el futuro se intuye autónomosolo el 2,5% pagaría más de 20.000 euros adi-cionales y el 6,4% de...

8
REDACCIÓN El 44,3% de los españoles estaría dispuesto a adquirir un vehículo autónomo, aunque esto tuviera un sobrecoste. El porcentaje de los encuestados que no tiene in- terés en adquirir un coche autó- nomo es similar, el 42,4%. Estos datos forman parte de un estudio elaborado por el portal de inter- net km77.com. Sobreprecio Intentando averiguar cuanto es- tarían dispuestos a pagar como sobreprecio sobre un automóvil convencional los españoles El 8,2% de los entrevistados asegu- ran que pagarían entre 2.001 y 4.000 euros más por tener acce- so a esta tecnología. Solo el 2,5% pagaría más de 20.000 euros adi- cionales y el 6,4% de los españo- les desembolsaría un extra máxi- mo de 1.000 euros para acceder al coche autónomo. El baremo se completa con el 7,1% llegaría hasta entre 1.001 y 2.000 euros, el 4% que gastaría entre 7.001 y 10.000 euros, y el 6,3% que se dejaría entre 10.001 y 15.000 El futuro se intuye autónomo Casi la mitad de los españoles, dispuesto a comprar un coche autónomo aunque sean más caros Más de 2.000 km sin repostar Récord de consumo a bordo de un Opel Insignia >27 motor Clientes satisfechos El presidente de Kia entregó a Corgal el galardón que distingue la excelencia de su servicio >26 20.000 Cactus en España El diseño del C4 Cactus, fabricado en Villaverde, va cuajando entre los usuarios españoles >30 Las Novedades del Motor 18/4/2016 Año XVIII / Nº 736 euros, y el 3,5%, entre 15.001 y 20.000 euros. La seguridad Por otro lado, el 25,6% de los en- cuestados opina que el vehículo autónomo es más seguro que uno conducido por un humano, mientras que el 16,6% cree que la seguridad sería la misma. En el otro extremo, el 19,7% piensa que la conducción autónoma es menos segura en comparación con un humano. En esta línea, el 23,9% de los encuestados cree que hoy en día un coche sin conductor no podría ir solo de un punto a otro en una ruta normal. Para el 80,2% sería “positivo” que esta automatiza- ción de la conducción permitiera solucionar ciertas situaciones extremas, como que el conductor sufra un infarto en marcha. Los datos recogidos en el estu- dio apuntan que el trayecto al trabajo es el que más confianza genera para utilizar el coche au- tónomo (18%), aunque los resul- tados cambian si hay niños en el coche (12%). Al mismo tiempo, el 15,9% lo ve útil para ir dormi- do mientras el coche conduce tras haber salido de copas. Final- mente, el 70,2% opina que las autopistas con peaje son las más seguras para los automóviles con este tipo de tecnología. MÁS SEGUROS Los coches autónomos son más seguros para uno de cada cuatro españoles encuestados FIEL CÓMPLICE Un 15,9% lo ve útil para dormir mientras el coche conduce de vuelta a casa tras ir de copas La mayoría cree que las autopistas ofrecen más facilidades para la tecnología autónoma

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REDACCIÓN

El 44,3% de los españoles estaría dispuesto a adquirir un vehículo autónomo, aunque esto tuviera un sobrecoste. El porcentaje de los encuestados que no tiene in-terés en adquirir un coche autó-nomo es similar, el 42,4%. Estos datos forman parte de un estudio elaborado por el portal de inter-net km77.com.

SobreprecioIntentando averiguar cuanto es-tarían dispuestos a pagar como sobreprecio sobre un automóvil convencional los españoles El 8,2% de los entrevistados asegu-ran que pagarían entre 2.001 y 4.000 euros más por tener acce-so a esta tecnología. Solo el 2,5% pagaría más de 20.000 euros adi-cionales y el 6,4% de los españo-les desembolsaría un extra máxi-mo de 1.000 euros para acceder al coche autónomo. El baremo se completa con el 7,1% llegaría hasta entre 1.001 y 2.000 euros, el 4% que gastaría entre 7.001 y 10.000 euros, y el 6,3% que se dejaría entre 10.001 y 15.000

El futuro se intuye autónomoCasi la mitad de los españoles, dispuesto a comprar un coche autónomo aunque sean más caros

