el heraldo de coatzacoalcos 2 de enero de 2015

40
DE COATZACOALCOS Subdirector: Lic. José Luis Pérez Negrón VIERNES 02 DE ENERO DE 2015 AÑO 3 NO 1198 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos .com.mx Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Columnas & opinión HERALDO COMENTADAS PÁG A4 MARGARITO ESCUDERO LUIS REVELACIONES PÁG A6 JORGE G. CASTAÑEDA 2015 PÁG A6 FÉLIX CORTÉS CAMARILLO CANCIÓN DE REYES PÁG B6 Carreteras de pesadilla Para quienes recorren del centro hacia el sureste del país, cruzar el territorio veracruzano puede ser una trampa mortal. CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos, Ver. en la mira El titular del Centro SCT en Veracruz, William David Knight Bonifacio, ha sido acusado de constantes subejercicios en su plan de obras, a pesar del mal estado de las carreteras y a los anuncios de fuertes inversiones en ese sector. VA POR SU ADIÓS RUMBERA REVANCHA El Mundial de Rusia, los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y el Mundial de Clubes, son los objetivos que el taekwondoín porteño Elías Obed González Cruz se plantea para este año que comienza. Los 7 pecados de la incultura urbana Fue una niña, primer nacimiento del año Sin que nadie se preocupe por corregirlo, una parte de los habitantes de Coatza- coalcos sufre los abusos de la otra en diversosaspectos. Si tan solo se aplicaran los reglamentos, en lugar de “morder”, la ciudad sería más habitable. PÁG A7 La pequeña que nació en el hospital Comunitario. PÁG A4 L as autopistas del sur de Veracruz son con mucho las más caras y peor conservadas, en comparación con las de estados vecinos como Chiapas, Puebla y Tabasco, afirmó el presidente del movi- miento Reclamo Ciudadano, David Hernández Temoltzi, quien por motivos de traba- jo viaja constantemente entre este puerto y el centro y sures- te del país. Dijo que el tramo más deplo- rable es el de Sayula de Alemán a Cosamaloapan, que es ade- más el más caro, ya que por un automóvil se paga una cuota de 160 pesos en un sentido y 172 en el otro, por el uso de 106 kilómetros de autopista. Citó como ejemplo el tramo del kilómetro 126 al 178, que se encuentra en pésimas con- diciones y ha sido causa de innumerables accidentes, así SubE la GaSOlina A partir ayer, el litro de la gasolina Magna costará 13.57 pesos, lo que representa un ajuste de 1.9 por ciento res- pecto del precio aplicado en diciembre de 2014, precio que se mantendrá el resto del año, informó la Asociación Mexi- cana de Empresarios Gasoli- neros (Amegas). En alERTa POR nORTE como daños y deterioro a las unidades. Del mismo modo, en el sentido opuesto, desde unos 7 kilómetros adelante de la caseta de Sayula y a lo largo de alrededor de 35 kilómetros, el pavimento se encuentra igualmente deteriorado, lo que obliga a los automovilistas y camioneros a hacer constan- tes cambios de carril, viajar a baja velocidad o absorber los golpes ocasionados por los baches, lo que de ninguna manera corresponde a lo que se paga por concepto de peaje. Comentó que en un viaje de Coatzacoalcos a la ciudad de Puebla se pagan en total 790 pesos por concepto de peaje, de los cuales la mayor parte corresponde a casetas ubica- das en territorio veracruzano. DEPORTES ESPECTÁCULOS La actriz Ninón Sevilla, murió ayer a los 93 años. La Secretaría de Protección Civil mantiene la alerta gris por la llegada del frente frío 24 para la próxima semana, que está catalogado en la categoría 4 por los vientos de más de 100 kiló- metros por hora que traerá. Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, director de Protección Civil municipal, indicó que para este viernes y sábado se espera que en esta zona se presente un evento de surada que podría traer vientos de 45 a 55 kilóme- tros por hora. Posteriormente se espera que el lunes esta zona sea alcan- zada por el frente frío 24 que ocasionaría lluvias de 10 a 30 milímetros con puntuales supe- riores de 70 a 150 milímetros. La extensa masa de aire polar que impulsará este fenómeno, provocará en la costa viento de 65 a 75 kilómetros por hora con rachas superiores de 100 a 110 kilómetros por hora, lo que lo sitúa dentro de la categoría 4 de la clasificación de frentes fríos. De acuerdo al pronóstico del tiempo, se espera que a partir del próximo miércoles inicie la recuperación de la tempera- tura, cuando este fenómeno se haya alejado del territorio veracruzano. El frente frío 22 se degradó a una vaguada en el Golfo de México que se com- binó con el débil frente frío 23, ocasionando lluvias que no han dejado mayores afectaciones. FÉLIX OLARTE FERRAL 13.57 MAGNA 14.38 PREMIUM 14.20 DIESEL ESTOS SON LOS PRECIOS Un total de 60 vías fueron encarpetadas por parte del Ayuntamiento porteño. PÁG A5 Pavimentaron en 2014 27 kilómetros de calles 3.5 kilos pesó y midió 51 centímetros.

Upload: el-heraldo-de-coatzacoalcos-issuu

Post on 07-Apr-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

DE COATZACOALCOSSubdirector: Lic. José Luis Pérez Negrón

viernes 02de enero de 2015año 3 • no 1198

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos

.com.mx

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Columnas & opiniónHeraldo Comentadas • Pág A4

margarito esCudero luis Revelaciones • Pág A6

Jorge g. Castañeda 2015 • Pág A6

Félix Cortés Camarillo canción de Reyes • Pág B6

Carreteras de pesadilla

Para quienes recorren del centro hacia el sureste del país, cruzar el territorio veracruzano puede ser una trampa mortal.

CrisPÍn garrido manCillaCoatzacoalcos, ver.

en la mira

El titular del Centro SCT en Veracruz, William David Knight Bonifacio, ha sido acusado de constantes subejercicios en su plan de obras, a pesar del mal estado de las carreteras y a los anuncios de fuertes inversiones en ese sector.

Va por su

adiós rumbera

revancha El Mundial de Rusia, los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y el Mundial de Clubes, son los objetivos que el taekwondoín porteño Elías Obed González Cruz se plantea para este año que comienza.

Los 7 pecados de la incultura urbana

Fue una niña, primernacimiento del añoSin que nadie se preocupe

por corregirlo, una parte de los habitantes de Coatza-coalcos sufre los abusos de la otra en diversosaspectos. Si tan solo se aplicaran los reglamentos, en lugar de “morder”, la ciudad sería más habitable. Pág A7

La pequeña que nació en el hospital Comunitario. Pág A4

Las autopistas del sur de Veracruz son con mucho las más caras y peor conservadas, en comparación con

las de estados vecinos como Chiapas, Puebla y Tabasco, afirmó el presidente del movi-miento Reclamo Ciudadano, David Hernández Temoltzi, quien por motivos de traba-jo viaja constantemente entre este puerto y el centro y sures-te del país.

Dijo que el tramo más deplo-rable es el de Sayula de Alemán a Cosamaloapan, que es ade-más el más caro, ya que por un automóvil se paga una cuota de 160 pesos en un sentido y 172 en el otro, por el uso de 106 kilómetros de autopista.

Citó como ejemplo el tramo del kilómetro 126 al 178, que se encuentra en pésimas con-diciones y ha sido causa de innumerables accidentes, así

SubE la GaSOlinaA partir ayer, el litro de la gasolina Magna costará 13.57 pesos, lo que representa un ajuste de 1.9 por ciento res-pecto del precio aplicado en diciembre de 2014, precio que se mantendrá el resto del año, informó la Asociación Mexi-cana de Empresarios Gasoli-neros (Amegas).

En alERTa

POR nORTEcomo daños y deterioro a las unidades.

Del mismo modo, en el sentido opuesto, desde unos 7 kilómetros adelante de la

caseta de Sayula y a lo largo de alrededor de 35 kilómetros, el pavimento se encuentra igualmente deteriorado, lo que obliga a los automovilistas y camioneros a hacer constan-tes cambios de carril, viajar a baja velocidad o absorber los golpes ocasionados por los baches, lo que de ninguna manera corresponde a lo que se paga por concepto de peaje.

Comentó que en un viaje de Coatzacoalcos a la ciudad de Puebla se pagan en total 790 pesos por concepto de peaje, de los cuales la mayor parte corresponde a casetas ubica-das en territorio veracruzano.

dePortes

esPeCtáCULos

La actriz Ninón Sevilla, murió ayer a los 93 años.

La Secretaría de Protección Civil mantiene la alerta gris por la llegada del frente frío 24 para la próxima semana, que está catalogado en la categoría 4 por los vientos de más de 100 kiló-metros por hora que traerá.

Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, director de Protección Civil municipal, indicó que para este viernes y sábado se espera que en esta zona se presente un evento de surada que podría traer vientos de 45 a 55 kilóme-tros por hora.

Posteriormente se espera que el lunes esta zona sea alcan-zada por el frente frío 24 que ocasionaría lluvias de 10 a 30 milímetros con puntuales supe-riores de 70 a 150 milímetros.

La extensa masa de aire polar que impulsará este fenómeno, provocará en la costa viento de 65 a 75 kilómetros por hora con rachas superiores de 100 a 110 kilómetros por hora, lo que lo sitúa dentro de la categoría 4 de la clasificación de frentes fríos.

De acuerdo al pronóstico del tiempo, se espera que a partir del próximo miércoles inicie la recuperación de la tempera-tura, cuando este fenómeno se haya alejado del territorio veracruzano. El frente frío 22 se degradó a una vaguada en el Golfo de México que se com-binó con el débil frente frío 23, ocasionando lluvias que no han dejado mayores afectaciones.

Félix olarte Ferral

13.57magna

14.38Premium

14.20diesel

estos son Los PreCios

Un total de 60 vías fueron encarpetadas por parte del Ayuntamiento porteño. Pág A5

Pavimentaron en 2014 27 kilómetros de calles

3.5 kilos pesó y midió 51 centímetros.

Page 2: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

GENERAL2a viernes 02 de enero de 2015

DE COATZACOALCOS

Director CorporativoIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoL.A.E. Margarita Cruz Guerra

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

Jefe de InformaciónLic. Crispin Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Jefe de DiseñoJosé Escalante Ramos

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título: 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, con

domicilio en Av. Adolfo López Mateos No. 617, Colonia Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61.

DE COATZACOALCOS

email Redacció[email protected]

email [email protected]

Aplican reglamento a taxistasPor no acatar las leyes de tránsito y vialidad, o por no tener cortesía con el pasajero, al menos dos veces al mes un taxista es retenido en la Delegación y multado.

En este sentido, el secre-tario general del Sindicato de Taxistas de la CTM, Martín Hernández, detalló que él como líder es citado varias veces en la Delegación de Tránsito de Coatzacoalcos para hacer gestiones a favor de alguno de sus compañeros.

Dijo que los choferes son de-tenidos, llevados a las oficinas y multados sobre todo por ser groseros con los ocupantes, no respetar las señales de tránsito y poner en riesgo al usuario.

“Yo tal vez sí pediría que las sanciones se eleven para que el chofer tome concien-cia de la situación”, dijo.

También se pronunció a favor de que los taxistas de la ciudad apliquen la tarifa tal y como es, esto debido a que actualmente aún no se ha autorizado un incremento por parte de las autorida-des correspondientes.

ElizabEth aviña

Expandirá Profeco su presencia en la regiónvíctor ManuEl Nazariego Ortiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con sede en Coatzacoalcos, dijo que para enero de este 2015 se contempla la apertura de oficinas regionales en Acayucan, Cosamaloapan y Sayula de Alemán.

Adelantó que en este mes de enero se inaugurarán oficinas en Acayucan, Cosamaloapan y Sayula de Alemán, en 2014 se hizo lo propio en Minatitlán y Nanchital.

En la zona sur del Estado, empresas del giro de servicio encabezaron la lista de quejas en 2014; el monto recuperado fue de 6 millones y medio de pesos a favor del consumidor.

El funcionario federal señaló que el cierre de quejas ante Profeco fue de mil 805; el 95 por ciento a favor del consumidor.

Las empresas de servicios fueron las que acumularon el mayor número de inconformidades; Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), empresas de telefonía y televisión de paga.

naDia ivEttE cÓrDoba laGunES

BREVES DE COATZACOALCOS

La inseguridad que se registra en la co-lonia Guadalupana, tiene a los vecinos del lugar con la pre-

ocupación latente.Lamentablemente, la des-

unión de los vecinos impi-de que se apliquen diversas medidas preventivas para erradicar los actos delictivos que se recrudecen durante la noche, cuando al amparo de la oscuridad, los malosos hacen de las suyas.

EN MANOS DE LOS DELINCUENTESSalir de casa es un riesgo, caminar por las calles un reto, y esperar un adecuado servi-cio de seguridad un sueño casi imposible, ya que a más de 20 años de haberse poblado el sector, es la delincuencia el principal problema, difícil de erradicar.

Los delitos se registran en la zona, las agresiones a jóve-nes transeúntes y robos con lujo de violencia, cabe desta-car que uno de los detonantes del vandalismo es la esporádi-ca seguridad que no alcanza a cubrir las zonas más vulnera-bles de la colonia.

“Solo vemos cómo las patrullas recorren las calles pavimentadas, que es solo la principal, por las otras calles ni se asoman, porque saben que están en malas condicio-nes, por eso los delincuentes se sienten con derecho de hacer lo que se les dé la gana, mientras uno tiene que estar sufriendo por miedo a que te asalten”, dijo Roberto Medina, vecino del sector.

DE LAS MÁS PELIGROSASLa calle Bugambilias, Lezmar y prolongación de Bravo de la colonia Guadalupana, son de las más peligrosas del sector, ese sitio es frecuentado por grupos de pandilleros, que dejan a su paso destrucción y temor ante los actos de ame-

La mayoría se encuentra ubicada en áreas susceptibles a todo tipo de daños.Tucolonia

Ni con rezos se libran de la delincuenciaLos atracos son recurrentes en la colonia Guadalupana, los vecinos claman por más vigilancia.

YanDDErith roDríGuEzCoatzacoalcos, Ver.

Foto

: YA

ND

DER

ItH

Ro

DR

ÍGU

EZ

Foto

: GlA

DY

s C

oll

AD

o

El Mal estado de sus calles es el detonante de los problemas delictivos en la zona.

naza y represalia.Hasta el momento no hay

autoridad que logre contro-lar el problema, debido a que quienes han sido víctimas de la delincuencia pocas veces denuncian los hechos por temor o desidia.

“Ya ni les pedimos nada a las autoridades porque nunca nos escuchan, no sé si esperan a que pase algo grave para que nos cumplan lo que desde hace años nos prometieron, o si quieren que nos manifestemos para ver si de esa manera, por lo menos mejoran la vigilancia en la colonia”, reclamó veci-no del sector.

SOBREVIVEN “A COMO PUEDEN”El rezago y marginación siguen presentes en la mayo-

ANOTADOA más de 20 años de haberse fundado la colonia Guadalupana, siguen estando en la mira de los delincuentes. Robos con lujo de violencia y agresiones contra jóvenes transeúntes, son los delitos que se cometen con frecuencia. Piden se redoble la seguridad en la zona y mejoren las condiciones de sus calles.

la obra de pavimentación se ve muy lejana en la colonia, no hay acuerdos entre vecinos.

ría de las calles de la colonia Guadalupana, los habitantes ven muy lejanas las obras que logren la urbanización del sec-tor, y por si fuera poco, muchos residentes han tenido que acos-tumbrarse a vivir en preocupan-tes situaciones de riesgo.

La mayoría se encuentra ubicada en áreas susceptibles a todo tipo de daños, desde fuer-tes temporadas de calor hasta las lluvias suelen ser su peor enemigo, teniendo que vivir a

expensas de lo que la naturaleza decida, pero a pesar de ser uno de los lugares más monitorea-dos por el personal de Protec-ción Civil, es la propia desidia de las familias lo que los pone en riesgo.

Los servicios básicos y domésticos no logran abastecer a todos debido a que algunas calles son imposibles de transi-tar, otras más fueron adaptadas “a medias” para al menos poder caminar y llegar a casa.

Page 3: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

GENERAL viernes 02 de enero de 2015 3a

DE COATZACOALCOS

Page 4: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

4a viernes 02 de enero de 2015 GENERALDE COATZACOALCOS

La fase de recuperación, tras casi un mes de desabasto de agua avanzó ayer, con la llegada del líquido a muchos más domicilios… Luego de los acuerdos con los habitantes de Tata-huicapan, que permitieron que se reanudara el suministro, con la restricción de que solo se utilice el 40 por ciento del caudal del sistema Yuribia, incluso con la destrucción a manos de los ejidatarios de una parte del canal de llama-da para asegurar el cumplimiento del conve-nio, la normalización fue llegando gradualmen-te durante la última noche de 2014 y la primera madrugada de 2015, lo que paró la circulación de pipas ayer, aunque fuera más bien por el fe-riado del 1 de enero…

De acuerdo con fuentes de la CMAS, se es-peraba que en el transcurso de la madrugada de hoy terminara de fluir el agua a todos los domicilios, luego de que la reanudación del su-ministro del Yuribia permitiera el llenado de los tanques reguladores de Palma Sola y del campo Rafael Hernández Ochoa, los que nun-ca pudieron ser alcanzados mediante el bom-beo, ya que ello implicaba dominar la presión de kilómetros de ducto de 48 pulgadas. Esta dificultad técnica obligó a cientos de trabajado-res, tanto municipales como de las comisiones estatal y municipal de agua, así como de otros organismos y empresas públicos y privados, a laborar sin parar desde el 4 de diciembre, fecha en que fue tomada la presa, hasta el día 31. Hoy se verá si ya toda la ciudad tiene agua o se re-quiere seguir usando las pipas.

El desabasto de gasolina que se registró du-rante la última semana de 2014 en alrededor de 500 expendios de los estados de Puebla, Tlaxcala y el sur de Veracruz, fue confundido fácilmente por los usuarios como una estrate-gia de los gasolineros para aprovechar el incre-mento de casi 2 por ciento programado para entrar en vigor a partir del 1 de enero; sin em-bargo fue el propio Pemex el que confirmó el desabasto, aunque no indicó las causas, que de acuerdo con otras fuentes, pudieron radicar en la toma de la estación de almacenamiento de combustible de la empresa en Tierra Blanca, a partir del 22 de diciembre, por parte de un gru-po de ganaderos y agricultores afectados por un derrame…

El hecho fue que los combustibles subieron su precio a partir de ayer 1.9 por ciento, de modo que el litro de la gasolina Magna pasó a 13 pesos con 57 centavos, es decir, un aumento de 26 centavos; la Premium pasó de 14 pesos con 11 centavos a 14 pesos con 38 centavos, lo que representa un incremento de 27 centavos, y el diesel también tendrá un incremento de 26 centavos por litro y pasó de los 13 pesos con 94 centavos a 14 pesos con 20 centavos. El ofre-cimiento del gobierno es que este incremento será el único en todo el año, ajustado a la infla-ción prevista para todo el año, aunque nadie asegura que no cambien de opinión y apliquen algún otro aumento si la inflación es mayor, ya que se prevé sea del 15 por ciento. Lo irónico es que en muchos países la gasolina bajó, en con-cordancia con la caída de los precios del crudo.

Sistema frontal se extiende por las regiones norte y noroeste del Golfo de México hasta el norte de Veracruz, por donde se interna en el noreste del territorio mexicano, así como una línea de vaguada extendida por el suroeste del Golfo, detrás de éstos, el sistema de alta pre-sión y la masa de aire frío asociada cubren el sureste de Estados Unidos, extendiéndose ha-cia el noreste de nuestro país y los efectos de la corriente en chorro, mantienen en las cos-tas y zonas marítimas de Tamaulipas y norte de Veracruz cielo nublado con probabilidad de lluvias ligeras a localmente moderadas, visibi-lidad significativamente reducida y temperatu-ras templadas a frescas. En las costas desde la región central de Veracruz hasta Yucatán, oca-sionan cielo medio nublado a nublado, sin des-cartar la probabilidad de lluvias ligeras, bancos de niebla y temperaturas cálidas el resto del día.

Los pronósticos actuales indican que el sis-tema frontal extendido por las regiones norte y noroeste del Golfo de México, mantendrá el potencial de lluvias y visibilidad reducida en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Por otra parte, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío hacia el noroeste del Golfo de México du-rante la tarde o noche del sábado 3 de enero, lo que favorecerá a su paso un incremento del potencial de lluvias, detrás de éste, el sistema del alta presión y la masa de aire frío que lo impulsarán, ocasionarán un nuevo evento de norte fuerte a intenso.

Después De la primera recién nacida de 2015, dieron a luz al menos siete mujeres más.

Fue una niña, primernacimiento del año

La pequeña que nació en el hospital Comunitario pesó 3.5 kilos y midió 51 centímetros.

NADIA IVeTTe CÓRDOBA LAGuNesCoatzacoalcos, Ver.

A las 06:33 de la mañana de este 1 de enero, se registró el primer na-cimiento del 2015 en el Hospital Regional “Va-

lentín Gómez Farías”. De acuerdo con Pedro Arturo Chang Merca-der, director del nosocomio, se trató de una niña que pesó 3 ki-los 550 gramos y midió 51 centí-metros. La madre de la pequeña, María Fernanda Hernández Váz-quez, inició con trabajo de parto alrededor de las 3 de la mañana y

debido que el reporte médico fue favorable, ambas fueron dadas de alta al mediodía de ayer.

“Fue una niña que nació a las 6:33 de la mañana, pesó 3 kilos 550 gramos y midió 51 centíme-tros, fue parto normal, por lo que ambas fueron dadas de alta al mediodía con un reporte médico favorable” indicó.

La puntuación de Apgar de la pequeña fue de nueve. Chang Mercader explicó que el test de Apgar es un examen clínico que se realiza al recién nacido después del parto, en donde el pediatra, neonatólogo, matrona certificada o enfermera, realiza una prueba en la que se valoran cinco pará-metros para obtener una primera valoración simple (macroscópica) y clínica sobre el estado general

del neonato después del parto. El recién nacido es evaluado

de acuerdo a cinco parámetros fisioanatómicos simples, que son; tono muscular, esfuerzo respira-torio, frecuencia cardíaca, reflejos y color de la piel.

Después de la primera recién nacida de 2015, dieron a luz al menos siete mujeres más.

Chang Mercader descartó atenciones por accidentes auto-movilísticos durante la noche del 31 de diciembre y madrugada del 1 de enero; “Solo unos golpeados y un apuñalado, pero nada grave” expresó.

Puntualizó que durante los últimos días del año y el primero de este 2015, los nacimientos en el también llamado Hospital Comu-nitario han sido la “sorpresa”.

Trabajadores de Obras y de Limpia Pública Municipales iniciaron el año con una limpieza general de las principales calles de la ciudad, incluido todo el primer cuadro, desde las 07:00 de la mañana de este 1 de enero. Su objetivo fue recoger basura producto de la quema de cohetes que horas antes marcaron el arranque del 2015, así como hojas y otros desechos acumulados en la víspera. Además el transbordador permaneció cerrado, mientras que el servicio de lanchas tuvo una gran afluencia.

GeLACIO VeRGARA /GLADys COLLADO

Calles desiertas y sucias

Page 5: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

GENERAL viernes 02 de enero de 2015 5a

DE COATZACOALCOS

La pavimentación con concreto hidráulico de la calle Cerro de las Mesas, entre avenida Universidad y General Anaya, de la colonia

Divina Providencia fue una de las más importantes.

Pavimentaron en 2014 27 kilómetros de calles

Un total de 60 vías fueron encarpetadas por parte del ayuntamiento porteño.

FÉLiX OLaRte FeRRaL Coatzacoalcos, Ver.

FÉLiX OLaRte FeRRaL Coatzacoalcos, Ver.

Algunas obras por cuestiones técnicas, de tiempo y presupuestales no se terminaron, pero en este mes tendrán que concluirse y entregarse a la población beneficiaria.

penDienteS

Un total de 27 kiló-metros de 60 ca-lles se lograron pa-vimentar en 2014, con lo que se dio un

avance importante en el mejo-ramiento de la infraestructura urbana en todo el municipio, afirmó Fernando Ramos To-rres, secretario de Obras Pú-blicas municipales.

Menciono que más del 90 por ciento de las obras con-templadas en el programa de

2014 se lograron entregar por parte del gobierno del presi-dente municipal Joaquín Caba-llero Rosiñol.

Mencionó que la alberca semiolímpica del parque La Alameda está terminada, pero no se inauguró por la contin-gencia del agua que sufrió la ciudad durante 25 días, pero en los próximos días será

entregada por el alcalde.En el caso del gimnasio

popular de Mundo Nuevo se estima terminarlo el próximo mes, luego de los atrasos que se tuvieron por la ubicación del terreno para esta inversión de más de 8 millones de pesos.

Después del 15 de enero se dará a conocer el nombre de la empresa que construirá la nueva ruta urbana que enla-zará a las colonias Francisco Villa y Teresa Morales, en don-de seis empresas participan en la licitación.

También se espera que para este mes, la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-tes (SCT) entregue la amplia-ción de la carretera a Ciudad Olmeca.

Alista CFE nueva red en Barrillas

A más tardar el próximo mes, la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) iniciará con la construcción de la nueva red eléctrica que conectará a la congregación Las Barrillas, con la que se busca evitar los apagones que se presentan frecuentemente.

Rafael Florentino Gar-cía, agente municipal de ese lugar, indicó que a finales de este mes sostendrán una reunión con personal de la empresa en donde les presen-tarán la obra.

