el foro del diario

4
AÑO VIII NUMERO 1873 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com Chilpancingo.- Diputados locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se incrementen los recursos económicos para la educación media superior y superior, y de esta manera elevar la calidad de la enseñanza que imparten instituciones públicas en las entidades. En la sesión ordinaria del pleno de este martes, el diputado Mario Ramos del Carmen, al presentar el exhorto a nombre de la Comisión de Gobierno, señaló que más allá de debates partidistas o ideológicos, la 60 Legislatura reconoce que la educación es uno de los ejes fundamentales en el desarrollo social y el fortalecimiento de la democracia de nuestro país. Aseguró que el gasto en educación media superior y superior, así como en la investigación y desarrollo tecnológico, resulta hoy por hoy indispensable para sentar las bases de un desarrollo sostenido e, incluso, Sefotur, Sectur y CPTM buscan que el cierre anual 2013 supere años anteriores Pide Congreso se incremente presupuesto para educación media superior y superior Chilpancingo.- Con el apoyo decidido del gobierno federal a través de su Secretaría de Turismo (Sectur), Acapulco ha logrado mantenerse arriba del 2012 en materia de ocupación hotelera, a pesar de las situaciones adversas al turismo que han hecho de 2013 un año atípico por verse afectado en sus principales temporadas vacacionales. La Secretaría de Fomento Turístico del gobierno de Guerrero (Sefotur) informó que la ocupación de hoteles en Acapulco se incrementó al comparar los primeros 10 meses del 2013 con el mismo periodo del año pasado, logrando un acumulado de 47.5 por ciento, gracias a la consigna permanente del gobernador Ángel Aguirre Rivero, de mantener la estabilidad en el sector turístico, industria que representa la principal fuente de ingresos para el estado. El secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, reconoció que a través del trabajo conjunto de los gobiernos federal y estatal se siguen concretando acciones estratégicas que han mantenido al Triángulo del Sol en la preferencia del turismo nacional, y ampliado la afluencia de turistas extranjeros a sus destinos turísticos. Estas acciones son producto de una planeación que comenzó desde el 2012, aunque se tomaron decisiones para salvar situaciones de crisis durante este año, se programó y etiquetó una inversión sin precedentes para el turismo por parte del gobierno federal; sin este contundente apoyo, estaríamos muy por debajo de años anteriores en rubros de afluencia turística”, destacó Javier Aluni. De acuerdo a la bitácora turística del 2013, Guerrero se enfrentó a factores que afectaron a los sectores económicos de la Pasa a la 2 Demanda AMLO a Aguirre detenerla represión contra la lucha social API Chilpancingo.- El ex can- didato a la presidencia de México por los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador instó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que detenga la represión contra dirigentes sociales y se responsabili- ce por de la protección de los líderes de organizacio- nes, esto, ante la ola de detenciones y asesinatos en contra de diversos acti- vistas. López Obrador visitó la mañana de este martes la cabecera municipal de Tixtla que se mantiene inundada en gran parte, por el desbordamiento de la laguna negra a conse- cuencia de las lluvias del mes de Septiembre. El ex candidato presiden- cial y líder nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) enca- bezó un mitin político en la plaza del barrio del San- tuario, y luego, caminó por algunas de las calles de- vastadas y parte de las que continúan inundadas. Fue apapachado por unas mil personas que se agluti- naron en el acto público, donde principalmente hu- bo damnificados y policías comunitarios. Que bueno que se tiene ya el proyecto (hecho por los propios damnificados) para resolver el problema de la inundación de Tixtla y que se atienda a quienes resultaron afectados, y para evitar que esto no vuelva a suceder. Nosotros venimos a expresar nues- tro apoyo en todo lo que podamos. Venimos a de- cirles que Pasa a la 4 Pasa a la 2 Esperan crecimiento en Turismo Policías comunitarios piden ayuda a AMLO para liberar a Gonzalo Molina El gobernado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y el secretario estatal de Turismo Javier Aluni Diputados locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en el Presu- puesto de Egresos del próximo año se incrementen los recursos económicos para la educación media superior y superior, y de esta manera elevar la cali- dad de la enseñanza que imparten instituciones públicas en las entidades. El diputado Mario Ramos del Carmen, leyó el exhorto.