Más de 2.000 km sin repostar Récord de consumo a bordo de un Opel Insignia >27

motor Clientes satisfechosEl presidente de Kia entregó a Corgal el galardón que distingue la excelencia de su servicio >26

20.000 Cactus en EspañaEl diseño del C4 Cactus, fabricado en Villaverde, va cuajando entre los usuarios españoles >30

Las Novedadesdel Motor

18/4/2016Año XVIII / Nº 736

euros, y el 3,5%, entre 15.001 y 20.000 euros. La seguridadPor otro lado, el 25,6% de los en-cuestados opina que el vehículo

autónomo es más seguro que uno conducido por un humano, mientras que el 16,6% cree que la seguridad sería la misma. En el otro extremo, el 19,7% piensa que la conducción autónoma es menos segura en comparación con un humano.

En esta línea, el 23,9% de los encuestados cree que hoy en día un coche sin conductor no podría ir solo de un punto a otro en una ruta normal. Para el 80,2% sería “positivo” que esta automatiza-ción de la conducción permitiera solucionar ciertas situaciones extremas, como que el conductor sufra un infarto en marcha.

Los datos recogidos en el estu-dio apuntan que el trayecto al trabajo es el que más confianza genera para utilizar el coche au-tónomo (18%), aunque los resul-tados cambian si hay niños en el coche (12%). Al mismo tiempo, el 15,9% lo ve útil para ir dormi-do mientras el coche conduce tras haber salido de copas. Final-mente, el 70,2% opina que las autopistas con peaje son las más seguras para los automóviles con este tipo de tecnología. ■

MÁS SEGUROSLos coches autónomos son más seguros para uno de cada cuatro españoles encuestados

FIEL CÓMPLICEUn 15,9% lo ve útil para dormir mientras el coche conduce de vuelta a casa tras ir de copas

La mayoría cree que las autopistas ofrecen más facilidades para la tecnología autónoma

C. J. ALONSO

Es el mejor concesionario Kia de España en virtud del grado de satisfacción manifestado por los clientes a través de encuestas de ámbito nacional. Y ya se sabe, los clientes tienen siempre la ra-zón.

Corgal Automóviles recibió el viernes el galardón “Category Excellence” como mejor conce-sionario español y supone el re-conocimiento de los clientes a la labor del equipo de profesiona-les que compone su plantilla.

Tras cursar visita a las instala-ciones de Corgal en las ciudades de Ferrol y A Coruña, el presi-dente de Kia Motors Iberia, Kim Kyun Hyeon, entregó personal-mente el trofeo al gerente de Corgal Automóviles, José Luis Liñares, en un acto, celebrado en las flamantes instalaciones del concesionario en el polígono A

Kumho, fabricante coreano de neumáticos, quiere retar a los usuarios a probar el rendimiento de sus neumáticos. Para ello, ha activado una iniciativa, tanto a través de su web como en publi-caciones especializadas del mo-tor, en la que busca “probadores” que monten neumáticos Kumho

Kia distingue a Corgal con el premio Category Excellence

Kumho busca probadores para sus neumáticos

Grela en A Coruña, que contó con la presencia del director de Desarrollo de Red de Kia Espa-ña, Alvaro García Conde, y del gerente de Ventas, Manuel Fer-nández, así como una nutrida representación de la plantilla de trabajadores de la empresa ga-

llega. Los resultados de las en-cuestas realizadas por Kia a los clientes, sobre la calidad del ser-vicio y la atención recibida en su visita al concesionario, son de-terminantes en la elaboración del ranking de los mejores con-cesionarios. ■

en sus vehículos y compartan su opinión al conducir con ellos du-rante varios meses en la web ofi-cial de la iniciativa, con el fin de dar a conocer sus sensaciones en el día a día. Los usuarios podrán enviar comentarios, fotos o ví-deos, que quedará alojados en la web oficial donde también se podrán encontrar valoraciones de conductores de otros países

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 18 DE ABRIL DE 2016 26

REDACCIÓN

europeos.A través de

es ta acc ión , que se prolon-gará todo el año, Kumho quiere mostrar al público la ca-l idad de sus neumáticos, tal y como se ha registrado en los diferentes test de neumáticos europeos. El fabricante no quie-re ser quién hable sobre su cali-dad sino que prefiere que sean los propios conductores, tras el

uso de sus neumáticos, los que certifiquen sus prestaciones y las sensaciones proporcionadas por los mismos. Esta campaña se prolongará a lo largo de todo el año. ■