Explicó que actualmente cuando se presenta un norte o cuando existe sobrecarga en la red, se registran apagones porque las líneas no tienen

A pesar que desde ayer comenzaron a aplicarse las modificaciones realizadas en la Reforma Energética, la plantilla laboral de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no corre riesgo, aseguró el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) Víctor Andrade López.

+eLizabeth aviña

peRSOnaL pROteGiDO

capacidad de abastecimien-to. El proyecto contempla la construcción de una línea tri-fásica y la reubicación de los postes sobre la carretera, lo que permitirá que el personal de la empresa pueda ingresar fácilmente cuando se presen-te una falla.

Mencionó que los apago-nes afectan gravemente a las familias y al sector restau-rantero tanto en sus equipos electrodomésticos como en el estado de sus alimentos.

Además con el ayunta-miento porteño se buscará que en este año se continúe con la electrificación de toda la congregación, porque exis-ten familias que están conec-tadas de forma irregular a la red y esto provoca sobrecarga que desactiva el servicio.

Cede Ayuntamiento espacios de publicidad urbana al INE

Serán usados por partidos y candidatos en la próxima campaña.

aGUStín GRanaDOSCoatzacoalcos, Ver.

El presidente municipal Joa-quín Caballero Rosiñol, acor-dó con el vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) Enrique René Gamboa Márquez, la cesión temporal de 24 espacios físicos de colo-cación de publicidad urbana para la difusión de mensajes de partidos políticos y posi-bles candidatos independien-tes en el proceso electoral federal en curso.

Son adicionales a 10 espa-cios que ya habían sido pacta-dos con anterioridad.

La cesión se hace de forma institucional al propio INE, que será el encargado de dis-tribuir los espacios conforme a sus propias reglas y proce-dimientos. El convenio será a título gratuito y tendrá vigen-cia hasta el día de la elección, el domingo 7 de junio.

Se trata de bastidores que cumplen con los reglamentos de publicidad urbana y que el Ayuntamiento utiliza de for-ma regular para la difusión de sus actividades, por lo que no representan una ero-gación extraordinaria para el Gobierno de la Ciudad, se explicó.

JOaqUín cabaLLeRO dijo que esta medida se toma para privilegiar la equidad de la

contienda electoral.

A unos días de que arranque el proceso de precandidatu-ras para la elección federal de este 2015, Rogelio Franco Castán dirigente del Partido de la Revolución Democrá-tica (PRD) en Veracruz dio a conocer que el sol azteca cuenta con registros en los 21 distritos electorales y afirmó que se cumplirá con la equi-dad de género.

Cabe recordar que el Ins-tituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que el próximo 10 de enero se pro-cederá al periodo de precam-pañas y cada candidato ten-drá un tope en sus gastos de 224 mil 074 pesos.

El dirigente del PRD des-tacó que quienes sean valida-dos a nivel nacional para las candidaturas deberán respe-tar los lineamientos del INE, y como institución partidista -enfatizó- se cumplirá con el

Tendrá PRD candidatos en todos los distritosnaDia ivette cóRDOba LaGUneSCoatzacoalcos, Ver.

50 por ciento de hombres y mujeres en las candidaturas.

Sin precisar nombres de precandidatos, Franco Cas-tán confirmó que ya hay registros de aspirantes a las candidaturas a la diputación federal en la entidad y en próximas fechas -destacó- el PRD nacional dará a conocer la lista.

“Ya empezaron los regis-tros, vamos a tener mitad hombres y mitad mujeres; en los 21 distritos vamos a tener candidatos, tiene que haber una validación de las candi-daturas y a nivel nacional se dará a conocer la lista”, expu-so. En este contexto abundó que el PRD realizó un previo trabajo de organización con la renovación de 167 dirigen-cias y actualmente se confor-man los comités de base.

Por último consideró necesaria la homologación de elecciones en Veracruz para disminuir el gasto electoral.

Page 6: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

GENERAL6a VIERNES 02 DE ENERO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Revelaciones

o · p · i · N · i · ó · N

Y se pueden ver, exitosos, gozando de comodidades, disfrutando de los placeres de la vida fácil, pues encontraron la forma de colocarse sin esfuerzo, aprovechándose del trabajo de otros, del dinero de otros, de las habilidades de otros.

Arrancamos 2015 con muchos bue-nos deseos, pero con expectativas poco halagüe-

ñas, dadas las condiciones en la economía del país y en la problemática social.

Sin embargo, esa visión del futuro a corto plazo en nuestro país, no demeritó la celebración de la llegada del año nuevo, aunque sí pudo notarse cierta austeridad a la hora del evento.

La escandalosa manifes-tación de júbilo cada vez que finaliza el último minuto de diciembre, ahora no fue tanta, los cohetes no sonaron en la cantidad como ocurría hace algunos años, es más, ahora ya hay voces que reclaman por la contaminación que genera la masiva quema de pirotecnia.

Muchas familias prefirie-ron dedicar más recursos a la comida y la ropa, que a quemar el billete en cohetes.

Es probable que la situación que estamos viviendo, haya llevado a muchos a reflexionar sobre lo que se hizo durante el año que se fue, los logros y las posibilidades que presenta el año que llega.

Y es que en esta competen-cia social, hemos luchado por llegar al sitio donde actual-mente nos encontramos, nos hemos esforzado a cambio de tener una satisfacción personal.

Siempre resulta gratificante poder decir: “¡Lo logré!”. Y más gratificante es, si ese logro es producto de un esfuerzo limpio, propio, que las ayudas recibidas fueron otorgadas con la voluntad de quien las dio y no arrebatadas a la mala.

Un logro alcanzado pasando por encima de otros no puede ser satisfactorio, aunque sea un sueño alcanzado, siempre habrá alguien que se quede con un mal sabor de boca, con una lastimadura, con la sensación de que se aprovecharon de su buena voluntad.

Pero, además de sentir algunas satisfacciones con nuestro esfuerzo, siempre queda una sensación como que no acabamos de llegar a donde queremos, como que otros se adelantan por medios poco recomendables, como que a la mala es mejor y fácil.

Es muy común escuchar comentarios sobre el triunfo de alguien, siempre se pone en duda la capacidad del

triunfador para hacerlo limpiamente y se comienzan a urdir historias descabelladas en cuanto a lo que se tuvo que ha-cer para llegar al sitio logrado.

Nadie queda libre de ese procedimiento. Dicen que es común en los mexicanos.

También, nadie cree que al-guien haya podido alcanzar sus metas limpiamente, siempre se pondrá en duda eso.

Pero, sin lugar a dudas, las capacidades existen y se ven.

LO QUE SE VE NO SE JUZGANo se pueden ocultar las habilidades de una persona que llega al éxito gracias a eso, que se enfoca y se prepara para lograr lo que quiere a través de su esfuerzo. Sin embargo, a pesar de ello, en este país se le satanizará.

Ejemplos hay muchos, de mexicanos que de plano deci-dieron irse del país, porque la vida se les hizo imposible aquí.

Pero hay muchos que reptan para alcanzar la cima. Que no les importa humillar o des-truir a quien se atraviese en su camino, que no les importa de quien se trate.

Y se pueden ver, exitosos, gozando de comodidades, dis-frutando de los placeres de la vida fácil, pues encontraron la forma de colocarse sin esfuer-zo, aprovechándose del trabajo de otros, del dinero de otros, de las habilidades de otros.

A cambio, serán rastreros con aquellos de quienes depen-da su bienestar, lo demás no importará. Se humillarán con el que paga y serán déspotas y crueles con quienes queden debajo de su posición.

Así, logran un equilibrio que les permite seguir con su modus operandi.

Hoy, que se pondera mucho el esfuerzo personal para poder salir de un atraso histórico de nuestro país, es importante que se vuelva al dar importancia a los valores éticos que se dejaron de lado en la enseñanza básica.

De pronto como que se olvidaron de algunos detalles que, al cultivarse se daba un en-canto especial a las personas, el respeto se ha relajado y es muy fácil traicionar sin que se tenga el menor remordimiento.

Entre amigos y parejas, ese respeto se da y se quita como cualquier cosa, se cambia de bando sin miramiento alguno,

sin importar todo lo que se hizo para que ese bando aban-donado haya alcanzado un lugar especial, se deja de luchar por lo logrado y se abandona, ya no importa, ya no sirve, entonces se va a la basura.

VIDA LIGHTAsí no se consolida nada, no se echan raíces y se llevará una vida “light”, carente de fuerza, se pasará de proyecto en proyec-to sin lograr nada firme, sin determinar exactamente qué es lo que se está buscando en la vida. Se involucrarán otros personajes, pero el criterio pro-pio dependerá del que pague más y en cuanto deje de pagar, no habrá sustento y se buscará otro y otro y otro, sin lograr nada, aunque se esté lleno de riqueza.

No se consolidarán lazos de afecto con la familia, los hijos verán a un padre vacío y serán como él, vacíos.

La vida “light” ha llegado para quedarse, sin tradiciones, sin arraigo, sin valores.

Vivir por vivir, sólo porque se tiene vida, sin objetivos. Per-siguiendo quimeras impuestas por una cultura dominante, alejada de nuestra realidad.

Pero llega el momento en la vida de los humanos en que la soledad hace presencia, se siente ese vacío en el alma y se comienza a buscar un refugio. Una dieta para vivir más sano, una religión, algo que dé paz espiritual, cuando se tuvo la oportunidad de lograrlo paso a paso, a través de la vida misma, no se hizo; pero esa vida llena de altibajos, de felicidad y triste-za, de éxitos y fracasos, ese es el equilibrio.

Porque vivir siempre en la cumbre, sin haber escalado, se corre el riego de caer sin saber a dónde se llegará, el riesgo es perder todo lo que se consi-guió, quedarse sin nada, sin nadie.

Los pesares atacarán en medio de una soledad abruma-dora, el peso de lo hecho será un martirio y como siempre, se buscará la salida fácil para dejar de sufrir.

El éxito sin trabajo, no existe, y ahora que arrancamos un nuevo ciclo, el esfuerzo tendrá que ser mayor, puesto que mu-chas condiciones son adversas.

¡Feliz año 2015!

[email protected]

El 29 de diciembre venció el plazo —inexplicable, aberrante— para la

aprobación de candidaturas independientes en las eleccio-nes federales de julio, es decir, a más de seis meses de distancia y más de tres meses antes de que los partidos se vean obli-gados a presentar sus candida-turas para los mismos distritos. Aberrante e inexplicable, porque seguimos con la misma tradición mexicana leguleya y oscurantista de permitir las cosas para luego prácticamente prohibirlas en los hechos. De las 122 precandidaturas que se presentaron, solo fueron aprobadas 52 aspiraciones por el INE.

Si tomamos en cuenta la existencia de 300 distritos y el hecho de que esta es la primera vez que se pueden formalizar candidaturas independientes para cada uno de ellos, pero que en muchos distritos hay varias candidaturas, resulta es-pecialmente absurdo que sean tan pocos los que se atreven. Pero tiene su explicación. No solo es casi imposible cumplir con todos los requisitos, sino que, al obligar a esta antici-pación de más de tres meses antes de la presentación de las candidaturas partidistas, se restringe enormemente el uni-verso del cual pueden emanar los independientes.

Me explico. Para quienes hemos luchado por las can-didaturas independientes en México desde hace más de una década, la lógica de las mismas siempre consistió en introducir una mayor competencia en la arena electoral. Se trataba, por un lado a nivel de municipios y quizás de algunos estados ma-crocefálicos, de permitir que ciudadanos reconocidos en sus comunidades puedan resultar electos sin tener que ser pre-sentados por un partido. Que si cada presidente municipal independiente de Tulancingo, Hidalgo, sería el equivalente o no de un partido político —como han sostenido muchas voces conservadoras, aunque ilustradas— da exactamente lo mismo. Se abría una avenida por donde se podía avanzar. Pero la segunda razón estriba-ba en la posibilidad de acotar el número y la fuerza de los llamados chapulines, es decir, de los candidatos perdedores en las primarias de sus partidos que en seguida se inscribían o pedían posada en otro partido para ser candidato por ese. Esto socava la credibilidad y la legitimidad del sistema de par-tidos y electoral en general, ya que el electorado, con algo de razón, resiente el cinismo que esto puede implicar. Habiendo candidaturas independien-tes, si alguien conocido en la comunidad, con prestigio y recursos, es rechazado por el partido por el que había antes competido, no necesariamente

tenía que irse a otro partido, sino que podía contender por cuenta propia. Al imposibilitar esto hoy, se redujo en gran medida el ámbito de donde pueden brotar candidaturas independientes.

Pero ahí no termina el calvario de los 52 que fueron aprobados. Tendrán dos meses, entre el 1 de enero y el 27 de febrero para obtener el número de firmas equivalente a 2 por ciento del padrón del distrito donde se presentan, lo cual equivale a entre 2 y 6 mil firmas más o menos, según el distrito. Suponiendo que logren las firmas y cumplan con una serie de condiciones mucho más estrictas que las que se pidieron para las consultas populares o para obtener el registro de un nuevo partido —obtener las copias de las credenciales de elector y los datos de cada uno de los firmantes, inscribiéndo-los en el Sistema de registro de candidatos y precandidatos—, tendrán además que presentar una serie de documentos, abrir cuentas de banco, designar un representante financiero, un suplente, presentar una plata-forma electoral y, sobre todo, someterse a la fiscalización de su gasto durante esos dos meses. Para recabar las firmas, los candidatos pueden recurrir a todo tipo de reuniones sin re-basar los 112 mil 37 pesos que determinó el INE de manera ya francamente ridícula. Esto lo único que va a hacer es incenti-var toda la cantidad de trampas que se pueden efectuar para darle la vuelta a ese tope de gastos y evitar ser detectado por el INE de muchas maneras. Si alguien quiere saber cómo, les propongo que se pongan en contacto conmigo. Yo les pue-do asesorar cómo se hacía en los tiempos pre-legislativos y ya sabrán ellos si quieren utilizar esos métodos.

Si empezamos con un nú-mero pequeño —122 candida-turas—, que se redujo a menos de la mitad —52— después del primer filtro, seguramente se reducirá aún más mediante la dificultad de la obtención y certificación de firmas, y de ese número que finalmente llegue a la candidatura, muchos serán “tumbados” por incum-plir los requisitos adicionales que se han planteado. Es poco probable que en la boleta de julio de este año haya más de una decena de candidaturas independientes.

Es el equivalente de las consultas populares. Primero el Legislativo supuestamente las aprueba, luego les impone una cantidad de candados inverosímiles y, por último, simplemente el Poder Judicial, bajo la influencia del Poder Ejecutivo, las rechaza. ¿Existen las consultas populares y las candidaturas independientes en México? En el papel sí, pero en los hechos no.

Jorge g. Castañeda

2015: aberrante plazo para los independientes

Lo dif ícil de ser persona de bienMargarito esCudero Luis

Page 7: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

Coatzacoalcos libra una lucha constante en la que los pocos se parecen imponer a los mu-chos. Se trata de los abusivos, o abusones, que para el caso es

lo mismo.Son sujetos, lo mismo de las clases

pudientes que de las colonias, a quienes los derechos de los demás les importan un comino, lo mismo que las quejas de quienes se puedan sentir afectados.

A continuación, una selección de los siete pecados capitales de la falta de cultura urba-na que cometen otros, no nosotros, con la complacencia o participación de las autoridades.

1. Discapacitados. Es para muchos la práctica más indignante y lamentablemente una de las más comunes. Quizá tenga que ver con que hasta hace algunos años no había plazas comerciales con estacionamien-to propio y la Ciudad de las Avenidas no se caracterizaba por el respeto a las personas con discapacidad.

Por ejemplo, hasta hace unos años, las personas en silla de ruedas no podían circu-lar por las banquetas porque no había ram-pas en todas las esquinas, como tampoco las había para acceder a los inmuebles, comen-zando por el Palacio Municipal, donde ya existen, al igual que un elevador.

El problema es en los estacionamientos de los centros comerciales. Gente en autos o camionetas de lujo, personas modestas, taxistas, motociclistas y repartidores, no tie-nen el menor miramiento en usar los sitios reservados para discapacitados, simplemen-te por quedar más cerca de la entrada.

Aunque hay lugares en que los vigilantes advierten a los infractores que no deben cometer este tipo de abuso, hay otros donde los espacios para discapacitados están pro-tegidos con cadenas y son los propios frane-leros quienes, a cambio de unas monedas, franquean el paso a los abusivos.

Si bien la autoridad vial se deslinda de este abuso sistemático de parte de parti-culares, por ocurrir en espacios privados, tiene parte de la responsabilidad al no exigir que quienes tienen una necesidad especial cuenten con un tarjetón visible para dife-renciarlos de los patanes y reglamentar para que proceda la aplicación de sanciones. Otra medida saludable sería la concienciación, que algunos particulares han intentado, aun a costa de su integridad física y maternal.

Dentro de este mismo rubro, se debe mencionar la situación de los invidentes que han aprendido a desplazarse solos, pero que

Los 7 pecados de la incultura urbana

CRISPÍN GARRIDO MANCILLACoatzacoalcos, Ver.

NI LOS tránsitos cumplen con las leyes.

Sin que nadie se preocupe por

corregirlo, una parte de los habitantes de Coatzacoalcos

sufre los abusos de la otra en diversos

aspectos. Si tan solo se aplicaran los

reglamentos, en lugar de “morder”, la ciudad

sería más habitable.

sufren la falta de consideración de los ciuda-danos, tanto andantes como instalados en puestos callejeros, quienes los agreden por el solo hecho de ser tocados por el bastón.

Hay objetos, como letreros en las calles y protecciones de equipos de aire acondicio-nado en las paredes, que están a la altura de la cabeza y en los que los invidentes se gol-pean, al servirles el bastón sólo para detectar obstáculos a nivel del suelo.

2. Ruido. A principios del presente año, el regidor con la comisión de Ecología y Medio Ambiente, José Antonio Chagra Nacif, anunció operativos para que los comercios del centro de la ciudad se mantuvieran dentro del rango de los 68 decibeles, en sus equipos de sonido. Dijo que en lugar de aplicar multas se buscaba conciliar con los infractores.

Más allá de que nadie tiene en su bolsillo un aparato para medir los niveles de ruido o sonómetro, lo cierto es que en esa materia, cada quien hace lo que le da la gana y quizá lo mejor sería que la autoridad aplicara mul-tas, ya que quienes abusan causan incluso daños económicos a quienes respetan la norma, al ahuyentar clientes o impedir la realización de trabajos que requieren cierto grado de silencio o confort.

Y para muestra, toda la botonadura: los vendedores de discos pirata, en cualquier parte de la ciudad; mototortilleros, gaseros, compradores de chatarra, salones de even-tos, unidades de perifoneo, payasos en el parque Independencia, negocios con fallas en sus sistemas de alarma, automovilistas y prestadores del servicio de transporte públi-co que hacen sonar sus bocinas sin ninguna

consideración.Pero también hay decenas de negocios

establecidos que abusan del ruido de sus altoparlantes, como la tienda JR de la aveni-da 16 de Septiembre, entre Zaragoza y Juá-rez (que tienen guerra con sus vecinos para ver quién aguanta más y parece que van ganando), vendedores de telefonía celular y muchos otros que buscan atraer la atención de la gente por medio de la estridencia. Lo peor, es que a la autoridad no parece impor-tarle el problema.

3. Los dueños de las calles. En este rubro, sobran quienes se quieran apuntar en la lista, de nuevo comenzando por los vende-dores ambulantes. Ante la tolerancia de que gozan, no se conforman con adueñarse de las banquetas, sino que en los tramos que ocupan apartan también el carril que sirve para estacionarse.

Vendedores de esquites, discos o frutas, marcan territorio, con sillas o cuerdas y si un automovilista se los gana, lo tratan con si hubiera hecho algo indebido, cuando en realidad la calle es para los autos. Muchos negocios hacen lo mismo, y con tal de que el gerente se estacione enfrente, mandan a los clientes a buscar dónde estacionarse.

4. Los cafres. Están en todas partes y en un descuido pueden causar un accidente. Son peccata minuta los que en los cruces invaden las líneas que señalan los cruces peatonales o los que se niegan a detenerse para que crucen los peatones en el malecón costero en los espacios reservados para quie-nes van a pie.

Hay sujetos más peligrosos, sobre todo si van al volante de un taxi o camión urbano.

Cuando el semáforo les toca en rojo, solo se fijan si no hay algún agente vial para pasarse el alto. No les importa si viene otro automó-vil. En el crucero de Zaragoza y Allende, hay que ver si el semáforo está en verde y luego ver si no viene un camión urbano a toda velocidad, antes de acelerar.

Una práctica muy común de los taxistas, también en la avenida Zaragoza, es violar dos normas al mismo tiempo: pasarse la luz roja y dar vuelta a la izquierda donde está prohibido, con lo que ganan tiempo pero a la vez ponen en peligro la vida de sus pasaje-ros y otros conductores.

Y qué decir de las salidas de las escuelas, donde hay conductores en extremo respe-tuosos, pero otros, de nuevo los taxistas, capaces de embestir a los niños con tal de no atrasarse. Ahí mismo, los padres de familia, si no hay alguien que se los impida, se esta-cionan frente a las escuelas, incluso en doble fila, incomodando el desplazamiento de los estudiantes, poniéndolos en peligro.

5. Semáforos. Para los conductores que vienen de fuera, hay una pesadilla perma-nente, que es la falta de señalamientos o por lo menos las flechas rojas o negras que indican las avenidas que tienen o no pre-ferencia. Quienes no conocen el sistema de preferencias, totalmente ilógico en el primer cuadro por tratarse de avenidas en todos los sentidos, tienen que sufrir además la presión de los taxistas, que los apuran con el claxon si se paran en el crucero equivocado.

Los visitantes deben saber también que aquí cuando un semáforo está apagado, deben voltear a ver los demás, porque a lo mejor están encendidos. No está de más informarles que en el semáforo de Zaragoza y Guerrero la luz blanca significa verde y en el de Zaragoza y 16 de Septiembre, la luz azul representa a la verde. En muchos casos, la luz apagada significa algo, sólo hay que esperar para saber qué es.

6. Motociclistas. Cada día hay más, lo cual es bueno para ellos, porque son gene-ralmente personas de escasos recursos que cuentan con un vehículo ágil y económico para sus actividades.

Lo malo es que los motociclistas son tan frágiles como imprudentes. Aunque unos cuantos conducen correctamente, sobran los que lo hacen intrépidamente, corriendo entre los autos, pasándose las luces rojas, rebasando por la derecha; muchas veces sin casco y a exceso de velocidad.

Por supuesto que no faltan los que llevan a toda su familia en la moto, sin modificar por ello su manejo imprudente. Casi todos los días hay accidentes de motos y muchas veces salen perjudicados automovilistas que manejan correctamente pero tuvieron la mala fortuna de toparse con un motociclista.

7. El celular. En cualquier parte, a veces varios al mismo tiempo, aparecen los con-ductores texteando o hablando por teléfono celular. Hay taxistas que lo hacen y si los pasajeros les reclaman se molestan. Lo hacen los urbaneros y las amas de casa al volante, lo cual es una de las principales cau-sas de accidente.

Así como hay ebrios que dicen que mane-jan mejor borrachos, sobran quienes asegu-ran no ser afectados por el celular cuando manejan… hasta que se ven estampados con otro vehículo que no supieron de dónde salió mientras buscaban cómo colocar un emoti-cón o corregir un texto predeterminado.

El uso del celular al mismo tiempo que el volante es tan generalizado que en lugar de prohibirlo lo que se tendrá que hacer es bus-car formas de hacer esa combinación menos peligrosa, porque hay gente que no puede vivir sin el móvil.

Se hA convertido en algo común que la gente aparte algún lugar.

GENERAL VIERNES 02 DE ENERO DE 2015 7a

DE COATZACOALCOS

Foto

s: V

iali

da

d C

oa

tza

Page 8: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

GENERAL8a viernes 02 de enero de 2015

DE COATZACOALCOS

Autopistas del sur,caras y peligrosasPara quienes recorren del centro hacia el sureste del país, cruzar el territorio veracruzano puede ser una trampa mortal.

CRISPÍN GARRIDO MANCILLACoatzacoalcos, Ver.

Las autopistas del sur de Veracruz son con mucho las más caras y peor conservadas, en compara-ción con las de estados vecinos como Chiapas, Puebla y Tabasco,

afirmó el presidente del movimiento Reclamo Ciudadano, David Hernández Temoltzi, quien por motivos de trabajo viaja constantemente entre este puerto y el centro y sureste del país.

Dijo que el tramo más deplorable es el de Sayula de Alemán a Cosamaloapan, que es además el más caro, ya que por un automóvil se paga una cuota de 160 pesos en un sentido y 172 en el otro, por el uso de 106 kilómetros de autopista.

Citó como ejemplo el tramo del kilómetro 126 al 178, que se encuentra en pésimas condi-ciones y ha sido causa de innumerables acciden-tes, así como daños y deterioro a las unidades.

Del mismo modo, en el sentido opuesto, desde unos 7 kilómetros adelante de la caseta de Sayula y a lo largo de alrededor de 35 kiló-metros, el pavimento se encuentra igualmente deteriorado, lo que obliga a los automovilistas y camioneros a hacer constantes cambios de carril, viajar a baja velocidad o absorber los golpes ocasionados por los baches, lo que de ninguna manera corresponde a lo que se paga por concepto de peaje.

Comentó que en un viaje de Coatzacoalcos a la ciudad de Puebla se pagan en total 790 pesos por concepto de peaje, de los cuales la mayor parte corresponde a casetas ubicadas en terri-torio veracruzano.

