el gran diario d e · jueves 31 de enero de 2019 el gran diario d e m Éxico $15 • ¡va huele a...

16

Upload: others

Post on 01-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar
Page 2: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • www.eluniversal.com.mx

¡VA HUELE A TAMALES!

RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA

LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar estas delicias y sorprende en el Día de la Candelaria. Te decimos cómo. MI

. Opciones para dar la bienvenida al cerdo que, de acuerdo con los chinos, trae buena vibra. El

Obstaculiza Pemexla

I

~ompetencia en gasolinas j La Comisión Federal de Competencia Económica ve riesgo de alza en precios por el Jiapel dominante de la petrolera

I

MTTE SALDAÑA [email protected] t

lh papel dominante de Pemex en dI mercado de combustibles es un

. ~bstáculo para la competencia, la disminución de precios de gaso­tlnasy diesel, ylamayorllegadade estaciones de servicio, además de Jn riesgo para el abasto, advirtió la Comisión Federal de Competen­dia Económica (Cofece). I Al presentar el estudio Transi­

o,ión hacia mercados competitivos 4e energía: gasolinas y diesel, des­tacó que pese a la reforma ener­gética existe el riesgo de aumento cin los precios de la Magna, Pre­nnum y diesel por la falta de di­tersificación en el suministro de lps combustibles. i Expuso que la petrolera otorga

descuentos a grandes clientes y que en ocasiones eSOs beneficios le significan pérdidas en lugar de ganancias, las cuales no se tienen contabilizadas porque no se cono- . ce el número de contratos ni hay ¡jetal1es de esa politica de apoyos de precios.

I , CARTERA BI

"Es muy mpócrlta lo que hacen las calificadoras. cómpUces del saqueo en Pemex. Charlatanas" ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

NACIÓNA4

Venezuela i

preocupación de . MéXICO y España I I los presidentes de México, An-dtrés Manuel López Obrador, y ~el gobierno español, Pedro Sánchez, expresaron su preocu­pación por la crisis venezolana. El mandatario mexicano insis­tlió en que la postura del país es ~e no injerencia. Paralelamen­te, México yUruguay convoca-I nfi' . Iion a una co erenCla mtema-¿ional para sentar las bases de t!m mecanismo de diálogo que ~oadyuve a devolver la paz a Ve­bezuela. MUNDOAl6 1

I

I

~ EI.unlversal

, Ano 102; . Número 36.967

¡ CDMX 64 páginas I

1 1111111111111111111·1111111~liiÍlII é 771!l70 156050 !

Dan superbonos en Michoacán a lWlestros de eNTE

Gabinete presidencial se alinea; abre patrimonio · • Funcionarios cwnplen con su declaración 3de3,

• Reciben 22 compensaciones adicionales al salario al vencerse ~l plazo dado por el jefe del Ejecutivo federal

• Gobierno eroga mil 437 millones de pesos al año ALBERTO MORALES Y PEDRO VILLA Y CAÑA [email protected]

Todos los integrantes del gabine­te federal se alinearon a la orden del Presidente de la República e hicieron pública su declaración patrimonial, pero algunos se re­servaron información . .

Hasta ayer en la noche, sola­mente dos altos fimcionarios: eL fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero -quien tiene un carácter autónomo-, y el director del Centro Nacional de Inteligencia (antes Cisen), general AudomaroMartínez -que no for­ma parte del gabinete legal y am­pliado-, no tenían actualizadas sus declaraciones. '

Sólo unas horas antes de que venciera el plazo que dip el titular del Ejecutivo, la secretaria de Go­bernación, Olga SánchezCordero; aceptó difundir de manera "par­cial" sus bienes, excepto sus inver­siones, cuentas bancarias, otro ti­po de valores y el saldo. La encar­gada de la política interna del país declaró no tener ningún posible conflicto de intereses.

Las negociaciones de la eNTE sobre el bloqueo a las vías del tren en Michoacán pennanecen estancadas. Mientras no se llega a un acuerdo, algunos maestros de la Sección 18 juegan dominó para matar el tiempo.

TERESA MORENO - [email protected]

. Cada año, los profesores de la Sec­ci,ón 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán reciben hasta 22 bonos o compensaciones adicio­nales a sus salarios, que representan un gasto al erario por mil 437 millo-o nes de pesos.

Entre los bonos que disfrutan los maestros se encQentran los de apoyo a la econ011Úa farniliar, por produc­tividad, ajuste de calendario, Día del

Maestro, Día del Empleado Admi­nistrativo y bono navideño, además' de recibir 65 días de aguinaldo.

De acuerdo con información ofi­cial obtenida por EL UNIVERSAL, la CNTE goza de bonos como ningún otro sindicato en el estado, que fue­ron obtenidos principalmente entre 2001 y 2012.

De manera adicional, la coordina­dora adrhinistra 100 millones de pe­sos para cinco programas que for­man parte de su propuesta educa­tiva y recursos para impresión de li­bros por 56 millones.

pre.sidE!Dte del gobierno español, Pedro Sánchez, aborda el Jetta blanco que utiliza el mandatario mexicano para ir a una comida en San Ddefonso. AlO

En tanto, hasta ayer en la noche y luego de 17 días de paros y manifes­taciones, los maestros de la Sección 18 de la -CNTE continuaban con SU asamblea para definir si levantaban el bloqueo en las vías del tren en Mi­choacán y los plantones en al menos 30 alcaldías.

La secretaria de Gobernación, OI­ga SánchezCordero, dijo que en los bloqueos la orden es no reprimir.

El gobierno estatal informó que ya había realizado el pago al magisterio de la segunda quincena de enero.

ESTADOSAl2

Declaración a medias • La secretaria de Gober· nación, Oiga Sánchez Cor.­dero, no reveló el monto de cuentas bancarias ni de fondos de inversión. • El secretario de Seguri­dad, Alfonso Durazo, y el de Educación, Esteban Moctezuma, no hicieron pública su declaración de conflicto de intereses.

