el fortalecimiento de las competencias para la supervision

Upload: liceth-cabello

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    1/9

    EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PARA LA SUPERVISION

    La importancia de los recursos umanos tantas !eces pre"onada pero tan

    pocas !eces practicada #a no puede ser ne"ada ni conceptualmente$ ni

    tampoco en la pr%ctica con el ad!enimiento de la "lo&ali'aci(n) El uso de las

    competencias es una "ran erramienta en la "esti(n de los recursos umanos$

    principalmente en la selecci(n de recursos umanos # en la medici(n del

    desempe*o la&oral) Se distin"ue la clasi+icaci(n +rancesa # la americana$ la

    elecci(n de la clasi+icaci(n ,ue se usar% depender% del moti!o de su uso #

    pre+erencias del psic(lo"o-a) En este articulo nos re+erimos a la clasi+icaron

    americana de competencias # a sus .ndices de detecci(n)

    Las competencias la&orales pueden ser de+inidas como con+i"uraciones

    psicol("icas comple/as ,ue inte"ran en su estructura actitudes$ aptitudes$

    conocimientos$ a&ilidades co"niti!as$ a&ilidades psico0motrices$ intereses #

    otros ras"os de personalidad1)

    Dentro de las competencias ,ue de&en ser +ortalecidas est%n2

    • Liderar # diri"ir2 Asume el lidera'"o # e/erce control so&re otros) Inicia

    acciones$ "u.a # asume responsa&ilidades) Est% presente en personas

    e3tro!ertidas con necesidad de e/ercer control so&re los dem%s)

    •  A#udar # cooperar2 Comprende las necesidades de otros # los a#uda en

    la medida de sus posi&ilidades$ muestra respeto # a"radecimiento en

    situaciones sociales) Tra&a/a e+icientemente en +orma indi!idual # en

    "rupos$ con clientes # asesores) Tiene coerencia en su accionar) Posee

    claridad en sus !alores los cuales se complementan con los de la

    or"ani'aci(n) Se relaciona con la necesidad de desarrollar !.nculos

    arm(nicos)

    • Interactuar # persuadir2 Comunica sus ideas en +orma e+iciente$ tiene

    aptitud para comprender las moti!aciones de los dem%s # para

    con!encerlos$ se !incula con otros +%cilmente mostrando con+ian'a en s.

    mismo) Se relaciona con la e3tro!ersi(n # la capacidad "eneral

    intelectual)

    •  Anali'ar e interpretar2 Desarrolla pensamientos anal.ticos claros #

    o&/eti!os$ r%pidamente alcan'a el meollo de comple/os pro&lemas) Aplica

    su e3periencia con sentido com4n) Se comunica e+icientemente en

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    2/9

    +orma escrita) Se relaciona con la capacidad intelectual "eneral # con

    una actitud positi!a ante nue!as e3periencias)

    • Crear # conceptuali'ar2 Tra&a/a &ien en situaciones ,ue re,uieren estar 

    a&ierto a nue!as ideas # e3periencias) Est% atento a nue!as

    oportunidades de aprendi'a/e) Resuel!e situaciones nue!as con ideas

    inno!adoras # creati!as) Piensa en +orma estrat5"ica) Apo#a # diri"e el

    cam&io or"ani'acional) Se relaciona con la actitud a&ierta ante lo nue!o

    # con la capacidad intelectual "eneral)

    • Or"ani'ar # e/ecutar2 Plani+ica sus acti!idades # pre!5 o&st%culos en

    +orma sistemati'ada # ordenada) Si"ue direcciones # procedimientos) Se

    +ocali'a en la satis+acci(n del cliente # en &rindar un ser!icio o producto

    con el est%ndar de la calidad esperada) Se relaciona con la madure' de

    los impulsos # con la capacidad "eneral intelectual)

    •  Adapta&ilidad2 Reacciona en +orma positi!a ante situaciones de cam&io)

    Las presiones ,ue reci&e las mane/a aserti!amente) Se relaciona con la

    esta&ilidad emocional)

    • Capacidad de emprender e implementar2 Se +ocali'a en alcan'ar los

    resultados esperados # los o&/eti!os de su tra&a/o) Tra&a/a

    c(modamente por o&/eti!os) Demuestra comprensi(n del mundo de los

    ne"ocios$ las +inan'as # el comercio) Est% atento a nue!as

    oportunidades para su desarrollo # pro"reso en su carrera la&oral) Se

    relaciona con la moti!aci(n de lo"ro

    LA AUTORIDAD COMO ELEMENTO CLAVE PARA CONDUCIR EL E6UIPO

    DE TRA7A8O

    La autoridad # el lidera'"o est%n por encima del poder  # de la capacidad de

    "esti(n cuando se ,uiere "enerar una siner"ia en nuestro e,uipo de tra&a/o de

    +orma s(lida # sosteni&le1)

