el género de la violencia iii, jcp

5
Convocatoria muestra de arte multidisciplinaria para Artistas y Escritores de José C. Paz VIOLENCIA DE GENERO – EL GENERO DE LA VIOLENCIA III, JCP Del 1 al 8 de Noviembre de 2014 Dirección General de la Mujer José C. Paz y Centro de estudiantes UNPAZ Por tercer año consecutivo la muestra de arte Violencia de Género - El Género de la Violencia, vuelve a convocar a Artistas para generar conciencia social, sobre un tema que preocupa a la humanidad, a pesar de las campañas que se hacen, la violencia hacia las mujeres sigue en aumento, ellas no son las únicas victimas, sus hijos son también víctimas silenciosas de la violencia género, por eso desde el arte haciendo honor a una expresión muy conocida entre los fotógrafos “una imagen vale más que mil palabras”, cada artista desde su lugar, levanta la voz del arte en contra de la violencia de género. Stella Maris Leone Geraci Artista, Coordinadora Cultural

Upload: stella-maris-leone

Post on 30-Jul-2015

30 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El género de la violencia iii, jcp

Convocatoria muestra de arte multidisciplinaria para Artistas y Escritores de José C. Paz

VIOLENCIA DE GENERO – EL GENERO DE LA VIOLENCIA III, JCP

Del 1 al 8 de Noviembre de 2014Dirección General de la Mujer José C. Paz y Centro de estudiantes UNPAZ

Por tercer año consecutivo la muestra de arte Violencia de Género - El Género de la Violencia, vuelve a convocar a Artistas para generar conciencia social, sobre un tema que preocupa a la humanidad, a pesar de las campañas que se hacen, la violencia hacia las mujeres sigue en aumento, ellas no son las únicas victimas, sus hijos son también víctimas silenciosas de la violencia género, por eso desde el arte haciendo honor a una expresión muy conocida entre los fotógrafos “una imagen vale más que mil palabras”, cada artista desde su lugar, levanta la voz del arte en contra de la violencia de género.

Stella Maris Leone GeraciArtista, Coordinadora Cultural

Definición etimología de la palabraVIOLENTO, 1220-50. Tom, del lat. violentus id., deriv, de vis “fuerza”, “poder”, “violencia”.Deriv. Violentar, princ. S XVII. Violencia, 1220-5, lat. violentía íd. Violar, 1220-50, lat. Violare íd.; violación: violador. El primitivo vis se ha tomado recientemente en al frase vis cómica.

** TEMA: Violencia física, psicológica, simbólica, intrafamiliar, doméstica, sexual, económica, patrimonial, mediática, por poder, institucional, laboral, obstétrica, libertad reproductiva, bullying, acoso callejero.

Bases y condiciones para participar:Todas las obras irán a una selección final.

Page 2: El género de la violencia iii, jcp

1 Pueden participar Artistas Visuales, Fotógrafos, Escultores y Escritores en las disciplinas de dibujo, pintura, fotografía, grabado, collage, textil, objetos, instalación, esculturas, poesía, ensayo, video, de José C. Paz.

2 La participación es GRATUITA 3 Lugar UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz)Dirección Calle Pueyrredón y Alem, José C. Paz. 4 a Para los artistas visuales, fotógrafos deberán enviar por correo electrónico (ver punto 6) un archivo de la obra en jpg, a 150 dpi de resolución, 20 x 30 cm; con su nombre para la selección final, aparte un archivo Word con los siguientes datos: nombre y apellido, localidad, barrio, título, técnica, tamaño final (la obra no puede superar los 80 cm de base). Quienes participen con vídeo deberán enviar un enlace, para ver el video en línea. Una obra por artista. Los Artistas que deseen participar con un texto (ver punto 5).4 b Para los artistas visuales y escultores, que participen con obra tridimensional, todas las obras deben contar con su base, no deben superar los 50 x 50 cm., de base, para las instalaciones deben enviar un archivo con las instrucciones, una memoria descriptiva de la obra y el dibujo de la instalación, para la selección, en los dos casos deberán enviar por correo electrónico, la información de la obra (ver punto 6).

5 Para los escritores, deberán enviar por correo electrónico (ver punto 6) en un documento word un ensayo o una poesía de su autoría, salvado con su nombre y apellido, extensión máxima una carilla, tamaño A4, el título en Arial 12 negrita, el cuerpo del texto en Arial 11, interlineado de 1,0; márgenes en sus cuatro lados de 2,5; firma en Arial 10, localidad, barrio. Un texto por escritor o artista. 6 Forma de envió del material para el proceso de selección, en el asunto del correo electrónico debe decir: “El género de la violencia III, JCP”, al siguiente correo electrónico:[email protected] 7 Fecha límite para participar el 20 de Septiembre de 2014, pasada esa fecha no se recibirán más archivos. 8 Los artistas y escritores seleccionados serán comunicados a partir del 23 de Septiembre de 2014, vía correo electrónico, también serán publicados sus nombres en el blog y en la página de facebook.

Page 3: El género de la violencia iii, jcp

9 Todas las obras seleccionadas deben estar listas para colgar con su respectivos pitones y tanza, las fotografías que no tengan marcos, deben estar montadas en sintra o foamboard con su tanza y pitones, las obras que no cumplan con los requisitos no serán expuestas, las esculturas deben contar con sus bases y las instalaciones el artista deberá proveer todos los implementos para el montaje. 10 Recepción de obras 31 de Octubre de 2014, 10 hs. en la UNPAZ

11 El traslado de la obra en todos los casos corre por cuenta del participante

12 Inauguración de la muestra 1 de Noviembre de 2014, 13 hs. 13 Todas las obras seleccionadas serán publicadas en un libro virtual, además del blog y la página de facebook. 14 La Dirección General de la Mujer José C. Paz, Centro de Estudiantes UNPAZ y la Coordinadora de la muestra de arte multidisciplinaria “El Género de la Violencia III. JCP” velará por la seguridad de las obras, pero no se responsabiliza por daños o hurtos. 15 Cierre de la muestra y retiro de obras el 8 de Noviembre a las 13 hs.

16 Los artistas seleccionados, autorizan a la Dirección General de la Mujer José C. Paz , al Centro de Estudiantes UNPAZ y a la Coordinadora a utilizar sus imágenes y textos para difusión de prensa.

Coordina “El Género de la Violencia III, JCP”Stella Maris Leone GeraciArtista, Coordinadora Cultural

Más información:[email protected]://elgenerodelaviolencia.blogspot.comhttps://www.facebook.com/ViolenciaDeGeneroElGeneroDeLaViolencia