el foro del diario

4
AÑO VIII NUMERO 1822 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO 2013 Del diario INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com Chilpancingo.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, para analizar la iniciativa de Reforma Integral a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero. En este encuentro cordial y de respeto a la autonomía de ambos poderes, se revisaron las reformas y adiciones a la Constitución en diversos temas como el de fortalecer los derechos humanos y otros; “queremos que sepan que la nueva Constitución no será conservadora ni retrógrada, sino por el contrario, moderna y de avanzada”, dijo el mandatario estatal. “Lo que pretendo es que se haga una nueva Constitución de avanzada que la coloque como una de las modernas del país”, precisó. Precisó que en un ambiente de respeto entre los poderes se debe mandar un mensaje de que estamos en el propósito de tener una nueva constitución que sea orgullo de todos los guerrerenses. Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, informó que después que el Ejecutivo envió su propuesta para reformar la Constitución, se hicieron foros para enriquecer la propuesta de nueva constitucionalidad, y se han identificado temas donde aún no hay coincidencias, por lo que seguirá su análisis hasta llegar a un consenso. En esta reunión celebrada en la Residencia Oficial Casa Guerrero, también participaron el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; la presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, Abelina López Rodríguez, y los diputados locales Héctor Astudillo Flores, Héctor Apreza Patrón, Nicanor Adame Serrano, Jorge Camacho Peñaloza, Evencio Romero Sotelo, Germán Farías Silvestre, Emiliano Díaz Román y Delfina Concepción Oliva Hernández Encabeza el gobernador reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado Nueva Constitución de Guerrero no será conservadora ni retrógrada, sino moderna y de avanzada: Aguirre Rivero Tlapa de Comonfort Gro, 13 de agosto de 2013.-El gobierno de Ángel Aguirre Rivero tiene la confianza en que funcione la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y que a través de los comités comunitarios mediante la organización se aprovechen los diferentes programas y obras en beneficio de las personas más marginadas, sostuvo la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga. Durante el segundo día de gira de la secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga en Cochoapa el Grande, Metlatónoc y Tlapa de Comonfort; en éste último municipio; en la comunidad de La Soledad, Beatriz Mojica en representación del gobernador, Ángel Aguirre Rivero; manifestó que la Cruzada Contra el Hambre es un tema de oportunidad y empoderamiento, que debe sumar compromisos en beneficios de los guerrerenses. En su intervención la directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Mayorga Delgado, destacó que la Cruzada Contra el Hambre contempla la instalación de 500 comedores comunitarios, brigadas médicas, introducción agua potable, drenaje, construcción de carreteras, proyectos productivos para mujeres, entre otros beneficios. Gobierno de Aguirre tiene confianza en funcionamiento de Cruzada contra el Hambre Pasa a la 2 Exhorta Congreso a Procuraduría Agraria atienda problemática ejidal Chilpancingo, Gro., 13 de agosto de 2013.- A propuesta de los diputados Nicanor Adame Serrano y Elí Camacho Goicochea, el Poder Legislativo exhortó al titular de la Procuraduría Agraria, para que atienda el problema que se registra en el ejido de “Morelita y Tiringueo”, del municipio de Tlapehuala. Los legisladores de filiación perredista informaron que ante la falta de observancia de la Ley Agraria en el cambio de autoridades agrarias como son el comisario ejidal y la comisión de vigilancia, en dicho núcleo agrario no se ha respetado el procedimiento correspondiente que marca el artículo 40 de dicha ley. Argumentaron que se han reportado irregularidades que van en contra de los derechos de los ejidatarios y se están violando las disposiciones de la Ley, mientras que la representación regional de la Procuraduría Agraria se ha mostrado pasiva y no ha atendido los reclamos en dichas comunidades. En entrevista, los diputados Nicanor Adame y Elí Camacho argumentaron que por ello se exhortó a la autoridad agraria a que analice el procedimiento de renovación de las autoridades ejidales porque en la actualidad hay casos como el ejido de “Morelita y Tiringueo”, donde se han apoderado de los cargos ejidatarios. Los núcleos ejidales son una de las primeras formas de organización de las comunidades agrarias que siguen vigentes en la actualidad y su modo de organización se basa en los acuerdos de la propia comunidad ejidal; sin embargo, los dirigentes vician los mecanismos de transición y cambio de autoridades lo que va en detrimento de una democracia ejidal, argumentaron. Por ello, ha sido necesario que se regule la designación y cambio de autoridades ejidales en una Ley Agraria, donde se establece que los órganos del Ejido son: la Asamblea; el Comisario Ejidal y el Consejo de Vigilancia; de los cuáles, los dos últimos se renuevan cada tres años. Sin embargo, hasta el momento la Procuraduría Agraria realice los procesos de renovación en dichas representaciones en las comunidades de “Morelita y Tiringueo”, del municipio de Tlapehuala. Es por ello que los diputados reiteraron que es importante que la Procuraduría Agraria actúe en ese núcleo agrario porque sólo con la aplicación de las leyes se evitarán posibles enfrentamientos entre los “terratenientes” de dichas comunidades. Beatriz Mojica Morga en el segundo día de gira de la secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga en Cochoapa el Grande, Metlatónoc y Tlapa de Comonfort En esta reunión acompañaron al gobernador los diputados Abelina López Rodríguez, y los diputados locales Héctor Astudillo Flores, Héctor Apreza Patrón, Nicanor Adame Serrano, Jorge Camacho Peñalo- za, Evencio Romero Sotelo, Germán Farías Silvestre, Emiliano Díaz Román y Delfina Concepción Oliva Hernández y el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo

