el foro del diario

4
AÑO VIII NUMERO 1806 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 16 DE JULIO 2013 Del diario INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com A fin de prevenir accidentes y evitar desgracias en los conductores y transeúntes, el gobierno municipal de Taxco, a través de la dirección de tránsito local, implementó el operativo de prevención permanente del “alcoholímetro”. Al respecto, el titular de la oficina vial, Marco Antonio Barrios Jurado dio a conocer que las instrucciones del alcalde Salomón Majul González, son las de prevenir accidentes y evitar desgracias. Y uno de esos objetivos es aplicando el alcoholímetro, para así evitar que algún conductor maneje en estado de ebriedad o con grados de alcohol que puedan ocasionar que provoquen un accidente y a donde alguna persona pueda salir lesionada o perder la vida en un caso extremo, agregó. Barrios Jurado destacó la preocupación del presidente municipal Salomón Majul González porque el alcoholímetro se aplique los fines de semana y de manera espontanea, “porque de lo que se trata de de prevenir un accidente, no de lamentarse después de que ya se registró”, apuntó. Explicó que en el caso de que un automovilista de positivo en la prueba del alcoholímetro, se le detiene y se pone a disposición del juez de barandilla y para que una vez que se le pase el efecto, pueda pagar su multa y salir libre, mientras que a unidad que se conduce, se envía al corralón correspondiente para que el vehículo quede en resguardo. En ese contexto el director de tránsito municipal detalló que la finalidad es prevenir accidentes, “y esa es la disposición del presidente municipal Salomón Majul de que evitemos con la prevención los accidentes y sobre todo a causa de que hay conductores que los ocasionan cuando se encuentran en estado de ebriedad”. Por ello pidió la comprensión a los automovilistas a ser consientes y a no conducir cuando ingieren bebidas embriagantes, puesto que uno de los lesionados, puede ser el propio conductor o su propia familia, lo cual se puede evitar si se respetan las leyes que se hicieron para beneficio y norma de la propia sociedad, reiteró. Chilpancingo, Gro., Para crear un nuevo municipio en Guerrero las poblaciones que pretendan integrarlo deberán tener una población mayor a 25 mil habitantes, aprobaron diputados locales. En complemento ninguno de los municipios afectados con la nueva demarcación podrá tener menos de 25 mil habitantes, o de lo contrario se declarara improcedente la solicitud. Diputados locales aprobaron un Acuerdo para establecer los lineamientos para una mejor práctica parlamentaria en la resolución de las solicitudes de creación de nuevos municipios, anexión y segregación de localidades y comisarias. El Acuerdo Parlamentario fue propuesto por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que expone que la creación de nuevos municipios se debe realizar conforme a lo que establece la Ley y con el único objetivo de proporcionar bienestar a la comunidad. El acuerdo establece que los interesados que soliciten la creación de un nuevo municipio, deberán presentar solicitud por escrito al Poder Legislativo, el acta de asamblea general certificada de los integrantes del núcleo poblacional que soliciten la nueva municipalidad y el actas de adhesión donde se manifieste la voluntad de aquellas localidades que soliciten crear o integrarse a un nuevo municipio. Además, el censo general de las poblaciones que integren el proyecto de creación del nuevo municipio, deberá exceder de 25 mil habitantes y tener una demarcación territorial que conforme una unidad geográfica continua y cuando el municipio o municipios afectados queden con menos de 25 mil habitantes, la solicitud de creación de la nueva municipalidad será improcedente. De esta manera, una vez cubiertos los requisitos señalados sin prejuzgar la procedencia y validez de los documentos citados, el Oficial Mayor dará cuenta al Pleno o a la Comisión Permanente, para seguir su trámite correspondiente ante la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación en cumplimiento a sus obligaciones y a fin de brindar los trámites legislativos correspondientes y dar respuesta de manera ágil al dinamismo e imprevisibilidad del quehacer legislativo. Iniciativas La diputada Luisa Ayala Mondragón presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política local para reconocer a los guerrerenses el derecho de registrar candidaturas independientes o ciudadanas, siempre y cuando cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación. Con la finalidad de prevenir los accidentes en los automovilistas Autoriza Salomón Majul a tránsito municipal implementar el operativo del alcoholímetro Chilpancingo, Gro., El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió en su despacho de Casa Guerrero a un grupo de taxistas del municipio de Arcelia, que hasta ayer en la noche mantenían un bloqueo en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, a quienes ofreció que se hará una investigación exhaustiva por la desaparición de dos de sus compañeros, que presuntamente fueron detenidos por elementos de la Marina en febrero y el sábado pasado. En esta mesa de trabajo, donde estuvieron diputados locales y el gabinete de seguridad, el mandatario estatal instruyó que se constituya una comisión especial, integrada por familiares de los desaparecidos; los delegados de Procuraduría General de la República y de Marina; el legislador federal Nicanor Adame Serrano; el diputado local Jorge Camacho Peñaloza, y representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de organismos defensores de derechos humanos, a efecto de garantizar que las investigaciones se realicen conforme a derecho. Raymundo Urióstegui Magdaleno, familiar de uno de los desaparecidos, detalló que su hermano Antonio fue detenido el sábado pasado en la comunidad de El Escondido, presuntamente por elementos de la Marina y desde entonces no han sabido algo de él, mientras que Albertano Rodríguez Mondragón, padre de Israel Rodríguez Domínguez, narró que su hijo fue detenido por presuntos miembros de la Marina, el 13 de febrero. Tras escucharlos, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que se hará una profunda investigación de estos hechos, y no habrá impunidad, pues su compromiso como gobernador es hacer valer el estado de derecho y velar por el interés de los guerrerenses. Instruye gobernador de Guerrero se constituya comisión especial para investigar desaparición de dos taxistas de Arcelia Se aprueban lineamientos para el procedimiento legislativo de creación de nuevos municipios anexión y segregación de localidades Pasa a la 2 El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió en su despacho de Casa Guerrero a un grupo de taxistas del municipio de Arcelia La dirección de tránsito municipal, por disposición del presidente municipal Salo- món Majul González, implementó el operativo del alcoholímetro a fin prevenir accidentes. (Foto DGCS)

