el foro de taxco

8
6 de cada 10 taxqueños en pobreza: Coneval Año XIV, Numero 537 Director General: Verónica Romero Zamora 11 de Agosto del 2013 de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com Supervisa gobernador obras de remodelación del zócalo de Chilpancingo Chilpancingo, Gro., El gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó un recorrido para supervisar las obras de modernización y rehabilitación de la Plaza Cívica y del Zócalo de Chilpancingo, cuyo proyecto está previsto que quede concluido antes del 13 de septiembre. Acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, el mandatario constató los trabajos que se realizan aquí para que los habitantes de la capital cuenten con un espacio más digno y decoroso. El proyecto, que fue explicado por el arquitecto Arturo Catalán, uno de los encargados de la obra, dijo que se cambian las instalaciones hidrosanitarias e iluminación, y se construyen jardineras y entradas para personas con discapacidad. Asimismo, se restauran la Catedral de la Asunción de María y el Museo, así como las fachadas de la Secretaría de la Cultura y el Palacio de la Cultura. Informó que se tiene previsto que las obras de modernización y rehabilitación de la Plaza Cívica y del Zócalo de Chilpancingo queden concluidas antes del 13 de septiembre, fecha en que se conmemora el Bicentenario de los Sentimientos de la Nación. Trabajamos por un campo guerrerense justo, rentable y sustentable: Vicario Chilpancingo, Gro., Con el fin de fortalecer la vocación emprendedora y productiva de las mujeres y hombres del campo, Héctor Vicario Castrejón, Delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó apoyos financieros a 6 grupos de productores de los municipios Leonardo Bravo, Coyuca de Benítez y Chilpancingo. Al realizar la entrega de documentos que acreditan el financiamiento por 198 mil pesos a cada grupo, el delegado de la dependencia federal que norma el desarrollo agrario, dijo que el trabajo en equipo es fundamental para hacer exitosos los proyectos y de esta forma “generar ingresos para que mejoren el nivel de vida de sus familias”. Los apoyos forman parte de los programas Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG). Entre otros de los grupos beneficiados se encuentran “Mujeres de Verde Rico”, municipio de Chilpancingo; productores de planta de limón de Coyuca de Benítez, mujeres emprendedoras de Huizitepec, municipio de Eduardo Neri; de la comunidad Corral de Piedra del municipio de Leonardo Bravo y el grupo Tonalapa de Atlixtac. La señora Reyna Castillo Cuenca, quien a través de este financiamiento iniciará su proyecto productivo, agradeció el apoyo recibido y se comprometió a “echarle ganas para salir adelante” pues dijo vamos a aprovechar este apoyo que nos Seis de cada diez taxqueños se encuentran en pobreza o pobreza extrema concluye el estudio sobre medición de la pobreza realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (Coneval). El estudio basado en los datos del Censo del 2010 establece que la población en situación de pobreza en Taxco es del 59.2 por ciento lo que representa 72 mil 12 personas tienen al menos tres carencias, es decir casi cada seis de diez taxqueños son pobres o pobres extremos. Además el 33.9 por ciento de la población taxqueña es vulnerable por carencias sociales, lo que representa 41 mil 282 personas, el 1.8 por ciento es población vulnerable por ingresos lo que representa 2 mil 244 personas. La Ley General de Desarrollo Social establece que cada cinco años se debe medir la pobreza a nivel municipal, para elaborar el diagnóstico se toman los indicadores que suscribe la Ley, los cuales son: el ingreso, vivienda, servicios básicos, acceso a la educación, seguridad social, acceso a la salud y cohesión social. En Taxco el 93.1 por ciento de la población tiene al menos una carencia social, en contraparte solamente el 5.1 por ciento esto es 6 mil 175 personas no son pobres ni vulnerables, destaca el estudio. Los indicadores de carencia social señalan que el 25 por ciento de la población tiene rezago educativo, el 31.3 por ciento no tiene acceso a servicio de salud, 79.5 por ciento carece de seguridad social, 27.5 por ciento carece de vivienda, el 57.4 por ciento no tiene acceso a los servicios básicos de vivienda y el 31.2 por ciento tiene rezago de acceso a la alimentación. La medición de la pobreza en los municipios tiene como objetivo proporcionar elementos para mejorar las políticas públicas tendientes a la superación de la misma, explica el Coneval en el documento donde se presentan los datos por municipio. Al conocer el estado que guardan las dimensiones que conforman el fenómeno de la pobreza, los órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) pueden identificar las Pasa a la 2... Seis de cada diez taxqueños están en situación de pobreza o pobreza extrema Pasa a la 2... El gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó un recorrido para supervisar las obras de modernización y rehabilitación de la Plaza Cívica y del Zócalo de Chilpancingo

Upload: lumagott-foro

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Digital 537 de El Foro de Taxco

TRANSCRIPT

6 de cada 10 taxqueños en pobreza: Coneval

Año XIV, Numero 537 Director General: Verónica Romero Zamora 11 de Agosto del 2013

de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Supervisa gobernador obras de

remodelación del zócalo de Chilpancingo Chilpancingo, Gro., El gobernador Ángel

Aguirre Rivero realizó un recorrido para

supervisar las obras de modernización y

rehabilitación de la Plaza Cívica y del Zócalo

de Chilpancingo, cuyo proyecto está previsto

que quede concluido antes del 13 de

septiembre.

Acompañado del secretario de Finanzas y

Administración, Jorge Salgado Leyva, el

mandatario constató los trabajos que se

realizan aquí para que los habitantes de la

capital cuenten con un espacio más digno y

decoroso.

El proyecto, que fue explicado por el

arquitecto Arturo Catalán, uno de los

encargados de la obra, dijo que se cambian las

instalaciones hidrosanitarias e iluminación, y

se construyen jardineras y entradas para

personas con discapacidad.

Asimismo, se restauran la Catedral de la

Asunción de María y el Museo, así como las

fachadas de la Secretaría de la Cultura y el

Palacio de la Cultura.

Informó que se tiene previsto que las obras de

modernización y rehabilitación de la Plaza

Cívica y del Zócalo de Chilpancingo queden

concluidas antes del 13 de septiembre, fecha

en que se conmemora el Bicentenario de los

Sentimientos de la Nación.

