el flogisto ilustrado e cumplió 20 años€¦ · puntos de vista y hasta ilustraciones y...

12
En 1986 apareció por primera vez el Flogisto y era una hoja volante: 20 años después tienes en tus manos el primer número del nuevo Flogisto Ilustrado. En esta nueva época pretendemos que este boletín informativo sea no sólo para los estudiantes, sino también de los estudiantes. Por ello, en él encontrarás nuevas y más útiles secciones informativas, además de espacios destinados a los representantes estudiantiles (Consejeros Técnicos y Universitarios, secciones estudiantiles de las asociaciones profesionales de la Química, grupos culturales, deportivos, etc.), para que informen a todos los alumnos los acuerdos importantes que interesen a la comunidad, así como los eventos y actividades a los que convocan. Existe igualmente un espacio en el que podrás publicar y compartir con tus compañeros comentarios, noticias, información, puntos de vista y hasta ilustraciones y caricaturas. Un objetivo prioritario para la Facultad de Química es mantener una comunicación constante con sus alumnos, escuchar sus inquietudes y propuestas, así como informarles de las cuestiones directamente relacionadas con ellos. En este contexto, y dado el tamaño de nuestra comunidad, es indispensable lograr a través de este órgano, que esperamos te sea de utilidad e interés, un mecanismo ágil y flexible de comunicación contigo, para lo cual es fundamental contar con tu colaboración activa y permanente, ya que sin ella no podremos conseguirlo. Esta nueva tarea representa, sin duda, un reto impor- tantísimo que implica el esfuerzo de todos para su consolidación y permanencia. Su éxito será, sin duda, un logro más en la ya fructífera cadena de metas alcanzadas a lo largo de 90 años de historia de la Facultad de Química. w Primer número, octubre 1986. El Flogisto Ilustrado cumplió 20 años SERVICIOS ESCOLARES w INFORMACIÓN DOCUMENTAL BIBLIOTECA/HEMEROTECA w SUPERACIÓN ACADÉMICA w IDIOMAS w EXÁMENES PROFESIONALES w ASOCIACIONES ESTUDIANTILES w CONSEJEROS w PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS w ATENCIÓN A LUMNOS w segunda época vol. 1 no. 1 25 de febrero de 2007

Upload: buique

Post on 03-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En 1986 apareció por primera vez el Flogisto y era una

hoja volante: 20 años después tienes en tus manos el primer número

del nuevo Flogisto Ilustrado. En esta nueva época pretendemos

que este boletín informativo sea no sólo para los estudiantes, sino

también de los estudiantes. Por ello, en él encontrarás nuevas y

más útiles secciones informativas, además de espacios destinados

a los representantes estudiantiles (Consejeros Técnicos y

Universitarios, secciones estudiantiles de las asociaciones

profesionales de la Química, grupos culturales, deportivos, etc.),

para que informen a todos los alumnos los acuerdos importantes

que interesen a la comunidad, así como los eventos y actividades

a los que convocan.

Existe igualmente un espacio en el que podrás publicar

y compartir con tus compañeros comentarios, noticias, información,

puntos de vista y hasta ilustraciones y caricaturas.

Un objetivo prioritario para la Facultad de Química

es mantener una comunicación constante con sus alumnos,

escuchar sus inquietudes y propuestas, así como informarles

de las cuestiones directamente relacionadas con ellos. En

este contexto, y dado el tamaño de nuestra comunidad, es

indispensable lograr a través de este órgano, que esperamos

te sea de utilidad e interés, un mecanismo ágil y flexible de

comunicación contigo, para lo cual es fundamental contar con tu

colaboración activa y permanente, ya que sin ella no podremos

conseguirlo.

Esta nueva tarea representa, sin duda, un reto impor-

tantísimo que implica el esfuerzo de todos para su consolidación y

permanencia. Su éxito será, sin duda, un logro más en la ya fructífera

cadena de metas alcanzadas a lo largo de 90 años de historia de

la Facultad de Química. w Primer número, octubre 1986.

El Flogisto Ilustradocumplió 20 años

SERVICIOS ESCOLARES w INFORMACIÓN DOCUMENTAL BIBLIOTECA/HEMEROTECA w SUPERACIÓN ACADÉMICA

w IDIOMAS w EXÁMENES PROFESIONALES w ASOCIACIONES ESTUDIANTILES w CONSEJEROS w PREMIOS Y

RECONOCIMIENTOS w ATENCIÓN A LUMNOS w

segunda época vol. 1 no. 1 25 de febrero de 2007

LA FLOR MARCHITA w JANSEL JIMÉNEZ BÜLLE w INFORMACIÓN DOCUMENTAL / BIBLIOTECAS-

HEMEROTECA w LA FLOR MARCHITA w JANSEL JIMÉNEZ BÜLLE w INFORMACIÓN DOCUMENTAL /

BIBLIOTECAS-HEMEROTECA w

ebre

ro 2

5f

Esperamos tus colaboraciones, así como opiniones o

sugerencias al correo-e:

