el gobierno

5
Samira Lomas Kelly Bajaña Salome Yunda Adonnis Flores Esteban vega Claudio rivadeneira EL GOBIERNO

Upload: esteban-vega

Post on 16-Aug-2015

23 views

Category:

Business


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: El gobierno

Samira Lomas

Kelly Bajaña

Salome Yunda

Adonnis Flores

Esteban vega

Claudio rivadeneira

EL GOBIERNO

Page 2: El gobierno

Podemos encontrar muchos puntos de vista de los jóvenes de hoy, por ejemplo, existirán alumnos que pensaran que es un excelente gobierno, o a su vez pueden existir los que aborrezcan a su gobierno actual.Actualmente, podemos encontrar a muchos gobiernos que progresan, como muchos otros que empeoran su forma de gobierno.podemos observar el caso de nuestro país, que no avanzamos ni retrocedemos, porque a la vez que avanzamos como país empeoramos, cada vez con mas impuestos, mas preocupaciones, etc.

ESTEBAN VEGA

¿Qué opinan algunos estudiantes sobre el gobierno?

Page 3: El gobierno

 

El concepto de corrupción difiere dependiendo del país o la jurisdicción. Lo cierto es que algunas prácticas políticas pueden ser legales en un lugar e ilegales en otros. En algunos países, la policía y los fiscales deben mantener la discreción sobre a quien arrestan y acusan, y la línea entre discreción y corrupción puede ser difícil de dibujar. En países con fuertes intereses de grupos políticos, las prácticas de corrupción se dan con más facilidad.

SAMIRA LOMAS

Page 4: El gobierno

La corrupción política, en términos generales, es el mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima, generalmente de forma secreta y privada. El término opuesto a corrupción política es transparencia. Por esta razón se puede hablar del nivel de corrupción o de transparencia de un Estado.

Todos los tipos de gobierno son susceptibles de corrupción política. Las formas de corrupción varían, pero las más comunes son el uso ilegítimo de información privilegiada, el tráfico de influencias, el pucherazo, el patrocinio, y también los sobornos, las extorsiones, los fraudes, la malversación, la prevaricación, el caciquismo, el compadrazgo, la cooptación, el nepotismo, la impunidad, y el despotismo. La corrupción facilita a menudo otro tipo de hechos criminales como el tráfico de drogas, el lavado de dinero, y la prostitución ilegal; aunque no se restringe a estos crímenes organizados, y no siempre apoya o protege otros crímenes.

KELLY BAJAÑA

Page 5: El gobierno