Trabajamos por un campo guerrerense

justo, rentable y sustentable: Vicario Chilpancingo, Gro., Con el fin de fortalecer la vocación emprendedora y productiva

de las mujeres y hombres del campo, Héctor Vicario Castrejón, Delegado de la

Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó apoyos

financieros a 6 grupos de productores de los municipios Leonardo Bravo, Coyuca de

Benítez y Chilpancingo.

Al realizar la entrega de documentos que acreditan el financiamiento por 198 mil

pesos a cada grupo, el delegado de la dependencia federal que norma el desarrollo

agrario, dijo que el trabajo en equipo es fundamental para hacer exitosos los

proyectos y de esta forma “generar ingresos para que mejoren el nivel de vida de sus

familias”.

Los apoyos forman parte de los programas Fondo para el Apoyo a Proyectos

Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y de la Mujer en el Sector Agrario

(PROMUSAG).

Entre otros de los grupos beneficiados se encuentran “Mujeres de Verde Rico”,

municipio de Chilpancingo; productores de planta de limón de Coyuca de Benítez,

mujeres emprendedoras de Huizitepec, municipio de Eduardo Neri; de la comunidad

Corral de Piedra del municipio de Leonardo Bravo y el grupo Tonalapa de Atlixtac.

La señora Reyna Castillo Cuenca, quien a través de este financiamiento iniciará su

proyecto productivo, agradeció el apoyo recibido y se comprometió a “echarle ganas

para salir adelante” pues dijo vamos a aprovechar este apoyo que nos

Seis de cada diez taxqueños se encuentran en pobreza o pobreza extrema concluye el estudio

sobre medición de la pobreza realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política

del Desarrollo Social (Coneval).

El estudio basado en los datos del Censo del 2010 establece que la población en situación de

pobreza en Taxco es del 59.2 por ciento lo que representa 72 mil 12 personas tienen al menos

tres carencias, es decir casi cada seis de diez taxqueños son pobres o pobres extremos.

Además el 33.9 por ciento de la población taxqueña es vulnerable por carencias sociales, lo

que representa 41 mil 282 personas, el 1.8 por ciento es población vulnerable por ingresos lo

que representa 2 mil 244 personas.

La Ley General de Desarrollo Social establece que cada cinco años se debe medir la pobreza

a nivel municipal, para elaborar el diagnóstico se toman los indicadores que suscribe la Ley,

los cuales son: el ingreso, vivienda, servicios básicos, acceso a la educación, seguridad social,

acceso a la salud y cohesión social.

En Taxco el 93.1 por ciento de la población tiene al menos una carencia social, en contraparte

solamente el 5.1 por ciento esto es 6 mil 175 personas no son pobres ni vulnerables, destaca

el estudio.

Los indicadores de carencia social señalan que el 25 por ciento de la población tiene rezago

educativo, el 31.3 por ciento no tiene acceso a servicio de salud, 79.5 por ciento carece de

seguridad social, 27.5 por ciento carece de vivienda, el 57.4 por ciento no tiene acceso a los

servicios básicos de vivienda y el 31.2 por ciento tiene rezago de acceso a la alimentación.

La medición de la pobreza en los municipios tiene como objetivo proporcionar elementos

para mejorar las políticas públicas tendientes a la superación de la misma, explica el Coneval

en el documento donde se presentan los datos por municipio.

Al conocer el estado que guardan las dimensiones que conforman el fenómeno de la pobreza,

los órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) pueden identificar las Pasa a la 2...

Seis de cada diez taxqueños están en situación de pobreza o pobreza extrema

Pasa a la 2...

El gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó un recorrido para supervisar las obras de

modernización y rehabilitación de la Plaza Cívica y del Zócalo de Chilpancingo

Pág.. 2 El Foro

DIRECTORIO. EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Z.; ASESOR JURIDICO,ASESOR CONTABLE:

C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali Pacheco Romero, Reporteros:

Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos. Registros de titulo y contenido EN

TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes colaboraciones no

refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

Medicamentos hasta con 80% de

descuento

Consultorio Médico

Dr. Raúl Burgos Ocampo

Consultorio Dental

Dra. Esmeralda Burgos Ocampo

Abierto de Lunes a

domingo de 8:30 a

21:00 Hrs.

Av. de los plateros

No. 455 Pedro Martín

Tel. 62 7 65 71

Editorial

La frase de hoy Una casa sin libros es una

casa sin dignidad.

Edmundo de Amicis

La chica del Foro

Taxco pueblo rico con población

pobre.

El contraste que se vive en un

municipio rico en minería, turismo,

artesanía, arquitectura, recursos

naturales, con un enorme porcentaje

de pobreza y pobreza extrema.

Contrario a lo que sucede en otras

regiones de Guerrero, Taxco es

considerado un municipio rico, con

mano de obra calificada en la

joyería de plata, con potencial

turístico y con producción minera.

Sin embargo la población carece de

muchos de los servicios que

permiten medir los indicadores

básicos con los que se evalúa la

pobreza.

Eso era en el 2010, ante la situación

que se vive en Taxco desde hace

varios años con la huelga minera, la

crisis platera y la baja en turismo,

seguramente en el 2015 la

evaluación arrojará más pobreza en

nuestra ciudad.

6 de cada 10 … viene de

la primera

áreas en las que se

requiere redoblar los

esfuerzos institucionales,

así como las regiones del

país donde es necesario

fortalecer la atención

prioritaria de la población

en situación de pobreza o

vulnerabilidad económica

o social.

La metodología utilizada

permite medir el nivel de

pobreza de acuerdo a las

carencias que

identifiquen en cada

sector tales como:

vulnerables por carencias,

vulnerables por ingreso,

pobreza moderada y

pobreza extrema.

Trabajamos … viene de la primera

da el presidente de la República

Enrique Peña Nieto.

El Delegado Vicario Castrejón, dijo

que los tiempos actuales demandan

una nueva relación de los habitantes

del campo con el gobierno, al tiempo

que urgió a trabajar en la

transformación del campo

guerrerense, para hacerlo más

productivo.