Upload: lumagott-foro

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Digital 1822 de El Foro del Diario

TRANSCRIPT

Page 1: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1822 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO 2013

Del diario INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Chilpancingo.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó una

reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Estudios

Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, para analizar

la iniciativa de Reforma Integral a la Constitución Política del

Estado Libre y Soberano de Guerrero.

En este encuentro cordial y de respeto a la autonomía de ambos

poderes, se revisaron las reformas y adiciones a la Constitución en

diversos temas como el de fortalecer los derechos humanos y otros;

“queremos que sepan que la nueva Constitución no será

conservadora ni retrógrada, sino por el contrario, moderna y de

avanzada”, dijo el mandatario estatal.

“Lo que pretendo es que se haga una nueva Constitución de

avanzada que la coloque como una de las modernas del país”,

precisó.

Precisó que en un ambiente de respeto entre los poderes se debe

mandar un mensaje de que estamos en el propósito de tener una

nueva constitución que sea orgullo de todos los guerrerenses.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo

Ortega Jiménez, informó que después que el Ejecutivo envió su

propuesta para reformar la Constitución, se hicieron foros para

enriquecer la propuesta de nueva constitucionalidad, y se han

identificado temas donde aún no hay coincidencias, por lo que

seguirá su análisis hasta llegar a un consenso.

En esta reunión celebrada en la Residencia Oficial Casa Guerrero,

también participaron el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; la

presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso

local, Abelina López Rodríguez, y los diputados locales Héctor Astudillo Flores,

Héctor Apreza Patrón, Nicanor Adame Serrano, Jorge Camacho Peñaloza, Evencio

Romero Sotelo, Germán Farías Silvestre, Emiliano Díaz Román y Delfina

Concepción Oliva Hernández

Encabeza el gobernador reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado

Nueva Constitución de Guerrero no será conservadora

ni retrógrada, sino moderna y de avanzada: Aguirre Rivero

Tlapa de Comonfort Gro,

13 de agosto de 2013.-El

gobierno de Ángel

Aguirre Rivero tiene la

confianza en que

funcione la Cruzada

Nacional Contra el

Hambre, y que a través

de los comités

comunitarios mediante la

organización se

aprovechen los

diferentes programas y

obras en beneficio de

las personas más

marginadas, sostuvo la

secretaria de Desarrollo

Social (Sedesol), Beatriz

Mojica Morga.