@

Responsable de Edición: Mayra Alencáster Villalva w Formación: Sección de Publicaciones w Responsable de Diseño: Lic. Leticia González González

este espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti este

espacio es para ti este espacio es

para ti este espacio es para ti este

espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es

para ti este espacio es para

ti este espacio es para ti este

espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es

para ti este espacio es para

ti este espacio es para ti este

espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti

este espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti este

espacio es para ti este espacio es para

ti este espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti este

espacio es para ti este espacio es para

ti este espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti este

espacio

es para ti

este espacio es para ti este espacio es

para ti este espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti

este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti este

espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para

ti este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti este

espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para

ti este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio

es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti este espacio es para ti.

Este espacio

w Biblioteca de Estudios Profesionales Edificio ATodos los días de 8:30 a 20:00 horas

w Biblioteca de PosgradoEdificio B, SótanoLunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas

w Biblioteca de Licenciatura, MetalurgiaEdificio DLunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas

w Biblioteca de PosgradoEdificio ELunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas

w HemerotecaEdificio BTodos los días de 8:30 a 20:00 horas

No olvides que las BIBLIOTECAS y la HEMEROTECA de la Facultad de Química se encuentran abiertas y proporcionan sus servicios en los siguientes horarios: Te recordamos que la renovación de

servicio de préstamo a domicilio y la actualización de datos en la Biblioteca de Estudios Profesionales de la Facultad de Química, correspondien-te al semestre 2007-II, es del 6 al 23 de febrero, de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 horas.

Así que, si lo que quieres es llevarte algún material bibliográfico para trabajar en casa, entonces recuerda que los requisitos para resellar tu credencial son, si eres alumno:

lCredencial de la UNAM vigente.

l Comprobante de inscripción 2007-II (alumnos inscritos y/o Artículo 22).

lComprobante de registro de tesis vigente (alumnos con 100% de créditos).

lCopia fotostática de comprobante de domicilio actualizado.

Si eres empleado(académicos y administrativos):

lCredencial de la UNAM vigente.

lÚltimo comprobante de pago.

lCopia fotostática de comprobante de domicilio actualizado.

¿Tienes alguna consulta que realizar?

¿Te preguntas hasta qué hora puedes hacerlo, o si puedes aprovechar el fin de semana para terminar esa tarea pendiente?

¡Organiza tu tiempo y aprovecha el acervo que te ofrecen las bibliotecas de tu Facultad!

Bibliotecas/Hemeroteca

Las ofertas contenidas en esta publicación cumplen con los requisitos establecidos por la Facultad de Química. La Coordinación de Atención a Alumnos de la Secretaría de Apoyo Académico reco-mienda a los suscriptores de esta bolsa, consulten la página de la Facultad www.fquim.unam.mx para verificar la vigencia y disponibilidad de oportunidades recientemen-te recibidas. En caso de estar interesado en alguna de las vacantes publicadas, en esta ocasión favor de acudir a la Coordinación de Aten-ción a Alumnos de la FQ.

LANXESS, solicita dos IQ.Requisitos: Experiencia de 2 a 3 años en mercadotecnia o servicio al cliente, inglés 75 por ciento, edad de 22 a 28 años, sexo indistinto. Sueldo: 10 mil.

LANXESS, solicita un IQ para el puesto de representante técnico de ventas.Requisitos: Experiencia de 3 a 4 años en licitaciones y tratamiento de aguas, inglés 90 por ciento, edad de 25 a 35 años, sexo indistinto. Sueldo: 12 mil.

FERRO MEXICANA, solicita un IQ para Gerente de ventas.Requisitos: Experiencia de 5 años en gerencia en Industria de plásticos, edad 35 a 50 años, sexo masculino, inglés 100 por ciento. Sueldo: 60 mil.

FERRO MEXICANA, solicita un IQ para el puesto de Comprador.Requisitos: Experiencia de 2 años en industria química, edad 27 a 38 años, sexo masculino, inglés 90 por ciento. Sueldo: 20 mil.

FERRO MEXICANA, solicita un IQ para el puesto de Ingeniero de servicio técnico.Requisitos: Experiencia en control de calidad o servicio técnico en empresas polímeros, edad 25 a 30 años, sexo masculino, inglés 80 por ciento, con automóvil. Sueldo: 8 mil 500, más bono trimestral de 4 mil.

BAYER DE MÉXICO, SA DE CV, solicita un QFB para el puesto de Planeador.Requisitos: Experiencia en planeación y programación de producción, explosión de materiales, seguimiento diario, estadísticas, nuevos proyectos y exportaciones, edad 25 años en adelante, sexo indistinto, inglés 90 por ciento. Sueldo: 13 mil.