Hacia ello –dijo- está orientado el

trabajo que realiza la Sedatu en

nuestro estado, como lo ha señalado

nuestro Secretario Jorge Carlos

Ramírez Marín “el gobierno de la

República trabaja a favor de un

campo guerrerense justo, rentable,

sustentable y que genere beneficios

por generaciones”

Vicario Castrejón precisó que la

selección de proyectos productivos

aprobados con financiamiento se dio

por parte de la Comisión Nacional de

Dictaminación, disminuyendo el

número de requisitos a efecto de

beneficiar a un mayor número de

grupos de productores, especialmente

en los municipios que forman parte de

la Cruzada Nacional Contra el

Hambre.

Cumplió un año Johan Enrique

Al cumplir su primer año de vida el

pequeño Johan Enrique Alcócer

Aldarrama recibió las felicitaciones de

sus papás Enrique Alcocer Bastos y

Celia Aldarrama Galindo.

Fue la pasado seis de agosto cuando

Johan Enrique celebró su primer

cumpleaños en los que sus papás le

desearon salud y felicidad.

Familiares, amigos y conocidos se

congratularon por el primer aniversario

del nacimiento de Johan Enrique.

Su papá Enrique Alcocer “El Yuca”

adelantó que en los próximos días

realizará un convivio en donde ambos

festejarán su cumpleaños.

El pequeño Johan Enrique Alcocer

Aldarrama

Año XIV, Numero 537 Director General: Verónica Romero Zamora 11 de Agosto del 2013

EL FORO DE TAXCO

Intenso trabajo del DIF-Tetipac

www.tetipac.gob.mx

Intenso trabajo realiza el DIF-Tetipac que preside la Señora

Bárbara Mercado de Serrano en la cabecera municipal y las co-

munidades, entregando despensas, apoyando a madres solteras y

personas en condiciones de vulnerabilidad, apoyos directos, tras-

lados a hospitales, higiene y salud, entre otros.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tetipac

(DIF-Tetipac) en coordinación con la Dirección de Educación

imparte conferencias a los jóvenes para prevenir el alcoholismo,

drogadicción y tabaquismo.

La primera trabajadora social del municipio de Tetipac Bárbara

Mercado de Serrano ha dispuesto que el personal del DIF-

Tetipac ofrezca estas recomendaciones en las comunidades de

su municipio con el objetivo primordial de evitar que los jóvenes

caigan en las garras de los vicios.

“Es una prioridad para el DIF de Tetipac orientar a los jóvenes

para que estén enterados de los riesgos del alcoholismo y el taba-

quismo y evitar que se sean víctimas de la drogadicción”, expli-

có la señora Bárbara.

Hasta el momento son varias las comunidades del municipio en

las que se han realizado estas actividades de prevención en las

que está participando de manera decidida la dirección de Educa-

ción del ayuntamiento. Estas y otras actividades de orientación

para la población juvenil del municipio de Tetipac se seguirán

realizando en el programa permanente que ha puesto en marcha

el DIF tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

La señora Bárbara Mercado de Serrano entregando a comisarios de las comunidades material para

prevenir la contaminación del agua

Año XIV, Numero 537 Director General: Verónica Romero Zamora 11 de Agosto del 2013

EL FORO DE TAXCO

http://www.pilcaya.mx/transparencia

Inauguran pavimentación de la

calle Prolongación Revolución

Bajo el esquema 1x1 de participación

de recurso donde el ayuntamiento

municipal aporta el 50% y el otro 50%

el servicio nacional de empleo en

coordinación de la Secretaria de

Trabajo, la Presidenta Municipal Sandra

Velázquez hizo entrega de maquinaria

para panadería “5 Hermanos” que se

equipó con un espiguero con charolas,

cortadora de 35 tantos, batidora para 30

kg, una báscula digital, además de dos

cocinas económicas donde se

proporcionó un refrigerador, licuadora y

una parrilla en cada una.

Además Sandra Velázquez hizo entrega

de maquinaria para una un taller de

trajes típicos Alcántara se entrego una

maquina tipo over lock y una maquina

recta de uso industrial, además de

entregar un molino de nixtamal, una

bascula y parrilla industrial para equipar

“molinos Cuitlapa”

La presidenta en la firma de los convenios para la realización de las

obras del programa 3x1 para migrantes con la Delegada de la

SEDESOL Federal y el Secretario de Migrantes del Gobierno del

estado de Guerrero y el presidente del club espejo de la comunidad de

la Concepción, más beneficios para la comunidad.

Sandra Velázquez firmó

convenio con Sedesol Federal

La Presidenta Municipal de Pilcaya Sandra

Velázquez Lara inauguró, en días pasados,

la pavimentación con concreto hidráulico de

639 metros cuadrados en la calle

prolongación Revolución con la que no solo

mejora la imagen de la cabecera municipal si

no que brinda mejores servicio a los

habitantes de la misma.

Los proyectos productivos impulsan el

crecimiento interno de la economía pilcayense

Año XIV, Numero 537 Director General: Verónica Romero Zamora 11 de Agosto del 2013

H. AYUNTAMIENTO DE TAXCO

Dona regidora Elvia Ocampo

botiquines de médicos a deportistas Francisca Elvia Ocampo Ramos, Presidenta de la

comisión de salud del cabildo del Ayuntamiento de

Taxco de Alarcón, y Regidora del Partido de la

Revolución Democrática (PRD) realizó la donación de

botiquines médicos para primeros auxilios, a deportistas de voleibol de la cancha ubicada en la primaria Juan

Ruiz de Alarcón y de una escuela de futbol infantil,

ubicados en la ciudad de Taxco.

Fue la semana anterior cuando en la oficina de la sala de

Regidores ubicada en Casa Janna, acudieron deportistas

a recibir los implentos de salud, mismos que fueron

entregados por la edil del sol azteca, quien les manifestó

la necesidad de que en lugares en donde se practica algún

deporte se cuente con materiales básicos de salud para

enfrentar cualquier situación referente a algún accidente

que provoque lesiones en algún integrante y que de

inmediato se le puedan brindar los primeros auxilios. Los

deportistas, tanto de voleibol como de futbol infantil,

agradecieron a Ocampo Ramos por el apoyo otorgado,

reconociendo la labor que emprendedoramente viene

realizando en cuanto a temas de salud en el municipio.

