer-cancía del lugar sin realizar el pago, por lo que al intentar salir se activó la alarma dela-tándolos de inmediato, sien-do entregados a la autoridad correspondiente.

Después de quedarse a

disposición de la Agencia del Ministerio Publico Investi-gador, fueron consignados al Cereso donde al vencimien-to del término constitucional que marca la ley, el Juzgado Primero Menor determinó que existen los elementos sufi-cientes para ser procesados penalmente.

está delicado tras derrapartestigos dijeron que al pasar una cerrada curva perdió el control y cayó de manera aparatosa.

oMar VázQUez ValeNCiaCosoleacaque, Ver.

Con probable traumatismo de cráneo, ingresó en cali-dad de desconocido al Hospi-tal General de Cosoleacaque (HGC), un individuo que se accidentó durante el fin de semana.

Confirmaron elementos de Protección Civil (PC), que el auxilio que brindaron al suje-to de aproximadamente 30 años, mismo que fue localiza-do tirado boca arriba frente a las inmediaciones del campo deportivo de la congregación San Pedro Mártir.

Esta persona, se desplaza-

PerMaNeCe iNterNaDo en el hospital y su estado de salud es grave.

ba a bordo de una motocicle-ta de la marca Italika, según testigos, al momento de pasar por una cerrada curva perdió el control y cayó, derrapando a lo largo de varios metros.

Al arribar los socorristas, estabilizaron al lesionado que permanecía en calidad de

inconsciente, siendo derivado de emergencia al hospital ya antes citado.

Confirmaron las fuentes que la víctima no portaba nin-guna credencial que permita conocer sus generales, mien-tras que su estado se reporta-ba como grave.

Consignan a asaltantesus cómplices lograron darse a la fuga y ella fue detenida.

NaHUM DaValos

Coatzacoalcos, Ver.

Por asaltar y lesionar a un taxista, una mujer fue envia-da al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, luego de que junto a dos perso-nas, asalto y lesiono a un taxis-ta, por lo que fue detenida por autoridades navales mientras que sus cómplices se dieron a la fuga.

Esther Fernández Alor, de 21 años de edad, quien radicaba en la colonia Constituyentes, fue detenida el día 17 de julio por elementos de la Policía Naval en la calle José María Morelos esquina Doroteo Arango de la colonia Independencia, ya que esta fue señalada por una per-sona del sexo masculino de 28 años de edad.

se fUe a la cárcel a pagar por el delito de

otros dos sujetos.

El ruletero refirió que la mujer y dos sujetos aborda-ron su taxi y le solicitaron la corrida a la colonia Indepen-dencia, pero al llegar los dos hombres lo amagaron pero al resistirse la señalada lo atacó con un cúter causándole una lesión en la ceja izquierda, por lo que como pudo logró esca-par de sus asaltantes, quienes de inmediato salieron de la uni-dad y se dieron a la fuga.

Fue a Fernández Alor a quie-nes lograron capturar, siendo trasladada a los separos de la Policía Naval, donde posterior-mente el Ministerio Público la consignó al Cereso por el delito de robo agravado, siendo pues-ta a disposición del Juzgado Primero Menor donde se espe-ra a que venza el término cons-titucional que marca la ley.

oMar VázQUez ValeNCiaMinatitlán, Ver.

Con laceraciones y golpes, resultó una mujer de esca-sos 20 años de edad al ser atropellada por el conductor de un taxi que al ver lo suce-dido, se dio a la fuga.

El percance ocurrió el fin de semana, cuando Gabriela López Gómez caminaba por la calle Lázaro Cárdenas de la colonia irregular Un Paso a la Gloria; detrás de ella se desplazaba el conductor de un vehículo de alquiler.

Dijeron vecinos que repentinamente el chofer impactó a la mujer cuando ella caminaba en la acera, cayendo de espalda, refi-riendo intenso dolor.

Socorristas de Comisión Nacional de Emergencias (CNE), llegaron al lugar de los hechos y atendieron a la joven que terminó su noche en la sala de urgen-cias del Hospital General de Minatitlán (HGM).

En lo que se refiere al taxista, fue imposible cono-cer su identidad, pues pudo escapar refugiado en la oscuridad de la noche, con lo cual nadie pudo percatar-se del número económico del auto.

Besó el piso porculpa de taxista

la embistió y cayó al suelo quejándose de fuertes dolores.

Pasó sU fin de semana en el

hospital.

reDaCCióNBoca del Río, Ver.

Flotando en el río Jamapa, fue localizado la tarde de ayer domingo, el cuerpo sin vida de una persona hasta el momento sin identificar. Fueron pescadores quie-nes encontraron el cuerpo de una persona que flotaba a uso metros del museo Guanajuato, por lo que enseguida dieron aviso a la Policía, a través del núme-ro de emergencias 066. La llamada fue canalizada a la Policía Naval, por lo que patrulleros se movilizaron al lugar donde confirmaron el reporte.

Al lugar se presentó a dar fe, personal de la Fis-calía de Boca del Río, agen-tes Ministeriales y peritos criminalistas, quienes con apoyo de pescadores lle-varon a tierra el cuerpo de un hombre de entre 55 y 60 años, quien vestía pantalón de mezclilla azul, chamarra rosada, camisa

Hallan cadáver en el río Jamapa

Page 23: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

POLICIACA lunes 20 De JulIO De 2015 3F

DE COATZACOALCOS

Choque múltiple

Un vehículo desconocido provocó el accidente en el que por fortuna no se reportan personas lesionadas, solo daños materiales en dos unidades.

El aUtomóvil quedó destrozado por culpa de otro imprudente.

SE fUE a estrellar contra una camioneta estacionada.

DElfiNa aQUiNoCoatzacoalcos, Ver.

Un accidente se re-gistró la madruga-da de ayer domin-go al momento de que un vehículo

particular fue impactado por otra unidad desconocida, pro-yectándolo contra una camio-neta estacionada, pero por fortuna no resultaron perso-nas lesionadas, solo daños materiales de consideración.

El accidente ocurrió alre-dedor de las 02:50 horas al momento de que el vehículo Chrysler Stratus color gris, con placas de circulación YHE-66-50 del estado de Veracruz, circulaba con direc-ción de oriente a poniente sobre Avenida Universidad, pero al llegar entre las calles Democracia y Ayuntamiento fue impactado en el lado dere-

cho por otra unidad.Éste término por pro-

yectarse contra la camione-ta Chevrolet de carga tipo caja color rojo, con matrícu-la XU-43-614 del estado de Veracruz que se encontraba estacionada, donde por for-tuna ninguna persona resultó lesionada, solo fueron estima-

dos los daños materiales en 43 mil pesos.

Mientras tanto fueron peri-tos de Tránsito del Estado quienes tomaran conocimien-to de los hechos, ordenando el traslado de ambas unida-des a los patios de la dele-gación vial para deslindar responsabilidades.

le atinó al poste

DElfiNa aQUiNoCoatzacoalcos, Ver.

Incrustado en un poste de luz quedó un vehículo luego de que su conductor perdiera el control del mismo al cir-cular a exceso de velocidad y presuntamente en estado de ebriedad, donde por for-tuna resultó ileso, solo daños materiales valuados por varios miles de pesos.

Este accidente ocurrió a las 05:00 horas de ayer domingo al momento de que el vehícu-lo Ford Focus color blanco, cuyo conductor no proporcio-nó sus datos, se desplazaba

El exceso de velocidad y el alcohol provocaron que perdiera el control de la unidad y terminara por impactarse contra la estructura.

de oriente a poniente sobre el Malecón Costero, pero al llegar a la altura de Platón Sánchez de la colonia Petro-química perdió el control de la unidad.

Presuntamente éste se desplazaba a exceso de velo-cidad y bajo los efectos del alcohol, por lo que comenzó a dar varios giros sobre su eje para terminar estampándose contra un poste de alumbra-do público, donde por fortuna no resultaron personas lesio-nadas, mientras que otra de las versiones indican que fue impactado por otro vehículo.

Fueron los peritos de Tránsito del Estado quie-nes acudieron al lugar de los hechos para tomar conoci-miento, trasladando la uni-dad a los patios de la dele-gación vial para imputar la responsabilidad a quien le resulte.

CUaNtioSoS DañoS en la carrocería de la unidad.

QUEDó SobrE la banqueta en sentido contrario.

Sin pistas de petrolero

JoSé maNUEl GarCía oSorioLas Choapas, Ver.

Una dama quedó internada en el hospital “Pedro Coronel Pérez”, luego de ser agredi-da por su pareja sentimental, quien le ocasionó golpes y lesiones en el cuerpo, siendo

auxiliada por elementos de Protección Civil.

La dama identificada con el nombre de Imelda Cruz Pal-ma, de 42 años de edad, con domicilio sobre la calle Avia-dor Ruvirosa, sin número en la colonia Francisco Villa se encontraba en el interior de su

domicilio.Indicó que su pareja sen-

timental, del quien no pro-porcionó sus datos genera-les, llegó al domicilio antes mencionado y al encontrar-se en estado de ebriedad la agredió a golpes en repetidas ocasiones.

Paró en el hospital tras recibir golpiza

omar vÁZQUEZ valENCiaMinatitlán, Ver.

Nada se sabía hasta la tarde de ayer, en relación al paradero del ingeniero de Petróleos Mexi-canos (Pemex) Fabrico Cruz Pérez, privado de su liberad con violencia durante la noche del fin de semana.

Los datos que trascienden en relación al tema, indican que el ahora desaparecido y jefe técnico del área 4 de la refine-ría “Lázaro Cárdenas del Río”, se encontraba en compañía de otros trabajadores en las inmediaciones de una tortería conocida como “Padua”, asen-tada en la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia Cuau-htémoc. Repentinamente, lle-garon cuatro sujetos a bordo de una camioneta y usando armas de fuego, amenazaron al cono-cido ingeniero al que subieron violentamente a la unidad, sin ningún inconveniente empren-dieron la huida dejando el terror y pánico entre los testigos.