NACION A9

Policías, cómplices de delincuentes en ~etro:procuradtuia • Agentes de la Policía Bancaria defienden a bandas delictivas e impiden su arresto

DAVID FUENTES - [email protected]

La investigación que realizaban po- . licías de la procuraduría capitalina para abatir los delitos en el Metro evidenció la complicidad entre las grupos delictivos con elementos de la Policía Bancaria e Industrial que custodian las estaciones.

Ai:entes de la procuraduría acu-

Alfonso Zárate 1

dieron a las instalaciones del Metro con órdenes de aprehensión, pero fueron descubiertos por los delin­cuentes, que solicitaron apoyo a los policías de seguridad. Éstos impi­dieron que arrestaran a los lideres de las bandas, los obligaron a borrar las imágenes y los golpearon.

Este hecho fue denunciado ante el Ministerio Público, donde se ' asentó que tenían la instrucción de la jefa de Gobierno, Claudia Shein­baum, de realizar esta labor de ma­nera . encubierta para identificar a las bandas dedicadas al robo de car­teras y celulares de los usuarios, así como al acoso sexual.

METRÓPOLI el

"Se han recortado programas. ofici­nas, empleos, vendido vehículos ... ¿y cuando no haya más que vender o recortar? 'Es muy sencillo repartir la riqueza, 16 difícil es crearla". Al5 DOLAR AL MENUDEO

~-~--------------~--~--------------------~----'~-----------------

- ..... - .... . .

Page 3: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12396 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a su par del gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, quienes refrendaron los lazos de amistad entre ambos países. En la reunión, difi rieron

en la ruta a seguir en el caso Venezuela. Mientras el mandatario mexicano reivindicó el principio de no intervención, el ibérico dijo: ‘‘no queremos quitar gobiernos, sino que haya elecciones limpias’’. Foto Marco Peláez / P 3

Primera visita de un mandatario ● Anuncia que invitará a califi cadoras a que conozcan las acciones de su gobierno para sanear la petrolera

● Moody’s: damos el benefi cio de la duda a la empresa para bajar costos e incrementar la producción de crudo

● ‘‘Guardó un silencio cómplice al avalar el saqueo y la reforma energética, la cual no aumentó la inversión’’

● Bajó la nota porque no hay sufi cientes medidas para repagar la deuda, responde la fi rma fi nanciera

‘‘No ve la lucha anticorrupción’’

AMLO: ‘‘muy hipócrita’’, la postura de Fitch sobre Pemex

ALONSO URRUTIA, ALMA E. MUÑOZ, ISRAEL RODRÍGUEZ Y JULIO REYNA / P 5, 6 Y 19

● La medida se dio al obtener el sector público mayores ingresos

● Los destinó a participaciones de estados y adeudos fi scales

Envía Hacienda al Congreso informe del último trimestre

Peña sobrepasó en $347 mil millones su gasto en 2018

ISRAEL RODÍGUEZ / P 19

● Lo central es abatir ilícitos graves, indica

● Sólo una denuncia contra R. Deschamps

‘‘Garantizar la seguridad pública, el eje’’

‘‘Ofi cialmente ya no hay guerra contra el narco’’, subraya el Presidente

ALMA E. MUÑOZ Y ALONSO URRUTIA / P 7

Page 4: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

r

AgUstín Gutiérrez Canet cWashington proyecta el poder

de una república que ahora lucha po~ retrasar su declive" -P. 8

Regina Reyes-Heroles r71acer de México unpa{s . de inversionistas suena

a tarea titánica"- P. 26

DIARIO· NACIONAL

Periodismo con caracter

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019 SI5.00-~020-NÚMERO 6971

www_milenio.com

Jorge F. Hernández cp:130 de enero de 1969

descendió la música del cielo" - P.31

Nueva estrategia. Antes que detener a losjefes del crimen organizado, el enfoque ahora es atender las causas de la violencia, explica López Obrador; El Mencho y El Mayo, en la lista de 13 que siguen libres

J. LÓPEZ PONCE y R. MOSSO, CDMX

__ Este gobierno no ha de­tenido ajefes del crimen organi­zado, porque "ya no hay guerra", afinnó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador al insistir en que seguirá enfocado en aten­der las causas de la violencia, pues aseguró que esta estrategia sin "operativos espectaculárés" ya está dando resultados.

Destacó que en la reunión de seguridad de ayer por la mañana

le informaron que el pasado mar­tes lograron la más significativa disminución en los homicidios diarios en el país: "Según nues­tros registros, solo 54, cuando traíamos un promedio de 80".

Así, entre los 13 líderes y ope­radores del rull-cotráfico que fal­taron por detener están Nemesio Oseguera,ElMencho, e Ismael El MayoZambada, considerados co­mo los dirigentes más importan­tes del narco en México. PAG.6

Especiales MILENIO Narcomexiquense apunta a médicos y enfennel'os

-MELISSA m:L POZO -PAGo 19

uerra"

Alegatos finales en EU Sin duda, El Chapo es líder del cárlel de Sinaloa: fiscalía JIJAN ALBERTO V AZQUEZ/NY -PAG. 18

, Operativo conjunto CdMx, Edomex y PF se unen . contra el robo en transporte· ·S.FLOlIES y v. OIAZ -PAG.20

La eNTE no cede; Durazo llama a la "opbllón pública" a ejercer presión REDACCIÓN, CDMX y MICHOACÁN

_ _ Mientras la CNTE perfila­baayerpor lanoche en su asamblea estatal mantener los bloqueos, el secretario de Seguridad llamó ala "opinión pública" apresionar. PAG. 14·

Luego del recorrido por Palacio,AMLO le dio un aventón al españolPedro Sánchez con rumbo al Colegio de SaJtDdefonso. ESPECIAL