La entrega del galardón se celebró en las instalaciones de Corgal en A Coruña/GMNEWS J. Luís Liñares y Kim Kyung

SERVICIO EXCELENTEEl presidente de Kia Kim Kyun entregó el galardón al gerente de Corgal, J. Luís Liñares

BREVES

Segunda edición del Toyota Breogán Rally Selección

General Motors llama a revisión a 900.000 vehículos

Correos incorpora 100 scooters eléctricos a su fl ota

El precio medio de los usados subió un 4,8 por ciento

Ya está abierta la inscripción, a través de Facebook, para optar a pilotar un Toyota Yaris en uno de los cinco rallys del campeonato gallego, con todos los gastos pagados.

El consorcio automovilístico americano General Motors ha llamado a revisión 895.232 unidades de los modelos Chevrolet Silverado y GMC Sierra 1500 por un defecto en el cinturón de seguridad.

Correos ha incorporado 100 scooters eléctricos del modelo S02 de la fi rma Scutum a su fl ota. El S02 no emite CO2, alcanza una velocidad de 80 Km/h y su autonomía es de 100 km.

El precio medio de los automóviles usados se situó en 13.864 euros durante el primer trimestre del año en España, un 4,8% más respecto a los 13.230 euros del mismo periodo de 2015.

REDACCIÓN

Con un consumo homologado entre 3,8 y 3,9 litros, el Opel In-signia equipado con motor diésel 1.6 CDTI de 136 CV es una de las berlinas europeas de más ajusta-do consumo. Sin embargo, un ex-perto conductor suizo ha conse-guido rebajas los datos oficiales en condiciones normales de tráfi-co a través de Europa central. Es un corredor de larga distancia y, por tanto, forma parte de la co-munidad que permanentemente trata de establecer valores míni-mos de consumo.

Durante su viaje de ida y vuel-ta entre los Alpes suizos y el Mar del Norte, Félix Egolf, un antiguo comandante de Airbus, sólo ne-

Más de 2.000 kilómetros sin repostar en un Opel Insignia

cesió un depósito de combustible para recorrer 2.111 kilómetros, lo que supuso un consumo medio de 3,46 litros de diésel.

De Suiza al Mar del NorteEl viaje de Egolf comenzó en Lu-cerna (Suiza) el pasado día 6 de abril. Desde allí, a través de la Selva Negra, se dirigió a la cen-tral de Opel en Rüsselsheim don-de realizó una parada para man-tener una reunión con Christian Müller, vicepresidente Global de Sistemas de Propulsión. “La agu-ja del nivel de combustible mar-caba prácticamente lleno cuando Félix Egolf llegó a Rüsselsheim. Logró completar los primeros 429 kilómetros con un consumo medio de sólo 3,2 litros. Es im-

presionante que haya podido su-perar la barrera de los 2.000 kiló-metros”, dijo Müller.

El periplo llevó a Egolf a Müns-ter, Oldenburg y Cuxhaven, en la costa alemana del Mar del Norte. El recorrido de regreso le hizo por Hanover, Kassel y St Gallen, an-tes de llegar de vuelta a Zúrich (Suiza) el 8 de abril, un par de días después.

Superar los 2.000 km“Hacía tiempo que quería romper la barrera de los 2.000 kilóme-

tros, pero no encontraba el coche con el que conseguirlo. La exce-lente aerodinámica del Opel In-signia combinada con los neumá-ticos Eco Contact 5 de muy baja resistencia a la rodadura ha con-tribuido a lograr este resultado. Este viaje demuestra que cual-quiera que conduzca anticipán-dose a las circunstancias del tráfi-co puede igualar e incluso mejorar las cifras de consumo oficiales.

Durante el viaje, el ex-piloto de aviación tuvo tiempo de com-

probar las prestaciones del Opel Insignia 1.6 CDTI ecoFLEX de 136 CV, del que destacó su ejem-plar suavidad y gran potencia.