Durante el segundo día

de gira de la secretaria

de Desarrollo Social

Federal, Rosario Robles

Berlanga en Cochoapa

el Grande, Metlatónoc y

Tlapa de Comonfort; en

éste último municipio;

en la comunidad de La

Soledad, Beatriz Mojica

en representación del

gobernador, Ángel

Aguirre Rivero;

manifestó que la

Cruzada Contra el

Hambre es un tema de

oportunidad y

empoderamiento, que

debe sumar

compromisos en

beneficios de los

guerrerenses.

En su intervención la

directora General de la

Comisión Nacional para

el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas,

Nubia Mayorga

Delgado, destacó que la

Cruzada Contra el

Hambre contempla la

instalación de 500

comedores comunitarios,

brigadas médicas,

introducción agua

potable, drenaje,

construcción de

carreteras, proyectos

productivos para

mujeres, entre otros

beneficios.

Gobierno de Aguirre tiene

confianza en funcionamiento

de Cruzada contra el Hambre

Pasa a la 2

Exhorta Congreso a

Procuraduría Agraria atienda

problemática ejidal Chilpancingo, Gro., 13 de agosto de 2013.- A propuesta de los diputados Nicanor

Adame Serrano y Elí Camacho Goicochea, el Poder Legislativo exhortó al titular

de la Procuraduría Agraria, para que atienda el problema que se registra en el ejido

de “Morelita y Tiringueo”, del municipio de Tlapehuala.

Los legisladores de filiación perredista informaron que ante la falta de observancia

de la Ley Agraria en el cambio de autoridades agrarias como son el comisario

ejidal y la comisión de vigilancia, en dicho núcleo agrario no se ha respetado el

procedimiento correspondiente que marca el artículo 40 de dicha ley.

Argumentaron que se han reportado irregularidades que van en contra de los

derechos de los ejidatarios y se están violando las disposiciones de la Ley,

mientras que la representación regional de la Procuraduría Agraria se ha mostrado

pasiva y no ha atendido los reclamos en dichas comunidades.

En entrevista, los diputados Nicanor Adame y Elí Camacho argumentaron que por

ello se exhortó a la autoridad agraria a que analice el procedimiento de renovación

de las autoridades ejidales porque en la actualidad hay casos como el ejido de

“Morelita y Tiringueo”, donde se han apoderado de los cargos ejidatarios.

Los núcleos ejidales son una de las primeras formas de organización de las

comunidades agrarias que siguen vigentes en la actualidad y su modo de

organización se basa en los acuerdos de la propia comunidad ejidal; sin embargo,

los dirigentes vician los mecanismos de transición y cambio de autoridades lo que

va en detrimento de una democracia ejidal, argumentaron.

Por ello, ha sido necesario que se regule la designación y cambio de autoridades

ejidales en una Ley Agraria, donde se establece que los órganos del Ejido son: la

Asamblea; el Comisario Ejidal y el Consejo de Vigilancia; de los cuáles, los dos

últimos se renuevan cada tres años.

Sin embargo, hasta el momento la Procuraduría Agraria realice los procesos de

renovación en dichas representaciones en las comunidades de “Morelita y

Tiringueo”, del municipio de Tlapehuala.

Es por ello que los diputados reiteraron que es importante que la Procuraduría

Agraria actúe en ese núcleo agrario porque sólo con la aplicación de las leyes se

evitarán posibles enfrentamientos entre los “terratenientes” de dichas

comunidades.

