el foro del diario 1703

5
El dirigente municipal del PRI en Taxco Miguel García García aseguró que su partido vigilará y evaluará el desempeño de los funcionarios que despachan en el ayuntamiento de Taxco y en su caso aquellos que no cumplan solicitarán su destitución. El líder del priismo taxqueño reconoció que han acudido más de 200 priistas que fueron destituidos de sus cargos que desempeñaban en la comuna por parte del primer edil Salomón Majul González a los que se les ha atendido y se les estás apoyando para que se defina su situación laboral de la mejor manera. Miguel García además criticó que en varias de las áreas del gobierno municipal el alcalde Salomón Majul González designó a funcionarios que provienen de otros municipios desplazando a priistas taxqueños que estuvieron trabajando durante años en esta ciudad. Además confirmó que muchos militantes del tricolor tanto de la ciudad como de las comunidades de este municipio platero no han sido atendidos por las autoridades municipales lo que ha generado malestar porque fueron los que sudaron la camiseta para que ellos ahora detenten el poder. Sin embargo precisó que se mantiene en constante comunicación con la primera autoridad a quien le presentará toda una lista de pendientes de la militancia priista que está siendo canalizada a través del comité del PRI taxqueño. Por otro lado el líder del priismo taxqueño adelantó que a partir del mes de febrero el comité a su cargo ofrecerá cursos de capacitación en inglés y computación los cuales serán gratuitos. Año VII Numero 1703 Director General: Verónica Romero Zamora jueves 11 de Enero 2013 Del diario INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com PRI de Taxco vigila desempeño de funcionarios municipales: Miguel García García El presidente del comité municipal del Tricolor apoya a los despedidos del ayuntamiento. Propone Canaco abrir la mina del Pedregal como atractivo turístico Para diversificar su oferta turística y contar con uno de los atractivos que identifique a este destino colonial, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Taxco (CANACO-SERVITUR), Gilberto Arce Bahena propuso la apertura de la mina el Pedregal que se encuentra abandonada. La habilitación de dicha mina ubicada en la entrada norte de la ciudad, dijo Arce Bahena sería un atractivo turistico más de identidad de este pueblo minero que buscan los visitantes. En entrevista apuntó, “hay cosas que se podrían hacer, pero requiere de una participación directa del gobierno federal, por ejemplo que la mina del Pedregal se pudiera habilitar como una mina en vivo y visitarla, quizás hacer un recorrido como el que se hace en las grutas de Cacahuamilpa de 2 kilómetros hacía dentro y de alguna manera ver lo que realmente es una mina”. Añadió, que como prestador de servicios turísticos, ha escuchado que los visitantes buscan este tipo de atractivo, “yo tengo ya muchos años de tratar con el turismo norteamericano y todo el turismo norteamericano que venía, venía con la idea de visitar una mina, pero pues nunca se tuvo la oportunidad de tener una mina real, habilitada como tal, hay algunos otros estados de la república que si tienen minas habilitadas para poder ser visitadas, yo creo que si este sueño se pudiera cristalizar de habilitar la mina del Pedregal como un atractivo turistico, sería una forma de buscar un mecanismo para que pudiéramos tener más visitantes”. Este destino turistico es muy bonito, pero requiere de un atractivo como este, dijo el presidente de la CANACO-SERVITUR. Miguel García García dirigente del comité municipal de PRI en Taxco. Gobierno estatal ha invertido más de 53 mdp en electrificación de comunidades: Sedesol Zapotitlán Tablas, Guerrero. 09 de enero. - El gobierno estatal ha invertido más de 53 millones de pesos para electrificar por lo menos 55 comunidades de los diferentes municipios del estado a través del programa "Luz Para Guerrero" sostuvo la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga. Durante la gira de trabajo de dos días que realizo junto con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero en los municipios de Acatepec, Zapotitlán Tablas, Copanatoyac, Xalpatláhuac, Alpoyeca, Tlalixtlaquilla y Alcozauca, Beatriz Mojica destaco que con esos avances de electrificación se atiende una demanda muy añeja, solicitada por los pueblos de los municipios de la Montaña. Dio a conocer que los municipios que se vieron beneficiados con la electrificación de sus comunidades fueron Metlatonoc, Cochoapa el Grande, Atlixtac, Tlacoapa, Zapotitlán Tablas, Copanatoyac, Acatepec, Alcozauca, Cochoapa el Grande, Malinaltepec y Tlalixtlaquilla, en donde más de 55 obras ya se están concluyendo. Beatriz Mojica manifestó que las obras de electrificación realizadas en comunidades mayores de cien habitantes fueron derivadas de Pasa a la pág.. 4 El presidente de la Canaco. Servitur Gilberto Arce Bahena. La titular de Sedesol Beatriz Mojica Morga con el go- bernador del Estado ángel Aguirre Rivero.