El buque insignia de la gama Opel ofrece un destacado equipa-miento tecnológico, de seguridad y confort. Además, el sistema de movilidad conectada y asistencia Opel OnStar asegura al Insignia una conectividad total y un pun-to de acceso WiFi para continua-mente conectado y ofrecer un ac-ceso a WiFi de alta velocidad a siete dispositivos. ■

Infiniti QX Sport InspirationInfiniti acaba de distribuir una primera imagen del QX Sport Inspiration, modelo que será presentado en unos días en China. El teaser facilitado por la marca es un avance de la vi-sión de futuro de Infinity, que conformará su ADN para la próxima generación de vehí-culos premium SUV de tamaño

medio. Con trazos elegantes, un estilo muy musculado y los pasos de rueda abultados, el Infiniti QX Sport Inspiration hará su debut mundial la próxima semana, durante la jornada de prensa del Salón del Automóvil de Pekín que abrirá sus puertas al público del 29 de abril al 4 de mayo. ■

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 18 DE ABRIL DE 201627

El Insignia a su paso por la central de Opel en Rüsselsheim

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 18 DE ABRIL DE 2016 28

Ford pone en marcha la recepción de pedidos del GT a través de internetREDACCIÓN

El fabricante estadounidense de automóviles Ford ha iniciado, a través de la web www.FordGT.com, la recepción de pedidos en todo el mundo de su modelo de-portivo GT, cuya producción anual está limitada a 250 unida-des.

Ford apuntó que los potencia-les clientes de este vehículo, una vez aprobada su solicitud, traba-jarán de forma conjunta con el

departamento correspondiente de Ford GT para llevar a cabo su experiencia de compra persona-lizada.

El director global de Marke-ting de la empresa, Henry Ford III, apuntó que el proceso de compra del Ford GT “es único” como este súper deportivo y re-saltó que los propietarios son “grandes embajadores” de la compañía.

Las personas que hagan su pedido en la web tendrán la

McLaren 675LT Spider: Potente, agraciado, exclusivoREDACCIÓN

Con el aval de exclusividad que le da el haber salido al mercado anunciando una fabricación li-mitada a tan solo 500 unidades, vendidas en apenas un par de semanas, la versión descapota-ble (Spider) del McLaren 675LT mantiene las mismas prestacio-nes del Coupé, pero resulta una opción todavía más atractiva.

Las cifras claveNo hay que hacer mucha me-moria para recordar la potencia de este McLaren. La propia de-nominación del modelo indica el caballaje del motor V8 de 3,8 litros que equipa. Sus presta-ciones dan vértigo solo de mi-rarlas: una velocidad máxima de 326 km/hora, el 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y el 0 a 200 km/h en 8,1 segundos (tan solo un par de décimas

más que la versión Coupé) y 0 a 300 km/h en 23,6 segundos. Emplea la caja de cambios de 7 velocidades SSG de doble em-brague, muy rápida y efectiva.

AligeradoDotada de un techo duro re-tráctil, la carrocería del McLa-ren 675LT Spider se ofrece en colores Silica White, Delta Red, Napier Green, Chicane Grey y McLaren Orange. Su estructu-ra, es superligera al estar dise-ñada con materiales muy livia-nos, procedentes de la Formula Uno, como el carbono, el mag-nesio y el titanio. Su peso total ha sido rebajado en 100 kg res-pecto a la versión Coupé y se queda en solo 1.270 kg, lo que propicia una brutal relación de 532 CV por tonelada de peso. El interior está orientado hacia el conductor, con asientos en fibra de carbono y una espe-

cialmente ligera tapicería de Alcantara que permiten recor-tar otros 3,5 kg respecto a la piel.

Para disfrutar en circuitoLas prestaciones en pista del 675LT Spider se recopilan con el sistema de telemetría MTT,

incluido de serie. Como opción se pueden solicitar el montaje de tres cámaras, ubicadas en los parachoques delantero y trasero, y en el habitáculo, por encima del hombro del con-ductor, que operan conjunta-mente con el registro de datos y graban cada vuelta para aná-

oportunidad de identificar su concesionario preferido GT en los mercados en los que se comercia-lice y los solicitantes cuya peti-ción haya sido aprobada serán contactados para finalizar la ex-periencia de compra a medida.