PRAXAIR, solicita un IQ para el puesto de Ingeniero en entrenamiento.Requisitos: Experiencia como Ingeniero en entrenamiento, inglés 90 por ciento, recién egresado, edad 22 a 26 años, promedio mínimo de 8.0 Sueldo: 12 mil.

PRAXAIR, solicita un IQ para el puesto de Gerente de mercadotecnia. Requisitos: Experiencia de 3 años en mercadotecnia en la Industria Química o en Áreas de laboratorio de investigación y desarrollo, inglés 90 por ciento, sexo indistinto, edad 35 a 40 años. Sueldo: 35 mil.

GRUPO IDESA, solicita un Q o IQ para el puesto de Investigador.Requisitos: Experiencia en investigación y desarrollo, diseño experimental, técnicas espectroscópicas y cromatogràficas, inglés 100 por ciento, conocimientos específicos en síntesis orgánica práctica y balances de materia y energía. Sueldo: 10 mil o más.

ADECCO FARMACÉUTICA, solicita un Químico de cualquier carrera para el puesto de Representante de ventas de materias primas.Requisitos: Experiencia de 2 años en ventas para la Industria Química, inglés 90 por ciento, habilidad para las ventas, edad 28 a 35. Sueldo: de 9 mil a 12 mil.

PFIZER MÉXICO, solicita QFB para el puesto de Monitor clínico.Requisitos: Experiencia mínima de 1 año como Monitor clínico, inglés 100 por ciento, paquetería Office, sexo y edad indistinto. Sueldo: 21 mil.

ADECCO COAPA, solicita un QFB o IQ para el puesto de Inspector de calidad.Requisitos: Experiencia en Normas y control de calidad, manejo de GMP`s, disponibilidad para rolar turnos, inglés 90 por ciento, edad 23 a 28 años. Sueldo: 12 mil 600.

QUÍMICA ROSMA SA DE CV, solicita un Q de cualquier carrera para el puesto de Coordinador investigador.Requisitos: Experiencia de 5 años en investigación en laboratorio y fuentes de información existentes, inglés 50 por ciento, sexo masculino, edad 28 a 40 años. Sueldo: de 10 mil a 15 mil.

GMG, solicita un QFB para el puesto de Jefe de metrología.Requisitos: Experiencia mínima de 2 años en industria farmacéutica, ingles 80 por ciento, sexo indistinto, edad 26 a 40 años. Sueldo $ 15 mil.

CORPORATIVO INFRA SA DE CV, solicita un IQ para el puesto de Ejecutivo integral.Requisitos: Experiencia en ventas técnicas, inglés 60 por ciento, facilidad para relacionarse y disponibilidad para viajar, edad 25 a 35 años. Sueldo: 11 mil 200, más comisiones.

DOSCONSULTORES SA DE CV, solicita un IQ para el puesto de Ejecutivo integral.Requisitos: Experiencia de 1 a 2 años en compras, almacenes, requerimientos de materiales, si no tiene experiencia pero si deseos en desarrollarse en el área de ventas está bien. inglés 80 por ciento, edad 25 a 29 años. Sueldo: de 9 mil 500 a 10 mil 500.

Si deseas pertenecer a la Bolsa de Trabajo de la Facultad o realizar Prácticas Profesionales, envía tu currículum a:

@

Vinculación Profesional y Apoyo a la Titulación

Si te interesa conocer los Programas de Servicio Social registrados en la Dirección General de Orientación y Ser-vicios Educativos, consulta la página de la Facultad www.fquim.unam.mx

w Facultad de Química Coordinadora directa: Dra. Marta Men-

jívar IrahetaPrograma: Evaluación genético-molecular de la diabetes tipo 2.

Coordinadora directa: Dra. Silvia del So-corro Pérez CasasPrograma: Asesorías de fisicoquímica.

Coordinadora directa: Dra. Amanda Gál-vez MariscalPrograma: Modificación de proteína y análisis molecular en alimentos.

Coordinador directo: Dr. José Fernando Barragán ArochePrograma: Apoyo al desarrollo de pro-yectos de colaboración con el sector productivo en el área de i ngeniería de procesos.

Coordinador directo: Dr. M. Javier Cruz GómezPrograma: Investigación básica y desa-rrollo de nuevas tecnologías orientadas a la producción de materiales de in-terés y al reciclaje y biodegradación de polímeros.

Coordinadores directos: Dr. José Ale-jandro García Hinojosa, IQM Eusebio Cándido Atlatenco Tlapanco, IQM Adrián Manuel Amaro Villeda, IQM Ignacio Beltrán PiñaPrograma: Fundición y materiales com-puestos de matriz ligera.

Coordinadora directa: IQ María de los Ángeles Vargas HernándezPrograma: Apoyo en la elaboración de guiones para el laboratorio de Ingeniería Química IV de acuerdo al nuevo plan de estudios.

Coordinadora directa: Dra. Erika Martin ArrietaPrograma: Procesos catalíticos.

Coordinadora directa: IQ María Rafaela Gutiérrez LaraPrograma: Apoyo en la elaboración de guiones experimentales para el laboratorio de ingeniería de reactores.