Por otra parte, la Regidora del PRD atendió a ciudadanos

en su oficina para ayudarles a gestionar apoyos de las

diferentes direcciones dentro del mismo ayuntamiento y

en dependencias a nivel estatal. Además, continuó

otorgando incentivos económicos a personas de escasos

recursos, mismos que utilizan para adquirir

medicamentos o alimentos de primera necesidad.

Fracción PRD Taxco

Francisca Elvia Ocampo Ramo realizó la donación de

botiquines médicos para primeros auxilios

Reinicia Juvenal Peña apoyo a niños y adultos

discapacitados y felicita al Lic. Juan Manuel Saidi Con ingresos al CRIG

de Chilpancingo,

dependiente del DIF

Estatal, reiniciamos el

programa de apoyo a niños y adultos con

discapacidad, en esta

ocasión se ingresaron a

Bryan Eduardo Ávila

Gómez, de 22 años de

edad, quien padece

meningitis tuberculosa y

rocío estefanía arteaga

pina, de 20 años de edad

quien padece distrofia

muscular y quienes habían solicitado el apoyo a esta

regiduría pero por

cuestiones de salud no había sido posible otorgar este

apoyo, si es que el día el miércoles 7 de agosto fueron

ingresados a este centro de rehabilitación para su pre

valoración y canalizados con la especialista, para que

determine lo conducente para su rehabilitación o lo

necesario para apoyarlos hacia una calidad de vida

mejor.

En otro tema envió un cordial saludo y felicitación al

Lic. Juan Manuel Saidi Pratt por el nombramiento

que le fue otorgado y la encomienda que ha recibido por

parte del gobernador del estado sin duda este hecho

viene a dar oxigeno a la precaria situación política y

social que está viviendo la ciudadanía de Taxco,

sabemos de la dedicación y cariño que el Lic. SAIDI

tiene por su municipio, y esperemos que

este hecho constituya la reactivación de

obras, proyectos y mejoras para la zona

norte del edo.

En el tema de comercio y reglamentos se

atendió la inquietud de comerciantes que

expenden su producto en el tianguis

dominical ubicado en la cadena, a quienes

se les aclaro que las personas que vienen a

vender productos del campo, su situación

oficial seguirá igual, que es sin cobro

alguno. En el mismo rubro de comercio se

gestionaron espacios para los artesanos

plateros en la delegación coyoacan para

exponer y comercializar el producto. En

este evento que tendera a expandirse a

otras delegaciones durante todo el año y que

seguiremos gestionando para buscar que los artesanos

de Taxco tengan mercado para expo venta. En estos

actos buscaremos aprovechar y promover turísticamente

nuestra ciudad platera.

Asesora Iveth Díaz a padres de familia

de diferentes escuelas del municipio En su oficina ubicada en casa Jhana, Ivet Díaz Bahena,

Regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD)

y Presidenta de la Comisión de Educación del cabildo

taxqueño, atendió a padres de familia en asuntos

referentes a la inscripción de sus hijos en instituciones educativas de nivel básico. Los ciudadanos le expusieron

la problemática que se presenta al inscribir a sus hijos

debido a que les piden como requisito el pago de una

cuota que será utilizada para realizar alguna obra de

infraestructura para la institución o para adquirir

implementos indispensables para el mantenimiento de las

aulas.

En este caso, Díaz Bahena les expuso que no debe ser

requisito indispensable pagar esas cuotas para la

inscripción o reinscripción de los alumnos, pero que deben

dialogar de la mejor manera para buscar soluciones,

debido a que los gobiernos de los 3 niveles se hacen los

desentendidos para dar recursos a las escuelas que vengan a

resolver necesidades de mantenimiento de los inmuebles y

que por esa razón los padres de familia tienen que aportar

dinero para resolver esas necesidades.

Por eso, la edil del sol azteca los exhortó al entendimiento

entre padres de familia y personal docente, que no se peleen

entre ellos y que juntos exijan a los 3 niveles de gobierno

más recursos para mantenimiento y construcción de nueva

infraestructura en las escuelas, asimismo, hizo un llamado a

los comités de padres de familia y personal docente a que

realicen convenios con los papás si es necesario cubrir

ciertas cuotas, pero que de ninguna manera nieguen la

inscripción o reincripción de los alumnos.

Ivet Díaz Bahena atendiendo a padres de familia

Felicitación aJuan Manuel Saidi por su nombra-

miento como representante del gobierno estatal

en la Zona Norte Más adultos taxqueños reciben

tratamientos y rehabilitación

Año XIV, Numero 537 Director General: Verónica Romero Zamora 11 de Agosto del 2013

EL FORO DE TAXCO

Avanzan los trabajos de inicio de la Universidad

Tecnológica Región Norte en Teloloapan Teloloapan, Gro a 7 de Agosto de 2013.BOLETIN-Con una

inscripción aproximada a los treinta alumnos, se avanza en

concretizar el establecimiento en esta ciudad de Teloloapan

con un campus de la Universidad Tecnológica de Iguala que a

partir del 2 de septiembre empezaran a impartir dos carreras

como inicio, que son Tecnologías de la Información y

Tecnologías de Desarrollo de Negocios (Mercadotecnia).

Además se tuvo una visita en Radio Tecampana 107.3 F.M.

del Presidente Municipal de Teloloapan Ignacio de Jesús

Valladares Salgado, acompañado de Directora de Difusión de

la UT Profra. Martha Liz Flores Jaimez, del Prof. Raymundo

Delgado enlace de la UT con el ayuntamiento municipal

además del Director de Educación de la comuna Prof. Ismael

Mora.

El motivo de la visita a la radio municipal era para difundir e

invitar a más jóvenes y a los padres de familia de esta

microregión que comprende Apaxtla, Canuto A. Neri, Pedro

Asencio Alquisiras, Ixcateopan, Cuetzala, y Teloloapan a que

vengan al ayuntamiento para que tengan más información

sobre los estudios que ofrece la Universidad Tecnológica, que

este semestre empezara a funcionar de las 7 de la mañana a

las 3 de la tarde en las instalaciones de la Escuela Normal

Vicente Guerrero de la Col Zapata.