Upload: lumagott-foro

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Digital de El Foro del Diario 1703

TRANSCRIPT

El dirigente municipal del PRI en Taxco Miguel García García

aseguró que su partido vigilará y evaluará el desempeño de los

funcionarios que despachan en el ayuntamiento de Taxco y en su caso

aquellos que no cumplan solicitarán su destitución.

El líder del priismo taxqueño reconoció que han acudido más de 200

priistas que fueron destituidos de sus cargos que desempeñaban en la

comuna por parte del primer edil Salomón Majul González a los que

se les ha atendido y se les estás apoyando para que se defina su

situación laboral de la mejor manera.

Miguel García además criticó que en varias de las áreas del gobierno

municipal el alcalde Salomón Majul González designó a funcionarios

que provienen de otros municipios desplazando a priistas taxqueños

que estuvieron trabajando durante años en esta ciudad.

Además confirmó que muchos militantes del tricolor tanto de la

ciudad como de las comunidades de este municipio platero no han

sido atendidos por las autoridades municipales lo que ha generado

malestar porque fueron los que sudaron la camiseta para que ellos

ahora detenten el poder.

Sin embargo precisó que se mantiene en constante comunicación con

la primera autoridad a quien le presentará toda una lista de pendientes

de la militancia priista que está siendo canalizada a través del comité

del PRI taxqueño.

Por otro lado el líder del priismo taxqueño adelantó que a partir del

mes de febrero el comité a su cargo ofrecerá cursos de capacitación en

inglés y computación los cuales serán gratuitos.

Año VII Numero 1703 Director General: Verónica Romero Zamora jueves 11 de Enero 2013

Del diario INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

PRI de Taxco vigila desempeño de funcionarios

municipales: Miguel García García

El presidente del comité municipal del Tricolor apoya a los despedidos del ayuntamiento.

Propone Canaco abrir

la mina del Pedregal

como atractivo turístico Para diversificar su oferta turística y

contar con uno de los atractivos que

identifique a este destino colonial, el

presidente de la Cámara Nacional de

Comercio, Servicios y Turismo de Taxco

(CANACO-SERVITUR), Gilberto Arce

Bahena propuso la apertura de la mina el

Pedregal que se encuentra abandonada.

La habilitación de dicha mina ubicada en

la entrada norte de la ciudad, dijo Arce

Bahena sería un atractivo turistico más

de identidad de este pueblo minero que

buscan los visitantes.

En entrevista apuntó, “hay cosas que se

podrían hacer, pero requiere de una

participación directa del gobierno federal, por ejemplo que la mina del Pedregal se

pudiera habilitar como una mina en vivo y visitarla, quizás hacer un recorrido como

el que se hace en las grutas de Cacahuamilpa de 2 kilómetros hacía dentro y de

alguna manera ver lo que realmente es una mina”.

Añadió, que como prestador de servicios turísticos, ha escuchado que los visitantes

buscan este tipo de atractivo, “yo tengo ya muchos años de tratar con el turismo

norteamericano y todo el turismo norteamericano que venía, venía con la idea de

visitar una mina, pero pues nunca se tuvo la oportunidad de tener una mina real,

habilitada como tal, hay algunos otros estados de la república que si tienen minas

habilitadas para poder ser visitadas, yo creo que si este sueño se pudiera cristalizar de

habilitar la mina del Pedregal como un atractivo turistico, sería una forma de buscar

un mecanismo para que pudiéramos tener más visitantes”. Este destino turistico es

muy bonito, pero requiere de un atractivo como este, dijo el presidente de la

CANACO-SERVITUR.

Miguel García García dirigente del comité municipal de PRI en Taxco.

Gobierno estatal ha invertido

más de 53 mdp en

electrificación de

comunidades: Sedesol Zapotitlán Tablas,

Guerrero. 09 de enero.