Sin embargo, si se viaja de Puebla hacia Coatzacoalcos, en el vecino estado la pista es casi totalmente de concreto hidráulico y el peaje de menor monto, y en cuanto se ingresa a terri-torio veracruzano, al descender de las Cumbres de Maltrata comienza a observarse el deterioro del pavimento, a pesar de que constantemente

Foto

s: G

ela

cio

Ver

Ga

ra

Foto

: ch

ris

tia

n c

ue

Va

s

hay señalamientos de tramos supuestamente en reparación.

Hernández Temoltzi recordó que a la altura de las ciudades de Orizaba y Córdoba hay tra-mos de concreto hidráulico que están en buen estado, pero de ahí nuevamente la mayor parte de la autopista alterna tramos reparados con otros en pésimo estado, lo que impide un des-plazamiento seguro, sobre todo por las noches o condiciones de lluvia o neblina, ante el riesgo de caer en zonas de baches profundos.

Comparó también a las pésimas y caras autopistas de la zona sur de Veracruz con un viaje a Mérida, de más de 700 kilómetros, en el que después de la caseta del puente Coat-zacoalcos solo se pasan tres casetas de peaje, con costos relativamente bajos y con carreteras en perfecto estado a partir de que se cruza el puente Tonalá.

Lo mismo sucede si se viaja al estado de Chia-

pas, donde las carreteras están en mejores condi-ciones en cuanto se cruzan los límites territoriales.

El entrevistado sostuvo que es imperativo que se revise tanto la política tarifaria por el uso de las autopistas como la conservación de las mismas, que es evidentemente dispar en esta región con el resto de los estados vecinos, lo que termina impactando a la economía al encarecer el transporte.

Reconoció que en este aspecto no se ha nota-do diferencia entre la administración panista, en la que estuvo Julen Rementería del Puerto como director del Centro SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) de 2008 a 2013 y el actual gobierno, en el que ocupa ese puesto William David Knight Bonifacio, quien ha sido acusado de constantes subejercicios en su plan de obras, a pesar del mal estado de las carrete-ras y a los anuncios de fuertes inversiones en ese sector.

Page 9: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

DE COATZACOALCOS

VIERNES 02 DE ENERO DE 2015Región Sur

Acaba 2014 con 69 muertes maternas

AVC/BrisA Gómez Xalapa, Ver.

Veracruz cerró el año con 69 casos de muertes maternas, la mayoría en hospi-tales del Sector Sa-

lud, lo que coloca a la entidad entre los primeros lugares en incidencia de esta problemáti-

La vía que une a varias comunidades de la zona rural de Cosoleacaque y Minatitlán, tiene problemas en su estructura. Pág B3

Urgen repararel puente La colmena

La entidad se ubica en el segundo lugar de incidencia, y está por encima de la media nacional de acuerdo con el Observatorio de la mortalidad materna en méxico (Omm).

AMAneCeACAyuCAnbAjo bAsurA

AtACArán dengue desde enero

el servicio de Limpia Pública resultó rebasado por el exceso de desperdicios. Pág B4

RepoRtan saLdo bLanco enopeRativo de año nUevo

Las festividades transcurrieron en medio de una jornada de tranquilidad, sin incidentes mayores. Pág B8

PreOCUPANTeA lo largo del 2014 se presentaron 872 casos de muertes maternas en el país.

130esTAdO de México.

69VerACrUz.

67ChiAPAs.

57disTriTO Federal.

52JALisCO.

ca en el país, de acuerdo con el Observatorio de la Mor-talidad Materna en México (OMM).

Pese a que en la entidad está tipificada la violencia obstétrica y cuenta con el pro-grama de madrinas obstétri-cas, continúa en el segundo lugar de las entidades con

más casos de muertes mater-nas, sólo después del Estado de México y por encima de entidades como Chiapas y el Distrito Federal.

Veracruz está junto con otras seis entidades por enci-ma de la media nacional, que se mantiene alrededor de 39 casos, lo que demuestra que

no se cumplirán los Objeti-vos del Milenio de reducir la muerte materna.

Aún entre las causas princi-pales de la muerte materna se encuentran las hemorragias obstétricas, la hipertensión, la sepsis y otras, así como el VIH que complica el embara-zo, de acuerdo con el OMM.

Autoridades municipales de Nanchital confiaron que este año se proyecte por lo menos el mantenimiento del parque. Pág B5

Pendiente, rehabilitación del estadio san ernesto

debe pemex catoRcenaaL peRsonaL de confianza

Los empleados de confianza con niveles salariales altos, tendrán que esperar hasta el próximo lunes para que les depositen. Pág B2

Pág B2

Page 10: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

REGIÓN SUR2B VIERNES 02 DE ENERO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Petroleros de confianza comenzaron el año sin dinero.

Debe Pemex catorcena al personal de confianza

los empleados de confianza con niveles salariales altos, tendrán que esperar hasta el próximo lunes para que les depositen.

rafael Meléndez terán Minatitlán, Ver.

Petróleos Mexicanos (Pemex) no tiene presupuesto para pa-gar salarios a unos 400 trabajadores

petroleros de confianza, en-tre ellos el mismo gerente de la refinería Lázaro Cárdenas, Carlos Guillermo Murillo Castillo.

400 trabajadores se

quedaron sin cobrar la última catorcena de 2014.

Lo único que les pudieron pagar fue un bono mensual que reciben estos empleados cuyos niveles salariales son de los más altos dentro de la fac-toría minatitleca.

Empleados refirieron que la empresa ya no cuenta con pre-supuesto del 2014 para hacer efectivo el pago, por lo que se utilizará el del 2015, pero será hasta el próximo viernes o incluso el lunes cuando esta-rían depositándoles su última catorcena del año.

La fecha del depósito oficial es el miércoles, pero regular-mente los salarios son deposi-tados desde el lunes y martes, manifestaron a este medio de

información. Algunos de los empleados

foráneos se mostraron muy molestos, pues al no contar con su salario, tendrían que pasar el fin de año en esta ciu-dad; otros pidieron préstamos a sus compañeros para poder viajar con sus familias.

Dijeron que el año pasado sucedió la misma situación,

por lo que expusieron que harán los reportes pertinentes para que no vuelva a ocurrir este problema.

Por el contrario, a los más de 3 mil trabajadores sindica-lizados sí les fue otorgada su catorcena en tiempo y forma, por lo que no hubo queja algu-na entre ellos.

Es importante mencionar que el año pasado ocurrió el mismo problema, aunque en ese entonces los 5 mil trabaja-dores sufrieron un retraso por un supuesto error técnico de la Secretaría de Hacienda, como confirmó el secretario gene-ral de la Sección 10, Amadeo Blanco Chagoya.

En el 2013, Veracruz ocupó el tercer lugar a nivel nacio-nal en casos de dengue, pero en 2014 la cifra de casos se redujo hasta un 90 por cien-to, gracias a las oportunas medidas de prevención que se tomaron desde inicio de año, por ello es que el Sector Salud ha determinado emu-lar ese programa sanitario.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, dio a conocer que en el 2013 atendieron más de mil 800 casos de dengue en los municipios de la zona sur, especialmente Coatza-coalcos, Las Choapas, Agua Dulce y Minatitlán.

Para no repetir esa con-tingencia sanitaria que sufrió el estado, al año siguiente las medidas fue-ron reforzadas y llevadas a cabo de manera estricta, de tal forma que surtieron un gran éxito.

Y aunque la temporada crítica de la presencia de casos aún no inicia, tiene la instrucción de arrancar con programas a priori, con la finalidad que no se incre-menten los casos hasta lle-gar a las cifras críticas, lo que se realizará a partir de la próxima semana.

El funcionario de salud afirmó que gracias a la atención oportuna no hubo casos mayores que lamen-tar, “la fortaleza fue que hubo unidades de primer nivel atendiendo en lo largo y ancho de la Jurisdicción,” señaló.

De tal manera que traba-jarán desde el primer mes con los nuevos ediles de los diferentes Ayuntamientos, porque no es conveniente esperar a que lleguen las lluvias y el mosquito se pro-pague.

En los próximos 15 días iniciarán con los progra-mas de patio limpio, desca-charrización y fumigación, agregó.

En este nuevo esquema se enfocarán a la impartición de pláticas de prevención en escuelas para el combate de enfermedades como el den-gue, pero también sobre-peso, obesidad, diabetes, hipertensión, embarazos en adolescentes y educación sexual, entre otros.

Atacarán dengue desde enero

el sector salud arrancará con programas de prevención, a fin de igualar las bajas cifras del padecimiento que se presentaron durante 2014.

rafael Meléndez terán Minatitlán, Ver.

javier reyes Muñoz, jefe de la

Jurisdicción Sanitaria XI.

la queMa de pirotecnia no arrojó ningún lesionado.

Reporta PC saldo blanco en Fin de Añorafael Meléndez terán Minatitlán, Ver.

rafael Meléndez terán Minatitlán, Ver.

La Unidad municipal de Pro-tección Civil de Minatitlán reportó una Navidad y Fin de Año con saldo blanco, en la que los incidentes que se regis-traron fueron menores y sin poner en riesgo a las familias.

Christian Villaseca Ortiz, subdirector de la dependen-cia, indicó que desde la maña-na del 31 de diciembre se montó un operativo especial, en el que se estuvo patrullan-do toda la ciudad, además de que hubo personal de guardia para atender a la población vía telefónica.

Por fortuna, no se presen-taron accidentes mayores, a excepción de una llamada de auxilio para atender la quema de un árbol y de un vehículo; el primero por quema de piro-tecnia.

Dijo que a diferencia de otros años, durante este 2014 no se reportó ningún caso de personas con lesiones o que-maduras por la explosión de pólvora.

Indicó que personal de PC estuvo de guardia en la calle Xicoténcatl, en el expendio autorizado de venta de cohe-tes, para atender de forma inmediata cualquier posible incidente, no obstante todo se desarrolló de forma normal.

Incluso manifestó que la venta de pirotecnia fue tan escasa que los puestos fueron cerrados a la medianoche, cuando en años anteriores lo hacían hasta la entrada la madrugada.

En los recorridos realizados en las calles, tampoco hubo gran actividad pues la mayo-ría de casas se encontraban cerradas y sin muestras de celebración.

Dos mil obtienen empleo en 2014

Unos dos mil trabajos se pudieron generar durante el 2014, a través de las distin-tas ferias de empleo realiza-das, así como las jornadas masivas de reclutamiento convenidas con la empresa Etileno XXI, informó Jorge Arturo Villalobos, director de Fomento Económico.

El funcionario manifestó que se trabajó en la genera-ción de empleo mediante un convenio de colaboración con el Servicio Estatal del Empleo, abriéndose el módu-lo de vinculación laboral para toda la ciudadanía.

Dijo que en el caso de Eti-leno XXI, se pudo confirmar que en Minatitlán existe una gran cantidad de mano califi-cada para labores operativas.

Pero también hubo moni-toreo continuo a las empresas asentadas en el municipio y de las nuevas, restauranteras y hoteleras.

Indicó que el módulo de vinculación laboral canalizó cerca de 900 plazas en el año, “es una buena forma de aca-bar el año, porque en diciem-bre durante la tercera feria laboral se ofertaron otras

a través de las distintas ferias de empleo realizadas, así como las jornadas masivas de reclutamiento convenidas con la empresa etileno XXi.

250 vacantes; Minatitlán si tuvo mucho movimiento en el aspecto laboral, le dimos certeza laboral y jurídica a la familia”.

Dijo que había personas que llevaban hasta tres o cuatro meses desempleadas, “pero gracias al monitoreo contante que se hace aquí, les estamos dando la facili-dad al ciudadano para que tenga contacto directo con la empresa y darle certidumbre del contrato.

“Porque luego hay empre-sas fantasmas que engañan y enganchan a la gente, se los llevan a otros estados y los dejan, aparte de bajarle una lana”, aseguró.

Mediante el convenio con la empresa Cotemar que tra-baja plataformas marinas, se recibió el apoyo con 150 vacantes para trabajar en ciu-dad del Carmen, eso gracias a la visión del presidente y el regidor de realizar las gestio-nes y dar la confianza a la ciu-dadanía de que se siga acer-cando al ayuntamiento.

etileno XXi realizó dos jornadas de

reclutamiento entre población minatitleca

y la región.

Page 11: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

REGIÓN SUR viernes 02 de enero de 2015 3B

DE COATZACOALCOS

LA víA presenta daños estructurales que requieren reparación urgente.

Urgen reparar el puente La colmena

El alcalde de Zaragoza, Ga-bino Francisco Martínez, manifestó que las autorida-des correspondientes debe-rán analizar a la brevedad

el proceso de reparación del puente La Colmena que se encuentra fractu-rado, pues casi es imposible transitar por mencionado lugar.

El munícipe explicó que esta vía se encuentra construida en la entra-da que conduce a Zaragoza y ya se encuentra fracturada, puesto que grandes rocas han caído sobre el terreno provocando daños, ade-más de que en algunos puntos ya ha colapsado.

Agregó que la Secretaría de Infraes-tructura y Obras Públicas (SIOP) será la encargada de determinar el grado de afectación que presenta este via-ducto y que además intercomunica a varias comunidades de la zona rural de Cosoleacaque y Minatitlán.

“Desafortunadamente es la situa-ción muy crítica por las lluvias, creo que la última decisión la tomará el pueblo, ya que quedaríamos incomu-nicadas varias comunidades y que es

La vía que une a varias comunidades de la zona rural de Cosoleacaque y Minatitlán, tiene problemas en su estructura.

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque, Ver.

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque, Ver.

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque, Ver.

de gran importancia para Zaragoza y Cosoleacaque inclusive de Minatitlán y es un paso importante para llegar a la ciudad”, indicó.

Abundó que la obra consiste en el puente y el bulevar Cosoleacaque-Zaragoza, y corresponde a la SIOP con el contrato de la nómina del 2 por ciento, en la cual etiquetaron un mon-to aproximado de entre 15 y 16 millo-nes de pesos.

“Creo que se ha avanzado un 70 por ciento en esta obra, pero ahí se está echando a perder, lástima de tan-ta inversión que han ocupado, al mon-to que etiquetaron estamos hablando de 15 a 16 millones de pesos y termi-naría con el bulevar que sería de gran impacto y de gran necesidad para nosotros”, finalizó.

Vendedores de ‘Tomito’ dejaron un muladar

Los comerciantes abandonaron cientos de kilos de basura, lo que ha generado la propagación de malos olores.

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque, Ver.

Sin que ninguna autoridad intervenga, comerciantes del mercado sobre rue-das “Tomito” acumulan desechos a un costado de la carretera federal, provo-cando la molestia de visitantes, ya que sobre esta zona se expanden fétidos olores que representa un foco de infec-ción. Bolsas negras y llenas de basura hasta desperdicios de algunos lugares de comida de este lugar se observaron durante las fiestas decembrinas, lo que pondría en riesgo la salud de la pobla-ción, quienes a diario visitan dicho mercado, el cual está ubicado sobre la carretera Transístmica, a la altura de la desviación de Oteapan.

Algunos comerciantes señalaron que pagan sus propios carros que les levantan la basura, y que el Ayunta-miento nada tiene que ver con este servicio, ya que ellos realizan una coo-peración para dejar limpia esta área, lamentablemente no les fue posible levantar toda la basura, ya que por la gran cantidad de personas que llega-ron este fin de año se acumularon los desechos.

Sin embargo los visitantes mani-festaron lo contrario, ya que al llegar a dicho mercado lo primero que perci-bían era el fétido olor a basura, prácti-camente un foco de infección, ya que a un costado se establece un puesto de comida sin la más minina supervisión del sector de salud.

Finalmente, se espera que estos comerciantes procedentes de otros lugares tomen cartas en el asunto para limpiar esta área, ya que es la entrada principal al municipio de Cosoleacaque y da mala imagen.

BoLsAs nEgRAs y llenas de basura, hasta desperdicios de algunos lugares de comida se acumulan.

Reporta PC fin de año tranquilo

Creo que se ha avanzado un 70 por ciento en esta obra, pero ahí se está echando a perder”.

gabino Francisco Martínez AlcAlde de ZArAgoZA

El director de Protección Civil de Cosoleacaque, William Nolasco Anto-nio, reportó saldo blanco durante las fiestas decembrinas y de fin de año en el municipio, por lo que indicó a la ciu-dadanía que seguirán los operativos hasta el 6 de enero con los festejos de Reyes Magos.

El funcionario municipal dijo que de acuerdo a los reportes y recorridos que realizaron durante la noche del 31 y las primeras horas del 1 de enero de 2015 por diversos sectores, al menos hasta los primeros minutos el saldo fue más que positivo, por lo cual hoy se puede hablar de excelentes resultados.

No se reportó ninguna inciden-cia importante, sobre todo durante la quema del viejo, que es donde más cohetes se utilizan, afortunadamen-te los padres de familia ya crearon conciencia y tomaron las debidas pre-cauciones con sus hijos en el uso de la pirotecnia. Admitiendo que se presen-taron algunos hechos pero son meno-res y ninguno de relevancia, con algu-nos accidentes automovilísticos sin graves daños.

Los oPERATIvos de Protección Civil seguirán hasta

el 6 de enero con los festejos de Reyes Magos.

Agradecen el apoyo de jdo a la región

La asociación civil Pueblos Unidos Adelante, confió en que este año habrá más y mejores proyectos para los municipios del sur.

La asociación civil Pueblos Unidos Adelante, confió en que este 2015 habrá más y mejores proyectos para apoyar a la gente que menos tiene, aseguró Carlos González Gómez, representante de esta organización, y destacó que durante 2014 atendieron más de 3 mil habitantes.

Externó que gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y Flavino Ríos Alvarado por atender a la población de la zona serrana, quie-nes en este momento están solicitan-do la reparación de algunos puentes como Pajapan, Úrsulo Galván y Cerri-tos, entre otros.

“Agradecemos al gobernador y a Flavino Ríos Alvarado por las atencio-nes ante el Gobierno del Estado, tam-

CARLos gonZáLEZ Gómez, representante de la

asociación civil Pueblos Unidos Adelante.

bién por ver las grandes necesidades que la zona serrana requiere en el área de los puentes, tanto en Pajapan hasta Úrsulo Galván y Cerritos, vemos las inquietudes que las obras no han sido terminadas, la otra compañía lleva un 75 por ciento de avance y ya están por terminarlas”, mencionó.

González Gómez dijo que otro de los proyectos que esperan este año son las casitas dignas y cocinas ecoló-gicas, las cuales se estarán entregan-do en Cosoleacaque y Zaragoza en el mes de enero o febrero.

Page 12: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

REGIÓN SUR4B viernes 02 de enero de 2015

DE COATZACOALCOS

La basura permaneció en las esquinas 31 de diciembre y el día de ayer.

Dejó fin de año 30toneladas de basura

El servicio de Limpia Pública resultó rebasado por el exceso de desperdicios.

CHrIsTIaN CuEVasAcayucan, Ver.

El sistema de reco-lección de basura colapsó durante los festejos de fin de año, pues el último

día fue notoria la basura por las calles de la llamada “Lla-ve del Sureste” ya que a las 60 toneladas de recolección que se hacen, se sumaron 30 tone-ladas extra de los comercios y también de los hogares.

Tanto personal de Limpia Pública, así como también el número de unidades que exis-ten -cinco- no fueron suficien-tes para abastecer la demanda que existió a lo largo del día de ayer, donde se pudo obser-

Al mes se recolectan mil 800 toneladas de basura, pero en el mes pasado la recolección superó a las 2 mil toneladas sobre todo los días 24 y 25 de diciembre, al igual que el 31.

saTuraDOs

var las calles de la ciudad con basura acumulada.

De acuerdo al personal de este departamento, resultan insuficientes las unidades, pero también el mismo personal. Al mes informaron, se reco-lectan mil 800 toneladas de basura, pero en el mes pasa-do la recolección superó a las 2 mil toneladas sobre todo los días 24 y 25 de diciembre, al igual que el 31 y 1 de enero.

Explicaron que no se pue-de brindar el servicio como se requiere, pues se pierde

mucho tiempo ya que Aca-yucan en su zona urbana no existe un basurero integral. El más cercano y que es don-de se tira la basura de los aca-yuqueños está a tres horas de recorrido de la zona centro a la comunidad El Zapote que tam-bién pertenece al municipio.

Por lo lejos del basurero esto implica que en los últimos días y ante la acumulación mayor de la basura, se complique la recolección en las colonias y barrios.

Hoy podría regularse el ser-vicio, sin embargo ayer la basu-ra en un recorrido que se hizo permanecía en las esquinas. Aunque se dijo el año pasado que podrían a funcionar un nuevo basurero en la comuni-dad El Hato, que sería conce-sionado a una empresa parti-cular y así terminar el proble-ma de recolección que más se presentó al finalizar el año.

Tradición del “viejo”, vive en Acayucan

Familias acayuqueñas realizan la tradicional quema desde hace más de 15 años.

CHrIsTIaN CuEVas Acayucan, Ver.

Poco antes de la media noche del pasado miércoles, en la mayor parte de las calles de barrios y colonias de Aca-yucan, se realizó la tradicio-nal quema de “viejos” que en esta ocasión fueron caracteri-zados en su mayoría de polí-ticos y actuales gobernantes.

Antes de la quema, se efectuó en diversos puntos el recorrido en unidades en las cuales son amarrados los “viejos” que más tarde serían tirados a mitad de las calles para ser quemados, que fue acompañada por cohetes y demás pirotecnia que por varios minutos del último día del año, aún se escucharon y dieron así el recibimiento a los primeros momentos del nuevo año.

“Tenemos ya 15 años cele-brando esta tradición aquí en la calle, la mayoría de vecinos saca su viejo antes de tiempo y así es como se despide al 2014, pero también se recibe al nuevo con los fuegos piro-técnicos”, explicó Anastacio Gómez Molina.

En algunos puntos de Acayucan se dan eventos especiales, como lo es en la colonia 20 de Noviembre ahí las familias tienen la costum-bre de efectuar la quema de 2 “viejos”, uno antes de que concluya el año; posterior se da la quema en conjunto a las 3 de la mañana en donde se reúnen para celebrar así la llegada del año nuevo.

Esta tradición la recuer-dan desde hace 20 años y une a los vecinos de esta, pero también de otras colonias.

En lo que respecta a la venta de cohetes, no hubo incidentes, esto en el área de las instalaciones del recinto ferial de Acayucan.

Los vendedores explica-ron que recuperaron parte de la inversión durante la tarde y noche del pasado miérco-les, pues ahí familias enteras acudieron a efectuar las com-pras de última hora para que rellenaran sus “viejos”, pero también para efectuar la sim-ple detonación de los cohetes junto a estos personajes.

Ayer a inicio de año, se dio el remate de los produc-tos en su mayoría de fuegos pirotécnicos y de este modo no tener pérdidas como las tuvieron la temporada pasa-da en esta ciudad.

así LuCIErON las calles en Acayucan en la quema del “viejo”.

Trabaja sin descanso SSpara atender población

Fernando benítez Obeso, desmintió que tanto él como personal médico de los servicios de salud de Veracruz (sesver) se encuentren disfrutando del periodo vacacional de invierno.

LOs CENTrOs hospitalarios del Sector Salud brindaron servicios normalmente.

Tras asegurar que en la aten-ción a la salud de la población en general se trabaja sin des-canso, el titular de la Secre-taría de Salud (SS) Fernando Benítez Obeso, desmintió que tanto él como personal médi-co de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) se encuen-tren disfrutando del periodo vacacional de invierno.

En cumplimiento a las ins-

rEDaCCIóN

Xalapa, Ver.

trucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el ser-vidor público permanece aten-to a que se brinde el servicio que se requiera en cualquiera de los distintos niveles.

Mencionó que en los cen-tros de Salud, los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, así como en los de alta espe-cialidad, se cuenta con médi-cos capacitados para otorgar de inmediato la atención nece-saria. Sin embargo, indicó que en toda temporada vacacio-nal baja considerablemente la afluencia de solicitantes de servicios médicos, situación

que no es atribuible a ninguna institución hospitalaria, ya que muchas personas optan por salir de la ciudad.

Por otra parte, Benítez Obe-so apuntó que personal ads-crito a la Dirección de Riesgos Sanitarios se encuentra reali-zando recorridos de identifi-cación y análisis de probables riesgos sanitarios en todo el estado, además de supervisión y verificación de las condicio-nes en que operan los presta-dores de servicios públicos, y de fomento de las medidas preventivas en esta temporada invernal.

anuncia el INE

Vence el plazo para canje de credencial

El último día para realizar el trámite es el 15 de enero.

CHrIsTIaN CuEVas

Acayucan, Ver.

El Instituto Nacional Electo-ral (INE) al inicio de año a través del personal de Junta Electoral Acayucan, hizo la invitación a todos los ciuda-danos a renovar su creden-cial con terminación 09 y 12, esto para que puedan ejercer su voto en el próximo proce-so electoral 2015 a efectuarse en los próximos meses.

El representante del INE de Acayucan Feliciano Her-nández Hernández, indicó que será en los 21 distritos donde se esté realizando la invitación para que ciudada-nos acudan lo antes posible a la renovación de su cre-dencial para votar, pues la fecha límite es el 15 de enero. Al hablar de cifras, dijo que Veracruz cuenta con un padrón electoral de 5 millo-nes 738 mil 372 ciudadanos y una lista nominal de 5 millo-nes 443 mil 506 ciudadanos

con una cobertura del 94.86 por ciento, por lo que es casi urgente que todos ten-gan su nueva identificación. Precisó que la campaña intensiva inició el 1 de sep-tiembre, la cual finalizará en la fecha mencionada.