El compromiso del alcalde con los jóvenes que se inscriban

es que el ayuntamiento absorberá la cuota del Derecho a

examen que son ciento cincuenta y ocho pesos que el alumno

no pagara en este semestre.

Los alumnos que ingresen pudieran calificar para el programa

de becas que la UT ofrece además de aprender los

muchachos las materias optativas como es canto, ingresar al

Ballet Folklórico de la misma institución y carreras como la

de Paramédico, Textiles y Moda.

Los visitantes se comprometieron con el alcalde a estar

presentes este próximo catorce de agosto en la Feria del Mole

de Teloloapan para que sus habitantes conozcan mas de esta

institución educativa de renombre que tiene sus instalaciones

en Iguala, de la Indepen dencia Guerrero y próximamente con

su extensión en esta ciudad Tecampanera, para todos aquellos

jóvenes de este lugar y de los municipios vecinos que deseen

estudiar una carrera profesional.

Conforman consejo ciudadano de medio

ambiente y recursos naturales en Teloloapan Armando Flores Jiménez

Teloloapan, Gro a 31 de Julio de 2013.-Desde temprana hora

el alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares acom-

pañado por la mayoría de Directores de diferentes oficinas y

funcionarios de su comuna municipal, así como del Sindico

Municipal Efrén Ángel Romero, del Tesorero Municipal

Robell Uriostegui Patiño, del Director de Desarrollo Social

Paul Alfonso Antúnez Arana, el cual es responsable directo

del Programa Hábitat en el municipio, por lo que este ultimo

día del mes de julio estuvieron en diferentes colonias inician-

do el arranque de diferentes obras.

En este arranque de cuatro obras estaban presentes todo el

personal técnico de la Dirección de Obras Públicas y como

responsable directo el Ing. Jacinto.

Empezaron en la calle Silvestre Castro esquina con Pedro

Cuevas, en la que el alcalde dio el inicio con el arranque de

esta obra que vendrá a ser un detonante para la Colonia Emi-

liano Zapata en la parte oriente de la misma, que en muchos

años atrás continuaba con vías de acceso en pésimas condi-

ciones por los del transporte renegaban circular por esas

calles.

Hoy el Alcalde resalto que la pavimentación con concreto

hidráulico, con malla ciclónica electro soldada, con un espe-

sor de 15 centímetros con las especificaciones técnicas ade-

cuadas y sus respectivas guarniciones, vendrá a ser un apoyo

para todos los habitantes del circuito de las combis ya

que por aquí tienen su base este importante servicio

de transporte publico.

Ahí mismo en la Colonia Emiliano Zapata se dio tam-

bién el arranque de la pavimentación y también la

introducción del drenaje de la calle Hesiquio Román

que entronca con la calle principal Silvestre Castro, en

esta calle se harán también guarniciones y banquetas

sin que los vecinos tengan que aportar alguna cantidad

de dinero salvo la cooperación con los peones y alba-

ñiles con la comida para ellos que los vecinos harán

con mucho gusto.

El presidente fue muy ovacionado por los vecinos que vieron

haciéndose realidad su sueño de ver transformada su calle,

que en estos tiempos de lluvia era intransitable.

En el recorrido que el presidente municipal realizo fue a

hacer el arranque de la pavimentación de una importante

calle que comunicara a la Col Benito Juárez y la San Andrés

que tendrá un acceso mas rápido para salir al Hospital Comu-

nitario y a muchas colonias de la población como es el Fo-

visste, 20 de Noviembre, Sol Azteca y varias mas y que tam-

bién comunicara a los habitantes de ellas con la renovada

Unidad Deportiva “José Rodríguez Salgado”.

En esta calle llamada 12 de Octubre se invertirán del Progra-

ma de Hábitat mas $700,000.00 incluyendo la construcción

de un puente de acceso que se destruyo en días recientes por

las lluvias atípicas que inundo varias casas, así mismo el

alcalde recalco que se hará el dragado y limpieza de la ba-

rranca que atraviesa esa importante arteria .

Ya cerca de las tres de la tarde en su recorrido por la ciudad

de Teloloapan en el arranque de varias obras estuvo también

en la calle Pedro Castillo del famoso barrio de El Pino que

comunica con el campo Deportivo Adolfo López Mateos ,

donde el Arq. Pedro Ávila recalco que esta calle tendrá tam-

bién las especificaciones técnicas necesaria para que dure

también muchos años, por lo que se le invertirán mas de

$900,000.00 y que vendrá a ser una vía de acceso desde el

centro de Teloloapan hasta desembocar en la avenida San

Andrés para salir hacia Iguala o hacia Apaxtla.

Inició la construcción del Centro de Salud de la Vicente Guerrero

Teloloapan, Gro., 5 de agosto del año 2013.-Identificado

como un hombre de respuestas en el cuidado de la salud de

sus gobernados, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, alcalde

de Teloloapan, inició la demolición del viejo edificio del

centro de salud ubicado en calle Reforma de la colonia Vi-

cente Guerrero. En el lugar será edificado uno nuevo.

Para ello el lunes 5 de agosto por la mañana el ejecutivo

municipal en compañía de Francisco Joaquín Mejía Ortiz,

jefe de la jurisdiccional 02 norte; de Mauricio González Ra-

zo, administrador general de la jurisdicción sanitaria; de Jai-

me Ocampo Lucena, encargado de programas de promoción;

y de Lizbeth Uriostegui Patiño, supervisora de servicios de

salud en la región; fue hasta aquel sitio para ordenar el arra-

samiento de la antigua construcción.

Previo al derribo el presidente municipal anunció que en ese

mismo sitio el ayuntamiento municipal a su cargo construirá

un centro de salud nuevo, y la secretaría de salud se hará

cargo del equipamiento de material y personal.

Ante más de doscientas personas que se encontraban reuni-

das, afirmó que en los próximos meses se hará un estudio

para dar atención a los centros de salud de las comunidades

de Tlalpexco, San Antonio Ahuehuepan y Alahuixtlán.

En este contexto agradeció la respuesta de Lázaro Mazón

Alonso, secretario de salud en el estado, por esta obra consi-

derada como prioritaria en el municipio.