    Todo 9erente de&e tener la capacidad de liderar e+ica'mente a su e,uipo de

    tra&a/o si desea mantener una siner"ia # moti!aci(n en el mediano # lar"o

    pla'o) La e+icacia del lidera'"o aplicado esta directamente li"ado con la

    autoridad ,ue es capa' de construir la persona llamada a "uiar un e,uipo.

    http://www.gestiopolis.com/delegacion-de-autoridad/http://www.gestiopolis.com/delegacion-de-autoridad/http://www.gestiopolis.com/liderazgo-manejo-poder-autoridad/http://www.gestiopolis.com/delegacion-de-autoridad/http://www.gestiopolis.com/liderazgo-manejo-poder-autoridad/

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    3/9

    Lo ,ue di+iculta la construcci(n de una autoridad s(lida es la no di+erenciaci(n

    en la aplicaci(n de conceptos trascendentales como los son "esti(n$ lidera'"o$

    poder # del mismo t5rmino autoridad) Se suele con+undir estos cuatro t5rminos

    en su !isi(n # aplicaci(n pr%ctica) En lo re+erente a "esti(n es importante

    considerar ,ue no se "estiona a las personas o +uncionarios de una

    or"ani'aci(n$ no se "estiona a los seres umanos)

    LIMITES DE AUTORIDAD

    •  ALTO :Autoridad completa; El super!isor puede tomar decisiones

    inerentes al car"o ,ue ocupa # dentro del %m&ito de su +unci(n sin

    consultar a nin"4n superior) ,ue ocupa)

    • MEDIO : Autoridad relati!amente limitada; El super!isor est% +acultado

    para actuar # tomar decisiones s(lo en al"unas situaciones inerentes a

    su car"o$ pero para el resto de las cosas del cual tam&i5n es

    responsa&le$ este de&e consultar # esperar instrucciones de instancias

    superiores)

    • 7A8O : Autoridad limitada; El super!isor no puede tomar nin"una

    decisi(n ni adelantar acciones sin autori'aci(n$ a pesar de estar 

    actuando dentro del %m&ito de su +unci(n # del car"o)

    NATURALE

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    4/9

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    5/9

    &asado en la determinaci(n de los roles ,ue de&e cumplir cada persona ,ue

    inte"ra la empresa$ as. como de las relaciones ,ue se esta&lecen entre ellas)

    El o&/eti!o de la or"ani'aci(n es ma3imi'ar los resultados ,ue se o&tienen de

    la cola&oraci(n$ tra&a/o # relaci(n de todos los inte"rantes de una empresa )Sin

    duda al"una la or"ani'aci(n es la &ase para la o&tenci(n de e3celente

    resultados$ #a ,ue con ellos se lo"ra el alcance del prop(sito)

    Con la +inalidad de esta&lecer controles # procesos ,ue !an reali'%ndose de

    manera constante # Una or"ani'aci(n adecuada$ pensada # anali'ada

    determina el cumplimiento de las metas a corto o a lar"o pla'o con la +inalidad

    de esta&lecer controles # procesos ,ue !an reali'%ndose de manera constante)

    DEPARTAMENTALI

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    6/9

    RELACION DE AUTORIDAD DE LA LINEA DE STAFF

    Las relaciones de l.nea # sta++ son importantes como modo de !ida

    or"ani'acional$ #a ,ue las relaciones de autoridad entre los miem&ros de una

    or"ani'aci(n a+ectan necesariamente a la operaci(n de la empresa)

    Las +unciones de l.nea son las ,ue tienen un impacto directo en el

    cumplimiento de los o&/eti!os de la empresa)

    Las +unciones de sta++ son a,uellas ,ue contri&u#en a ,ue el personal de l.nea

    tra&a/e con ma#or e+icacia a +a!or del cumplimiento de tales o&/eti!os)

    6uienes sostienen esta !isi(n clasi+ican in!aria&lemente a producci(n # !entas

    :# en ocasiones a +inan'as; como +unciones de l.nea$ # a compras$

    conta&ilidad$ personal$ mantenimiento # control de calidad como +unciones de

    sta++)

    La autoridad de l.nea le da a un superior una l.nea de autoridad so&re un

    su&ordinado) Esto est% presente en todas las or"ani'aciones como una escala

    o serie ininterrumpida de pasos) De a. ,ue el principio escalar de las

    or"ani'aciones sea2 cuanto m%s clara sea la l.nea de autoridad desde elm%3imo puesto administrati!o de una or"ani'aci(n asta cada puesto

    su&ordinado$ tanto m%s clara ser% la responsa&ilidad de toma de decisiones #

    tanto m%s e+ecti!a la comunicaci(n or"ani'acional. En mucas "randes

    empresas$ los pasos ,ue esta implica son lar"os # comple/os$ pero incluso en

    las empresas m%s pe,ue*as el solo eco de la or"ani'aci(n supone la

    aplicaci(n del principio escalar)