En este periodo, todos los ciudadanos interesa-dos en realizar los trámi-tes como inscripción de alta al padrón electoral, reposición de la credencial de elector, corrección de datos, cambio de domici-lio, así como reemplazo de la tarjeta con terminación 09 y 12, podrán pasar a los Módulos de Atención Ciuda-dana del Registro Nacional de Electores.

Asimismo, todos los jóve-nes que están por cumplir los 18 años entre el 1 de sep-tiembre de 2014 al 7 de junio de 2015, también pueden realizar el trámite para que puedan participar en el pro-ceso electoral federal 2015. Explicó que los requisitos del trámite que deseen rea-lizar a través de la página de internet (www.ine.mx).

Page 13: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

REGIÓN SUR viernes 02 de enero de 2015 5B

DE COATZACOALCOS

Veracruz continúa en el segundo lugar de las entidades con más casos de muertes maternas, sólo después del Estado de México

y por encima de entidades como Chiapas y el Distrito Federal.

Acaba 2014 con 69 muertes maternas

La entidad se ubica en el segundo lugar de incidencia, y está por encima de la media nacional de acuerdo con el observatorio de la Mortalidad Materna en México (oMM).

aVc/Brisa GóMez

Xalapa, Ver.

Veracruz cerró el año con 69 casos de muertes maternas, la mayoría en hospi-tales del Sector Sa-

lud, lo que coloca a la entidad entre los primeros lugares en incidencia de esta problemáti-ca en el país, de acuerdo con el Observatorio de la Mortalidad Materna en México (OMM). Pese a que en la entidad está tipificada la violencia obstétri-ca y cuenta con el programa

Veracruz está junto con otras seis entidades por encima de la media nacional, que se mantiene alrededor de 39 casos.

MucHo traBaJo

de madrinas obstétricas, con-tinúa en el segundo lugar de las entidades con más casos de muertes maternas, sólo des-pués del Estado de México y por encima de entidades como Chiapas y el Distrito Federal.

Veracruz está junto con otras seis entidades por enci-ma de la media nacional, que se mantiene alrededor de 39 casos, lo que demuestra que no se cumplirán los Objetivos del Milenio de reducir la muerte materna.

Aún entre las causas princi-pales de la muerte materna se

encuentran las hemorragias obstétricas, la hipertensión, la sepsis y otras, así como el VIH que complica el embarazo, de acuerdo con el OMM.

Según las cifras que se die-ron a conocer, en el país a lo largo del 2014 se presentaron 872 casos de muertes mater-nas, de los cuales 103 se repor-taron en el Estado de México, 69 en Veracruz, 67 en Chiapas, 57 para el Distrito Federal, 52 para Jalisco, 49 para Michoa-cán, 43 para Puebla, 39 en Gue-rrero, 37 en Chihuahua, 35 en Hidalgo, y el resto repartidas en otras entidades.

Entidades como Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Quintana Roo y Guana-juato son las que se encuentran con los niveles más bajos de muertes maternas, con alrede-dor de entre 10 y 30 casos cada uno.

Pendiente, rehabilitacióndel estadio San Ernesto

autoridades municipales confiaron que este año se proyecte por lo menos el mantenimiento del parque.

LiLiana corona saYuneNanchital, Ver.

A inicios de 2015, no exis-ten recursos asignados para la rehabilitación del esta-dio San Ernesto, por lo que deportistas del municipio continuarán dando man-tenimiento a este espacio deportivo que cada semana alberga a los atletas de esta ciudad.

El regidor segundo Luis Alberto Martínez Betanzos, externó que aún no existe un proyecto oficial para la reha-bilitación del estadio San Ernesto, situado en el tramo carretero Nanchital-Paso Nuevo.

“Lo ideal sería inyectar recursos para la rehabilita-ción de este espacio con el fin de ofrecer otras alternativas para los deportistas de Nan-chital, sin embargo el Ayun-tamiento no tiene contem-plado remodelar o rehabili-tar el estadio por el momento debido a que no cuenta con los recursos necesarios para reactivar esta área deporti-va”, indicó el encargado de la comisión de deportes.

Para el 2015, el gobierno municipal tiene proyecta-

do fortalecer el deporte a través de diversas activi-dades, así como mejorar la infraestructura en algunas canchas, aunque para darle mantenimiento al Estadio San Ernesto se requieren de por lo menos 4 millones de pesos de tal forma que cuen-te con los servicios necesa-rios. Recordó que el estadio San Ernesto es relativamen-te nuevo, ya que se constru-yó hace más de diez años, pero las administraciones siguientes no pusieron el interés para conservarlo en buenas condiciones.

La situación de abando-no en el que se encuentra el estadio ha ocasionado diversas reacciones, incluso a través de las redes socia-les, sin embargo aclaró que el problema se viene arras-trando desde hace varios años, debido a los gastos onerosos que implica darle mantenimiento.

Confió que en este año se proyecte por lo menos el mantenimiento del estadio, y se sume a los espacios que en Nanchital se están abrien-do para beneficio de los deportistas. Recordó que en la actualidad, el municipio cuenta con la unidad depor-tiva Nanchital, inaugurada hace un año y que actual-mente opera en óptimas condiciones, en tanto que sigue en pie la construcción de la unidad deportiva La Candelaria.

no HaY recursos para rehabilitar el estadio San Ernesto.

Alistan revista vehicular2015

en 2013 se llevó a cabo la última revista vehicular para los taxis de nanchital.

este programa permitirá a las oficialías del registro civil del estado, expedir con mayor rapidez las actas de nacimiento.

LiLiana corona saYuneNanchital, Ver.

LiLiana corona saYuneNanchital, Ver.

LiLiana corona saYuneNanchital, Ver.

Trabajadores del volante de Nanchital están a la espe-ra que en este año se lleve a cabo la revista vehicular por parte de la Dirección Gene-ral de Tránsito y Transporte, ya que para ellos es necesa-rio estar al corriente con este trámite que avale el buen estado físico de las unidades y así poder brindar un servi-cio seguro y de calidad a la ciudadanía.

Eulalio Hernández de Dios, dirigente de la coali-ción de Taxistas de Nanchi-tal, dijo que fue a finales de enero de 2013, cuando se llevó a cabo la última revista vehicular para el transporte público en la modalidad de taxi “estuvimos a la espera de que en 2014, la Dirección General de Tránsito y Trans-porte abriera la convocatoria

euLaLio Hernández de Dios,

dirigente de los taxistas de Nanchital.

para la revista vehicular de taxis en Nanchital, lo cual no sucedió, por razones que el gremio desconoce”.

Indicó que en Nanchital circulan 320 taxis, la mayo-ría de modelo reciente, sólo uno de 2006 o 2007, lo cual es posible que en la pasada revista el concesionario reci-bió una prórroga de parte de las autoridades para que se le entregara el engomado de la revista vehicular 2013.

No obstante, a pesar que todos los taxis son de mode-los recientes, muchos no cumplen con la normativi-dad, presentan los colores o números oficiales en mala posición, traen letreros en el medallón, llevan luces de color azul o verde en la torre-ta, están arreglados por den-tro, entre otras anomalías que generan desconfianza en el usuario.

Actas de nacimiento incluirán la CurP

ceLso GonzáLez Jiménez, titular del

registro civil en Ixhuatlán del Sureste.

A partir de esta fecha, con la aplicación del Sistema Inte-gral del Registro Civil (SIRC) todas las actas de nacimiento contendrán ya la Clave Úni-ca de Registro de Población (CURP) lo cual beneficiará a todas las personas, pues en la actualidad este requisito es indispensable para trámites oficiales.

Celso González Jiménez, Oficial del Registro Civil, indi-có que esta medida entró en

vigor este año, la cual vendrá a suplir al Sistema Único de Ofi-cialías (SUO), por lo que esta dependencia contará con un servicio más innovador y efi-ciente, pues ahora las actas de nacimiento incluirán la CURP tan necesaria para todos los ciudadanos.

Recalcó que aunque el anun-cio oficial se hizo a mediados de 2014, aun mucha gente des-conoce que ésta estará incluida en las actas de nacimiento, lo cual agilizará los trámites para la obtención de la clave única.

Este programa permitirá a las oficialías del registro civil del Estado, expedir con mayor rapidez las actas de nacimien-to u otro trámite que la ciu-dadanía requiera, sobre todo cuando se trate de carácter urgente, mencionó.

La CURP en las actas de

nacimiento no es relativamen-te nuevo, pues actas de hace más de 20 años ya contenían este dato en la parte supe-rior del documento, asimis-mo el SIRC detectará a todas aquellas personas que deseen casarse por segunda vez en otro municipio y que no hayan resuelto su situación legal con su antigua pareja en el lugar de origen, de tal modo que el registro civil no podrá casar-los, finalizó.

El mes de diciembre no fue lo que se esperaba para los con-cesionarios de fletes y aca-rreos de Nanchital, pues la ciudadanía solicitó muy poco este servicio en relación al año anterior.

Víctor Morales Gálvez, representante de la unión de fleteros adheridos a la CNOP,

Diciembre no trajo ganancias a fleterosargumentó que para ellos diciembre fue de números rojos, pues al menos el día 24 los concesionarios solo reali-zaron siete acarreos.

El año pasado, dijo, se efec-tuaron por estas fechas hasta 65 servicios de fletes, la gen-te que realizó sus compras en mueblerías solicitó de estos servicios, ya que el traslado a través de una empresa de mudanzas es más costoso.

Atribuyó esta baja a que la crisis económica afectó a las familias, por lo que no pudie-ron realizar sus compras como tenían previsto o bien ahorrar su dinero para la cuesta de enero, o posiblemente porque realizaron sus compras en tiendas que ya incluyen el flete hasta la puerta del hogar. No obstante, también se vio esta reducción en los servicios de mudanzas.

Page 14: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

REGIÓN SUR6B VIERNES 02 DE ENERO DE 2015

DE COATZACOALCOS

o · p · I · N · I · Ó · N

El 2014 fue un año de grandes pérdidas para las letras mexicanas. Primero fue José Emilio Pacheco, en enero; luego Gabriel García Márquez, en abril, y al final Vicente Leñero, en diciembre. Este es un viaje por estos 3 grandes monumentos de la cultura nacional.

Me costó un gran trabajo embaucar a mis cinco hijos con

el mito de San Nicolás unos, y Santaclós los restantes, simplemente porque no tuve tiempo de que mis padres me engañaran con él. Mucho me-nos con el cuento de los que ni eran magos ni eran reyes del lejano oriente, sino astrólogos y adivinos de la Persia cerca-na, que llegaron a ver si las profecías se habían cumplido en Belén luego de haber ido de rajones con Herodes para que armara su matanza legendaria.

Resulta que Don Ricardo, mi padre, era un agnóstico espontáneo, y que yo recuerde fue a misa cuando doña Gua-dalupe le convenció de que se casaran por la iglesia, ya ambos peinando canas. Luego fueron los dos a las bodas de algunas hijas e hijos. Por el otro lado, mi padre quería que sus hijos aprendiéramos que los bienes materiales de la existencia se ganan con iniciativa y con trabajo. De esta suerte, con su incentivo y enseñanza, y un crédito de su entonces jefe, los días de vacaciones decembrinas de primaria y secundaria yo los pasé atendiendo el endeble puesto de mi propiedad en la anual feria del juguete, que en mi pueblo se ponía entonces en la única calle de la Corregidora.

Por eso cuando escribo del

comercio informal, el de los puestos callejeros, no hablo de oídas. Yo me gané muy buenos pesos vendiendo y regateando el precio de muñecas y carri-tos, pistolas y pelotas, con los furtivos santacloses y los reyes magos que por la noche iban a colocar sigilosamente los regalos. Todo en cash, como diría Zedillo, sin facturas y sin impuestos. Y sin mentiras.

A propósito de los Reyes Magos, al cabo de mucho tiempo he aprendido que uno se refugia creyendo en los mitos, cuando la realidad ya no le ofrece otra salida. Los primeros hombres inventaron a los primeros dioses cuando no tenían una explicación para los fenómenos naturales. Así surgió Zeus para justificar al rayo, Ceres para explicar la agricultura o Mercurio, el de los pies alados, para compren-der el comercio.

Hoy no me queda más re-medio que acudir a los Reyes Magos con mi carta de buenos deseos. Porque sé que los que deben cumplir estos deseos no me van a hacer caso. Adelanto la carta unos días por varias razones. Primero, la entrada del año nuevo nos obliga a desear nuevas realidades. Se-gundo, porque a esta tempra-na hora no se me ocurre otro tema. Sale pues:

Queridos reyes Magos:Quiero pedirles que este año en mi casa el presupuesto

de ingresos pueda cubrir las necesidades de los egresos. Ustedes dicen que la inflación será de 3 por ciento, y en esa proporción nos aumentaron de sopetón el precio de la gasolina, a reserva de mejo-rar. Sin tener la profesión de ustedes adivino que nos va a ir de la fregada.

Quiero que me traigan un país en paz, donde se pueda salir a la calle sin temores. Si es necesario que le aconsejen al Herodes en turno que haga uso de la fuerza para conte-ner a los malandrines, o sea: ya lo hicieron más de una vez. Quiero que en el reparto de los bienes materiales sean un poco más justos. Actual-mente, consta en actas, a unos les dan el oro, a otros el incienso y a muchos nos toca pura mirra. La mirra, ya se sabe, es una resina aromática de propiedades narcóticas y anestésicas que se usaba en la antigüedad para embalsamar a los muertos; en el imperio romano se daba a beber a los moribundos y condenados a muerte mezclada con vino. Bueno, eso dice Wikipedia, que es el oráculo de nuestro tiempo.

Ya entrado en generosi-dades, no pido para mí sino para mi gente. Que ellos tengan acceso a la salud, a la escuela y al trabajo. Lo que mi padre me dio, cuando debió haberme estado engañando con el cuento de los Reyes Magos.

El año que empieza será de grandes problemas. La baja del petróleo, la pachorra econó-mica, la probada ineptitud del equipo gobernante, su falta de sensibilidad y su incapacidad para distinguir una actuación legal de un conflicto de intere-ses auguran un agravamiento severo de la situación.

A juzgar por los hechos, falló la apuesta al olvido del caso Ayotzinapa. Las movili-zaciones disminuyeron, pero no se han suspendido durante el puente Guadalupe-Reyes, lo que augura una protesta mucho más ruidosa y exigente en el mes de enero y los si-guientes si, como es esperable, no aparecen los muchachos secuestrados.

Para complicar más las cosas, no tarda en anunciarse un primer recorte presu-puestal, a menos que prosiga la misma política suicida de endeudamiento, que en los dos primeros años del sexenio aumentó más de 20 por ciento el débito del Estado. Para ser más preciso, habrá más de un recorte en el año, pues no se ve de dónde puede recaudar más el fisco, como no sea casti-gando a las ya muy golpeadas clases medias.

Al respecto, es muy probable que se eleve el clamor contra la Reforma Fiscal depredadora y antieconómica del presente sexenio, con su normatividad absurda que ha convertido a cada causante en un per-seguidor de comprobantes, con la consecuente pérdida de horas-hombre y su efecto ruinoso sobre el conjunto de la economía.

Esa Reforma Fiscal ha tenido un efecto contraproducente, pues si bien elevó el ingreso público cobrando más a los de siempre, ha sido incapaz de ampliar la base gravable y ha desalentado la actividad emprendedora, entrampada en el berenjenal de leyes, regla-mentos, normas de ocasión, arbitrariedades y corruptelas. Y como es costumbre, los de abajo no pagan porque no pue-den y los de arriba tampoco, porque no quieren.

Hace mucho tiempo dijo Perogrullo que la única manera de superar la pobreza es creando empleos estables y bien pagados, pero las políticas económicas de las últimas tres décadas han hecho exac-tamente lo contrario: han abaratado la mano de obra y junto al pasmo de la economía formal se ha producido un crecimiento enfermizo de la informalidad.

Como consecuencia, más de la mitad de la fuerza laboral no tiene un ingreso regular ni esta-ble, carece de seguridad social, de la posibilidad de ahorrar, de adquirir vivienda y llevar una vida digna. Para colmo, la brecha del ingreso se ha en-sanchado y ahora son menos personas las que se llevan la parte del león del ingreso social y es menos lo que se reparte entre la mayoría.

Hacer referencia a la situa-ción económica no es mero contexto. Es ahí donde están las soluciones a la crisis política que estalló hace tres meses en Iguala. Por supuesto, no existe un mago capaz de dotar al país de una economía próspera para el día de mañana, pero se puede empezar por un recorte de los altísimos salarios que cobra la burocracia dorada, eliminar sus privilegios, limitar las erogaciones no necesarias, racionalizar el gasto…

México está en un tris de incendiarse. La todavía no aclarada tragedia de Iguala precipitó una crisis que se viene gestando desde hace varios años. Hasta ahora, la respuesta del gobierno ha sido desarmar a los cuerpos de autodefensa, encarcelar a sus líderes y atiborrar las cárceles de presos políticos; amenazar telefónicamente o por internet a los activistas, realizar detenciones arbitra-rias y otros actos que son y serán contraproducentes. La represión siempre tiene cos-tos, y este gobierno no tiene con qué pagarlos.

*Periodista y autor de Milenios de Mé[email protected]

Humberto musaccHio

¿Felicidad en el año que comienza?

Canción de Reyes

Lo que no dirá Wikipedia de las grandes ausencias: Pacheco, ‘Gabo’ y Leñero

Félix cortés camarillo

eduardo bautista

El 2015 será un año de ausencias con nombre: José Emilio Pacheco, Gabriel Gar-cía Márquez y Vicente Leñero. Tres nombres que las futuras generaciones conocerán, qui-zás, por una fatua búsqueda en Google que los llevará, seguro, a la inexorable Wikipedia del saber.

Un click bastará a los nave-gantes de la red para descubrir que Pacheco fue un poeta,

traductor, cuentista y novelista mexicano que murió un 26 de enero de 2014; que fue un grande del siglo XX; que los premios nunca le faltaron: el Cervantes, el Villaurrutia, el Alfonso Reyes, el García Lorca, el Pablo Neruda… Irán después a la bibliograf ía y notarán que escribió casi de todo: 16 libros de poesía y otros 5 de narrativa, entre relatos y novelas. Pero cuando

se animen a buscar Alta Traición, sabrán entonces que ya desde los años 70 un mexicano lloraba desconso-lado por la podredumbre de su país y su fulgor abstracto. Y cuando se sumerjan en Las Batallas en el Desierto sabrán que es suficiente la historia de un chico para contar la vida de una nación. Entenderán entonces que, como el mismo Pacheco decía, la lengua es la

única riqueza que posee el hombre. Y el dato duro para la tarea escolar será que, a 26 días de haber iniciado el 2014, murió José Emilio, el poeta del pelo níveo y las gafas cuadradas.

Sin duda, los anda-res cibernéticos –tan ociosos y azarosos como todos– los conducirán hasta aquel edificio latinoamericano llamado Gabriel García Márquez que, aunque colombiano, echó raíces en México y dio su último suspiro el 17 de abril de 2014 al sur del DF, un jueves santo. Sí, Gabo se fue un jueves santo, igual que su per-sonaje Úrsula Iguarán. ¿Presagio? ¿Lacerante

sortilegio desde Macon-do? Nadie lo sabrá, ni el cibernauta que entonces ya estará enterado de que ese viejecillo de la foto –pícaro, sonriente y bigotón– de la parte superior derecha de su pantalla, fue nada más y nada menos que Premio Nobel de Literatura en 1982. Lo que quizás no sabrá –al menos no a simple vista– es que García Márquez se hizo escritor sólo para “callarle la boca” a su jefe, un editor de El Espectador que no se cansaba en afirmar que Colombia carecía de buenos escritores jóvenes.

El reportero Gabo era un caso especial. Una simple manifestación la convertía en un gran relato. Sirva de ejemplo ésta: Historia íntima

de una manifestación de 400 horas. Un título poco común en el diarismo. Ni siquiera el hecho fue real: él mismo convocó a la protesta porque no podía regresar al periódico con las manos vacías. El arte-sano de palabras nunca pudo negar su destino: la literatura. Ese jueves santo se fue para siempre, bajo el estruendo de una tormenta de abril.

Los mares navegados por Gabriel fueron los mismos que surcó Vicente Leñero. Ambos fueron cronistas de su tiempo, nítidos espejos de una misma realidad: América Latina. El 3 de diciembre dijo adiós Vicente, el dramaturgo, novelista, cuentista, periodista y católico genuino del que ya no habrá más albañiles ni más periodistas ni más evangelios.

Page 15: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

REGIÓN SUR viernes 02 de enero de 2015 7B

DE COATZACOALCOS

El gobernador Ma-nuel Velasco Coello envió una felicita-ción a todas las fa-milias chiapanecas

con motivo de las celebracio-nes de fin de año y las exhor-tó a privilegiar la paz y la ar-monía, para lograr un estado más próspero y con mejores oportunidades de desarrollo.

El mandatario destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones, así como la unidad entre las y los habi-tantes de los 122 municipios de la entidad.

El jefe del Ejecutivo esta-tal agradeció el apoyo y la confianza brindada en el año que acaba de concluir, y dijo que todas las instancias de su

El mandatario destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones, así como la unidad entre las y los habitantes de los 122 municipios de la entidad.

A privilegiar la paz entre los chiapanecos: Velasco

El Gobernador celebró con la población la fiesta de fin de año.

rEdacción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El GobErnador Manuel Velasco recorrió diversos municipios, además de colonias

populares de la capital donde convivió con la población y entregó regalos a niñas y niños.

gobierno seguirán trabajando con dedicación, compromiso y responsabilidad para seguir llevando mayor bienestar, progreso y prosperidad a los hogares de las comunidades, colonias, barrios y ejidos de

Chiapas.Asimismo, resaltó su com-

promiso de trabajar todos los días para garantizar más y mejores oportunidades para el desarrollo integral y bienes-tar de la infancia y juventud

chiapaneca.Velasco Coello subrayó que

el celebrar junto a las fami-lias chiapanecas las fiestas decembrinas se ha convertido en una tradición de su gobier-no, ya que permite mantener una mayor cercanía con la población, así como pasar un momento de convivencia y alegría con las y los niños.

Sostuvo que para el próxi-mo año, las mujeres y los niños seguirán siendo una prioridad, por ello se conti-nuará fortaleciendo los esque-mas de apoyo que buscan lograr una mejor economía y una alimentación más sana y nutritiva.

El Gobernador recorrió diversos municipios, además de colonias populares de la capital donde convivió con la población y entregó regalos a niñas y niños, así como apo-yos pertenecientes al progra-ma Canasta Alimentaria para Jefas de Familia.

La temporada de cruceros 2014 en Puerto Chiapas, concluyó con éxito este 30 de diciembre con la llega-da del Silver Whisper de la línea naviera Silversea, con 637 personas a bordo, quie-nes a su arribo disfrutaron de bailes regionales y músi-ca de marimba.

La embarcación salió de Fort Lauderdale, Flo-rida, haciendo escalas en los puertos de Key West en Florida, Santa Marta y Car-tagena en Colombia, Punta-renas en Costa Rica, Puer-to Quetzal en Guatemala, Puerto Chiapas y Cabo San Lucas en México, finali-zando su recorrido en Los Ángeles, California, EU., después de 17 días de reco-rrido.

En su visita, los pasajeros recorrieron las instalacio-nes de la terminal y visita-ron los locales comerciales que exhibieron diversas artesanías y productos de la región, como café, ámbar plata y jade; asimismo dis-frutaron de la rica y variada gastronomía chiapaneca en el restaurante de La Palapa.

El barco permaneció más de 9 horas en el Puerto, par-tiendo a las 4:30 de la tar-de con destino a Cabo San Lucas.

En Puerto Chiapas, la seguridad y la hospitalidad de la gente son elementos esenciales para crear un agradable ambiente a los visitantes, resultado de la coordinación de acciones de las instancias involucradas en la atención de cruceros.

Gracias al apoyo del gobernador Manuel Velas-co a las negociaciones de la Secretaría de Turismo con las principales líneas navie-ras, en este año se tuvo el mismo número de arribos a Puerto Chiapas que en 2013, siendo los años con el mayor número de cruceros que han llegado desde su apertura.

Temporada de cruceros concluye con éxito

durante el año llegaron a Puerto chiapas 28 cruceros de diferentes líneas navieras.

rEdacción

Puerto Chiapas, Chiapas

Actualmente se ofrecen a los cruceristas varios tours en Puerto Chiapas, siendo los más solicitados el de la Zona Arqueológica de Izapa, la Finca Argovia, el centro de la ciudad de Tapachula, los Manglares, el Tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y el Tour a comunidades rurales y plantaciones bananeras.

dE lUJo

la tEmPorada de cruceros 2014 en

Puerto Chiapas, concluyó con éxito este

30 de diciembre con la llegada del Silver

Whisper de la línea naviera Silversea,

con 637 personas a bordo.

Cuida Protección Civil de toda la poblaciónla dependencia realizó más de 14 mil acciones preventivas durante el 2014.

rEdacción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

la SEcrEtaría de Protección Civil no ha cesado en brindar atención a la población

chiapaneca.

El secretario de Protec-ción Civil en la entidad, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que durante el 2014 se registraron 14 mil 583 acciones preventivas en todo el estado de Chiapas, con la finalidad de proteger la vida, los bienes y el entorno de las familias chiapanecas.

En este sentido, el funcio-nario estatal dijo que en el periodo comprendido del 1 de enero al 29 de diciembre del 2014 fueron atendidos diver-sos sucesos como: accidentes automovilísticos, afectaciones por lluvias y vientos, ataque por enjambres, atención pre-hospitalaria, atropellamiento, desmayos, incendio de vehí-culos, incendio de viviendas, volcaduras, derrame de sus-tancias tóxicas, fugas de gas, hundimientos, incendios, inundación pluvial, accidentes

de lanchas, heridos por arma blanca y de fuego, entre otros.