Finalmente informó que en la generación de empleo las obras

que han iniciado tanto en pavimentación de calles, muros de

contención y puentes, se da oportunidad a los tecampaneros

con mano de obra. En el evento se pudo observar la presencia

del síndico procurador, Efrén Ángel Romero Sotelo, así co-

mo los regidores Blanca Aleyda Román Montes de Oca,

Antonio Abad Bravo Salgado, Francisco Javier Marchán

Sánchez y Graciano Reyna Román.

Después del acto protocolario, en muestra de agradecimiento

los vecinos invitaron al alcalde y su comitiva a desayunar

dentro de la casa que ahora funciona provisionalmente como

centro de salud; alimentos que también disfrutaron los fun-

cionarios de la secretaria de salud. Se degustó tamales nejos

y mole verde. Agua preparada de pepino y Jamaica.

Ahí la primera autoridad del municipio en entrevista exclusi-

va subrayó que el derribamiento del viejo edificio estará

terminado en una semana; y la nueva clínica estará lista al

público a más tardar en el lapso de cuatro meses. Obra donde

su gobierno-apuntó- aportará directamente 700 mil pesos.

Entre las características de la obra informó que contará con

dos consultorios, sala de espera, un área de curaciones, un

área de camas de tránsito, dos sanitarios, un pasillo, ventanas

y puertas de herrería.

Otro de los cuestionados, Francisco Joaquín Mejía Ortiz, Jefe

jurisdiccional, externó que esta actividad se debe a la exce-

lente colaboración y vinculación del municipio a través del

presidente Valladares Salgado y la secretaría de salud a tra-

vés de su titular en el estado, Lázaro Mazón Alonso, tanto en

comunicación como en trabajo.Refrendó que al momento de

poner a disposición del sector salud el nuevo edificio se pro-

cederá de inmediato al equipamiento mobiliario, personal e

insumos para dar atención de calidad a los pacientes.

Presidente Municipal de Teloloapan Ignacio de Jesús Valla-

dares Salgado, acompañado de Directora de Difusión de la

UT Profra. Martha Liz Flores Jaimez, del Prof. Raymundo

Delgado enlace de la UT con el ayuntamiento municipal

además del Director de Educación de la comuna Prof. Is-

mael Mora.

El director del departamento de ecología, Gustavo Bustamante

Sànchez, en el momento de tomar protesta de ley al Consejo Ciu-

dadano de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Año XIV, Numero 537 Director General: Verónica Romero Zamora 11 de Agosto del 2013

El Foro de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL

Comprometidos en disminuir la pobreza

en la Montaña: Laura del Rocío Herrera Malinaltepec, Gro., 9 de agosto. – En el marco del Día Interna-

cional de los Pueblos Originarios, la presidenta del Sistema Esta-

tal DIF, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios

de Malinaltepec, Iliatenco y San Luis Acatlán, donde afirmó que

en este gobierno hay compromiso por mejorar las condiciones de

vida de los habitantes de la Montaña de Guerrero, con respeto a

su cultura e identidad.

En el segundo día de gira por esta región, al arribar a la cabecera

de este municipio, Laura del Rocío Herrera compartió un saludo

del gobernador Ángel Aguirre, y refrendó todo el apoyo del Eje-

cutivo estatal para esta región, que registra los índices más bajos

de desarrollo humano.

Aquí, recibió de manos del presidente municipal, Aristóteles Tito

Arroyo, y de su esposa Leysi Castro Perez, presidenta del DIF

local, una tradicional artesanía tejida que portó durante el evento,

además de productos locales como café y miel, para ser incluidos

en los procesos de comercialización.

Más tarde, en el municipio de Iliatenco, que visitó por vez prime-

ra, el presidente municipal, Israel Romero Sierra, expresó:

“Tenemos un gobernador que no escatima esfuerzos por Iliatenco,

tenemos la esperanza en ustedes, porque sabemos de su gran espí-

ritu para apoyar a las familias más pobres y comunidades margi-

nadas”.

Ni la fuerte lluvia menguó la participación de cientos de mujeres

indígenas de Iliatenco, que se congregaron en la plaza central,

donde la esposa del gobernador les habló sobre la relevancia de

una sana alimentación, y les recomendó el uso de la soya y nopal

como alternativas alimenticias por su alto valor nutricional y bajo

costo.

Zel Cabrera y Jorge Luis Contreras Quiroz, ganadores

del segundo premio de Poesía y Cuento 2013 Acapulco, Gro., 10 de agosto.- La Secretaría de Cul-

tura de Guerrero informa que el primer lugar del 2º

Premio de Poesía y Cuento 2013 fue para el seudóni-

mo Gsamsa, que pertenece a Jorge Luis Contreras Qui-

roz, de Chilpancingo, con el cuento Ocho Segundos, y

para la categoría poesía con la obra Troya sobre mura-

lla, para el seudónimo Canela Moliére de la autoría de

la joven Zel Cabrera, originaria de Iguala, mientras

que fue declarado desierto el primer lugar en Ensayo.

El jurado calificador, conformado por Alicia García

Bergua, Christian Peña y Luza Alvarado, decidieron

otorgar por decisión unánime el premio de esta catego-

ría a la obra Troya sobre una muralla, presentado bajo

el seudónimo

Canela Moliere de Zel Cabrera, “por considerar que se

trata de un poema con tono sostenido, cuya estructura

combina distintos registros literarios, históricos y con-

fesionales y dialoga con la tradición a través de un

lenguaje puesto en distintas etapas”.

Zel Cabrera es originaria de Iguala; nació en 1988; es

poeta y periodista: ha publicado sus poemas en las

revistas Molino de Letras y Reevolución, así como en

los diarios La Voz de Iguala y Redes del Sur.

Ha publicado en las antologías Poesía de vanguar-

dia (2008) y Reunión de nuevas voces guerreren-

ses (2012).

Cuenta con su poemario Naufragios, publicado por la

editorial La tarántula dormida en 2011.

En 2012 estudió el diplomado en creación literaria en

el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, y

fue becaria del Programa de Estímulo a la Creación y

al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG) con el

poemario Casa para muñecas de sololoy, periodo 2012

– 2013.