Upload: lumagott-foro

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Digital 1873 de El Foro del Diario

TRANSCRIPT

AÑO VIII NUMERO 1873 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Chilpancingo.- Diputados locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se incrementen los recursos económicos para la educación media superior y superior, y de esta manera elevar la calidad de la enseñanza que imparten instituciones públicas en las entidades. En la sesión ordinaria del pleno de este martes, el diputado Mario Ramos del Carmen, al presentar el exhorto a nombre de la Comisión de Gobierno,

señaló que más allá de debates partidistas o ideológicos, la 60 Legislatura reconoce que la educación es uno de los ejes fundamentales en el desarrollo social y el fortalecimiento de la democracia de nuestro país. Aseguró que el gasto en educación media superior y superior, así como en la investigación y desarrollo tecnológico, resulta hoy por hoy indispensable para sentar las bases de un desarrollo sostenido e, incluso,

Sefotur, Sectur y CPTM buscan que el cierre anual 2013 supere años anteriores

Pide Congreso se incremente presupuesto para educación media superior y superior

Chilpancingo.- Con el apoyo decidido del gobierno federal a través de su Secretaría de Turismo (Sectur), Acapulco ha logrado mantenerse arriba del 2012 en materia de ocupación hotelera, a pesar de las situaciones adversas al turismo que han hecho de 2013 un año atípico por verse afectado en sus principales temporadas vacacionales. La Secretaría de Fomento Turístico del gobierno de Guerrero (Sefotur) informó que la ocupación de hoteles en Acapulco se incrementó al comparar los primeros 10 meses del 2013 con el mismo periodo del año pasado, logrando un acumulado de 47.5 por ciento, gracias a la consigna permanente del gobernador Ángel Aguirre Rivero, de mantener la estabilidad en el sector turístico, industria que representa la principal fuente de ingresos para el estado. El secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, reconoció que a través del trabajo conjunto de los gobiernos federal y estatal se siguen concretando acciones estratégicas que han mantenido al Triángulo del Sol en la preferencia del turismo nacional, y ampliado la afluencia de turistas extranjeros a sus destinos turísticos. “Estas acciones son producto de una planeación que comenzó desde el 2012, aunque se tomaron decisiones para salvar situaciones de crisis durante este año, se programó y etiquetó una inversión sin precedentes para el turismo por parte del gobierno federal; sin este contundente apoyo, estaríamos muy por debajo de años anteriores en rubros de afluencia turística”, destacó Javier Aluni. De acuerdo a la bitácora turística del 2013, Guerrero se enfrentó a factores que afectaron a los sectores económicos de la

Pasa a la 2

Demanda AMLO a Aguirre “detener” la represión contra la lucha social

API Chilpancingo.- El ex can-didato a la presidencia de México por los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador instó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que detenga la represión contra dirigentes sociales y se responsabili-ce por de la protección de los líderes de organizacio-nes, esto, ante la ola de detenciones y asesinatos en contra de diversos acti-vistas. López Obrador visitó la mañana de este martes la

cabecera municipal de Tixtla que se mantiene inundada en gran parte, por el desbordamiento de la laguna negra a conse-cuencia de las lluvias del mes de Septiembre. El ex candidato presiden-cial y líder nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) enca-bezó un mitin político en la plaza del barrio del San-tuario, y luego, caminó por algunas de las calles de-vastadas y parte de las que continúan inundadas. Fue apapachado por unas

mil personas que se agluti-naron en el acto público, donde principalmente hu-bo damnificados y policías comunitarios. “Que bueno que se tiene ya el proyecto (hecho por los propios damnificados) para resolver el problema de la inundación de Tixtla y que se atienda a quienes resultaron afectados, y para evitar que esto no vuelva a suceder. Nosotros venimos a expresar nues-tro apoyo en todo lo que podamos. Venimos a de-cirles que Pasa a la 4

