el filandÓn

10
REVISTA DE LA BIBLIOTECA DEL C.P. LOS CAMPOS Carretera General, S/N 33406 LOS CAMPOS (Corvera de Asturias) Diciembre de 2010

Upload: paulina-santos

Post on 21-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista trimestral del C.P. Los Campos

TRANSCRIPT

Page 1: EL  FILANDÓN

20

REVISTA DE LA BIBLIOTECA DEL C.P. LOS CAMPOS

Carretera General, S/N

33406 LOS CAMPOS (Corvera de Asturias)

Diciembre de 2010

Page 2: EL  FILANDÓN

2

Infantil

Jirafas

19

EL NIÑO DE CRISTAL Una vez, en una lejana ciudad nació un niño transparente. Se podía ver a través de su cuerpo como a través del aire o del agua. era de carne y hueso pero semejaba vidrio; aunque si caía no se rompía ni quebraba, alguna que otra vez le salía un chichón pero era transparente: se le veía latir el corazón y deslizar sus pensamientos como si fuesen pececitos de colores dentro de una pecera. Una vez, sin querer dijo una mentira y de inmediato toda la gente pudo ver como un globo de fuego a través de su frente. Volvió a decir la verdad y el glo-bo desapareció. De esta manera no volvió a mentir el resto de su vida. El niño se llamaba Jaime y la gente le llamaba el niño de cristal y le querían por su sinceridad y lealtad; junto a él todos eran amables. Jaime creció, se hizo un hombre y cualquiera podía leer sus pensamientos y adivinar las respuestas cuando le hacían preguntas. Un día, en aquel país, llegó a gobernar un feroz dictador. Comenzó un pe-riodo de injusticias, abusos y miseria para el pueblo. Si alguien se atrevía a protestar, desaparecía sin dejar rastro. Si alguien se sublevaba, era fusilado de inmediato. La gente callaba y sufría. Jaime no podía callar, porque sin abrir boca sus pensamientos hablaban en voz alta y cualquiera podía leer en su frente el dolor por la miseria y la condena por las injusticias del tirano. El dictador le hizo encarcelar en el antro más oscuro. Y ocurrió que las pa-redes de la celda donde estaba Jaime, de golpe, se hicieron transparentes y también las murallas de la prisión. La gente que pasaba por la calle podía continuar leyendo en la frente y el corazón de Jaime. De noche, la celda era un foco que expelía una gran luz y el tirano en su palacio no podía dormir aun-que cerrara bien toda las ventanas. Encarcelado y privado de libertad, Jaime era más poderoso que el tirano, porque la verdad es más fuerte que cualquier cosa, más clara que la luz del día, más temible que el huracán. Adaptación de Gianni Rodari.

SOPA DE LETRAS 1. Había un niño transparente como el ... 2.- Se le veía latir el ... 3.- Se ve-ían sus pensamientos como pececitos de ... 4.- Un día vieron un globo de

fuego en la frente porque había dicho una ... 5.- ¿Cómo se llamaba este ni-ño? ... 6.- Le llamaban el chico de ... 7.- En su país llegó a gobernar un fe-

roz ... 8.- El dictador encarceló a Jaime en un ... 9.- También se hicieron transparentes las paredes de la .... 10.- Jaime era más poderoso que el ...

O T L U M E N T I R A V Z I V E P U V U

D I C T A D O R E M L I J A I M E V U Z

O R E F N E M O F E V P O V D E G I P U

G A L E T I M O M I C O L O R E S E G I

O N D O R E U G E V Z U C R I S T A L E

G O A P O F I L I G E M O C O R A Z O N

Page 3: EL  FILANDÓN

18

ARCE El mes de noviembre recibimos la visita de los alumnos/as de los colegios de Pra-dejón (La Rioja) y de la Puebla de Alfindén (Zaragoza) que participan con nosotros en el Proyecto de la biblioteca (ARCE). Durante su estancia con nosotros lo pasamos muy bien. Escribimos cuentos con los personajes, los lugares y objetos que elegimos en unas cajas que habían pre-parado los profesores para cuando ellos vinieran. Visitamos la Biblioteca Pública, nos contaron una historia de la mitología asturiana y nos regalaron un marca pági-nas a cada uno. Por la tarde fuimos al Ayuntamiento y también nos hicieron un regalo a cada uno. Después de merendar fuimos al Llar a ver una obra de teatro que nos representa-ron compañeros nuestros del cole. Al día siguiente estuvimos en Luanco. Fuimos al Museo Marítimo y allí hicimos ta-lleres. Nos pusieron en una mesa a todos con madera y pinturas para hacer un barco. Por la tarde visitamos el Centro del Medio Marino de Peñas. A las seis de la tarde terminó la visita, nos despedimos e intercambiamos los corre-os para escribirnos, porque ellos ya marchaban al día siguiente a las 8 de la maña-na.