Para el género de cuento, los jurados Ana García Ber-

gua, Guillermo Samperio y Eduardo Antonio Parra se

reunieron el pasado 31 de julio en la ciudad de México

para realizar una minuciosa evaluación de los trabajos

presentados, y acordaron por unanimidad entregar este

premio al cuento Ocho Segundos, “por considerar que

se trata de un cuento sencillo, pero bien construido,

que refleja el momento actual de la realidad mexicana

y guerrerense.

Está estructurado de modo imaginativo, que mantiene

la atención del lector hasta el punto final, mediante un

lenguaje directivo y expresivo”, exponen.

Jorge Luis Contreras Quiroz tiene 26 años y este traba-

jo literario es de los primeros acercamientos a la crea-

ción literaria. Su gusto por el género del cuento le sur-

gió a través de la lectura de Julio Cortázar, Julio Torri,

Juan Tovar y Carlos Fuentes. Su cuento aborda una

historia inspirada en nota roja.

Todos los escritores que formaron parte del jurado en

ambas categorías son parte del Sistema Nacional de

Creadores del Conaculta, que colaboraron en las dicta-

minaciones junto con el Programa de Creadores en los

Estados.

En esta ocasión, la categoría de Ensayo fue declarada

desierta, pues sólo fueron presentados dos trabajos.

Los premios serán entregados durante las actividades

de celebración del Día Internacional de la Juventud, el

próximo 12 de agosto en el Centro Cultural Faro Zapa-

ta, al finalizar el taller del movimiento nacional Acción

Poética.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, la presidenta del Sistema Estatal

DIF, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios de Malinaltepec, Iliatenco y San

Luis Acatlán

Generando empleos para ciudadanos

taxqueños con el programa “Reporta tu

bache“. En la gráfica algunos de los

beneficiados antes de iniciar con esta noble

labor.

¡Moviendo Taxco, gobierno que cumple!

Año XIV, Numero 537 Director General: Verónica Romero Zamora 11 de Agosto del 2013

Última Columna Por: Francisco Pacheco Beltrán

de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL

Cambio de escena política en Taxco La designación del ex diputado local Juan Manuel Saidi Pratt

como representante del Gobierno del Estado de Guerrero en la

zona norte, tomó por sorpresa a muchos que juraban y perjuraban

que el primer mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero se había

olvidado de su compadre.

Inclusive el diputado local Omar Jalil Flores Majul se encargó

durante varios meses de asegurar que Aguirre Rivero estaba muy

“enojado” y tenía “castigado” al de Capilintla como suele

referirse a Saidi Pratt.

Pero en política no hay casualidades, además hay tiempos y

espacios y en esta ocasión la sorpresa fue el primer factor que

muchos no pudieron asimilar en un primer momento, sobre todo

aquellos que despotricaron en contra del político y empresario

taxqueño.

Independientemente de las actividades que realice el ahora

funcionario estatal como representante del gobierno aguirrista en

la zona norte, lo relevante es que tiene una vitrina que le

permitirá moverse ampliamente por la región y desde luego en

Taxco.

Saidi Pratt ha sido un político leal a su jefe Ángel Aguirre Rivero

quien le reconoce su trayectoria política y empresarial, pero sobre

todo la amistad que le une desde hace varias décadas.

En este sentido el político taxqueño esperó las indicaciones de su

jefe político luego de que los resultados de las elecciones locales

del 2012 le fueron adversos.

Desde luego que las especulaciones se han generado luego de que

se supo del nombramiento, algunos opinan que tiene que ver con

la estrategia de apoyo al Senador Sofío Ramírez en la búsqueda

de la candidatura del PRD a gobernador.

Grupo Unidos por Taxco vs Salomón Tres de los seis ex alcaldes que forman parte del Grupo Unidos

por Taxco no firmaron el documento de inconformidad que a

mediados de la semana fue entregado en diferentes instancias

estatales por parte de la directiva.

Se trata de Mario H. Flores Pérez, Gustavo Martínez Martínez y

Abraham Ponce Guadarrama, los que si firmaron son el

presidente del grupo Antonio Ortega Figueroa, María de los

Ángeles Lagunas Vera y Fernando Benítez López.

La actitud de los tres ex alcaldes no firmantes refleja que no están

de acuerdo con lo que una parte del grupo hace bajo el supuesto

de que el alcalde Salomón Majul González no les atiende como

esta parte supone que debería hacerlo.

Seguramente los ex alcaldes no firmantes quienes ya saben el

caminito de gobernar el municipio no quisieron verse

inmiscuidos en un asunto que no les llevará como grupo a ningún

lado.

Y es que una parte de ese grupo supone que puede poner

condicionamientos para que la autoridad llegue de rodillas a

escuchar sus reclamos que en muchos de los casos corresponden

a cuestiones de tipo personal.

Hasta donde sé el alcalde está dispuesto a atender a todo mundo

pero no bajo presión y mucho menos que lo quieran poner contra

la pared, al final de cuenta les guste o no a muchos es la máxima

autoridad en el municipio.

Logros, logros, logros…

Finalmente el prospecto de historiador Yamil Alí ya terminó la

carrera y está próximo a recibir su carta de pasante, también ya

terminó su tesis y espera el siguiente paso para lo que será su

examen profesional.

La prospecta de abogada Priscilla está realizando su servicio

social en el Tribunal Electoral del Estado de México, regresó a

clases la semana pasada ya en el séptimo semestre, es decir en la

parte final de su formación académica.

La pequeña Paloma Libertad ya creció, iniciará la preparatoria

próximamente, además de sus cursos de inglés.

La semana entrante sigo con la aventura en la Facultad de

Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, aunque dando tumbos

ahí la llevo, la aventura del conocimiento nunca termina.

Polilla… Que se van a invertir diez millones de pesos en pueblos

mágicos… Que comenzó programa de bacheo en Taxco… Que

cruz azul humilló a Chivas, ni modo… hasta mañana.

[email protected]

Que tal mis estimados, finos y queridísimos

lectores, hoy casi no hay nada que comentar, estaba

yo metido en esta máquina de los demonios,

informándome de algunas cosas de Taxco y la

verdad (la mía) me llama poderosamente la

atención la manera de hacer política del Dip. Omar

Jalil la diferencia con nuestros aprendices como los

que están en la CAPAT.

