el fuego

18

Upload: carolinaherreroruiz

Post on 18-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRL como combatir el fuego y su prevención.

TRANSCRIPT

  • LA NATURALEZA DEL FUEGO

  • OXIDACION. Contacto con oxigenoREACCION EXOTERMICA. Desprenden calorREACCION ENDOTERMICA. Se producen si reciben una determinada cantidad de calorFUEGO. Manifestacin energtica de la reaccin qumica = COMBUSTIONCOMBUSTION. Reaccin qumica de oxidacin que desprende mucho calor

  • COMBUSTIONSe requiere la presencia simultanea de un material combustible, un comburente (oxigeno) y condiciones de temperaturas determinadas. TRIANGULO DE FUEGO.

  • CALORTipo de energa. Desprende vapores.Propagacin del calor:

    CONDUCCION. A travs de los cuerposRADIACION. Rayos infrarrojosCONVECCION. Aire caliente se eleva-ligero

  • CALORCONVECCION. Forma mas importante de propagacin.Los fuegos se propagan mas rpidamente hacia ARRIBA. HORIZONTALMENTE se debe a la radiacin y conduccin del calor. En sentido hacia ABAJO se propaga lentamente e incluso se llega a extinguir.

  • COMBURENTEEs el oxigeno del aire.

    COMBUSTIBLESustancia capaz de experimentar reaccin de combustin

  • COMBUSTIBLEASPECTOS IMPORTANTES DE LOS MATERIALES COMBUSTIBLES:

    PUNTO INFLAMACIONTEMPERATURA DE IGNICIONLIMITES DE INFLAMABILIDADENERGIA MINIMIA DE ACTIVACIONTAMAO

  • PRODUCTOS DE LA COMBUSTION:

    HUMOGASES:MONOXIDO DE CARBONO. Envenena por asfixia al combinarse con la sangre.

    ANHIDRIDO CARBONICO. Estimula el ritmo de la respiracin que combinada con la disminucin de oxigeno puede provocar asfixia.

  • CLASES DE FUEGOA. Fuegos de materiales slidos cuya combustin se produce con formacin de brasaB. Fuegos de materiales lquidos o de slidos que por el calor pueden pasar a lquidosC. Fuegos de gases inflamablesD. Fuegos metalesE. Fuegos elctricos

  • METODOS DE EXTINCION

  • METODOS DE EXTINCIONENFRIAMIENTO. Consiste en actuar sobre el calor eliminndolo.SOFOCACION. Consiste en retirar los combustibles presentes en un incendio antes de que sean afectados.INHIBICION. Consiste en la neutralizacin qumica de los radicales libres que dan lugar a la reaccin en cadena y a la combustin.

  • AGENTES EXTINTORESAGUA (enfriamiento y sofocacin)ESPUMA FISICA (sofocacin y enfriamiento)POLVO SECO (inhibicin y sofocacin)POLVO POLIVALENTE (inhibicin, sofocacin y enfriamiento)AGENTES ESPECIALES ANHIDRIDO Carbnico ( sofocacin y enfriamiento)HALONES (inhibicin y enfriamiento)

  • AGENTES EXTINTORESXXX Excelente XX Bueno X Aceptable * No aceptable

    AGENTE EXTINTORABCDAgua a chorroXX***Agua pulverizadaXXXX**Polvo polivalenteXXXXXX*Espuma fsicaXXXX**Polvo seco*XXXXX*Nieve carbnicaXX**Derivados haolgena2XX**

  • Emplazamiento y distribucinEMPLAZAMIENTO

    Los extintores mviles debern colocarse donde se estime que existe una mayor posibilidad de originarse un incendio. En locales grandes de sealizara su ubicacin con la seal UNE 23033.Altura de 1,70 m. del suelo.

  • USO CORRECTO DE EXTINTORESSolo son eficaces en la primera fase del fuegoEmplear el extintor adecuadoAl aire libre, colocarse de espaldas al vientoEn interiores, atacar en sentido del tiroNo acercarse excesivamente

  • VERIFICACION Y MANTENIMIENTOAsegurar sus condicionesPlaca de diseo y etiquetaFrecuencia:

    Verificarlos mximo cada 3 mesesCada 6 meses comprobacin de peso, presinCada 12 meses verificacin por personal especializado y ajeno a la empresa

  • GRACIAS POR SU COLABORACION