Asimismo fueron atendidos mil 28 eventos hidrometeoro-lógicos, vientos, baja presión, depresión tropical, encharca-mientos, frentes fríos, hura-cán, inundación pluvial, preci-pitaciones y los efectos ante el descenso de la temperatura.

Por otra parte, el secretario de Protección Civil informó que se presentaron mil 589

incidentes de tipo químico como derrame de sustancias químicas, explosión, fuga de gas, radiación, incendios; 681 eventos geológicos, entre estos deslizamientos, hundimien-tos, sismos; así como 3 mil 26 acciones de prevención en eventos socio organizativos, arribo de cruceros, bloqueos carreteros, carreras acuáticas, ciclistas, de autos; corridas de toros, desalojos, distur-

bios, ferias y operativos como Alcoholímetro, Semana San-ta, Fiestas Patrias, Guadalupe Reyes, Invernal y Vacaciones Invierno.

En materia de prevención se registraron 5 mil 168 even-tos, tales como la expedición de actas de comités comuni-tarios de Protección Civil, ela-boración de actas de Consejo Municipal, Consejo Regional, así como asesoría de progra-mas institucionales, asesoría de unidades internas, briga-das voluntarias, capacitación a comités de prevención, cap-tura de animales, combate a enjambres de abejas, limpieza del Cañón del Sumidero, así como la elaboración de más de 800 dictámenes de riesgo.

A través de la Escuela Nacio-nal de Protección Civil este año se impartieron en 568 cur-sos de capacitación, 523 talle-res, mil 65 simulacros, 405 asesorías a unidades internas; reportándose a 42 municipios con un total de 63 localida-des con radios base, lo que ha permitido reducir los riesgos del impacto de los fenómenos naturales en la región.

Page 16: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

REGIÓN SUR8B viernes 02 de enero de 2015

DE COATZACOALCOS

Foto

: Co

ng

res

o d

el e

sta

do

Contará Veracruz con Ley de Sanidad Vegetal

Se busca para implementar los mecanismos de coordinación con la Federación y los municipios, a fin de prevenir plagas de manera efectiva.

Redacción Xalapa, Ver.

Ante la necesidad de desa-rrollar en los niveles estatal y municipal mecanismos para conservar y resguardar los cul-tivos contra plagas, enferme-dades, maleza y contaminación genética y ambiental, la Comi-sión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación inició el estudio y análisis de la Ley de Coordinación de Sanidad Vegetal del Estado.

Al no contar Veracruz con una disposición legal en este rubro, la diputada Mariela Tovar Lorenzo puso a consi-deración de la LXIII Legisla-

tura, una iniciativa con Pro-yecto de Decreto por la que se expide la Ley de Coordinación en Materia de Sanidad Vegetal del Estado.

A partir de este marco jurí-dico, se crearía el Consejo Estatal Consultivo Fitosanita-rio, que dotará de atribuciones al Gobierno del Estado para implementar los mecanismos de coordinación con la fede-ración y los municipios, a fin de prevenir plagas de manera efectiva.

Además, para beneficio de miles de familias y producto-res que viven de la actividad agropecuaria, se busca promo-ver el manejo y transporte de los cultivos y apoyar el cum-plimiento de las disposiciones fitosanitarias.

Se prevé que, tras autorizar-se y publicarse la norma sani-taria en la Gaceta Oficial del Estado, la Secretaría de Desa-rrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) en un plazo de 90 días emita la convocatoria y conforme el Consejo, que esta-ría compuesto por integran-tes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, universidades, asociaciones y organizaciones que ya trabajan en este rubro.

De acuerdo con su autora, la iniciativa contempla el mar-co regulatorio general, pero deberá reglamentarse según las disposiciones y convocato-ria que determine el Consejo.

MaRiela TovaR Lorenzo, diputada local, durante una entrevista.

en coaTzacoalcoS, personal de la SSP se desplegó en las principales vías de la ciudad.

Reportan saldo blanco en operativo de año nuevo

las festividades transcurrieron en medio de una jornada de tranquilidad, sin incidentes mayores.

RedacciónXalapa, Ver.

La Secretaría de Segu-ridad Pública (SSP) dio a conocer que el saldo del Operativo de Año Nuevo fue

positivo en toda la entidad, ante el despliegue coordina-do de autoridades estatales y federales, las cuales cubrie-ron las principales zonas de afluencia del estado.

De esta manera, las festivi-dades transcurrieron en medio de una jornada de tranquili-dad, sin incidentes mayores, en la que el esquema de seguri-

dad permanente permitió que la civilidad y responsabilidad de la ciudadanía predominara.

Cabe señalar que sí hubo sanciones administrativas en distintos municipios, además de llamados de atención y apo-yo a conductores que maneja-ban bajo los influjos del alco-hol, quienes fueron guiados de forma segura a sus destinos por elementos de Policía Vial y Tránsito y Seguridad Vial del Estado.

Sin embargo, de acuerdo con los primeros reportes de las distintas regiones de la entidad, hubo una disminu-ción considerable en el número de solicitudes de apoyo y asis-tencia en carretera a vehículos que presentaron alguna falla mecánica.

Por otra parte, los agrupa-mientos encargados del res-

La Secretaría de Protección Civil (PC) reportó saldo blanco en toda la entidad durante la celebración de fin de año, informó el director general de Administración de Emergencias de la dependencia, Ricardo Maza Limón.

Indicó que desde principios de diciembre se puso en marcha el programa de prevención y atención durante el periodo vacacional y se trabajó en coordinación con las secretarías de Marina (Semar), Salud (SS) y Seguridad Pública (SSP), así como Tránsito y Seguridad Vial del Estado y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Pc, Sin novedad

guardo de zonas comercia-les y turísticas, así como de los principales ríos y playas registraron saldo blanco, destacando la colaboración de la población.

Foto

: go

bie

rn

o d

el e

sta

do

Page 17: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

viernes 2 de enero de 2015

MÉXICO&EL MUNDO

Segundo mandatoDilma Rousseff inició este jueves su segundo periodo en la presidencia de Brasil, en una ceremonia en la que estuvieron presentes jefes de Estado y de Gobierno. Asume el nuevo periodo con una economía estancada y una compleja situación de desequilibrio en las finanzas públicas, además de un escándalo de corrupción que envuelve a la empresa estatal Petrobras.

Asume Rousseff

Pág 2C

Unidad, pide EPN a mexicanosLlama a trabajar este año “con todo el empeño por nuestro país”

“Dividirnos o rendirnos no servirá de nada”, añade Presidencia de la República

Sin Fuerza rural

en MoreloS

Por FrenteS FríoS

Pág 3C

Pág 3C

Pág 3C

Pág 2C

Pág 2C

Pág 4C

Calma en La Ruana

Se traga cerro a

estadounidense

La masa de aire gélido asociada al sistema frontal 23 mantendrá temperaturas frías a muy frías sobre los estados del norte, noreste, centro, oriente y partes altas del sur del territorio mexicano, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para iniciar el año, establece Hacienda aumento de 1.9 por ciento a combustibles

En caso de volatilidad en precios internacionales, se harán más ajustes a los precios

La zona ahora es custodiada por soldados y elementos de las Policías estatal y federal

En sesión solemne, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegirá hoy a su nuevo presidente para el periodo 2015-2018

Contienden seis aspirantes por el relevo de Juan Silva Meza

EL uNivERSaLMéxico, DF

EL uNivERSaLChilpancingo, Guerrero

La Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el acuerdo por el que

se sujetan las gasolinas y diésel a precios máximos al público, así como el que ac-tualiza las cuotas aplicables a dichos hidrocarburos; en ellos se establece un aumen-to de 1.9 por ciento, pero no se descarta otra alza duran-te el año.

De esta manera, el ajuste en el precio de la gasolina Magna será de 36.68 centa-vos por litro, 44.75 centavos para la gasolina Premium UBA y de 30.44 centavos para el diésel. El incremen-to resultó inferior a la meta establecida (tres por ciento) para la inflación esperada en el país.

¡Feliz gasolinazo!

Grupos de rescate peinan cielo y tierra para dar con el paradero de Hari Simran Khalsa, de 25 años de edad, quien desde el martes 30 de diciembre fue reportado como extraviado en los cerros del Parque Nacional el Tepozteco.

Persistirán bajas temperaturas

Amagan normalistas con boicot electoral

La comunidad estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa y el magis-

terio afiliado en la Coordina-dora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) se pronunciaron en contra de las elecciones pro-gramadas para este año en Guerrero, mientras sigan des-aparecidos 42 normalistas y no se aplique la justicia a los responsables materiales e in-telectuales.

En un comunicado, la Socie-dad de Alumnos Ricardo Flo-res Magón de la Normal Rural de Ayotzinapa criticó al Parti-do de la Revolución Democrá-tica (PRD) tras anunciar éste que escuchará las propuestas de candidatos que tenga el go-bernador con licencia Ángel Aguirre Rivero.

Los normalistas calificaron

a los simpatizantes de ese partido como “una bola de ratas que solamente les im-porta el dinero”, y lamenta-ron “que se lleven a cabo las próximas elecciones para que nuevamente postulen a perso-nas que están afiliadas con el narco para estar en el poder, mientras el pueblo sufre por ello”.

Por su parte, Ramos Reyes Guerrero, dirigente de la Ce-teg, sostuvo que mientras el Gobierno no presente con vida a los 42 normalistas, no tiene por qué haber elecciones en Guerrero.

Por último, dijo que el acuer-do de boicot sólo se anulará si los gobiernos estatal y federal presentan con vida a los 42 normalistas; mientras no su-ceda esto, el planteamiento del magisterio y de los pro-pios padres de familia de los normalistas es que no haya elecciones.

Este viernes

Saldrá humo blanco en SCJN

Page 18: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

2c viernes 2 de enero de 2015 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

el universalMéxico, DF

el universalMéxico, DF

el universalMéxico, DF

agenciasMéxico, DF

Calles del valle de MéxicoLa calidad del aire en todo el Valle de México es mala, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares; autoridades ambientales han recomendado no realizar actividades a la intemperie. La zona más contaminada es la suroeste, con 130 unidades; seguida de la centro, con 125; noroeste, 124; sureste, 122; y noreste, con 120 puntos de partículas suspendidas conforme al Índice Metropolitano de Calidad del Aire.

Vacías y contaminadas

La Secretaría de Ha-cienda y Crédito Pú-blico (SHCP) dio a conocer el acuerdo por el que se sujetan

las gasolinas y diésel a pre-cios máximos al público, así como el que actualiza las cuo-tas aplicables a dichos hidro-carburos; en ellos se establece un aumento de 1.9 por ciento, pero no se descarta otra alza durante el año.

El Diario Oficial de la Fede-ración señala que los precios máximos de gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, así

El estado de Tamauli-pas ocupó el primer lugar a nivel nacional

en cuanto a tomas clandes-tinas en ductos de Petró-leos Mexicanos (Pemex), con 627casos.

La paraestatal registró hasta noviembre del año pasado dos mil 990 tomas clandestinas en el país; a Tamaulipas le siguieron Guanajuato, Puebla, Jalis-co, Sinaloa y el Estado de México.

Estadísticas de Pemex indican que de enero a no-

El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los mexicanos a demostrar

la unidad, el carácter y la forta-leza que les caracteriza.

Al dar la bienvenida al na-ciente año 2015 a través de su cuenta de Twitter, el mandata-rio pidió trabajar este año “con todo el empeño por nuestro país”.

“Dejamos atrás un año de re-tos y aprendizajes. Con entere-za y decisión, damos la bienve-nida al 2015. ¡Feliz año nuevo!”, escribió.

El presidente enlazó sus tuits con el video difundido minutos antes por la casa presidencial, en el que también pidió a las fuerzas políticas de izquierda y derecha, a hombres y mujeres del país a mantenerse unidos.

En este sentido, advirtió: “Dividirnos o rendirnos no servirá de nada”.

El mensaje de la Presidencia incluyó el fragmento de un dis-curso del presidente en el que asentó: “Los momentos difíci-les ponen a prueba la fortaleza, entereza y grandeza de las na-ciones; frente a las circunstan-cias que nos han tocado vivir, demostremos una vez más la unidad, el carácter y la deter-minación de los mexicanos”.

El video arranca con imá-genes en torno a las mani-festaciones de anarquistas, el golpe del huracán Odile, el movimiento del Politécnico, el petróleo, la muerte de un niño por bullying, el padecer de los migrantes y la contaminación de los ríos de Sonora.

Luego, mientras se observa una marcha sobre Paseo de la Reforma y aspectos del hura-cán que impactó Baja Califor-nia Sur, se escucha la voz de un niño que asienta que han sido meses difíciles para todos.

En tanto se ven imágenes de apoyo a los 43 estudiantes normalistas desparecidos en Iguala, advierte la misma voz infantil que “en 2014 México vivió episodios muy doloro-sos; pasamos juntos semanas de tristeza, dolor e impoten-cia”.

Agrega que hubo familias que lo perdieron todo y que incluso hubo días en los que la indignación hizo a los mexica-nos salir a la calle para exigir una realidad distinta a ésta; “hoy con una tristeza que no se olvida, extrañamos a los que ya no están aquí. Pero tenemos la obligación de salir adelante;

Este viernes 2 de enero el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación (SCJN) elegirá en sesión solemne a su nuevo presidente para el periodo 2015-2018, proceso en el que se registraron cinco mi-nistros y una ministra, es decir: seis aspirantes.

Los ministros que se re-gistraron el pasado 5 de diciembre son: Arturo Zal-dívar, Alfredo Gutiérrez Or-tiz Mena y Jorge Pardo Re-bolledo, de la Primera Sala; así como Margarita Luna Ramos, Fernando Franco y Luis María Aguilar, de la Se-gunda Sala.

El pasado 11 de diciembre el presidente saliente de la Corte, Juan Silva Meza –en el marco de su IV y último Informe de Labores– convo-có a la sesión solemne del 2 de enero de 2015, que tam-bién marcará el inicio del primer periodo de sesiones del próximo año.

Si bien el Pleno de la SCJN está integrado constitucio-nalmente por 11 ministros, el pasado 3 de diciembre falleció Sergio Valls, por lo que serán diez los integran-tes del Pleno los que deci-dan quién será el nuevo pre-sidente de la Corte.

Así, en la sesión solemne de hoy se requerirán cuando menos seis votos, de un to-tal de diez, para que el Pleno decida quién será el sustitu-to del ministro Silva Meza al frente de la SCJN, y por lo tanto titular también del Consejo de la Judicatura Fe-deral.

Luego de que los seis mi-nistros se registraron el pasado 5 de diciembre, las plataformas de trabajo de cada uno de los aspirantes se difundieron en la página de Internet de la SCJN.

En sus proyectos de traba-jo, los seis ministros presen-taron acciones para mejorar el funcionamiento del Poder Judicial Federal y para lo-grar la instrumentación de las reformas en materia de derechos humanos, la Ley de Amparo y el nuevo siste-ma de justicia penal.

De acuerdo a la informa-ción difundida por la Corte, de los seis candidatos re-gistrados oficialmente, tres tienen una trayectoria en el Poder Judicial federal: Mar-garita Luna, Jorge Pardo y Luis María Aguilar.

¡Feliz gasolinazo!Para iniciar el año, establece Hacienda aumento de 1.9 por ciento a combustibles

en caso de volatilidad en precios internacionales, se harán más ajustes a los precios

llama a trabajar este año “con todo el empeño por nuestro país”

“Dividirnos o rendirnos no servirá de nada”, añade Presidencia de la república

reporta Pemex 627 casos en la entidad, una quinta parte de los registrados a nivel nacional

como el diésel, reflejarán un ajuste de 1.9 por ciento res-pecto del precio aplicado en diciembre de 2014, con ex-cepción de la zona fronteriza.

En el acuerdo se establece que la SHCP podrá establecer

los mecanismos para ajustar los precios de los combusti-bles que sean afectados por volatilidad y un alza de precios internacional, especialmen-te en el caso de las gasolinas Magna, Premiun y el diésel.

El Gobierno federal ha en-comendado los ajustes a la SHCP, pero instruye a la Se-cretaría de Energía (Sener) a participar en la creación de los mecanismos para esta-blecer el alza de manera con-gruente con la inflación esti-mada.

Añadió que el incremento que se aplicará en enero de 2015 es inferior a la meta establecida para la infla-ción esperada en el país, prevista por el Banco de México (Banxico), lo que beneficiará a los hogares mexicanos.

Con base en lo anterior, la dependencia emitió a su vez el acuerdo por el que se actua-lizan las cuotas aplicables a dichos energéticos estableci-das en el artículo 2o.-A, frac-

ción II de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

“La Secretaría de Hacienda deberá fijar los precios máxi-mos de las gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, así como del diésel, que reflejen los ajustes a los precios máxi-mos de dichos productos, en caso de que los precios in-ternacionales de estos com-bustibles experimenten alta volatilidad en los mercados internacionales.”

De esta manera, al conside-rar el ajuste de 1.9 por cien-to, los ajustes en las cuotas para gasolina Magna serán de 36.68 centavos por litro, de 44.75 centavos por litro para Gasolina Premium UBA y de 30.44 centavos por litro de diésel.

Unidad, pide EPN a mexicanos

como mexicanos somos res-ponsables de lo que pasa en nuestro país. No es una fra-se, son millones de acciones; México debe cambiar... y sa-ben qué, ya lo estamos ha-ciendo”.

Ya con imágenes positivas, que muestran gente sonrien-do o trabajando, niños, per-sonas en diálogos con el pre-sidente Peña Nieto, la voz de niño apunta:

“Lo que pasa a nuestro alre-dedor ha dejado de ser ajeno, nos duele lo que perdimos, pero eso también nos inspi-ra a hacer las cosas de otra manera. Hoy más que nunca, queremos construir un país que nos represente, un Méxi-co para nosotros los más pe-queños, para contar con un futuro de esperanza y digni-dad; todos podemos aportar un poco a la solución”.

La voz infantil asienta que este año las malas noticias “no pasarán de largo”. Subra-ya enseguida que los mexi-canos iniciarán 2015 con el deseo de ser distintos, “divi-dirnos o rendirnos no servirá de nada, abracemos nuestra tierra y abracemos muy fuer-te a los que están a nuestro lado, niños y adultos, mujeres y hombres, zurdos y diestros, izquierda o la derecha, todos queremos que a México le vaya bien”.

Luego enfatiza una serie de calificativos para definir lo que es México: grandeza, historia, trabajo, sonrisas, experiencia, amor, ancestros, emoción, anécdotas, perseve-rancia, lucha, cambio, fuerza y movimiento.

El mensaje de la Presiden-cia subraya su deseo por que 2015 sea de triunfos, alegría y éxitos, por que México sea el mejor país del mundo, “por-que no nos detendremos”.

Tamaulipas, primer lugar en ordeñas

viembre de 2014 fueron detectadas en total dos mil 990 tomas clandestinas en ductos de la petrolera, en 24 entidades del país.

Tamaulipas ocupó el pri-mer lugar, con 627 casos; Guanajuato, 371; Puebla, 297; Jalisco, 283; Sinaloa, 246; Estado de México, 244; Tabasco, 235; Vera-cruz, 216; Hidalgo, 129; y Nuevo León, 128.

Los meses con mayor número de tomas clandes-tinas detectadas fueron mayo, con 318; junio, 322; julio, 315; agosto, 374; sep-tiembre, 307; octubre, 328; y noviembre con 296.

Este viernes

Saldrá humo blanco en SCJN

Page 19: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

viernes 2 de enero de 2015 3cINFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

el universalCuernavaca, Morelos

el universalMorelia, Michoacán

agenciasMéxico, DF

el universalMéxico, DF

el universalMéxico, DF

lleva dos días extraviado en el Parque nacional el Tepozteco

la zona que durante meses resguardaron los grupos de Hipólito Mora y El Americano está vacía

ahora es custodiada por soldados y elementos de las Policías estatal y federal

Hace días que ni Hipólito Mora ni Luis Antonio To-rres están en La Ruana, un pobla-

do de poco más de diez mil habitantes donde el invierno transcurre a 34 grados cen-tígrados; aunque por ahora todo parece estar en calma en esa región de la Tierra Calien-te michoacana, muchos espe-ran la decisión de la juez que lleva el caso del enfrentamien-to entre estos dos personajes para determinar cómo actuar.

Las versiones de lo que ocu-rrió el 16 de diciembre pasado son distintas e incluso entre los elementos de la Fuerza Rural hay división; para algu-nos, El Americano evitó una masacre, para otros es quien provocó las once muertes al atacar a Mora en su base.

Según los afines a Hipólito Mora, ese día, alrededor de las 16:00 horas, El Americano y su grupo reunieron a varias personas de La Ruana y les pagaron 250 pesos a cada una para manifestarse en contra del fundador de las autode-fensas y exigir que se fuera de la tenencia de Felipe Carrillo Puerto.

Estas versiones establecen que cuando más de 30 camio-netas rodearon el campamen-

En un mensaje con motivo de la visita de los familiares de los

normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y el 21 ani-versario del levantamiento en Chiapas, el Ejército Za-patista de Liberación Na-cional (EZLN) se sumó a la exigencia de la presentación con vida de los estudiantes.

“Nosotros, nosotras las zapatistas, no perdemos de vista ni cerramos nuestros oídos a la pena y el coraje de Ayotzinapa que nos mues-tran y nos hablan los fami-liares”, señaló.

“Entendemos que ahora lo más urgente es la verdad y la justicia para Ayotzi-napa. Hoy lo más doloroso e indignante es que no están con nosotros los 43. Todos debemos acompañar en la lucha a los familiares de Ayotzinapa en su búsque-da de la verdad y la justicia, simple y sencillamente por-

que eso es el deber de cual-quiera que sea de abajo y a la izquierda”.

En un comunicado, el grupo insurgente llamó a los pueblos a unirse para construir un Gobierno que atienda las necesidades de la población.

“La pena por las muertes y desapariciones. El coraje por los malos gobiernos que esconden la verdad y niegan la justicia. Lo que sabemos y recordamos en esta lucha de Ayotzinapa es que sólo como pueblos organizados vamos a encontrar la ver-dad”, indicó el EZLN.

Los padres de los norma-

listas, consideró el zapatis-mo, no deben claudicar en la búsqueda de sus desapa-recidos, pues su lucha es un ejemplo y alimento para quienes buscan la justicia en todo el mundo.

En el mensaje firmado por el subcomandante in-surgente Moisés, se exhorta a no olvidar el caso Iguala y unir fuerzas para exigir jus-ticia.

“Sumemos a nuestras lu-chas que tenemos, la lucha por los desaparecidos y desaparecidas. Nombremos a los ausentes, señalemos claramente el crimen, seña-lemos al criminal”, expresó.

Personas recluidas que han participado en protestas, en las

que se han realizado actos vandálicos, comenzaron una huelga de hambre de manera indefinida.

Algunos presos llama-ron telefónicamente a manifestantes del plantón que permanece afuera del edificio de la Procuradu-ría General de la Repúbli-ca (PGR), para dar a co-nocer su protesta.

Bryan Reyes, recluido en el Reclusorio Norte,

Grupos de rescate bus-can por cielo y tierra a un ciudadano es-

tadounidense que desde el martes 30 de diciembre fue reportado como extraviado en los cerros del Parque Na-cional el Tepozteco.

El Ayuntamiento de Te-poztlán reportó que los fa-miliares de Hari Simran Khalsa, de 25 años de edad, informaron de su extravío cuando recibieron un men-saje del propio Hari desde su teléfono celular pidiendo ayuda, pues se había perdi-do en uno de los cerros de la zona.

Horas antes Hari Simran envió una fotografía a sus familiares, la cual fue entre-gada a las autoridades del Ayuntamiento y a los grupos de rescate del Gobierno del Estado.

El grupo de rescate de Te-poztlán identificó que el ex-tranjero se encontraba en el Cerro de los Venaditos, por lo que comenzó la búsqueda en la zona.

Sin embargo, a 48 horas de iniciar las labores de lo-calización con más de 100 brigadistas especializados en montaña, tres helicópte-ros de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Policía Federal y uno privado con-tratado por la familia, no ha sido localizado el estadouni-dense proveniente de Nueva York.

Hari Simran Khalsa llegó al Valle de Atongo, Tepozt-lán, en compañía de su es-posa, ambos provenientes de Brooklyn.

Según las autoridades mu-nicipales, la pareja participó en un retiro espiritual en la Villa Inmaculada, localizada en el Valle de Atongo.

La versión de la esposa, informaron las autoridades locales, es que Hari salió del retiro alrededor de las 10:00 horas del 30 de diciembre y a las 12:30 horas envió a su esposa una foto del lugar de donde se encontraba, pero a las 17:00 horas del mis-mo día avisó en un segundo mensaje que estaba perdido.

El mismo día brigadistas locales salieron en su bús-queda, pero después de tres horas la suspendieron por la geografía complicada del lugar.

El 31 de diciembre reini-ciaron las labores, a las que se sumaron brigadistas de la Cruz Roja especialistas en Alta Montaña.

La mañana de este jueves reanudaron los recorridos las siete brigadas, a las que se sumaron los Cacomixt-les, un grupo de personas cuya función es cuidar la zona protegida.

Los familiares de Hari Si-mran Khalsa crearon la pá-gina http://findharisimran.com/ para recibir informa-ción que ayude a dar con el paradero del joven.