Beatriz Mojica Morga en el segundo día de gira de

la secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario

Robles Berlanga en Cochoapa el Grande,

Metlatónoc y Tlapa de Comonfort

En esta reunión acompañaron al gobernador los diputados Abelina López Rodríguez, y los diputados

locales Héctor Astudillo Flores, Héctor Apreza Patrón, Nicanor Adame Serrano, Jorge Camacho Peñalo-

za, Evencio Romero Sotelo, Germán Farías Silvestre, Emiliano Díaz Román y Delfina Concepción Oliva

Hernández y el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo

Page 2: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1822 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLESS 14 DE AGOSTO 2013

DIRECTORIO EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Zamora; ASESOR JURIDICO LIC. JOSE MUJICA

CORRALES, ASESOR CONTABLE: C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali

Pacheco Romero, Reporteros: Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos. Registros

de titulo y contenido EN TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes

colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

Una nueva Constitución

Política para Guerrero, es

parte del debate político

que se ha generado desde

hace algún tiempo en la

entidad.

Ojalá que las modifica-

ciones y las nuevas dis-

posiciones permitan a los

guerrerenses tener mejo-

res garantías de convi-

vencia social y de defen-

sa de sus derechos.

La Constitución política

de Guerrero es el máxi-

mo ordenamiento legal

de estas tierras surianas.

Editorial

Medicamentos hasta con 80% de descuento

Consultor io Médico

Dr. Raúl Burgos Ocampo

Consultor io Denta l

Dra. Esmeralda Burgos Ocampo

Abierto de Lunes a

domingo de 8:30 a 21:00

Av. de los plateros No. 455

Pedro Martín,

Tel. 62 7 65 71

La mejor admiración es

la que debemos tener de

nuestra vida si sabemos

aprovecharla

Anónimo

Gobierno… viene de la primera

Suscríbete al Foro de Taxco

Foro del Diario

Informes: 62-7-21-10

El cartón de hoy La secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario

Robles, afirmó que el esfuerzo del presidente de la

República, Enrique Peña Nieto es porque quiere que un

México sin hambre, por ello se están instalando comedores

comunitarios, s ampliando programas como el de Pensión

Para Adultos Mayores, Oportunidades, seguro de vida para

jefas de familia, se han abierto un mayor número de

tiendas Liconsa y Diconsa, “programas que ayudan

localidad de vida de las personas”.

En la comunidad de La Soledad, municipio de Tlapa,

Rosario Robles inauguró un comedor comunitario, puso en

macha brigadas médicas, además entregó apoyos para

proyectos en producción de miel, cría y engorda de gallinas

ponedoras, guajolotes criollos, chivos que ayudarán a

mejorar la economía de las familias beneficiadas.

Al evento asistieron el presidente municipal de Tlapa,

Victoriano Wences Real, los secretarios de Migrantes y

Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante

Santín, de Educación, Silvia Romero Suarez y el director

del Comité de Planeación para el Estado de Guerrero,

Víctor Aguirre Alcaide, además de los alcaldes de Olinala y

Xalpatlahuac, entre otros invitados.

Page 3: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1822 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO 2013

Interiores INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Visita el sitio web www.tetipac.gob.mx PEMEX

¡NO SE VENDE!

Chilpancingo, Gro., agosto 12 de 2013.-

El programa Hábitat que lleva a cabo la

Secretaría de Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano (SEDATU) vincula la

política urbana y social para mejorar las

condiciones de vida de quienes habitan en

zonas con pobreza y busca abatir el rezago

en el acceso a servicios públicos básicos e

infraestructura, informó el Delegado en

Guerrero de esa dependencia federal

Héctor Vicario Castrejón.

Entrevistado en las oficinas que ocupa la

SEDATU, –dijo- que este programa se

aplica en zonas ubicadas en ciudades de

nuestro estado que tengan al menos 15

mil habitantes y presenten altos índices de pobreza; déficit en infraestructura,

equipamiento y servicios urbanos, como electrificación, pavimentación de calles y

obras dirigidas a mejorar las condiciones del entorno urbano.