~~

~~~ Mantiene HR Ratings ~~~ la calificación de Pemex

~!.~~~~~~,~~ P~~!!:~:,~Ra_ :: . __ Luego de que Fitch redujo anunció la decisión de mantener ~ la evaluación crediticia de Pemex, la calificación de la pe~rolera y

-~ López Obrador acusó a las califi- Moody'sdijoqueesperaráseisme-. : cadoras de "hipócritas y charlata- ses para emitirunjuicio. PAG. 7Y 8

EL ASALTO A. LA RAZÓ~ CARLOS MARfN [email protected]

- -_ .. . _- --

La opinión de las bases ·noimporta ;

Noson "lasbases" delaCNTE sinosu (~iónpolftiClÍ'la que ordena las protestas. PAG.7

Page 5: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

● EL ROBO OBLIGÓ A CERRAR LOS DUCTOS Y A MOVER LA GASOLINA POR TIERRA, PERO LAS PIPAS NUEVAS DE PEMEX PARA PALIAR ESE

PROBLEMA NO PUEDEN USARSE: FALTA UN PERMISO QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA NO PUEDE DAR, POR FALTA DE QUORUM

#SINOESUNAESOTRA

METE A LA CRE EN LIO

HUACHICOL

POR EVERARDO MARTÍNEZ / FRANCISCO NIETO / ENRIQUE TORRES / P26

AMLO: SOBRE ROMERO DESCHAMPS HAY UNA DENUNCIA SIN RATIFICAR

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019 NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 633WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

5

#OPINIÓN

ALHAJEROMarthaAnaya

NOMBRES,NOMBRES

Y... NOMBRESAlbertoAguilar

33

#INVITADO #EDITORIAL

SENADOR DEL PRI COLABORADOR

JORGE CARLOSRMZ. MARÍN

ARTURO SÁNCHEZ

#PRIMERAVISITAOFICIAL

REFUERZA MÉXICOLAZO CON ESPAÑAAMLO RECIBIÓ A SU HOMÓLOGO PEDRO

SÁNCHEZ; INVITÓ A LA IP IBÉRICA A INVERTIR EN EL PAÍS, PERO LES PIDIÓ HONESTIDAD

P9

#SUPERBOWL

#ENTREVISTA

-48o EU ESTARÁMÁS FRÍO QUE LA ANTÁRTIDALA MÁS BAJA, EN MINNESOTA

2 12

PoniatowskaElena

LA ENTRAÑABLE

ESCRITORA PREPARA

SU PROPIO EPÍLOGO

#LIMBO/P6

AUNQUE POCO SE SUBRAYE, LOS LINIEROS OFENSIVOS SON VITALES PARA ALCANZAR EL TÍTULO.HÉROES

A N Ó N I M O S

EN L

A IM

AGEN

, LA

KE M

ICH

IGA

N, C

HIC

AGO

.FOTO

: VÍC

TOR

GA

HBL

ER

FOTO

AR

TE:

PAU

L D

PER

DO

MO

FOTO

: YA

Z R

IVER

A

Cumplena mediaspublicación de bienes

#LA4T / P8

Page 6: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

-

J

EL PERIÓDICO DE LA VIDA NACIONAL

A:IODAPRUEBA . j p,~se ~ qu~las de~unci~.~por.acos? . , contra El re'y:delpoptomaron nUEWO

l. :impulso, LaToy~',)ackson asegura '1' , , . . " . . ... . '" • .' . " , ,¡' CflJ~sufamilia sérnantiehe u!" l' ',.'" '.',""' .. ' .,'" ,. ' !,I. ' .. ... .•. : .'

MÉXICO Y ESPAÑA FORTALECEN LAZOS

Reafirman que diálogo es la solución para Venezuela ' !

bE LA REDACCiÓN I I

t.\unqué maritienen postu'" ras distintas sobre cómo so­lucionar la crisis política que ,vive Venezuela, México y Es­~afia coincidieron en que el

Idiálogo es la vía para mejorar esa situación. I i En una conferencia con-Ilunta con Pedro Sánchez iPérez-Castejón, presiden­Ite del Gobierno de Espafia, ¡quien está de visita en nues­:tro país, Andrés Manuel Ló­[pez Obrador refrendó que su !administración no busca la !confrontación con la nación Isudamerlcana y se dijodis­¡puesto a tender puentes en­:tte las partes en conflicto. , "Si se logra este diálogo :vamos a ayudar para que se " lleve a cabo y que se explo­'ren todas las salidas a la cri-i siso Desde luego, no descartar la vía democrática de ningu­;na forma, pero respetando ¡la decisión de los venezola­I nos. Ésa es nUestra postura, :no con desconocimientos a : gobiernos o reconociendo a I

'~

HERNÁN CORTÉS SE TOPÓ CON ESTE MUNDO

,1 . E l Museo Nacional I ¡ de Antropología I exhibe 300 piezas '1 prehispáriicas para I conmemorar los 500 , años del desembarco

,1

/ de los europeos en las costas del Golfo.

\ PRIMERA 1 pAGINA 30

11 LA VASCONCELOS .

1

I SEQUEDASIN LECTURA BRAILLE

!, Empleados de . I . la biblioteca I

: ! 1

j

denunciaron el despido de personal encargado de brindar al público diversos servicios, entre ellos acceso a multimedia ..

PRIMERA 1 PÁGINA 31

, .

ESPAÑAYM~)(ICQRe;FoRl48ÁN:t":,,.·<. ,.",L .. :· ·VíNCUL.bs 'ÉMP~~SAFiuiLES .• '\ "!" '!~'" ., ,·.le .. ':' ..... ,.

'Eh:la'coh1idáed Sanlidefdnso,PedtoS~hchez obsequió a LópezObradoruna copiaclelactade na¡::imiéritbcl!:isu abUelo, originariodeCí:lntabria.

' PRIM~RA 1 PÁOINA 9 . ,

'. ','

. . BUSCAN RECUPERARLA MEMORIA ... ',. ·DELEXILIOAFAVORDEI.OSJÓVENES · .

El presidente: del Gobiemode EspañadictóUna conferencia magistral en . EI 'Colegi9deMéxico con motivo de lOs 80 añósdel 'éxódo ibéri.co. .. ,' ... '

. . . '. ". '. pmM~R.A¡ pAQH;¡A9

gobiernos cuando no nos co­rresponde ese papel", asegu­ró López Obrador.

En tanto, Sánchez Pérez­Castejón explicó que su go­bierno busca crear un grupo de contacto, n05ólo de paí­ses europeos, sino también latinoamericanos, que pue­dan propiciar un diálogo en­tre el gobierno venezolano y la oposición para que pue­dan celebrarse elecciones li-, bres y transparentes.