Upload: lumagott-foro

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Digital 1806 de El Foro del Diario

TRANSCRIPT

Page 1: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1806 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 16 DE JULIO 2013

Del diario INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

A fin de prevenir accidentes y evitar desgracias en los conductores y transeúntes,

el gobierno municipal de Taxco, a través de la dirección de tránsito local,

implementó el operativo de prevención permanente del “alcoholímetro”.

Al respecto, el titular de la oficina vial, Marco Antonio Barrios Jurado dio a

conocer que las instrucciones del alcalde Salomón Majul González, son las de

prevenir accidentes y evitar desgracias.

Y uno de esos objetivos es aplicando el alcoholímetro, para así evitar que algún

conductor maneje en estado de ebriedad o con grados de alcohol que puedan

ocasionar que provoquen un accidente y a donde alguna persona pueda salir

lesionada o perder la vida en un caso extremo, agregó.

Barrios Jurado destacó la preocupación del presidente municipal Salomón Majul

González porque el alcoholímetro se aplique los fines de semana y de manera

espontanea, “porque de lo que se trata de de prevenir un accidente, no de

lamentarse después de que ya se registró”, apuntó.

Explicó que en el caso de que un automovilista de positivo en la prueba del

alcoholímetro, se le detiene y se pone a disposición del juez de barandilla y para

que una vez que se le pase el efecto, pueda pagar su multa y salir libre, mientras

que a unidad que se conduce, se envía al corralón correspondiente para que el

vehículo quede en resguardo.

En ese contexto el director de tránsito municipal detalló que la finalidad es prevenir

accidentes, “y esa es la disposición del presidente municipal Salomón Majul de que

evitemos con la prevención los accidentes y sobre todo a causa de que hay

conductores que los ocasionan cuando se encuentran en estado de ebriedad”. Por

ello pidió la comprensión a los automovilistas a ser consientes y a no conducir

cuando ingieren bebidas embriagantes, puesto que uno de los lesionados, puede ser

el propio conductor o su propia familia, lo cual se puede evitar si se respetan las

leyes que se hicieron para beneficio y norma de la propia sociedad, reiteró.

Chilpancingo, Gro., Para

crear un nuevo municipio

en Guerrero las

poblaciones que

pretendan integrarlo

deberán tener una

población mayor a 25 mil

habitantes, aprobaron

diputados locales.

En complemento ninguno

de los municipios

afectados con la nueva

demarcación podrá tener

menos de 25 mil

habitantes, o de lo

contrario se declarara

improcedente la solicitud.