También se apoya a colonias o barrios que además de presentar pobreza tengan

condiciones de inseguridad, mediante estrategias de diseño urbano, cursos y talleres

enfocados a la población vulnerable como son los niños, jóvenes, adultos mayores,

mujeres y personas con discapacidad.

Además detalló Vicario Castrejón, se motiva a los municipios para que elaboren un

diagnóstico participativo a fin de involucrar a los beneficiarios del programa y generar

propuestas que mejoren ciertos aspectos de sus comunidades, contribuyendo así a la

prevención social. Este programa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y

Urbano contiene tres modalidades: mejoramiento del entorno urbano, desarrollo social

y comunitario, y promoción del desarrollo urbano. En la modalidad de mejoramiento

urbano se introducen o mejoran las redes de agua potable, drenaje, electrificación y

alumbrado público. También se

llevan a cabo trabajos de

pavimentación, empedrado,

guarniciones, banquetas y

vialidades. Se realizan obras para

la prevención de riesgos

originados por fenómenos

naturales y se dispone de apoyos

para la recolección y reciclaje de

residuos sólidos y saneamiento

del agua, aunados a otros

elementos de sustentabilidad.

En cuanto a la promoción del

desarrollo urbano se elaboran o

actualizan los planes y programas

municipales de desarrollo urbano, además de fortalecer los institutos municipales de

planeación.

En la modalidad de desarrollo social y comunitario, se promueve la creación de Centros

de Desarrollo Comunitario, elemento pivote del programa, donde se llevan a cabo

acciones para fortalecer la organización y participación comunitaria, el desarrollo de

capacidades individuales, la promoción de la equidad de género y la prevención social.

Con todas estas acciones, Hábitat contribuye en el cumplimiento de los objetivos de la

Cruzada Nacional contra el Hambre y la Comisión Intersecretarial para la Prevención

Social de la Violencia y la Delincuencia, con la participación de los tres órdenes de

gobierno, ya que los subsidios federales se complementan con recursos de los gobiernos

locales y los municipios son los ejecutores de las obras y acciones.

Finalmente destacó el Héctor Vicario Castrejón que todos los trámites relacionados con

este programa son gratuitos y que los recursos del mismo no se entregan directamente a

los ciudadanos, sino que se ejercen a través de los gobiernos locales.

Hábitat mejora la calidad de vida en

zonas urbanas marginadas: Héctor Vicario

En días pasados

Se busca abat ir e l rezago en e l acceso a los serv ic ios básicos

Entregan apoyos a productores de Guayaba Productores de guayaba de las comunidades de

San Andrés y San Gregorio del municipio de

Tetipac recibieron diversos apoyos por parte de

los tres niveles de gobierno federal, estatal y

municipal.

En el evento de entrega de apoyos por el orden

de un millón 923 mil pesos participaron Néstor

Serrano Rodríguez, presidente municipal, Raúl

Rivera Ortiz, síndico municipal, regidores Ni-

colasa García Damián y Mauricio Olvera bus-

tos, Ing. Francisco Montero, representante de la

SAGARPA y Sub-Delgado la secretaria de

Desarrollo Rural Ing. Acacio Castro Serrano.

Se entregaron diferentes apoyos para la mejora

en la producción de guayaba por parte de la

Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de

Guerreo y la SAGARPA, en beneficio del

comité del sistema producto guayaba de estas

localidades.

En su intervención el alcalde de Tetipac Néstor

Serrano reconoció el trabajo de esta organiza-

ción que desde varios años viene realizando

esfuerzos para impulsar la producción de gua-

yaba y que hoy tiene sus primeros frutos con la

dotación de varios proyectos con un monto

aproximado de $ millón 923 mil pesos.

Para esta organización de productores el Ayun-

tamiento ha participado con la entrega de man-

guera, apoyos económicos, y para la organiza-

ción de la misma con el pago de protocoliza-

ción ante notario.

Por su parte los beneficiarios agradecieron la

presencia del alcalde y miembros de la comuna

así como de los demás funcionarios del go-

bierno federal y estatal.