Como parte de la decla­ración conjunta por la visita, 105 gobiernos de México y de

. Espafia acordaron que este último se sume al. Plan de Desarrollo Integral paraCen­troamérica que Impulsa el gobierno de López Obrador, yen el que también partici­pan El Salvador, Guatema­la y Honduras, el cual busca combatir las causas que ori­ginan la migración forzosa.

PRIMERA ¡.pAGINAS 8 y 9

BORRAN FRONTERAS CON ASALTOS ENTRANSPO~TE . Los gobiernos federal ; de la Ciudad de México y del Edomex anunciaron un plan que incluye perseguir a delincuentes sin importar los límites territoria les,

PRIMERA 1 PÁGINA 25

Una investigación reveló que la red social daba dinero a usuarios a cambio de que instalaran una app en sus teléfonos que analizabá sus hábitos.

, . DINERO I j>ÁGlNA 11

r " .' .,. '..J _. ,,1 -,' '(

.!Q 'O U)

'tJ '~ Cl

~

/

ADRENALINA

y SIGUE SIENDO EL REY El Barcelona, campeón de la Copa del Rey, destrozó al Sevilla para clasificar a la semifinal del torneo por novena ocasión consecutiva.

" 6-1 OUlAL6-3

ANDRÉS MANUEL LÓPEZOBRADOR

"Se acabó la guerra contra

el crimen" El ~residente afirmó que su gobierno busca la paz, por . 10 que no está entre SlIS prioridades capturar a líderes de bandas dedicadas al narcotráfico o al huachicoleo

POR ARTURO PÁRAMO

La guerra contra 105 líderes del crimen organizado terminó oficialmente, sostuvo Andrés Manuel López Obrador.

El Presidente expuso que el objetivo de su administración no es capturar a los cabecillas de los cárteles de la droga o del huachlcoleo, sino garanti­zar la ~eguridad pública. . "Eso es lo que me impor­

ta, bajar el número de homi': cidios, de robos, que no haya . secuestros. Eso es lo funda-

. menta!, nolo espectacular. Se perdió mucho tiempo en eso y no se resolvió nada. Oficia!-

. mente ya no hay guerra, noso- ' tros queremos la paz", afirmó en su conferencia matutina .

López Obrador reconoció que los bloqueos a carreteras con vehículos ' incendiados, registrados el martes en Gua­najuato, fue una consecuen­cia del combate a la ordeña de ductos, por lo que pidiÓ apoyo de la población.

"Uamoa toda la gente para que no se proteja a la delin­cuencia, que no se toleren estos actos; no debemos ser cómplices", enfatizó .

EI .secretario de Mari­na, Rafael Ojeda, detalló el operativo implementado el

. ~ '~""" ';''''' -~4 ..

'\' J.: " ~ I,;~

, ,~ :."~~~; ~'1,~1 :- .........

Foto: Es peci a I

OTRO HUACHITÚNEl EN AZCAPOTZAlCO En mayo pasado, vecinos de La Pastora descubrieron un' pasaje apuntalado, similar al asegurado el martes, pero autoridades lo rellenaron sin investigar más, acusan.

martes en Vlllagrán, Guana­juato, luego de detectar una toma clandestina a la que pr~­tendía ordeñar con 40 pipas el cártel de Santa Rosa de Lima, que opera en esa zona.

Destacó que, pese a los bloqueos, lograron detener a · una persona y asegurar 19 pi­pas' ocho ya abastecidas.

PRIMERA 1 PÁGINAS G V 1

. PRIMERA I PÁGI.NA 24

BUQUE LLEVABA DIESEL OCULTO A uno de los dos barcos asegurados el fin de semana en Dos Bocas Tabasco, le fue hall ado combustible en tanques en los que está prohibido transportarlo.

PRIMERA I PÁGINA. tí

. ,

LÁSUPREMA CORTE MANTiENE ~ •• Y ORDENA TIPIFICAR AL ODIO RACIAL COMO DELITO

, "

FRENO A LA .LEY DE SALA~IOS La ley que impide ganar más de 108 mil pesos seguirá congelada mientras se resuelve su constitucionalidad.

El Congreso deberá legi~larpara que · se castigue la difusión de ideas sobre superioridad por motivos de raza . .,

PRIMERA f PÁGINA, tU:: PRIMERA 1 PÁGINA 10

I CÁLCULO DEL CCE I

IP pierde 2 mil 500 mdp por huelgas y bloqueos POR LINDSAY H. ESQUIVEL

Los bloqueos de la eNTE a vías férreas en Mlchoacán y las huelgas en las maquila­doras de Tamaulipas dejan pérdidas por dos mll500 mi­llones de pesos a! día, afirmó Juan Pablo Castaf'ión, presi ­dente del Conselo Coordina­dorEhlpresarial (CCE).

Detalló que el .costo de la protesta magist.erial es de en­tre mil 200 y mil 500 millones de pesos, mientras que el del paro en manufactureras en Matamoros es de mil millones.

"Tenemos paros técnicos en la Industria alimentaria que utillzainsumos agropecuarios que se mueven a través de fe­rrocarrlles. También, paros técnicos en la Industria auto­motriz", sefialó.

En tanto, el secretario de Educación de Michoacán, Al­berto Frutis Salís, informó que ayer se pagó un bono y la se­gunda quincena de enero a la CNTE con el fin de crear "con­diciones de certeza" y que el magisterio se retire de las vías.

- Con Información c;le Laura Torlblo

PRIMERA 1 PÁGINAS 2.0 Y 21

yeu ¡

"HAGAN PAGAR . AL CHAPO POR SUS CRíMENES" En la recta fina l del juicio contra el capo en NY, la fiscal del caso llamó al jurado a no dejarlo impune.

PÁGINA 14

. EXCELSIOR ("RlIlón Pascal Beltrán del Rfo 2 Francisco Garfias ,. Jorge Fernández Menéndez 10 LeoZuckermann n Carlos Elizondo Mayer-Serra 12 Humberto Musacchio 13 Yuriria Sierra 16