- El gobierno estatal ha

invertido más de 53

millones de pesos para

electrificar por lo menos

55 comunidades de los

diferentes municipios

del estado a través del

programa "Luz Para

Guerrero" sostuvo la

Secretaria de Desarrollo

Social (Sedesol), Beatriz

Mojica Morga.

Durante la gira de

trabajo de dos días que

realizo junto con el

gobernador del estado,

Ángel Aguirre Rivero en

los municipios de Acatepec, Zapotitlán Tablas, Copanatoyac, Xalpatláhuac,

Alpoyeca, Tlalixtlaquilla y Alcozauca, Beatriz Mojica destaco que con esos

avances de electrificación se atiende una demanda muy añeja, solicitada por los

pueblos de los municipios de la Montaña.

Dio a conocer que los municipios que se vieron beneficiados con la electrificación

de sus comunidades fueron Metlatonoc, Cochoapa el Grande, Atlixtac, Tlacoapa,

Zapotitlán Tablas, Copanatoyac, Acatepec, Alcozauca, Cochoapa el Grande,

Malinaltepec y Tlalixtlaquilla, en donde más de 55 obras ya se están

concluyendo.

Beatriz Mojica manifestó que las obras de electrificación realizadas en

comunidades mayores de cien habitantes fueron derivadas de

Pasa a la pág.. 4

El presidente de la Canaco. Servitur

Gilberto Arce Bahena.

La titular de Sedesol Beatriz Mojica Morga con el go-

bernador del Estado ángel Aguirre Rivero.

Año VII Numero 1703 Director General: Verónica Romero Zamora jueves 11 de Enero 2013

DIRECTORIO. EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Z.; ASESOR JURIDICO LIC. JOSE MUJICA

CORRALES, ASESOR CONTABLE: C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali

Pacheco Romero, Reporteros: Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos. Registros

de titulo y contenido EN TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes

colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

Preocupa al dirigente del PRI

en Taxco el desprecio

cometido por el alcalde

taxqueño en contra de sus

militantes.

Sobre todo hacia aquellos que

lo apoyaron durante su

campaña y que no les ha

atendido más los que han

despedido de la comuna

taxqueña para poner a otros

inclusive de fuera del

municipio.

Miguel García delegado con

funciones de presidente ha

señalado que la militancia

merece respeto y atención de

las autoridades municipales,

porque es la que se encargó de

llevarlos al cargo que ahora

ostentan.

Editorial

La frase de hoy

Algunas personas nunca aprenden nada, porque lo comprenden todo

demasiado pronto Alexander Pope

La bella del Foro

Medicamentos hasta con 80% de

descuento

Consultorio Médico

Dr. Raúl Burgos Ocampo

Consultorio Dental

Dra. Esmeralda Burgos Ocampo

Abierto de Lunes a

domingo de 8:30 a

21:00 Hrs.

Av. de los plateros No. 455,

Pedro Martín,

Tel. 62 7 65 71

Rica barbacoa

de Chivo

Atendido por

sus

propietarios

Toño Guizado

y familia

En Avenida

de los Plateros

en frente del

Salón Salsa

Romántica

Estamos a unos pasos del Seguro Social

Cel (044)762 109 56 63

Compra Venta de Plata en recorte y granalla

¡¡¡¡Pagamos los mejores precios!!!!

Año VII Numero 1703 Director General: Verónica Romero Zamora jueves 11 de Enero 2013

Tetipac INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Prevé Congreso actividades por bicentenario Chilpancingo, Gro., 09 de enero de 2013.- Para

conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso de

Anáhuac, los Sentimientos de la Nación y la América

Septentrional, la LX Legislatura realizará una serie de

actividades Académicas, Culturales y Artísticas.

En reunión los Diputados integrantes de la Comisión

Especial presentaron un proyecto de eventos a llevarse

a cabo en los próximos días para conmemorar estos

hechos históricos, como una casa-museo, un parque

ecológico, una placa monumental en el que contenga

los Sentimientos de la Nación y un mural artístico de

la Independencia Nacional en el edificio del Congreso,

para lo cual se buscará el apoyo del gobierno estatal.

Asimismo, se prevé colocar 8 bustos de los

constituyentes al Primer Congreso de Anáhuac e

inscribir con letras de oro en el muro recinto la frase

“Primer Congreso de Anáhuac”, así como conmemorar

la toma del Fuerte de San Diego, la exposición

itinerante “La Guerra Marítima del General Morelos”

y celebrar sesiones solemnes en los lugares

representativos de las campañas de Morelos, iniciando

en el municipio de Tecpan de Galeana.