Desde ese momento y has-ta hoy, nadie da referencia del probable secuestro cometido en agravio del profesionista con domicilio conocido en la colo-nia Santa Clara.

Por su parte, autoridades ministeriales mencionaron no tener conocimiento del nuevo crimen con base a la ausencia de denuncia formal; además, se sabe que los raptores no han contactado a los familiares.

Page 24: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

POLICIACA4F LUNES 20 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Page 25: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

POLICIACA LUNES 20 DE JULIO DE 2015 5F

DE COATZACOALCOS

Un motociclista fue atropellado por el conductor de una camioneta particular, siendo

auxiliado y trasladado al Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, mientras

Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos, fue el saldo que dejó un percance vehicu-lar entre un tráiler y una uni-dad compacta cuya conducto-ra tuvo que ser auxiliada por paramédicos y trasladada al Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”.

Se dio a conocer que sobre el tramo carretero antes men-cionado una camioneta Jeep Patriot color blanco, sin placas de circulación, la cual era con-ducida por Esther Díaz Pérez, de 35 años de edad, con domi-cilio en Coatzacoalcos.

Se dijo que la dama se des-

Atropelló AmotociclistA

La unidad responsable fue retenida por autoridades.

Le llegó por detrás y del golpe lo hizo derrapar por varios metros.

José ManueL García osorioLas Choapas, Ver.

Foto

: Jo

sé M

an

uel

Ga

rc

ía o

sor

io

se accidenta dama al volante

La Lesionada tuvo que ser auxiliada por paramédicos.

Fue impactada por un tráiler luego de que invadiera carril contrario.

José ManueL García osorioLas Choapas, Ver.

plazada desplazaba a exceso de velocidad, por lo que al pasar a la altura del kilóme-tro 38, invadió carril con-trario y fue impactada por un tráiler doble remolque, provocando que la conduc-tora perdiera el control y se impactara contra el muro de contención.

La fémina resultó con golpes en el cuerpo, por lo que algunos de los curiosos quienes en esos momentos pasaban por el lugar al percatarse de lo que se había suscitado, solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencias.

Presentándose al lugar de los hechos, paramédi-cos y elementos de Pro-tección Civil, quienes le brindaron los auxilios correspondientes y des-pués trasladada al Hospi-tal Regional.

Foto

: Jo

sé M

an

uel

Ga

rc

ía o

sor

io

que el conductor de la uni-dad responsable al hacerse cargo de los daños fue de-jado en libertad.

De acuerdo a la versión de los hechos, se trata de una camioneta Chevrolet con placas del estado de Tabas-co, misma que era conducida por Filiberto Manzur Her-nández, de 42 años de edad, quien se dirigía al municipio de Agua Dulce.

Metros antes de llegar al entronque conocido como El Burro, sobre el tramo carre-

tero Coatzacoalcos-Villaher-mosa, impactó por alcance a un motociclista quien reser-vó sus generales, mismo que derrapó sobre la carretera, resultando con lesiones en el cuerpo, siendo auxiliado por paramédicos y trasladado al Hospital Regional. Mientras tanto el conductor de la unidad responsable había sido reteni-do por elementos de la poli-cía, pero al hacerse cargo de los daños fue dejado en libertad, siendo los vehícu-los trasladados al corralón.

Page 26: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

ClasifiCados6F lunes 20 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Page 27: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

CARTELERA lunes 20 de julio de 2015 7F

DE COATZACOALCOS

Page 28: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

POLICIACA8F LUNES 20 dE JULIO dE 2015

DE COATZACOALCOS

A un costado del ca-mino termino un ve-hículo cuyo conduc-tor al desplazarse a exceso de velocidad

perdió el control terminando por salirse de la cinta asfáltica, el cual posteriormente aban-donó en el lugar, mientras que la unidad fue trasladada a los patios de la delegación vial.

Los hechos ocurrieron alre-dedor de las 06:15 horas de ayer domingo luego de que se reportara que en las calles de Bellavista y Aldama de la colo-nia María de la Piedad, una persona que circulaba a exceso de velocidad perdió el control de la unidad saliéndose de la

Con estado de salud grave, continua una mujer que fue arrollada por un camión de pasaje cuando intentaba cru-zar las avenidas del centro de la ciudad, la cual presentó un fuerte golpe en el cráneo, mientras que el conductor que-dó a disposición de las autori-dades viales.

El accidente se registró la tarde del sábado cuando la mujer, de quien se desconocen sus generales hasta el momen-to intentaba cruzar la avenida General Anaya a la altura de 16 de Septiembre, sin percatarse de la presencia del Mercedes Benz con ruta Minatitlán-

No se reportaron personas lesionadas.

Foto

s: D

ELFI

NA

AQ

UIN

o

el coNductor abandonó la unidad en el sitio del incidente.

Perdió el caminoel exceso de velocidad hizo que el conductor perdiera el control y cayera a un desnivel.

delFINA AQuINoCoatzacoalcos, Ver.

cinta asfáltica.Se trata del vehículo

Volkswagen Jetta clásico color azul con placas de circula-ción DRL-75-09 del estado de Chiapas, algunos testigos refi-rieron que circulaba de orien-te a poniente sobre Bellavista pero cayó a un desnivel cuyo conductor al ver lo ocurrido

optó por darse a la fuga.Por fortuna no resultaron

personas lesionadas, solo daños materiales estimados por 30 mil pesos, según el perito de Tránsito del Estado, quien ordenó el traslado de la unidad a la misma delegación para imputar la debida respon-sabilidad a quien le resulte.

sigue internadajoven arrollada

Fue impactada por un camión de pasajes el pasado sábado en el centro.

delFINA AQuINoCoatzacoalcos, Ver.

está muy grave después del fuerte impacto.

Cosoleacaque.La unidad transitaba de

oriente a poniente a exceso de velocidad, cuyo conduc-tor no pudo hacer nada para detener su marcha ni esqui-var a la fémina a quien ter-minó por arrollar dejándola inconsciente en el pavimen-to, por lo cual requirió ser auxiliada por elementos de la Cruz Roja.

La mujer fue trasladada al Hospital Comunitario, ya que presentaba una herida en el cráneo, mientras que el conductor de la unidad fue detenido por elemen-tos de Tránsito del Esta-do para la responsabilidad que le resulte, siendo veci-nos quienes comentaron que anteriormente debido a otros accidentes habían colocado topes en dicha zona, pero se desconoce el por qué lo retiraron.

Foto

s: D

ELFI

NA

AQ

UIN

o

Page 29: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

LUNES 20 dE jULio dE 2015Región Sur

Rehabilitan calle en los encinosEl alcalde Ponciano Vázquez Parissi dijo que busca priorizar las obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes del municipio. Pág a3

Este fin de semana, la Jurisdicción Sanitaria número XI arrancó los trabajos de fumigación y abatización del mosquito transmisor del dengue en el municipio de San Pedro Soteapan.

Aunque desde el jueves 16 se iniciaron los trabajos, fue durante el fin de semana cuando por fin se salió a las calles a abatizar al Aedes Aegypti.

Al respecto el titular de la oficina, Héctor Merlín Castro, destacó que en primera instancia se arrancó capacitando a personal voluntario que participaría después en el Larvatón.

“Llegamos a Soteapan desde el jueves para capacitar a la gente, explicar la importancia de seguir los pasos de lava, tapa, voltea y tira”, insistió.

El doctor indicó que se capacitó a siete sectores de la cabecera municipal, posteriormente se realizaron fumigaciones espaciales en horarios diversos por la mañana y por la tarde-noche.

“El 18 de julio fumigamos de 19:00 a 22:00 horas, el 19 de

06:00 a 09:00 horas, y el lunes y martes donde requieran fumigación domiciliaria lo haremos de 08:00 a 15:00 horas”, declaró.

El jefe de la Jurisdicción aseguró que Soteapan no tiene casos positivos de dengue desde hace más de cuatro semanas, situación inversa a las ciudades más habitadas como Coatzacoalcos o Minatitlán, donde en todas las semanas epidemiológicas sí ha habido tanto casos probables como positivos.

Tan solo en la primera quincena de julio se han detectado entre 50 y 80 casos probables de dengue en los 18 municipios que abarca la jurisdicción.

Esto se debe, dijo, a que en las últimas semanas ha habido un aumento de hasta un 20 por ciento en cuanto a la presencia del mosquito transmisor del dengue “Aedes aegypti” y el culex.

Sin embargo en este lapso de tiempo solo dos casos han resultado positivos, mientras que los demás han quedado como “probables”, finalizó. ElizabEth aviña

Aumentan accidentescarreterosSe ha reportado un alza de hasta un veinte por ciento durante el inicio del periodo vacacional.REdacción Xalapa, Ver.

El Consejo Estatal para la Prevención de Ac-cidentes (Coepra), es-pera que en la actual temporada vacacio-

nal se incremente hasta en un veinte por ciento los accidentes carreteros y destinos de espar-cimiento, expresó el secretario técnico, Pedro Múzquiz Peña.

Explicó, que en las estadísti-cas de Coepra, durante los tres periodos vacacionales que hay

en el año, aumentan de un 10 a un 20 por ciento los accidentes, y con ello, las lesiones.

Dijo que si bien, los acci-dentes en carretera son signi-ficativos, el mayor número de siniestros automovilísticos se registran en las ciudades, ade-más de que los ahogamientos repuntan de manera significa-tiva en toda la entidad.

“En el estado, en todo el año fallecen 200 personas por aho-gamientos, somos de los esta-dos con mayor número de falle-cimientos por ahogamiento, en

tres momentos del año repun-tan: Semana Santa, verano y las inundaciones”.