Coordinadora directa: QFB Ma. del Pilar Granada MacíasPrograma: Establecimiento de normas y procesos de aseguramiento de la calidad para la preparación de medios de cultivo en el departamento de Biología.

Coordinador directo: Dr. Gustavo A. García de la Mora Programa: Síntesis de chaperonas celulares.

Coordinadora directa: Q Josefina De Gyves Marciniak Programa: Tratamiento de residuos sólidos (industriales y mineros), sedimentos y suelos mediante tecnologías más limpias.

Coordinadores directos: QFB Agustín Reyo Herrera, M en C Sandra Pérez Munguía, M en C Idalia Flores ArgüelloPrograma: Validación de metodologías analíticas instrumentales con alimentos.

Coordinador directo: M en C Mario Alberto Maldonado Tapia Programa: Revisión y desarrollo de protocolos de trabajo en Química forense.

Coordinadora directa: M en C Isabel Gracia Mora Programa: Evaluación preclínica de fármacos con actividad antineoplásica.

Coordinador directo: QFB. Celedonio Gómez Ruiz Programa: Evaluación de la actividad antineoplásica de nuevos fármacos mediante cultivo celular.

Coordinador directo: Dr. Thangarasu Pandiyán Programa: Estudio de degradación de fenólicos por compuestos de Fe(phen)33+/H2O2.

Coordinador directo: Dr. Luis Cedeño Caero Programa: Estudio cinético y catalítico de la desulfuración oxidativa de compuestos tiofenólicos, para la obtención de combustibles con bajo contenido de azufre.

Coordinadora directa: Dra. Rosa Elva Rivera Santillán Programa: Valorización de materias primas minerales, recuperación y/o eliminación de especies metálicas.

Coordinador directo: Dr. Celestino Montiel Maldonado Programa: Desarrollo e implantación de herramientas para el diseño de procesos.

Coordinador directo: Dr. Francisco Miguel de Jesús Castro Martínez Programa: Implementación de métodos para simulación molecular.

Coordinadora directa: IQ Teresa de Jesús Olivera Flores Programa: Establecimiento de protocolos de cultivo de tejidos vegetales de diferentes especies para la obtención de modelos biológicos y plantas transgénicas.

Coordinador directo: Dr. Pedro Roquero Tejeda Programa: Desarrollo y optimización de procesos de transformación de la energía.

Coordinadores directos: Dr. Emilio Orgaz Baqué, Dr. Raúl Álvarez Idaboy, Dr. Miguel Castro Martínez, Dr. Jesús Hernández Trujillo, Dr. Fernando Colmenares Landín, Dra. Eugenia Corvera Poiré, Dr. Carlos Amador Bedolla, Dr. Germund Höjer Franzen, Dra. Sara Meza Galindo, Dr. Jaime Keller Torres, Dr. Luis Vicente Hinestroza, Dra. Ma. del Pilar Ortega Bernal, Dr. Gustavo Tavizón Alvarado, Dr. Enrique Ruiz Trejo, M en E Román Tejeda Castillo, M en C Filiberto Rivera Torres Programa: Física y Química teórica.

Coordinador directo: M en C Blas Flores Pérez Programa: Investigación en Química orgánica.

Coordinador directo: IQM Ciro Eliseo Márquez Herrera Programa: Desarrollo de metodologías para el análisis de metales usando espectroscopía de emisión atómica con plasma ICP.

Coordinador directo: Dr. José Gustavo Ávila Zárraga Programa: Síntesis de productos naturales y no naturales con actividad biológica.

Coordinador directo: Dr. Marco Antonio Cerbón Cervantes Programa: Biología de la reproducción.

Coordinadora directa: Dra. Ma. del Carmen Wacher RodartePrograma: Ecología microbiana de alimentos.

Coordinador directo: Dr. Joaquín Palacios Alquisira Programa: Desarrollo de tecnología en el área de los polímeros.

Coordinador directo: Q Fernando León Cedeño Programa: Síntesis de intermediarios y de farmoquímicos, que posiblemente presenten actividad inmunoactivadora.

Coordinadora directa: Dra. Biserka Svesh-tarova Pekarkova Programa: Aislamiento de enterococos multirresistentes a antibióticos aislados de carne de pollo.

Coordinador directo: Dr. Francisco Ruiz Terán Programa: Caracterización de levadu-ras aisladas de bebidas fermentadas de México.

Coordinadora directa: M en I Irma Cruz Gavilán García Programa: Estrategia integral de manejo adecuado de materiales y residuos peligrosos en el campus universitario.

Coordinador directo: Dr. José Luz Gon-zález Chávez Programa: Las armas de destrucción masiva en los currícula de química.

Coordinadora directa: Dra. Estela Sánchez de Jiménez Programa: Análisis de procesos bio-químicos relacionados con la produc-tividad de maíz.