Ford fijó en 450.000 dólares el precio de salida de este modelo cuya producción anual está limi-tada a 250 unidades. El período de recepción de pedidos sólo cu-bre los dos primeros años de fa-bricación (500 unidades). ■

Cuenta con techo retráctil duro

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 18 DE ABRIL DE 201629

lisis adicionales.El Pack Club Sport Profes-

sional ofrecido con la versión Coupe, que incluye barra anti-vuelco de titanio, arneses cua-tro puntos y extintor de incen-dios, no está disponible como opción para el McLaren 675LT Spider. ■

Edición limitada

Únicamente se fabricarán 250 unidades al año

MADE IN SPAINLa directora general de Citroen, Linda Jackson, entregó la unidad número 20.000

REDACCIÓN

El Citroen Cactus, el modelo que sacó de la crisis a la facto-ría PSA de Villaverde (Madrid) acaba de superar la cifra de 20.000 unidades vendidas en nuestro país. Y es que España, además de ser el lugar de fabri-cación del Citroen C4 Cactus, España es uno de sus principa-les mercados, con un 14% de las ventas mundiales del mode-lo, lo cual da una idea de cómo ha ido cuajando entre los usua-rios automovilísticos de nues-tro país el concepto innovador del Cactus.

La unidad número 20.000 comercializada en nuestro país, un Cactus BlueHDi 100 S&S ETG6 Feel Edition de color gris Shark, fue entregado a su com-prador en la sucursal de Las Ta-blas (Madrid), por la propia di-rectora General de Citroën, Linda Jackson, que de este modo quiso destacar la impor-tancia que tiene el modelo en nuestro país, comercial e in-dustrialmente

20.000 Cactus son muchos Cactus

Con el lanzamiento del C4 Cactus, Citroen apostó por una nueva forma de entender el au-tomóvil. Un movimiento que muchos consideraron arriesga-do, dado su diseño atrevido, que rompe totalmente con lo convencional, y al que el mer-cado ha acogido de buen grado desde el primer momento. Su seña de identidad son las gene-rosas protecciones laterales de-nominadas Airbumps, que sal-vaguardan al vehículo de pequeños golpes y arañazos y le dan un aspecto singular. Las múltiples posibilidades de per-sonalización así como sus efi-cientes mecánicas se convierten en argumentos de peso a la hora de decidir la compra del Cactus, un auténtico “Made in Spain”. ■

REDACCIÓN

Por tercer año consecutivo, Jeep será la marca colaboradora oficial de Harley-Davidson y participará en los principales eventos organi-zados por la marca de motocicle-tas.

Jeep y Harley, dos símbolos norteamericanos, acaban de fir-mar la renovación de su alianza para 2016 tras el éxito alcanzado en las dos ediciones anteriores, que atrajeron a más de 600.000 participantes en 2014 y a más de un millón en 2015.

Un programa exhaustivo se desplegará desde finales de abril hasta septiembre con la celebra-ción de 13 acontecimientos en

Harley Davidson y Jeep, aliados un año más

ocho países europeos (Francia, Alemania, Países Bajos, Austria, Reino Unido, Italia, Eslovenia y República Checa) y uno en Sudá-frica. El primer encuentro tendrá lugar en el Euro Festival del 28 de abril al 1 de mayo en el Golfo de Saint-Tropez, al mismo tiempo que el evento de Sudáfrica.

Los dos clubes oficiales de am-bas marcas, JOG (propietarios de Jeep) y HOG (propietarios de Harley) comparten el orgullo de conducir un vehículo emblemáti-co, el afán de la libertad y el deseo de aventura. Por ello, no parece casual que los conductores de Jeep y los moteros de Harley-Da-vidson se sientan integrados en una gran comunidad. ■

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 18 DE ABRIL DE 2016 30

REDACCIÓN

Audi iniciará a finales del verano la venta del nuevo R8 Spyder V10, un vehículo dado a conocer hace unas semanas en el Salón del Automóvil de Nueva York y que es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,6 segundos. El R8 es el deportivo por antonomasia de la gama Audi.

De la primera generación del R8, lanzada al mercado en 2007, Audi han vendido un total de

Audi venderá en España el R8 Spyder V10 a fi nales de verano

50 km/h. Monta un motor 5.2 V10 de gasolina con una poten-cia máxima de 540 CV que im-pulsan al deportivo modelo de 0 a 100 en 3,6 segundos y le per-miten alcanzar una velocidad máxima de 318 km/h.

La caja de cambios es una STronic automática y la tracción integral quattro ruedas quattro y puede incorporar un dispositi-vo opcional de amortiguación adaptativa, denominado Audi magnetic ride. ■

27.000 unidades, en versiones de carrocería cupé y cabrio.