Ante los índices de per-cances, el funcionario estatal recomendó a los veracruzanos revisar bien las condiciones del vehículo antes de salir a carre-tera, todos los integrantes de la familia deben utilizar el cintu-rón de seguridad, no se debe manejar en estado de ebriedad, ni nadar en espacios descono-cidos o cerca de las escolleras para evitar ser parte de la esta-dística en periodo vacacional.

Caminos ruralesestán destruidosGanaderos y habitantes de comunidades de Minatitlán temen quedarse incomunicados. Pág b2

laRvatón en la sieRRRa

Invade pez diablocuerpos de aguaPescadores sufren afectaciones por la presencia de la especie que ha proliferado en el sur. Pág b3 Va Nanchital

contra obesidadEl municipio fue sede del programa federal “Ponte al 100” que busca combatir el sobrepeso. Pág b5

Avanza identificaciónde ganado en MinatitlánAnastasio Zavala, presidente de la Unión Ganadera de Minatitlán, afirmó que el plazo para “aretar” al ganado de compra finaliza este 31 de julio. Pág b2

Page 30: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

REGIÓN SUR2B lunes 20 De julio De 2015

DE COATZACOALCOS

Ante la falta de man-tenimiento en los caminos de la zona rural de Minatitlán, el sector agrícola y

ganadero teme quedarse inco-municados en esta temporada de lluvias.

Productores recordaron que a más de un año de la reunión que sostuvieron los agentes y subagentes municipales en la sala de cabildo, siendo aún presidente municipal José Luis Sáenz Soto, para dar segui-miento y valoración a los tra-bajos que se encuentran en proceso de ejecución y progra-mar obras complementarias en la rehabilitación de cami-

Hasta el momento se lle-va un 90% de avance en el proceso de �identificación individual� de ganado en el municipio de Minatitlán, sien-do el Siniiga (Sistema Nacio-nal de Identificación Indivi-dual de Ganado) el encargado de identificar a cada bovino, ovino y caprino mediante “aretes”, informó J. Anastasio Zavala, presidente de la Unión Ganadera de Minatitlán, quien dijo que el plazo para “aretar” al ganado de compra finaliza este 31 de julio.

La distancia ha sido un fac-tor importante para agilizar este trámite ante Siniiga, ya que solamente se cuenta con una ventanilla hasta el muni-cipio de Coatzacoalcos, por lo que harán las gestiones con la ganadera regional del sur, para instalar una ventanilla de Siniiga en el municipio de Minatitlán.

“Toda la gente del área rural tiene que viajar a Coatzacoal-cos para hacer el trámite ante Siniiga, nos afecta económi-camente, si tomamos un taxi cuanto están cobrando entre 180 a 200 pesos, se llevan 500 pesos ida y vuelta nada más por ir un socio ganade-ro, hablemos de 5 mil socios, cuanto no nos ahorraríamos ahí”, cuestionó.

A la baja se encuentra la matanza de res en el municipio de Minatitlán debido a la esca-sez de ganado, señaló Ascen-cio Chigo Santos, encargado del rastro municipal.

“Está un poco baja la matan-za, hay escasez de ganado, realmente estamos sacrifican-do poco, anteriormente eran entre 20 a 25 reses, ahorita son entre 15 a 12 reses diarias”.

Chigo Santos consideró que el trabajo se ha desplomado en más de un 50%, atribuyéndolo al precio �elevado� con que se encuentra la carne de res. “En el mostrador está a 130 el kilogramo de carne de res, y en pie está un poco carísimo�.

Consideró que de seguir a ese ritmo el precio de la carne de res podría elevarse hasta en 150 pesos el kilo a mediados de diciembre, vaticinando será un duro golpe a la economía fami-

A partir de esta semana, los alumnos han comenzado a gozar de sus vacaciones de verano, no obstante los padres de familia iniciarán el viacru-cis para inscribir a sus hijos al siguiente ciclo escolar.

Ante tal situación, el registro civil se declara lis-to para atender la avalancha de ciudadanos que año con año acuden a tramitar las copias de actas certificadas de nacimiento, uno de los principales documentos que se incrementan al momento de iniciar cada ciclo escolar, informó el oficial del regis-tro civil, Earles Gómez San-tos.

“Ya estamos preparados para cuando la ciudadanía nos demande esa urgencia en el número de actas que necesiten, desde luego noso-tros estaremos prestos para servirles”.

Los caminos rurales ya sufren los estragos de la temporada de lluvias.

FOTO

: Isa

bel

Gu

TIér

re

z

Caminos rurales están destruidos

Ganaderos y habitantes de comunidades temen quedarse incomunicados.

isabeL GutiérrezMinatitlán, Ver.

nos, electrificación, introduc-ción de redes del agua potable y alcantarillado, en el tema de caminos no se ha tenido un avance satisfactorio.

Esto debido a que el supues-to comité que se iba a confor-mar con una veintena de auto-ridades ejidales, no fue respal-dado por el ayuntamiento de Minatitlán, desconociéndose los motivos por los cuales ya no quedó instaurado, por tan-to no existe un patronato en la zona rural debidamente cons-tituido que pueda darle conti-nuidad a las obras pendientes o programadas a realizarse este año.

Ante esta situación, pro-ductores urgieron a las auto-ridades rehabilitar los tramos La Breña-Díaz Ordaz, Mon-te Oscuro-San Cristóbal-El Chiflido, Chiflido-Atoyac, así como el ramal San Vicente-Caguapan, este último el más dañado por los deslaves que ha sufrido.

Agregaron que las autorida-des ejidales ya se están orga-nizando para retomar el pro-blema de los caminos rurales, pues de continuar a este ritmo, temen quedarse incomunica-dos para la temporada más crítica de lluvias.

�Sí, nos podemos quedar incomunicados, nos estamos organizando con las autorida-des de la zona rural, porque no hemos tenido respuesta, hay partes como en Monte Oscuro, que un pedazo de pavimento se deslavó y en Cazones están en las mismas condiciones”, refirieron productores.

Indicaron que ya han sos-tenido pláticas con las auto-ridades de obras públicas, pero no les dan fecha para iniciar los trabajos, insis-tieron que van a retomar el tema con las autoridades municipales, aunque en esta ocasión irán respaldados con la asociación ganadera de Minatitlán.

Avanza identificación de ganado en Minatitlán

anastasio zavala, presidente de la unión Ganadera de minatitlán, informó que el plazo para “aretar” al ganado de compra finaliza este 31 de julio.

isabeL GutiérrezMinatitlán, Ver.

Anastasio Zavala dijo que este programa es a nivel nacio-nal y consiste en asignar a cada animal un número único que lo acompañe a lo largo de su vida y que permita dar seguimiento a sus movimientos a través de un arete, y éste número de are-te va plasmado en la factura.

Indicó que este programa se ha venido implementado desde 2010 a la fecha, pero no se ha podido regularizar al 100%, dándole prioridad en estos momentos al ganado de engorda.

En el caso del aretado para ganado de compra, dijo que Siniiga informó que el plazo vence a fines de julio, por lo que estará disponible el areta-do para ganado de cría.

“Había mucho animal sin aretar, entonces le pusieron el número 50 a todo el ganado de compra y al de cría lleva el número 30 que es el estado de Veracruz”.

Este procedimiento tiene un costo de 23.60 pesos apro-ximadamente, más aparte 10 pesos para el aretador, hacien-do un costo de 33.60 por ani-mal.

PAQUETE DE IDENTIFICACIÓNEl paquete de identificación está compuesto por dos aretes: Bandera y botón.

Aretes Bovino, se utiliza un par de aretes tipo bandera que se coloca invariablemente en la oreja izquierda del animal y un par de aretes tipo botón que se coloca en la oreja derecha los cuales contienen un código de barras.

Aretes Ovino se utilizan dos pares de aretes tipo bandera colocados en la oreja izquierda y derecha. Aretes Caprino, se utilizan un par de aretes rectan-gulares tipo grapa que se coloca en la oreja izquierda y un par de aretes tipo bandera en la oreja derecha.

eL proGrama consiste en asignar a cada animal un número único que lo acompañe a lo

largo de su vida.

FOTO

: Isa

bel

Gu

TIér

re

z

Escasea ganado vacuno en Mina

el rastro municipal ha tenido que “importar” reses de acayucan.

isabeL GutiérrezMinatitlán, Ver.

liar y a los tablajeros de la localidad.

Añadió que este fenóme-no obedece a que viene gen-te de afuera y se llevan el mejor ganado de la ciudad pagando a un buen precio, en tanto se crea el desa-basto en la localidad, �por eso nosotros tenemos que mejorar el precio también, para que se queden las reses aquí�, explicó.

Aceptó que han tenido que traer ganado del muni-cipio de Acayucan, porque el precio que están dando los productores locales es un poco más elevado, y el de Acayucan es más bajo, puntualizó.

Pese al elevado precio de la carne, el encargado del rastro municipal, dijo que no se puede cuestionar la calidad con la que se comer-cializa la carne de res en el municipio de Minatitlán, pues cuentan con médicos especializados, garantizan-do que el producto que lle-ga a las carnicerías es de la mejor calidad.

eL precio de la carne de res podría elevarse hasta en 150 pesos el kilo a mediados de

diciembre.

FOTO

.- Is

ab

el G

uTI

érr

ez

Esperan alza en trámite de actas certificadas

el registro civil de minatitlán espera que en los próximos días se incremente el trámite en copias de actas de nacimiento certificadas.

isabeL GutiérrezMinatitlán, Ver.

Gómez Santos dijo que están preparados con suficientes “formatos” para garantizar la entre-ga inmediata de las actas certificadas, para no tener ningún “bache” en ese trámite.

En tanto, recomendó a la población hacer el trá-mite a tiempo, no dejarlo a la última hora, porque eso retarda que se entre-gue el documento en tiempo y forma.