FACULTAD DE MEDICINA w INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA w INSTITUTO DE

INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS w INSTITUTO DE GEOGRAFÍA w INSTITUTO

DE GEOLOGÍA w INSTITUTO DE INGENIERÍA w INSTITUTO NACIONAL DE

CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ w INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS

MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN

Coordinadores directos: Q Plinio Sosa Fernández, Q Graciela Müller Carrera, IQ Jesús González Pérez, Q Gustavo Garduño Sánchez, Dr. Natalio Aní-bal Bascuñán Blaset, Q Silvia Bello Garcés Programa: Desarrollo de la Química inorgánica y nuclear de la Facultad de Química.

Coordinadora directa: IQ María Luisa Galicia Pineda Programa: Proyecto de certificación del laboratorio de Ingeniería Química dentro de la Norma ISO 9000:2000.

Coordinadora directa: Dra. Rosario Adelaida Muñoz Clarés Programa: Estudio sobre la relación estructura-función de las enzimas fosfoenol-piruvato carboxilasa y bataina aldehído deshidrogenasa .

Coordinador directo: Dr. José de Jesús García Valdés Programa: Apoyo en docencia e investi-gación en bioelectroquímica molecular: celular y analítica.

Coordinador directo: Dr. Jesús Gracia Mora Programa: Desarrollo de material audio-visual y software para la enseñanza de la química.

Coordinador directo: Dr. Rogelio Cuevas García Programa: Eliminación de compuestos metálicos de los residuos de vacío del crudo maya.

Coordinadora directa: Dra. Ma. de Lourdes Chávez García Programa: Modificación de arcillas y zeolitas minerales.

Coordinador directo: IQ Francisco Rojo Callejas Programa: Separaciones analíticas.

w Facultad de Medicina Coordinadora directa: Dra. Teresa I. Fortoul

Van DerGoes Programa: Daños a la salud por inhalación de metales pesados.

w Instituto de Biotecnología Coordinador directo: Dr. Eduardo García

Zepeda Programa: Investigación sobre la biología de las quimiocinas y sus receptores.

w Instituto de Investigaciones Biomédicas

Coordinador directo: Dr. Eduardo A. García Zepeda Programa: Investigación sobre la biología de las quimiocinas y sus receptores.

w Instituto de GeografíaCoordinador directo: Dr. Richard Gibson

Programa: Caracterización y cuantifica-ción de contaminantes orgánicos en aguas residuales: desarrollo y optimización de métodos analíticos.

w Instituto de GeologíaCoordinador directo: Dr. Juan Pablo Bernal

Uruchurtu Programa: Programa de apoyo a la in-vestigación en el Instituto de Geología.División Geoquímica ambiental.

w Instituto de IngenieríaCoordinador directo: Dr. Jorge Luis

de Victorica Almeida Programa: Ingeniería de procesos para el tratamiento de aguas, aguas residuales y modelos de calidad del agua.

Coordinador directo: Dr. Alejandro Vargas Casillas Programa: Ayuda de laboratorio en sis-temas avanzados de tratamiento de aguas residuales de tipo industrial.

w Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez

Coordinadora directa: Dra. Minerva Arce Fonseca Programa: Identificación de antígenos de Trypanosoma cruzi inmunológica-mente relevantes.

w Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Coordinadoras directas: Biol. María Eugenia Juárez Silva, MVZ Leonor Sanginés García Programa: Evaluación de alimentos potenciales en la alimentación animal.

w Facultad de QuímicaPrograma: Identificación de blancos ge-

néticos que mantienen el vigor de las semillas.Carreras solicitadas: Q, QA, QFBAsesora: Dra. Irma Ofelia Bernal Lugo

Programa: Síntesis en química orgánica.Carreras solicitadas: Q, QA, QFB, IQAsesor: Dr. Héctor García Ortega

Programa: Ciencias bioquímicas.Carreras solicitadas: Q, QA, QFBAsesor: Dr. Jorge Vázquez Ramos

Programa: Nanoquímica.Carreras solicitadas: IQ, QA, QFB, QAsesor: Dr. David Díaz

Programa: Fisicoquímica atmosférica.Carreras solicitadas: IQAsesor: Dr. José Agustín García Reynoso

Programa: El futuro de las Universidades en América Latina.Carreras solicitadas: Q, QA, QFB, IQ, IQMAsesora: M en C Pilar Rius de la Pola

Programa: Síntesis de esteroides.Carreras solicitadas: QA, Q, QFBAsesor: Dr. Martín A. Iglesias Arteaga

Programa: Química de gases en micro-escala una alternativa de bajo costo.Carreras solicitadas: IQAsesora: QFB Rosa María González Muradás

Programa: Química del estado sólido.Carreras solicitadas: IQ, Q, QFB, IQMAsesor: Dr. Gustavo Tavizón Alvarado

Programa: Ingeniería electroquímica.Carreras solicitadas: IQ, QAsesor: Dr. Francisco Javier Garfias Vásquez