Diputados locales

aprobaron un Acuerdo

para establecer los

lineamientos para una

mejor práctica

parlamentaria en la

resolución de las

solicitudes de creación de

nuevos municipios,

anexión y segregación de

localidades y comisarias.

El Acuerdo

Parlamentario fue

propuesto por la

Comisión de Asuntos

Políticos y Gobernación,

que expone que la

creación de nuevos

municipios se debe

realizar conforme a lo

que establece la Ley y

con el único objetivo de

proporcionar bienestar a

la comunidad.

El acuerdo establece que

los interesados que

soliciten la creación de

un nuevo municipio,

deberán presentar

solicitud por escrito al

Poder Legislativo, el acta

de asamblea general

certificada de los

integrantes del núcleo

poblacional que soliciten

la nueva municipalidad y

el actas de adhesión

donde se manifieste la

voluntad de aquellas

localidades que soliciten

crear o integrarse a un

nuevo municipio.

Además, el censo general

de las poblaciones que

integren el proyecto de

creación del nuevo

municipio, deberá

exceder de 25 mil

habitantes y tener una

demarcación territorial

que conforme una unidad

geográfica continua y

cuando el municipio o

municipios afectados

queden con menos de 25

mil habitantes, la

solicitud de creación de

la nueva municipalidad

será improcedente.

De esta manera, una vez

cubiertos los requisitos

señalados sin prejuzgar la

procedencia y validez de

los documentos citados,

el Oficial Mayor dará

cuenta al Pleno o a la

Comisión Permanente,

para seguir su trámite

correspondiente ante la

Comisión de Asuntos

Políticos y Gobernación

en cumplimiento a sus

obligaciones y a fin de

brindar los trámites

legislativos

correspondientes y dar

respuesta de manera ágil

al dinamismo e

imprevisibilidad del

quehacer legislativo.

Iniciativas

La diputada Luisa Ayala

Mondragón presentó una

iniciativa de reformas a la

Constitución Política

local para reconocer a los

guerrerenses el derecho

de registrar candidaturas

independientes o

ciudadanas, siempre y

cuando cumplan con los

requisitos, condiciones y

términos que determine la

legislación.

Con la finalidad de prevenir los accidentes en los automovilistas

Autoriza Salomón Majul a tránsito municipal

implementar el operativo del alcoholímetro

Chilpancingo, Gro., El

gobernador Ángel

Aguirre Rivero recibió

en su despacho de Casa

Guerrero a un grupo de

taxistas del municipio

de Arcelia, que hasta

ayer en la noche

mantenían un bloqueo

en la carretera federal

Iguala-Ciudad

Altamirano, a quienes

ofreció que se hará una

investigación exhaustiva

por la desaparición de

dos de sus compañeros, que

presuntamente fueron detenidos por

elementos de la Marina en febrero y el

sábado pasado.

En esta mesa de trabajo, donde

estuvieron diputados locales y el

gabinete de seguridad, el mandatario

estatal instruyó que se constituya una

comisión especial, integrada por

familiares de los desaparecidos; los

delegados de Procuraduría General de

la República y de Marina; el legislador

federal Nicanor Adame Serrano; el

diputado local Jorge Camacho

Peñaloza, y representantes de la

Procuraduría General de Justicia del

Estado y de organismos defensores de

derechos humanos, a efecto de

garantizar que las investigaciones se

realicen conforme a derecho.

Raymundo Urióstegui Magdaleno,

familiar de uno de los desaparecidos,

detalló que su hermano Antonio fue

detenido el sábado pasado en la

comunidad de El Escondido,

presuntamente por elementos de la

Marina y desde entonces no han sabido

algo de él, mientras que Albertano

Rodríguez Mondragón, padre de Israel

Rodríguez Domínguez, narró que su

hijo fue detenido por presuntos

miembros de la Marina, el 13 de

febrero.

Tras escucharlos, el titular del

Ejecutivo estatal aseguró que se hará

una profunda investigación de estos

hechos, y no habrá impunidad, pues su

compromiso como gobernador es hacer

valer el estado de derecho y velar por el

interés de los guerrerenses.