Asimismo, dijo que desde 1960 a la fecha, el archivo del registro civil se encuentra digitalizado, sin embargo del 60 para atrás, por la antigüedad de los libros, el personal sigue trabajando de la for-ma acostumbrada, mani-pulando los libros con sumo cuidado para evitar que sean dañados.

Recordó que el costo para tramitar una copia de acta certificada es de 86 pesos con 50 centa-vos, no ha sufrido nin-gún incremento, y están haciendo lo posible por entregar el documento el mismo día que llegue el solicitante o de lo contra-rio al día siguiente.

Page 31: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

nistración “Juntos por Coso-leacaque”, apegado a la reali-dad de que pueblo y gobier-no trabajan de la mano para avanzar con las obras priori-tarias y una vez que realizan la demolición de calles para la rehabilitación de la red de drenaje acuden a realizar el trabajo donde se deja en ópti-mas condiciones la calles ave-riadas por estos trabajos.

Con esto se da certeza a la palabra del presidente munici-

pal Ponciano Vázquez Parissi de dejar las calles pavimenta-das para la comodidad de la ciudadanía.

Expresó que su interés es priorizar las obras que mejo-ren la calidad de vida de los habitantes de la comunidad ya que todo se llevó a cabo de manera ordenada, para garan-tizar la realización de cada uno de los trabajos para ser entregados en tiempo y forma con toda transparencia.

REGIÓN SUR LUNES 20 DE JULIO DE 2015 3B

DE COATZACOALCOS

Rehabilitan calle en Los Encinos

El alcalde Ponciano Vázquez Parissi dijo que busca priorizar las obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Protección Civil lleva a cabo pláticas de seguridad y de primeros auxilios para las colonias en la zona urbana y área rural.

REHABILITAN CALLE a la altura de la desviación del fraccionamiento Los Encinos

Cumpliendo el com-promiso de reforzar la infraestructura urbana y las prin-cipales demandas

de los habitantes del muni-cipio, el Ayuntamiento Mu-nicipal que preside Poncia-no Vázquez Parissi, llevan a cabo la rehabilitación de la carpeta asfáltica en la colonia Encinos.

Por ello a través de la direc-ción de Agua Potable, Drena-je y Alcantarillado realizan la rehabilitación de la carpeta asfáltica a la altura de la des-viación a la entrada de la colo-nia Los Encinos.

Con el lema de esta admi-

FOTO

S: L

UP

ITA

ALO

R

A TRAVÉS de la dirección de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado realizan la

rehabilitación de la carpeta asfáltica

LUPITA ALOR VÁZQUEZ

Cosoleacaque, Ver.

Pescadores sufren afectaciones por la presencia de la especie que ha proliferado en el sur.

FOTO

S: L

UP

ITA

ALO

R

FOTO

: LU

PIT

A A

LOR

PESCADORES BUSCAN solucionar su problemática con autoridades estatales.

SE IMPARTEN pláticas preventivas a la ciudadanía.

LAS REDES se deterioran con la presencia del pez diablo.

LUPITA ALOR VÁZQUEZ

Cosoleacaque, Ver.

LUPITA ALOR VÁZQUEZ

Cosoleacaque, Ver.

LUPITA ALOR VÁZQUEZ

Cosoleacaque, Ver.

Invade pez diablocuerpos de agua

Imparte PC pláticas preventivas

Ofrece Icatver cursos sobre autoempleo

La invasión del depredador “pez diablo” continúa afec-tando a pescadores adheri-dos a la Cooperativa Cuen-ca Media de municipios de Jáltipan, Cosoleacaque y Chinameca.

Alertan pescadores que esta especie está acabando con su equipo, su modo de vida y hasta con la pacien-cia, ya que este depredador ha invadido los afluentes de agua donde realizan su labor, “aunque este sea un tema gas-tado, para nosotros es una problemática” refirió un pes-cador que prefirió omitir sus apellidos de nombre José ya que se encontraba en el par-que central de Cosoleacaque a la espera que autoridades del estado resolvieran la proble-mática que los llevó apostarse en este lugar y otros más en el Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4).

La reacción de estas per-sonas que pertenecen a la Federación de pescadores de la cuenca baja y son de los municipios de Coatzacoal-cos, Minatitlán, Cosoleaca-que, Chinameca y Jáltipan, es “apretar” a las autoridades para que los proyectos pro-ductivos de este tema sean solucionados con respuestas positivas y tengan el recurso para comprar nuevos imple-mentos y reponer los que se les echan a perder gracias al “pez diablo”.

Relata un pescador de Chi-nameca de nombre Oliver, quien dijo a este medio que esta especie es también cono-cida como limpia peceras, se volvió una problemática, han pasado los años y ellos han buscado entre las asociacio-nes civiles la ayuda pues este animal tiene opciones para poder sacar provecho aunque daña la pesca de miles, se pue-de usar como comida de nue-vas especies, una vez conver-tida en harina.

También el pescador de extracción humilde y con el cansancio a cuestas relató que ya no pueden pescar y cuan-do lo hacen, en las redes salen estos peces y no la sueltan y esto hace que prefieran cor-tarlas pues su condición esca-mosa hace que se deterioren las redes y así no se pueden volver a ocupar.

Con el propósito de prevenir e identificar desastres naturales, llevan a cabo pláticas de segu-ridad y primeros auxilios, en las colonias de la zona urbana y rural a través de Protección Civil municipal.

El departamento de Protec-ción Civil a nivel municipal lle-va a cabo pláticas de seguridad y de primeros auxilios para las colonias en la zona urbana y área rural, estas son para iden-tificar alertas, que hacer en caso de incendios, y toda clase de desastres naturales como sismos, inundaciones etc.

Williams Nolasco director de esta dependencia destacó

Ofertan cursos de capaci-tación a través del Instituto de Capacitación para el Tra-bajo del Estado de Veracruz (Icatver), y de esta manera las personas puedan auto emplearse.

Cerca de 100 personas se graduaron en las especiali-dades de corte y confección, belleza, enfermería, y repos-tería luego que el ICATVER en coordinación con el Ayuntamiento municipal y el Sistema Municipal DIF, lle-varan la mano de obra califi-cada que capacito y preparo a estas personas para buscar un modo de vida en el auto empleo.

Así lo destaco la Jefa de Vinculación del Icatver en la Zona sur Nora de Jesús Guillén Valencia, quien acu-dió a constatar la entrega de diplomas y sobre todo a presenciar el final del curso de estos talleres, donde rea-lizaron una exhibición de lo aprendido durante este año por las alumnas.

La funcionaria de esta dependencia recalco que el Icatver consta con todas las herramientas necesarias para transformar la vida de las personas, así mismo invi-tó a la ciudadanía en general para que acudan a informar-se sobre los diferentes cur-sos que hay, y es una manera de preparar hombres y muje-res que tengan una labor y una entrada de dinero.

Los cuerpos de agua de traspatio o las peceras pue-den ser una opción para sobrevivir a estas plagas, de hecho en municipios como Chinameca y Cosoleacaque a través de su departamento de Fomento Agropecuario, y Pesca han realizado repre-sas donde siembran la cría de mojarra tilapia, siendo esta una gran opción para solucionar la problemática de este invasor.

El trabajador de pesca dijo: que “dentro de poco nos quedaremos sin espe-cies que consumir ya que este pez come tanto alme-jas, caracol, algas y el cama-rón; piden urgentemente la ayuda de las autoridades del Estado e instituciones edu-cativas que realicen proyec-tos productivos para hacer de esta plaga una oportuni-dad productiva.

Como las represas de traspatio donde se siem-bran de 2 mil a 3 mil crías de tilapia, de esta manera el cuidado que se les pone es mayor y además garantiza-do de que sean orgánicas de acuerdo al dueño y a los ali-mentos que se les dé.

Como recordatorio dijo que el pez diablo es origi-nario del Amazonas, y tie-ne invadido los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, ocasionando serios problemas a los pes-cadores; la particularidad corporal del pez le permite acentuar su potencial inva-sivo ya que por cada 800 huevecillos de la Tilapia, el pez diablo ovula 2 mil 500.

Mientras que los 800 huevecillos de la tilapia deben enfrentar especies depredadoras, el pez diablo por su comportamiento de anidación y sus hábitos noc-turnos se vuelve impercep-tible, logrando la evolución de todos sus huevecillos.

Por lo que los pescado-res de esta zona piden a las autoridades que implemen-ten un programa permanen-te y que personal capacitado determine las especies que ha dañado el pez diablo e implementar un programa que ayude y rescate a la pro-ducción.

Ya que de ellos dependen miles de familias y el sus-tento diario que llevan a sus casas, la alerta es pues den-tro de poco esta especie se adueñará de los afluentes, resolver la problemática a tiempo y buscar soluciones junto con los pescadores que son los más afectados.

lo importante de prevenir en la sociedad este tipo de casos pues es mejor estar prepara-dos y que a las personas no se les olvide que hacer en estos caos. Menciono que el perso-nal a su cargo está completa-mente capacitado, porque el Coordinador de Protección Civil a nivel Regional profesor Guillermo Hernández Urbina se ha preocupado por llevar a los municipios principalmen-te a estos departamentos y a dependencias que tienen que ver con salvaguardar a las familias de cualquier contin-gencia capacitaciones preven-tivas y de esta manera evitar en la medida de las posibilida-des los accidentes.

“Por ello visitamos a las familias o en reuniones con vecinos y vamos a concienti-zarlas a decirles qué hacer en caso de algún incendio, o tem-blor en este caso mucha gen-te sale corriendo a ver a sus hijos que están en la escuela, por ejemplo no deben de salir corriendo o a la calle pues corren el peligro que caiga un poste de luz, un árbol o caer-se y es más peligro, tienen que guardar la calma y que-darse en un lugar donde sea zona de reunión en caso de sismo”.