También se contempla una muestra cinematográfica

itinerante de la Película Morelos, una obra de teatro

alusiva al Bicentenario y una exposición itinerante de

objetos, documentos históricos y carteles sobre el

Primer Congreso de Anáhuac; sobre la obra editorial

plantearon una edición facsimilar de los Sentimientos

de la Nación y de las Acta de Independencia y de

Abolición de la

Esclavitud.

Los diputados

pretenden que se

traduzcan los

Sentimientos de la

Nación a las cuatro

principales lenguas

indígenas, una

edición y redición

especial de libros

conmemorativos,

reedición del

manuscrito

Cárdenas, editado

en 1963 por el

Senado de la

República, de la

obra ganadora del

concurso nacional

de ensayo histórico

sobre los Sentimientos y la edición del libro

“Arquitectura Militar en Acapulco durante los siglos

XVII-XIX.

Además se realizará un ciclo de conferencias

itinerantes alusivas al Bicentenario que dictarán

historiadores locales y una conferencia magistral

impartida por los doctores Carlos Herrejón Peredo y

Enrique Krauze.

La Comisión Especial del Bicentenario del Primer

Congreso de Anáhuac de los Sentimientos de la

Nación y de Declaración de Independencia de la

América Septentrional la conforman los diputados

Héctor Astudillo Flores, Álvarez Angli Arturo,

Alejandro Arcos Catalán, Laura Arizmendi Campos,

Elí Camacho Goicochea, Jorge Camacho Peñaloza,

Emiliano Díaz Román y Jorge Salazar Marchán.

En Tetipac autoridades regalaron juguetes a los niños Por Darío Tapia Castillo

El evento fue relacionado por el

día de reyes donde hubo regalos

para todos los niños y rosca se

ofreció una función de payasos

del circo. El presidente Néstor

Serrano junto con su esposa la

Sra. Bárbara dieron un mensaje a

toda la gente deseándole que este

24 de diciembre y día 1ro de

enero se la hayan pasado muy

bien en compañía de sus seres

queridos y que sus metas se

realicen en este 2013.

Año VII Numero 1703 Director General: Verónica Romero Zamora jueves 11 de Enero 2013

Últ ima co lumna Por Francisco Pacheco Bel trán

Ja, ja ja, chale carnales ayer llegó santaclós y el

rey mago vestido de diputado y les dio a los

periodistas taxqueños su abrazo de año nuevo.

Dicen los que estuvieron por ahí que el legislador

estuvo compartiendo un rato después de hacer

fuertes declaraciones como ya es habitual.

Pero el chisme del día dicen los que fueron es la

exhibida que se han dado en el Youtube el

lagartijo Javier Pérez y uno de los gatos de su

excelencia en donde ambos dos se acusan de

querer hacer tracalerías.

Siguen contando que también salió a relucir lo de

la cena de los elegidos para una supuesta cena del

día del periodista ya relatada por estos rumbos.

Futa mader con esos coordinadores de

comunicación social no cabe duda que su

majestad Salmamón está haciendo un gobierno de

lujo.

Pero bueno hablando de cucarachas en salsa de

jumil chulo pleito traen los priistas diputados…

tan, tan.

Ética Periodística y publicidad oficial

El gobierno municipal de Taxco a pocos meses de

iniciar tienen varios pendientes de atender que de no

hacerlo con prontitud generarán más problemas de los

que de por sí traen.

Uno de ellos es referente a la comunicación social, la

que tiene que ver con la difusión de sus obras y acciones

de gobierno, para la cual existen estrategias y hay toda

una serie de reglas que se deben seguir.

En particular esta dependencia tiene como obligación

cuidar la imagen institucional, entregar la información

que se genera a todos los medios de comunicación,

convocar a ruedas de prensa y en su caso si hay algún

conflicto resolverlo, no empeorarlo.

Pero esto que es tan elemental, parecen no saberlo o de

plano ignorarlo generando problemas y más problemas a

su jefe, en este caso al presidente municipal Salomón

Majul González.

Algo que debe prevalecer por encima de todas las cosas

es la ética periodística y en general la ética

gubernamental.