Estrena capotaCon una longitud de 4,42 m, el nuevo R8 Spyder será algo más corto (14 mm) aunque la dis-tancia entre ejes se mantiene en 2,65 metros. La nueva capota, fabricada en tela, tiene un peso total de 44 kg y se puede abrir o cerrar en 20 s mediante un siste-ma electrohidráulico, incluso rodando a velocidad inferior a

La directora general de Citroen, Linda Jackson, en la entrega del C4 Cactus número 20.000

Jeep participará en los eventos organizados por Harley-Davison

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 18 DE ABRIL DE 201631

REDACCIÓN

“Siento que este material es más suave. La sensación es mucho mejor que la del primero” afir-ma Sara, una joven con los ojos vendados que participa en el test a ciegas dirigido por Raúl Funes, ingeniero del departa-mento de Háptica.

En Seat existe un grupo de profesionales que se dedica ex-clusivamente a estudiar y per-feccionar las sensaciones que los usuarios experimentan al to-car el interior de un automóvil.

Todo bajo controlEl trabajo de Funes y su equipo se centra en el mundo de las percepciones y, aunque pueda parecer algo subjetivo y difícil de valorar, todo está perfecta-mente medido. El ingeniero nos pone en antecedentes: “Inverti-mos más de tres años de estudio antes de que un coche salga a la venta”, comenta Funes. Una de las vías para objetivar el plano sensorial son los más de 150 test a ciegas y análisis de piezas que se realizan anualmente.

“A la persona que hace la prueba se le tapan los ojos para que pueda concentrarse mejor en las sensaciones táctiles. Así analizamos, por ejemplo, la sen-sación de deslizamiento o dure-za que trasmite un material u otro”, comenta Funes.

Detalles de calidad¿Cuál es la finalidad de estas pruebas? Ofrecer la mayor im-

El tacto es lo que importa

presión de calidad posible a tra-vés del tacto. “Se toque la tecla que se toque, todas tienen que ofrecer una máxima sensación de armonía entre ellas. Es un trabajo que se percibe en los de-talles y en la sensación general que ofrece el coche”.

La háptica está siempre en continua evolución adaptándo-se también a las tecnologías del futuro. Ahora, por ejemplo, la tendencia es que los botones va-yan desapareciendo y que la pantalla táctil gane terreno. En

Los test a ciegas se repiten con frecuencia

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 18 DE ABRIL DE 2016

Realiza GALICIA MOTOR NEWSORBALLO,17. MONTROVE, 15179 OLEIROS. A CORUÑA981 61 08 06 / 609 85 24 00 FAX: 981 61 08 06MAIL: [email protected]

DIRECTOR: CÉSAR J. ALONSO, PUBLICIDAD: CONCHY MAROÑAS,REDACTORES Y COLABORADORES: PEPE PAREJO, J. J. SERANTES, EVA ALONSO Y SANTIAGO RODRÍGUEZDEPÓSITO LEGAL: C-2354-1999

PASA PALABRAHáptica. Según el Diccionario de la Real Academia Española: “1. Adj. Cult. táctil”

este sentido, el trabajo del de-partamento de Raúl Funes se centra en definir la presión con la que el usuario tiene que apre-tar la pantalla o en estudiar que la disposición de los elementos sea coherente al movimiento humano. La háptica también trabaja en la definición de los diferentes espacios donde posi-cionar los objetos que un con-ductor suele llevar a mano como el teléfono, el paraguas o el por-tátil. El objetivo es conseguir un amplio espacio de almacena-

miento de una forma lógica y útil, aportando orden en el inte-rior del coche y asegurando su funcionalidad.

Original y atípicoEstudiar el tacto perfecto que un coche debe ofrecer a sus clientes es verdaderamente un trabajo “original y atípico”, comenta Fu-nes. Tanto que, cada vez que lo explica, la gente se sorprende: “Me preguntan ¿pero de verdad se mira con tanto detalle un co-che?”. ■

El departamento de Háptica de Seat estudia las sensaciones de los conductores al tocar el coche

EL OBJETIVO Estudiar y perfeccionar las sensaciones táctiles de los usuarios al tocar los materiales del coche

La disposición de los elementos es objeto de estudio