Pasa a la 2

Esperan crecimiento en Turismo

Policías comunitarios piden ayuda a AMLO para liberar a Gonzalo Molina

El gobernado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y el secretario estatal de Turismo Javier Aluni

Diputados locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en el Presu-puesto de Egresos del próximo año se incrementen los recursos económicos para la educación media superior y superior, y de esta manera elevar la cali-dad de la enseñanza que imparten instituciones públicas en las entidades. El diputado Mario Ramos del Carmen, leyó el exhorto.

DIRECTORIO EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Zamora; ASESOR JURIDICO LIC. JOSE MUJICA CORRALES, ASESOR CONTABLE: C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali Pacheco Romero, Reporteros: Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos. Registros de titulo y contenido EN TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

Puras cifras alegres en el tema

del turismo, campañas y más

campañas y los resultados de la

ocupación hotelera muy

mediocres.

Al menos eso es lo que se

percibe por parte de los

prestadores de servicios

turísticos que cada semana

sufren el martirio de pagar a los

empleados, cada mes el pago

de impuestos y servcios y cada

dos meses la energía eléctrica.

Al menos en Taxco la

desocupación hotelera

promedio a lo largo del año

supera en más del doble a lo

ocupado y eso que aquí no se

sufrieron daños graves por las

lluvias.

Editorial

Medicamentos hasta con 80% de descuento

Consul torio Médico Dr. Raúl Burgos Ocampo

La técnica es el

esfuerzo para

ahorrar esfuerzo.

José Ortega y Gasset

Pide... viene de la primera

AÑO VIII NUMERO 1873 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 2

entidad, principalmente el turístico, durante todo el año, hechos que modificaron la percepción de los visitantes potenciales en cuanto a la situación de sus destinos turísticos y que no permitieron que se llegara a los resultados que se tenían proyectados. El funcionario estatal detalló que con el apoyo de la Sectur y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Guerrero ha desplegado campañas publicitarias y diversas acciones que están logrando su objetivo de informar, posicionar y cambiar la percepción de la imagen delTriángulo del Sol como un lugar seguro, limpio, que tiene un excelente clima y en perfectas condiciones para recibir a los turistas. Destacó que en apoyo a la industria turística de Guerrero y refrendar los sitios del Triángulo del Sol en la mente del consumidor; “vamos a seguir trabajando para mantener estos resultados para perfilar un cierre positivo en el 2013”, dijo.

Esperan... viene de la primera

determina la condición de dependencia económica en el contexto internacional. El legislador manifestó que en la propuesta de Presupuesto de Egresos del 2014, el Ejecutivo Federal contempla un incremento en materia educativa del 4.2 por ciento, en lo que respecta al gasto público para la educación media superior y superior; sin embargo, los programas y fondos de financiamiento extraordinario para las instituciones de educación superior se reducen notoriamente. Explicó que con la reducción presupuestal las universidades públicas estatales, tecnológicas y politécnicas, las escuelas normales e institutos tecnológicos, son las instituciones que se verán afectadas por con lo que “se ven incrementadas las condiciones de desigualdad e inequidad de entidades federativas como la nuestra para contribuir armónicamente al desarrollo del país”. Por ello, el pleno de la 60 Legislatura aprobó por unanimidad solicitar al Congreso de la Unión que no sólo no reduzca el monto del presupuesto destinado a la Educación Media Superior y Superior respecto al ejercicio del 2013, si no que pondere el incremento para el 2014, solicitando además a las legislaturas locales que manifiesten su adhesión al Acuerdo.