Instruye gobernador de Guerrero

se constituya comisión especial

para investigar desaparición de

dos taxistas de Arcelia

Se aprueban lineamientos para el

procedimiento legislativo de

creación de nuevos municipios

anexión y segregación de localidades

Pasa a la 2

El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió en su

despacho de Casa Guerrero a un grupo de taxistas del

municipio de Arcelia

La dirección de tránsito municipal, por disposición del presidente municipal Salo-

món Majul González, implementó el operativo del alcoholímetro a fin prevenir

accidentes. (Foto DGCS)

Page 2: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1806 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 16 DE JULIO 2013

DIRECTORIO EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Zamora; ASESOR JURIDICO LIC. JOSE MUJICA

CORRALES, ASESOR CONTABLE: C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali

Pacheco Romero, Reporteros: Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos. Registros

de titulo y contenido EN TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes

colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

El programa del

alcoholímetro puesto en

marcha por el gobierno

municipal de Taxco tiene

una buena intención por

parte del gobierno de Taxco.

Sin embargo su aplicación

carece de toda estrategia

para cumplir con su

principal objetivo que es la

prevención de accidentes.

Lo que provoca problemas

en la de por si congestionada

vialidad de las principales

calles de la ciudad.

Hace falta que los

responsables utilicen la

congruencia y que lejos de

propiciar más problemas los

resuelvan.

Editorial

Medicamentos hasta con 80% de descuento

Consultorio Médico

Dr. Raúl Burgos Ocampo

Consultorio Dental

Dra. Esmeralda Burgos Ocampo

Abierto de Lunes a

domingo de 8:30 a 21:00

Hrs.

Av. de los plateros No. 455

Pedro Martín,

Tel. 62 7 65 71

La bella del Foro

La frase de hoy Pobre discípulo el que

no deja atrás a su maestro! (Aristóteles)

El cartón de hoy … viene de la primera

Respecto al bloqueo que hasta esta noche mantenían, el titular

del Ejecutivo los conminó a disuadirlo, puesto que su gobierno

ha mantenido las puertas abiertas, y hay voluntad para avanzar.

Los taxistas de Arcelia acordaron analizar los planteamientos

propuestos por el gobernador, y con base en ello llevar a cabo

el desbloqueo de la vía de comunicación.

Page 3: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1806 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 16 DE JULIO 2013

Interiores INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Exitosos curso de verano

Visita nuestro sitio web www.tetipac.gob.mx

Asiste la secretaria de SEDESOL al

Foro Por una Mayor Part ic ipación

Pol í t ica de las Mujeres

Es necesaria y fundamental la participación de las mujeres en la política;

afirmó la representante de la Iniciativa SUMA, Patricia Mercado Castro,

durante el foro Por una Mayor Participación Política de las Mujeres, que

se realizó en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia

El dirigente del PRD EN Guerrero, Carlos, Carlos Reyes Torres, la secretaria

de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga y la representante de

la Iniciativa SUMA, Patricia Mercado Castro, durante el foro Por una Ma-

yor Participación Política de las Mujeres, que se realizó en el auditorio del

Tribunal Superior de Justicia

Con cursos de Guitarra, cuenta cuentos, zumba y algunos más con los que cuenta el DIF Tetipac que preside la señora Bárbara Mercado, se están

llevando a cabo los cursos de verano, a los cuales invita a niños y jóvenes a tomarlos y disfrutar de su verano en compañía de otros.

Page 4: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1806 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA MIÉRCOLES 16 DE JULIO 2013

Últ ima columna Por : Fr anc isc o Pac heco Be l tr án

Chale carnales ahí les voy con más chismerío,

miren ustedes que me cuentan los chismosos

que a la comuna taxqueña le dicen la jaula de

las chismosas.

Y es que muchos y muchas de las que trabajan

ahí, se la pasan chisme y chisme, metiendo

intrigas y haciéndose pentontos sin que

contribuyan al desarrollo del municipio.

Futa mader el mundo está al revés, porque no

están para saberlo y yo si para contarlo pero

hay cada inútil que se deja llevar por el canto

de las sirenas que casi se siente Dios y quiere

hacer los que quiera.

La cuestión es que lo único que están es

haciendo el ridículo y poniendo contra la pared

a su jefe de jefes, que en un momento de

arrebatos no duden que cualquier momento los

pongan de patitas en la calle.

Tan cara que está la vida y la falta de empleo,

y estos buscándole chichis a las gallinas… tan,

tan.

Delirio de persecución

Algunos funcionarios del municipio de Taxco

padecen delirio de persecución, sobre todo aquellos

que tienen acceso a los recursos públicos y que

suponen o se imaginan que son para su uso discrecional.