Visita al Cabo Peñas

Taller en el Museo Marítimo

Visita a la Biblioteca Pública de

Los Campos

3

Page 4: EL  FILANDÓN

4

Infantil

17

REFRANES A bodas y a niño bautizado, no vayas

sin ser llamado.

Tanto sabes, tanto vales

La

amapola

Una amapola había en el campo;

E intenté cogerla con mucho cuidado,

Cuando la atrapé la vi.,

Y… ¡me sorprendí!

Era roja como una fresa,

Pero a la vez era pequeña,

Como el campo en el que estaba ella,

La dejé donde estaba y me

Y así, estuve yo siempre feliz

¡ Viene la Navidad , Los niños ríen y juegan, cuando encienden las luces todos los niños se alegran! Cuando sea 25 de diciembre y se despiertan los niños temprano, para ir al árbol y coger sus regalos.

Andrés 6ºA

Sabios

Egoístas

Xeitosos

.

Talentosos

0riginales

Aburridos algunos

¡Guau! ladra el perro,

parece que hace eco

¡Guau! Vuelve a ladrar

¿Qué le pasará? El perro ladra, el perro mira,

parece que desata

toda su ira.

Page 5: EL  FILANDÓN

16

Los cojines de la Reina.

Los cajones del Sultán

¡Qué cojines!

¡Qué cajones!

UN CHISTE

Un francés quería ir a un safari y con-

trató a un guía mexicano y se fueron al

safari.

Estando en plena selva apareció un tigre,

el mexicano corrió y el francés le gritó:

Esperra, esperra!

el mexicano le responde:

No es perra es tigre

El hada más hermosa ha sonreído

al ver la lumbre de una estrella pálida,

al ver la lumbre de una estrella pálida,

se enrosca al huso de su rubia hermana

Ardillas hay

en las copas de los

árboles.

Ardillas hay

con sus manitas

Ardillas hay

buscando impacientes

sus bellotas.

Las 7 diferencias de invierno CRUCIGRAMA FRUTAL

5

E.I 3 AÑOS CAEN LAS HOJAS

LA HOJA CAYÓ

YA LLEGÓ EL OTOÑO,

EL VIENTO SOPLÓ

Y SE LA LLEVÓ.

VAMOS A JUGAR

VAMOS A JUGAR

A COGER HOJITAS

QUE HAN CAIDO YA.

YO COJO LAVERDE

YO COJO LA AMARILLA

YO COJO LA MARRÓN

TODAS AL MONTÓN.

SALEN FRUTOS SECOS Y PERAS

SE CAEN LAS HOJAS SECAS

SE CAEN LO QUE TIENEN PINCHOS

(CASTAÑAS)

SALEN SETAS.

Page 6: EL  FILANDÓN

6

Infantil

¿Qué sabes de la nieve? La nieve cae encima del árbol y queda blanco (Enol)

Se puede jugar con la nieve a lanzar bolas (Raúl León)

Cuando se congelan las gotitas de nieve, pues entonces es

cuando caen y son nieve (Raúl González)

Yo hago un muñeco de nieve (Pablo)

Si mucho frío hace , la nieve se convierte en hielo

Yo me tiro con un trineo que tengo , de color

verde (Mar)

Cojo una bola y hago un castillo (Marcos)

El sol calienta con sus rayos la nieve y se

derrite, se deshace y es agua (Enol)

15

El football En el football y llevo dos botas y meto gol en una portería. Mientras me caen miles de gotas yo entreno con alegría. Mi amigo tiene un balón y el portero un guante y si mete Un gol no hay quien lo aguante. Me pongo el equipo y suena el silbato Oigo la afición poniéndome el zapato.

Sergio Guerrero

Chiste

¿Sabes por qué se tiró por la ventana el libro de Matemáticas?

Para suicidarse porque tenía muchos problemas.

Alba de Paz

Adivinanzas

El es fuerte, rápido y valiente y a todas horas, hace las olas. (El viento)

Lucas Séiz

Lleva mil años en la mar y aún no sabe nadar.

(La arena)

Iván Guardado

Page 7: EL  FILANDÓN

14

Cosas de Jaimito… Madre de Jaimito- Me tengo que ir. Tienes que hacer un bocata de nocilla, fregar el suelo con lejía, meter a tu hermano en la cuna y meter a los po-llos en el horno. Cuando su madre llega a casa, Le pre-gunta: ¿Has hecho lo que te mándé?- ¡Claro! Me hice el bocata de lejía, fre-gué el suelo con nocilla, metí a los po-llos en la cuna y metí a mi hermano en el horno.