'11111 1111

Page 7: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

QUIEREN LOS CARNEROS EL TROFEO ESTADIO MERCEDEZ BENZ EL 30 DE ENERO DEL 2000 LOS ÁNGELES RAMS SE LLEVARON EL SUPER BOWL; ESTE DOMINGO QUIEREN VOLVER A GANARLO, AHORA CONTRA LOS PATRIOTAS DE NUEVA INGLATERRA. PÁGS. 26 Y 27

CALDERÓN INSISTEEN RIESGOCON AMLOEL EXPRESIDENTE ASEGURÓ EN ENTREVISTA QUE MUCHAS DE LAS POLÍTICAS QUE LÓPEZ OBRADOR ESTÁ PONIENDO EN PRÁCTICA REPRESENTAN UN RIESGO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que las calificadoras son “hipócritas” y que permitieron el saqueo a Pemex; esto, luego de que Fitch bajara la nota de la petrolera. Rocío Nahle, titular de Sener, coincidió con AMLO y dijo que Pemex está más fuerte, pues está recuperando lo robado.

En entrevista con El Finan-ciero Bloomberg, Lucas Aristi-zabal, director senior de Fitch, aseguró que el deterioro en la calidad crediticia de Pemex res-ponde a una mayor deuda y una menor producción.

M. León / V. Chávez / PÁG. 5

‘Truena’AMLO contra calificadoraspor Pemex

La economía mexicana se desace-leró en el cuarto trimestre de 2018.

Información del INEGI lo confir-ma. En ese periodo, el PIB creció 1.8 por ciento anual, nivel por de-bajo del 2.5 por ciento registrado un trimestre antes, y también me-nor al 2 por ciento que esperaba analistas que fueron consultados por Bloomberg.

De acuerdo con expertos, el sector industrial sigue siendo el principal lastre.

En el cuarto trimestre, la activi-dad industrial se contrajo 0.7 por ciento. Sin embargo, el motor de la economía siguió siendo el consu-mo, como lo reflejó el crecimiento de 2.9 por ciento en el comercio y los servicios.

Organismos internacionales y grupos financieros esperan que la economía profundice su desempe-ño a la baja en 2019.

Desde el sexenio de EZPL, Méxi-co no tenía un crecimiento mayor a 2 por ciento para un promedio sexenal. Con EPN avanzó 2.4 por ciento.

Héctor Usla / PÁG. 4

SEXENIO. Avance de 2.4% con EPN, el mayor desde EZPL

Desaceleróla economía al cierre de 2018

Andrés Manuel López Obrador recibió ayer al presidente español Pedro Sánchez en una visita oficial. Ambos mandatarios mostra-ron su posición sobre la situación de Venezuela.

HABLAN DE COINCIDENCIAS Y... VENEZUELA

PÁG. 42

REU

TERS

LEY DE REMUNERACIONES

DECIDIÓ LACORTE QUE SUSUSPENSIÓNPERMANECERÁVIGENTE.PÁG. 47

SUBEN EN CDMX ROBO Y ACOSO EN TRANSPORTE PÚBLICO.

ESCRIBEN

ENRIQUE CÁRDENAS CAPRICHOS Y OBCECACIONES / 37

MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA / 47

SALVADOR CAMARENA LA FERIA / 50

CONSOLIDACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICASEn 2018 el balance primario registró un superávit de 0.6% del PIB, sin remanentes de Banxico. PÁG. 7

RESERVA FEDERALCONFIRMA PAUSA EN ALZA DE TASAS Y POWELL REFUERZA SESGO NEUTRAL.PÁG. 14

TRES DE TRESSE CUMPLE PLAZO; SECRETARIOS DE AMLO PRESENTAN DECLARACIÓN, PERO A MEDIAS.PÁG. 48

AÑO XXXVIII Nº10281 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 31 DE ENERO DE 2019 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

PÁG. 51

NACIONAL / PÁG.43

SUPER BOWL

Pierde dinamismo

Variación porcentual real anual

Fuente: INEGI.

La economía mexicana cerró 2018 con un crecimiento de 1.8% anual en el cuarto trimestre, menor al reportado en los dos trimestres previos y que estuvo influido por una caída de 1.1% en las actividades secundarias. 1.0

4.0

PIB

2.6

3.4

4.0

3.53.3

1.21.8

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

2014 2015 2016 2017 2018

CENTROS COMERCIALESCONOCELOS MALLS QUE MÁS VISITANTES TUVIERON EN 2018.PÁG. 18

Como porcentaje del PIB

Fuente: SHCP.

BALANCE PRIMARIO

-0.1

-1.2

2013

2014

2015

2016

2017

2018 E

2018 O

E: Estimado O: Observado

-1.2 0.0 1.5

-0.4

-1.1

1.4

0.8

0.6

Page 8: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

JUEVES 31 de enero del 2019 Nº 7703 $10 eleconomista.mx

LOS PRIMEROS AÑOS

OPINIÓNLa Fed complace al mercadoJoaquín López-Dóriga O. p10

¿AMLO vs calificadoras?Marco A. Mares p28

Falta apertura en el mercado de gasolinas, revela Cofece Mayor competencia está

inhibida por modelo de operación de Pemex.

“Adjudicaciones directas en refinería y pipas no son las mejores prácticas”.

empresas y negocios p20

EN CASI 10 AÑOS, AL MENOS

214TOMASclandestinas han sido detec-tadas en la CDMX. El 2017 marcó un récord al registrar un aumento de 468.7%. p48

MAYOR CONFIANZA A INVERSIONISTAS, PIDE EL BANXICO En el Programa de Política Monetaria del 2019, el Ban-co de México pide reforzar la transparencia y rendición de cuentas. p8

VALORES Y DINERO

Guerra comercial con China y Brexit, grandes fuentes de incertidumbre.

valores y dinero p11

La Fed mantiene sin cambios tasas de interés Permanecen en 2.25