La masa de aire gélido asociada al sistema frontal 23 mantendrá temperaturas frías a muy frías

sobre los estados del norte, noreste, centro, oriente y partes altas del sur del territorio mexicano, indicó el Ser-vicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Co-misión Nacional del Agua (Conagua) detalló que este frente frío se extende-rá al cruzar el centro de Veracruz ha-cia el centro y oriente del país, hasta llegar a Chihuahua.

Puntualizó que esas condiciones climáticas tendrán interacción con la entrada de humedad del Océano Pací-fico y provocarán lluvias en gran parte del territorio nacional, así como pre-cipitaciones fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Además soplarán vientos de hasta 50 kilómetros por hora en el sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En tanto, la primera tormenta in-vernal y el frente frío 24 seguirán afectado al noroeste de la República y, por tanto, persistirá el pronóstico de lluvias y ambiente gélido sobre esa región.

Estos fenómenos también ocasio-narán potencial de nevadas en las zonas montañosas de los estados de Chihuahua, Sonora y Durango.

El Meteorológico alertó que los ter-mómetros registrarán temperaturas menores a menos cinco grados con potencial de heladas y/o nevadas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Apuntó que en las zonas montaño-sas de Michoacán, Guanajuato, Que-rétaro, Jalisco, Oaxaca, Veracruz y el Distrito Federal se tendrán tempera-turas de cero a cinco grados, con po-tencial de heladas.

El Golfo de México permanecerá con cielo medio nublado, 80 por cien-to de probabilidad lluvias fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, ban-cos de niebla dispersos y ambiente fresco durante la mañana y la noche, así como cálido durante el día.

En Morelos

Se traga cerro a estadounidense

sin Fuerza rural

Calma en La Ruana

to del comandante de la Fuerza Rural a la entrada de La Ruana, dispararon en su contra y co-menzó el enfrentamiento.

Se quejan además de que en ese momento la Gendarmería dejó solo a Mora y permitió la agresión del grupo de Antonio Torres, cuyos permisos para portar armas fueron cancela-dos un día antes, el 15 de di-ciembre.

Pero del lado de Simón El Americano se habla de una manifestación encabezada por gente molesta con la forma de actuar de Hipólito Mora y la Gendarmería Nacional, a quie-nes acusan de ser prepotentes y autoritarios.

Los simpatizantes de Torres aseguran que nadie iba armado

y que sólo hasta que el grupo de Mora disparó, solicitaron el apoyo de El Americano, quien supuestamente fue atacado por elementos de la Gendarmería que intentaron impedirle llegar al sitio donde inició la confron-tación.

Hoy la barricada que durante meses resguardaron las auto-defensas de La Ruana –que se convirtieron en Fuerza Rural– está vacía y la Gendarmería no patrulla más la zona, custodia-da ahora por soldados y ele-mentos de las Policías estatal y federal.

Quienes dudan de El Ameri-cano afirman que la mayoría de la gente no lo quiere en la región por su pasado oscuro, y que ordenó los bloqueos ca-

rreteros que se extendieron del viernes 26 al lunes 29 de di-ciembre para llamar la atención de los medios, pero que con ello causó un daño económico severo a la gente del municipio de Buenavista Tomatlán, que prácticamente depende del flu-jo comercial que se genera los fines de semana.

Por su parte, los que acusan a Mora de aprovecharse de su puesto como líder de la Fuerza Rural de La Ruana, consideran que ha engañado a los medios y al Gobierno para hacerse ver como la víctima en este asunto.

El martes pasado, después de que Antonio Torres se en-tregara, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán afirmó que el problema entre Mora y Torres es muy focalizado y no compromete la seguridad pú-blica de la región; sin embargo, los adeptos a El Americano han señalado que si no se le libera a él y a los nueve que también se entregaron, volverían a levan-tarse.

En lo único en que parecen coincidir ambos grupos es en que el Gobierno ha permitido esta situación: unos se lamen-tan de que se haya creado “un grupo de choque para buscar Templarios”, (el G250) enca-bezado por Antonio Torres; otros piensan que con Hipó-lito Mora hay un acuerdo que lo coloca como una especie de cacique e incluso le otorga im-punidad.

Por frentes fríos

Persistirán bajas temperaturas

Pide EZLN justicia para Ayotzinapa

Presos “políticos”, en huelga de hambrecomentó que la huelga de hambre será indefinida en protesta por la represión del Gobierno.

“La intención es seguir trabajando, romper las ba-rreras en los reclusorios y proyectar la voz de todos los presos”, señaló.

Desde el Reclusorio Sur, Luis Fernando Sotelo, de-tenido el 5 de noviembre, enfatizó que se tiene que unir esfuerzos y “no dejar de hacer lo que creemos que es lo correcto, eviden-ciar lo malo del Gobierno”.

Durante la llamada tele-fónica agregó que cuando el pueblo se manifiesta, “nos encontramos con la cara de la represión”.

Page 20: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

viernes 2 de enero de 2015

El Papa Francisco saludó sorpresivamente a un numeroso grupo de mexicanos que se encontraba en la Plaza de San Pedro durante el primer Angelus de 2015. “¡Son ruidosos estos mexicanos!”, exclamó al final de su mensaje. Aunque el pontífice habló en italiano, la mayoría de los presentes comprendió sus palabras y respondió no sólo agitando sus banderas o aplaudiendo, sino también entonando cánticos en español: ¡Francisco, hermano, ya eres mexicano!” y “¡Se ve, se siente, el Papa está presente!” fueron algunas de las “porras” cantadas por los fieles.

Mexicanos hacen ruido

agenciasColombo, Sri Lanka

agenciasSurabaya, Indonesia

agenciasBogotá. Colombia

agenciasBrasilia, Brasil

captura ejército colombiano a carlos andrés Bustos, alias Richard

Reportan autoridades casi 1.4 millones de afectados por inundaciones y deslizamientos

La mandataria brasileña se instalará por cuatro años más en el Palacio de Planalto

enfrentará una economía estancada y una compleja situación de desequilibrio en las finanzas públicasD

ilma Rousseff inició este jueves su se-gundo periodo en la presidencia de Brasil en una cere-

monia en la que estuvieron presentes jefes de Estado y de Gobierno, principalmente lati-noamericanos.

La presidenta asume el nue-vo periodo con una economía estancada y una compleja si-tuación de desequilibrio en las finanzas públicas, además de un escándalo de corrupción que envuelve a la gigante pe-trolera estatal Petrobras.

Los actos vinculados al nue-vo juramento de la mandataria comenzaron con el paseo de Rousseff en un Rolls Royce des-cubierto por la Explanada de los Ministerios, en un recorri-do entre la Catedral Metropo-litana y el Congreso, donde fue saludada por los brasileños.

En la sede del Poder Legis-lativo, la gobernante fue reci-bida por los presidentes del Senado, Renán Calheiros, y de la Cámara de Diputados, Hen-rique Eduardo Alves, tras lo cual saludó al titular del Supre-mo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski.

La sesión solemne del Con-

El Ejército de Colombia capturó a Carlos An-drés Bustos, alias Ri-

chard, segundo cabecilla de la columna móvil Teófilo Fo-rero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC).

El jefe guerrillero está he-rido y fue trasladado al cer-cano Hospital Universitario de Neiva, en medio de me-didas estrictas de seguridad, agregaron los reportes.

El comandante guerrillero fue capturado en el munici-pio de Algeciras, del sureño departamento de Huila, en medio de operaciones mi-litares, informó la emisora local Caracol Radio.

Los reportes de la captura se produjeron un día des-pués que la guerrilla de las FARC advirtió sobre el ries-go de una confrontación mi-litar que amenazaría la tre-gua unilateral decretada por los rebeldes.

Las FARC alertaron enton-ces que los “provocadores movimientos de despliegue de tropas sólo buscan crear situaciones de hecho para generar confrontación y lue-go acusar a las FARC EP de violar el cese al fuego”.

Tanto el Gobierno del pre-sidente Juan Manuel Santos como las FARC sostienen en La Habana, Cuba, conver-saciones en el marco de un proceso de paz.

El pasado 20 de diciembre las FARC anunciaron un alto al fuego unilateral siempre y cuando el Ejército dejara de atacar.

La respuesta de Santos fue calificar el alto al fuego como “una rosa con espi-nas”, y advirtió que “ni el presidente de la República ni la fuerza pública dejarán de cumplir la Constitución y las leyes, que obligan a las autoridades a defender a la población”.

Las torrenciales lluvias sobre Sri Lanka han causado al menos 39 muertes y afec-tado a más de un millón de personas,

mientras que en Malasia las inundaciones han dejado 21 muertos y alrededor de 250 mil eva-cuados.

El Centro de Gestión de Desastres (CGD) de Sri Lanka informó este jueves que gran-des regiones del país han sido afectadas por inundaciones y deslizamientos, resultado de intensas lluvias que se han registrado en las últimas dos semanas.

Indicó que por lo menos 39 personas han muerto, 20 resultado heridas, dos se encuen-tran desaparecidas y que hasta 1.12 millones se han visto afectadas por las inundaciones, de las cuales alrededor de 50 mil 832 se en-cuentran ya en 363 albergues a través del país.

El CGD indicó que las inundaciones tam-bién han destruido cientos de hectáreas en decenas de distritos, pero que la intensidad de las lluvias ha cedido y con ello las inunda-ciones, por lo que previó que la situación irá normalizándose paulatinamente.

El Departamento de Meteorología pronosti-có que las lluvias continuarán hasta el fin de semana, de acuerdo con reportes del sitio web de noticias Colombo Page.

La situación en Malasia, donde las inunda-ciones que le afectan han sido consideradas ya como las peores en décadas, sigue empeo-rando y el número de víctimas mortales se ha elevado a 21, mientras que al menos ocho per-sonas están reportadas como desaparecidas.

La Policía malaya informó que al menos 250 mil personas han sido desplazadas debido a que sus casas han quedado bajo enormes can-tidades de agua, principalmente en el estado de Kelantan –el más afectado– donde 158 mil 476 personas fueron evacuadas.

Otras naciones asiáticas que sufren los es-tragos de las torrenciales lluvias son: Tailan-dia y Filipinas.

Cae segundo al mando

de las FARC

Asume Rousseff segundo mandatogreso donde Rousseff y su vi-cepresidente, Michel Temer, juraron por un nuevo período de Gobierno, fue abierta por Calheiros, quien fue el encar-gado de tomar el “compromiso constitucional” a ambos.

Tras la ceremonia, la manda-taria brasileña recibió honores militares con una salva de 21 tiros de cañón y pasó revista a las tropas, tras lo cual se dirigió al presidencial Palacio de Pla-nalto.

Desde ese lugar se dirigió al pueblo brasileño y recibió el sa-ludo de los jefes de Estado y de Gobierno y altos representantes de gobiernos que asistieron a los actos, entre ellos el canciller mexicano José Antonio Meade.

Tras el saludo de las delega-ciones extranjeras, la jefa de Es-tado brasileña tomó juramento a sus 39 ministros de Estado y se tomó las fotografías oficiales de rigor.

Los actos oficiales finalizaron con una recepción que ofrecie-ron Rousseff y Temer en el Pa-lacio Itamaraty, sede de la can-cillería brasileña, a los invitados especiales.

En paralelo, en la Explanada de los Tres Poderes, se realizó un espectáculo artístico masivo para los brasileños, organizado por el gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

Lluvias sumergen a Sri Lanka y Malasia

Identifican a primera víctima de AirAsiaUn pasajero del

vuelo 8501 de Ai-rAsia se convirtió

este jueves en la prime-ra víctima del acciden-te cuyos restos fueron devueltos a su familia, una de los muchos do-lorosos reencuentros que quedan por llegar, mientras los equipos de búsqueda luchaban contra el viento y la pe-sada lluvia para encon-trar a las más de 150 personas que siguen desaparecidas.

La identidad de Ha-yati Lutfiah Hamid fue confirmada por sus huellas dactilares y otros medios, dijo el coronel Budiyono, de la Unidad de Iden-

tificación de Víctimas de Desastres de Java Oriental.

Su cuerpo, en un puli-do ataúd oscuro cubier-to con flores, fue en-tregado a su familia en breve ceremonia en un hospital de la Policía en Surabaya, ciudad indo-nesa de donde despegó el avión. Un miembro de la familia lloraba mientras ponía sus ma-nos sobre el féretro.

Después de que un clérigo musulmán dijo una oración por los muertos, el ataúd fue llevado inmediatamen-te a un pueblo sepul-tado en una fosa con

barro, siguiendo las di-rectrices del Islam que dicen que los fallecidos deben enterrarse con premura. Un imán pro-nunció una sencilla ora-ción ante unas 150 per-sonas reunidas bajo la llovizna y los asistentes depositaron flores rojas sobre el montículo de tierra húmeda con una pequeña lápida blanca.

El vuelo 8501 se es-trelló el domingo en el mar de Java con 162 personas a bordo. Hasta el momento se han recuperado ocho cadáveres, incluyendo uno que fue trasladado el jueves a Pangkalan Bun, la localidad más próxima al punto don-de se avistaron restos por primera vez el mar-tes.

La temporada de llu-vias en Indonesia, el clima ha impedido con frecuencia que helicóp-teros y buzos pudiesen trabajar mientras que las fuertes corrientes han mantenido los res-tos en movimiento.

En el Vaticano

Page 21: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

FOTO

S: O

MA

R VÁ

ZQU

EZ V

ALE

NC

IA

viernes 02 de enero de 2015

DE COATZACOALCOS

Policiaca

RESBALÓN MORTALUna hora antes de recibir el 2015 un sujeto resbaló y murió ahogado en un canal de aguas negras. Pág 4F

TAXISTAS CHOCONESDos unidades de servicio público se dieron de frente, cuando uno de ellos no respetó la preferencia. Pág 8F

APARECEN HUESOSUn fémur y un cráneo humano fueron hallados entre la basura, autoridades ya investigan cómo llegaron los restos a ese lugar. Pág 8F

contenido no apto

para menores

sangriento año nuevo

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Minatitlán, Ver.

HoY LLeVamos

24notas

En estado de ebriedad dos sujetos dieron muerte a su padre a golpes, luego de que éste le propinara una cachetada a su esposa, sus hijos enojados se fueron contra él hasta matarlo.

MUErto

choqUE

sUcEsos

Un par de hermanos fue-ron detenidos la mañana de ayer jueves cuando en medio de una riña mata-ron a golpes a su propio

padre, los sujetos se encuentran en las celdas de la cárcel preventiva a disposición del Ministerio Público Investigador.

Los datos extraoficiales hacen sa-ber que todo aconteció por la maña-na cuando Rosalino Romero Morte-ra, de 70 años, se encontraba en su vivienda de la calle Atenas número 80 del ejido El Jagüey.

UNO dE los homicidas estaba lleno de sangre. EL OtRO fue detenido en la vivienda.

mataron a su padre

Se mencionó en la escena de los he-chos que el occiso comenzó a golpear a su esposa, una mujer de 64 años de edad, acción que fue reprobada por los hermanos Marco y Santos Rome-ro Ramírez, de 29 y 34 años de edad, ambos de ocupación empleados.

Acto seguido los hermanos defen-dieron a su madre iniciando una riña salvaje entre padre e hijos quienes co-menzaron a patearlo hasta dejarlo sin

signos vitales.Al notar que el anciano había muer-

to los hoy homicidas comenzaron a correr, y cuando llegó la Policía Na-val la viuda expresó: “mi otro hijo de nombre Marcos Romero Martínez, se acaba de ir corriendo por la calle, está lleno de sangre y viste playera blanca y pantalón claro”.

Ante tal señalamiento, oficiales es-tatales y navales implementaron un operativo dando con el paradero de uno de los involucrados en la calle Ni-ños Héroes de la misma colonia junto con el segundo implicado.

Los sujetos detenidos fueron tras-ladados a los separos preventivos y puestos a disposición del Ministerio Público siendo acusados por el delito de parricidio.

De inmediato el lugar fue abarro-tado por vecinos y familiares que no daban crédito a lo que había ocurrido, mientras que el cuerpo inerte y en-sangrentado quedó en el patio de la vivienda hasta donde llegó personal ministerial en compañía de Servicios Periciales que enviaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

EL CUERpO del anciano quedó en el patio trasero de

la casa.

Page 22: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

POLICIACADE COATZACOALCOS

A un lado del taxi quedó el cuerpo de quien en vida se llamó Alejandro Arenas Hernández. 

¡TaxisTa asesinado!

El tAxistA tuvo una muerte instantánea.

lA EsposA ingresó con dos impactos de bala al Hospital Regional.

se presume lío de faldas; lo balearon cuando se disponía a salir a trabajar.

CArlos sánChEz hErnándEzPoza Rica, Ver.

Conocido taxista de la comunidad La Constitución, per-teneciente al muni-cipio de Tihuatlán

murió baleado frente a su domicilio el pasado 31 de di-ciembre, el ahora occiso res-pondía al nombre de Alejan-dro Arenas Hernández, de 50 años de edad. Su esposa Ce-cilia, quien lo despidió como todos los días al salir del do-micilio, resultó con heridas por bala en una pierna y ante-brazo izquierdo.

Según la versión de la sobreviviente dos sujetos fue-ron quienes le dispararon. La mujer fue atendida en el lugar de los hechos por elemen-tos del Escuadrón Nacional de Rescate Médico, a cargo del paramédico Francisco Candelario Aguirre, quien tras valorarla ordenó inme-diatamente su traslado al Hospital Regional, donde se reporta estable.

Al sitio arribó personal de la agencia del Ministerio Públi-co Investigador de Tihuatlán, peritos criminalistas de la PGJ, así como también efec-

tivos de la Policía Ministerial del Estado, quienes llevaron a cabo la diligencia de levanta-miento del cuerpo para trasla-

darlo al Semefo y practicarle le necropsia de ley, e iniciar con las primeras diligencias para dar con los responsables.

se metió al naranjalcon todo y auto

El profesor se salvó de morir, su auto quedó como perdida total.

imEldA CAmAChoTecolutla, Ver.

Un joven lesionado es el saldo del primer accidente de este 2015 en Tecolutla ocurrido en la carretera Matamoros-Puerto Juárez, a la altura del puente llamado El Negro.

Al parecer Rodolfo Herre-ra Meza, de 22 años, quien se dirigía con rumbo a Gutié-rrez Zamora perdió el control de la unidad en la que viaja-ba, misma que quedó entre unos naranjales.

El accidente ocurrió cerca

del puente El Negro, alre-dedor de las 15:00 horas, el vehículo Peugeot color blan-co, placas de circulación YJB-567-02, quedó incrusta-do entre los árboles, conside-rado pérdida total, quedando varias piezas esparcidas por el predio.

El conductor al parecer viajaba a exceso de velocidad y en una maniobra le ganó el cansancio, por lo que el auto se salió de la carretera, cayendo en una pendiente, Rodolfo Herrera Meza resul-tó con golpes contusos y una herida en la cabeza.

Al lugar llegaron elemen-tos de la Policía Municipal de Tecolutla y paramédicos de Protección Civil.

El Auto quedó incrustado entre los árboles.

El ConduCtor al parecer viajaba a exceso de velocidad.

se le hacía tardepara recibir el año    

Así quEdó el Volkswagen, mientras que su conductora se dio a la fuga.

mujer al volante termina su loca carrera trepada en el camellón.

miGuEl AlBErto CruzPapantla, Ver.

ABEl BAutistAXalapa, Ver.

Un auto Sedan tipo Volkswa-gen de modelo atrasado, que circulaba sobre la avenida Ejército Mexicano, presun-tamente tripulado por una mujer, se impactó contra la guarnición del camellón cen-tral, donde terminó montado.

El fuerte golpe alertó a personal de las Grúas Capri-cornio, quienes alcanzaron a observar a una mujer que salió del mini auto, dándose a la fuga.

Minutos más tarde arriba-ron al lugar peritos de Tránsi-to del Estado, quienes ordena-ron el aseguramiento preven-tivo de la unidad, debido a los daños que provocó.

Hasta el cierre de la edi-ción, el auto permanece en un corralón, ya que el propietario no se ha presentado a recla-mar la entrega del vehículo, el cual podría ser puesto a disposición del Ministerio Público.

Tres sujetos amenazaron y asaltaron con lujo de violen-cia a un empleado de cono-cida financiera, despojándo-lo de sus pertenencias y de la moto que conducía, los hechos ya fueron denuncia-dos ante la PGJ.

Jorge Antonio Ramírez Guitián, de 34 años de edad, se presentó ante la agen-cia del Ministerio Público a interponer formal denuncia en contra quién o quienes resulten responsable del deli-to de robo a mano armada, en agravio de la Financiera Compartamos y del patri-monio de Edith Soto Simón, propietaria de la motocicleta.

Ante lo acontecido, el agraviado declaró que el pasado 27 de diciembre se

Asaltan a empleadode financiera

encontraba de regreso de su ruta de trabajo, cuando al transitar por la carretera que conduce a la comunidad de Donato Márquez, fue inter-ceptado por una camioneta color negro, la cual le cerró el paso, bajándose de la unidad tres sujetos, quienes porta-ban armas de fuego.

De inmediato le ordena-ron a Jorge Antonio que des-cendiera de la motocicleta, despojándolo de su cartera, dinero en efectivo, un celular y una mochila donde traía documentos de la financiera.

Una vez cometido su fechoría, los amantes de lo ajeno se dieron a la fuga, no sin antes llevarse la motoci-cleta, Italika 150, color ama-rillo con negro, con placas de circulación Z07RE del esta-do, propiedad de Edith Soto, cuñada del agraviado.

2F viernes 02 de enero de 2015

Page 23: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

POLICIACA viernes 02 de diciembre de 2015 3F

DE COATZACOALCOS

Los jóvenes dejaron abandonada la unidad.

Rápidos y destRuctoRes

no se sabe si se encuentran heridos.

Tres jóvenes en estado de ebriedad participaron en la volcadura de una camioneta, al ver la magnitud del problema huyeron del lugar.

nAHUM DÁvALosCoatzacoalcos, Ver.

Por conducir a exce-so de velocidad y así pasar las vías del tren, el conductor de una camioneta ter-

minó por perder el control de su unidad, tras lo cual quedó volcada sobre la vialidad; de acuerdo a versión de testigos, la camioneta era conducida por un joven que iba en com-pañía de dos mujeres, todos en completo estado de ebrie-dad, mismos que se dieron a la fuga tras el incidente.

Los hechos se registra-ron cuando una Jeep Limited color rojo, circulaba sobre la calle Almendros, conducida

presuntamente por un joven, mismo que al llegar a la altura de la calle Citlalli de la colonia Cuauhtémoc, perdió el control de su unidad al pasar por las vías del tren.

La camioneta terminó vol-cada sobre la avenida, mien-tras que sus ocupantes, el cho-fer y dos jóvenes mujeres de entre 18 a 25 años de edad, se

dieron a la fuga del lugar, lle-vándose en sus manos unas latas de cerveza y una botella de licor.

Personal de Tránsito del Estado acudió al lugar de los hechos para tomar conoci-miento del incidente y deslin-dar las respectivas responsabi-lidades, trasladando la unidad al corralón.

se ahogó epiléptico sus familiares expresaron que los ataques le daban muy seguido.

josé MAnUeL GArcíA osorioLas Choapas, Ver.

Una persona murió ahogada en el río Tancochapa ubicado en la zona rural, autoridades de emergencia tomaron cono-cimiento de los hechos.

El hoy finado quien en vida respondía al nombre de Pedro Díaz Alvarado, con domicilio en el ejido Murillo Vidal, se encontraba realizan-do faena en un rancho, por lo que al estar aparentemente acalorado se introdujo a las aguas para refrescarse, sin embargo le provino un ataque

de epilepsia y murió ahogado.Autoridades policiacas así

como elementos de Protec-ción Civil, se trasladaron a dicho ejido para tratar de sal-var el cuerpo pero no se pudo hacer más, pues había sido arrastrado por la corriente.

Éste finalmente fue res-catado horas después en la congregación de Huapacali-to, lugar donde el agente del ministerio público investiga-dor dio fe de los hechos.

Ordenando de esta manera el levantamiento del cuerpo para después ser trasladado a una conocida funeraria para la necropsia de ley.

Familiares del hoy finado lamentaron el deceso y recla-maron el cuerpo para darle cristiana sepultura.

eL cUerpo ya estaba en proceso de descomposición.

Asaltado y golpeado

ALGUnAs personAs que escucharon los gritos salieron a ayudarlo.

Lázaro cruz fue agredido por dos jóvenes, además le robaron su quincena.

josé MAnUeL GArcíA osorioLas Choapas, Ver.

Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxi-lios a una persona que resultó con lesiones en la cara y golpes contusos en el cuerpo, al ser golpeado por un par de sujetos quienes se dieron a la fuga.

El lesionado quien se dijo llamar Lázaro Cruz Pimentel, de 29 años de edad, con domi-cilio en la colonia El Arboli-to, se dirigía a su domicilio caminando sobre la avenida Aviación, vía que se encuen-tra a oscuras, esto fue aprove-chado por dos sujetos quienes le cerraron el paso y lo agre-dieron a golpes en repetidas ocasiones.

Para después ser despoja-do de la cantidad de mil 200 pesos en efectivo, además de su credencial de elector, una tarjeta bancaria débito y su teléfono celular con valor a los 2 mil 600 pesos.

Debido a las lesiones que sufrió en la cara y cuerpo, el joven tuvo que ser auxiliado por paramédicos de la Cruz

Roja y llevado a la benemérita institución donde al ser valo-rado fue dado de alto minutos mas tarde.

el alcohol lo puso locoQuiso agarrar a hachazos a su mujer.