Page 32: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

REGIÓN SUR4B lunes 20 De julio De 2015

DE COATZACOALCOS

A pesar de que hace unos meses se dio la clausura de labo-ratorios en la sierra de Soteapan que

operaban sin permiso sanita-rio, ahora de nueva cuenta em-piezan a funcionar servicios de manera particular y a do-micilio lo que son resultados totalmente dudosos.

Los servicios se ofrecen sin que exista la debida calidad

Se efectuó en las instalaciones del Panteón Municipal de Aca-yucan la campaña de limpieza en la que participaron autori-dades municipales, al igual que ciudadanos que acudieron al llamado de los titulares de las Regidurías sexta y octava a cargo de Yadira López Pala-cios y Arturo Gómez Mariño.

Con esta acción se evitó que se propague en el inmueble municipal el mosco transmi-sor del dengue y la chikungun-ya; la campaña forma parte del programa de prevención que se desarrolla desde hace varios días por parte del Ayun-tamiento de Acayucan y la Jurisdicción Sanitaria.

La invitación se hizo al público en general donde algu-nos jóvenes y padres de fami-lia contribuyeron en la limpie-za de este espacio municipal donde descansan cientos de ciudadanos acayuqueños.

En la limpieza se contó con el apoyo de personal de la CTM y de la CROC quienes gracias a la contribución de sus volteos que transportaban arena Sílice del Istmo, se llenaron floreros de las lápidas para erradicar en este espacio larvas y hueve-cillos que comúnmente solían acumularse en floreros que almacenaban agua.

Dentro de las demás acti-vidades se arrancó la maleza que impedía la visibilidad de las tumbas, pero también se compusieron los pasillos del cementerio con revestimiento

Durante el fin de semana, un grupo de 40 personas se pre-sentó a las instalaciones del Juzgado Primero de Primera Instancia en esta ciudad para realizar una protesta y exigir la liberación de Epifanio Gutié-rrez Flores, quien se encuen-tra en el interior del reclusorio de Acayucan por el delito de allanamiento de morada.

Don Epifanio Gutiérrez Flo-res tiene 64 años y se ha fijado una supuesta fianza de 40 mil pesos para que pueda obtener su libertad. Acusaron de que es la juez Rubí Rosas la que fijó dicha cantidad la cual no podrá pagar tanto el acusa-do, así como su familia por ser de escasos recursos.

“Tanto delincuentes son los que están afuera y gen-te por una acusación de la que es inocente, le piden esta cantidad de 40 mil pesos, hacemos un llamado al gobernador Javier Duar-te para que vea la injusticia que se está cometiendo por-que es imposible que se jun-

Desde hace dos semanas, per-sonas enfermas de diabetes no pueden conseguir la totalidad de insulina en la clínica del IMSS en esta ciudad debido a que a nivel nacional se da un supuesto cambio o sustitución de la fórmula.

Aunque los familiares de enfermos temen que esto se deba a rumores que puede dejarse de atender el sumi-nistro de medicamentos, solo les han dicho que es mientras dure la sustitución y se resta-blezca la nueva fórmula.

Explicaron que los pacien-tes reciben desde hace unos

Los exámenes que ofrecen no son confiables, alerta la población.

foto

: Ch

ris

tia

n C

ue

va

s

Siguen en operación laboratorios “patito”

A pesar de que fueron clausurados, reabrieron sus puertas y trabajan sin permisos sanitarios.

CHRIsTIAn CUeVAs Acayucan, Ver.

y se conozca si en realidad el personal está capacitado. Los encargados de laboratorios fijos ya habían advertido el año pasado de esta manera de operar, lo cual ahora se vuele cotidiano.

Los análisis son tomados y los resultados entregados un día después, pues según las muestras se llevan hasta Acayucan, lo que genera des-confianza, pues ninguno de los laboratorios opera de esta manera.

Creen que es la misma manera en que operaba el lla-mado laboratorio Soteapan, que el año pasado funcionaba sin permiso alguno por parte de las autoridades sanitarias.

El laboratorio aunque final-

mente fue clausurado, esta práctica ahora se vuelve coti-diana en la sierra en donde los servicios no son revisados como en cualquier ciudad.

Por ahora los laboratorios ya dieron aviso a la Jurisdic-ción Sanitaria para que se haga la inspección pues se arriesga la salud y más aún se puede dar un mal diagnóstico a los pacientes, que a pesar de que les ofrecen servicios más económicos están en riesgo.

Durante estos días se incrementaron los servicios debido a que con el ingreso a escuelas algunos plante-les se requirió de análisis, lo que aprovecharon este tipo de personas para ofrecer los servicios.

Realizan limpieza en Panteón Municipal

Autoridades de Acayucan y ciudadanos realizaron la rehabilitación del cementerio.

CHRIsTIAn CUeVAs Acayucan, Ver.

para que todos puedan transi-tar sin riesgo de resbalar.

En esta campaña de limpie-za estuvieron presente perso-nal de algunas dependencias

de Acayucan, así como auxilia-res de las regidurías y personal del Sector Salud quienes han dado todo su respaldo por el bienestar de los acayuqueños.

AUToRIdAdes mUnICIpALes realizaron fumigación en el panteón.

CIUdAdAnos qUe acudieron al llamado de los titulares de las Regidurías sexta y octava

a cargo de Yadira López Palacios y Arturo Gómez Mariño para limpiar el cementerio.

foto

s: C

hr

isti

an

Cu

ev

as

Protestan para exigir liberación de sexagenario

epifanio Gutiérrez Flores se encuentra en el interior del reclusorio de Acayucan por el delito de allanamiento de morada.

CHRIsTIAn CUeVAs Acayucan, Ver.

te esta cantidad que está pidiendo la juez”, detalló Rosa Morales.

Las personas que efec-tuaron la protesta son vecinos del señor Gutié-rrez Flores quienes con un sencillo audio se pre-sentaron a las oficinas del juzgado localizado a un costado del reclusorio, ellos desde ahí le expresa-ban que no está solo y que se está dando el apoyo para que la fianza le sea bajada o dispensada con la intervención del gober-nador Duarte de Ochoa.

No hubo nadie que los atendiera, pues le explica-ron que solo estaba el per-sonal de guardia ya que la juez itinerante por ser fin de semana no se encon-traba en ese momento en las instalaciones del juz-gado de Acayucan.

Mencionaron que seguirán con las protestas para que de esta manera pueda tener justicia el señor Gutiérrez Flores a quien ellos como vecino le están dando su apoyo y no se cometa injusti-cia, como lo es el cobro de los 40 mil pesos para que obtenga su liber-tad. Los manifestantes traían consigo diversas pancartas.

HAbITAnTes de Oluta, participaron en la protesta en el juzgado.

A Los pacientes con diabetes les retrasan sus medicamentos.

foto

: Ch

ris

tia

n C

ue

va

s

Retrasan medicamentos aenfermos con diabetes

Algunos pacientes enfermos llevan 2 semanas sin que se le surta la totalidad de la insulina, han tenido que realizar la adquisición del medicamento de forma particular.

CHRIsTIAn CUeVAs Acayucan, Ver.

días solo largas, aunque a algunos se les da dosis medidas, sin que se les comente si en realidad se entregará los medicamen-tos faltantes.

En la clínica del IMSS en Acayucan, se acentúa más la carencia de medi-camentos, peor aún para los que van a solicitar ser-vicios a otros puntos como Minatitlán y Coatzacoalcos, que de igual forma no con-siguen la totalidad de medi-camentos y aunque se acer-can a la clínica del IMSS a nivel local, no les resuelven nada.

Algunos pacientes enfer-mos llevan dos semanas sin que se le surta la totalidad de la insulina y han tenido que realizar la adquisición del medicamento de manera particular. Esta situación no es la primera vez que se pre-senta a nivel local, solo que ahora se ha prolongado por más tiempo principalmente en la clínica del IMSS.

foto

: Ch

ris

tia

n C

ue

va

s

Page 33: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

REGIÓN SUR LUNES 20 DE JULIO DE 2015 5B

DE COATZACOALCOS

Dan a doctora del ITSCH certificado de calidad

El municipio fue sede del programa federal “Ponte al 100” que busca combatir el sobrepeso.

Conmemoran el 140 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas.

María de la Luz Sánchez Mundo cursó y aprobó el Diplomado en Formación de Consultores para el Sistema de Gestión de Distintivo H.

LA PRIMERA etapa de esta capacitación se llevó a cabo los días 9 y 11 de julio, con resultados favorables para la representante del ITSCH.

FRANCISCO BALDERAS Pérez, oficial

del registro civil de Nanchital.

María de la Luz Sánchez Mun-do, adscrita a la carrera de Industrial Ali-

mentarias del Instituto Tec-nológico Superior de Las Choapas (ITSCH), se en-cuentra en el proceso para consultor “H”, ya que en me-ses pasados cursó y aprobó el Diplomado en Formación de Consultores para el Sis-tema de Gestión de Distinti-vo H, impartido en la ciudad de México en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico (UNAM), donde aprobó satisfactoriamente el exa-

FOTO

: ESP

ECIA

L

FOTO

S: S

AN

DY

AYA

LAFO

TO: S

AN

DY

AYA

LA

COMUNICADO

Las Choapas, Ver.

Va Nanchitalcontra obesidad

Alistan bodas colectivas

Hoy comienzan cursos de verano

Recuerdan a Juárez

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital, Ver.

Nanchital fue sede de la capa-citación regional del progra-ma federal “Ponte al 100” que tiene como finalidad comba-tir el sobrepeso y la obesidad, evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de Cultura, inaugurado por la alcaldesa Brenda Esther Man-zanilla Rico.