Anúnciate aquí por promoción un mes gratis informes al

62-7-21-10

AÑO VIII NUMERO 1873 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

3

El diputado federal Carlos de Jesús Alejandro apoyó al municipio de Teti-pac con la entrega de una dotación de medicamento que se distribuye entre la población de las comunidades y la cabecera municipal a través del DIF. Néstor Serrano Rodríguez, Presidente Municipal, Bárbara Mercado De Se-

rrano, Presidenta del DIF Municipal hicieron la entrega del medicamento a las auxiliares de Salud de las comunidad de Coapango, Totonancintla y San Antonio. Este apoyo de medicamento fue entregado por el Diputado Federal Carlos de Jesús Alejandro, para beneficio de la ciudadanía tetipaquense explicó el alcalde Néstor Serrano Rodríguez. Actualmente el presidente municipal ha sostenido varias reuniones con el legislador Federal a fin de conseguir más recursos y obras para el munici-pio de Tetipac.

Serrano Rodríguez hizo un agradecimiento al diputado por demostrar su

respaldo y atención para Tetipac al que pidió siga apoyando para seguir

avanzando en el progreso del municipio.

El alcalde Néstor Serrano Rodriguez con el diputado federal Carlos de Jesús Alejandro.

Entrega de medicamentos a titulares de salud de las comunidades de Coapango, Totonancintla y San Antonio.

AÑO VIII NUMERO 1873 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Chale carnales ahí les voy con más chismerío, miren ustedes que por más que lo han querido ocultar todo tipo de autoridades, me hacen saber que a principios del mes que corre un menor de cinco años fue atropellado allá en una comunidad de la parte sur del municipio. Cuentan los chismosos que el pequeño sufrió severas lesiones y tuvo que ser trasladado de ur-gencia al hospital del niño morelense en Cuerna-vaca. Sigue el chime fluyendo que el autor material del atropellamiento conducía una camioneta color blanco al parecer de marca Mitsubishi. Bueno los padres del menor quieren justicia por-que finalmente el pequeño falleció a causa de las lesiones. Justicia que n o se hace porque al parecer el res-ponsable es muy cercano a la familia de la impu-nidad cuyo principal es delegado de economía, su hermano regidor y su primo ocupa alto cargo en el gobierno que mueve a Taxco… pero lo mueve al precipicio… Justicia claman todos… tan tan…

Desempleo y desigualdad El Inegi acaba de emitir su informe trimestral sobre el comportamiento del empleo en nuestro país a poco más de un año del retorno del PRI a los Pinos. La revista Proceso en su edición digital expone: El lento crecimiento de la economía mexicana ya incrementó la tasa de desocupación, la cual se colocó en 5.2% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el tercer trimestre del año, el mayor nivel de los últimos 24 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En otras palabras, en el país suman 2.7 millones las personas que no encontraron empleo durante el periodo comprendido entre julio y septiembre pasados. De acuerdo con el Inegi, la población desocupada es aquella que no trabajó siquiera una hora duran-te la semana en que se realizó la Encuesta Nacio-nal de Ocupación y Empleo (ENOE), pero mani-festó su disposición por hacerlo e hizo alguna actividad por obtenerlo. Las promesas de crecimiento económico realiza-das por el gobierno federal para este 2013 de más del 3 por ciento se han ido reduciendo a lo largo del año con lo que se proyecta que cierre 2013 cerca del uno por ciento. El Fondo Monetario Internacional recortó de 2.9% a 1.2% la perspectiva de crecimiento eco-nómico de México para 2013, con lo que se ubicó como una de las naciones en el mundo con menor dinamismo este año. De no ser porque la mayoría de las economías europeas siguen en recesión o con un marginal crecimiento en 2013, la mexicana es una de las que se ubican en la parte más baja de las estima-ciones del organismo internacional. Según el Informe de Perspectivas Económicas Mundiales de octubre, el recorte en la proyección del producto interno bruto (PIB) fue consecuen-cia de la debilidad de la actividad en el primer semestre del año. “La desaceleración inesperada en México tuvo que ver con la disminución del gasto público, el enfriamiento de la actividad en el sector de la construcción y la demanda anémica en Estados Unidos”, reveló el FMI. Con los números que se manejan lo único que podemos esperar es un aumento del desempleo, mayor pobreza, inflación y pérdida de la calidad de vida de la ciudadanía. El panorama para el 2014 es desolador, a lo que se suma la perdida de la soberanía sobre los re-cursos energéticos que impulsan PRI y PAN para entregar PEMEX en un disfraz de ganancias compartidas. Polilla… Que se sigue organizando la sociedad civil para la defensa del Huixteco… Que hoy juega México contra Nueva Zelanda en partido que debe ganar sin ninguna dificultad… hasta mañana.