Programa: Química de productos natu-rales de origen vegetal de interés tera-péutico.Carreras solicitadas: QFBAsesora: Dra. Mabel Clara Fragoso Serrano

Programa: Simulaciones de dinámica molecular de sistemas biológicos.Carreras solicitadas: Q, QA, QFB, IQAsesor: Dr. Ángel Piñeiro Guillén

Programa: Tratamiento y recuperación de residuos inorgánicos.Carreras solicitadas: IQM, QAsesora: Q María de las Mercedes Meijueiro Morosini

Programa: Desarrollo de material multimedia para la enseñanza de la Química.Carreras solicitadas: IQ, Q, QA, QFB, IQMAsesor: Dr. Jesús Gracia Mora

Programa: Formación de redes inter-penetrantes para la inmovilización de biocompuestos.Carreras solicitadas: IQ, QAsesora: Dra. Guillermina Burillo Amezcua

w Instituto de QuímicaPrograma: Aislamiento de metabolitos

secundarios con actividad biológica aislados de plantas mexicanas.Carreras solicitadas: Q, QFBAsesor: Dr. José S. Calderón Pardo

Programa: Caracterización fisicoquímica y estructural de lectinas y glicohidrolasas con interés en biotecnología y medicina.Carreras solicitadas: Q, QA, QFB, IQ, IQMAsesora: Dra. Alejandra Hernández Santoyo

Programa: Compuestos organometálicos aplicados a síntesis orgánica.Carreras solicitadas: QAsesor: Dr. David Morales Morales

Programa: Química inorgánicaCarreras solicitadas: IQ, Q, QFBAsesor: Dr. Pankaj Sharma

w Facultad de MedicinaPrograma: Mecanismo de transporte de

colesterol en mitocondrias.Carreras solicitadas: Q, QFBAsesor: Dr. Federico Martínez Montes

Programa: FarmacoproteómicaCarreras solicitadas: Q, QFBAsesor: Dr. Javier Ambrosio

Programa: Producción de anticuerpos recombinantes y usos en la parasitología.Carreras solicitadas: QFBAsesor: Dr. Abraham Landa

w Instituto de FísicaPrograma: Aplicaciones interdisciplina-

rias de las técnicas analíticas con haces de iones.Carreras solicitadas: IQ, QA, Q, QFBAsesora: Dra. Corina Solís Rosales

w Instituto Nacional de Ciencias Mé-dicas y Nutrición Salvador Zubirán

Programa: Estudio in vivo sobre el efecto antiinflamatorio del extracto de nopal (Opuntia ficus indica).Carreras solicitadas: QFBAsesora: Dra. Gladis Coral Hinostroza

w Centro Médico Nacional Siglo XXI-IMSS (Hospital de Pediatría)

Programa: Evaluación de actividad anti-parasitaria de bencimidazoles y de moléculas híbridas con el nitrotiazol.Carreras solicitadas: QFBAsesora: Dra. Lilián Yépez Mulia

w Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes

Programa: Modulación de la respuesta inmunológica de las membranas fetales humanas durante el trabajo de parto.Carreras solicitadas: QFBAsesora: Dra. Claudia Verónica Zaga Clavellina

Con el propósito de fomentar la práctica del deporte y la integración de la comunidad universitaria, te invitamos a participar en las siguientes actividades que se realizan en la FQ:

w Torneos InternosBaloncesto

Rama: femenil y varonilFecha de inscripción: del 6 al 28 de febreroInicio del torneo: 2 de marzoLugar: Cancha de baloncesto de la Facultad de Medicina.

Futbol asociaciónRama: Femenil y varonilFecha de inscripción: del 6 al 28 de febrero Inicio del torneo: 2 de marzo

w Basquetbol Entrenamiento para los equipos re-presentativos de la Facultad durante el semestre 2007-2:Equipo femenilDías: Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18.00 horasEquipo varonilDías: Lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 11:00 horasLugar: Cancha de básquetbol de la Facultad de Medicina.

w BeisbolEntrenamiento del representativo de la Facultad durante el semestre 2007-2:Todos los jueves del semestre, de 16:00 a 18:00 horas, en el campo de beisbol de Ciudad Universitaria.

w Club de Ajedrez AlquimistasLas sesiones se realizan de lunes a viernes

del semestre 2007-2, de 10:00 a 15:00 horas, en el Vestíbulo del Edificio A.

w Clases de PapiroflexiaLas sesiones se realizan los viernes del

semestre 2007-2, de 11:00 a 17:00 horas, en el pasillo hacia el Edificio C.Profesor: Javier González

w Clases de Kick BoxingLugar: Lado posterior de la Biblioteca de

la FacultadHorario: Lunes y miércoles, de 13:30 a 15:00 horas

w Clases de Wu-Shu Kung FuLugar: Lado posterior de la Biblioteca de

la Facultad de QuímicaHorario: Martes y jueves, de 14:00 a 16:00 horas.