DeLFinA AQUinoCoatzacoalcos, Ver.

DeLFinA AQUinoCoatzacoalcos, Ver.

Auto de formal prisión le dictaron a un sujeto quien enloquecido por el alcohol comenzó a causar destrozos en su vivienda, el cual con hacha en mano persiguió a su esposa y suegra, quienes solicitaron su intervención.

Jorge Luis Hernández Rueda, de 24 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Adolfo López Mateos se le sigue la causa penal 491/2014 por el delito de vio-lencia familiar y daños en agravio de su mujer Amaira-ni del Carmen Sosa Gonzá-lez, el cual fue detenido el día 21 de diciembre por elemen-tos de la Policía Naval.

Esto luego de que solici-taran el auxilio de los uni-formados en la calle Camilo Ordaz de la misma colonia, ya que la agraviada refirió que alrededor de las 06:25

horas, este sujeto la comenzó a insultar pues se encontraba en estado de ebriedad, siendo posteriormente que tomara un hacha donde comenzó a causar destrozos en la vivien-da. Luego amenazó con lesio-narlas con el arma por lo que solicitó su intervención, ya que también días antes éste la golpeó frente a su hija cau-sándole diversas lesiones, por lo que el Juzgado Primero de Primera Instancia deter-minó que existen los ele-mentos suficientes para ser procesado.

YA no lo soportan por agresivo.

procesan a secuestrador

Por el secuestro de una sep-tuagenaria, el juez correspon-diente encontró los elementos suficientes para procesar a un sujeto quien, junto a otros más, privó de la libertad a la agraviada.

Amaranto Cruz Morales, de 35 años, originario del eji-do San Martín del municipio de Las Choapas se le sigue la causa penal 547/2014 por el delito de secuestro en agra-vio de una mujer de 70 años de edad, siendo privada de la libertad el día 13 de diciembre

por este sujeto y dos más.Esto luego de que al salir de

su casa con rumbo a la iglesia la interceptaron tres sujetos encapuchados, los cuales la condujeron por casi cuatro kilómetros hasta la vivienda de Cruz Morales, siendo el ex empleado quien comenzó con las negociaciones telefónicas donde pedía la cantidad de 3 millones de pesos.

Sin embargo la voz de uno de ellos fue identificado por los hijos de la señora, pues éste había trabajado en su rancho, dándole aviso a los vecinos quienes comenzaron a buscar a los señalados.

Page 24: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

POLICIACA4F viernes 02 de enero de 2015

DE COATZACOALCOS

De festejo a golpiza y asalto, pasó un vecino de la colo-nia Benito Juárez Norte, quien se fue

a festejar la llegada del Año Nuevo al malecón en donde estuvo toda la madrugada, sin embargo, al momento de regresar a su domicilio, fue interceptado por sujetos des-conocidos que lo golpearon y lo despojaron de sus pertenen-cias, incluida su vestimenta.

El asalto se llevó a cabo sobre la calle Juan Escutia esquina con Reforma, en don-de uno de los habitantes de esa zona se percató de que sobre la calle se encontraba tirado un individuo semidesnudo, quien se encontraba golpeado, por lo que solicitó la presencia de los

Lo dejaron en calzones y golpeado.

Recibió el 2015 a golpes

Le cerraron el ojo derecho.

cuatro sujetos le quitaron su dinero y hasta su estreno, pues lo dejaron semidesnudo.

naHUM dÁVaLoSCoatzacoalcos, Ver.

socorristas de la Cruz Roja.Al lugar acudieron los ele-

mentos de emergencia, quie-nes atendieron al lesionado, mismo que manifestó res-ponder al nombre de Javier Jiménez, de 29 años de edad, con domicilio a una calle de donde fue agredido, trasla-dándolo posteriormente a las instalaciones de la Cruz Roja para que recibiera la ayuda

pertinente.De acuerdo a lo que se dio

a conocer, este individuo se encontraba celebrando en Año Nuevo en el malecón, pero al intentar llegar a su casa fue interceptado por al menos cua-tro sujetos, quienes al ver que se oponía al asalto, lo golpea-ron y le quitaron sus pertenen-cias, así como su ropa, para posteriormente darse a la fuga.

Ya no llegó a las 12

resbaló y cayó a un canal de aguas negras, un golpe en la cabeza hizo que se ahogara al ya no poder salir.

oMar VÁZQUeZ VaLencIaCosoleacaque, Ver.

Una hora antes de que fina-lizara el 2014 se reportó el deceso de una persona del sexo masculino que de forma accidental cayó a un canal de aguas negras.

La muerte se reportó a las 23:00 horas del miércoles cuando el individuo camina-ba sobre el bulevar Institutos Tecnológicos de Minatitlán (ITM), en la colonia Oaxa-

queña, perdiendo el equi-librio para caer en el canal compuesto por concreto en los alrededores, recibiendo un fuerte golpe en la cabeza.

Dicho individuo quedó inconsciente sin oportuni-dad de salir perdiendo la vida ahogado siendo vecinos que caminaban por el sector quienes descubrieron el cadá-ver que minutos más tarde fue rescatado.

Antes de la media noche y previo al fin de año el cuerpo fue enviado al Servicio Médi-co Forense (Semefo), siendo reclamado legalmente por familiares que lo identifica-ron bajo el nombre de Edgar Pérez Francisco, de 38 años, mismo que tuvo su domicilio en la calle Niños Héroes sin número de la colonia Adolfo López Mateos del municipio de Oteapan.

El cuerpo fue entregado a los familiares que lo recla-maron para darle cristiana sepultura iniciando la averi-guación correspondiente en torno al deceso.

eL occISo al parecer iba en estado de ebriedad cuando resbaló.

Terminan la fiestaensartados en una casa

Los daños superan a los 20 mil pesos.

abeL baUTISTaPoza Rica, Ver.

eL condUcTor no pudo controlar la camioneta, proyectándose contra la cerca de fierro.

El conductor de una Ford Explorer con placas de circu-lación YJD- 95-48 del estado, se impactó la mañana de ayer contra la cerca de un domici-lio ubicado en la colonia Ruiz Cortines, del municipio de Coatzintla cuando perdió el control de su unidad.

Eddy Bauer era quien mane-jaba a velocidad inmoderada y al tomar la pronunciada curva perdió el control del vehículo y salió de la carretera, terminan-do proyectado contra la cerca del domicilio.

Afortunadamente no se registraron lesionados, pero el conductor se retiró del sitio supuestamente para dar aviso a la compañía aseguradora, aunque testigos señalaron que solo trató de evitar su posi-ble detención por el delito de

daños.Finalmente, un represen-

tante de la compañía de segu-ros, arribó a la delegación de Tránsito del Estado, para hacerse cargo del pago de los daños, que podrían alcanzar los 20 mil pesos.

Al lugar de los hechos llegó personal de Tránsito del Esta-do para tomar conocimiento de lo sucedido, quien solici-tó el apoyo de una grúa para trasladar la unidad al corralón municipal.

cae saqueador decasas de empeño

Fue detenido por elementos de la policía cuando intentó escapar con un millonario botín de joyas.

arTUro eSPInoZaXalapa, Ver.

MIGUeL aLberTo crUZPapantla, Ver.

Un sujeto dedicado a robar casas de empeño, fue deteni-do por elementos de la Poli-cía Estatal cuando saqueaba un local ubicado en la aveni-da Antonio Chedraui Caram, frente al centro comercial “Plaza Crystal”, para lo cual utilizaba un taxi de Xalapa; se logró recuperar un millo-nario lote de joyas, alhajas y equipo de telefonía.

Los hechos se registraron la mañana del jueves, cuan-

do una llamada al número de emergencias 066 alertó que la alarma de una conocida casa de empeño, se encontra-ba activada.

Debido a lo anterior el apo-yo se canalizó a elementos de la Policía Estatal, quienes al llegar intervinieron a un sujeto, quien intentaba esca-par por la barda trasera, lle-vando en su poder una bolsa de plástico color negro con mercancía diversa entre ella, diversas joyas y equipos de telefonía móvil.

El individuo de 29 años confesó utilizar un automó-vil de alquiler Nissan, tipo Tsuru, color verde y blanco, número económico 5735, el cual fue encontrado esta-cionado fuera del negocio saqueado.

Muere recién nacida

Angustiados padres lleva-ron al Hospital Civil de esta ciudad, a su bebé de solo 22 días de nacida, quien bronco aspiró, ya que presentaba un cuadro de gripe.

Mencionaron que inicia-ban los preparativos de un festín en honor a la pequeña, debido a que en los próximos días iba a ser bautizada con el nombre de Melany Cruz.

La madre de la menor manifestó que alrededor de las 2 de la mañana su bebé se despertó para ser alimenta-da, posteriormente de nuevo se durmió, fue hasta al filo de las 05:00 horas cuando Ali-day se despertó para revisar

a la pequeña, percatándose de que no se movía, se pre-ocupó y comenzó a mover a su hija.

El cuerpo del infante esta-ba completamente inerte, por lo que de inmediato la joven madre trató de llevar-la al hospital, pero la familia le confirmó que la pequeña había fallecido.

Más tarde arribaron ele-mentos de la Policía Muni-cipal, quienes confirmaron el deceso de la menor, dan-do aviso a la PGJ, por lo que el fiscal en turno dio fe del deceso; la madre manifestó que hace días a su pequeña le dio gripe, y la llevó al hospi-tal, donde no le brindaron la atención médica, por lo que optó por llevársela a su domi-cilio sin imaginarse que una simple gripa terminaría con su vida.

Presuntamente la bebé se ahogó con sus flemas, por lo que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde le fue practicada le necropsia de ley.

Page 25: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

POLICIACA VIERNES 02 DE ENERO DE 2015 5F

DE COATZACOALCOS

FO

TO: C

HR

ISTI

AN

CU

EV

AS

Se incendia casa por culpa del viejo

Las chispas de los cohetes iniciaron el fuego en la vivienda.

CHRISTIAN CUEVASSayula de Alemán, Ver.

Un conato de incendio se registró en una vivienda ubicada sobre la carrete-ra Transístmica en el tramo que va de Acayucan a Sayula de Alemán propie-dad de la familia Retureta, lo que llevó a rápida intervención de los cuerpos de auxilio.

El incidente se registró la madruga-da de ayer jueves, esto casi al llegar a la cabecera municipal de Sayula de Ale-mán, tal vez originado por la chispa de cohetes, pues justo en ese momento se registraba la quema de los “viejos”.

Los vecinos alertaron de esta situa-ción a los demás familiares, así como también a los cuerpos de auxilio en este caso del municipio de Acayucan, por lo tanto acudieron al lugar elemen-tos del cuerpo de bomberos a fin de que controlaran la situación.

LA CASA sufrió de perdidas materiales.

LoS dETENIdoS quedaron a disposición del Ministerio Público.

Caen ladronesde autos

El automóvil ya lo tenían guardado en una casa.

CHRISTIAN CUEVASAcayucan, Ver.

FO

TOS:

CH

RIS

TIA

N C

UE

VA

S

Elementos de la Policía Na-val en coordinación con la Policía Estatal, aprehendi-eron a dos personas del sexo masculino, señaladas por

presunto robo de documentos oficiales y de un vehículo.

Los detenidos dijeron llamarse Miguel Ángel Martínez González, de 20 años de edad, con domicilio en la

colonia Morelos y Diógenes Sola-no, de 22 años de edad de la misma colonia de esta ciudad.

La Policía Naval fue alertada sobre el presunto robo de un vehí-culo Tsuru, color blanco, placas MFN6301 del estado de México en la calle Murillo Vidal esquina Juan de Dios Peza de la colonia Morelos.

De inmediato los elementos del orden procedieron a localizar la uni-dad descrita, siendo alertados en ese momento que en la calle 3 esquina andador Fe del fraccionamiento San-ta Rosa, al parecer se encontraban dos sujetos escandalizado en vía pública.

Acto seguido los uniformados acuden al llamado de emergencia y les informan a los ahora detenidos que se les realizaría una revisión de rutina, encontrando entre las perte-nencias de uno de ellos, documen-tos oficiales y el vehículo que había sido reportado como robado.

Page 26: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

POLICIACA6F viernes 02 de enero de 2015

DE COATZACOALCOS

DestrozóMustang

Se fue contra un poste de luz.

el policía conducía en estado de ebriedad, al chocar contra el poste de luz se dio a la fuga.

ARTuRO eSPINOZAXalapa, Ver.

Un elemento de la Policía Municipal de Coatepec, que p re s u nt a m e nte conducía en estado

de ebriedad, impactó su auto-móvil Mustang contra un pos-te en la congregación El Gran-de, municipio de Coatepec;

tomando conocimiento perso-nal de Tránsito del Estado.

El percance se registró cuando vecinos del cita-do municipio se percataron que un automóvil deportivo se había subido a la banque-ta impactándose en su parte frontal derecha contra un pos-te. Debido a lo anterior, testi-gos de los hechos solicitaron auxilio al número de emergen-cias 066, donde se canalizó el apoyo a elementos de Tránsi-to del Estado, quienes tras su arribo encontraron el vehículo accidentado, siendo éste un automóvil Ford, tipo Mustang,

color rojo, placas de circula-ción YJK6754, modelo 1994.

Fuentes oficiales indicaron que el auto era conducido por Ignacio Chama, quien se des-empeña como elemento de la Policía Municipal de Coate-pec, y el cual presuntamente se encontraba en estado de ebriedad.

Al lugar arribaron cuer-pos de rescate, así como de la citada corporación policiaca, por lo que tras tomar conoci-miento el personal de Trán-sito, ordenó una grúa que se encargó de remolcar la unidad accidentada.

flotaba en el río

En el río San Juan, que cruza el municipio de Tlacotalpan, perteneciente a la región de la Cuenca del Papaloapan, fue hallado flotando el cuer-po de una persona del sexo masculino, según lo con-firmaron las autoridades policiacas.

Fue a la altura de la comu-nidad San José de Cháza-ro, donde vecinos del lugar reportaron a la policía que a la mitad del río se apre-ciaba el cuerpo de una per-

ReDACCIÓNTlacotalpan, Ver.

sona del sexo masculino, el cual, además, estaba desnu-do y en aparente estado de putrefacción.

Al lugar señalado acudió personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz, y el agente del Ministerio Público munici-pal, quien inició las investiga-ciones correspondientes y dio fe del hallazgo, ordenando el levantamiento del cuerpo el cual trasladado al Servicio Médico Forense de Cosama-loapan para la necropsia de ley, en donde quedó como no identificado.

A DeCIR de autoridades, el hoy occiso tendría unos 40 años de edad y era de

complexión robusta.

LAS AuTORIDADeS presumen que el crimen fue cometido en otro lugar para luego

ir arrojar el cuerpo al basurero.

encuentran cadáver en basureroReDACCIÓNBanderilla, Ver.

Un hombre de aproxima-damente 30 años de edad fue encontrado muerto con heridas causadas con arma blanca. Su cuerpo estaba en el basurero del río Sedeño a la altura del Puente de La Haciendita en este municipio de Banderilla.

El hallazgo fue hecho por vecinos de las colonias Por-to Colorado quienes al pasar por el puente descubrieron que se encontraba tirado en el basurero el cuerpo de un

hombre.De inmediato arribaron

al lugar personal de guardia de la Unidad Integral de Pre-vención de Justicia, Servicios Periciales y Policías Ministe-rial para tomar conocimiento de este hecho.

La víctima vestía panta-lón de mezclilla color azul, una chamarra color azul con franjas rojas y blancas, con la cual estaba amarrado de las manos.

Al parecer la víctima fue ultimada con un desarmador que fue hallado con manchas de sangre.

Poblana se quita la vidaReDACCIÓNOmealca, Ver.

Un ama de casa decidió esca-par por la puerta falsa, col-gándose de un árbol, en una comunidad conocida como prolongación Balsa Larga, de este municipio.

Teresa Palacios de Jesús, de 53 años de edad, suegra de

la occisa, encontró a su nuera colgada de un árbol del patio de su casa por lo que llamó al comisariado Ruperto Muñoz Moreno, quien a la vez llamó a las autoridades judiciales, quienes llegaron a levantar los restos de quien en vida respondiera al nombre de Avilene Cortés Mendoza, de 20 años de edad, originaria de Cuatro Rayas, del estado de Puebla.

El esposo de la fallecida de nombre José Francisco Rodríguez Palacios, de 26 años de edad, de ocupación jornalero, llegó al lugar y al percatarse de los hechos, alterado salió corriendo entre los cañales.

Page 27: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

POLICIACA viernes 02 de enero de 2015 7F

DE COATZACOALCOS

Page 28: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

POLICIACA8F VIERNES 02 DE ENERO DE 2015

DE COATZACOALCOS

InIcIaron las diligencias por el hallazgo.

Hallan restosHumanosen basurero

al encontrarse a un lado de las instalaciones de la UV, podrían ser restos que fueron utilizados por estudiantes.

oMar VÁZQUEZ ValEncIaMinatitlán, Ver.

La mañana del miércoles fue-ron localizados restos humanos en un tiradero

clandestino del muni-cipio de Minatitlán, de los hechos autoridades ministeriales tomaron conocimiento.

Todo ocurrió cuan-do una llamada anóni-ma alertó a los cuerpos policíacos en relación al hallazgo de huesos huma-nos que se encontraban en un tiradero clandes-tino ubicado en la calle Panamá de la colonia Nueva Mina.

Los restos compuestos por un fémur y cráneo, fueron encontrados entre las bolsas de basura del tiradero asentado a un costado de la barda peri-metral de la Universidad Veracruzana.

Lo anterior permite presumir que muy proba-blemente se trate de res-tos que fueron utilizados por estudiantes de esa casa de estudios y que al encontrarse inservibles fueron arrojados.

Mientras tanto perso-nal de servicios periciales acordonó el área arriban-do el Ministerio Público y Policía Ministerial.

Los huesos fueron lle-vados al Servicio Médico Forense donde se efec-tuarían los estudios per-tinentes de ley.

FOTO

S: O

MA

R V

ÁZQ

UE

Z V

ALE

NC

IA

Duelo de titanesUno de ellos no respetó el paso con preferencia y se llevó a otra unidad.

naHUM DÁValosCoatzacoalcos, Ver.

oMar VÁZQUEZ ValEncIaCosoleacaque, Ver.

Tres personas resultaron con leves golpes en diversas par-tes del cuerpo, luego de que los taxis en los que viajaban se impactaran en un cruce de la colonia Benito Juárez Nor-te, dejando además cuantio-sos daños materiales.

Los hechos se registraron al momento en que el conduc-tor del taxi marcado con el número económico 1642, cir-culaba de poniente a oriente sobre la calle Prolongación de Benito Juárez, de la colonia

Benito Juárez Norte, llevando como pasajeros a una señora y su hijo.

Al llegar al cruce con la calle Independencia, este conductor no hizo su alto obligatorio ante una avenida con preferencia, con lo que provocó impactar al taxi número 3941, que se des-plazaba de sur norte sobre esa avenida, llevando a una joven dama de pasajera.

Tras el percance, la unidad impactada terminó sobre el camellón central, resultando con golpes los pasajeros de ambas unidades del servicio público, quienes fueron auxiliados por los socorristas de la Cruz Roja, para posteriormente ser trasladados a una clínica médica para ser valo-rado por el personal médico.

FOTO

S: N

AH

UM

VA

LOS

Esta fUE la unidad responsable.

Poco antes de finalizar el año 2014, ladrones se apoderaron de una motocicleta tipo Hon-da de color azul con blanco, modelo 2013, que se encontra-ba en las afueras de la vivien-da de su propietario.

La unidad con placas de circulación 1TZS6 del esta-do, propiedad de Gerardo Flores Namorado, se encon-traba en su domicilio ubica- Un féMUr y un cráneo es lo que se encontró.

sE DEsconocE de quién son los huesos.

se llevan moto

do en andador Tunas núme-ro 8 de la colonia El Naran-jito, estando debidamente estacionada.

Declaró en la denuncia ministerial que el robo se registró cuando la unidad se encontraba estacionada fren-te de su domicilio, siendo el día miércoles el 31 de diciem-bre en la mañana cuando qui-so abordarla llevándose la sor-presa que había desaparecido.

Al iniciar la búsqueda de la unidad pidió el apoyo de la Policía Naval sin tener resul-tados satisfactorios decidien-do interponer los cargos en contra de quién o quienes resulten responsables por el hurto ocurrido en su agravio.

El núMEro 3941 llevó la peor parte.

Page 29: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

DE COATZACOALCOS

DeportesVIERNES 02 DE ENERO DE 2015

Va por su reVancha El Mundial dE Rusia, los JuEgos PanaMERicanos dE ToRonTo 2015 y El Mundial dE clubEs, son los obJETivos quE El TaEkwondoín PoRTEño Elías obEd gonzálEz cRuz sE PlanTEa PaRa EsTE año quE coMiEnza. Pág 4e

Foto

: Ric

aR

do

tR

ejo

Foto

: ag

enc

ias

Resultados

Tottenham 5-3 Chelsea

Frenan fiesta ‘Blue’ El Chelsea inició el año perdiendo ante Tottenham y compartiendo el liderato con el Manchester City.

agEnciasLondres, Inglaterra

El Tottenham no tuvo piedad con un Chelsea irreconocible y lo goleó 5-3 en el último partido de la vigésima jornada de la liga inglesa, un encuentro en el que el técnico ‘Blue’, José Mourinho, sufrió su peor derrota desde su llegada a la Premier League.

Adelantó Diego Costa a los “Blues”, pasado el cuarto de hora de juego después de empu-jar a la red un centro-chut del brasileño Oscar, en un tanto que protestó la zaga “spur” por posi-ble fuera de juego del ariete de “La Roja”.

Sin embargo, diez minutos

ToTTEnhaM sE metió entre los cinco primeros de la Premier League.

Stoke City 1-1 Manchester UnitedNewcastle United 3-3 BurnleyAston Villa 0-0 Crystal PalaceQueens Park Rangers 1-1 Swansea CityHull City 2-0 EvertonSouthampton 2-0 ArsenalLiverpool 2-2 Leicester CityWest Ham 1-1 West BromwichManchester City 3-2 Sunderland

los punteRosEquipo Puntos1.- Chelsea 462.- Manchester City 463.- Manchester United 374.- Southampton 365.- Tottenham Hotspur 34

después, el hombre de moda en el club del norte de la capital bri-tánica, Harry Kane, igualó para los suyos con un disparo a pase del defensa Danny Rose.

El lateral, autor de una asis-tencia en el primer gol, marcó el segundo del Tottenham a falta de un minuto para el descanso, tras una buena triangulación

entre Christian Eriksen y Nacer Chadli.

Llegó el tercer tanto local, obra de Andros Townsend, tras un penalti de Gary Cahill sobre Harry Kane.

A los siete minutos de la rea-nudación, de una ocasión de Eden Hazad se pasó al cuar-to tanto local: Chadli cedió a

Kane, quien protegió el balón ante el acoso de Nemanja Matic, y definió a la perfección al palo largo de Courtois.

En el 61, un error del argen-tino Federico Fazio en la sali-da lo aprovechó Eden Hazard para, después de un uno-dos con Cesc Fàbregas, quien sumó su decimoquinta asistencia esta

temporada, reducir diferencias con los locales.

Nacer Chadli también se sumó a la fiesta y anotó el quin-to tanto del Tottenham en el minuto 77, después de recibir un pase de Kane y soltar des-de la frontal un gran tiro que tocó en John Terry y descolocó a Courtois.

Page 30: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

DEPORTES2E viErnEs 02 dE EnEro dE 2015

DE COATZACOALCOS

DESTACADOSEl futbolista de Rosario ha alcanzado el primer puesto como máximo goleador histórico de la liga española (con 256 goles) y de la Champions League (75). El delantero del Real Madrid ha celebrado en 2014 los títulos de la Copa del Rey, la Liga de Campeones, la Supercopa Europea y el Mundial de Clubes. El 12 de enero se conocerá el ganador del Balón de Oro. CR7, Messi y el alemán Neuer optan al máximo galardón del fútbol mundial.

Se acaban los adjetivos para definir a estos dos colosos del fut-bol mundial, Messi y Cristiano, Cristiano

y Messi, que acaban 2014 con la vista fijada en la entrega del Balón de Oro el próximo 12 de enero y batiendo marcas individuales.

Aunque no ha sido el mejor ejercicio para el argentino, huérfano de títulos con su club, el F.C. Barcelona, sí ha alcanzado su mejor nivel con su selección, una asignatura pendiente en la carrera de la “Pulga” que ha rozado el títu-lo en el Mundial de Brasil.

El subcampeonato de Argentina y su elección como mejor jugador del torneo bra-sileño se unen a dos récords individuales conseguidos por el futbolista de Rosario, que termina felizmente el 2014 como máximo goleador his-tórico de la liga española (con 256 goles) y de la Champions League (75).

No ha sido una temporada brillante para el argentino, pero sí ha dejado huella con sus récords y con la certeza de que a sus 27 años aún es capaz de aumentar y conse-guir nuevos retos.

Retos que pasan por su enfrentamiento personal con Cristiano Ronaldo, el delan-tero del Real Madrid, que en 2014 ha celebrado los títulos de la Copa del Rey, la Liga de Campeones, la Superco-pa Europea y el Mundial de Clubes.

Un póker fantástico para el portugués que comenzó con el premio individual del Balón de Oro de 2013, galardón que podría repetir el próximo mes de enero, además de alcanzar la Bota de Oro de la tempora-da 2013-14, con 31 goles, com-partida con el uruguayo Luis Suárez.