Con la presencia de directo-res municipales de deportes de diferentes ciudades del sur del Estado, provenientes de Aca-yucan, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan y Moloa-cán, entre otros, además de instructores físicos de diferen-tes instituciones educativas y gimnasios de la región con el fin de educar a todos los sec-tores de la sociedad, niños, jóvenes, adultos mayores, sobre la práctica deportiva, activación física y una buena nutrición, preparándolos a una responsabilidad sobre su salud, y así prevenir enferme-dades cardiovasculares, diabe-

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital, Ver.

Autoridades municipales y representantes de las fuerzas vivas, conmemoraron el 143 aniversario luctuoso del Bene-mérito de las Américas, Beni-to Juárez García, en un acto protocolario que tuvo lugar en el parque central que lleva su mismo nombre.

Bajo una ceremonia cívica alusiva a tal acontecimiento donde se le brindó ofrendas florales y guardias de honor al

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital, Ver.

Por lo menos 50 parejas se prevé que participen en la jor-nada de bodas colectivas que promueven el DIF y el registro civil de Nanchital, que se lle-varán a cabo el 28 de julio en las instalaciones de la Casa de Cultura de esta ciudad.

Francisco Balderas Pérez, titular del registro civil local, expuso que las bodas se rea-lizan para ofrecer certeza jurí-dica a las personas que aún no han legalizado su unión matrimonial.

Explicó que las personas interesadas podrán entregar su documentación como actas de nacimiento, credenciales de elector, comprobantes de domicilio y los generales de dos testigos en las oficinas del registro civil ubicadas en la planta baja del palacio municipal.

“Es de suma importancia que las parejas legalicen su situación matrimonial, pues es la única manera de dar cer-teza jurídica a esta unión y con ello preservar los valores de la familia”, dijo.

El evento se tiene previsto a

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital, Ver.

Este día dan inicio los cursos de verano que promueve el ayuntamiento de Nanchital en las instalaciones de la bibliote-ca pública, la Casa de Cultura y el parque ecológico El Nan-che, en los que participarán cientos de niños que pasarán su periodo vacacional en las actividades programadas.

“Una de nuestras priori-dades es buscar que la niñez de Nanchital tenga opciones recreativas, se mantengan en constante aprendizaje y ten-gan actividades sanas durante la temporada vacacional”, dijo la alcaldesa Brenda Esther Manzanilla Rico.

Las actividades vacaciona-les darán inicio con un acto protocolario que se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa de Cultura de Nanchital, mismo que será presidido por la munícipe Manzanilla Rico.

Del 20 de Julio al 14 de agosto se llevará a cabo el cur-so de verano denominado “Mi Verano Artecológico”, que se impartirá en las instalaciones de la Casa de Cultura dirigi-do a niños en edad preescolar, primaria y secundaria, quie-nes tendrán oportunidad de tener un acercamiento con las artes, además de conocer luga-res de recreación y entreteni-miento de la zona.

tes y cáncer entre otros.Durante su interven-

ción, la alcaldesa Brenda Manzanilla exhortó a los directores municipales del deporte ya los instructores de la diferentes discipli-nas deportivas, aplicar los conocimientos obtenidos en este día para disminuir la prevalencia del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física, además de invitar en su localidad a las familias a cambiar su alimentación así como aplicar las mediciones, evaluaciones y control de peso de cada uno de los ciu-dadanos, para saber si esta-mos cuidando nuestra salud.

La munícipe hizo una invitación a la población para que asista a las Unida-des Deportivas con las que cuenta este municipio, y hacer el uso adecuado a tra-vés de la práctica de algún deporte.

Agradeció el apoyo del Gobierno Federal por este tipo de programas pues el fin es mantenerse saludable, además que Ponte al 100 pretende medir, evaluar y cambiar las actitudes de los participantes con una acti-vidad física y una alimenta-ción adecuada.

men de conocimiento de SECTUR y obtuvo tres certi-ficaciones otorgadas por CO-NOCER: Manejo Higiénico de Alimentos (Estándar de competencia ECO81), Dise-ños de Cursos de Formación de Capital Humano de ma-nera Presencial Grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso (Están-dar de competencia ECO301) e Impartición de Cursos de Formación de capital Huma-no de manera presencial gru-pal (Estándar de competen-cia EC217).

Con la finalidad de cul-minar la última etapa para ser Consultar Nacional de Distintivo “H” acudirá a las ciudades de Acapulco e Ixta-pa Zihuatanejo en el estado de Guerrero los días 13 y 15 de agosto del presente año. Durante las visitas se evalua-rá la capacitación del perso-nal de 12 restaurantes de los hoteles Fairmont, Carlo & Charlié s, Pierre en Acapul-co y el Hotel Azul Ixtapa en Ixtapa Zihuatanejo y la verifi-

cación de la implementación exitosa del Programa de Cali-dad de Manejo Higiénico de Alimentos.

La primera etapa de esta capacitación se llevó a cabo los días 9 y 11 de julio con resultados favorables para la representante del ITSCH.

Una vez obtenida la cédula correspondiente, el ITSCH a través de María de la Luz Sánchez Mundo estará en posibilidad de ofrecer la capa-citación al personal docente y alumnos de la carrera de Ingeniería en Industrias Ali-mentarias y áreas afines del Instituto, así como empresas externas que así lo requieran.

El director de la máxi-ma casa de estudios de Las Choapas, Marco Antonio Nava Arguelles, refrenda el compromiso del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas de apoyar a todo el personal dispuesto a capaci-tarse a otros niveles con la finalidad de compartir estos conocimientos con los alum-nos del ITSCH.

REALIZAN ENCUENTRO del programa Ponte al 100.

PARTICIPAN MUNICIPIOS sureños en el programa Ponte al 100, para combatir

sobrepeso y obesidad.

CONMEMORAN ANIVERSARIO luctuoso de Juárez en Nanchital.

realizarse en las instalacio-nes de la Casa de Cultura de Nanchital, en donde se espe-ra la participación de por lo menos medio centenar de parejas que formarán parte de esta jornada de matrimo-nios colectivos.

Cabe destacar que este evento fue pospuesto por situaciones de la veda elec-toral, ya que se tenía pro-gramado a realizarse en el mes de mayo; sin embargo, se llevará a cabo en julio para beneficio de las parejas nanchitecas.

Esta jornada se realiza gracias a la colaboración del DIF local y del trabajo que realiza el juzgado del regis-tro civil.

monumento de Benito Juá-rez García, organizaciones gubernamentales, sindica-les y civiles hicieron acto de presencia para brindar el reconocimiento a la ideolo-gía de este destacado pen-sador mexicano, quien die-ra forma e inmortalizara la frase: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Benito Juárez, con apoyo del grupo liberal, asu-mió por primera vez la Pre-sidencia de la República, y a partir de entonces, a pesar de ejercer un gobierno iti-nerante, se encargó de for-jar un nuevo país regido por las leyes; en 1859 estando en Veracruz, utilizado como su cuartel general, expidió las Leyes de Reforma, que establecían la independen-cia del Estado respecto de la Iglesia.

Page 34: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

REGIÓN SUR6B LUNES 20 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

O · P · I · N · I · Ó · N

Cevejara

El túnel del escape de Joaquín El Chapo Guzmán se llama corrupción, ésa que corroe a todo el país.

Sin muchos grados académi-cos, nuestros viejos (padres y abuelos) supieron y decían que quien no conoce la historia está condenado a repetirla. Y si a ese desconocimiento se suma la so-berbia, pues el daño será mayor.

Hace casi 30 años, el 19 de septiembre de 1985, la tierra se estremeció y derribó buena parte de la Ciudad de México. Apenas había ocurrido el derrumbe, el espíritu de los habitantes de esta capital se levantó para crecer en-tre los escombros, sin necesidad de ningún líder, de ninguna con-vocatoria, sin esperar más que la esperanza. Y ellos, anónimos ciudadanos, se rompieron la cara frente a la desgracia. No nece-sitaron de nadie más, pero les hubiera sido muy reconfortante que su Presidente los acompaña-ra en el momento que luchaban por la vida.

Es muy probable que a partir de las 7:19 horas de la mañana el presidente Miguel de la Madrid haya convocado de inmediato a sus colaboradores, quienes recibieron la información, la analizaron, hicieron cuentas y planes para atajar la emergen-cia nacional, que el Presidente puso y dispuso, que ordenó las medidas necesarias y que algunos querrían históricas, pero no estuvo en la calle, donde los ciudadanos levantaban losas de concreto a golpe de dedos.

Horas después, cuando Miguel de la Madrid apareció en la zona de los escombros ya no era el Presidente de los mexicanos. Su ausencia de esa mañana acabó con su sexenio, tres años antes de su conclusión oficial. Los años siguientes fueron para, diría Vicente Fox tiempo después, nadar de a muertito. Su “mejor” acto popular fue la gran rechifla que le propinaron los asistentes a la inauguración del Campeonato Mundial de Futbol de 1986, en el estadio Azteca.

Es obvio, notable y palpable que la fuga de Joaquín Archi-valdo Guzmán Loera, conocido como El Chapo, no es de la magnitud del desastre vivido en septiembre de 1985, por más que sea el delincuente más buscado en el mundo y el único en la historia que ha logrado fugarse de dos penales de máxima segu-ridad, según la denominación de éstos. Pero, sí es cierto que su recaptura fue una de las joyas de la corona del actual sexenio, el de quienes sí saben cómo hacerlo.

La fuga del famoso narcotra-ficante ocurrió mientras el pre-sidente de la República, Enrique

Peña Nieto y, prácticamente, todo su gabinete viajaban rumbo a Francia a una visita oficial, calificada como “histórica”, en la que México fue el invitado de honor para la celebración de la Toma de La Bastilla, equivalente a nuestro 16 de Septiembre. Fue por ello, que el domingo 12 de julio, a las siete de la mañana, un funcionario de tercer nivel en la jerarquía burocrática tuvo que salir a informar al país de la fuga de aquel delincuente cuya recaptura había sido objeto de bombos y platillos en febrero de 2014, para vergüenza —así se quiso mostrar— de dos sexenios en los que presidentes de la Re-pública, provenientes del PAN, estuvieron en el poder.