El a lcalde de Tetipac Néstor Serrano rodríguez en la entrega de

apoyos para la producción de guayaba en San Andrés y San Grego-

r io

Page 4: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1822 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO 2013

Últ ima columna Por : Fr anc isc o Pac heco Be l tr án

Chale carnales ahí les voy con más chismerío,

miren ustedes que me cuentan los chismosos que

ayer los transportistas se la hicieron de tos al di-

rector de transportes que porque dicen que hay

muchas irregularidades, que hay permisos tempo-

rales y ya saben cuantas cosas que se dicen.

Futa mader, debieran los transportistas, dueños

de combis y taxis, primero que nada darles las

prestaciones que la ley dice a los choferes, sí que

son un salario digno, más seguro social, infona-

vit, fondo de ahorro, aguinaldo y vacaciones.

Y además su jornada de ocho horas, con su des-

canso para comer, pero no mis estimados los ex-

plotan como burros, trabajan 14 horas, le llenan

el tanque de gasolina, compran el aceite y de pa-

so tienen que pagar sus cuotas a su organización

y si por desgracia tienen un percance además

deben de pagarlo ellos.

¿ Por qué eso no se lo dijeron al director de trans-

portes?, claro porque siempre todo para acá y

nada para allá?... tan, tan.

Crear la percepción de que se trabaja

El gobierno municipal de Taxco creo el programa

“Reporta tu bache” para generar una percepción de

que está trabajando y cumpliendo.

El fondo del asunto no es repararar los baches, sino hacer sentir a la población de que un ejército de tra-

bajadores están atendiendo a la ciudadanía que re-

porta un problema y se resuelve en lo inmediato.

En el análisis de la información, se consideran tres

aspectos: hechos; cifras y percepciones.

En este contexto y ante la evidencia de que mucha

de la población no se traga el cuento de que el go-

bierno municipal no tiene recursos y mucho menos a

causa de que se entregó el fertilizante de manera

gratuita, la estrategia ahora es crear percepciones.

Ello debido a que no hay hechos contundentes que permitan afirmar que el gobierno está cumpliendo y

las cifras en cuanto a gobierno eficiente dejan mu-

cho que desear.

No sé si efectivamente los trabajos anunciados hace

dos semanas en varias comunidades ya se estén

realizando, porque en ese momento solamente fue la

primera palada.

Cómo lo he venido mencionando en entregas ante-

riores, el dinero de la obra pública llega constante,

sonante y completo cada mes, luego entonces no hay

pretexto para decir que no lo hay. Cuando termine este mes de agosto, Taxco habrá

recibido del Ramo 33 en sus dos vertientes de

FAISM y FM alrededor de 112 millones de pesos, si

como se ve y se dice apenas están empezando las

obras, por lo menos los recursos están siendo jine-

teados por alguien, lo cual es deshonesto.

Ahora bien, independientemente de que se busque

crear una percepción de trabajo y se le dé un uso

mediático para hacer creer a la gente de que se está

cumpliendo, hay otros asuntos de los cuales el go-

bierno no puede escapar y me refiero a la rendición de cuentas.

Para ello según establece la normatividad, cada uno

de los comités de obras debe recibir una copia de su

expediente técnico, en donde se establecen entre

otras cosas las metas y los costos de lo que se va a

invertir, además de que es el comité el supervisor de

que los trabajos se hagan en tiempo y en forma.

La propuesta de inversión que fue aprobada por el

Comité de Planeación Municipal (coplademun) no

solamente es un requisito que pide el Copladeg, en

donde se enlistan las obras y proyectos que se van a realizar durante el año, es además el instrumento que

permite ver el avance de los trabajos tanto físico

como financiero, además es información pública.

Polilla… Que hoy comienza la Feria del mole en

Teloloapan… Que los transportistas quieren más

concesiones en Taxco… Que hoy el diputado Omar

Jalil estará en la comparecencia del Secretario de

Obras Públicas… Pidan sus quesos están exquisi-

tos… Hasta mañana.