y 2.5%, nivel más alto desde marzo del 2018.

VISIONES Y ARGUMENTOS DIVERGENTES, SOBRE LA MESA

AMLO y Fitch chocan por la nota de Pemex

La baja, producto de decisiones en la empresa en el corto y largo plazos.

“Se confía en que el gobierno garantizará la solidez de la posición de la compañía”.

Yolanda Morales, Rolando Ramos,

Claudia Tejeda y Karol García

p4-5 y te8

EXPRESAN DIVERGENCIAS EN EL ANÁLISIS DE LA CALIFICACIÓN

INFORME DE FINANZAS

RECURSOS PETROLEROS APORTARON 17% DE INGRESOS EN EL 2018

valores y dinero p6

BAJA RITMOEn el 2018, la actividad eco-nómica de México se ubicó en

2%de acuerdo con el Inegi, una cifra por debajo de los pronósticos del mercado y de organismos internacionales. p10

Ahora que estamos recuperando a Pemex

tratan de calificar sobre su desempeño. Los inversio-nistas con ética saben muy bien que Pemex es una empresa sólida”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

La agencia sí ha reali-zado observaciones

sobre corrupción, violencia, inseguridad y debilidad institucional de México, que están reflejadas en la califi-cación soberana”.

Shelly Shetty, analista soberana de Fitch.

ARTURO CARRANZA ANALISTA DE LA CONSULTORÍA

MERCURY

“Es resultado de la situación en la petrolera desde hace

años y no haber aprovecha-do las señales del mercado”.

CARLOS GONZÁLEZ DIRECTOR DE ESTRATEGIA DE CASA DE

BOLSA MONEX

“(La baja a la nota) está en-focada en Pemex, no debería tener por ahora implicacio-

nes en otros bonos”.

MARCIAL DÍAZ ANALISTA DE LEXOIL CONSULTORES

“Construir una refinería cuando las existentes operan precariamente y la estrate-

gia contra el huachicol gene-ran incertidumbre”.

CARLOS PONCE SOCIO FUNDADOR DE SNX

CONSULTORES

“En futuras emisiones qui-zá (Pemex) tenga que pagar una tasa más alta ante una

mayor percepción de riesgo”.

Ingresos petroleros (porcentaje de los ingresos totales)

FUENTE: SHCP

16.7

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

38.0

39.435.4

30.7

19.8

16.3

Page 9: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

EJEMPLAR GRATUITO@diario24horasdiario24horas

AMLO PIDE CONSIDERAR COMBATE A CORRUPCIÓN A CALIFICADORAS

Moody’s da voto de confianza; Banxico pide certidumbre

CUA

RTO

SCU

RO

GA

BRIE

LA E

SQU

IVEL

Ante la baja en la calificación de Fitch a Pemex, López Obrador llamó hipócrita a la calificadora. En tanto, la empresa productiva del Estado afirmó que toma con la más alta seriedad las críticas de las calificadoras, para mejorar las perspectivas en el futuro. Citibanamex advirtió que con la baja de dos puntos se encarecerá el crédito de Petróleos Mexicanos NEGOCIOS P. 15

Habría sido mejor ver en las redes sociales al director de Pemex dando explicaciones sobre qué hará la empresa productiva del Es-tado tras la degradación crediticia, que ver ese video donde andaba en labores policiacas explorando túneles de los huachicoleros.

Adrián Trejo P. 3José Ureña P. 5Dolores Colín P. 6Salvador Guerrero P. 7Alejandro Ramos M. P. 9

Omar Sánchez de Tagle P. 10Kasia Wyderko P. 13Enrique Castillo-Pesado P. 19Ana María Alvarado P. 19Alberto Lati P. 23ENRIQUE CAMPOS P. 15HO

Y ESC

RIBEN

Sólo en redes sociales han aparecido testimo-nios sobre mujeres que han sido víctimas de presuntos intentos de secuestro; Beatriz relata cómo fue abordada por un hombre bien vestido antes de que el tema se hiciera viral. Estudiante crea plataforma para mapear los incidentes que se han reportado; autoridades siguen sin denuncias formalesCDMX P. 8

Juntos contra la violencia en el transporte público

Intentos de plagio en el Metro, aún sin denuncias

EL CL

IMA

VIERNES

1 DE FEBRERO

Soleado

240C70C

EL DIARIO SIN LÍMITES

AÑO VIII Nº 1869 I CDMX JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

“Se acabó la guerra”, la estrategia ya no se centra en atrapar grandes capos, anuncia el PresidenteEn respuesta a los opera-tivos contra el huachicol, el Marro bloquea carrete-ras e incendia vehículos en Guanajuato MÉXICO P. 4

SUPERACIÓN, EXPERIENCIA

Y DOLOR...

LA CITA ES DOMINGO 3 DE FEBRERO, 17:30 H, ATLANTA

Desde Atlanta, 24 HORAS te trae crónicas y entrevistas de nuestro enviado Arturo Palafox

Visionesdistintas No nos corresponde re-conocer o desconocer a Gobiernos. No descarta-mos la vía democrática, a través del diálogo, pero hay que respetar la decisión de los venezo-lanos: López Obrador

España no quiere quitar o poner Gobiernos, sino qué métodos democrá-ticos, con unas elec-ciones justas, limpias y transparentes los venezolanos encuen-tren una salida a la crisis que viven desde hace ya muchos años: Pedro Sánchez

CUA

RTO

SCU

ROD

AN

IEL

PERA

LES

Maestros arremeten contra sus líderes MÉXICO P. 3

El Edomex, la CDMX y la Secretaría de Seguridad inician plan que permitirá cruzar territorios al per-seguir delincuentes, inter-cambiar frecuencias poli-ciacas y personal de ambas entidades en centros de mando CDMX P. 8