Es absolutamente probable que si en la mañana del 19 de septiembre el presidente De la Madrid hubiera salido a las calles de la Ciudad de México destro-zadas por el temblor de aquel día sin ni siquiera haber levantado una piedra, los tres años que restaban a su gobierno segura-mente hubieran sido diferentes. Cuando menos en 1986, en el estadio Azteca habría recogido una gran ovación.

Hoy, con tres años de gobier-no por delante, casi apagadas las velas de las expectativas de las reformas estructurales y sin resultados de ellas (la educativa ya fracasó o, mejor dicho, la derrotó la CNTE; la de teleco-municaciones no ofrecerá más de lo que ya dio; nadie se pelea, vamos, ni se interesa, por el petróleo mexicano que ofrece la energética; la fiscal y la financiera casi agotadas...), al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto le espera nadar de a muertito para concluir con su encargo. El se-xenio se acabó a las 20:52 horas del sábado 11 de julio de 2015, a través del boquete de la descon-fianza y la incredibilidad.

CAMBIO DE VÍAS.- El túnel del escape de El Chapo se llama corrupción, ésa que corroe a todo el país. Si alguien puede pa-gar 300 pesos para obtener una calcomanía con la cual circular todos los días o bien cualquier otro trámite, ¿por qué quien tiene millones de dólares no podrá pagar (ponga la cantidad que imagine) para que le cons-truyan un túnel en una cárcel de “máxima seguridad”? Los viejos de la comarca resumirían: según el sapo es la pedrada... pero la corrupción es la misma. No se olvide, si es que queremos exigir cuentas.

Q.E.P.D.

Gerardo Galarza

El que entendió

EVALUACIÓN, sobre esa polémica actual que es una de las colum-nas vertebrales

de Reforma Educativa del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y que bien impulsa en Veracruz el gobernador JAVIER DUARTE respe-tando la normatividad ya promulgada y...DE la que, en cotidiana profesional tarea informativa al gremio magis-terial desde su despacho y en cuanto foro, ciudad o comu-nidad participa o visita; ex-plica con lujo de detalles para desechar cuentos el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) FLAVINO RÍOS ALVARADO, así...LO estableció este jueves en gira por Las Choapas para inaugurar cuatro aulas en 2 primarias y visita al Instituto Tecnológico. ¡En diálogo con maestros! y...

PRECISIONES para atajar insanos rumores que solo buscan confundir al maestro, hizo RÍOS ALVARADO en el sentido que en Veracruz y asimismo a nivel federal; la Ley General de Educación es garante del absoluto pleno respeto tanto a sus dere-chos laborales, como a sus conquistas sindicales y a su antigüedad...DE acuerdo a reformas al Artículo Tercero Constitucional y al Octa-vo Transitorio, ahora; que en cuanto a maestros que participen en las tres evalua-ciones; serán capacitados en línea y de forma presencial, únicamente los que tienen entre 6 a 20 años de servicio, pero no a los que cuentan con 21 o más años en activo y tampoco a quienes no estén frente a grupo. ¡Más claro, ni el agua; señores! y...

MUY interesantes resul-tan por otra parte y como para darle jaque mate a falsos redentores como el “millona-rio aviador” mercenario de la educación RUBÉN NÚÑEZ GINEZ, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)...LOS excelentes estímulos que confirmados por el secre-tario FLAVINO recibirán los profesores con mejores resultados en la evaluación, por un monto del 35% de su salario base a los del sector urbano y del 41% en el caso de los ubicados en zonas consideradas muy margina-das...QUE no les digan, que no les cuenten a los docentes que por fortuna para ellos

y para la educación lo cual se aplaude. ¡La mayoría de Veracruz y del país, se están evaluando! y...

MINATITLÁN está más que comprometido y listo informó el alcalde HÉCTOR DAMIÁN CHENG BARRA-GÁN para cumplir a cabali-dad y por cuanto a su ámbito municipal corresponde, con la histórica encomienda, sede alterna del Congreso Estatal que lentamente pastorea JUAN NICOLÁS CALLEJAS ARROYO y...SESIONARÁ allí el miércoles 22 por el mandato constitucional que ordena trasladarlo una vez al año a un punto distinto al original y esto fue posible; a un punto de acuerdo que por...MINATITLÁN pro-puso gobernador JAVIER DUARTE al Legislativo que aprobado, agradece CHENG BARRAGÁN distinción a los 2 Poderes. ¡Pues no todos los días puede uno ver a 50 diputados locales juntos! y...

¿QUÉ temas abordarán los 50 diputados en esa sesión de este miércoles a la que es de esperarse y espera asistan todos, nada más; para cumplir con su deber pues para eso les pagan? y...VEREMOS qué puntos traen en agenda para debatir y qué trascendentes acuerdos toman y no vayan a venir sólo de día de campo porque saldría más caro el caldo que las albóndigas...HABIENDO tantos pendientes en los Ayuntamientos sureños a los que sus ex titulares y su banda dejaron quebrados y ni el Congreso ni el ORFIS o la Fiscalía General del Esta-do...HAN podido o no han querido o no los han dejado echarles el guante. ¡Ejemplo ajá, la tristemente célebre Guadalupe Porras de Mina-titlán; precisamente! y...

LEY Anti-alcohol en pro-tección a menores de edad y jóvenes, es un ordenamiento preciso y acorde con nuestra realidad; para realizar eficaz-mente tareas de verificación, vigilancia y regulación en consumo de alcohol; según la vanguardista iniciativa de reformas a la Ley de Salud y al Código Penal presen-tadas al Legislativo por el Ejecutivo JAVIER DUARTE DE OCHOA...EXPLICÓ la diputada local por el Distrito de Cosoleacaque, GLADYS MERLÍN CASTRO presi-denta de Comisión Perma-nente de Salud y Asistencia del Congreso y aunado a ello;

agregó, el Gobierno Estatal fortalecerá con la sociedad y específicamente con padres de familia; planes de concien-tización y tratamiento por el abuso del alcohol. ¡Respe-tando el Estado de Derecho y Derechos Humanos! y...

DIRECCIONAL, experta en el ramo y ya verán por qué; la diputada federal electa ROCÍO NAHLE GARCÍA de MORENA que haciendo honor a contestata-rio origen lopezobradorista no deja títeres con cabeza...EN tratándose de reformas y producto de acciones de ENRIQUE PEÑA NIETO y ROCÍO que no le atina a marchas petroleras de protesta, ya dictó “veredicto” por la licitación de dos de los 14 paquetes de la Ronda Uno Petrolera que fue “direccio-nada” sostuvo... ¿DIRECCIO-NADA?, pues sí; dijimos el viernes en “La Noticia en el Café” de Olmeca TV; como “direccionadas” por AMLO fueron sus nominaciones a diputada federal 2012-PRD y 2015-MORENA. ¡Es experta, en hechos “direccionados”! y...

LA FRASE de Hoy:- “Ve-racruz no anda bien”: Ge-rardo Buganza Salmerón el jueves al ratificar el “albazo” en conferencia de prensa. Comentario:- ¡Ya nada más faltaba que dijera Veracruz anduvo mejor en las dos oca-siones que despaché como secretario de Gobierno hasta ayer. Ajá! y...

LA PREGUNTA de Hoy:- ¿Sabían ustedes que si a alguien entre tantos más incomodó el “autodestape” de Gerardo Buganza Salme-rón para gubernatura de dos años por la vía independiente (figura que en su momento dijo el senador Héctor Yunes no es una ruta de escape para inconformes), fue y será Renato “Bronco”?. Respuesta-Comentario:- ¡Pues resulta, que “Bronco” se había metido entre ceja y ceja que sería el único francotirador inde-pendiente con posibilidades de triunfo nada remotas; al captar el voto de inconfor-mes contra partidos y el de indecisos pero que ahora se dividiría o pulverizaría con Buganza y más los que se acumulen en los meses por venir debido a los descartes partidistas o por estrategias de estos para ajá dispersar el sufragio. Divide y vencerás recontraajá! y...HASTA la Próxima...A MI MANERA.

Güiri Güiri Político

Flavino Ríos reitera precisiones sobre evaluación educativa

Mismas que hace Dip. Gladys, respecto a la Ley Anti-alcohol

Rocío Nahle, experta en temas “direccionados”; por dedazo

Liebre saltó a independiente Buganza, por el lado “Bronco”

Page 35: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

región sur lunes 20 de julio de 2015 7B

DE COATZACOALCOS

Donan diputados medicinas al Hospital Dr. Rafael Lucio

El prEsidEntE de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, entregó las medicinas en

nombre de todos los legisladores al director del centro hospitalario, doctor Enrique López Rosas

rEdacción

Xalapa, Ver.

Medicamentos por un monto mayor de 100 mil pesos donaron diputados de la LXIII Legislatura del Estado al Centro de Alta Especialidad Doc-tor Rafael Lucio –antes Centro de Especialidades Médicas del Esta-do (Cemev)–, como un apoyo a las tareas de este hospital, que ocupa un lugar destacado entre las institucio-nes públicas de salud de la entidad y del país. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, entregó las medici-nas en nombre de todos los legislado-res al director del centro hospitalario, doctor Enrique López Rosas, a quien pidió hacer extensivo su reconoci-miento a todo el personal que brin-da sus servicios a los veracruzanos, como son los médicos especialistas y generales, enfermeras y personal administrativo.

Tras agradecer la aportación, el médico –egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los fundadores del Cemev y pione-ro de la geoplastía coronaria–, explicó

El presidente de la Junta de coordinación política, Juan nicolás callejas arroyo, entregó este apoyo en especie al director de la institución, Enrique lópez rosas.

que en este hospital se lidera un pro-yecto estatal y se apoya a otras insti-tuciones de salud de primer nivel.

