el foro

11
Presentado por: Jessica Geraldine Rodriguez Ladino Cristhian Gabriel Rodriguez Porras COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA IB. EL FORO

Upload: jessica-rodriguez

Post on 13-Jun-2015

303 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El foro

Presentado por: Jessica Geraldine Rodriguez Ladino

Cristhian Gabriel Rodriguez Porras

COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA IB.

EL FORO

Page 2: El foro

ORIGEN DE LA PALABRA FORO

• Del latin forum: plaza, publico, juzgado, tribunal. Plaza central de las ciudades romanas donde se trataba de los negocios públicos.

• El foro se constituye es un tipo de interacción grupal de expresión oral, relativamente informal, que propicia la participación del colectivo (grupo).

• El foro se conduce por un moderador que es aquel que da las pausas del foro.

• En el ámbito del aula, consiste en hacer que los asistentes tomen parte en la discusión es permite el cambio de los expositores.

Page 3: El foro

¿QUÉ ES EL FORO?• El foro es un tipo

de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común.

Page 4: El foro

CARACTERISTICAS DEL FORO

• Libre expresión de ideas

• Permite la discusión de cualquier tema

• Es informal

• Se realiza el foro después de una actividad de interés común.

• Limita el tiempo de lo expositores

• Formula una pregunta referente al tema y empieza la charla.

Page 5: El foro

ORGANIZACIÓN DEL FORO

• El moderador inicia el foro explicando con precisión sobre cuál es el problema para discutir.

• Señala las reglas del foro.

• El moderador hace una síntesis de las opiniones expuestas y extrae las posibles conclusiones.

Page 6: El foro

REALIZACION DEL FORO

• Anunciar el tema u objetivo en el momento antes de pasar a los demás puntos.

• Presentar a los panelistas.

• Determinar el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.

• Iniciar la discusión.

Page 7: El foro

MODERADOR• Anuncia el tema, hecho, problema o actividad

que se va a discutir o analizar y lo ubica dentro del proceso.

• Describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las normas que regulan la participación de los asistentes.

• Aplica la normativa a los usuarios infractores.

• Echa al que esté perturbando

• Mantiene el orden dentro de los temas eliminando aquellos que no son de interés general o elimina respuestas fuera de orbital.

• Cierra el foro una vez que se resolvió el problema, tema, hecho o actividad discernida cuando los usuarios se han desviado del tema.

Page 8: El foro

FORO VIRTUAL

• Foros virtuales es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma on-line información,opciones,preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas, también puede definirse como un espacio para discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento critico estrategico,desde los diálogos.

Page 9: El foro

TIPOS DE FORO VIRTUAL• * Foro Público: El foro público es aquél

donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.

• * Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.

• * Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.

Page 10: El foro

BIBLIOGRAFÍA• http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(t%C3%A9cnica_de_comunicaci%C3%B3n)

• http://foroherramientavirtual.blogspot.com/p/definicion-y-proposito-de-los-foros.html

• http://www.foros.us/chat/foro/los-tipos-de-foros/• MARTHA CECILIA ANDRADE CALDERON, "El taller crítico: una propuesta de trabajo interactivo" . En:

Colombia Tabula Rasa ISSN: 1794-2489 ed: Universidad Colegio mayor de Cundinamarcav.2 fasc.N/A p.251 - 262 ,2004

Page 11: El foro

GRACIAS