¡OOOHHH! ¡Pero Jaimito, que has hecho! ¡Schhhhhhhh…. qué los pollos están durmiendo

Marcos Facundo Dieguez y Lorena

Ausgusto Nascimiento

En un tren están un niño con su padre. El niño baja la ventanilla y saca la ca-beza. -Papá, papá… ¡mira un árbol!- le dice - Papá papá, ¡mira una vaca!- más tarde -Papá, papá… ¡Mira una barandandandandandilla!- Alejandro Nava e Iván López

Alejandro Nava García e Iván Lopez Gonzalez

¿Cuál es colmo de un calvo?

Que se tire por un puente

y se salve por un pelo.

Pablo Barrientos León.

Un caballo blanco entró en el mar Negro ¿Cómo salió?

El caballo salió…¡Mojado!

¿Cuál es el colmo de un orde-nador? ¡Tener miedo a los ratones! Samuel Gonzalez Prieto

A ti acudo,

en ti maduro,

trabajo y estudio

Para el futuro.

Daniel Jiménez

Lara Valdés

Rodando, rodando voy

voy rodando sin parar…

Por la tarta de manzana,

Que me trajo ayer mi abuela;

por un plato de natillas

con azúcar y canela.

Rodando, rodando sueño

¡Voy soñando sin parar! Eliser Un inglés y un español están en la proa de

un barco que se está hundiendo.

El inglés grita:.”help, help!”

Y el español contesta: “gel no tengo, pero tengo jabón, si te vale.” Juan Jiménez

7

Nuestras lecturas

Leímos el cuento : “ Cuido mi cuerpo” y trata sobre unos chicos que

están sanos porque comen bien y se cepillan los dientes. También se

lavan las manos y duermen las horas necesarias.

También nos gustó mucho “Lola y la nieve” que trata de unos niños que

juegan a la pelota y hacen un tronco

El cuento de “Fantastic Nika”, trataba de una niña que no se acorda-

ba de su cumple y le regalaron un ordenador, le dieron chuches y hab-

ía una tarta muy grande. ¡Qué rica!.

Nos gustó mucho Felicidades que hablaba del cumple de un niño que

le hacen un regalo precioso y un pastel de cumple por su fiesta.

También nos gustó mucho el libro de Araña Maraña y no decimos el

porqué.

Consumo Fuimos a Lugones, hicimos un desayuno saludable y nos dejaron com-

prar en el supermercado con dinero, aunque era de mentira. Luego fui-

mos al parque y vimos un estanque precioso. Fuimos en autobús y ¡lo

pasamos pipa!..

Page 8: EL  FILANDÓN

8

El amagüestu

El día 22 de Octubre celebramos en el colegio la fiesta del amagüestu.

Hicimos recetas de postres con frutas de otoño. También trajimos ces-

tas con frutos de esta estación, que fueron colocadas en una exposi-

ción.

Estuvimos haciendo juegos en el gimnasio. Vimos el proceso de elabo-

ración de la sidra. Más tarde comimos castañas y bebimos sidra dulce.

Alumnos de 2ºA

El desayuno saludable

El día 15 de octubre fuimos al centro del consumidos de Lugones. Sali-

mos del colegio y fuimos en autobús. Cuando llegamos nos recibió una

monitora.Nos enseñaron a elaborar un desayuno saludable. Hicimos la

compra en un supermercado que había allí.Por último tomamos el des-

ayuno que preparamos.

Alumnos de 2ºA

Esta excursión nos pareció bien. Hicimos nuestro propio desayuno con

yogur con mermelada de ciruela y unos trocitos de pera. Dos niños se

la hicieron a las profes.

Hicimos grupos para comprar alimentos saludables y por último nos lo

comimos. Nos gustó mucho.

Alba

13

El otro día representamos dos obras de teatro, Javier y yo, en EL LLar.

Todos los niños 5ºA y 5ºB nos fueron a ver y también algunos profesores.

Nos salió muy bien.

Yo, Javier, representé: “ El camarero “ y “ Pa quién cantaba el cuquie-

llu“. La última en asturiano.Yo, Celia, representé: “ Un colmo entre los

colmos “ y “ Fifina y Bufona”,esta última también en asturiano.

Celia y Javier

Nica vino a nuestro colegio. Nos enseñó muchas cosas sobre el orde-

nador y que el mal uso de internet puede ser muy peligroso.