En este sentido aquellos funcionarios que se oponen

a la transparencia y rendición de cuentas, lejos de

ayudar a su jefe máximo que es el alcalde, les están

causando problemas y no sólo eso están propiciando

posibles sanciones por parte de los organismos

fiscalizadores.

Hace algunas semanas en una reunión con el alcalde

de Taxco Salomón Majul González le mencionaba

acerca de la importancia de mantener un canal de

información del gobierno municipal y el cumplimiento con la normatividad en la materia.

Sin embargo, hasta donde entiendo son sus propios

colaboradores los que sienten delirio de persecución

y consideran que decir a la ciudadanía como se

gastan los recursos públicos es una acción

descabellada ya demás ¿Por qué el ciudadano tiene

que saber sobre su dinero?, es decir sobre el dinero

público.

En este sentido habrá que decir que en el gobierno

anterior luego de una investigación realizada por un

servidor se publicó en el año 2011en este medio los resultados de una auditoría realizada por el máximo

organismo fiscalizador, la Auditoria Superior de la

Federación, en donde se hablaba de malos manejos

por 22 millones de pesos del Ramo 33 del año 2009.

Para quienes no saben o no se acuerdan la nota

firmada por su servidor se encuentra en el link

http://www.elforodetaxco.com/foroweb441/

nota1.htm en donde se detalla la situación

encontrada por la auditoría.

La respuesta del tesorero en ese entonces, fue de

descalificación hacia mi persona y de negación a la situación, arremetió contra el organismo fiscalizador

y nos tachó de mentirosos.

Hoy no me extraña que varios de los funcionarios

sientan ese delirio de persecución, cuando aquí se

afirma que están haciendo mal las cosas, ojo manejar

mal los recursos no quiere decir que se los estén

robando precisamente, puede haber muchas formas

de hacer mal las cosas.

Por ejemplo, el pago en efectivo de servicios es una

de las pésimas formas del gobierno para su control

administrativo, puede ser ágil y resolver lo inmediato pero lo mejor es que los pagos se hagan

mediante cheque y con su respectiva póliza o bien

con transferencia electrónica, ahí no hay pierde el

receptor del dinero público, puede confirmar que lo

recibió, lo otro se presta a especulaciones.

Hasta donde sé el alcalde quiere que las cosas se

hagan bien en su gobierno y para ello requiere de

tener funcionarios que cumplan con su función…

muchos no lo están haciendo.

Polilla… Que ayer anduve por Chilpancingo… Que

hoy estará Peña Nieto en Guerrero… hasta mañana. [email protected]

Que tal mis estimados y finos

lectores y amigos, su servidor aquí

dándole a las teclas para comentarles

lo que escucho en el incensario

matutino, o que leo y/o me comentan

de la administración municipal.

Resulta que hoy, escuche una

entrevista con el Director de Transito

Municipal; Marco Antonio Barrios,

tratando el asunto de Alcoholímetro.

No estoy para nada en contra de la

aplicación de ese método, lo que sí,

avisan el lunes 15 de julio y ya tiene

15 días que lo están aplicando, no me

chinguen.

Ahora, dice que aplican el

Reglamento.

Cual Reglamento?

Que yo sepa el último reglamento se

modificó cuando era Presidente

Marcos Parra y de ahí para acá no hay

antecedentes que se haya modificado

o expedido algún Reglamento de

Tránsito.

Otra cosa el Alcoholímetro, lo tiene

que aplicar algún Médico, no un

agente de Tránsito y yo no escuche

que participaran en los operativos, los

Servicios Municipales de Salud.

Las infracciones, por lo que escuché,

son altas en su costo, quien autorizó

los montos de las infracciones?

Que el Cabildo también le vale madre

al Director de Transito?

EL REGLAMENTO: JUNTO CON

EL COSTO DE LAS

INFRACCIONES, DEBE SER

AUTORIZADO POR EL CABILDO

EN PLENO, DESPUES DE SU

ANALISIS Y DISCUSION.

Que el pago de Predial lo decide el

director de Predial?

O, posiblemente solo lo graven en el

presupuesto de Ingresos del

Ayuntamiento y ese es el soporte que

utilizan para el cobro de las

infracciones.