Vean: Se reunió el Dip. Omar Jalil Flores con el

Director de la Comisión de Agua Potable,

alcantarillado y Saneamiento del estado de

Guerrero (CAPASEG) para continuar con la:

GESTION DE ESTUDIO Y VIABILIDAD DEL

ABASTO DE AGUA DE CONSUMO HUMANO

PARA LA CIUDAD PLATERA.

La Directora de la CAPAT y el aspirante a Primer

Damo de Taxco, cuando van al Incensario Matutino

dicen:

Por instrucciones del Presidente Municipal, C. Lic.

Salomón Majul González, vamos a cambiar la

tubería de tal o cual parte para abastecer de agua a

la ciudadanía, aquí en Taxco hay agua suficiente

para que no falte a la población.

Aunque los tubos vayan llenos, pero de aire.

El chiste es tratar de engañar al pueblo de Taxco.

Luego, leo la preocupación del Diputado por la no

comparecencia del Dr. Raúl Plascencia Villanueva,

Presidente Nacional de la Comisión de Derechos

Humanos para que contestara el porqué la

recomendación para que se les practicara Juicio

Político contra el Ex Procurador del Estado Alberto

López Rosas y el ex Director de Seguridad Publica

Ramón Almonte Borja ambos funcionarios

estatales y ninguna recomendación contra

funcionarios federales, que también intervinieron

en el sonado caso de los Ayotzinapos.

De manera personal les comento que normalmente

no me agrada meterme en cuestiones estatales ni

nacionales, no porque no tenga la capacidad, sino

que como ustedes saben, me gusta sustentar mis

comentarios con bases (documentos) o con la ley

en la mano. Aunque sea letra muerta.

Esta bronca de los Ayotzinapos, el Gobierno

Federal y el Gobierno del Estado, lo veo más

manoseado que una prostituta, la pelota se la

avientan entre los tres niveles de Gobierno y cada

nivel defiende a sus cachorros.

Desgraciadamente, es una lástima que el titular de

los Derechos Humanos a nivel nacional se haga

pa´lo obscurito y escurra el bulto, pero yo creo que

es eso: Tiene indicaciones de hacerlo así.

O como dicen los funcionarios Municipales:

Por instrucciones del Lic. bla, bla, bla.

Por hoy es todo.

NOS LEEMOS LA PROXIMA.

En mi opinión

Lic. Enrique J. del Rayo

Salcedo

EQUIS… Antes que nada debo dis-

culparme por la ausencia del último mes, si es que la nota-

ron, por suerte tuve un mes lleno

de ocupaciones que se lograron

satisfactoriamente, no vayan a

pensar que tuve tiempo de vaca-

cionar, pero como dicen: justifica-

ción no pedida… así que mejor

continuemos como si nada.

Han pasado elecciones, iniciativas

de reforma, detenciones, liberacio-

nes y lo de siempre, chismorreo jurídico/político. Pero, ¿Han nota-

do ustedes un verdadero cambio?

Yo sí, algunos son los siguientes:

el PAN es el viejo PRI que no per-

mite reformas necesarias para el

país y sigue creyendo que todo se

arregla con negociaciones políti-

cas; el PRD necesita “nuevas”

plataformas para ganar adeptos en

la república y les apuesta a los

jóvenes con la vieja discusión de la

legalización de marihuana… y lo

que sigue igual: AMLO sigue con

la vieja y “funcional” estrategia

política de siempre (PEMEX no se

privatiza); y la gente sigue confun-

dida y mal informada, en ese tema,

así como al pensar que el poder

ejecutivo, véase Enrique Peña Nie-

to, es la cabeza del poder judicial. Bueno eso a nivel federal, a nivel

estatal (guerrero): el gobernador

sigue defendiendo la idea de las

policías comunitarias, pero ya está

pasando lo que todos sabíamos:

corrupción, infiltrados, anarquía,

exigencias, mal funcionamiento y

sobre todo seguir sin seguridad ni

justicia verdadera.

A nivel local (Taxco):

felicito al presidente mu-

nicipal por el operativo

del alcoholímetro, ya que

no sólo nos sirve para prevenir accidentes, sino para de-

tectar a posibles delincuentes ar-

mados o en posesión de drogas, o

como la policía lo ve, a todos esos

que cometen el delito no tipificado

de “cara de delincuente”.

Despeñaperros…

Mientras tanto socialmente, es

decir, nosotros el pueblo, seguimos

igual… criticando y defendiendo,

opinando y juzgando… ¿Han tra-bajado en ustedes?, ¿Han hecho

algo nuevo por su persona/familia/

colonia/comunidad/municipio/

estado/país/mundo?... El cambio,

la superación, las oportunidades, el

crecer, no viene de arriba u otros

lados, es un constante y permanen-

te actuar personal.

Hoy México

Actividades del Congreso local El diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de

la Comisión de Gobierno del Congreso local, el go-

bernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, el sub-

secretario de Desarrollo Comunitario de Desarrollo

Social Federal, Javier Guerrero García, y el alcalde

Gustavo Alcaraz, durante la ceremonia de guardia

de honor y ofrenda floral, a Vicente Guerrero Sal-

daña, con motivo del 231 aniversario de su Natali-

cio, celebrado en la ciudad de Tixtla de Guerrero.

Los diputados Héctor Astudillo Flores y Jorge Camacho

Peñaloza, integrantes de la Comisión Especial para la Con-

memoración del Bicentenario del Primer Congreso de

Anáhuac, de los Sentimientos de la Nación y de la Declara-

ción de la Independencia del América Septentrional, asistie-

ron a la presentación del libro Sentimientos de la Nación,

Contexto Histórico y su Trascendencia, con motivo de los

eventos conmemorativos al bicentenario del “Primer Congre-

so de Anáhuac”.

Con motivo del día Internacional de los Pueblos indíge-

nas el Congreso local y el Instituto Electoral del Estado

de Guerrero, desarrollaron la conferencia “Los Procesos

Electorales en Regiones Indígenas, Análisis Político-

antropológico”, impartida por investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolo-

gía Social, François Lartigue Menard. Asistieron los

diputados Valentín Rafaela Solís y Luisa Ayala Mon-

dragón, entre otras personalidades.