Apuestan por una mejor red de Trolebús

Invertirán 300 millones de pesos en sistema de transporte Unidades abandonadas, robo de cable y problemas en la recaudación son tres de los retos que enfrentan actualmente los trolebuses, de acuerdo con su director, Guillermo Calderón

ALFONSO DURAZOSECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

El operativo será

permanente; se revisará cada tres meses, pero será evaluado todos los días”

Fui a dar una plática, y un amigo se me acercó para decirme

que quería presentarme a alguien. Nos contactamos por chat; era el comisionado de la NFL y me invitó al Super Bowl”

Brady es mejor atleta, mejor quarterback y está muy cerca

de ganar su sexto campeonato. (...) Sin duda van a ganar los Patriots por doble dígito. No apuesto, pero van a ganar”

SOBREVIVIENTE EN AFGANISTÁNBILL ROMANOWSKIDXT P. 22

MÉXICO P. 5

CDMX P. 9

Page 10: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

COPA DEL REY Avanzaron a semifinales Diego Lalnez y Andrés Guardado fueron titulares en la espectaoJlar voltereta del Real Betis ante la visita del Espanyol

------=----==::::-..--~=::::;;;;:;=~~ W\\""\\~.elsoldemexico.com.mx

CEM

CIUDAD DE MÉXICO I JUEVES 51 DE ENERO DE 2019 l AÑO LlV I NO. 19,225 I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL $10.00

"NO SOY EL DIABLO"

Van a decir que quiero Inatar· a Jesucristo: Romero Deschalllps ENRIQUE HERNANDEZ "No tengo miedo", dice el sindicalista a

No tengo miedo, responde el líder del sindicato petrolero ante las supuestas investigaciones en su contra

botepronto cuando El Sol de México le pregunta por las declaraciones de López Obrador en su mañanera.

El responsable del sindicato donde es­El sindicato le da paz a una empresa como Pemex, dice Carlos Romero Deschamps, ellider de los trabajadores petroleros.

Este miércoles por la tarde comía en el Mesón de Puerto Chico, a unos pasos del Monumento a la Revolución. Ensalada de lechuga. higos, otros vegetales y una Te­cate cuyo envase sudaba de tan frío.

==========--: _. -- -

Tranquilo. masticando lento. Otros tán afiliados unos 93 mil 850 trabajadores cuatro acompañantes en silencio. Le re- de Pemex pide paz, comer tranquilo, en la cordamos que esa misma mañana, los re- mesa se hace el silencio y nadie mastica. porteros cuestionaron al presidente de -¿Parece que hay una cargada de al­México, Andrés Manuel López Obrador, gunos medios en su contra?-, le suelta el sobre una presunta denuncia en su contra reportero. por robo de combustible. Lo señalan como ' - No soy el diablo-, responde el un huaGhicolero de grandes ligas. exsenador del PRI sin parpadear. Pág. 4

PIB DE MÉXICO, 2018

Decepdona crecimiento El año pasado, la economía mexicana creció dos por ciento, lo que representa su menor incremento en cinco años. Pág. 19

"ES MUY HIPÓCRITA ~

Que Fitch no importa ... El Presidente y la secretaria de Energía arremeten contra las calificadoras. Pág. 20

ACUSA IGLESIA

Vivimos crisis de legalidad El cardenal Carlos Aguiar advierte que el tejido social de M~xico está roto. Pág. 5

Jl!~.n veledja~ __ ~g. 8

~du~~~o An~d~_ Pág. ~ . PaU!...~~an _ Pág. 24 . Juan José Orige! GOSSIP

0'1 N o M 0'1 o

ID o o M o LJ')

Page 11: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

Foto

>Cua

rtos

curo

AMLO y Pedro Sánchez, ayer, al subir al auto del Presiden-te para trasladarse al antiguo Colegio de San Ildefonso.

www.razon.com.mx JUEVES 31 de enero de 2019 » Nueva época » Año 10 Número 3009 PRECIO » $10.00

Caso Venezuela: México convoca a “neutrales”;

OEA ve ridículo mediar

SE POLARIZAN SOLUCIONES A CONFLICTO

Por J. Chávez | en Caracas, Venezuela, A. López y J. Butrón

ALISTAN reunión en Montevideo SRE y Uruguay; suman a afines a vía negociada; Almagro afirma que ésa ya no es una opción

SEGUIDORES de Guaidó exigen salida de Maduro con protestas en 5 mil puntos; el chavista se exhibe con militares págs. 28 a 30 Fo

to>R

eute

rs

GUARDAN ALFOMBRAS Y SACAN EL JETTA

DEMASIADA EXPOSICIÓN

HOY ESCRIBEN

Por Javier Solórzano

pág. 2LA APROBACIÓN DE AMLO

JUICIO DE EL CHAPO: EL JURADO DECIDE

Por Rodrigo López San Martín

pág. 7

Por Bibiana Belsasso

pág. 13

» La disidencia magisterial recibe la segunda quincena de enero, pero no levanta planto-nes de 16 días en 7 puntos de

Michoacán; exige 24 bonos; AMLO pide a dirigentes consul-

tar a las bases; CCE reporta pér-didas de 2 mmdp diarios pág. 7

INTEGRANTES de la Coordinadora juegan dominó, ayer, en bloqueo.

Cerca de ordeña en Azcapotzalco perciben otro tufo a gasolina

»Denuncian que desde mayo de 2018 reportaron un túnel que provocaba socavones, a 4 calles de donde hallaron toma ilegal; alertan de olor a gaso-lina en coladeras; Protección Civil asegura que ya han revi-sado 11 puntos pág. 9