Ahora, también dijo que el/los

vehículos, serán remitidos al corralón

o al lugar que se tenga convenido, lo

equivalente a que si tienen convenio

con Mario Mejía, tienes que pagar la

Grúa hasta La quebradora, la renta por

los días que este guardado el vehículo

mas la infracción.

Cabron, en cuanto saldrá tomarse unas

copas?

Por eso insisto, los regidores y/o el

Cabildo en pleno, debe tomar cartas

en el asunto, porque van a ser tres

tipos de infracción.

1.- Aliento Alcoholico.

2.- Medios chiles.

3.- Estado de ebriedad

Y esto lo va a dictaminar un agente de

Tránsito, y no un Médico?

Y si la persona que detengan, es

chofer de los Barrios, no procede?

Con esto, casi se acabará la costumbre

de los jueves pozoleros y sus

mezcales, que tal si me aplican el

alcoholímetro después de tres

mezcales?

Derechito y sin escalas al bote 24

horas.

A las fiestas los fines de semana, ni

madres de alcohol, adiós Bodas, 15

años y todas las fiestas.

Ni modo, tendré que comprarme mi

pomo y volverme borracho de Buró,

en mi casa si podre ponerme como los

huevos de los perros (entierrado y

hasta atrás) solamente tendré que

aguantar las miradas inquisitoriales de

mi mujer.

Para que analicen que en Taxco no

existe Reglamento actualizado de

Transito, les voy a poner un ejemplo.

Ustedes, carísimos lectores que ven

Noticias o que visitan otras ciudades,

no está prohibido hablar por celular

cuando se va manejando?

Aquí en Taxco, los Taxistas hasta se

van mensajeando por celular, y los

agentes de Transito; Bien Gracias

Por esto y por todo lo que se acumule.

Señores Ediles, es Urgente convoquen

a Sesión Extraordinaria de Cabildo y

legislen sobre este punto.

No permitan que se cometa un atraco

o robo en despoblado en contra de la

ciudadanía Taxqueña, no estoy en

contra del Alcoholímetro estoy en

contra de la manera que tratan de

robar a los Taxqueños, escudados en

una Ley que no existe. Como decía el

Maestro Reyes Heroles:

EL FONDO ES FORMA.

En mi opinión

Por Salomón García Gálvez.

GUERRERO, CON HAMBRE.

Varios alcaldes de Guerrero, de distintas

regiones, aún se quejan de que los excluyeron del programa

Cruzada Contra el Hambre, labor emprendida por el

gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo

Social. Y lo que es peor: que ciertos municipios de los más

pobres de la montaña también fueron marginados del

susodicho programa anti hambre.

Hoy arribará al municipio de Apango –Mártir de Cuilapan-

el presidente Enrique Peña Nieto, para poner en marcha el

programa Cruzada Contra el Hambre, acompañado por el

gobernador Ángel Aguirre Rivero, la titular de la Sedesol,

Rosario Robles Berlanga y otros funcionarios que pretenden

tomarse la fotografía con la gente más pobre y precarista,

no sólo de esa demarcación sino de otros municipios de

Guerrero.

Dicho programa federal contra el hambre en zonas

marginadas ha sido duramente criticado por la opinión

pública, y se sugiere que también se pongan en marcha más

proyectos productivos para sacar a esta entidad y otras del

subdesarrollo, marginación y la hambruna.

Existen municipios de Guerrero donde una familia vive con

menos de un dólar al día; comen una vez al día, y si bien les

va, dos ocasiones. Hay campesinos e indígenas que no

consumen leche, carne de res o pollo, y jamás pescado. Ni

conocen los productos del mar.

La dieta de muchos campesinos e indígenas consiste en:

maíz molido y hervido, tortillas, a veces un huevito cuando

pone la gallinita (si la tienen), guajes, quelites y frijoles, si

bien les va. Toman atole blanco de maíz, a veces café, algún

té a base de hierbas naturales o simple agua no purificada ni

hervida, del manantial, lluvia o el arroyo.

Muchos campesinos aún viven de la cacería. Cazan

animalitos como conejos, iguanas, ranas, armadillos,

culebras, ratas de campo, ardillas, tejones, liebres, con

suerte un venado, hüilotas, aves de diferentes especies,

chapulines, insectos como jumiles, gusanos de maguey, etc.

Resulta demagogo, absurdo y hasta estúpido que ciertos

funcionarios federales –Pirrurris- recomienden a la gente

pobre degustar una dieta rica en cárnicos, quesos, pollo,

pescado, leche, arroz, frijoles bayos, cereales, yogurt y

verduras que tienen que comprar en centros comerciales.