A sus 29 años, Cristiano Ronaldo aporta números para conseguir nuevos récords. Con 25 goles en 15 jornadas (faltó un partido), el portu-gués podría terminar la tem-porada con 63 goles a este ritmo y de esta manera batir la marca de los 50 goles de Messi en el ejercicio 2011-12,

MESSi y CriSTiAnO, CaRRERa dE RéCORdSCon el Balón de oro de fondo, el 2014 enCumBra una vez más a lionel messi y a Cristiano ronaldo Como los mejores futBolistas de la aCtualidad. un enfrentamiento que se ha Convertido en una Carrera de réCords.aGenCiasCiudad de México

plusmarca de la liga española. Además, el portugués ter-

mina 2014 con varios ejem-plos de su insaciable ambi-ción. El pasado 7 de diciem-bre, el “7” del Real Madrid se convertía en el futbolista con más tripletes en la historia de la Liga española, con 23, supe-rando a Alfredo Di Stéfano, y a dos de su máximo rival, Lionel Messi (lleva 21).

Otra de las grandes ges-tas conseguidas por “CR7” en 2014 fue alcanzar la cifra de 200 goles en la Liga española, el noveno jugador en conse-guirlo, aunque lo hace en el menor número de temporadas (va por su sexta campaña como madridista).

De seguir su ritmo anota-dor, Cristiano Ronaldo está cerca de convertirse en el máximo goleador del Real Madrid, honor que actual-mente recae en Raúl Gonzá-lez con 228 goles. Más lejos quedan los 256 de Messi en la liga española y los que pueda conseguir el argentino.

Más fácil para el portugués resultará alcanzar a la “Pulga” argentina en la tabla de golea-dores históricos de la Liga de Campeones. El delantero azul-grana lleva 75 por 72 del madri-dista. Tres goles de diferencia con un máximo de siete parti-dos por delante, si cualquiera de ellos o los dos llegan a la final de Berlín el próximo 6 de junio.

Pero mucho antes está por dilucidar quién de los dos gana-rá el Balón de Oro de 2014, con permiso del portero alemán del Bayern de Múnich, Manuel Neuer, quien completa la terna de aspirantes.

“No voy a ser hipócrita y me gustaría ganar el tercero, pero no vivo obsesionado con eso. Veremos qué va a pasar”, ha señalado Cristiano Ronaldo, que ganó el trofeo en 2008 y 2013.

de ganarlo, el delantero del Real Madrid igualaría a mitos del futbol como Johan Cruyff, ven-cedor en 1971, 1973 y 1974, Michel Platini (1983, 1984 y 1985) y Marco van Basten (1988, 1989, 1992), y se colocaría a sólo uno de Messi, récord mundial por ser el único futbolista que ha con-seguido cuatro Balones de Oro (2009, 2010, 2011 y 2012).

EL RETO dE La LIGa dE CaMPEONES Y EL BaLÓN dE ORO

Page 31: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

DEPORTES viernes 02 de enero de 2015 3e

DE COATZACOALCOS

Paola longoria La racquetbolista se consolidó como la mejor del mundo al llevarse tres de oro en los JCC y ratificar la corona en su torneo homónimo en Monterrey. nuria DiosDaDoLa ondina logró siete oros. Con su resultado la tapatía dejó atrás su experiencia en Mayagüez, cuando dio positivo en una prueba antidopaje y perdió sus preseas.

FernanDa gonzálezSe consolidó como la mejor exponente de la natación mexicana al llevarse cinco áureas en el complejo “Leyes de Reforma”. También logró una plata.

Cynthia ValDezDijo adiós a los Juegos Centroamericanos con tres oros. La tapatía se convirtió en la máxima ganadora regional, con una cosecha total de 14 preseas áureas. Crisanto grajales Fue de los primeros que sumó para la cosecha nacional en la competencia. El seleccionado de triatlón se llevó una tripleta de preseas doradas en Coatzacoalcos.

los DePortistas sobresalientes

Fueron los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Ve-racruz la competen-cia “amateur” más

importante para nuestro país en el año.

Después de 14 años de espera, México volvió a orga-nizar una justa centroame-ricana que por primera vez, se realizó fuera del Distrito Federal.

Con Cuba de regreso, luego de no participar en la edición de Mayagüez en 2010, la delegación mexica-na integrada por 716 atletas emprendió la travesía con el objetivo de superar a los isleños en la clasificación general.

No fue así. Los anfitriones finalizaron en segundo pues-to con 115 de oro, 106 de pla-ta y 111 de bronce, acortando distancias con los caribeños, que dominaron el medallero con una colecta de 126, 66 y 65, respectivamente. En la suma total de medallas, los tricolores superaron a Cuba al conseguir 332, por 254 de los isleños.

El camino previo al inicio de la competencia estuvo plagado de obstáculos. Dos cambios de director en el comité organizador, algunos problemas de presupuesto y la falta de una villa para los atletas fueron adversidades a las que se enfrentaron los jarochos.

Pero la llegada de Car-los Sosa al timón le ofreció mayor certidumbre a la com-petencia, que se desarrolló del 14 al 30 de noviembre en Boca del Río, Coatzacoalcos, Xalapa y Tuxpan.

En Veracruz se celebraron las siete medallas conse-guidas por la ondina Nuria Diosdado, las cinco de oro de la nadadora Fernanda González y la tripleta de Paola Longoria (racquetbol), Samantha Terán (squash), Cynthia Valdez (gimnasia), Julio Fierro (tiro con arco) y Álvaro Beltrán (racquetbol).

se CumPlió La justa regionaL vivió aLgunos contratiempos, pero aL finaL veracruz sacó adeLante Los juegos centroamericanos y deL caribe.

adriana díazMéxico, D.F.

De cal y de arena para el deporte “amateur” en México en 2014. A finales de febrero y principios de marzo, una representación de dos depor-tistas mexicanos acudió a los Juegos Olímpicos y Paralímpi-cos de Invierno que se lleva-ron a cabo en Sochi, Rusia.

Los resultados no fueron los más halagadores. Huber-tus Von Hohenlohe, seleccio-nado nacional desde hace ya varias décadas, sufrió una

Mal en la nieve, bien en NanjingJuegos de Invierno para el olvido y Olímpicos Juveniles de gloria.

caída durante la prueba de eslalon y no pudo terminar su recorrido.

El deportista, quien lució un traje de charro, atribuyó al mal clima su descalabro.

Arly Velázquez también portó la bandera tricolor en Sochi. El atleta paralímpi-co colocó en el lugar 11 de la prueba de slalom súper gigante sentado y no pudo terminar la de eslalon.

En agosto, 78 deportistas juveniles asistieron a los Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China, donde consiguieron una histórica cosecha de 14 medallas (una de oro, siete de plata y

seis de bronce), superando por mucho lo cosechado en Singapur cuatro años atrás, cuando se obtuvieron 10.

El clavadista Rodrigo Diego fue el más destacado, al conseguir dos preseas. A finales de año también se entregó el Premio Nacional de Deportes y el del Mérito Deportivo. Los galardonados en el primer rubro fueron el beisbolista Adrián González (atleta profesional), Eduardo Ávila (paralímpico/judo), Rodrigo Diego (no profesio-nal/clavados), Iván Bautista y Sergio Zúñiga (ambos entrenadores), además de Miguel Ángel Ramírez (juez/voleibol).

En Mérito Deportivo se lle-varon el galardón la racquet-bolista Paola Longoria por trayectoria, así como el Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la categoría de promoción al deporte.

adriana díaz

También se aplaudieron los títulos del futbol varonil y el femenil.

Otras disciplinas quedarOn a deberEl baloncesto varonil alcanzó apenas el quinto lugar y en boxeo no se cosechó ningu-na de oro. El subcampeón mundial en gimnasia Daniel Corral falló en el caballo con arzones, su especialidad y apenas logró dos bronces.

El clima le jugó una mala pasada a la competencia, pues disciplinas como el voleibol de playa, el remo, clavados y

el canotaje tuvieron que modi-ficar sus programas debido a fenómenos meteorológicos.

Jesús Mena, titular de la Conade y Carlos Padilla, pre-sidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) concluye-ron que el balance de la com-petencia fue bueno, pese a los inconvenientes.

“Lo que debemos destacar es que se acortaron distan-cias con Cuba. Nos sentimos orgullosos de nuestros atletas y el esfuerzo que pusieron en cada una de sus compe-tencias”, dijo Mena, quien en septiembre de 2014 se ausen-

tó algunos días de su puesto por un problema familiar.

Luego de 16 días de com-petencias, México logró su objetivo, pues Héctor Cardo-na, titular de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), reco-noció a los Juegos de Vera-cruz como “los mejores de la historia” en la ceremonia de clausura en el estadio Luis ‘Pirata’ Fuente.

El 30 de noviembre la esta-feta fue entregada a Barran-quilla, ciudad que albergará la edición XXII de los Juegos Centroamericanos.

Foto

: ag

enc

ias

Page 32: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

DEPORTES4E viErnEs 02 dE EnEro dE 2015

DE COATZACOALCOS

Nuestro persoNajeNombre: Elías Obed González CruzEdad: 25Fecha de nacimiento: 15 de noviembre del 1989Ciudad de origen: Coatzacoalcos, VeracruzDisciplina que practica: TaekwondoPeso: -68 kg. palmarés 2014:Bronce en el Abierto de CanadáBronce Universiada NacionalSubcampeón de la Liga Mexicana de TaekwondoMáximo puntero de la Liga Mexicana de Taekwondo.

eNfocado eN la victoria

En la mira• Selectivo nacional• Abiertos internacionales• Mundial de Clubes• Mundial de Rusia• Juegos Panamericanos Toronto 2015

Elías ObEd GOnzálEz Cruz busCará rEivindiCarsE EstE añO, rEGrEsandO a la sElECCión y rEprEsEntandO a MéxiCO En tOrOntO 2015 y El Mundial dE rusia 2015.

riCardO trEjOCoatzacoalcos, Ver.

El Mundial de clu-bes y regresar a la selección mexica-na de taekwondo, son los principales

objetivos de Elías Obed Gon-zález Cruz, atleta oriundo de Coatzacoalcos que tuvo un 2014 lleno de contrastes, en el cual logró salir avante, tras su participación en la Liga Mexicana de Taekwondo.

González Cruz tuvo un increíble 2013 que cerró con la medalla de oro en la Copa del Mundo por Equipos disputa-da en Costa de Marfil, por lo que el 2014 pintaba para ser un año lleno de éxitos.

Apenas en febrero, el pupilo del profesor Juan Martínez partió hacia el Abierto de Canadá, de donde regresó con una presea de bronce; pos-teriormente, llegó hasta los cuartos de final en el Abierto de Las Vegas, donde cayó ante el norteamericano Mark López.

Todo iba viento en popa; sin embargo, una lesión hizo que se le viniera el mundo encima al taekwondoín jarocho.

“Viene un evento univer-sitario, donde desafortuna-damente llega una lesión en la rodilla, se me derrama el líquido del ligamento cruza-do y de ahí dije: ‘el año está perdido’; me dijeron que para Centroamericanos ya no iba a

estar”, recordó.Con todo aparentemente

perdido, Elías Obed decidió ir a la Universiada Nacional representando a la Universi-dad de Sotavento, donde con-siguió obtener medalla, mas su rodilla no le permitió llegar a lo más alto del pódium.

Fue entonces, que los Jaguares de Mérida, lo invi-taron a formar parte de su equipo para la temporada 2014 de la Liga Mexicana de Taekwondo.

“Se dio un buen resultado (subcampeonato), no digamos el mejor; pero Jaguares de Mérida siempre se quedaba en cuartos de final, octavos, nun-ca llegaba a la final, y esta vez llegamos a la final”, externó contento el máximo puntero del certamen, con un total de 138 puntos.

Con ello, el joven depor-

tista obtuvo su boleto para participar en el Mundial de Clubes, donde se enfrentará (en fecha por confirmarse) a potencias coreanas como Samsung y Cogas. Clubes que, es importante resaltar, cuentan con taekwondoínes que han sido campeones mundiales y olímpicos.

Aunado a ello, los reflec-tores volvieron a estar de su lado, por lo que recibió llama-das de los entrenadores de la selección nacional.

“El profesor Rosendo Alon-so ya me dijo que nos quiere otra vez en selección, o sea que no debo bajar la guardia, ahorita que empiece de lleno, que ya comience a hacer la dieta para que no llegue tan matado en el peso. Igual el profesor Bang, el coreano, me dijo lo mismo, que ya me quie-re ahí otra vez, que no quiere

dejar un espacio ahí vacío”, reveló.

NO HAY NADA SEGUROSin embargo, el también estu-diante de educación física, explicó que regresar a la selec-ción no será tan sencillo, pues primero debe quedar entre los dos mejores de la categoría feather en el evento nacional (a disputarse en febrero), don-de tendrá como máximo rival al chiapaneco Isaac Torres, quien obtuvo la medalla de plata en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Cari-be Veracruz 2014.

“De ahí en fuera se vienen los eventos federados, lo que son Las Vegas, Canadá, Costa Rica, República Dominicana, Argentina”, agregó.

Si bien aseguró que el prin-cipal objetivo será regresar al combinado nacional, aceptó

si biEn no asistió a los Juegos Centroamericanos, fue portador del fuego.

que le quedó la espinita cla-vada de no poder representar a México en Veracruz 2014 y no repetir en el Mundial por Equipos, por lo que buscará sacársela calificando a los Jue-gos Panamericanos y el Mun-dial de Rusia (individual).

“Centroamericanos fue lamentable, porque fue aquí en Veracruz, yo me sentía bien seguro, pero pasó eso. Ni modo, todo deportista tiene sus momentos malos, ya van dos veces, fue el Mundial y los Centroamericanos; ahorita para Toronto, yo voy meti-do con la idea de que vamos por ello y para el Mundial de Rusia que ya está cerca”, expresó seguro de sí mismo.

En ese sentido, reveló que se encuentra trabajando duro, pues sus metas son altas, y para cumplirlas, todo depen-de de él mismo.

“Ojalá fueran vacaciones (ríe), pero bueno, si quieres lograr algo, tienes que matar-te día y noche, sea festivo o no, debes estar ahí matándo-te”, aseveró.

POR UN AÑO PERFECTOAl ser cuestionado sobre cómo sería un año perfecto para él, sin titubear, el por-teño contestó: “Regresar a la selección, sacar los mejores resultados de los abiertos, colocarme otra vez en punta dentro del ranking mundial, y bueno, sacar una medalla en el Mundial”.

Por otra parte, comentó que gracias al apoyo del direc-tor municipal del deporte, Silviano Delgado Valladolid, pudo asistir en diciembre a un campamento en Morelia, Michoacán, en el cual se con-centró el equipo de Jaguares de Mérida que disputará el Mundial de Clubes.

CON LA MIRA EN RÍOPor último, comentó que se siente en óptimas condiciones y que tiene la vista fijada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cita mundial para la que deberá comenzar a tra-bajar lo antes posible.

Foto

s: R

ica

Rd

o t

Re

jo

Page 33: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

viernes 02 De enerO De 2015

estilos

Page 34: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

estilos2d viernes 02 de diciembre

DE COATZACOALCOS

Bienvenido 2015Amor, salud, dinero y momentos que nunca olvidaremos.Sandy ayalaNanchital, Ver.

Un año más que se termina y con ello acontecimien-tos que recordaremos para toda nuestra vida, el 2014 fue el año de nuestra edi-

torial, fueron muchos los rostros y las memorias que guardaremos en

nuestras páginas, por eso, como algo especial recordaremos a algunos de los que compartieron un capítulo de sus vidas con nuestra lente.

Enhorabuena y si Dios no los per-mite nos estaremos viendo en todas las bodas, XV años, bautizos, cumpleaños graduaciones o reuniones especiales del 2015, que no quepa la menor duda de que seguiremos captando a las fami-lias nanchitecas.

De corazón les damos las gracias por permitirnos ser parte de sus vidas.

EnlacE MatriMonial Tabitha Bianey y Omar Fernando.

FB: EStiloS El HEraldo nancHital E-Mail: [email protected] tEl: 9211048307

JESSica y Servando, felicidades por la llegada de

Renata.

roBErto antonio y Ariadna Macías, bendecidos

con la llegada de Galy.

ZulEyka QuiroZ Azamar, adelantó su llegada y bendijo a sus papis poco antes del baby shower.

iraiS & Freddy, un amor muy ardiente. dayana y Melquiades, derrocharon miel.

En una doble espera los bebes Castillo Domínguez, están a punto de

llegar, en cuánto nos sorprendan compartimos la información.

roy caBrEra y Jelue Díaz, un sueño hecho realidad. luiS y Karen unos novios con mucha tradición.

Horacio y Magda, una bendición muy divertida.kEila y Eberth, unieron a dos familias llenas de color y cultura.EdHit MoguEl y Arif Ochandarena, la última boda del año,

próximamente la edición especial.

Page 35: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

estilos viernes 02 de enero de 2015 3a

DE COATZACOALCOS

Un éxito más para Álvaro BalderasBertha Yaremi ramos moralesCoatzacoalcos, Ver.

El talento de Álvaro Balderas ha sido reconocido a nivel mundial y es el único master en nuestra ciudad. Desde que encontró la cámara fotográ-fica supo que sería su fiel acompañante.

Después de montar varias exposiciones junto con su amigo y socio Joel Valencia montaron una exposición de tiempo completo en su

galería ubicada en el corazón de nuestra ciudad.Hace unos días se llevó a cabo la ceremonia de inauguración y estuvieron

presentes amigos y familiares. Después del corte de listón todos apreciaron las fotografías, disfrutaron de unos ricos bocadillos y felicitaron a nuestro querido amigo Álvaro, quien posó para nuestra lente y agradeció a todos su apoyo.

¡son un gran equipo!

Detalle.

¡Guapas! ¡siempre presentes!

¡no poDían faltar!

acompañanDo a su amigo Álvaro y Joel!

¡amiGos!

¡Éxito!

¡para el recuerdo!

¡el momento más esperado!

Page 36: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

estilos4D viernes 02 De enero De 2015

DE COATZACOALCOS

PREPARACIÓN:Mezcla todos los ingredientes en la licuadora, durante unos 45 segundos, si lo prefieres agrégale hielo y listo, ya tienes un batido o licuado para disfrutar.

AgENCIAs

Licuado de frambuesas y

arándanos.

con Estilo

1 taza de agua1 taza de frambuesas y arándanos1 banana2 tazas de espinaca fresca1 cucharada de semillas de chía1 cucharadita de miel

Ingredientes

Tiempo: 60 minutos.Dificultad: Fácil.

Si querías una receta de licuado para adelgazar, fácil y rápida lee con mucha atención porque va a encantarte.

Tortitas americanas jugosas, huevos a la americana, y salchichas. Todo junto compone un irresistible desayuno, perfecto para días exigentes.

Sabemos que unos de tus propósitos para este 2015 será el de bajar de peso, así que comienza alimen-tándote de forma deliciosa y nutritiva.

INGREDIENTES:2 huevos.2 salchichas frescas.Mantequilla.Sal.

Para las tortitas americanas

1 taza de leche.1 huevo.1 taza de harina.1 cucharada de azúcar.1/2 cucharada de aceite de oliva.6 gr. de levadura en polvo.1 pellizco de sal.Mantequilla.

PREPARACIÓN:Para componer el desayuno americano, empieza haciendo las tortitas, y para eso, primero tienes que hacer la masa, que es similar a la de los crepes, pero más espesa y contundente.En un bol, bates el huevo. Luego echas el aceite y el azúcar, y sigues batiendo hasta que el azúcar quede disuelto. Luego echas la leche, y por último, vas añadiendo la harina, la levadura y la sal (todo junto) tamizado, y en tandas, mientras remueves y vas integrando la masa de las tortitas americanas.Deja reposar la masa de las tortitas durante al menos un par de horas metida en el bol, tapada con un paño a temperatura ambiente, o en la parte superior del refri.Para hacer las tortitas hay que calentar la sartén con un poco de mantequi-lla, y añadir la masa en tandas. Cuando estén hechas por una cara, hay que darles la vuelta.Con las tortitas hechas, ya sólo tienes que hacer los dos huevos a la plancha con un poco de mantequilla y calentar las salchichas, para tener un auténti-co desayuno americano.

INGREDIENTES:2 cucharaditas de aceite.1 cucharadita de queso untable descremado.1 taza de harina integral fina.1 cucharadita de cacao amargo o light.1 cucharadita de polvo de hornear.4 huevos.1 cucharadita de edulcorante líquido.1 cucharadita de esencia de vainilla.4 nueces.

PREPARACIÓN:Encender el horno a temperatura media y lubricar 8 pirotines grandes y guardar.

En un recipiente mezclar el aceite y el queso untable descremado.

En otro refractario mezclar la harina, el cacao y el polvo de hornear.

Batir bien los huevos con el edulcorante y la esencia de vainilla hasta lograr punto sostenido. Por un costado del bowl, para no bajar el batido, agregar el aceite y el queso mezclados. Luego cernir en forma de lluvia la preparación de harina, cacao y polvo de hornear, mientras se mezcla en forma envolvente.

Verter en los pirotines y cocinar en horno moderado hasta que comiencen a separarse de los bordes.

Retirar y decorar cada uno con una mariposa de nuez. Enfriar y servir con los pirotines.

Desayuno americano

Muffins de chocolate dietéticos

Page 37: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

VIERNES 02 DE ENERO DE 2015 5D

DE COATZACOALCOS

Espectáculos

A los 93 años de edad, tras padecer una neumonía que se agravó, Ninón Sevilla murió en la Ciudad de México, víctima de un paro cardiaco.

Su hijo Genaro Lozano confirmó el deceso de la actriz, ocurrido cerca de las 16 horas del primer día del año.

“No sabemos todavía nada sobre el funeral, pero ya les estaremos comunicando; fue a causa de un paro cardiaco porque su corazonci-to ya no aguantó”, indicó vía telefónica.

Emelia Pérez Castellanos, nombre original de la cubana que llegó joven a México, fue parte de la llamada Época de Oro del Cine Mexi-cano, al estar en cintas como Aventurera y Víctimas del Pecado.

Muere NiNóN

SevillaLa actriz, pionera de la Época

de oro del Cine Mexicano falleció a los 93 años.

¡igualitas!

DesDe pequeña Angelina era guapísima.

shiloh pitt demostró que es idéntica a su madre angelina Jolie en la alfombra Roja.

el cantautor español, estará en el país el próximo mes de mayo.

agenCiasCiudad de México

agenCiasCiudad de México

Desde que Shiloh Jolie Pitt nació, la prensa internacional aseguró que sería la bebé más bella de Hollywood, debido a que heredaría la belleza de Angelina Jolie y de Brad Pitt. Sin embargo, con el paso de los años, la niña llamó la atención por mostrarse súper

masculina y ahora acaparó las miradas por el gran parecido con su famosa madre.

La pequeña apareció en un evento público con su padre Brad Pitt, dejando claro que a pesar de que el actor es uno de los galanes más sensuales, ella es idéntica a Angelina Jolie, quien desde pequeña era poseedora de una belleza muy peculiar.

Joaquín Sabina EN MÉXICO

El cantante Joaquín Sabina informó a través de su página ofi-cial, que dará una serie de concierto en México.

Aunque aún no se tienen confirmadas todas las fechas, se anunció que el 1 y 2 de mayo ofrecerá conciertos en el Audito-rio Nacional. Además del Distrito Federal, se han confirmado presentaciones en Monterrey y Guadalajara.

En el sitio oficial del artista también se informa que el próximo 24 de febrero será el lanzamiento del CD-DVD que recoge íntegros los conciertos en el estadio “Luna Park” de Buenos Aires.

Que mejor excusa que esta para volver a la carretera por países y ciudades que se habían quedado sin la oportunidad de disfrutar de los shows de Sabina.

Page 38: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

CLASIFICADOS 6d VIERNES 02 dE ENERO dE 2015

DE COATZACOALCOS

Page 39: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

VIERNES 02 DE ENERO DE 2015 7DCARTELERADE COATZACOALCOS

Page 40: El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2015

estilos8D VIERNES 02 DE ENERO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Bienvenido

2015BERTHA YAREMI RAMOS MORALESCoatzacoalcos, Ver.

Para celebrar que el 2015 ha iniciado, Ariz, Gaby, Angelita, Julia y Vero se reunieron a desayunar. El punto de reunión ya había

sido establecido con anterioridad, así que puntuales llegaron al res-taurante La Taberna del Bohemio.

Lo primero que hicieron fue dar-se un abrazo y desearse muchas bendiciones, posteriormente se acomodaron en su mesa y deleitaron su paladar con un rico bufet. La plá-tica estuvo muy amena y el tiempo transcurrió muy rápido, pero antes de finalizar con el encuentro, posa-ron para nuestra lente y nos regala-ron esta linda postal. ARIzBETH VALEnzuELA, Gaby Muñoz, Angelita Chávez, Julia Aguilar y Vero Ramírez.

Un gran año, una linda amistadBERTHA YAREMI RAMOS MORALESCoatzacoalcos, Ver.

Las maestras del área de preescolar del Colegio La Salle son más que com-pañeras de trabajo, han formado un grupo muy unido y los lazos que las unen se han vuelto indestructibles.

Hace unos días decidieron reunir-se y compartir los alimentos, así que invitaron a nuestra lente para que las acompañara en este gran día. Puntua-les llegaron a la reunión y con mucho entusiasmo nos saludaron y además nos confesaron que estaban muy con-tentas de poder convivir y compartir estas fechas.

¡Dios las bendiga siempre!

ELIA FERnándEz, Emma García, Claudia Cheng, Liliana Catalán, Antonia Román, Deysi Sánchez y Gabriela Pineda.