Por: Jose Aviles Cuevas

[email protected]

Que tal mis estimados lectores, les comunico que esta

semana tendré la necesidad de viajar un día a la ciudad

de Acapulco y dos días a la ciudad de México, por lo

que se me complicara teclear diario para comentarles los

aconteceres de nuestro pueblo que un día fue rinconcito

de flores.

Bueno, les comento que el pasado Sábado me invitó

Abraham Ponce a desayunar con el grupo Unidos por

Taxco, he asistido otras veces invitado por otros

miembros de ese grupo.

Agradezco la deferencia a mi persona que hicieron en su

momento el Presidente del Grupo Toño Ortega y

posteriormente Hipólito Delgado, por cierto yo no sabía

que el Arq. Mario Flores estuvo enfermo de seriedad,

deseo su pronta recuperación. Pero vamos al asunto

medular.

Toño Ortega, informó de la visita a dependencias

oficiales en Chilpancingo quejándose que el Presidente

Municipal no los pela, que les ha pospuesto su reunión

hasta cinco veces que los proyectos que han presentado

no los toman en cuenta.

Que en el Congreso del Estado tanto Astudillo como

Héctor Apreza, se sorprendieron pensando que en

Taxco no pasaba nada, total que les recibieron la

Documentación que llevaban y punto, les dijeron que

iban a mandar una comisión y bla.bla.bla. Yo pensé en

ese momento: estoy plenamente seguro que cuando

salieron de las oficinas dicha documentación la

enviaron al Archivo muerto o sea a la basura. Pero me

equivoque: Pidió la palabra el Dr. Juan José Juárez y

dijo: Al Dr. Ortega se le olvido comentar que nos

dijeron que debíamos darle seguimiento a todos estos

trámites, así que hay que darle SE GUI MIEN TO.

No sé si este grupo tenga la razón o no, pero si es bueno

que alguien ponga el antecedente de quejarse ante quien

corresponda, para que vean nuestras que APARTE DE

LOS PERICOS, HAY OTROS PAJAROS VERDES.

Pueden tener controlados algunos medios de

comunicación pero siempre hay una rendija por donde

se filtre o se fugue la información.

En las Redes Sociales están que trinan contra el

Presidente Municipal y sus funcionarios, ahora el grupo

Unidos por Taxco, y Manolo Saidi es el representante

de Ángel Aguirre en la Zona Norte, todo esto le

complica aun más el panorama al Presidente Municipal.

C. Presidente: Porque no integra el Consejo Consultivo

de la Ciudad y se evita todo este pedo que tiene?

La Ley Orgánica del Municipio Libre obliga al Cabildo

a conformarlo (el Consejo)

Taxco, es un Municipio, no es un Virreinato.

Dije en mi anterior columneja, que me habían regalado

algunos ejemplares de una publicación titulada Unidos

por Taxco, como tengo la mala costumbre de leer todo

lo que me cae a las manos desde el Caballo del Diablo

hasta los Diálogos de Platón, leí algo de este periódico

plural y me llamó poderosamente la atención de dos

columnas que firma Javier Ruiz Ocampo, una que se

llama CRONICA DE UN PATRIMONIO PERDIDO y

la otra LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ DEL

CENTRO DE CONVENCIONES.

No le quito meritos a su capacidad é inteligencia de

Javier, lo que si le digo es que: Nadie es dueño de la

verdad absoluta, todos somos dueños de nuestra verdad,

no más. Tampoco quiero polemizar sobre esto pero si le

digo: El que esto escribe estuvo ahí y voy a puntualizar

algunas cosas que Javier descuelga al peso de la quijada.

Don Rubén no compro los dos inmuebles.

Don Rubén solo compró El Chorrillo y tu servidor,

levantó el inventario de todo lo que había en la

Hacienda del Chorrillo, si es cierto que tienes

información fidedigna, ve los formatos y veras en la

parte inferior mi firma de los bienes inmuebles que

existían en el Chorrillo.