Millones de mexicanos difícilmente apenas les alcanza el

poco dinero que ganan para mantener a sus familias; menos

van a tener recursos ($) para darse el lujo de comprar

alimentos de cinco estrellas; ni soñando.

Ese tipo de funcionarios federales y hasta estatales, se

orinan fuera de la bacinica. No conocen la indiosincracia

nacional y menos la situación económica real que viven

miles de familias mexicanas que apenas les alcanza su

salario para lo más indispensable. Mejor ahí la dejamos,

porque ya me estoy encabronando de ver a tantos

funcionarios insunflados y pendejos… ¡Bienvenido a

Guerrero con Hambre, señor Presidente, Enrique Peña

Nieto!

NOTAS CORTAS.

SCT: NADA QUÉ PRESUMIR.- Nada para el lucimiento

tiene el Delegado de la SCT-Guerrero, David Hernández

Madrid, pues de los 80 mil millones de pesos que se

anuncia serán invertidos en seis estados del sur-sureste, a

esta entidad le toca una pírrica cantidad. El presupuesto de

la SCT para Guerrero será miserable, sólo

para tapar algunos baches de carreteras

destruidas y unos cuantos puentecitos y la

apertura de unos cuantos caminitos. No habrá Autopista

Acapulco-Zihuatanejo. No habrá amplitud de la carretera

Chilpancingo-Tlapa. Ni ampliaciones de la vía Acapulco-

Ometepec y menos ampliar la carretera Iguala-Ciudad

Altamirano. No habrá nueva carretera Olinalá-Paso

Morelos. Los guerrerenses deberán esperar –sentados- hasta

el año 2060 para que se construya la Autopista Acapulco-

Zihuatanejo. Nada tiene que presumir el Delegado

hidalguense del Centro SCT-Guerrero, Hernández Madrid,

cuota de su poderoso pariente y paisano, Miguel Osorio

Chong… LÁZARO, FORTALECIDO.- Más allá de

cumplir eficazmente su loable labor de llevar oportuna y

buena salud a miles de guerrerenses, el titular de la

Secretaría de Salud, Lázaro Mazón Alonso, éste resultó

altamente fortalecido luego de la visita del virtual líder del

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés

Manuel López Obrador, por la siguiente razón: Lázaro, se

mostró bastante prudente ante la presencia del líder

emblemático de la izquierda. Cero protagonismos de Mazón

Alonso, pues jamás se le observó colgándose del brazo de

AMLO; no estuvo en los templetes del tabasqueño y menos

fungió como orador o presentador de los eventos políticos.

Al titular de la Se-Sa, se le considera natural precandidato a

la gubernatura de Guerrero por el Morena, por su

posicionamiento político, su militancia en la izquierda y

porque es respetuoso y tiene lealtad a quien lo apoyó a

escalar posiciones. Ese es el punto medular…

ALEJANDRO ARCOS CATALÁN.- Trabajando

activamente y de manera plural es como se le ha visto al

joven diputado locale, Alejandro Arcos Catalán, quien

integra la Comisión del Bicentenario de los Sentimientos de

la Nación y Declaración de la América Septentrional.

Alejandro, junto con el diputado Héctor Astudillo (pri),

trabaja arduamente para que la celebración del Bicentenario

de los SDLN, sea de lo mejor a nivel nacional, y dio a

conocer los eventos más relevantes que se realizarán en esta

entidad. Alejandro, además de cumplir su labor como

diputado local, gestiona beneficios para su distrito 01 de

Chilpancingo y cubre importantes tareas propias de su

investidura… FERMÍN, REVANCHISTA.- El Delegado de

la Profeco, Fermín Alvarado Arroyo, de manera revanchista

y con toda la mala leche –el pasado fin de semana- mandó

clausurar las bombas despachadoras de gasolina de La

Diana en Acapulco al empresario Luis Walton, alcalde del

puerto. Fermín, todavía no digiere la estrepitosa derrota que

le propinó en las urnas Walton, el pasado año. Ridículo lo

que hizo Fermín, pues de manera absurda pretende que

Walton se le arrodille, lo cual jamás ocurrirá. El figueroista,

apaga la lumbre con gasolina… Punto.

[email protected] [email protected]

Foro político