Por Kevin Ruiz >

Alejandro Solalinde Sacerdote“México no puede, no debe, ni será el tercer país seguro para los migrantes, porque si acepta esa condición tiene que detenerlos”

Eunice RendónAgenda Migrante“México no debe ser un tercer país seguro para los migrantes. Tendría que existir una estrate-gia mucho más amplia, donde se coordine con las autoridades de los países”

Edgar CorzoVisitador de la CNDH“Hay que analizar la situación jurídica que hay en los países, ya que cada uno tiene su normativa, pero siempre debe estar acorde con la situación internacional”

Advierten riesgos si se acepta ser tercer país seguro» TRAS ENVÍO UNILATERAL de primer migrante, Solalinde dice que México no debe hacerle el trabajo a EU; Rendón anticipa problemas si no hay coordinación; visitador de CNDH, por abrir debate pág. 6

PAGAN A CNTE MIENTRAS ECHA

FICHA EN VÍAS

López Obrador y el presidente del Gobierno español difieren: uno plantea diálogo, el otro también, aunque para elecciones. pág. 3

El Presidente recibe la primera visita de Estado; acoge a su homólogo español en Palacio Nacional con una ceremonia sin los protocolos anteriores.

PORTADA.indd 3 31/01/19 01:06

Page 12: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar
Page 13: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar

ESCR IBEN

J U E V E S , 3 1E N E R O 2 0 1 9AÑO 23 Nº 8108 / $10.00www.cronica.com.mx

Bodega de huachicol pusoen peligro a Azcapotzalco

LA ESQUINA

El presidente López Obrador perdió la gran oportunidad de tomarle la palabra a Pedro Sánchez y unir a México a los países que están buscando de manera activa una solución negociada al conflicto venezolano. Mientras más foros se dediquen a ello, mayor será la posibilidad de evitar injerencias indebidas y una alta cuota de sangre. Tal parece, sin embargo, que el gobierno mexicano está cómodo actuando sólo en los márgenes.

CIUDAD | 9En menos de dos

meses, Sheinbaum ha sacado a la luz decenas de

irregularidades del Gobierno de Mancera

[ BRAULIO COLÍN ]

“Las armas están listas”, amenaza el titular venezolano de Defensa; flaquea alianza Putin-régimen de Maduro

ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL ✧ UNO ✦ SAÚL ARELLANO ✧ DOS ✦ LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ✧ DOS ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES

PEPE GRILLO ✧ TRES ✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ CUATRO ✦ DAVID GUTIÉRREZ ✧ CUATRO ✦ JULIO BRITO A. ✧ 8

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador da la bienvenida al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

El ducto ordeñado estaba a 100 pasos de una escuela primaria Estamos en el centro de un nido de huachicol, dice la conserje El olor a gasolina sale de alcantarillas hasta a 400 m de distancia Cruzan el área ocho tuberías de Pemex y abundan los “no cavar”

El depósito clandestino en Santa Inés tenía convertida en polvorín una zonahabitada en 250 metros a la redonda

[ DANIEL BLANCAS Y BRAULIO COLÍN ]

La bodega de huachicol des-cubierta en Azcapotzalco se ubica en un “área completa-

mente urbana. Un derrame aquí habría sido muy complicado, muy peligroso para la comunidad”, afi r-ma Juan Francisco Rivera Cava-zos, subdirector de Transporte de Pemex Logística. Aquí, todos po-drían robar combustible: la tende-

ra, el optometrista, la vendedora de zapatos y hasta el cura…

Por la zona cruzan ocho duc-tos de Petróleos Mexicanos. Es una franja de 250 metros a la re-donda de la bodega del huachi-col, que está localizada a 100 pa-sos de la escuela primaria Tierra y Libertad, con clave 17029, donde se encuentran inscritos alrededor de 200 niños.

CELEBRA el INAH 80 años de vida con más de 100 actividades en todo el país | 13

[ FRAN RUIZ ]

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ][ CECILIA HIGUERA ]

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ] .8

.3

.4 y 5

.3

REFRENDAN MÉXICO Y ESPAÑA SU AMISTAD

Minimiza López Obrador baja decalificación de Fitch: “Hipócritas”Presume que el ahorro por menos robo de combustibles

signifi cará entre $40 y 50 mil millones más al presupuesto

La prioridad en seguridad es combatir secuestros y homicidios, no capturar capos del narcotráfico: AMLO

El Gobierno de México declina participar en grupo internacional de diálogo sobre el caso Venezuela

Lo invitó su homólogo español; a cambio, organiza un foro en Uruguay

.16

CCU

ARTO

SCURO

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

LA

Cronica

DE HOY

®

Page 14: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar
Page 15: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar
Page 16: EL GRAN DIARIO D E · Jueves 31 de enero de 2019 EL GRAN DIARIO D E M ÉXICO $15 • ¡VA HUELE A TAMALES! RECIBE EL AÑO DE LA ABUNDANCIA LIBERTAD DE EXPRESiÓN Atrévete a preparar