Don Alejandro Cervantes, compró Cantarranas,

pregúntale a Ondine o a Marco Reyes, hijos de Antonio

Reyes (El Vivaracho) el intermediario para estas compra

-ventas fue Don Manuel Saidi González y la actual

Casa del Márquez del Chorrillo fue la comisión que le

dieron a Don Manolo por la operación y él se la vendió

a José Francisco quien a su vez se la vendió a los

Hermanos Sotelo Bustos.

Es una falacia también el hecho de que el Centro de

Convenciones contaba con tantos vehículos, una Combi

y un Microbús pertenecían al Centro de la Gastronomía

cuyo Director General era Manuel Saidi González y en

el organigrama, yo era el Director Operativo y Javier

Luque el Director Administrativo.

Cuando fue primero candidato y posteriormente

Presidente Municipal Don Manolo, tu servidor por

intervención de Jorge León y Ángel Aguirre Don

Alejandro me nombro ENCARGADO de la Dirección

General del Centro de la Gastronomía.

Posteriormente ya como Gobernador José Francisco

Ruiz Massieu nombra a Antonio Arciniega Cervantes

Director de ambas entes y Arciniega es quien se roba

todo. Fueron Camiones completos de muebles, equipo y

todo lo que pudo llevarse.

No me crees, todavía viven muchos empleados,

pregúntale a ellos.

Enrique Martini, en ese tiempo era Presidente del PRI

estatal, llegó a Taxco durante el tercer año de

Administración de Don Manolo, llegó como

COORDINADOR EJECUTIVO PARA EL

DESARROLLO DE LA REGION NORTE y las

oficinas ciertamente estaban en el Centro de

Convenciones.

A mi nuevamente me designan a lo operativo y así

viajaba yo a Izcapuzalco, Teloloapan, Huitzuco,

Tepecoacuilco etc. Teníamos el apoyo total de

MAQUINOP.

Por favor no la descuelgues con tanta facilidad y no

culpes a nadie si no son culpables.

Olvídate un `poco de la EGOLATRIA.

Bueno por hoy es todo

NOS LEEMOS LA PROXIMA.

En mi opinión

Buscanos en la Internet

www.e l forodetaxco .com Twitter: @elforodeldiario Facebook: @lumagottel foro

Sismo de 5 .0 grados sacude

la Costa Chica de Guerrero Acapulco, Gro- La Sub secretaría de

Protección Civil en Guerrero

informó que no se registraron daños

por el sismo de 5.0 grados en la

escala de Richter que sacudió la

región de la Costa Chica de

Guerrero a pesar de que se activó el

Sistema de Alerta Sísmica (SAS)

del litoral costero de la entidad.

El subsecretario de Protección Civil

del Gobierno de Guerrero,

Constantino González Vargas,

informó que el movimiento telúrico

fue a las 11:50 horas a 22

kilómetros al suroeste del municipio

de Ometepec y a una profundidad

de cuatro kilómetros.

Informó que personal de la

Subsecretaría de Protección Civil se

encuentra realizando monitoreos

para detectar posibles daños, sin que

hasta el momento se reporte alguno.

El movimiento telúrico, dijo que se

sintió fuerte en la región de la Costa

Chica, y ligero en la zona de la

Montaña.

A través de su cuenta de tuiter, el

gobernador de Guerrero, Ángel

Aguirre Rivero, informó que el

movimiento se sintió fuerte en la

región de la Costa Chica, pero no

reportó ningún tipo de afectación.

En Acapulco fueron activados los

protocolos de seguridad en algunos

hoteles donde turistas sufrieron

crisis nerviosas ya que tuvieron que

evacuar las hospederías; sin

embargo, Protección Civil

municipal no reporta afectaciones a

la infraestructura urbana ni hotelera.

ANG