el-greco

18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMIA NICOLÁS RODRÍGUEZ JUÁREZ INTEGRANTES MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ TEJADA CHRISTOPHER JOSÉ MORA ALEJO Docente: TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

Upload: miguel-angel-edel

Post on 19-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es la descripción de un artista contemporáneo en la actualidad del siglo xx

TRANSCRIPT

Page 1: El-greco

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DELESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMIA

NICOLÁS RODRÍGUEZ JUÁREZ INTEGRANTES

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ TEJADACHRISTOPHER JOSÉ MORA ALEJO

Docente: TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: El-greco

EL GRECO

Page 3: El-greco

Pintor español. Aunque nacido en Creta, isla que en aquella época pertenecía a la República de Venecia.

El Greco desarrolló su peculiar estilo y la mayor parte de su trayectoria artística en España.

Tiziano y Tintoretto, artistas que, junto con Miguel Ángel, fueron los que más influyeron en su pintura.

Page 4: El-greco

CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA

Sus figuras alargadas, pintadas con pincelada fluida, parecen criaturas inmateriales, carentes de solidez física e imbuida de una intensa espiritualidad. A ello hay que añadir su paleta originalísima, de colores fríos, que consigue efectos sorprendentes con los rojos, los azules y en particular los blancos, de una rara intensidad y nitidez.

Page 5: El-greco

Aunque pintó sobre todo obras religiosas, se le deben también importantes retratos (Félix Paravicino, El caballero de la mano en el pecho) y algunos cuadros de temática diversa. La obra más admirada de El Greco es El entierro del conde de Orgaz

Page 6: El-greco

EL CABALLERO DE LA MAÑO EN EL PECHO

Se distingue por la expresividad de la mirada y el naturalismo en el gesto de la mano.

Describe perfectamente la discreta vestimenta española de la época. Hay interpretaciones diversas sobre el significado del gesto. Podría simbolizar diferentes estados, como arrepentimiento o un juramento.

han sido varias las interpretaciones sobre la identidad del retrato, incluidas las opciones de Cervantes o un autorretrato del artista.

Page 7: El-greco

RETRATO DE SU HIJO JORGE MANUEL

durante todo el siglo XIX fue considerado como un autorretrato del pintor, actualmente la mayoría de los investigadores acepta que el representado es Jorge Manuel, el único hijo de El Greco, arquitecto, escultor y pintor como su padre.

se trata de uno de los retratos de mayor vivacidad expresiva y elegante sobriedad de los realizados por el artista.

Page 8: El-greco

EL SALVADOR

La figura de El Salvador, bendiciendo frontalmente, remite a los Pantócrator bizantinos del primer periodo de formación de El Greco.

la figura de El Salvador es una de las obras más terminadas de esta serie, con matizaciones de mayor delicadeza y elaboradas.

Page 9: El-greco

NICOLÁS RODRÍGUEZ JUÁREZ

 (1666-1734)

Page 10: El-greco

Nació en la Ciudad de México

Entró al sacerdocio. No obstante, se ordenó como tal hasta la muerte de su esposa en 1713

Miembro de una importante dinastía de pintores novohispanos(biznieto de Luis Juárez, nieto de José Juárez, hijo de Antonio Rodríguez y hermano de Antonio Rodríguez Juárez. )

Page 11: El-greco

 la pintura dejó de ser el oficio con que se ganaba la vida y, por consiguiente, quedó sin la posibilidad de tener tienda abierta al público, y mucho menos, un taller con aprendices y oficiales a su servicio. 

Page 12: El-greco

CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS

identificada como “barroco tardío internacional”, que es la combinación de los estilos barroco y clásico.

 La nueva pintura novohispana se caracteriza por movimientos controlados, inocencia, uso de pigmentos locales, distorsiones en la fisonomía, rastros ocasionales de manierismo y un idealismo dulce pero penetrante

Page 13: El-greco

Hubo falta de gusto y criterio artístico en lo ilustrado, el clero y los clientes.

La urgencia por poseer y decorar las nuevas construcciones ocasionó una pintura sin estudios previos a la creación.

Su barroquismo era acentuado y a veces débil, de expresiones corporales libres.

Page 14: El-greco

• Uno de sus cuadros relevantes es la Transfiguración, en el que la figura de Cristo es singular: completamente blanca y hasta transparente.

• Parece que se basó en el texto de Mateo: “y se transfiguró entre ellos; brilló su rostro como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz”.

• Además, los paños en sutil movimiento y el rostro de Cristo manifiestan la gran devoción del artista.

Page 15: El-greco

•  En 1722 estudió la tilma original de la Virgen de Guadalupe junto con su hermano Juan Rodríguez Juárez y Antonio Torres.

• A partir de ese momento realiza obras con tonalidades más luminosas.

Page 16: El-greco

• El monumental “San Cristóbal”, fechado en 1722 y

• considerado único en su género, para el deleite de los espectadores, en el descanso de la llamada Escalera Regia.

Page 17: El-greco

 La “Virgen de Passaviensis”, ubicada en el coro, lienzo titulado así en honor de la ciudad de Passau, Alemania. Esta imagen fue muy venerada por los frailes del convento franciscano.

Page 18: El-greco

Santa Rosa de Lima”, advocación dedicada a la primera santa de América.

Santa Rosa de Lima (1586-1617)