Pero hay que decirlo con letras grandes entre los

periodistas y los gobernantes la ética parce haber

desaparecido desde hace buen tiempo.

Y lo que prevalece son los negocios oscuros, o los

golpeteos constantes en contra de tal o cual funcionario

o gobierno.

Generando una confusión ciudadana porque a través del

pago se calla por parte de los medios lo mal que se hace

en el gobierno.

El gobierno cuenta con una partida presupuestal para

atender la difusión de sus obras y acciones y en sentido

lógico esta debería ser aplicada con los medios de

comunicación, serios, responsables, de circulación

permanente.

De igual modo los medios de comunicación son

negocios que venden espacios y que si los gobernantes

deciden utilizarlos es su responsabilidad sin que ello sea

un obstáculo para la crítica responsable y el

señalamiento de errores.

Pero desde hace varios años por citar un ejemplo, para

las autoridades taxqueñas por citar un ejemplo esta

publicación parece no existir, a pesar de que es la única

que se edita de manera local por lo menos 22 ediciones

al mes, tiene su portal de internet y da seguimiento a la

información tanto estatal como regional.

Sin embargo ello no deriva en un conflicto con la

autoridad, por el contrario ese desdén de algunos

funcionarios enaltecen la noble labor que se realiza de

manera constante, lo que impulsa a los suscriptores a

comprar la publicación y en su caso a otros gobiernos

que han decidido anunciarse en estas páginas.

Polilla… Que hoy es la celebración del abrazo de

Acatempan… Que con el regidor del PT José Luis Zagal

coincidimos en varios puntos de vista desde hace mucho

tiempo… Hasta mañana.

Gobierno…..viene de la uno

Opinión

los convenios firmados entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Comisión Nacional para el

Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI).

Durante la gira de trabajo en la Región de la Montana, el ejecutivo estatal y la titular de Sedesol entregaron

certificados de electrificación por las obras ya concluidas.

Mojica Morga manifestó que se han invertido cien millones de pesos para electrificar más de cien

comunidades de las diferentes regiones del estado de Guerrero, de las cuales algunas se están concluyendo

en la Región de la Montana.

Este miércoles durante el segundo día de gira que realizó el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero,

puso banderas blancas en el municipio de Alcozauca, por ser el primer municipio de la Región de la

Montaña en que se electrifican todas las comunidades, lo cual ayudará a mejorar los niveles de vida de la

población de estos lugares.

Por Manuel Tello Zapata.

GRAN FINAL DE LA FERIA

Con un emotivo evento donde cerca de diez mil

niños y padres de familia fueron agasajados en la

plaza de toros Belizario Arteaga con motivo del Día

de Reyes, el Presidente municipal de Chilpancingo,

Mario Moreno Arcos, acompañado por el Secretario

General de Gobierno Humberto Salgado Gómez y el

presidente del Patronato de la Feria de Navidad

Chilpancingo 2012, Arturo Gutiérrez Zamora,

clausuró el domingo anterior la Feria, que ha sido

calificada como la mejor de los últimos seis años.

Esto porque hubo seguridad y se revivieron eventos

como el Palenque, que había sido suspendido en los

últimos cinco años por presuntos motivos de

inseguridad. La plaza de toros se atiborró desde las

cuatro de la tarde con niños y sus padres para

presenciar entre otros espectáculos: el Porrazo

Infantil del Tigre, donde niños de los barrios

tradicionales se enfrentaron en emotivos encuentros,

de los que no pocos dijeron que estuvieron mejor

que el Porrazo de adultos.

Con atractivos y novedades donde el principal

evento fue la pista de Hielo para patinaje que todavía

está funcionando, la Feria de Navidad y Año Nuevo

Chilpancingo 2012, fue un éxito. El Licenciado

Arturo Gutiérrez Zamora cumplió bien con su

elevada responsabilidad y desde luego, siempre

habrá críticas: algunas reales y otras de mala fe. Lo

cierto es que la feria de Chilpancingo ya llegó a su

tope.

Por fortuna, tanto el Gobernador del Estado Ángel

Aguirre Rivero como el Alcalde Moreno Arcos,

tienen el firme propósito de reubicar el magno

evento capitalino, a un terreno lo suficientemente

grande para que la feria también se magnifique. Por

el momento y con grandes esfuerzos se logró hacer

un evento digno; pero al parecer, ya no es suficiente.