Gabriel y Eric

Las cuevas de arbedales Un día que visitamos las cuevas vimos figuras hechas de cristales de carbo-nato cálcico, como los Reyes magos, una cara de perro, , un diablo... Había muchos murciélago, uno de ellos estaba durmiendo boca abajo y parecía una araña.. Paula Cadavieco, Andrea González y Paula Guerra.

La mascota de la salud Participamos en un concurso para elegir la mascota del proyecto de salud del colegio. Salió elegida la de una niña de 6º.No ganamos pero participamos que es lo importante.

Nerea y Paula González Había un par de árboles y uno le dice a otro: ¡Qué pasa Tronco!. Adrián El cambio de clase.¡ mola un montón! Cuando en septiembre cambiamos de clase,el armario se cambió de lado, la clase aumenta el tamaño, algunos compañeros se cambiaron de mesa, la puerta es distinta, el encerado es gigante y la profe es la misma pero es la más guay.

Enma , Lydia y Andrea Costoya

Cantamos al pasar el río Nalón El río mayor de Asturias Se llama río Nalón, Pasa la cuenca minera Para lavar el carbón. Nace en el puerto de Tarna, Desemboca en San Esteban, Pasa por Pola de Laviana, Sama, Trubia y La Felguera Verónica y Libertad

El mar Mar, inmenso mar. Las olas que viene y van Y aquel velero que viene a toda velocidad, Mar, inmenso mar. ¡Qué lindo es el mar!. Mirian

Page 9: EL  FILANDÓN

12

Nuestro viaje

El 9 de septiembre nos embarcamos en nuestro buque “El barco de las sombras” a las órdenes de Barba Gris. Una mañana alguien grito:

- Las multiplicaciones nos atacan. Todos empezamos a multiplicar pero en

vez de un lápiz lo hicimos con espadas, ¡BUF que difícil!. Después de las multiplica-ciones empezaron a caer caramelos y bati-dos de chocolate. Como todos teníamos hambre cogimos 5 caramelos y 2 batidos. Después de los batidos y los caramelos cayeron cardinales y ordinales, y Rubén dijo:

- ¡Vaya chollo! Llegamos a las islas Azores y empeza-

mos a cavar en busca del tesoro escondido y nos encontrábamos con… lápices y go-mas. Mario dijo:

- ¡JOPELAS¡ Al final el tesoro era de co-legios.

Al cabo de un rato conseguimos entre todos acabar con todas las multiplicaciones. Las multiplicaciones de los mares tenebro-sos son las que contienen ceros, también hay demostrativos e indefinidos marinos

masculinos y femeninos. Fin

Yo me río, tú te ríes, él se ríe...

- Doctor, doctor. - Dígame - ¿Qué es lo que va mejor para mis dientes amarillos? - Pues yo no entiendo mucho, pero le diría que una corbata marrón. En un hospital, una madre impaciente: - Doctor, doctor, ¿Cómo se encuentra mi hijo? - ¿Cuál es su hijo, señora? - El que se trago la moneda de dos euros. - ¡Ah! Pues nada señora, que todavía no ha devuelto el cambio.

Los inventos del

Profesor Cocoloco.

Bicicleta estática

Una bicicleta estática que cuando te subes a ella creas electricidad para la casa.

Así haces ejercicio y por

medio de un acumulador guardamos la electricidad para cuando la necesitemos.

¿Quiénes somos?

Soy Valentina y me comí una mandarina. Me llamo Marlén y me encanta el café.

Mario cazó un canario. Me llamo Ángela y toco la campana.

Soy Marta y escribí una carta. A Joel le gusta el pastel.

Paula Sanmiguel amiga de Marlén. A Laura le gusta la calabaza.

Ramón toca el tambor. Rubén compró un tren.

Ariadna, cantante brillante. Hajar nada en el mar.

Daniel pisó un ciempiés. Ainoha comió una anchoa.

Víctor a Plutón viajó. A Salomé le gusta el ballet.

Andrea por el mástil corretea.

Nuestras palabras preferidas Lenguaraz: 1: Deslenguado, atrevido en

el hablar. 2: Hablador, charlatán. Lapislazuli: Mineral de color azul intenso y

duro como el acero.

¿Sabías que...?

El delfín mide entre 2 y 9 metros de largo, y habitan cerca de las costas.

Los pandas cuando nacen pesan más

o menos como dos naranjas, pues sí, unos 150 o 350 gramos.