pueden contar con nosotros”, garantizó. El ex candidato presidencial dijo que previo al evento, fue informado de que este miércoles, el gobernador del Estado Ángel Aguirre recibiría a una comisión de los damnifica-dos de Tixtla para analizar su problema y buscar solucio-nes. “Yo desde aquí les pido que les reciba el día de mañana. Yo voy a estar pendiente para ver si se concreta ese en-cuentro, esa entrevista, ofrezco eso”, indicó. Consideró viable el proyecto de los tixtlecos que involucra obras hidráulicas para evitar otras inundaciones y la re-construcción de la zona afectada, incluyendo de las vivien-das, así como el apoyo para los productores afectados. Además ofreció que solicitaría al diputado Ricardo Mon-real que visitara este mismo miércoles la cabecera munici-pal de Tixtla para entrevistarse con los damnificados, a fin de que su propuesta de reconstrucción de la zona afectada sea incluida en el presupuesto 2014 para Guerrero. Advirtió que de ser necesario, se solicitará públicamente una entrevista con el gobernador Ángel Aguirre donde estaría presente él mismo. Al final del evento, López Obrador fue cuestionado por la prensa sobre la violencia que se ha desatado en contra de dirigentes de organizaciones sociales y el encarcelamiento de otros. “Es muy lamentable que sigan asesinando a dirigentes sociales en Guerrero. Es algo reprobable que debe de aten-der el gobernador. Vamos a hacerle llegar este plantea-miento, este reclamo por las pérdidas de vida en general y en Guerrero, en especial y en particular por los asesinatos de dirigentes sociales que son muchos ya”, dijo. Agregó: “(hay) muchos dirigentes sociales asesinados en Guerrero y no estamos en las épocas de Figueroa, o no queremos estar, esas épocas se supone que ya hemos avan-

zado y que mínimo se deben de garantizar los derechos humanos, el derecho a la vida que es el principal de los derechos humanos, entonces vamos a ver esto”. Informó que habrá de analizar el tema de los luchadores sociales encarcelados, específicamente el caso de los líde-res de la Policía Comunitaria, y realizará acciones para que se detenga la represión, “porque aquí en Guerrero no debe haber represión, en ningún lado pero menos en Guerrero”. En ese contexto, exhortó: “hago un llamado al gobernador a que se detenga la represión y que él se responsabilice de dar la protección a todos los luchadores sociales, que se cuide la vida de todos los guerrerenses y de manera espe-cial la de los dirigentes sociales”. Los comunitarios le pi-dieron una reunión más amplia para detallar los temas, a lo que López Obrador accedió, pero les pidió primero platicar con el diputado Monreal. Minutos más tarde se le acercó Vidulfo Rosales Sierra, representante legal de Tlachinollan, quien acusó frente a López Obrador a la autoridad estatal de “doblarse” frente al gobierno federal. “Viene una línea de arriba muy fuerte y hay la idea de des-truir la Policía Comunitaria y aquí Ángel Aguirre Rivero no está defendiendo a su policía, él antes tenía otra postura y nos extraña que ya cambió”, expuso. También le solicitó su intervención para liberar a Gonzalo Molina y Nestora Salgado. “Está Gonzalo Molina que tenía un gran apoyo de los com-pañeros de Tixtla, hoy está en el penal de Oaxaca. Está Nestora es una mujer combativa de Olinalá. Está también en un penal federal y ya tiene hasta problemas psiquiátri-cos por esta situación, y por delitos que no se justifican, ahí sí necesitamos su apoyo”, concretó Rosales Sierra.