BUENOS VIENTOS EN LA UAG

El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero

Alberto salgado Rodríguez, continúa laborando con

intensidad en el arranque de diversas obras de

infraestructura para las unidades académicas de todo

el Estado. Al término de su período interino

entregará buenas cuentas para quien habrá de

sucederlo en el próximo mes de abril, que será sin

dudas el Maestro Javier Saldaña Rodríguez.

El Candidato de unidad a Rector se encuentra

recorriendo las escuelas de todo el Estado en una

campaña donde se está dando prioridad a la

academia, con el anuncio de diversas novedades

como la universidad virtual, que va a permitir a

muchos guerrerenses e inclusive gente de otros lares,

realizar sus estudios académicos en nuestra alma

máter guerrerense.

IMPORTANTE PRESUPUESTO El diputado federal por el séptimo distrito, Jorge

Salgado Parra, logró etiquetar en el Presupuesto de

Egresos de la Federación para el 2013, más de 352

millones de pesos, con lo que se espera un avance

importante en obra pública para los municipios de

Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Tixtla, Mochitlán

y Quechultenango.

Desde que asumió la curul federal y con la

experiencia adquirida como legislador local, Jorge

Salgado se propuso alcanzar la Secretaría de la

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la

Cámara baja, uno de los puestos más codiciados.

Finalmente logró su objetivo y desde ese cargo

también puso atención a lograr un presupuesto

eficiente, no solo para los municipios de su distrito

sino para todo el Estado en lo general.

ENTRE POLICÍAS

Difícil se le estaba poniendo al Alcalde capitalino

Mario Moreno Arcos con los elementos de la Policía

Preventiva, que marcharon al Palacio Municipal para

exigir de plano y con todo, el pago de un bono que

no se había pagado porque el SUBSEMUN no envía

dicho recurso.

Sin embargo, la amplia experiencia política de Mario

se impuso y con recursos propios logró pagar el

bono. Esto enfrió por completo el ánimo de los

policías, que aplaudieron el gesto de su jefe, quien

de pasada les ofreció un aumento de sueldo en el

corto plazo. Los policías aseguraron que el último

incremento a sus quincenas se los dio precisamente

Mario en su primera administración municipal.

GUERRA DE CHISMES

La guerra de dimes y diretes entre el diputado local

Rubén Figueroa Smutny y gente allegada al ex

alcalde de Acapulco Manuel Añorve Baños, se ha

agudizado y debe terminar; porque en ambos casos

se trata de un intercambio de señalamientos en su

mayor parte infundados.

Desde luego, no le falta razón a Figueroa Smutny, ya

que la Secretaría de Hacienda anunció que Acapulco

es el municipio con el mayor déficit presupuestario

del país; pero no ha dicho si esto fue obra de la

corrupción, de un gasto excesivo o de una

solventación inadecuada de cuenta pública. Es por

eso que Luis Walton y los líderes perredistas no han

hecho acusaciones directas contra Añorve.

Rubén Figueroa Smutny no tiene calidad moral para

acusar a su compañero de partido con tanta saña;

porque su familia se ha enriquecido a través de los

años, con el tráfico de influencias. Miente también

cuando dice que el figueroismo no ha perdido una

elección. Su principal figura, Héctor Vicario

Castrejón, ya fue apaleado hasta en dos ocasiones

buscando ser diputado federal: Fermín Alvarado

Arroyo perdió la última elección en Acapulco y la

diputación que ostenta Figueroa Smutny es una

graciosa concesión de su partido, que no ganó en las

urnas.

Por otra parte, Héctor Astudillo Flores era un

excelente candidato a Gobernador. Pero el gran

carisma de Zeferino Torreblanca Galindo (¿Donde

quedó?) era superior al de Andrés Manuel López

Obrador y nadie hubiera podido ganarle en ese

momento. Ese carisma solo fue superado por el

gobernador Ángel Aguirre Rivero, pero a su junior

se le olvida que don Rubén Figueroa Alcocer fue el

principal responsable de cerrarle el camino en el PRI

y por lo tanto: el culpable de que este partido duerma

fuera de Casa Guerrero desde hace ocho años es el

figueroismo asociado al añorvismo, ni a cual irle.

Urge que los priístas dejen de seguirle el juego

perverso al junior, a quien en efecto, todo indica que

le urge una visita al psiquiatra.

[email protected]

Visita Taxco ciudad Luz