w AjedrezLugar: Alberca Olímpica Universitaria

Entrenadores: Astrid Martín del Campo, Miguel Herrera y Alberto OrtizHorario: Martes y viernes, de 13:00 a 16:30 horas.Miércoles y jueves, de 13:00 a 15:00 horas

w AtletismoLugar: Pista de Calentamiento

Entrenadores: Irma Corral, Susana He-rrera, Marco Antonio Monroy, Claudia Becerril y Fausto Ortiz Horario: Lunes a viernes, de 7:00 a 18:00 horas

w BeisbolLugar: Campo de Béisbol

Entrenador: Ernesto MonteroHorario: Lunes a viernes, de 13:00 a 15:00 horas

w BoxLugar: Ex-reposo de atletas, costado sur

del Estadio Olímpico UniversitarioEntrenador: Antonio Solórzano GonzálezHorario: Lunes a viernes, de 11:30 a 17:00 horas

tenc

ión Se solicita un alumno del área Químico-biológicas para realizar tesis de licenciatura

en el Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

tema Cultivo celular de muestras de pacientes con cirrosis para análisis de respuesta inmune

Interesados favor de comunicarse con:

M en Biol. Varenka Barbero BecerraCorreo electrónico: [email protected]

Dr. Aarón Domínguez LópezCorreo electrónico: [email protected]

Teléfono: 5487 0900, ext. 2711 y 2712

Químico-biológicasRequisitos:Pasantes con promedio mínimo de 8.0

Orientación Vocacional e Integración

La Universidad tiene más de 40 disciplinas deportivas, que puedes conocer y practicar.

[email protected]

w CanotajeLugar: Pista Virgilio Uribe

Entrenadores: Edmundo Ruiz Velasco, Francisco Capultitla GómezHorario: Lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 horas

w CiclismoLugar: Circuito de Ciudad Universitaria

Entrenadores: Edmundo Alpizar Basurto, Humberto SánchezHorario: Lunes, miércoles y viernes, de 14:00 a 18:00 horas

w ClavadosLugar: Alberca Olímpica Universitaria

Entrenadores: Alejandro Talavera y Regina Lowry ReyesHorario: Martes a viernes, de 12:00 a 15:00 horas

w EsgrimaLugar: Ex-reposo de atletas

Entrenadores: Jorge López Sandoval, Juan Carlos RíosHorario: Lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 horas

w FrontónLugar: Frontones 8 y 9

Entrenador: Alonso Gómez PeñaHorario: Lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 horas

w Futbol asociaciónEquipo femenil

Lugar: Campo 1Entrenador: Jair Juárez JiménezHorario: Lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas

Equipo varonilLugar: Campo 8

Entrenador: Juan CalderónHorario: Lunes a viernes, de 12:00 a 16:30 horas

w Futbol rápidoLugar: Cancha de futbol rápido

Equipo femenilEntrenador: Luis Carlos VelázquezHorario: Lunes a viernes, de 15:00 a 17:00 horas

Equipo varonilEntrenador: Juan RodríguezHorario: Lunes a viernes, de 13:00 a 15:00 horas

w GimnasiaLugar: Frontón Cerrado

Entrenadores: Enrique Espinosa, Rosario Carvajal, Luz DelfínHorario: Lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas

w HandballLugar: Frontón Cerrado

Horario: Lunes a viernes, de 08:00 a 10:30 y de 20:00 a 22:00 horas

w JudoLugar: Ex-reposo de Atletas

Entrenador: Hilario Ávila MejíaHorario: Lunes a viernes, de 12:00a 20:00 horas

w Karate DoLugar: Ex-reposo de Atletas

Entrenador: Juan Carlos ÁlvarezHorario: Lunes a viernes, de 06:00 a 08:00 y de 14:00 a 18:00 horas

w Levantamiento de pesasLugar: Ex-reposo de Atletas

Entrenadores: Antonio Sánchez Suárez, Rogelio Sánchez SuárezHorario: Lunes a viernes, de 10:00a 15:00 horas

w LuchaLugar: Ex-reposo de Atletas

Entrenadores: Ángel Delgado Martínez, José Luis GaytánHorario: Lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 horas

w MontañismoLugar: Cubículo de montañismo,

ubicado junto a la Alberca OlímpicaEntrenadores: Carlos Rangel Plasencia, Adrián FarfánHorario: Martes a viernes, de 11:00 a 15:00 horas

w NataciónLugar: Alberca Olímpica Universitaria

Entrenador: Raúl Porta ContrerasHorario: Martes a viernes, de 09:00a 18:00 horas

w Tae Kwon DoLugar: Gimnasio Pista de Calentamiento

Horario: Lunes a viernes, de 8:30a 9:30 y de 13:00 a 20:00 horas

E l Comité Estudiantil ATAM, te invita a que formes parte de sus actividades este semestre.

¡Adquiere tu tarjeta de descuentos y promociones! Costo: 40 pesos

Aprende y diviértete. Realizaremos visitas industriales, talleres, conferencias y te daremos información acerca de eventos dirigidosa Químicos de Alimentos.¡Aprovecha esta oportunidad!