Pidió a la sociedad apoyar los pro-yectos del Sector Salud y manifestó que las donaciones siempre serán bien recibidas, tanto en especie como eco-nómicas, que se destinan a la compra de equipo y provienen de los sectores público y privado.

“Lo importante es aprovechar al máximo los recursos disponibles. Durante este año fuimos dotados de gran cantidad de materiales, equi-pos y medicamentos, gracias a una compra consolidada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del estado (ISSSTE)”, agregó.

De acuerdo con Enrique López, la Secretaría de Salud (SS) distribuye de manera adecuada todos los medica-mentos: “Como un hospital líder y de alta especialidad recibimos fármacos muy especiales. Entonces, es un tema particular que requiere de mucha organización, para conservarlos adecuadamente”.

Dijo que el Centro de Alta Espe-cialidad Doctor Rafael Lucio cuen-ta con 190 camas censables, pero se debe habilitar más, dado el aumento en la demanda diaria. A veces se tiene hasta 250 pacientes hospitalizados, distribuidos en las áreas de Tera-pia Intensiva, Urgencias y en camas habilitadas, por la demanda diaria de servicios.

dE los 28 rellenos sanitarios que existen en la entidad, ocho están concesionados a particulares y el resto, en manos de los municipios.

“Basura Cero”, solución a los problemas de contaminación

los rellenos sanitarios ya no son opción, expuso el diputado local Juan Eduardo robles.

rEdacción

Xalapa, Ver.

Ya que el problema de la basura es un asunto que concier-ne a toda la socie-dad, más allá de las

normas y de las acciones de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambien-te (PMA) al respecto, es ur-gente que se auto-regule en los niveles individual, domés-tico, industrial y comercial, afirmó el diputado local Juan Eduardo Robles Castellanos, secretario de la Comisión Es-pecial de Energía y Recursos Renovables.

Como ejemplo, se refirió al basurero de Emiliano Zapa-ta, donde se depositaban los desechos de los municipios de Xico, Coatepec y Teocelo, y que se clausuró reciente-mente debido a una fractura por la que se liberan líquidos lixiviados que contaminan los mantos acuíferos y el suelo, a profundidad.

“Esto refleja que los rellenos sanitarios ya son obsoletos para la disposición de los resi-duos sólidos –agregó–, y de ahí la importancia de una Inicia-tiva con Proyecto de Decreto que presenté, para crear la Ley

para la Disminución Gradual de los Residuos Sólidos Urba-nos y Manejo Especial para el estado de Veracruz”.

Explicó que este ordena-miento parte del concepto “Basura Cero”, con base en las tres erres: “Reducir, Reutilizar y Reciclar”, para que ya no se disponga del tiradero a cielo abierto ni del relleno sanitario.

“Se trata de que no haya basura y los desechos se tra-ten para su reciclaje. Esta cultura se practica en países como Argentina y Australia, y no veo problema para que en Veracruz se pueda crear esta Ley, que actualmente anali-zan para su Dictamen los inte-grantes de la Comisión Per-manente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas”, dijo.

Juan Eduardo Robles refirió

que de los 28 rellenos sanita-rios que existen en la entidad, ocho están concesionados a particulares y el resto en manos de los municipios, y obviamente los ayuntamien-tos deben ser más exigentes en el cumplimiento de los estándares nacionales e inter-nacionales bajo los que se rigen estos espacios.

También –continuó el Dipu-tado–, la capacidad de muchos rellenos se rebasó, y en el caso de su operación por particu-lares, se ha tenido que revisar las concesiones: “Se debe eva-luar si están trabajando bien o no y exhortarlos a cumplir, pues legalmente se les puede quitar la concesión”.

Consideró que la contami-nación es un problema grave y en pleno siglo XXI no resul-ta aceptable. Dijo no estar en

Se trata de que no haya basura y los desechos se traten para su reciclaje. Esta cultura se practica en países como Argentina y Australia, y no veo problema para que en Veracruz se pueda crear esta Ley”. Juan Eduardo robles castellanos Secretario de la comiSión eSpecial de energía y recurSoS renovableS.

favor de los rellenos sanita-rios, porque cuando su capa-cidad se rebasa desencadenan problemas de salud pública, “como en el caso del basure-ro de Las Matas, donde llevan sus desechos los municipios de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos”.

rEdacción

Xalapa, Ver.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) con el apoyo de estudiantes de las facultades de Pedagogía y Biología de la Universidad Veracruzana (UV), así como de la carrera en Veterinaria de la Universidad Popular Autó-noma de Veracruz (UPAV) y voluntarios de la Asociación Mente Verde Veracruz, reali-zó una jornada de limpieza y recuperación de espacios en el Parque Natura.

Como parte del curso de verano EcoNatura, se desa-rrollaron actividades de lim-pieza de una fracción del Área Natural Protegida (ANP) Tejar-Garnica, donde se logró recolectar residuos sólidos urbanos, se llevó a cabo la limpieza de senderos, el retiro de material vegetal muerto en cunetas y corte de pasto.

como partE del curso de verano

EcoNatura, se desarrollaron actividades

de limpieza de una fracción del Área

Natural Protegida (ANP) Tejar-Garnica.

Realiza Sedema jornada de limpieza

Page 36: El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Julio de 2015

REGIÓN SURDE COATZACOALCOS

8B LUNES 20 DE JULIO DE 2015

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

Con la asistencia del 75 por ciento de los aspirantes regis-trados, concluyó en la entidad la evaluación correspondiente al Concurso de Oposición para el Ingreso a Educación Bási-ca, convocado por la Secre-taría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordi-nación Nacional del Servicio Profesional Docente, informó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Flavino Ríos Alvarado.

De los 6 mil 620 registros que hubo en el estado para este proceso, que inició desde

Casi 5 mil concursan para plaza docente

el 11 de julio en el Complejo Deportivo Omega y que fue coordinado por personal de la SEV, se tuvo la asistencia de 4 mil 934 sustentantes.

Asimismo, en Veracruz se atendieron 30 aspirantes en siete lenguas predomi-nantes: totonaca, chinan-teco, náhuatl del norte, del centro y del sur, mazateco y hñahñú, quienes, como parte complementaria de su evaluación, fueron exa-minados en escritura, habla y lectura de acuerdo con la lengua correspondiente.

Por otra parte, se pre-sentaron exámenes adicio-nales en 21 especialidades, que incluyeron desde tec-nologías de alimentación hasta artes, y se atendió a ocho maestros que fueron reprogramados en su fecha de evaluación.

AVC/ARLET MONTEJO

Boca del Río, Ver.

El director de Trán-sito del Estado, Ed-mundo Martínez Zaleta, sostuvo que no habrá modifica-

ciones a los costos de las mul-tas que prevé el Reglamento de Tránsito, pues ya se conce-dieron descuentos en los pri-meros cinco días luego de la infracción.

Afirmó que las multas no tendrían razón de ser y pasan a segundo término debido a que si el conductor se com-promete a respetar el regla-mento no debería preocupar-le una multa, pero si es por el contrario entonces de ahí la preocupación.

“Las multas no tienen razón de ser, si no se comete ningu-na infracción nadie va a pagar nada. Ya se modificaron, los pagos, que finalmente es lo que importa, definitivamente ya no se modificarán, las tari-fas como están, pero se apli-carán los descuentos como lo anunció el señor gobernador”,

FOTO

: ESP

ECIA

L

FOTO

: AV

C

Cuatro mil 934 sustentantes realizaron la prueba, informó la Secretaría de Educación.

El director de Tránsito, Edmundo Martínez Zaleta, dijo que ya se concedieron descuentos en los primeros 5 días luego de la infracción. Si a alguien le preocupan las multas que respete el reglamento.LOS EXÁMENES se realizaron en el Complejo Deportivo Omega.

EL NUEVO reglamento entrará en operaciones el 20 de agosto, esto a pesar de las

constantes quejas por parte de la ciudadanía y del sector empresarial del Estado.

No se modificará costo de multas de tránsito

aseguró.El director de Tránsito

Estatal indicó que los montos de las multas son, en compara-ción con Monterrey y Yucatán, de bajo costo, pero si se com-para con el estado de Colima o Tlaxcala sí son altas, a pesar de ello ya no se modificarán.

Puntualizó para equilibrar la situación se otorgaron los descuentos del 75 y 50 por ciento de descuento.

Detalló que este reglamento entrará en operaciones el 20 de agosto, esto a pesar de las constantes quejas por parte de la ciudadanía y del sector empresarial del Estado.

Martínez Zaleta, referente a los amparos que anunciaron los empresarios que interpon-drían contra este reglamento, dijo estar sorprendido, pero si existe inconformidad es válido que se presenten estos amparos.

“Los hemos escuchado, les hemos atendido sus propues-tas, Marcos Orduña, presiden-te de esta asociación, y Benito

Requejo que también coordina han sido los que han organi-zado estos foros, sin embargo si algún ciudadano cree que el acto del gobierno le lesiona sus derechos constitucionales, por supuesto que tendrá que pre-sentar un amparo”, expresó.

El director de Tránsito del Estado afirmó que una vez que se interpongan estos amparos, será el Poder Judicial el que dictamine si procede o no el mismo.

Recalcó que este regla-mento se debe respetar y hacer cumplir por todos los ciudadanos.

“Aquí no venimos a ser ami-gos de nadie y quien viole el reglamento le vamos a aplicar la sanción”, sentenció.

Insistió en el hecho de que reglamento es para prevenir accidentes y evitar muertes, pues ahora las sanciones para los conductores que vayan al volante en estado de ebriedad, tendrán una sanción mayor a la que se contemplaba con anterioridad.