4

Demanda... viene de la primera

Por: José Avilés Cuevas [email protected] Que tal mis estimados amigos y lecto-res? Tuve la oportunidad de encontrarme en Taxco, a un antiguo compañero de tra-bajo en el Hotel de la Borda, me lo en-contré en la Clínica del IMSS, nos salu-damos con afecto, casi somos de la mis-ma edad, platicamos de nuestros tiem-pos de las borracheras los Sábados, de las compañeras, de Alma Esther, casi de todo. De pronto me hace una pregunta que nunca espere. Me dijo: Oye cabron, porque te peleaste con Antelmo si tú no eras sindicalizado? Le conteste: Nunca me he peleado con Antelmo, nos distanciamos porque él se volvió SO-VERBIO, porque se peleo con sus orí-genes, se sintió más chingon que sus nuevos amigos y colaboradores, que son ABOGADOS, MEDICOS, INGENIE-ROS, CONTADORES, le dije: Antelmo en una ocasión dijo: Yo no soy profesionista pero vean como traigo a mis colaboradores, en ese tiempo sus colaboradores y amigos eran: El Dr. Víctor Gutiérrez, el Ing. Noé Ortiz, el C.P. Manuel Turcio, el Aboga-

do Juárez Castro, el Ing. Jesús Sánchez Ramos y otros más incluyéndome yo. Ya se había olvidado de Raúl (La Ci-güeña) de Nacho Guzmán (El Guamú-chil) de Fernando Martínez (La Ráfaga) de La Pipa, de su compadre del alma Garibaldi Martínez Rueda, del Chiqui-lín, del Bob, de La Manga, de Mario Alemán y de todos o casi todos los com-pañeros del Borda. Conmigo tuvo varios y buenos detalles, en una ocasión, tenía que ir a México y me prestó su coche un Fairmont rojo, algunas veces fui a fiestas a su casa lo mismo que el a la mía. Me emborrache varias veces con el grupo de amigos que éramos, yo con mi guitarra o escuchan-do al Abogado Juárez Castro declamar sobre todo esa que dice: Yo soy Garrid, cambiadme la Receta. Botellas y botellas de Whiskey, hasta que Antelmo cambio totalmente. Se volvió más SOBERVIO, PREPOTEN-TE, le gustaba alardear de su poder político. Y nuestra amistad se perdió, nunca me dijo nada, simplemente me alejé. Cuando el terrible accidente, donde perdió la vida su hijo Agustín, llegué a darle mi sentido pésame, Agustín desde niño fue mi amigo, por el le gané al

ayuntamiento una demanda laboral. He estado tentado a regalarle a Antelmo un Libro que se llama, De la Sierra al Senado de Francisco Ponce, es la Bio-grafía de Filiberto Vigueras Lázaro, la crónica de una vida y una lucha Sindi-cal, que se vea en ese espejo, pero como decía mi madre; Loro viejo, no aprende a hablar. Los años pasan, Dios perdona, la Vida no, y el comentario de mi amigo me hizo platicarles esta parte de mi vida. Pasando a otra cosa, resulta que el fin de la semana pasada, sucedió un percance en Tlamacazapa, hubo un corto circuito en la línea que alimenta de energía eléc-trica la Bomba de Agua, fueron los téc-nicos de la CAPAT encabezados por el INUTIL y SOBERVIO, Jesús Gonzá-lez, quien en lugar de llamar a los de la C.F.E. se limito a observar los cables y con una pinche lamparita de pilas veía y nada más, en lugar de buscar la manera de botar las cuchillas, pero NO. Hasta que de alguna manera botaron las cuchillas y se acabó el pedo. Pero, tengo razón o no en decirle al C. Presidente por medio de estas líneas, que no comprendo porque lo sigue te-niendo ahí. A no ser que sea por el compromiso político que haya hecho con Flor, fuera de eso, ya le hubiera comprado sus za-patillas de Ballet y de puntitas ya hubie-ra salido de la CAPAT. Bueno por hoy es todo. NOS LEEMOS LA PROXIMA.

En mi opinión

Hoy única presentación