Si quieres mayores informes comunícate al 044 55 23 09 14 78o escríbenos: [email protected]

10

w Porristas y grupos de animaciónLugar: Campo núm. 8 de futbol americano

Entrenadora: Mary Joel MárquezHorario: Lunes a viernes, de 14:00 a 16:00 horas

w TenisLugar: Canchas de tenis

Entrenador: Jorge Octavio VázquezHorario: Lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 horas

w Tenis de mesaLugar: Frontón Cerrado

Horario: Lunes a viernes, de 13:00 a 15:30 horas

¿Conoces las nuevas opciones de titulación?

¿Estás llevando un diplomado y aún no te titulas?

Entonces es importante que conozcas las

diferentes opciones de titulación que tiene

la Facultad de Química.

Acude este 16 de marzo a las 13:00 hrs.

al Salón de Directores (Edificio A, junto a la

Biblioteca).

w Tiro con arcoLugar: Campo de tiro con arco Lauro Franco

Entrenador: Carlos Héctor Hidalgo ToledoHorario: Lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 horas

w VoleibolLugar: Frontón Cerrado

Entrenadores: Jorge Medina, Sergio Hernández y Claudio TorresHorario: Lunes a viernes, de 15:00 a 20:00 horasMartes y Jueves, de 12:00 a 15:30 horas

w TriatlónLugar: Alberca Olímpica Universitaria

Entrenador: Mario Victoria Labrada Horario: Martes a viernes, de 11:00 a 15:30 y de 17:30 a 19:30 horas

w Voleibol de playaLugar: Alberca Olímpica Universitaria

Entrenador: Víctor MontesHorario: Lunes, miércoles y viernes, de 16:00 a 18:00 horasMartes y jueves, de 14:00

Para identificarte, obtener descuentos en libros, conciertos, viajes y espectáculos, para préstamo de libros en las Bibliotecas de la FQ y Biblioteca Central, para hacer uso del Bicipuma y tener estacionamiento gratis y seguro en el Estadio Olímpico, así como seguro y atención médica, acceso y uso de las instalaciones deportivas universitarias.

¡Utilízala!Si requieres reposición de credencial, acude a la Coordinación de Asuntos Escolares

con tus comprobantes de no adeudo de Laboratorios y Biblioteca.

rede

ncia

les

c

¿Sabes para qué sirve tu credencial UNAM?

Coordinación de Asuntos Escolares

¿Trabajas y NO estas titulado?

Con el propósito de ayudar a los alumnos de bachillerato en el proceso de toma de decisiones, la Facultad de Química participa en el Programa El Estudiante Orienta al Estudiante, el cual es organizado por la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos (DGOSE). Se les informa a los monitores inscritos los horarios y fechas de visita a la Escuela Nacional Preparatoria, del 19 de febrero al 2 de marzo de 2007.

Consulta la página electrónica:

Lunes 26 ENP 6: IQ, IQMMartes 27 ENP 6: Q, QA, QFB ENP 7: IQ, IQMMiércoles 28 ENP 7: Q, QA, QFB ENP 8: IQ, IQMJueves 1 marzo ENP 8: Q, QA, QFB ENP 9: IQ, IQMViernes 2 marzo ENP 9: Q, QA, QFB

11

w Recital de GuitarraMúsica clásica

Solista Victor Ortiz Día: 28 de febreroHora: 14:00 horasLugar: Vestíbulo del Edificio B

onta

cto

c

Coordinación de Atención a AlumnosLic. Carlos Figueroa Herrera

Departamento de Orientación Vocacional e IntegraciónQFB Sandra Ramírez Té[email protected]

Departamento de Vinculación Profesional y Apoyo a la TitulaciónC. Gabriela Rodríguez Ramí[email protected]

w Exposición Una cierta confusión del colorPeriodo: Del 26 de febrero al 9 de marzoLugar: Vestíbulo del Edificio B

[email protected]

Sección Estudiantil Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos

Elecciones SEIMIQ 2007

Te queremos invitar a que seas parte de la nueva Mesa Directiva de la SE IMIQ UNAM, se elegirán los cargos de Vicepresidente, Secretario y Tesorero.

Aprovecha la oportunidad de realizar visitas industriales, organizar cursos, conocer auto-ridades de la Facultad de Química e ingenieros de toda la República.

Para mayores informes acércate al cubo amarillo.

Laura R. Monter Rodríguez María Blanno Vidal

Presidencia SEIMIQ UNAM

Recuerda que el PumaBús tiene 2 Rutas diferentes (7 oro y 8 azul), con paradas fijas, que partirán de los estacionamientos del Estadio Olimpico, con una frecuencia menor a los 5 minutos entre cada corrida.

Si te vienen a dejar utiliza la bahía de ascenso y descenso que está en la entrada de la FQ. Es por tu seguridad.