9

El vampiro vegetariano El vampiro vegetariano iba a la huerta de un señor y ese se-

ñor se dio cuenta de que sus tomates estaban secos. Uno de

sus hijos, el más valiente, fue a ver lo que pasaba , se quedó

toda la noche vigilando y había un vampiro vegetariano, Izan

Un día fuimos en parejas al autobús y fuimos a un centro de

consumo. Había un mercado de alimentos elaborados y me

mandaron lavarme las manos y ponerme un mandilón para

hacer un desayuno. Lucía y Lorena

Nos gustó mucho cuando vino Nika que nos en-

señó muchas cosas nuevas sobre internet. Sabía

mucho de ordenadores y tenía coletas de color ro-

jo. Su color preferido era el rojo. Nos dijo que tienen

que estar los padres contigo porque si no nos con-

fundimos y metemos en una cosa privada.

Iker, Andrea y Elisabet La profesora nos contó un cuento de la mitad de Juan. Un día

Juan sólo tenía la mitad porque no estaba feliz. Cuando llora

le caen tres lágrimas y luego guarda las tres lágrimas para

cuando está triste. Xinting

Celebramos el amagúestu en el cole y nos lo pa-

samos muy bien viendo como el señor hacía la si-

dra. Estaba muy rica la sidra dulce y también las

castañas. Nos divertimos mucho y jugamos con los

amigos. Nel y Paula

Nuestra profe de inglés nos dio dibujos de halloween para co-

lorear y nos gustaron mucho. Ismael

Page 10: EL  FILANDÓN

10

ASÍ SOY YO.

Yo me llamo Natalia. Soy guapa.

Tengo el pelo oscuro con mechas

rubias. Mis ojos son marrones, mí

piel morena y tengo la boca pe-

queña.

Me enfado a veces y me peleo

cuando me pegan. Soy muy cari-

ñosa, doy muchos besos y quiero

mucho a la gente.

¡Así soy yo!

Natalia

EL ENCERADO DE LA CLASE.

El encerado es de color verde,

grande y tiene forma rectangular.

Lo que mas me gusta de él es

que puedo dibujar con tizas y

hacer problemas.

Samuel

EL RELOJ

El reloj es cuadrado, pero con la

esfera redonda. Tiene tres agujas,

una pequeña, otra mediana y la

tercera grande. Es de color gris.

MI MADRE.

Mi mamá se llama María del Mar.

Tiene los ojos de color azul clarito,

su pelo es rubio y rizado, la piel

blanca con muchas pecas.

Mi mamá es cariñosa y muy bue-

na. De vez en cuando me riñe

cuando hago alguna cosa mala,

por ejemplo cuando nos pelea-

mos, yo y mi hermana.

Ainara

EL VASO DEL CUMPLEAÑOS

En el cumpleaños de Sergio

tomamos zumo en un vaso.

El vaso era de plástico,

transparente, redondo, ligero y

pequeño.

Lo que más me gustó de él

además de su forma es que pudi-

mos beber zumo de naranja.

Martín y Marina

11

MI JUGUETE PREFERIDO

La muñeca Yamilet

La muñeca Yamilet habl, se mea y se hace

caca,

toma biberones y usa pañales.

Si le quitas el chupete se pone a llorar.

No tiene pelo, le falta un brazo y

Los ojos son marrones.

La tengo en casa de mi abuela y

a mí me gusta mucho jugar con ella.

Eva Fernández

La rana Lana

Mi juguete preferido es una rana

de peluche . Se llama Lana y

es bastante grande.

Lleva conmigo cinco años, me la

compraron cuando iba en silla y

para mí es como de la familia.

Alba Cereijido

LA P.S.P

Mi P.S.P. Tiene diez botones y la pantalla

es grande. Tiene una cosa para poner los

juegos, que es una play que puedes llevar a

todos los lados. Puedes descargar fotos o

música y para guardar datos tienes que

tener “memory steach”.

Daniel Román

La Wii

Tengo un juguete que se llama

Wii. Es una consola grande con

cuatro mandos y una tabla que

viene con juegos.

Mi Wii es color blanco y los

mandos de también son blan-

cos. Tengo quince juegos y uno

es para hacer ejercicio.

Laura Gancedo

La muñeca de trapo

Sus zapatos son rojos.

Mi muñeca de trapo tiene el pelo naranja

con una coleta a cada lado de la cabeza.

Lleva puesto un abrigo marrón con cuatro

botones, una bufanda blanca con una flor

rosa y debajo del abrigo tiene un vestido

de colores

Iyana Domínguez

La bicicleta

Mi juguete preferido es la bicicleta.

Mi bicicleta es grande, tiene el manillar

verde pistacho y es color lila.

Lleva una pegatina de la letra E en la

parte delantera.

Estela Rodríguez