    La autoridad de l.nea es la relaci(n en la ,ue un superior e/erce super!isi(ndirecta so&re un su&ordinado? una relaci(n de autoridad en l.nea o pasos

    directos)

    La naturale'a de la relaci(n de sta++ es de asesor.a) La +unci(n de ,uienes

    e/ercen capacidad e3clusi!amente de sta++ es reali'ar in!esti"aciones # dar 

    asesor.a a los administradores de l.nea)

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    7/9

    DESCENTRALISITOS DE LA PLANEACI>N2 @PARA 6U PLANIFICAMOSB

    Dentro del sistema de las +unciones administrati!as$ la +unci(n de planeaci(n

    tiene tres prop(sitos esenciales$ ,ue se deri!an de la propia ra'(n dee3istencia del sistema or"ani'ati!o2

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    8/9

    ) Minimizar el riesgo2 la planeaci(n prote"e a la or"ani'aci(n$

    reduciendo si"ni+icati!amente la incertidum&re en torno a los ne"ocios

    en ,ue se desen!uel!e la misma$ # clari+icando las posi&les

    consecuencias de las posi&les acciones administrati!as) Es preciso

    destacar ,ue este prop(sito se cumplir% en ma#or medida$ cuanto ma#or 

    sea la calidad de la in+ormaci(n ,ue so&re el propio sistema # el %m&ito

    del ne"ocio$ se tome como re+erencia de partida para el proceso de

    planeaci(n) En tal sentido$ la or"ani'aci(n de&er% disponer de un

    sistema de inteli"encia empresarial ,ue le proporcione in+ormaci(n

    a&undante # +idedi"na so&re los clientes$ los competidores$ los

    pro!eedores # su propia capacidad de ne"ocio en el +uturo mediato e

    inmediato)

    ) Garantizar el desarrollo de la organización2 la planeaci(n no s(lo se

    propone "aranti'ar el 53ito de la or"ani'aci(n en un periodo

    determinado$ sino ,ue uno de sus prop(sitos esenciales es lo"rar el

    permanente crecimiento de la "esti(n) Si se entiende por 53ito$ la

    inserci(n de la or"ani'aci(n en su conte3to con !enta/as competiti!as$

    incrementando su 'ona de impacto en 5ste$ se entender% claramente

    ,ue el e/ercicio e+ica' de la planeaci(n a de conducir necesariamente a

    ,ue los ni!eles de la "esti(n sean superiores tanto cuantitati!a como

    cualitati!amente en cada nue!o ciclo)

    ) Lograr una coordinación eficaz2 el e/ercicio adecuado de la

    plani+icaci(n$ sienta las &ases para la coordinaci(n de los es+uer'os de

    todos los miem&ros de la or"ani'aci(n para alcan'ar los ni!eles

    deseados de e+iciencia empresarial) Este prop(sito de la planeaci(n se

    alcan'ar% en ma#or medida$ cuando los tra&a/adores participenacti!amente en la +i/aci(n de las metas or"ani'acionales$ #a ,ue desde

    la propia concepci(n del plan de estar% lo"rando la acci(n coordinada de

    todos los implicados en su puesta en marca) Cuando el plan se conci&e

    mediante el uso de la inteli"encia colecti!a # el compromiso emocional

    de los participantes$ el mecanismo de a/uste mutuo$ act4a como "arante

    de una coordinaci(n m%s e+ecti!a)

  • 8/17/2019 El Fortalecimiento de Las Competencias Para La Supervision

    9/9

    Cuando se toman en consideraci(n los aspectos te(ricos anteriormente

    e3puestos$ se ace e!idente la importancia ,ue la misma tiene para el lo"ro del

    53ito or"ani'acional) Sin em&ar"o$ a pesar de su necesidad e importancia$ es

    mu# +recuente ,ue su e+icacia se !ea limitada por errores cometidos durante el

    proceso de plani+icaci(n)

    IMPORTANCIA

    La planeaci(n es sumamente importantes por,ue es la +unci(n rectora del

    proceso "erencial$ por lo ,ue re!iste capital importancia para el lo"ro del 53ito

    de una or"ani'aci(n$ e3presado en t5rminos del lo"ro de sus metas #

    prop(sitos) Por su car%cter rector la +unci(n de plani+icaci(n pone en marca el

    proceso "erencial$ dando lu"ar al e/ercicio de las restantes +unciones

    administrati!as$ en consecuencia$ la ausencia de la planeaci(n$ limita

    si"ni+icati!a el crecimiento de una or"ani'aci(n) Para ,ue la planeaci(n sea

    e+ica' es preciso tener en cuenta los principios ,ue la sustentan$ # tomar en

    consideraci(n las oportunidades # amena'as radicadas en el entorno

    or"ani'acional$ as. como las +ortale'as # de&ilidades internas de la empresa$

    incluido el an%lisis de la in+luencia del +actor umano en la consecuci(n de los

    o&/eti!os or"ani'acionales)